edición general
626 meneos
2883 clics
El horrible testimonio de Anne Boyer tras sufrir un cáncer de mama en EEUU: "Una sesión de quimio costaba más de lo que ganaba en un año"

El horrible testimonio de Anne Boyer tras sufrir un cáncer de mama en EEUU: "Una sesión de quimio costaba más de lo que ganaba en un año"  

Anne Boyer desvela en este vídeo el afán de lucro que existe en la Sanidad de EEUU, donde tras someterse a dos mastectomías tuvo que abandonar el hospital el mismo día y sin derecho a baja por enfermedad.

| etiquetas: anne boyer , cáncer , masectomía , mama , eeuu
«12
  1. El olor de la libertad es intenso en EEUU
  2. #6 pero en Madrid no habrá impuesto de sucesiones, hay que mirar el lado bueno
  3. #3 no elllos, sus jefes que son compartidos.


    por cierto para los que siguén pensandose lo de contratar un seguro, este es el futuro:

    ""Yo sufrí dos y tuve que abandonar el hospital el mismo día casi no podía caminar debido al afán de lucro que hay detrás", recuerda Boyer, que insiste en que "te dejan sola viendo cómo sobrevivir a la operación". En Estados Unidos ni siquiera hay baja por enfermedad, por lo que la mujer tuvo que volver al trabajo a los diez días de la operación"

    Es como los móviles o la droga. Al primero invitan ellos
  4. En este país también tenemos "una zona" de Libertaz que poco a poco va cogiendo el camino sanitario de EEUU.
  5. La gente que no ha sufrido la verdadera sanidad privada no sabe lo que es.
  6. #10 pues si votas conservador más vale que te compense por otro lado, porque estás votando a desmontarla .
  7. Lo que quieren de PSOE a la derecha para nosotros.
  8. #27 Un clásico de los EEUU: tienes seguro privado ligado al trabajo, enfermas de cáncer, no puedes trabajar, te echan, pierdes el seguro de salud, no puedes pagarte el tratamiento sin los descuentos del seguro, vendes tu casa para sacar dinero y pagar el tratamiento que salvará tu vida. Acabas vivo pero sin casa y sin ahorros. Y tus hijos tienen que dejar los estudios.

    Parece que exagero, pero es una historia deprimentemente habitual en EEUU.

    Del artículo de The Guardian: "about 530,000 bankruptcies filed annually are because of debt accrued due to a medical illness"

    www.theguardian.com/us-news/2019/nov/14/health-insurance-medical-bankr

    Mucha gente acaba mendigando en GoFundMe. No todos consiguen suficiente dinero para costearse los gastos sanitarios. Pero mucha, mucha gente depende de GoFundMe para no morir o no acabar viviendo en la calle.

    Del artículo de CBS: "Roughly 250,000 campaigns for dealing with health care costs are set up annually on the online fundraising platform, raising total contributions of $650 million per year, according to GoFundMe.com.

    "One-third of the donations made through the site help people pay for medical care, according to CEO Rob Solomon."

    www.cbsnews.com/news/crushed-by-medical-bills-many-americans-go-online
  9. #14 Es que no puedes encontrarte con tu ex si está muerto.  media
  10. Bueno, pero vive en el país de las libertades, claro que se puede venir a España y ahora mismo tendría lo mejor de los dos mundos
  11. #27 Eso de que en España se hubiera muerto en lista de espera te lo has inventado y sacado de la manga. Sin ir más lejos, mi suegro tuvo un problema de corazón, le operaron enseguida y no hubo ningún problema.
    Si el jubilado quiere seguir en EEUU, muy bien por él, pero no será por la sanidad española que, aún con sus deficiencias, funciona bien y no te va a dejar morir a no ser que haya una negligencia (que puede ocurrir en EEUU también).
  12. La vi anoche en el Intermedio, me encantó cuando dijo eso de que a veces se toma a los que pasan el cáncer como campeones, ganadores, luchadores... pero, y los que no, los que mueren.. qué han sido? cobardes? no lucharon?? No. simplemente la enfermedad es fuerte. Mi pareja murió de cáncer hace años, la vi pelear, buscar tratamientos, etc, y al final irse, NO, no fue una cobarde ni alguien que no luchó.
  13. Sanidad pública y universal, gracias.

    Y soy conservador, que conste.
  14. #2 Yo también pensaba que era el más libre del mundo pero luego te enteras de que el presupuesto público supera con creces al del resto de potencias y la regulación de las aseguradoras y hospitales roza un límite de lo absurdo. No es tan libre como lo pintan.
  15. #5 en España los famosos seguros por ejemplo te pueden cubrir el tratamiento del cáncer y la quimio pero no el dolor y el resto de cosas que van detrás.

