edición general
573 meneos
2741 clics
Inteligencia artificial de IBM ofrece alternativas de tratamientos al cáncer en el 30% de los casos [ENG]

Inteligencia artificial de IBM ofrece alternativas de tratamientos al cáncer en el 30% de los casos [ENG]

Watson, la inteligencia artificial de IBM, ha revisado 1000 casos de diagnóstico de cáncer y en el 99% de los casos da el mismo tratamiento que los oncólogos humanos, pero en el 30% de los casos ofrece alternativas desconocidas por los doctores que no pueden seguir el ritmo de los 160.000 artículos publicados al año sobre investigación del cáncer.

| etiquetas: ibm , watson , cancer , ia
Comentarios destacados:                  
#3 #1 No tiene porque ser tratamientos compatibles.
El médico da un tratamiento: medico-tratamiento.
Watson da un ranking de mejores tratamientos: watson-tratamiento1, watson-tratamiento2, watson-tratamiento3.
En el 99% de los casos medico-tratamiento = watson-tratamiento1.
Lo que pasa es que el médico ni siquiera ha oído hablar de los tratamientos 2 y 3 que ofrece watson, porque para un humano es imposible estar al día. En muchas ocasiones estos tratamientos podrían ser mejores alternativas que el 1, en otros casos podrían ser complementarios, eso dependerá de cada par de tratamientos.
«12
  1. Creo que el titular lleva a confusion creo que quiere decir que en el 30% ofrece compatibilidad de tratamientos no uno u otro no?
  2. El artículo habla mucho más de A.I. que de cáncer, pero aun así resulta interesante.
  3. #1 No tiene porque ser tratamientos compatibles.
    El médico da un tratamiento: medico-tratamiento.
    Watson da un ranking de mejores tratamientos: watson-tratamiento1, watson-tratamiento2, watson-tratamiento3.
    En el 99% de los casos medico-tratamiento = watson-tratamiento1.
    Lo que pasa es que el médico ni siquiera ha oído hablar de los tratamientos 2 y 3 que ofrece watson, porque para un humano es imposible estar al día. En muchas ocasiones estos tratamientos podrían ser mejores alternativas que el 1, en otros casos podrían ser complementarios, eso dependerá de cada par de tratamientos.
  4. #1 No entiendo la confusion, en el resumen lo doy mas mascadito, pero el titular es de espacio limitado. 1000 casos , 99% mismo diagnostico que oncologos humanos , y en el 30% de los casos, ademas, proponia opciones terapeuticas que no habian sido consideradas por los especialistas porque no eran conscientes de ellas.
    Basicamente, el merito de la IA esta en estar siempre al tanto de todos los ultimos avances gracias a su comprension del lenguaje natural, con lo que sirve como apoyo a los oncologos que si estan manteniendose al dia no tienen tiempo de tratar a los pacientes.
    Dicho esto, si me ofreces una redaccion alternativa del titular que veas mas clara, estare encantado de aceptar propuestas :-)
  5. Titular que lleva a errores por el uso de la palabra "alternativos".

    La "medicina" "alternativa" ha hecho mucho danyo.

    El diagnóstico coincide en un 99% pero la manera de tratar el cáncer difiere en un 30% porque la IA trabaja con una base de datos de tratamientos mayor y más actualizada que los médicos, ergo sugiere mejores/ más recientes tratamientos (alternativos a los que sugirieron los oncólogos).

    Aclaración para tontos :-)
  6. #4 En lenguaje coloquial alternativo significa demasiadas cosas, cuando aquí se habla de alternativo, sigue siendo un tratamiento mas especifico con medicamentos, quimio o radioterapia pero mas focalizados que provocan menor daño y mejor recuperación, quizás mi confusión radique en la confusión con alternativos. Soy muy cabezón con no dar esperanzas con hierbas dietas y demás que acaban matando gente.
  7. #4 Con el "30% además" queda más claro porque en la entradilla no dices mismo diagnostico sino mismo tratamiento.
  8. #5 Deja de leerme la mente :-)
  9. #6 modificado por alternativas :-)
  10. #5 en el 99% de los casos da el mismo tratamiento que los oncologos humanos

    ¿Cómo deduces que solo coincide el diagnóstico? Dice que da el mismo tratamiento en la entradilla, no el mismo diagnóstico.
  11. #10 La parte relevante del articulo por la que queria compartirlo
    At the University of North Carolina School of Medicine, Watson was tested on 1,000 cancer diagnoses made by human experts. In 99 percent of them, Watson recommended the same treatment as the oncologists.

