edición general
779 meneos
3132 clics

Hemos querido hacer una póliza para mi marido, en vista de cómo está la sanidad pública en Madrid, y no lo han querido en ningún sitio porque es mayor y tiene un problema cardíaco

Hemos querido hacer una póliza para mi marido, en vista de cómo está la sanidad pública en Madrid, y no lo han querido en ningún sitio porque es mayor y tiene un problema cardíaco

| etiquetas: sanidad privada , pólizas , cobertura
«123
  1. Bienvenidos al negocio sanitario...
  2. Comoooo??? Que las empresas sanitarias solo miran por los resultados empresariales y no por la salud de la población?!?!?! No me lo puedo de creer!!!! Ojalá hubiéramos mandado a la puta mierda a todos los políticos que han estado jodiendo la joya de la corona de este cortijo llamado España ¬¬ Ahora ya es tarde y lo vamos a pagar muy caro.
  3. Por eso hay que apostar por una sanidad pública y de calidad... No es una cosa de rojos, es una cosa de todos.
  4. #10 Si la tienes de toda la vida, cuando te acercas al grupo de edad avanzada (62 años) cogen y te aumentan la prima mensual a 600€ y esperan a que te des tu de baja.

    La privada lo único que quiere es rentabilidad, cuanto más adulto menos rentable.
  5. Hemos acercado un mechero a un montón de papeles y ha salido una cosa como roja que quemaba
  6. Y mira que lo tenemos dicho. Que la privada para una muela, una operación o una inseminación está bien, pero si pretendes que te cubra una enfermedad crónica (incuyendo las propias de la vejez) estás jodido.
  7. #4 Que no, hombre, que lo que hay que hacer es votarles más que seguro que lo arreglan, además no son unos melenúos ni unos piojosos y van a misa los domingos.
    Para ese señor ya montarán algo de caridad en algún convento para que, aunque palme, suba al cielo de cabeza.
  8. #10 Se llaman "condiciones preexistentes" y eso no te las cubre ningún seguro. Y si las cubren es a cambio de más dinero del que calculan que cuesta tratarlo. El problema fundamental es que no vas a poderte cambiar nunca de seguro a un precio razonable, porque todas las condiciones sobrevenidas que tengas mientras eres cliente de un seguro van a ser condiciones preexistentes para la nueva aseguradora.

    Y nada te garantiza que tu aseguradora actual no cambie las condiciones en cada renovación.
  9. #10 sabes q las condiciones de revisan anualmente, no?
    A mi madrina en adeslas a los 67 le subieron al triple, sin ninguna enfermedad ni haber usado demasiado sus servicios. Una operación de un quiste sebaceo antes de los 40 y un pólipo antes de los 60. Le querían cobrar más de lo q pago yo por los seguros sociales de algún trabajador. Y cuando esté generalizado va a ser salvaje. Tienes el ejemplo en eeuu.
  10. #33 Yo creo que sí. Todos.

    Hasta donde conozco, los actuales modelos sanitarios privados ven la salud como una forma de hacer dinero, en lugar de verla como una forma de ganarse la vida. Y esa es la diferencia.

    El sistema sanitario público es un servicio que tiene un coste. El sistema sanitario privado es un negocio donde siempre prima el beneficio. Y esa es la diferencia.

    Quien crea de verdad que esto no es así, cuando tenga algo jodido (un cáncer, una ELA, un ictus, etc) o edad avanzada, que se vaya a la empresa de sanidad privada que quiera, y que nos cuente si le quieren, o lo que le cuesta la broma.
  11. Esto es la sanidad privada. Si tienes dolencias antes de hacerte el seguro, te morirás.
  12. La sanidad privada lo que quiere son clientes no pacientes
  13. #15 hay un seguro que te cubre las condiciones preexistentes, no tiene carencia y el coste es asumible. Se llama Sanidad Pública.
  14. #3 Si tienes que renovar la póliza creo que también puedes estar jodido.
  15. #13 esa respuesta es muy rara. Ni explica donde vive, ni quien da esa cobertura mínima, ni como puede incluir más que la sanidad pública.
  16. #14 Si conoces a gente en EEUU sabrás que la subida anual del seguro médico no se la quita nadie.

