edición general
550 meneos
4166 clics
Un hombre contra la democracia: El votante medio no está cualificado para elegir bien

Un hombre contra la democracia: El votante medio no está cualificado para elegir bien

Jason Brennan, "Contra la democracia". En su opinión, nuestra forma de gobierno actual está corrupta, ya que la mayoría de votantes son 'hobbits' (apáticos e ignorantes) o 'hooligans' (fanáticos de su partido político). Y de tal votante, tales políticos. Tan solo unos pocos son vulcanianos, que piensan en la política de forma científica y racional. Son estos últimos los que, idealmente, deberían decidir qué decisiones políticas se toman.

| etiquetas: jason brennan , democracia , corrupción , estado bienestar
Comentarios destacados:                                  
#6 Días después referéndum en el que se votó el texto de la Constitución Europea, tuve que someterme a una intervención quirúrgica con anestesia local. Los dos cirujanos o cirujano y enfermero (dos hombres de treinta y pocos años) estaban hablando de ello y me preguntaron y yo les dije que había votado que no.
Me preguntaron porque.
-. Porque la he leído, les dije.
-. ¿Te la has leído? Me preguntaron con asombro, ¿Toda?
Les dije que si, les resumí los puntos que me motivaron al voto en contra.
Les pregunté a ellos si la habían leído, me dijeron que no. Les dije que como podían votar sin saber que futuro nos puede deparar aquello que acepto con mi voto y me reconocieron que como en la tele y la radio hasta el PSOE Y PP estaban de acuerdo en lo bueno que era...
Y yo les dije que precisamente eso ya era una razón más para sospechar y dijeron:
Pues tienes razón.
Dos licenciados en medicina y cirugía o un licenciado y un diplomado en enfermería, me da igual. En fin.
«123
  1. Cuando a todo el mundo se le llena la boca de democracia es cuando temo que nos estemos alejando de ella. Si no llamamos a las cosas por su nombre sera muy complicado en cuando se complique una situacion entenderse. Un plato es un plato ( es bromita)
  2. En parte tiene razón. A veces pienso que los resultados de las elecciones podrían ser elegidos por el pulpo Paul (o algún descendiente).
    Pero eso se puede resolver o minimizar si los partidos no pudieran utilizar tácticas de "Marketing Politico" con el que manipular y encandilar a las masas que piensan como "hobbits".
    Si la mal llamada libertad de expresión no incluyera la difamación y el vomitar tanta mierda como hacen algunos.
    si la gente tuviera algo de formación y cultura para que sean un poco más vulcanianos y un poco menos hobbits o holligans.

    Si se cumpliera esas premisas la democracia podría empezar a ser un poco más democracia y un poco menos "lo llamo democracia por que involucro a la gente como sustitutos del pulpo Paul".

    Por que de dar una patada a los políticos e instaurar la anarquía ni hablemos, ¿no?
  3. La gente es idiota si no vota lo que voto yo.
  4. Volvemos a los tiempos en que una aristocracia simbolizada por las fasces decidía quien era ciudadano de pleno derecho y quien no?.... quien quiera saber que era una fasces, que busque en Google, a ver si ve cierto parecido con algún icono actual.

    Por cierto, de la palabra fasces viene lo de fascista.
  5. Anarcocapitalismo economico con un estado social fuerte como el de los paises escandinavos.
    Estan locos estos yankis.
  6. Días después referéndum en el que se votó el texto de la Constitución Europea, tuve que someterme a una intervención quirúrgica con anestesia local. Los dos cirujanos o cirujano y enfermero (dos hombres de treinta y pocos años) estaban hablando de ello y me preguntaron y yo les dije que había votado que no.
    Me preguntaron porque.
    -. Porque la he leído, les dije.
    -. ¿Te la has leído? Me preguntaron con asombro, ¿Toda?
    Les dije que si, les resumí los puntos que me motivaron al voto en contra.
    Les pregunté a ellos si la habían leído, me dijeron que no. Les dije que como podían votar sin saber que futuro nos puede deparar aquello que acepto con mi voto y me reconocieron que como en la tele y la radio hasta el PSOE Y PP estaban de acuerdo en lo bueno que era...
    Y yo les dije que precisamente eso ya era una razón más para sospechar y dijeron:
    Pues tienes razón.
    Dos licenciados en medicina y cirugía o un licenciado y un diplomado en enfermería, me da igual. En fin.
  7. Hay más motivos para el funcionamiento imperfecto de las votaciones en democracia. Por ejemplo el hecho de que, con lo complejas que son las sociedades, tengas que expresar todas las opiniones y y prioridades sobre mil temas diferentes con un acto de matices limitadísimos como es elegir una lista de entre unas pocas opciones.
  8. Ya vuelve a salir. Cuando no se vota lo que yo quiero entonces -> Epistocracia. Paternalismo total.