    Y si vas al público te dicen que como el tratamiento te lo están llevando otros médicos en el privado que te cambies y así lo tienen ellos controlado.

    Total el privado se libra de pagarte la quimio porque te vas al público que para estas cosas no hay tanta lista de espera como para alergias etc
  16. #7 La verdad es que la obsesión por meter Madrid en cualquier noticia empieza a ser un poco cargante.

    Edito: espera, que luego además te quejas de la obsesión por Madrid xD
    www.meneame.net/c/32004303
  17. Tranquilos, que la pepesunia lasketiana ya está importando ese modelo a España.
  18. #8 y qué tendrían que hacer para cambiar de sistema?
  19. #8 Libertad relativa, ya que gracias a la guerra fría y a la ingente cantidad de recursos gastados por los lobbies más poderosos del país (los que tienen la mayor parte del dinero/poder) en "informar" a sus ciudadanos sobre qué deben y qué no deben hacer la decisión realmente no es tan libre.

    Es difícil tomar una decisión libremente en una cultura en la que todo lo que tenga mínimamente que ver con políticas sociales es "comunismo" y por lo tanto apoyarlo es considerado un acto de máxima traición hacia los valores fundamentales de la patria.
  20. Lo más gracioso… es americana, vive en los US, y tiene que caer enferma para descubrir cómo funciona el sistema? joder…
  21. #1 y poco a poco aquí lo mejor del suyo.
  22. #26 Porque han vivido en una sociedad donde lo público es inexistente... Allí, la única concepción positiva de algo público es la comunitaria, vamos el barrio.

    Claro, también ayuda a que durante décadas todo lo que fuera ligeramente diferente del liberalismo y neoliberalismo americano, se viera y se persiguiera como comunismo.

    Muchos americanos, critican la ingeniería social comunista... Pero, los useños no estaban muy rezagados en usarla con su propia población.
  23. #11 arrasar el pais hasta los cimientos. Démasiadas décadas de McArtismos para cambiar en el transcurso de una vida solo...
  24. #8 tienen la libertad de morirse tirados en una acera o debajo de un puente si no tienen dinero.
  25. #10 El voto conservador no ayuda a mantener esa sanidad pública y universal. Espero que te compense pagar facturas de estos importes ya que si mueres a una edad avanzada la probabilidad de que te toque llega al 100%. Y con esas edades y sin una sanidad pública en condiciones haciendo de red de seguridad, sabrás que los seguros ni van a costar 14€/mes ni te van a cubrir lo "caro".

    Aunque siempre tendrás libertad para escoger si morir rabiando como un perro y así poder dejar algo a tus herederos pagando pocos impuestos. Es el último eslogan de los conservadores: www.meneame.net/story/ayuso-recuerda-familiares-fallecidos-gracias-ges
  26. lo más increíble es que USA destina mucho más dinero a sanidad pública que cualquier país europeo pero solo cubre limitadamente a unos pocos, Para los que dicen eso de "con un buen sueldo te puedes pagar un buen seguro", que sepan que aparte del seguro privado de su sueldo están pagando un seguro público que no puede utilizar.

    yo debo ser poco solidaria pero si he de pagar sanidad pública, quiero poder utilizarla no que esta vaya a hospitales privados que cobran tal burrada al estado que la limitada asistencia gratuita que paga el estado sale muuuucho más cara que las coberturas completas en Europa

    y si, ya se que la carga impositiva es aproximadamente un 30% inferior que en Europa pero pagan casi un 50% mas de porcentaje en PIB que en europa

    es decir si un europeo tiene una carga media impositiva del 40%, paga 400 de 1000 dólares en impuestos, de esos 400 un 7% es salud, o sea 28 euros

    un americano medio tiene una carga impositiva de 25% o sea paga 250 de 1000 dólares en impuesto, de ahi se va un 13% a salud, o sea unos 30 dolares de cada 1000 pero NO puede utilzarla aparte ha de pagar un caro seguro (de 300 a 500 dólares al mes si lo quieres decente) que al final no lo cubre todo y aparte ha desembolsar mas dinero...

    pero nada, te lo venden como "si tienes un buen trabajo puedes..." claro que puedes, y aquí también. La diferencia es que en USA pagas sanidad pública tanto como aquí pero no puedes utilizarla.

