edición general
383 meneos
2929 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Ione Belarra: "Nunca me habría esperado de una persona como Manuela Carmena que estuviera en contra de la ley 'solo sí es sí'"  

Ione Belarra, líder de Podemos y ministra de Derechos Sociales: "Nunca me habría esperado de una persona como Manuela Carmena que estuviera en contra de la ley 'solo sí es sí'".

| etiquetas: ione belarra , manuela carmena , sí es sí
  1. #299 Llevas razón, me equivoque al decir TSJ en lugar de CGPJ, por total desconocimiento, no por otra cosa. Y el CGPJ si hizo un informe de 150 páginas sobre dicha ley,
  2. #295 Leete la sentencia y luego vuelves y me cuentas. ¿Seras capaz?

    "El Supremo considera que esta atenuante no cabe en el caso Arandina. Tras descartar el mismo, apunta a que la anterior legislación "fijaba la pena en el arco entre los 10 y 12 años de prisión", pero la ley del solo sí es sí establece ahora una nueva horquilla de entre seis y 12. Los magistrados concluyen que ambos deben ser condenados en su mitad superior de este arco, "lo que lleva a la pena de entre nueve años y un día y 12 años de prisión frente a los 10 años y un día a 12 años de la regulación anterior". "

    www.elconfidencial.com/espana/2022-12-14/sentencia-arandina-ley-solosi
  3. #207 visto el comportamiento de sus asalariados por aquí, eso es exactamente lo que es. Una secta.
  4. #304 No, yo te estoy diciendo que lo puto busques en Google pero no tienes ganas, solo tienes ganas de enmiendar.
  5. #303 si deben ser condenados en la mitad superior de la horquilla de la condena dónde está la supuesta rebaja?
  6. #81 te dejo esto por aqui  media
  7. #296 Eres consciente que Carmena tenía un pasado antes de ser alcaldesa de Madrid, ¿no?
  8. #310 Que me conozco bastante bien. Por cierto, aquí alguien que tuvo que soportarla durante un par de años respondiendo: twitter.com/carlossmato/status/1615695140626235394?t=MqUQeOltaLSvVFCe6
  9. #308 "lo que lleva a la pena de entre nueve años y un día y 12 años de prisión frente a los 10 años y un día a 12 años de la regulación anterior"

    No es dificil de entender ni comprender...salvo que no quieras, claro.

    Hala, por la sombra.
  10. #41 ahí le has dado. Te respondo: la amiga de uni de Irene....y quién es Irene?....bueno, me callo
  11. #1. La escala de grises no existe , y mucho menos en política. Si acaso existen en la pintura, la fotografía y en las artes gráficas, no en la política donde simplemente se toman decisiones. En política o se hacen bien las cosas o se hacen mal las cosas. Una ley como la del "Solo sí o sí es sí" que está generando tanta polémica y efectos indeseados "está mal hecha sí o sí".

    Bueno, y de criticar a Manuela Carmena ya deja a los de "Podemos" a la misma altura que el resto de la despreciable oligarquía de partidos españoles que tan solo se representan a sí mismos desde el 78.
  12. #273 Es que precisamente la única discusión aquí es de técnica jurídica y no de la ley en sí.
    La transitoria ya está en el C.P., por supuesto que el preámbulo no tiene valor de ley como el resto, pero sí que tiene valor ya que los jueces interpretan la ley, y el preámbulo se supone que tiene que clarificar la intención del legislador.
    Y mira lo que dice la catedrática de penal: "El régimen de transitoriedad ya existía en el Código Penal y, desde mi punto de vista, sí se aplica a los artículos que se han incorporado al Código Penal con la reforma contemplada en la ley de libertad sexual".
    Esto es lo que defiende el gobierno, la fiscalía y no precisamente pocos jueces. Y de hecho las distintas disposiciones transitorias del C.P. se han venido aplicando en otras modificaciones sin ningún tipo de discusión sobre el tema.
  13. #116 a lo mejor Carmena tiene criterio propio. Con su edad ya no está para seguir consignas partidistas, va por libre, y cuando la clava se dice
  14. #312 según la ley antigua el Supremo pide una pena de 11 años minimo
    Según la ley actual 10.5
    Pero la cuestión desde el principio cuando estaban redactando la ley hubo algún informe que pedía que no rebajaran las penas
  15. #317 La pena minima del rango maximo era de 10 años, con la nueva ley se rebaja a 9.