    Algunos se creen que vulnerar la igualdad es menos injusto que permitir malos gobiernos. Pero el tema es cuáles son los criterios por los que una política es mala o con los que prohibir a alguien votar. ¿Por qué tiene el mismo derecho un aldeano que la persona más informada del mundo? Por no hablar de quien elegiría a esos informados o el poder que se le da a una sobre los demás.

    Al final lo único que se conseguiría es un gobierno que en vez de intentar contentar a todos solo intentaría contentar a los 100.000 votantes, perjudicando al resto si es necesario para contentar a esos votantes. Lo cual todavía lo hace mucho mas fácil de manipular.
  9. #3 Esa es una opinión muy extendida en Menéame.
  10. #6 no ya leerse la constitución europea, me juego el cuello a que el 99% de los votantes no tiene ni pajolera idea del programa político del partido al que votan como fanaticos
  11. #6 Hace años fui vocal en unas elecciones europeas. Debido a un error ortográfico en la lista del censo una señora mayor acabó sentada en el suelo llorando, diciendo que si no votaba "el Felipe" le quitaba la pensión. Mujer de unos setenta años y, supongo por las circunstancias y el entorno, sin estudios.
  12. youtu.be/k8vVEbCquMw

    Este video tuvo bastante tiron en su dia y explica bien la farsa que vivimos.
  13. Primero, la democracia no tiene que ver con la naturaleza de los votos sino con la separación de poderes y que los electores estén representados. Segundo, los votos no dan calidad a un resultado, sino fuerza. Se acepta la mayoría absoluta en una elección en la que participas porque es una discusión pre resuelta, de acuerdo con la fuerza que significa el número irrebatiblemente mayor de los que la ganan.
  14. Deberían rifar los escaños del Congreso y el Senado entre la población. Lo mismo los escaños de las autonomías y las concejalías.

    La democracia busca la representatividad de la población ¿Y qué más representativo que un sorteo? Votar no es la única manera de organizar una democracia.
  15. #3 La gente es idiota, en general. No hace falta que se metan el bastoncillo de los oidos hasta el fondo el dia de ir a votar.
  16. #6 Crees que si antes de votar hubieran tenido que que pulsar OK en "he leído las condiciones de uso y acepto" habría habido alguna diferencia??? :troll:
  17. #8 En teoría política se llama democracia censitaria, y en la práctica diaria caciquismo.
  18. #12 Lo mejor es el gobierno de una elite, pero no cualquier elite, tiene que ser la mía.
  19. Su ignorancia y desinformación hacen que apoye medidas políticas y candidatos que no apoyaría si estuviera mejor informado
    Yo creo que tiene razón, el cuidadano medio a veces no tiene infomación suficiente para emitir un voto correcto. No porque vote A ó B, sino porque pueda llegar a entender las repercusiones que tiene cada opción.
  20. La democracia es representativa, no directa. El ciudadano elige una persona que le gusta por lo que sea, y es esta persona la que tiene que ser ilustrada.

    En el sistema de listas de partido es donde hay hooligans. Por eso es necesario un sistema de verdad representativo, donde se vota un candidato, y no una lista preseleccionada
  21. #2 Es muy buen análisis, pero no he conocido nunca a ningún "hobbit", y tan apenas a algún "hooligan". Las personas siempre afirman estar informadas adecuadamente. Los ignorantes son otros, los que componen la masa.