    La razón? los precios los ponen los hospitales privados y son tan exageradamente altos que la salud publica le cuesta al estado carísima aunque sea limitada. O sea que l dinero público va a enriquecer las aseguradoras y hospitales.

    que hay más investigación????? no sé yo llevo años viendo a famosos con mucho dinero desahuciados en España buscar un milagro en USA y por regla general no consiguen nada, El último el hijo de Ana Obregón, que no critico para nada que su madre lo intentara todo siendo rica, pero murió igual a los 27 ya que tenía un cáncer raro y muy agresivo. Lo mismo Rocío Jurado, Rocío Durcal y varios famosos que se gastaron mucho dinero en tratamientos experimentales con nulo resultado. Al final esos tratamientos, si funcionan que es muy raro, son para ricos y el trabajador de a pie usano tiene los mismos tratamientos que un europeo,
  27. #27 No creo q a todo el mundo q le de un patatús en españa se muera en la lista de espera. Tenemos a muchísimos jubilados extranjeros viviendo en España y una de las razones es por la sanidad. La sanidad española la han degradado enormemente y la listas de espera son horribles. Cada caso es un mundo. A mi suegra la trataron genial de su cancer o el problema de rodilla, aunque lo podrian haber hecho mas rápido.

    De EEUU se escuchan historias de espanto. Es facil, escuchando unas cuantas historias q uno tenga una percepcion equivocada de la realidad. Pero si he leido historias de gente q perdia el seguro en cuanto tenian un problema de salud serio, lees la cantidad de gente q pierde sus hogares para pagar las facturas, recuerdo un reddit q mostraba la factura del hospital por dar a luz y quedarse dos dias y era una cifra de espanto, no recuerdo si era 30k o 50k. o gente q coje un Uber para ir al hospital pq la ambulancia cuesta mas de 1000....las cifras son una locura
  28. #57 #85 #86 #101
    Tenéis razón, la verdad es que debería ser más mejorable en ese aspecto y ahora recuerdo varios testimonios hablando del problema de las listas de espera. Supongo que también dependerá de la comunidad, personalmente conozco Asturias y la Comunidad Valenciana y la experiencia no parece tan mala pero no voy afirmarlo categóricamente por si mi sesgo es demasiado pequeño.
  29. #8 No. Por poner un ejemplo, la mayoria de useños quieren mayor control de armas, pero los lobbies se encargan de que no sea así.
  30. #32 Nadie con dos dedos de frente piensa que el cáncer es algo que venzas tú, sino que resistes mientras llegan los refuerzos. Si el tumor es visible y maligno tú solo no haces más que caer en combate.

    Campeones? Claro que sí, pero vencen porque han recibido la ayuda que necesitaban. La han recibido a tiempo y cada caso es distinto.

    Siento tú pérdida, compañero.
  31. #14 No es obsesión: es 30 años de politicas del PP y encima teniendo a un personaje como Ayuso que no hace mas que poner a Madrid en el centro del universo dia si y dia tambien... que quieres que le hagamos si cada dia hay algo del estilo "Madrid es España dentro de España, que es España sino Madrid"... y ademas, son el PP de Madrid los que miran con un espejo y lideran la implantación de esas politicas tan molonas de USA como las que comenta la protagonista de esta noticia.
  32. #2 Ella es libre de usar la sanidad o no, si no hace quimio es porque no quiere...

    /ironic, por si acaso
  33. #8
    Ya, la famosa libertad para escoger.

    Como si uno estuviese exento de influencia externa desde que nace hasta que toma la decisión del voto únicamente basado en una fuerte educación en ética, filosofía, economía, política, pensamiento crítico...

    Me río yo del libre albedrío y mucho más hoy en día. Más bien libertad para darte a escoger entre las opciones que te doy o en las que te he educado. Es una ilusión de libertad.

    Ni siquiera ser consciente de esto te hace ser más libre y ajeno a la influencia.

    Curiosamente y esto no viene mucho a cuento, me parece irónico como la sociología y la psicología son por mucha gente consideradas pseudociencias pero la inversión que se hace en marketing, como están presentes en las RRSS y lo necesarias que son parar gobernar o para ser elegido gobernante...

    Vaya si funcionan, nos ha jodido si funcionan. Pero al mismo tiempo todos somos "libres de elegir" si, ya. Porque cada uno de nosotros somos los más listos de los que conocemos y por supuesto que no nos dejamos influenciar.

    No me extraña que quieran matar la filosofía.
  34. #17 tambien anuncia línea directa y es una de las aseguradoras que más puros y chanchullos hace a los talleres pequeños.