    Y el CGPJ lo advirtio en su informe.

    Ni puto caso.

    Y, como te respondi, se dio el caso (al menos ese y me suena otro).

    Fin.
  16. #315 Ves, hemos llegado al mismo punto. Que hay gente que lo interpreta de una manera y gente de otra. ¿Tan complicado era pararlo todo, máxime con el informe del CGPJ, y hacerlo bien con su transitoria y con todas las garantías? ¿No es mejor idea publicar normas asegurando su específico cumplimiento que sacarlo a medias?

    Insisto, no soy penalista y no estoy al día en penal, que bastante tengo con lo mio. Pero siguiendo a varios juristas de prestigio penal, política aparte, motivan perfectamente ambas interpretaciones tanto la que tu defiendes como la que no está bien argumentado y que el preámbulo no está para tratar la transición de leyes... Para eso está la transitoria.

    Si reputados juristas no se ponen de acuerdo, yo no voy ser más. Pero como te pregunto antes: Si varias fuentes ya te han dicho que este problema está, igual deberías haber primado la seguridad de que no iba a suceder esto.
  17. Edit #314. #1. En realidad no te refieres a la "escala de grises", te refieres a "la discrepancia" sin más.

    Manuela Carmena, como la mayoría de ciudadanos, ya no está metida en política. Y claro, ahora se la puede atacar desde la política como se haría con cualquier otro ciudadano que simplemente discrepase con una cierta repercusión mediática. Es el estado contra el ciudadano, es la oligarquía de partidos española contra el ciudadano.

    Como bien apunta Manuela Carmena : www.meneame.net/story/manuela-carmena-no-corregir-ley-es-soberbia-infa
    "no corregir es soberbía infantil".
  18. #169 Pues es un trabajo con nómina, alta en la seguridad social y demás. No sé por qué te hace gracia.
  19. #318 si la pena se rebaja a 9 años no están siguiendo la condena del Supremo (pide que se condene en el rango medio superior)

    Pero insisto. Durante la creación de la ley los informes Jurídicos hicieron varias observaciones y TODAS las tuvieron en cuenta antes de la aprobación. En ningún momento hablaron de penas mínimas (que son las que algunos jueces están aplicando)

    Ahora no hay ningún informe jurídico que diga cómo modificar la ley
  20. #323 Mira, María, eres una troll, no eres capaz de buscar en Google y me dices que yo no tengo argumentos. Yo no tengo la culpa de que seas una persona ignorante incapaz de contrastar la información. Así te va. Ale, descansa, maja.
  21. #292 a alguien le ha escocido
  22. #41 Carmena es otra oportunista aupada y aprovechada de podemos que se creyo más de lo que era y así le fué. Hasta ella reconoció que se arrepentía de lo que les había hecho. Ahora vuelve a soltar otra burrada para promocionar su podcast para que los fans aplaudan con las orejas y le hagan el trabajo a vox y toda la derecha mediática.
  23. #83 Sí. Ambas sí, y todo lo que haga falta. Se la odia y no hace falta razones ni coherencia (ni una neurona) para hacerlo.
  24. #271 Es que ese no es mi argumento
  25. #53 si la ley está mal, alguien podría exigir responsabilidades... Ergo la ley está bien.
  26. #314 la política, el político juega siempre en gris. La vida es gris. Los diplomáticos son grises. El mundo no es binario si no analógico
  27. #1 Al final Carmena es facha...