    Buscan que te cambies de compañía para excluirte de tus dolencias preexistentes.

    En el caso de que te asegure la empresa y no te echen hasta tu jubilación, hay que mirar con lupa las coberturas y que no sea la propia empresa la beneficiaria en caso de fallecimiento. Y cuando te jubiles ya te puedes dar por jodido que es casi imposible llegar a esas edades son achaques, que serán excluidos en el nuevo seguro.
  17. #33 ¿Dime uno bueno? Porque aparte del que ofrezca servicios para las élites, el resto ocupan el espacio que tiene que ocupar lo público.
  18. Es lo que tiene la comparación SERVICIO público con NEGOCIO privado.

    Lo recuerdo también para los que consideran que una línea de buses que presta un SERVICIO tiene que ser RENTABLE.

    "Es que ese autobús sólo lo cogen 12 señoras".
    - Porque lo necesitan coger, estúpido.

    Porque muchos cretinos ven con buenos ojos la privatización (robo) de lo que fue RENFE. Y eso "sólo" va de mover personas.
    Esto va de salud. La salud es lo más importante. Se dice siempre. Menos el día de las elecciones.

    Si no ganas 100.000 al año, y votas a la derecha; Hola, eres gilipollas.
  19. El que se piense que las empresas de sanidad privada no son empresas sino unas especies de ONG's es que se ha tragado toda la propaganda falsa del liberalismo económico. En muchos países la gente no se puede jubilar, tienen que trabajar hasta que se mueran o tener una buena cantidad de hijos para que les mantengan llegado el momento y en esos mismos países se deja morir a mucha gente sin asistencia sanitaria porque no pueden permitirse pagar ciertos tratamientos. El que diga lo contrario es que no ha viajado.
  20. Acojonante, ya no solo subimos tuits, sino que ahora subimos respuestas a tuits hechos por gente anónima xD xD
  21. #44 Es un chiringuito de los ex-convergentes para pillar subvenciones. Nada nuevo,
  22. #33 Sí si van en detrimento de la sanidad pública.
    La SANIDAD PÚBLICA SE DEFIENDE!
  23. en eso consiste la sanidad privada, en que solo la tengan unos pocos que se la puedan permitir y esten sanos claro.
  24. Las pólizas son muy baratas porque hay una sanidad pública que se hace cargo de la sanidad "cara"
    Cuánto cortaría la póliza de un treintañero sano si no hubiese sanidad pública?

    Hagan cuentas. 700,800, 1000 euros al mes?
  25. Tenemos grandes ejemplos de cómo funciona la sanidad privada en el mundo(USA, muchos países de latinoamérica...)
    Mucha gente me dice a mí en consulta(soy médico)que somos unos privilegiados y que " se nos va a acabar el chollo" porque se privatizar cosas.
    (6 o 7 cifras cobra un médico en los países de " la liberalización" sanitaria)

    Ojalá se frene esto, la gente no es consciente de lo que tiene
  26. Contraten una sanidad privada que cuando la cosa se ponga chunga lo trasladan urgente a un hospital público.

    Es que no aprendemos nada...
  27. Es más, a los jóvenes que tengan una poliza de salud privada, en cuanto pasen cierta edad o den problemas, a los que puedan se los quitan de enmedio de una manera u otra.

    Es el mercado, amigo, le dirán entre carcajadas.
  28. #29 O es un hijo de puta que saca beneficio de ello y miente. De esos tenemos varios ejemplos por es ta web pululando...
  29. #8 ahí radica la diferencia:
    en un hospital público da igual la edad que tengas o la gravedad de tu enfermedad: usarán todos los recursos del estado para salvarte, cueste lo que cueste y seas quien seas
  30. Pues que se pida un caña. No, ya en serio. Que alguien informe a esta señora que los seguros son opcionales; puede ir a la clínica que quiera y pagar el tratamiento a tocateja o a crédito como ocurre con cualquier otro producto del mercado. Que lo quieren todo gratis estos comunihtas.
  31. #63 Yo he sido paciente en un sistema privatizado pero regulado, Países Bajos, y no echo nada de menos ese sistema. Los precios están regulados y los seguros no pueden excluir pacientes pero para poder ganar dinero los seguros expulsan a los médicos que hacen demasiadas pruebas. El resultado es que conseguir que te hagan una analítica para ver los niveles de colesterol o hierro es casi imposible.
  32. #33 todos los modelos privados de lo que sea tienen por objetivo obtener beneficios, y eso es tiene muy mala combinación con la salud de las personas mayores.
  33. #1 Siempre puede casarse con un marido más competitivo.
  34. #8 Y cuando estás sano y enfermas te echan y ¡Tachan! te quedas con una mano delante y otra detrás...