    La ética de Matías en estos casos, no parece computar.
  35. #24 No es por Madrid, es porque si se muere "gracias" a esa sanidad, no paga sucesiones (en Madrid). Puedes poner otra comunidad de España donde no se pague impuesto de sucesiones en su lugar y el chiste es el mismo. Supongo que dijo Marid por ser noticia sobre esas medidas.
  36. Luego está el que se cree que no hace falta sanidad pública porque tiene un seguro privado de 15€ al mes.
  37. #41 Ahi esta el truco... convencer a los sanos de que el seguro privado es lo mejor y que la sanidad publica es una mierda de comunistas... luego cuando alguno de esos enferma, se pega la hostia padre contra el sistema que el mismo ha permitido por que lo otro era comunista... Y aqui tranquilo, que vamos paso a paso hacia el mismo sistema de seguros privados (te lo dice Matias Prats con Vivaz a todas horas)
    El problema es que muchos se piensan que eso es impensable, ¿como vamos a ir a ese sistema? que no que no... claro, se creen que ese sistema se va a implantar de la noche a la mañana, pero los politicos neoliberales no son tan estupidos, sino tendrian una revolucion al dia siguiente, no, van pasito a pasito poco a poco...
  38. #52 Mi impresión en MNM es que cuando sale una noticia centrada en Madrid mucha gente se queja de lo mucho que se habla de Madrid, pero los que más protestan luego meten el comentario sobre Madrid en todas y cada una de las noticias. Noticia sobre sanidad en USA -> Comentario sobre Madrid, noticia sobre la vacuna del COVID -> comentario sobre Madrid, noticia sobre la pesca de anchoa en el Atlántico Norte -> Comentario sobre Madrid.
  39. #8 Siendo realistas, me parece muy complicado que ese sistema vaya a cambiar solo porque se vote una cosa u otra, el hecho en sí mismo que no cambia me parece que ya lo demuestra. Es un poco como el tema de las armas o el de no tener un DNI oficial...
  40. Esto le va a ir muy bien al planeta.
    Ya os digo que en 2050 hay vivos la mitad de la gente que vive ahora.
  41. El sueño húmedo de la sanidad privada.
  42. La libertad de morirte en la calle.
  43. Claro que sí, los ciudadanos tienen la libertad para escoger ese sistema. Los lobbys, que quieren ese sistema por encima de todo, financian a todos los candidatos de todos los partidos; por lo tanto un ciudadano que quiere elegir entre ese sistema u otro sistema puede votar a un republicano que quiere ese sistema o a un demócrata que quiere ese sistema.

    No se, no termino de verlo demasiado libre...
  44. #72 no lo entiendes.

    La gente tiene derecho a ir al público y no a pasar calamidades y de eso se aprovechan los privados.

    La culpa no es del que se hace un seguro privado, o se lo hace su empresa, y además está cotizando a la sanidad de todos. Lo que tienen que hacer desde el ministerio de consumo o el que corresponda es cortar esas marrullerías en las pólizas.
  45. #28
    pero tienes los 15 puntos?
    :troll:
  46. #126 Sé lo que es una franquicia. Y funciona así: Hasta X euros pagas tú y a partir de ahí paga el seguro. Eso te hace pagar las cantidades pequeñas pero te evita pagar las grandes; lo de esta señora no es una franquicia, sino que probablemente, como decía antes, no había contratado seguro médico para ahorrarse ese dinero mes a mes, de manera irresponsable.

    Sinceramente parece que el que no sabe lo que es una franquicia eres tú
  47. Si no eres rico, es una invitación educada para que te mueras y dejes de dar por saco. Tienen estilo estos americanos!
  48. #36 En todo caso es cierto que tenemos un problema con listas de espera, y efectivamente hay gente que muere esperando a veces si quiera un diagnóstico...

    A mi me sabe mal cuando se dice que nuestro sistema es barato, cuando quizás trata de que es precario. En todo caso, el sistema público al menos me parecerá más eficiente y que se presta para menos abusos.
  49. #58 bueno, soy un joven abueguesado (que no burgués) al que la vida le ha tratado con cierta dulzura dado de donde venia, no te voy a mentir.
  50. #64 mmm, no tengo tan claro que sea inconstitucional.
  51. #35 En realidad nadie con un par de dedos de frente piensa que vayan a privar de sanidad pública a los no vacunados. Se tomarán otras medidas, como no permitirles el paso a determinados sitios si no estás vacunado o con una prueba hecha. Vamos, forzarles por otros temas. Creo recordar una noticia no se si de Australia donde consiguieron aumentar las tasas de vacunación infantil una barbaridad (estaba creciendo mucho el número de antivacunas) "simplemente" eliminando una serie de beneficios a os que te podías acoger (guarderías, cheques bebe y similares). Cuando te tocan la diversión o la economía, entonces ya no hay problema en ponerse la vacuna.
  52. #10 La defensa de lo público no está reñida con el conservadurismo, en absoluto. Está reñida con el liberalismo económico.
    El problema es que en España la derecha se ha metido a sí misma el neocapitalismo salvaje con cuña y ahora parece que las dos cosas vienen en un pack indivisible.
  53. #15 xD