    La propuesta de "pasar un examen" para ganarte el poder votar parece positiva, pero ¿porqué es más importante conocer el funcionamiento político que planteamientos científicos, legales o filosóficos?
  22. #4 ¡Jo, cuánto sabes!
  23. #3 A mi un rico que vota a quien roba a los pobres para favorecer a los ricos no me parece idiota. Un católico con seguro privado que vota a quienes recortan en sanidad pública para dárselo a la iglesia no me parece idiota. Tampoco me parece idiota un señor puesto a dedo por el partido X que vota al partido X. Ni el que se va a comprar un yate y vota a quienes bajan el IVA del Yate para subirlo a las compresas.
    Y si, me parece idiota el pobre que vota a quienes roban a los pobres y favorecen a los ricos. También los trabajadores y/o parados que no tienen sanidad privada y votan a quienes recortan en sanidad para dárselo a la iglesia. También el que va con un coche de segunda o tercera mano y vota a quienes bajan el IVA de los artículos de lujo y lo suben a los básicos.
    A lo mejor tengo alma de dictador. A lo mejor tengo una visión analítica y crítica del mundo y ni soy el más listo ni hace falta serlo para ver que la falta de criterio y de visión analítica de la propia realidad llevan a tomar decisiones pésimas. Y creo que ese es un mejor resumen que el que has hecho tú de la opinión del señor Brennan.
  24. #6 Mira que me gusta discutir, pero al cirujano que me está operando, no se me ocurriría llevarle la contraria en la vida.

    ¿No serás familia de Paco Martínez Soria?
  25. Algo de Razón debe tener,cuando en las encuestas el PP siguie siendo el segundo partido en intención de voto.Eso y que puedan votar ancianos con demencia senil y que Dios tenga partido.
  26. Todos hemos pensado alguna vez de alguien "qué injusto que su voto valga lo mismo que el mío"

    El caso es que votantes sin criterio hay siempre de todos los colores. Es un "ruido electoral" que se anula en gran parte por ser aleatorio.
  27. #10 Tampoco es que se cumplan mucho los programas políticos. Al final no dejan de ser folletos publicitarios nada mas.
  28. #29 puede, pero al menos tendrás que saber la opinión del partido respecto a ciertos temas.

    Para opinar con algo de sentido crítico, al menos
  29. La mayoria de gente no tiene ni idea de que vota, simplemente vota apoyándose en supuestos, tanto los de izquierdas como los de derechas.
  30. #22 Porque los planteamientos científicos y filosóficos no se votan.
  31. «El mejor argumento en contra de la democracia es una conversación de cinco minutos con el votante medio»

    Atribuida a Winston Churchill
  32. #33 Permíteme un ejemplo; El desconocimiento de un avance científico (coches autónomos, trasgénicos...) genera miedo y confusión entre la población, lo que hace que los partidos se posicionen respecto de los mismos que determinará las leyes futuras al respecto. De qué sirve que alguien conozca muy bien quién le representa y el funcionamiento de las cámaras si luego se deja llevar por el miedo a la hora de elegir un partido que se opone frontalmente al beneficio común y al desarrollo de estos avances.
    Y si me permites más, pon la eutanasia, el aborto, tratamientos paliativos o las drogas en el centro del debate. Todos (tú, yo... la masa social) asumen que ya lo saben todo y que su opinión está bien cimentada, pero muy pocos pasarían un examen de planteamientos filosóficos básicos necesarios para forjar esa opinión.
  33. #34 sin embargo este pájaro sabía, desde su posición usufructuaria, que las naciones son forjadas en último término por la carne de cañón.
  34. #3 No, la gente es idiota si cuando les preguntas por qué votan lo que votan no te saben decir o se limitan a repetir los eslóganes de la tele. Me da igual si votas al PP, pero que al menos seas capaz de decir porqué.
  35. #3 La gente es idiota, sí. Así en general. Yo mismo soy un claro exponente de idiotez humana, lo reconozco. La gente es idiota votando a quien yo no voto y votando a los mismos que yo. El genero humano hemos demostrado ser unos idiotas de manual a lo largo de la historia en innumerables ocasiones.
  36. Por eso nos dejan votar a todos, y su mayor logro es tener a la gente atontada con la TV y si puede ser, analfabeta. Yo creo que el fracaso escolar en España es algo muy concienzudamente pensado.
  37. Todo depende de como definas "bien"
  38. #7 es precisamente por eso que hay que reducir el poder de los políticos. Tenemos que reducir el número de elementos de nuestra vida que pueden controlar los políticos
  39. ¿Cualificado? no, no es un problema de cualificación, es un problema de irracionalidad absoluta, de sentimentalismo arrebatador, de no querer prestar ninguna atención a los hechos, sólo a los sesgos propios (de esto último, aquí sabéis un poco)
  40. #22 ..la propuesta de examen ya se ha demostrado que funciona rematadamente mal. En USA algunos estados obligaban, hasta hace unas décadas, a los negros a pasar un examen de alfabetización, para demostrar que tuvieran un mínimo de educación y no pudieran haber sido corrompido por algún malvado. En poco tiempo, corrompieron tanto el sistema para impedirles votar, que si veían a un negro votando, algunos decían sin ironía “mira ese negro debe de ser un genio” .