    Reclama después, a ver el tiempo que tienes para ello.
  35. #57 La cosa es que si tengo un problema con el seguro del coche y denuncio pasarán los años en el juzgado y si tengo razón me darán lo que merezco.

    Si tengo un problema de salud y tengo un lío con mi seguro médico... Aunque tenga la razón para cuando me la den es muy probable que ya esté muerto. De qué me vale entonces.
  36. #14 Ya me gustaría pagar a mi 600...
  37. #59 Por media aritmética, esperanza matemática. Mucha gente lo usa muchísimo menos. Es lo mismo que el seguro de un coche, quien tiene un todo riesgo y revienta un AUDI de 70.000 euros no da beneficio. Los otros cientos que pagan 1000 € al año por el mismo seguro y no lo revientan, si.
  38. #33 todos los modelos sanitarios privados tienen un único objetivo: ganar dinero, porque son un negocio, no ONG's, a partir de aquí nadie querrá hacer una póliza sanitaria a alguien con el que pueden perder dinero igual que nadie quiere asegurar el coche a un conductor que ha tenido muchos accidentes
  39. #4 Nunca es tarde si la guillotina es buena.
  40. Voy a la sanidad pública y cómo está la sanidad pública en Madrid. Voy a la sanidad privada, y cómo está la sanidad privada en Madrid. Y me digo en Madrid, cómo está Venezuela..
  41. #2 ¿Sin encenderlo? Qué raro.
  42. La sanidad privada es un puto virus

    Joer que ancho me he quedao

    Muahahahahaha
  43. ¿De verdad es noticia un tuit de una señora cualquiera en una conversación aleatoria? Ni siquiera es un hilo donde aporte datos y cuente su periplo completo. Es un comentario sin más donde dice una cosa como podía decir la contraria.
  44. Para tener una sanidad pública y de calidad hay que pagar impuestos. Y como cada vez es más fácil eludir el pago ya no recaudan para mantener una sanidad pública y de calidad. Es lo que hay. Disfruten del liberalismo.
  45. #66 La sanidad pública cuesta de media 3.150 euros por asalariadi. ¿Fuentes? Yo hice la cuenta hace tiempo y no sale eso.
  46. #31 #46 en Alemania, por la info del perfil. Y no es exactamente así como funciona. Si la aseguradora privada no quiere hacerte póliza por lo que sea (condiciones preexistentes normalmente) y no puede optar al sistema obligatorio (más conocido como "público"), la privada está obligada a hacerle una póliza al mismo precio que sería en el sistema obligatorio, con las mismas coberturas.

    Para salarios de menos de 64350€/año, no se puede optar a seguro privado, excepto en casos especiales (funcionarios por ejemplo).