    In 30 percent of the cases, Watson also found a treatment option the human doctors missed. Some treatments were based on research papers that the doctors had not read — more than 160,000 cancer research papers are published a year. Other treatment options might have surfaced in a new clinical trial the oncologists had not yet seen announced on the web.
  12. #11 O sea, aún encontrando otros tratamientos, Watson recomendaba lo mismo que los oncólogos.
  13. #12 En el 99% de los casos si , la noticia es que encontraba en el 30% de los casos alternativas terapeuticas.
  14. #13 En el 99% de los casos (todos los casos de facto) recomendaba lo mismo aunque encontraba alternativas terapéuticas, que no las recomendaba.
  15. Los pelicos de punta me están poniendo las noticias que salen últimamente sobre inteligencias artificiales.
    Al final, Skynet va a ser el hermano bueno de estas IA.
  16. #15 Hombre , tampoco es para tanto , si estuviera recetando cosas para matar a los pacientes , todavia xD
    La verdad , estoy esperando a ver para cuando IBM realmente quiera dar un golpe de publicidad haciendose con los datos del Kepler ,TESS y otros programas , y anuncie donde esta el exoplaneta gemelo a la tierra y ya si eso , donde puede haber vida similar a la nuestra :-)
  17. Este tipo de recursos deberían ser liberados / comercializados / extendidos globalmente lo antes posible.
    Quizá el software pueda equivocarse, pero con que en el 1% de los casos, o mejor aún en el 30%, de una alternativa plausible que quizás el especialista no se hubiera planteado por desconocimiento, dando pie a que pueda ser valorada también, merece todos los esfuerzos que se necesiten para ponerlo en marcha.

    Si el resultado se constituya en una fuente de información que parece fiable, aunque sea para dar una pista de alternativas viables (que deban ser posteriormente validadas por un equipo médico), habría que apostar de forma decidida por ello.

    Pensadlo bien. 30% de 1000 son 300 personas que podrían tener mejoras o alternativas para una vida mejor (o una vida libre de cáncer). Y eso podría darse hoy mismo.
  18. #19 Por eso me plantee tambien darle extension a la noticia, aunque sea poco mas que una loa a IBM , mi madre murio de cancer y mi esposa ha superado ya tres. Todo lo que contribuya a luchar contra el cancer de verdad tiene mi apoyo
  19. #15 yo creo que nos gobernarian mejor que los que tenemos ahora, serian logicos
  20. Si en el 99% de los casos ofrece el mismo tratamiento de los doctores, ¿cómo puede ofrecer en el 30% de los casos alternativas desconocidas por los doctores? :-S
  21. No la voto sensacionalista, porque la entradilla aclara bastante más de qué va el tema...
  22. #19 "Este tipo de recursos deberían ser liberados / comercializados / extendidos globalmente lo antes posible."

    Soy accionista de IBM desde hace 15 años.

    Mis ahorros que consigo trabajando, en lugar de comprarme un monovolumen como mis amigos que no ahorran, los invierto en IBM y con ellos se pagan principalmente las nóminas de IBM y ellos crean un software (Watson) o venden ordenadores (hasta hace poco) y me devuelven parte de lo que he invertido.

    ¿Por qué razón dices que he de regalar mi dinero? ¿En todo caso no crees que a la próxima vez en lugar de invertir en tecnología o en healthcare me lo voy a patear en mierdas como todo el mundo y en lugar de más avances comercializados lo que vas a motivar es menos inversión?