    Por otro lado, siempre me ha gustado el concepto que para votar en un referéndum/cortes generales al menos sea obligatorio leer la ley/propuesta/programa político previamente, aunque nunca he encontrado la forma de controlarlo.
  41. #3 Muy idiota y mucho idiota
  42. "La democracia es el peor sistema de gobierno diseñado por el hombre, con excepción de todos los demás."
    Todos estos que rajan de la democracia, de que vota gente que no está "preparada", gente que está "manipulada", etc. en el fondo lo que están es poniéndose en una postura de superioridad moral y diciendo "se equivocan todos aquellos que no votan lo mismo que yo voto".
    ¿Que los partidos manipulan a la gente? Sí.
    Pero como todos lo hacen estadísticamente el efecto se compensa ¿no?
    ¿Quien elegiría a los que pueden votar y a los que no? ¿Eso no estaría manipulado?
    Mientras no se encuentre una solución mejor la democracia es el mejor sistema posible.
  43. Tan solo unos pocos son vulcanianos, que piensan en la política de forma científica y racional.

    Como si los tecnócratas no tuvieran ideología, nos ha jodido el Brennan éste... :-P

    PS: Por no hablar de que en todas las formas de anida la corrupción, siendo su máxima expresión las dictaduras con los gángsters en el poder.
  44. Se llama tecnocracia.
  45. #3 Cuando era joven, la política no me interesaba, asi que no la atendía y logicamente no tenía un criterio logico.
    Desde hace unos cuantos años, la política me interesa mucho y creo que mi voto ahora es mucho más racional que antes.
    No siempre se trata de ser idiota o no, hay muchas mas variables:
    Acceso a la información, interés, motivaciones personales ...
  46. Siguiendo con aquello de "sale en un libro de Pratchett":

    "Vimes había discutido una vez la idea Efebiana de «democracia» con Zanahoria, y había estado bastante interesado en la idea de que todo el mundo* tuviera un voto, hasta que había descubierto que, mientras que él, Vimes, hubiera tenido un voto, ninguna regla hubiera podido impedir que Nobby Nobbs también tuviera uno. Vimes podía ver claramente el fallo del sistema."

    El quinto elefante - Terry Pratchett
  47. Nadie dijo que la democracia fuera perfecta. Pero yo al menos no conozco alternativa mejor.
    Pero es que la democracia se basa en eso. Los votantes eligen a quien más les gusta, y obtienen lo que más les guste. Si son tontos y eligen al más tonto, pues se llevan lo que han pedido. La democracia premia la cantidad, no la calidad.

    Se supone que para evitarlo está la campaña electoral, donde cada partido debe hacer público su programa. Pero en realidad no es más que un juego de dialéctica y márqueting, y el que consigue convencer a más gente es el que gana. Y ya sabemos lo muy devaluadas que están las promesas electorales.

    Dicho esto, si destruímos el sistema educativo y creamos ciudadanos más acríticos, dóciles y fáciles de engañar, para que siempre haya más chonis que ciudadanos preparados, pues estamos jodidos.
  48. #3 #9 Cuidado, es posible que en vuestro caso, y el de otros muchos meneantes, sea al revés.
  49. Yo añadiría que todo hobbit y hooligan se considera vulcaniano. Y que grandes vulcanianos como Sam Harris, Jordan Peterson, Dawkins, Hitchens, ... son simples hooligans.
  50. #47 ¿Y qué tal las elecciones por sorteo? Por lo menos eliminamos a los trepas en primera instancia... 8-D

    cc/ #48, #54, #56
  51. #44 Cambiando las preguntas en dicho referéndum para que no sean a éste o a éste. Pregunta sobre el programa político en cuestión, sobre las medidas a tomar. No preguntes sobre lo que quiere un partido u otro, pregunta sobre la propuesta en sí obviando quién realiza dicha propuesta. Que no sea un voto de "sí" o "no", o "rojo" "azul" o "verde"; que el voto sea un tipo test con 10, 50 o 100 preguntas sobre que crees tú que se debería hacer con tal o cual causa.