    En serio, hay veces que pienso que todo lo que a dia de hoy se denomina "izquierda" en España, se aplica lo de "pa lo que me queda en el convento, me ..."

    No se, pregunto, en serio. Podemos pretende que le voten en las proximas elecciones? Tan seguros estan de sus votantes?

    Porque entre cosas como estas, y lo de la copia del video de Shakira... lo estan bordando...
  28. #292 #261 ya no es que useis el mismo argumento sino las mismas palabras (madre mia, vaya...) tanto os aleccionan en el grupito de telegram?
  29. #168 grandes experiencias laborales, y lo de la beca FPI bueno si te contara lo que hizo mi mujer con el dinero de la beca hahahahahha y el control que hay al respecto hahahha
  30. #18 Tú desde luego ni siquiera sabes escribir.
  31. #335 Desde luego que no, sigo aprendiendo, mañana me sale mejor
  32. #319 el informe del CGPJ no decía nada de eso, y a nadie se le ocurrió duplicar una transitoria que ya existe y es vigente. No se saco nada a medias, y la ley paso todos los trámites parlamentarios, sin atajos. Y estás confundiendo el tema de la modificación del preámbulo: cuando están afirmando que el preámbulo no es para eso, no están diciendo que no aplica la disposición transitoria, el único que defiende que no aplica es un abogado que es parte interesada en que sea así.
  33. #333 ¿Nos aleccionan porque los dos hemos escrito "madre mía"? xD
    En serio, ve al médico
  34. #106 cierto es que la comparativa es desigual por lo de "accidental" pero a mi me recordaba el paralelismo que veo en la comunicación posterior al desastre.

    Con todo esto no está premeditado. No había intención de rebajar penas a todo el que esté cumpliendo condena por abuso, y a quien se le ocurra esto está un poco gagá.

    Unos juristas especializados avisaron. Los servicios de la cámara dijeron que pamplinas, que ya estaba ahí la transitoria genérica de la última reforma. Con un poquito más de ojo y menos de soberbia, eso debería haber abierto las alarmas aunque fuera desde la previsión (egoista) de una campaña en las propias asociaciones de juristas para atizar la imagen del partido. Se equivocaron en el balance entre sacar la ley sin retrasos y depurarla jurídicamente tal vez teniendo que esperar un informe del Supremo (que nunca llegaría) que disipara dudas o meter una transitoria específica (que por lo que he leído, jurídicamente también tendría un encaje complicado).

    Para aclarar que no estás en contra de la ley sino señalando un error basta con ponerle un apellido "ley necesaria" y luego ya decir que tiene fallos jurídicos. Y si en el contenido de la ley se ven otro señalarlos. Pero obviamente los titulares de la prensa tienen que economizar en palabras clave.

    #238, como dice #106, hubieron avisos previos bien formulados por lo que Podemos puede perfectamente aceptar el error en lugar de seguir en la campaña de:

    a) si dices que yo he cometido un error eres un machista
    b) el sistema me tiene manía (que te la tiene, pero no todo lo que te pasa es por eso)


    Francamente, ante el partido más ilusionante que hemos tenido como proyecto político (y le compro a Yolanda Díaz el discurso del proyecto ilusionante de país) me da pena ver esta actitud de adolescente infantilizado. Y muchas actitudes que me chirrían del partido seguramente tienen su contraprestación en que mantienen o aumentan la movilización a los más fieles... pero siempre se ha hablado de "ensanchar la base", y estas cosas no lo hacen.
  35. #171 Subo la apuesta a retahíla.
  36. #337 "el informe del CGPJ no decia nada de eso... Imagen adjunta de la URL inferior.