    Dale una vuelta, anda. Es muy fácil pedir a los demás que demos nuestro dinero.
  23. Trabajo en una empresa que ha sido comprada por IBM Watson Helth no hace mucho, no es solo el analisis de los diagnosticos, ademas Watson incorpora las ultimas investigaciones publicadas (incluido investigaciones publicadas el mismo dia) y compara los resultados de las mismas con los sintomas del paciente, lo que ha recetado el doctor, y que otras alternativas hay y cual es mas efectiva en cada caso.
    El avance de Watson es que es capaz de entender el lenguaje natural, tanto en los datos que se dan, como en la pregunta que se le hace, y en el campo de la salud se le usa para más cosas que diagnosticos: investigacion de enfermedades, desarrollo de medicinas, planificacion contra epidemias, etc.
  24. #4 ¿Podrías poner tildes en el titular y la entradilla?
  25. Lo que no dice es si te lo puedes pagar.
  26. #25 No hay para tanto , habla de liberar comercializar extender, en ningun momento dice que haya que regalar el producto. E incluso regalando el producto se saca mas de enseñar a la gente a usarlo.
  27. #27 Desgraciadamente no, ya no me deja editarla :-(
  28. #23 Porque en un 30% de los casos ofrece, además del tratamiento que los doctores, otros tratamientos que también son adecuados.
  29. #30 Pídelo a un @admin. Da cosica ver una noticia con tantas faltas de ortografía en portada.
  30. Si ya hay una máquina que en el 99% de los casos es capaz de hacer el trabajo de un oncólogo tan bien como él. Y en el 30% incluso lo supera, ¿quiere decir que pronto los oncólogos estarán de sobra y se podrán reemplazar por IAs?
  31. #29 Liberar es liberar, si se libera no interesa investigar. Comercializar, se vende aquí, este es el analytics:
    www.ibm.com/marketplace/cloud/watson-analytics/us/en-us
  32. Y eso que solo escoge entre lo que es conocido por los humanos que cuando piensen por su cuenta se apartaran de las terapias al uso y nos daran su propia vision. Yo me fiare mas de esta que del manipulado conocimiento humano.
  33. #32 Si , ahora que estaba mirandolo tambien me estaba dando cosa a mi , no pensaba que fuera a ser tan popular. ¿Algún @admin que me hiciera el favor presente? (No se como invocarlos)
  34. #33 Que venga pronto! los oncologos son meros automatas de protocolos de la milmillonaria industria de la quimio terapia. Es duro haber estudiado para cargarte a tus pacientes con tratamientos dictados por intereses economicos. Que pregunten al dr. Marti Bosch por que dejo la oncologia oficial.
  35. #34 Hombre, tienen una version "free", igual me tientan
  36. #35 No tanto pensar por su cuenta como un estudio que lei hace varios años en el que probaban moleculas ya conocidas y usaban modelos teoricos para averiguar para que otras enfermedades podrian aplicarse, eso ya se hacia por ordenador , no se hasta que punto se podria integrar un modulo similar a este modelo, pero seria interesante.
  37. #26 Si no es romper el secreto profesional, ¿interpreta directamente los papers que se publican directamente digamos , en The Lancet , o necesita algun tipo de preprocesado manual?
  38. #18 Yo de un experto que revise los resultados que de la máquina y decida cual es más conveniente.
  39. #36 Te he editado algunas tildes, pero ¿qué falta exactamente?
  40. #38 Yo tengo Free y desarrollador de un montón de productos suyos desde hace años. Y de desarrollador.... ni una mierda hoyga :shit: .
  41. #3 O el oncólogo sólo ha dado una/la mejor opción, o son tratamientos experimentales aún no probados/aprobados, o no tienen acceso a ellos, o no son compatibles con el paciente, o el médico no los considera apropiados, o prefiere esperar a que avance más la técnica...

    El artículo en sí habla de dinero y negocios y dedica sólo un pequeño párrafo al final a hablar de estos resultados.
  42. #42 Solo eran las tildes, muchas gracias, siento haberte hecho perder el tiempo :-(
    Aunque ya que estamos en ponerlo correctamente, IBM deberia ser I.B.M. , pero creo que tampoco hay que hilar tan fino.
  43. Pero la ia, ¿tambien revisa los articulos a ver si están bien?
    ¿Cuantos de esos 160.000 articulos publicados al año sobre investigacion del cancer, son buenos o no están sesgados o manipulados?