    Coño, es que en todas las noticias hay que meter la pullita a Madrid, ya cansa. En una noticia sobre la sanidad de USA, ¿qué pinta el impuesto de sucesiones de Madrid?
  54. #45
    Vamos que no.

    Para que cojones quieres 273CV?
  55. #5 exacto, son los mismos jefes, la oligarquía.
  56. Pero si dice matias que te hagas de vivaz, por solo unos poquitos euros al mes y ahi entra todo!
  57. #10 ojo con lo de universal, que aquí hablan de quitarla a quien no le interese.

    Aka, no vacunados por ejemplo.
  58. #36 Hay que asumir de una vez que no es lo mismo que te atiendan en Badajoz, a que te atiendan en Madrid. En Badajoz apenas hay lista de espera, mientras que en Madrid sí la hay. La razón? somos muchísimos menos por lo que no está saturada como si está en Madrid.
  59. Votad a los liberales, votadles, que ya nos meterán estas mierdas aquí
  60. #27 Joder, empiezas diciendo que esas criticas huelen a consolarnos los tontos con datos distorsionados (en una noticia de una persona que da datos objetivos) y luego procedes a soltar un dato distorsionado tras otro sin inmutarte. Es flipante.
  61. #53 Un extranjero en España no está cubierto por la sanidad pública española.

    ¿Ah no? Pues va a ser que sí.


    revistamedica.com/derecho-asistencia-sanitaria-extranjero-espana/

    Se consideran extranjeros, a los efectos de la aplicación de la presente Ley, a los que carezcan de la nacionalidad española.

    1.- Los extranjeros que se encuentren en España, inscritos en el padrón del municipio en el que tengan su domicilio habitual, tienen derecho a la asistencia sanitaria en las mismas condiciones que los españoles.

    2.- Los extranjeros que se encuentren en España tienen derecho a la asistencia sanitaria pública de urgencia por enfermedad grave o accidente, cualquiera que sea su causa, y a la continuidad de dicha atención hasta la situación de alta médica.

    3.- Los extranjeros menores de dieciocho años que se encuentren en España tienen derecho a la asistencia sanitaria en las mismas condiciones que los españoles.

    4.- Las extranjeras embarazadas que se encuentren en España tienen derecho a la asistencia sanitaria durante el embarazo, parto y postparto.




    Y desde luego, no se si seremos mejores que los americanos en general, pero en cuestión de sanidad está claro que lo somos mires el indicador que mires.
  62. Porque en España todos los tratamientos de cáncer son gratuitos, por las narices, vamos. De hecho es lo que sigue diferenciando a las personas multimillonarias, y millonarias, de las que no lo son.

    Saludos.
  63. #10 Pues siendo conservador, mas te vale que montes un partido conservador para defenderla, porque si te tienes que basar en los 4 que hay conservadores (PSOE, PP, C's y VOX) vete olvidando de la sanidad publica y universal: si, tendras una sanidad publica y universal, pero tan decrepitada que necesitaras un seguro privado para mantenerte.. si es que puedes pagartelo, ya te lo dijo la eminencia economica del siglo, Rato, es el mercado amigo!.
  64. #8 pero cuando hablamos de Venezuela , lo llaman otra cosa, entonces eso ya no sirve.
  65. #7 sutil, muy sutil xD
  66. #78 Claro, justamente a eso iba, una cosa es decir que ese gasto sea más eficiente, y que seguramente siempre será menor que en un sistema privado, pero que el gasto sea tan poco bien puede ser porque efectivamente es insuficiente.

    PS: Sin descartar, obviamente que lo mismo en el sistema privado también haya personal mal pagado...
  67. #35 aquí los no vacunados de las UCI y las urgencias están obstaculizando la sanidad universal a otros.