    La cobertura de cualquier seguro obligatorio es quizá algo mayor que la SS española, ya que cubre tratamientos dentales en parte, por ejemplo. Pero a saber si hay otras cosas en las que es al revés.
  47. #4 Pero siempre nos quedará ¡la libertad!.
  48. #11 Y le cobraran 40 US$ por llorar  media
  49. Que pensaba que iba a pasar?
  50. Que quería que os diga, a mi padre le encontraron un problema en el ojo que su b póliza privada no cubre el 100% del tratamiento, 1 pinchazo en el ojo cada 1,5 meses. Nos recomendaron ir a la pública Madrid. Y en menos de 3 meses entre consulta con médico de cabecera, especialista y primer pinchazo ya le están dando el tratamiento. Por lo que no ha tenido que pagar nada más en la privada. Sinceramente os quejais de vicio.La sanidad pública de María funciona bastante bien. Queréis tener todo inmediato y eso es imposible aún que te gastes todo el dinero del mundo los recursos son finitos.
  51. #53 Están haciendo campaña electoral y propaganda.
    La sanidad les importa muy poco, es solo un instrumento para agitar las calles.
  52. #33 Todos lo son, no conozco ni un solo modelo sanitario privado que sea mejor que el publico. De los sistemas que tienen posibilidad de privado ni el sistema norteamericano, ni el aleman, ni el noruego, ni el suizo, ni el holandes ni el japones. Y si ademas eres pobre no solo son malos sino que ademas en ocasiones pueden ser peores que no tener ningun sistema, como pasa en mexico donde la gente huye de los hospitales por miedo (basado en hechos reales) a que el medico les ampute un miembro por error o les quite un organo para venderlo.
  53. No es que no lo hayan querido, es que no ha pagado lo que tocaba, por que si en vez de esos 50 eurillos al mes que te piden las aseguradoras por un servicio de mierda y solo para atender resfriados de adolescentes pagara 1.500€/mes... seguro que sí lo aceptan.
    ¿Qué no puede pagar éso?... pues eso, haber elegido "muerte" ...
  54. #43 no, los seguros sociales de un trabajador no tienen nada que ver con la sanidad.

    La sanidad pública cuesta de media 3.150 euros por asalariadi. Que salen de su cuota de irpf y otros impuestos y pagos. Y suponen un 15% de la recaudación total del estado.
  55. #70 cubierto está pero no al 100%. El medicamento es como dices bastante caro.
  56. #4 mandado a la puta mierda especialmente a aquellos que idearon los sistemas muface isfas y mugeju.
  57. #100 Como pagador de seguros privados te aseguro que lo tengo muy claro que es un negocio pero también que no quiero que mi hija o mi mujer esperen para hacerse pruebas, recuerdo aún cuando lo discutimos en casa y se hicieron 2 y no 3 porque me da muchísimo por culo pero cuando pedía cita para el pediatra de mi hija tardaban entre 10, en el mejor de los casos, y 20 días o para hacerle una resonancia a mi mujer 4 meses.
    ojalá me cobrará la sanidad lo que haga falta para que funcionará de puta madre y no tuviera que pagar a los buitres de la sanidad privada, de todas formas no entiendo como hace daño a la sanidad pública alguien que se hace un seguro privado
  58. #94 Creo que se ha entendido lo que quiero decir. Por muy rápido que sea hay veces que el tiempo es crítico. Y estarás conmigo en que ese problema no se daría en otro tipo de sanidad.
  59. #114 Tú tranquilo, y ve con el brazo colgando al abogado a que te lo trámite, que seguro que eso negro no es gangrena.
  60. #13 Una respuesta que sencillamente no dice la verdad.
  61. #73 La poliza era exactamente 30€ porque era del comite de empresa y tenia esa información y el pago lo realizaba al 100% la empresa. Es más si querias incluir a otro familiar era ese el precio que te descontaban de la nómina.
  62. Es que la pólizas normalmente se tienen que hacer antes de estar enfermo, si mientes podrían cancelártela igualmente.

    Igual que no te van a hacer un seguro de decesos cuando estas en el hospital muriéndote.
  63. #24 No necesariamente.
    Pueden rechazarte directamente, aunque quieras pagar más.
    Otra cosa es tratarte privadamente de la dolencia.
  64. #64 Y pasear por la ribera del Manzanares y ver los patos. eso es gratis, por ahora, Ayuso ya inventara algo para cobrar o que desaparezcan.
  65. #33 ¿Podrías citar algún ejemplo de modelo sanitario privado bueno?
  66. #164 Te has expresado bien; yo he querido puntualizar ese dato, los precios se disparan cuando la alternativa es morir y no hay competencia.
  67. Pues que pida una buambulancia 
  68. Que se mueran los pobres es lo que quiere está gentuza así le dan todas la ayudas a los ricos, que el resto sobramos para la educación y la sanidad
  69. #5 Los ricos, para creerse felices, necesitan ver a los pobres sufrir.
    No creo que esté mal llamar hijosdela granputa a los que promueven este modelo de sufrimiento ajeno.
  70. #10 Preparate para ver como te van subiendo las cuotas a partir de cierta edad. O como renuevan las condiciones de tu poliza dejando fuera cosas que antes estaban incluidas. Si tienes suerte podras pagar mas, y si no tienes suerte, nunca te las cubriran.