    Por lo pronto me he acordado de esto
    Los datos de miles de ensayos clínicos de China son inventados
    www.meneame.net/story/datos-miles-ensayos-clinicos-china-son-inventado

    Así que, en China, en EEUU, en Europa, en America, en Asia, en todas partes ¿Cuantos estudios están mal y sesgados?¿Manipulados y sesgados por las corporaciones farmaceuticas?

    El cycle beating de los corruptos y corruptores
    www.meneame.net/c/20582989

    La fiabilidad del algoritmo reside en la fiabilidad de sus datos.
    www.meneame.net/c/20582925
  44. #45 IBM ya está bien :-P

    No te preocupes, todos estamos aquí para perder el tiempo compartir e informarnos.
  45. #25 Teniendo en cuenta que IBM/Watson no ha descubierto nada, sólo busca en el texto, y que todo se basa en la literatura científica pagada con los impuestos de los ciudadanos de varios países del mundo, tu argumento me parece una mierda.
  46. #46 Ya, es algo que tambien me preocupa, despues de todos los escandalos que hemos estado teniendo en los ultimos años. Igual desarrollan algun algoritmo para encontrar a los tramposos y relegarlos a la insignificancia en sus bases de datos.
  47. #48 1. " sólo busca en el texto,"
    Anda, vuelve a leer el texto, ignorante.

    " y que todo se basa en la literatura científica pagada con los impuestos de los ciudadanos"
    Esto lo basas en? IBM paga el acceso entre otras a bases de datos privadas (Reuters, Sage...) de esas BBDD que usan datos privados y públicos saca sus conclusiones.

    No sigo respondiéndote, creo que tu argumento es propio de un simio retrasado y maleducado, el tiempo es escaso, me aburre la estupidez y te paso al ignore. {0x1f618}
  48. Muy relacionado con el artículo y en español:
    m.xataka.com/medicina-y-salud/ha-llegado-el-momento-en-que-no-podremos

    Ayer leía el artículo que he mencionado y me quedaba asombrado ante la certeza de esta imposibilidad/limitación humana.

    IBM ha desarrollado la herramienta y la idea, pero el tratamiento del cáncer es de una problemática tan global, que la OMS u organizaciones sanitarias de todo el mundo se deberían de unir para desarrollar una base de datos que junto esta herramienta cree los algoritmos necesarios para poder ofrecer los mejores tratamientos en función del diagnóstico.

    Trabajo diagnosticando cierto tipo de cáncer, pero el diagnóstico lo desarrollan los oncólogos. Resulta muy trascendental para los enfermos el buen diagnóstico para ofrecerles el mejor tratamiento. Y el mejor debería ser el MEJOR. Si una máquina (IA) permite dárselo, no deberíamos dudar ni esperar un segundo en aprovechar todo su potencial.

    Aunque pienso que no es oro todo lo que reluce, y en Watson veo un problema. Como se menciona, al año se publican 160.000 artículos relacionados con el cáncer. ¿Cuán de fiable son dichos artículos? Hace semanas salió a la luz la noticia sobre la dudosa fiabilidad en un número significativo de artículos chinos. ¿Watson tiene en cuenta dicha fiabilidad?
    No es lo mismo un artículo que habla sobre un tratamiento experimental sobre 5 pacientes, que una review que valora más de 1.000 casos.
    Me gustaría saber como se regula este aspecto.

    En definitiva, gobiernos, organizaciones sanitarias, farmacéuticas, investigadores y hasta el último oncólogo del mundo, deberían de trabajar en una herramienta común y en la que todos pudieran aportar sus resultados para algo tan trascendental como el tratamiento del cáncer. Sin miedo, hemos de aprovechar todo el potencial del internet y la informática.

    Edit:#46 Hemos pensado en lo mismo, pero te adelantaste mientras redactaba :-)
  49. #25 Si te molestas en citarme, al menos tómate la molestia también en leer lo que citas.
    Como bien te dice #29 ... " liberados / comercializados / extendidos "
    Me parece genial que la gente saque beneficio de su trabajo (siempre que no pase el límite de la Usura)

    ... Troll
  50. #3 si un medico tiene que leer todas las curas para el cancer que salen en meneame se jubila antes de acabar
  51. #52 Has dicho liberado? Pues responde a eso.