    La pandemia es un caso diferente a todo lo conocido por volumen y saturación del sistema sanitario y como tal debería entenderse, los recursos no están dimensionados ni para esta situación ni para quienes la propician deliberadamente.
  68. #120 Totalmente de acuerdo contigo. Como digo, yo prefiero con mucho nuestro sistema, y viendo las facturas médicas, tanto las que se generan allí como las "facturas informativas" que probaron aquí, me parece una auténtica locura no disponer de un sistema sanitario público, y más todavía rechazarlo por parte de la ciudadanía (o al menos de gran parte de ella).
  69. #38 la mayoría de personas en EEUU tienen seguros que cubren los gastos, es una inversión alta, pero la mayoría de empresas tienen contratos con aseguradoras.

    Al final vas y miras que lo que le pasa a ésta persona es un caso que afecta a una muy pequeña porción de la población.

    luego vas y le dices a la mayoría que tienen sus seguros que entran a una lista de espera para una cita 4 meses y te diran que en España tienen la libertad de morir esperando mientras a ellos los atienden inmediatamente.
  70. #56 He leído del sistema. Si eres militar tienes, me parece que veteranos incluidos, sanidad pública (equivalente). Lo demás es una mezcla de desastre burocrático y lo que se menciona en el artículo.
  71. #46 ganga de persona de confianza que lo ponía a la venta justo cuando me estaba quitando un Peugeot 205 creo que del 86.

    Me salió tirado de precio, y tenía cosas como airbags y cinturones en los asientos de atrás, así que no pensé mucho y lo pillé.

    La realidad es que un coche así en cuanto lo sacas a carretera, si no limitas la velocidad se pone a 160 y ni te enteras. Lo aprendí por las malas.

    Más aún, el velocímetro marca hasta 260, y no 180-200 como en otros coches.
  72. #49
    Claro, eres como los que dicen que se han comprado el ultimo iphone porque el que tenian les iba mal y me lo daban gratis.

    Un coche asi gastara la gasolina que no esta escrita. Porque comprarse un coche pequeño normal es de pobres.
  73.   ¿que otro sistema dices que tienen la libertad de elegir?  A ver si me he perdido algo o resulta que libertad no significa lo que tú piensas que significa.
  74. Y los que defienden esto crecen en las urnas en España
  75. #36 >> Eso de que en España se hubiera muerto en lista de espera te lo has inventado y sacado de la manga.

    Hace unos años a un amigo cercano le diagnosticaron un cáncer y estuvo meses en lista de espera. Cuando le operaron ya se le había extendido y tuvo que seguir con quimio y le volvieron a poner en lista de espera para meses después. Sabiendo que no llegaría vivo decidió irse por lo privado y le costó un dineral y tuvo que vender un piso que tenía alquilado a unos estudiantes. Vendió el piso, se operó en una clínica que no recuerdo los detalles pero era como una sucursal en España de una clínica de cáncer muy famosa norteamericana. No recuerdo los detalles. El caso es que le costó un cojín y al final se murió igual.

    Y en TV salen a menudo casos de gente que se quejan de las largas listas de espera. O quizá en mi televisor salen esas noticias porque está estropeado y le falta el filtro rosa.

    Se ve que cada uno ve lo que quiere ver. No deja de tener gracia que los mismos que dicen que tenemos la mejor sanidad del mundo cundo les conviene dicen que las derechas la están privatizando y destruyendo. ¿En qué quedamos?
  76. #36 Eso de que en España se hubiera muerto en lista de espera te lo has inventado y sacado de la manga. Sin ir más lejos, mi suegro tuvo un problema de corazón, le operaron enseguida y no hubo ningún problema.

    Eso es el equivalente a decir que no entiendes porque hay mujeres que se quejan de abusos sexuales cuando yo tengo una hermana/novia/madre/loquesea y nunca los ha sufrido.

    En España (al igual que en todos los países que tienen sanidad pública y universal sin copagos de ningún tipo), hay unas colas acojonantes en la sanidad pública.

    Yo soy de Baleares y aquí en Palma si quieres una resonancia magnética ya puedes esperar entre 2 y 3 meses. Básicamente cuando te la hacen ya es inútil porque tras tanto tiempo ya te has curado solo el esguince o lo que tuvieses. En la privada te costará 120 euros, pero en 10 días la tienes y podrá ayudar en el diagnóstico, mientras que si tienes que esperarte varios meses igual es tarde y el tobillo (o lo que sea) no te sanará bien y tendrás ciertas secuelas para el resto de tu vida.