    Y claro, el mercado es libre, pero buena suerte cambiando de seguro. Preparate para pagar mas, carencias y que no te cubran tampoco lo que antes te cubria tu anterior seguro.

    Y te lo digo como usuario de seguro durante toda mi vida.
    No te puedes fiar de ellos. No quieren tu bienestar, quieren tu dinero.
  71. #80 ¿Y por qué lo cuentas sólo por asalariado? ¿Empresarios y trabajadores por cuenta propia no cuentan? Es más, lo correcto es calcularla para todos los españoles, ya que se paga vía impuestos y no por las cotizaciones sociales.

    El gasto per capita fueron 1859 € en 2020. Y además ese importe es anual, no mensual, por compararlo con lo que comenta #32

    datosmacro.expansion.com/estado/gasto/salud/espana
  72. #10 No será el primero que le expulsan de la póliza?
    Por? Por que sí!
  73. Pero si por 15.90€ tienes un seguro médico!!! Parece que no veáis los anuncios de meneame.  media
  74. El negocio de un seguro privado es que pagues todos los meses y que no utilices lo que cubre la póliza.
    Su propia dinámica es dar mala atención y cobrar todo lo posible.
    Si no es peor todavía es porque está ahí la sanidad pública que marca la altura del listón.
  75. #67 pues yo durante muchos años lo he usado una o dos veces al año, una visita por urgencias, con radiografía y a casa. ¿Tu sabes cuándo te vas a poner malo? ¿Sabes también cuando vas a a tener un siniestro con el coche? Por pasarlo de terceros a todo riesgo solamente ese año y ahorrar. Los seguros se tienen por aversión al riesgo.
  76. #193 por eso la sanidad que tenemos en este país, aunque tenga muchos fallos, es un auténtico lujo. Medicamentos para crónicos a precios subvencionados, tratamientos que no se paga ni un duro. Se basa en la solidaridad de todos, pro esas cosas dejan de funcionar cuando metes un porcentaje lo bastante alto de descarados insolidarios o ladrones en el grupo.
  77. #2 el comunismo?
  78. Es el mercado, amiga.
  79. Normal en la sanidad privada solo quieren jóvenes o gente sana, para problemas ya esta la publica aunque en Madrid y otras comunidades sea una mierda ya.
  80. #111 Un seguro es más bien una apuesta a que las cuentas van a salir por mera estadística, por eso no se asegura a pérdidas (#15) casos que se sabe que efectivamente van a pérdidas. No hay ninguna sorpresa en ello, es como contratar un seguro contra incendios cuando el incedió ya ocurrido y esperar que te cubra...

    A lo de la Sanidad Pública lo llamaría simplemente solidaridad, simplemente porque no es ninguna apuesta, ni debería ser un negocio; y que tampoco es ilimitada todo sea dicho, sobre todo si te vas a tratamientos muy excepcionales.
  81. Baia no me lo hexperava
  82. Privatizar la sanidad es malo porque se antepone el lucro al servicio sanitario.
  83. #108 ¿cómo hace dañonlansanidad privada a la publica? De varias formas y muy sencillo:
    - Si acudes a l privada en vez de a la pi loca, al final de año el gestor político hace cuentas y dice: a ver, este centro a atendido a 100 pacientes con un presupuesto pensadonpara 500, pues en los presupuestos del año que viene o recorto más o subo la.comision para el amiguete o fondo que lo gestiona.
    - Si acudes a ma privada en vez de a la publica, estás haciendo que el plan de privatización indirecta que ests imponiendo el político de turno le funcione a la perfección y diga al finalizar el año: "me encanta que los planes salgan bien"...