    Y troll tu madre. {0x1f618}
  52. #49 Realmente se le podrá aplicar la misma dinámica y enchufar los articulos cientificos también a una ia que ha sido alimentada con el "aprendizaje" de los artículos "malos".

    Pero esto funciona con la misma dinámica de los sistemas de detección de malware. Testean los malware por todos los motores antivirus que puedan y cambian los malware para saltarse los motores antimalware.

    Como las unidades militares que realizaron los ataques ddos, testeaban las defensas de aquellos sitios web a los que les querian hacer el ataque.
    www.meneame.net/c/20561447

    #medidacontramedida

    Y sigue. Bueno hay unos estandares de calidad 6sigma y mas allá.
  53. #54 Separar con una "/" implica diferentes posibilidades. Veo que andas corto de comprensión lectora.

    Por cierto @admin ... creía que aquí lo de insultar no estaba bien visto ...
  54. #23 curiosamente, o no tan curioso, en veterinaria se usan tratamiento con autovacunas para cáncer de forma «masificada».
    En humanos sólo está por la FDA un tratamiento para el cáncer de próstata, en paises ex-sovieticos para cáncer de colon y de estómago, en China hay otros y así, un caos de tratamientos en un país se usan pero que no se usan en el resto, aunque evidentemente se estudia, hay resultados positivos pero no se llegan a pasar al tratamiento básico.

    Lo de no tan curioso es que por costes a los animales no se les da tratamientos caros y el tratamiento básico para humanos suele bajar las defensas dificultando las autovacunas.

    Luego pasa lo mismo con otros tratamientos, se aplica en un país pero no en otro.
  55. #56 Insultar? En todo caso he respondido "EXACTAMENTE IGUAL QUE TÚ" a tu primer "insulto".

    @admin, jra en:
    #52 me ha llamado troll
    En #54 yo le he llamado exactamente lo mismo a su madre.
    En #56 se queja porque le he insultado. xD

    Podrías fichar por el Comité de Competición de la Liga, muy ecuánime en los criterios. Te gusta llamar troll primero pero luego te gusta llorar porque te lo digan. La verdad es que he puesto exactamente el mismo calificativo, no pensaba que sería tan fácil que picases. Yo ya te he pasado al ignore, lo que no está bien visto aquí son los que lloran cuando les devuelven con la misma moneda.
    Puño de hierro, mandíbula de cristal que te llaman. xD
  56. #57 Eso no lo sabia, pensaba que las pautas venian de la OMS, ¿puedes poner enlaces relacionados?
  57. #51 Relacionada con el enlace que publicas y ampliando este: www.ibm.com/blogs/think/2016/10/09/sharpless/
  58. #37 Gracias votantes negativos los vituperios de los cortos de luces son las medallas de los justos. El comentario era racista, xenófobo, insultante para ser votado negativo? Meneame permite que rompan sus propias reglas, brinda espacio a los perversos porque el portal tiene un diseño perverso.
  59. #59 sobre el caos en si, no, es experiencia con papeleo sobre transporte animal, aunque el grueso de autovacunas es por microorganismos, no por cáncer, y curiosidad sobre el tratamiento en humanos.

    Aquí autovacunas prostata: www.cancerresearch.org/prostate-cancer
    Autovacunas para tumores en perros: medivetbiologics.com/home/vets/bio-solutions/immuno/vet-k9acv/
    El documento sobre las de cancer de colon en Rusia: www.stcu.int/documents/reports/distribution/tpf/BIO/TPF/SI_4_06eng1 14
    Sobre autovacunas en general: www.medicinabiomolecular.com.br/biblioteca/pdfs/Doencas/do-0642.pdf