    Han ironizado mucho sobre un mundo sin abogados, pero el cambio real será cuando haya un mundo sin políticos.
  52. #51 pues yo ayer leí por aquí que a las cajas las hundieron entre el BCE, el BDE y "Europa" para quitarle competencia a los bancos privados... Y el tío estaba segurísimo de tener razón y de estar enmendándome la plana.

    (Yo en meneame soy fachitroll porque pienso que Pablo Iglesias es idiota)
  53. #6 A mí me pasa con la tan manida "todos somos iguales ante la justicia" o "se demuestra que las instituciones funcionan". Que quieres que te diga, si sale Hernando, Aznar, González o su puta madre diciéndomelo, pues ya sospecho que es muy robable que no sea así.
  54. #2 Otra opción es la junta dictatorial por sorteo: cada cuatro años se realiza un sorteo entre todos los ciudadanos cualificados (básicamente, mayores de edad, en pleno uso de sus facultades mentales y no convictos ni inhabilitados para cargo público), se eligen cinco personas al azar y esas cinco personas deben de ponerse de acuerdo para formar un gobierno, elegir ministros, etc.

    Las decisiones del gobierno deben de ser aprobadas por una cámara de representantes cuya composición sea lo más fiel posible a la estructura demográfica del país y cuyos miembros serán también seleccionados por sorteo y al azar.

    Incluso con este sistema, siempre cabe la posibilidad de que entren unos cuantos corruptos en el gobierno, claro... Pero al no existir partidos políticos, los corruptos jamás podrán estar en el gobierno más de esos cuatro años que dure la legislatura, ya que no tendrán una jerarquía en la que medrar.

    Pero vamos, esto es prácticamente #CienciaFicción :-P
  55. #54 es mejor la democracia de Ankh Morpork en ese contexto, un hombre un voto. El hombre es el Patricio y el voto es Suyo.
    xD
  56. #60 Como en Grecia. Las probabilidades de que ganase alguien honesto al azar son mayores que las de un sistema en el que más trepa llega más arriba.
    El sistema premia la ambición personal por encima del bien común.
  57. La afirmación de este buen hombre tiene un fallo de base; no es el único factor.

    Yo me considero una persona del montón, tengo algún titulillo que dice que he acabado todo lo que me pedían en alguna institución educativa ( 4 universidades) algún master, un doctorado... cosillas sin importancia y algún libelo escrito, minucias.

    Pues un año me leí todos los programas y resultó que analizandolo friamente el más correcto y beneficioso se me antojó el del PP. Jamás había votado al PP y mi corazón me decía que era una locura, pero decidí guiarme por la ilustrada razón y mi procedimiento conparativo científico y por primera y última vez voté contra ZP.

    Mal, muy mal , esa primera legislatura no sólo no cumplieron el programa sino que entró al gobierno una panda de mangantes. Así que no, ser culto no te hace más acertado a la hora de votar porque los políticos mienten.

    Ahora voto a lo loco o no voto, da igual.
  58. #2 Si el votante medio se guia bajo criterios de mierda, la solución no deberia ser quitarle el voto sino enseñarle a tener criterio
  59. ya sabemos la mierda que tenemos yo probaría con un vulkaniano, lo votaba sin pensar
  60. #47 La democracia no es votar a un partido político. Democracia es que el pueblo elija qué rumbo toma su sociedad, independientemente de que sea un error o un acierto. Votar a un partido político es manipular la democracia. Es delegar las funciones del pueblo en una casta.
  61. #44 Independientemente que un sistema basado en un test funcionara bien o mal, el ejemplo que pones no sé si es el mejor, no? Si entiendo bien, en tu ejemplo solo se pedía el examen a un determinado subgrupo (definido además usando criterios bastante racistas) de la población, y además esta elección parece que fue el origen de los problemas, o al menos de los que comentas, no?
  62. #11 A mi me comentaron una vez que los de Podemos tenían pinta de pobres y no les podrían pagar los 400€, y que por eso votaban al PP.
  63. #71 "y la tenía"