    También es posible que alguien anule una cita (cosa muy rara, y las no-anulaciones es otro problema que agrava las colas) y te cuelen en ese hueco y tu pensando "hostia, si ha sido rápido, lo de las colas en la sanidad pública debe ser un mito". Pero la realidad es la que es.
  77. #129 Si si, yo recuerdo leer en Reddit (mayoria de usuarios estadounidenses) quejarse precisamente que habian conseguido un trabajo mejor pagado pero que por el tema de ya no estar cubiertos por Medicare/Medicaid y pagarse su seguro privado, acaban ganando mucho mucho menos al año. Por lo que el coste de la sanidad publica recaia precisamente en esta clase media-baja.

    Si estoy de acuerdo contigo, en Meneame hay mucha gente que viene a discutir. Por eso suelo navegar por Reddit :-) porque siempre aprendo algo nuevo sin tanto sesgo.
  78. Yo creo que es poco menos que imposible tener conversaciones equilibradas y con algo de objetividad porque cada uno ya sabe lo que va a decir independientemente del tema. Cuatro consignas simplistas y cerrado el tema.

    "Afán de lucro" es una de esas frases que ya desenmascara, al igual que especulador, fondo buitre etc.

    Pero es que el "afán de lucro" es lo que nos mueve a todos. Nadie a va a trabajar si no es por "afán de lucro" y en países donde el lucro personal está prohibido (comunistas) ya vemos como (no) funcionan las cosas.

    Yo estoy encantado con mi dentista. Me hace empastes, me regaña por no cuidarme, le pago y todos contentos. Lo hace por ánimo de lucro, no porque yo le caiga bien. El "ánimo de lucro" es lo que mueve a los demás a querer satisfacer mis necesidades y donde no hay posibilidad de lucro no habrá oferta.

    Como digo, hay mucho de criticable en la sociedad americana y mucho mejorable pero pretender que somos mejores es una estupidez.

    Los políticos españoles llevaban años diciendo que "tenemos la mejor sanidad del mundo" con lo cual en realidad querían que pensáramos que "tenemos políticos que nos dan la mejor sanidad del mundo". La gente se cree todo lo que dicen los políticos de su bando y el marketing funciona. Pero la realidad es que la sanidad en España deja mucho que desear y es muy mejorable. Empezando por muchos del personal sanitario que son maleducados y dan mal trato y eso no depende de los Presupuestos del Estado.

    La pregunta es por qué una persona está en Estados Unidos sin seguro médico. Quizá tenga motivos justificados. Quizá no. Si es española se podía volver a España para que la trataran aquí.

    Un extranjero en España no está cubierto por la sanidad pública española.
  79. #127 "Depende de qué entendamos por conservador"

    No, no depende de eso. Si votas conservador en España ya sabes a qué atenerte, no hagas piruetas lingüísticas para intentar huir de la realidad porque la hemeroteca y los datos están ahí.

    Puede que votando conservador en Canadá te funcione bien, pero la derecha en España es bien distinta en cuanto al amor a su patria y a proteger los servicios esenciales, en lugar de lucrarse sin escrúpulos caiga quien caiga.
  80. #44 tengo un coche con 273 CV, eso debería responder a tu pregunta.
  81. #109 o sea que como hecha la ley hecha la trampa no legislemos.

    El problema es que los que legislan están ya pensando en la trampa que les dictan los lobbys que hay que poner en la ley.
  82. #113 a particular no lo sé. La que me pagaba la empresa cuando trabajaba en multinacional o no tenía ningún límite o lo asumía la empresa.

    No llegue a necesitarlo pero un compañero sí y cumplieron
  83. #119 muy naive en mi opinion. A ver si nos vamos a creer que las electricas meten a un monton de politicos en nomina porque les caen simpaticos.
  84. #14 era un chiste ácido relaccionando esta noticia con otra, también relacionada con el modelo de sanidad que se trata de imponer en nuestro país, sobretodo en la comunidad de Madrid.
    Siento que no te haya echo gracia, y aun más siento que pierdas tu tiempo rebuscando en mis comentarios.
  85. #8 Libertad para ser estafados y dejados sin tratamiento. Te la regalo.
  86. #94 Pues siendo conservador, mas te vale que montes un partido conservador para defenderla

    Soy demasiado tímido como para liderar un movimiento político.

    #42 El voto conservador no ayuda a mantener esa sanidad pública y universal.

    Depende de qué entendamos por conservador. A mí me parecen interesantes y válidas algunas tesis de los liberales y otras no. Si firma al 100% liberalismo, posiblemente no sea conservador. Al conservador le gusta la prudencia, y un sistema minarquista a la larga conduce a la revolución porque dejaría a capas muy grandes de la sociedad sin asistencia. Un conservador en cambio no tiene problemas con comprar paz social.