    Supongo que es algo difícil de estandarizar, de ahí el aparente caos.
  60. #17 Watson no es un buscador de texto. Según datos que le proporciones (en este caso medicos) da una solución después de analizarlos (en este caso posibles tratamientos)
  61. Ostia ¿Y han probado a pedirle a esa máquina remedios para la calvicie?
  62. #25 Me imagino la misma conversación y los mismos razonamientos ante el IBM PC
  63. #40 directamente, siempre que este en formato digital, claro. Si es en papel hay que escanear, aunque hay equipos en otras ramas de Watson trabajando en el campo de reconocimiento visual.
    Y aparte de inglés, entiende varios idiomas ( no se cuales sabe ya, es otro departamento que lo lleva, creo que el último fue koreano o japonés y hacia el número 9 o asi) y puede traducirlo.
    Por ejemplo un médico en un pueblo en Francia y, o España, puede obtener información sobre las últimas investigaciones sobre una enfermedad, aunque el inglés no sea su fuerte, o pedir correlaciones entre la enfermedad X y el entorno Y, en un idioma natural.
  64. #67 Gracias por la respuesta, la verdad es que me interesan mucho esos temas. Viendo esto casi me dan ganas de dar el salto a IBM (ahora mismo son la odiada competencia en otros campos pero con Watson lo estan petando).
  65. #37 Tu negativo, gracias.
  66. #44 Esto mismo le paso a la periodista Lisa Beni, lo conto en la radio. Tuvo la suerte de que una enfermedad rara que tiene, justo encontro a la unica persona que tenia conocimiento en España de lo que podria tener y como se podia combatir.

    Creo que daberia de haber herramientas a los medicos para que no todo sea una loteia que médito te toque, porque los hay que siempre estan mejorando estudiando-viendo nuevas tecnicas, y los hay que se duermen, dejando de estar al dia.

    Deberia de haber software como por ejemplo tienen los asesores fiscales, ellos no tienen por que saber todas la sleyes actualizadas, podran saber a groso modo, pero ellos tienen software que meten datos, y el software si esá actualizado lo cual les da la mejor opcion segun lejislación vigente.
  67. #40 Yo trabajo en IBM principalmente en proyectos Watson, aunque no en Health. El caso concreto que preguntas no lo conozco pero digamos que el objetivo que se persigue siempre es el de hacerlo de forma automática. Partes del proceso "manuales" no tienen sentido. Buscamos que nos quiten trabajo, no que nos den mas ;)
  68. #71 Pero no metas solo la puntita hombre, si no es secreto di que misterio andas resolviendo con Watson :-)
  69. #71 ¿se usa clickworkers(no sé como traducir esa palabra¿buscarrecompensas en línea?) para aprendizaje o comparación? Si es así ¿alguna curiosidad, anécdota o dato interesante?

    Haz un |Pregúntame
  70. #18 Un 1% puede ser debido a ruido y toda clase de problemas relacionados con la inteligencia artificial. Un resultado del 99% es asombrosamente alto.
  71. #64 Lee textos, los memoriza, intenta comprender la sintaxis, hace inferencias lógicas en base a lo que comprende y es capaz de responder preguntas en base a las deducciones que hace.

    Básicamente es un buscador de texto. No es un simple FIND, pero es un buscador. Solo te sacará lo que esté en los textos de su entrada. No te va a hacer cosas como generalizaciones pues no comprende la semántica, sólo la sintaxis cuando la pilla correctamente.
  72. #36 No se como invocarlos

    Dí algo contra el feminismo y vendrán todos corriendo.
  73. #26 ¿Puedes ampliar un poco la información respecto a qué algoritmos se usan para el PLN? Te estaría muy agradecido
  74. #6 Eso es por el secuestro (por otro lado bastante típico de la simplificación que hacemos las personas) del término "alternativo"; de hecho, estos mismos que se han apropiado del término ya se deben empezar a oler que les va más adecuado "fraudulento" cuando no "gilip...s" directamente. He dicho :ffu:
  75. #61 Sí. El comentario era insultante hacia todo un colectivo profesional, al cual te deseo que no tengas que recurrir nunca. Mi nebulosa5-- queda también puesto. En ambos, además, por decir que Menéame es perverso. :-*
    Ah, y no soy médico
  76. #31 a mí esto es lo que me chirría... Cuándo voy al médico me da UN tratamiento y toma nota de ese tratamiento. El médico podrá conocer más pero me da uno para que lo siga (no te da 3 alternativas y menos en casos específicos) . Watson da tratamientos alternativos. Es posible que el médico sepa más tratamientos pero como tiene que elegir uno, opta por uno solo.