    Haz el favor de desarrollar para poder explicarte punto por punto y con argumentos lo mucho que te equivocas.
  64. #60 Sobre a quienes se elimina... creo recordar que el asterisco en "todo el mundo" tenía una nota a pie realmente esclarecedora e hilarante sobre qué personas no entraban en el conjunto "todo el mundo".
  65. #65 Y nadie que no quiera pasar un período más o menos corto en el pozo de los escorpiones discutirá eso, al menos no en voz alta.
  66. #15 Sobre todo porque los inteligentes se mantienen lejos del lío político. Sería una forma de hacerles participar
  67. #52 He dicho "actual".
  68. Que nos gobiernen personas escogidas por sorteo. Por muy mal que salga nunca va a ser peor que estar gobernados por partidos que han evolucionado para premiar al trepa corrupto y para hundir al que tiene principios y no traga con los chanchullos.
  69. Yo votaba para ser gobernados por una IA, pero ya. El mundo ideal sería que el único gobierno es una IA y tu votas sobre sus parámetros de configuración únicamente.
  70. #2 #3 #6. Los votos son una cuestión de fuerza numérica, no necesariamente de la razón. A la razón se acude cada 4 años para aplicar de nuevo esa fuerza numérica. Por otro lado no creo que haya que subestimar nunca el sentido del voto de la gente calificada como más ignorante, de la gente sencilla. Los intereses de un país pueden ser tan variados como el de los individuos que componen dichos paises, y el destino de un país es una responsabilidad demasiado importante como para ponerlo solo en manos de unos pocos 'elegidos' en base a unos parámetros que podrian ir variando mucho con el tiempo.

    El principal problema de nuestra democracia es que se permita abiertamente mentir a los partidos políticos en periodo electoral e incumplir sus programas políticos sistemáticamente durante sus gobiernos sin consecuencias de ningún tipo para sus organizaciones.
  71. #6 yo digo, ole tus huevos, no por la argumentación claro sino por "tratar de dar lecciones" a un par de tipos armados con un bisturí y tú ahí en situación de indefensión..... Yo les habría dicho "acabad la operación y os cuento". :-D
  72. #33 no se vota ciencia: se vota el control de la ciencia (Internet, renovables) y se vota como sugragarla y desarrollarla.

    No se vota filosofía, pero se vota sobre libertad, derecho a morir, etc.
  73. #10 Como dice mi tío, no deberían existir las campañas electorales, que son puro marketing y además estan influenciadas por el dinero que te tengas a tu disposición. Unos días antes de las elecciones, cada partido debería publicar un resumen de sus propuestas en todos los periódicos, y ya está. Y después la gente debería exigir a los que han votado, que lo cumplieran.
  74. #44 En Argentina es obligatorio ir a votar. Mira lo que pasa: www.youtube.com/watch?v=CtRrjuVe7uY
    No hay solución fácil a este tema. Hay borregos que siempre pasarán de todo, aunque les obligues a leer los programas.
    El voto censitario que propone el de la noticia ya lo tuvimos. Claro que sólo podían votar los ricos, no los que demostrasen estar preparados. De todas formas, lo que trae más corrupción es el sistema de partidos, donde sólo los trepas consiguen entrar en los puestos de salida de las listas.
    Creo que lo mejor sería elegir a nuestros representantes por sorteo. Lo hemos aceptado para los jurados, aceptémoslo para los políticos. Una ligera entrevista para ver que no está loco y control por parte de los tecnócratas para que no desmadre. Como sólo va a estar una legislatura no adquiere mucho poder sobre los funcionarios y así lo pueden controlar sin miedo. Cuanto más lo pienso, más me gusta esta opción.
  75. #24 Si entendemos por idiota el votar en contra de tus intereses materiales. Pues sí, los pobres que votan a la derecha son idiotas.

    Pero la política no es solo racionalidad y ciencia, hay ideologías y valores. Si nos decantamos por la racionalidad a secas te quedarás con un sistema político basado en los resultados y su eficacia. Para muchas cosas podría estar bien, pero dejar de lado algunos valores e ideologías puede hacer tomar atajos muy chungos. Es el utilitarismo de Bentham tal cual aplicado a la política. Y si conoces a John Stuart Mill sabrás la barbaridad que puede ser el utilitarismo. Léete el principio de la biografía es.wikipedia.org/wiki/John_Stuart_Mill

    Si lo aplicas a un Estado puedes estar creando un monstruo.