    #40 La defensa de lo público no está reñida con el conservadurismo, en absoluto. Está reñida con el liberalismo económico.
    El problema es que en España la derecha se ha metido a sí misma el neocapitalismo salvaje con cuña y ahora parece que las dos cosas vienen en un pack indivisible.

    Pues sí, desde la era Aznar la derecha española ha escorado hacia el liberalismo anglosajón atlantista.

    Voy a matizar una cosa. Defiendo un estado social pero no elefantiásico. En otros momentos he escrito recortar en parte al estado, sin tocar los "grandes", sanidad, educación, pensiones y paro y me han llovido palos. Vamos, que me han dejado el comentario en gris. Mi posición es complicada de mantener, porque los liberales me llaman tibio socialdemócrata, y la gente de izquierdas me llama liberal.

    #35 ojo con lo de universal, que aquí hablan de quitarla a quien no le interese. Aka, no vacunados por ejemplo.

    A mí eso me parece una barbaridad. Si es universa, es universal.
  87. #106 >> Bueno espera en EEUU no tenian el MEDICARE? Si no recuerdo mal todos los pobres estaban cubiertos publicamente. Los jodidos eran los que ganaban algo mas al año que los pobres y les salia mas caro ese extra que ganaban. Pero desconozco el tema

    En América hay muchos sistemas de sanidad pública, federales y estatales. Medicare y Medicaid para los más pobres y los más viejos, El sistema de las fuerzas armadas cubre a muchísima gente porque muchos han pasado por las fuerzas armadas y están cubiertos junto con sus familias, etc. Hay muchos y probablemente se les pueda encontrar muchos defectos, como a casi todo. Además la gente con trabajos por cuenta ajena suelen tener seguro pagado por la empresa. Yo tampoco conozco el tema a fondo pero lo conozco probablemente mejor que la gran mayoría de los que participamos aquí. La cuestión es que aquí no se viene ni a aprender ni a dialogar sino a soltar las mismas consignas de siempre. Da igual cual sea el tema de la noticia.

    Conozco casos de gente que andan en el borde de ganar lo suficiente para perder ayudas públicas y que hacen sus trampeos para no pasar del límite. No es solo cuestión de ingresos sino de lo que tengas en el banco, etc. Por eso hay muchos ingresos no declarados y mucho dinero guardado en casa.
  88. Si le pasó esto es, una de dos:
    O porque es inmigrante ilegal
    O porque ha renunciado voluntariamente a tener un seguro médico y ahorrarse costes hasta que le pase algo.
  89. #22 Pues en esos casos pena ninguna. Tu elegiste porque había mucha cola para la alergia... ahora apechuga con el tratamiento privado para lo chungo. Y eso no quita que haya muchas cosas a mejorar (muchísimas) en lo público. Lástima que lo estén desmantelando poco a poco.
  90. #79 Yo creo que es más profundo que todo eso. El seguro privado es un negocio, está para ganar dinero. Un cancer es un tratamiento caro, no sale a cuenta. Mejor te vas al público que aquí, en el privado, nos estas haciendo perder dinero. Si ahora se legisla para que los seguros privados no hagan esa jugarreta, ya se inventarán estos otra. Es un problema sistémico de la sanidad privada, por eso no debemos optar por la Sanidad Privada, porque podemos llegar a pagarlo muy caro.
  91. #43 Esa gente debería ser destinada directamente a experimentos médicos con mercurio o venderles criptomonedas a mansalva. Están lastrando a la especie humana.
  92. #122 Lo que has dicho no tiene nada que ver con mi comentario.

    No es un problema de estar mal informado ni de totalitarismos. Estaba hablando de influencia.

    Puede que me haya explicado mal. Mea culpa.
  93. #132 Estamos cansados de ver como en los USA, a mucha gente, se le deniega el tratamiento contra el cancer por ser largos y costosos. Una estratagema que suelen usar mucho es el de la enfermedad pre-existente. Por favor, antes de criticar los comentarios de la gente, infórmate.

    Te dejo un documental que habla sobre ello. Es de 2007, pero sigue siendo la realidad de muchas personas en los USA.
    www.youtube.com/watch?v=dVdaosweLF8
  94. #60 Tampoco ganara tanto cuando cuenta que tuvo que volver a currar a los 10 días de la operación porque allí no hay baja medica y no tenia ahorros para poder estar mas tiempo sin currar. El sueldo mediano en USA son $31000 segun google. Y con el coste de la vida allí tampoco es mucho, eh?
«12
comentarios cerrados

menéame