    No me cuadra. Watson da más de uno. El médico uno, ergo la premisa se cumple, pero eso no significa que el médico desconozca otros tratamientos, solo que ha elegido uno (y lo ha digitalizado - que será sobre lo que ha comparado Watson)

    Hostia, que paja mental me he hecho. Me voy a dormir.
  77. #53 estamos a jueves y esta semana aún no ha salido ninguna. Espero que salga ya o la semana que viene, que salgan dos.
  78. #41 Experto, de verdad experto, vs IA probablemente aún gane el experto, pero ir con derrame cerebral y que te receten píldoras contra el mareo no creo que le pase a este sistema, y si a unos cuantos médicos.
  79. #78 Estoy de acuerdo, además, mientras no sea una batalla perdida no hay que dejar que falsifiquen esos términos.
  80. #75 Me parece interesante ese punto de visto, pero me parece más acertado compararlo con un predictor estadístico, que con un buscador. Intenta averiguar correlaciones entre términos y da la respuesta.
  81. #18 Conociendo cómo funcionan las máquinas, me fiaría de que alguien humano valore la alternativa. (Ya que se me adelantó #41 me extenderé más en las razones para ello)

    Una máquina realmente no entiende esos datos, hace inferencias estadísticas y busca correlaciones pero pueden ser tan equivocadas como las de una persona. La diferencia es que la máquina puede basarse en una cantidad ingente de datos que haga sus interpretaciones más robustas, pero justamente delo que menos me fiaría sería de las respuestas excepcionales.

    www.evolvingai.org/fooling
    Si no sabes inglés, o si no quieres leerlo solo mira las imágenes, se utiliza red neuronas para reconocer imágenes y lo hace muy bien. El problema es que se ha encontrado que hay ciertas imágenes basura en las que las identifica cosas que claramente no están ahí y además dice que las identifica con muchísima confianza en que la identificación es correcta.
  82. #74 #85 Añadiría que además puede ser un resultado sesgado,si la máquina aprende de humanos que predominantemente recetan/publican un tratamiento pues recetara ese...
  83. #4 Un titular alternativo a un titular de TNYT lo puede ofrecer cualquiera, lo difícil es que sea más claro.
    No estamos hablando de ABC, La Razón, El Mundo, El País... :-D
  84. #81 Según el articulo original, cada año se publican unos 130.000 papers relacionados con tratamientos para el cáncer. Es evidente que NINGÚN médico puede estar al caso de todos. Ni siquiera creo que un equipo médico pueda cubrirlos todos.

    Y eso no significa que sean tratamientos nuevos. Pueden ser estudios que indiquen que un tratamiento determinado funciona peor o mejor.
  85. #17 A día de hoy no hay software "inteligente". La novedad de Watson y bichos parecidos es que son capaces de entender la estructura de un texto y, hasta cierto punto, de relacionar cosas dispares. Pero sigue siendo machine learning del de siempre aplicado a lo bestia.
  86. #25 Si las nóminas de IBM se pagan mediante el capital (tu inversión), yo de ti vendía rápido. :-)
  87. #59 añado aunque es aún en prueba www.news-medical.net/news/20130419/GBM-brain-cancer-patient-treated-wi que es «similar» a la vacuna www.meneame.net/story/eeuu-probara-vacuna-cubana-contra-cancer-pulmon aunque la vacuna cubana es una vacuna simple de lo que es un marcador habitual de ciertas células cancerosas, no una autovacuna. La mutación del cáncer de pulmón y el glioblastoma es similar.
  88. #68 IBM esta poniendo mucho interes en Watson, y no todo es en USA. La oficina de Watson para IoT está en Munich y la de Watson Health para Europa es en Milan. Yo estoy en Bruselas, pero no me importaria que abriesen una sede de Watson en España... :-)
  89. Si les va bien igual para 2020...
  90. #95 mi comentario en #96 iba para ti no se porqué se fue abajo xD
  91. #97 Sea para el año que sea, no me importa :-D
  92. #65 O para el alargamiento de pene. Es para un amigo.
  93. #51 Las IAs ponderan las entradas que reciben y les asignan unos "pesos". Dar fiabilidad con pesos está en la esencia misma de una IA, tanto de las redes neuronales, como los sistemas expertos, etc.
«12
comentarios cerrados

menéame