    Hay que combinar ambas cosas. Hay que elegir los valores e ideología que crees que debe de tener la sociedad y a la hora de hacer políticas públicas debes hacerlas racionalmente pero adaptarlas a dichos valores.

    Un ejemplo, pon que tienes un problema con el terrorismo y no tienes restricciones morales y quieres lo más eficaz. Pues lo más eficaz
    sería cargarte el Art.18 de la CE para liberarte las manos y hacer lo que quieras. www.congreso.es/consti/constitucion/indice/titulos/articulos.jsp?ini=1

    1.Se garantiza el derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen.
    2.El domicilio es inviolable. Ninguna entrada o registro podrá hacerse en él sin consentimiento del titular o resolución judicial, salvo en caso de flagrante delito.
    3.Se garantiza el secreto de las comunicaciones y, en especial, de las postales, telegráficas y telefónicas, salvo resolución judicial.
    4.La ley limitará el uso de la informática para garantizar el honor y la intimidad personal y familiar de los ciudadanos y el pleno ejercicio de sus derechos.


    Y si, es la política pública más efectiva el que se pueda rastrear todo lo que haces en internet y la policía pueda entrar en tu domicilio cuando les de la gana si quieres acabar con el terrorismo. Pero al dejar de lado los valores has creado un monstruo de Estado.

    La democracia desde la SGM dejó de ser considerado un simple procedimiento por el que se suman voluntades individuales y salen representantes que gobiernan. Desde entonces se considera que tiene que venir acompañado de una serie de valores que asociamos a los DDHH.
  76. Sólo hay que mirar el Brexit. Si realmente crees que tu derecho a votar es más importante que el hecho de que tu nación se vaya a la mierda, es que tienes la cabeza jodidamente mal.
  77. #11 no hace falta carecer de estudios para tragarse todo lo que dicen por la caja tonta. Y si encima es una persona de cierta edad, más vulnerable y a la que se le puede dominar con el miedo pues peor aún. Conozco ejemplos de primera mano. Muy triste.
  78. #24 Hablas de tener vision analitica y critica... pero en cambio crees en una supuesta bajada del iva a los articulos de lujo que NO EXISTE.
  79. #24 Si al menos fueran sinceros sobre los motivos de su voto, pero no suelen serlo. Excusas e inventos sobre que en realidad esa elección es la mejor para todos, o similares. Hipocresía.
  80. #17 podrían por ejemplo hacer un sencillo examen tipo test para ver si te lo has leido o no, y si fallas no votas. :troll:
  81. #37 y que sea sincero con la respuesta. Yo respeto más a un ultraderechista que me dice que el simplemente me diga que odia a todos los extranjeros de otras razas, que al que se inventa historias sobre estadísticas, noticias de sucesos o similares. Muy poco respeto, pero algo más. Al menos es sincero.
  82. #8 de facto es lo que pasa, se elige un gobierno que contenta a unos pocos perjudicando a la mayoría, sea el partido que sea el que gobierne.

    En otros lugares, el voto es obligatorio, por lo que los gobiernos formados, en teoría, deberían contentar a un porcentaje muy superior del censo.
  83. #59 empresarios podemos ser todos si nos dejan asociarnos libremente
  84. #4 O cambiamos a un modelo como el chino, basado en los méritos. Si vales para tu trabajo de político, asciendes a cargos superiores, si no, no. Y si robas, vas a la carcel.
  85. #4 increible cuanto conocimiento !! Ohh iluminanos!!

    Ahora ya en serio, en la taska de tu pueblo y en tu club de petanca igual no sabian esas cosas y ahi te las puedes dar de listo. Pero esto es otra liga, aqui haces el ridi
  86. #8 Es que no tenemos ni eso. Los que gobiernan ni siquiera lo hacen para tener contentos a esos 100.000 votantes. Se gobierna para los dueños del cotarro y a los votantes se les "dirige" hacia lo que tienen que votar usando por ejemplo los medios de comunicación.
  87. y a mi me han dicho que él votaba al PP porque en su familia siempre se había votado al PP, era la costumbre familiar, cómo iba a cambiarla. #74
«123
comentarios cerrados

menéame