    Ya el combo es que luego se siga votando al mismo hijo de puta para que salga reforzado en su plan...
  84. #178 Curioso. El seguro de vida asociado a las hipotecas sólo suele cubrir el montante que falta de pagar, así que como cada año la cifra es menor suele bajar "un poquito" o quedarse como está. Si te lo suben tanto es que te han colocado un seguro de vida "estandar", y por tanto yo miraría el tema de coberturas, etc...

    La gente se lo toma a la ligera, pero hay que leerse CON LUPA toda la letra pequeña de los seguros para saber a qué atenerse, coberturas y exenciones. Puedes tener un seguro del hogar que cubra que tu niño (o el perro) rompa un iPad en casa de un amigo durante una visita, o tener un seguro en el que ante un problema de fontanería llegue el fontanero, ponga tapones en todos los fregaderos de la casa, abra los grifos a tope y al ver que no desagua bien tanta agua de golpe... "es un atasco" y te lo comes con patatas. Los seguros muy baratos son para no usarlos, y los muy caros los tienes que mirar con lupa para asegurarte de que sirvan para algo.

    Un amigo tenía un seguro a todo riesgo con una franquicia de 300€ por el que pagaba ~600€ anuales, y cuando el coche tenía 5 años y pequeños golpecitos y rayones se dijo "voy a pintarlo con el seguro". Y resulta que cada pieza del coche era considerada un "siniestro" distinto y le salía pintarlo por 2.100€ pagando las franquicias del seguro. Le costaba menos pintarlo de su bolsillo.

    Los seguros han caido en picado los últimos años, y ahora muchos se dedican a subcontratar a empresas piratas que te van a volver loco para sacarse su beneficio, a la vez que los "profesionales" que trabajan con ellos son puteados hasta el punto que hacen auténticas chapuzas por lo que cobran.
  85. #187 Vaya ostia. En ING con el seguro "obligatorio" para reducir el % de interés de la hipoteca te bajan cada año a medida que disminuye el capital pendiente. En 3 años me ha bajado de ~120€ anuales a ~87€.
  86. Que sinentido de titular. Denunciamos abuso por cualquier cosa. No entendemos lo que significa un seguro. No es una forma de pagar menos por un servicio. Un seguro una forma de reducir riesgos antes de que sean ciertos. No de que otros los asuman por nosotros cuando ya lo son.

    En fin..
  87. Esto va así... LibertaZ o comunismo.
    El caso es que las opciones no son "libertaZ" o "comunismo" ni por asomo.
    Es estado del bienestar con sus impuestos y regulaciones para proteger a la mayoría de la población o liberalismo y sálvese el que pueda.
    Y ya llevamos tiempo avisando.
    Cuando terminen de destruir la sanidad pública, la privada tendrá vía libre y será brutal, y no habrá vuelta atrás.
    Aun estamos a tiempo, idiotas!
  88. #32 cuanto te cuesta a ti la sanidad pública? Acaso has echado cuentas?
  89. #40 si incumplen tu póliza, hay un grupo de funcionarios en la dirección general de seguros que te ayudarán. Eso sí está regulado.
  90. Bueno pero las cañas en las terracitas no se las quita nadie. Y además puede ir a los toros. y sin ver a su ex
  91. #53 los pinchazos intravitreos en quirofano están incluidos en cualquier seguro de salud "decente". Y también son habituales en la sanidad pública. En ambos casos son un gasto importante para el sistema.

    Y son tratamientos novedosos que hace años no tenían solución. Me alegro por tu padre
  92. #59 porque tu póliza en realidad vale mucho más y la cofinancia tu empresa. Y porque hay muchos asegurados que casi no hacen gastos. Como cualquier seguro.
  93. #78 90k millones por ejercicio. El 15% del gasto público total.

    Por español y año, 1.872 euros.

    Por contribuyente, realmente depende de cada uno. 1500 euros para un sueldo bajo, y 3000 para un sueldo medio puede ser una buena aproximación. Teniendo en cuenta que el primero pagará casi la mitad de lo que gana en impuestos y cotizaciones. Y el segundo bastante más.
  94. #82 la dirección general de seguros no es el juzgado. Y las respuestas son más rápidas.
  95. #110 al ser medicamento de dispensación hospitalaria debería estar plenamente cubierto. Pero dependerá de la póliza, claro.
«123
comentarios cerrados

menéame