    www.google.es/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&


    "A nadie se le ocurrió duplicar..." Como he escrito antes, desde febrero del 21 estaba este tema y los penalistas que sigo por redes, ya lo estaban comentando. Y no, no todos los abogados son chungos y partes interesadas. Muchas personas defendian directamente que era una cagada y centenares, manifestaban sus dudas. Dudas, que los abogados tenemos siempre con el uso del "depende" que he comentado en otro sitio. Tu seguridad y prepotencia, en el mundo legal, no son muy utiles.  media
  37. #39 No fue al reves ?.
  38. #341 "La revisión de los límites máximos"
    Como ves no decía absolutamente nada sobre los límites mínimos, y eso es porque existe la disposición transitoria.
    No sé si seré prepotente, está claro que algunos siempre se ven a sí mismos en los demás...lo de ver la paja en el ojo ajeno....
  39. #343 A ver... Vienes diciendo que solo una persona dice lo contrario. Decenas de gente en contra y centenares de otros diciendo que tiene muchas dudas.

    Y esto me llega a mí, que no soy penalista pero como estaba haciendo tanto ruido en los foros legales que se veía venir.

    Y sigo diciendote que no tengo la seguridad, que para mi todo es depende y tu asegurando frases lapidarias y unívocas. Claro, yo soy prepotente. Tu no eres nada rey. Tu solo entras con la verdad y tooooooodooooooo el resto del mundo judicial está equivocado.

    Ya está. Me has convencido, tienes razón. Estaba equivocado. No hace falta que sigas insistiendo.

    Al resto de personas que quieran dialogar, bienvenidos sean.
  40. #344
    "Decenas de gente en contra y centenares de otros diciendo que tiene muchas dudas." -> se ve que te preocupa el tema y has leído a centenares de juristas.
    "tanto ruido en los foros legales que se veía venir" -> no eres penalista pero estás todo el día metido en foros legales, que está lleno de gente que lo veía venir pero ni el CPGJ, ni los letrados del congreso, ni los letrados de ninguno de los partidos políticos, etc... no vieron ese problema acerca las penas mínimas.
    "Al resto de personas que quieran dialogar" -> parece que sólo quieres dialogar cuando te dan la razón y no argumentos, porque entonces ya te derivas al insulto cuando no me conoces de nada y sólo pretendía señalar aquellas cosas en las que veo que estás equivocado (como lo del informe de CGPJ).
  41. #345 Te has equivocado al contestar.
  42. #346 gracias, se perdió un 4
  43. #305 La ley pasó por el ministerio de justicia que fue el encargado de fijar plazos máximos y mínimos para cada uno de los diferentes tipos de agresión sexual que contemplaba la ley.
  44. #336 Ánimo, el camino es largo, pero tienes posibilidades.
  45. #330 Pero vamos a ver, Marira, que no eres capaz de meterte en Google y sigues insistiendo. ¿NO te da ni un poquito de vergüenza tu postura? En serio, que hay que saber contrastar la información que ya eres mayorcita. Que yo no repito mantras, lo que digo es que simplemente contrastes la información y dejes de hacer preguntas estúpidas. Parece mentira que a tu edad no hayas aprendido eso.
  46. #351 Pero ¿qué argumentos quieres que te dé cuando no eres capaz de meterte en Google, alma cándida? ¿Te pagan por ser tan boderline?
  47. #205 En cuanto a cambiar la ley, no serviría de para que no se revisaran penas, de nuevo por el principio on dubio pro reo

    Si, esto ya lo he leido. Entonces simplemente lo han hecho mal (a pesar de que tuvieron organizaciones progresistas avisandoles). Lo minimo seria entonar un mea culpa y alguna dimision (si quieren ser distintos a otros). Pero estas salidas hacia adelante (no es la primera vez) son un poco lamentables y les dejan muy mala imagen.

    Evidentemente "al otro lado" no son mejores. Y a pesar de ofenderse por la rebaja de penas, da la impresion que en realidad les importa bien poco (mas alla de municion politica).

    Y (para variar) cada uno va a su bola sin ni siquiera intentar hacer algo constructivo. Asi que, segun mi punto de vista, muy lamentable el papel de un partido que aspiraba a ser distinto. Y que no digo que no lo sea en algunos aspectos, pero si quiere mantener esta imagen, deberian hacer algo con los que tienen actitudes como las del video.
  48. #345 Hay cosas que te sorprenden que no entiendo. El informe del CGPJ ya hablaba de las máximas. cuantas hay máximas? Ni tu ni yo lo sabemos, igual son un 40%. No te parece algo a tener en cuenta?

    Soy graduado en derecho y estoy acabando el master de prácticas de la abogacía. Me apasiona el derecho. No soy penalista pero estoy en muchos foros, porque la profesion va de esto. ¿De verdad te parece tan raro? Ha hecho tanto ruido y había tanta gente AVISANDO EL TEMA DE LAS MÍNIMAS que era normal leerlo. Y la gente que lo ha explicado, me ha dado más confianza y entendimiento el Art. 2.2 CP que la transitoria general.

    Y no estas dialogando, impones tu punto de vista. Es lo que tu dices y nada más. Y entiendo que no has tratado con la ley habitualmente porque sino, tendrías la humildad para reconocer que tu punto de vista no es compartido por mucha gente y muy bien argumentado.

    NO ES COMPARTIDO POR .

    Alguien tan poco de derechas como infolibre:
    www.infolibre.es/politica/enmienda-ley-si-si-no-evitar-rebajas-penas_1

    "la transitoria en el preámbulo... Un cambio que, según coinciden los penalistas y constitucionalistas consultados por infoLibre, no frenará el goteo de rebajas de penas para algunos delincuentes sexuales. " Porque dicen estos penalistas y constitucionalistas? Si como tu dices es ABSOLUTAMENTE CLARO que con la transitoria general vale? Porque son TOOOODOS unos contra el gobierno o porque hay gente que no opina como tu y tiene motivos?

    www.legaltoday.com/practica-juridica/derecho-penal/penal/la-ley-del-so

    Un abogado que no habla de política y explica claramente las 2 posiciones enfrentadas.

    Hay gente que opina como tu y que la transitoria anterior es suficiente como la rioja
    "En contraposición, encontramos la postura de La Rioja, pues los cinco jueces de sala de la Audiencia Provincial han establecido un plan de revisión de todas las condenas y hasta este momento no ha habido ninguna modificación de las mismas. Esto es debido a que, aunque están de acuerdo con que los casos donde se fijan las penas máximas o mínimas los tribunales sí podrían reducir las condenas, en los que no se ha reducido dicha pena, es porque señalan que es perfectamente compatible con la nueva legislación. Esta compatibilidad tiene como causa principal que, sobre el caso de La Rioja, no se han impuesto penas mínimas o máximas, sino grados intermedios, lo que ha…   » ver todo el comentario
  49. ¿No lo vas a buscar? Es que no soy tu padre. ¿Quieres que hablemos de algo o simplemente me vas a decir que tengo 0 argumentos? Por ejemplo, chata, en La Rioja, de 54, solo se ha rebajado una: www.eldebate.com/espana/20221223/estan-todas-rioja-unica-comunidad-no-
  50. #334 No trataba de valorar su experiencia sólo mostrarla.
  51. #41 Llevas toda la razón.
  52. #352 No tengo ningún conocimiento jurídico, pero aún así, podría decir que la gente habla de 'la transitoria', como si fuese la solución, pero yo diría que no es posible añadir una transitoria, en la que digas 'esta ley no se puede aplicar a los casos anteriores a dicha ley'. Estoy casi seguro que si haces una ley donde se favorece a los futuros delincuentes, no puedes impedir de ninguna forma que los delincuentes pasados se beneficien. {bien es cierto que esto no se como confirmar si es cierto}
    Pero si el error lo comete otro, sería el otro quién debería bajarse del burro, supongo, aunque la parte en la que se considera un error no está clara,
  53. #53 “Solo” les va a costar un descalabro electoral. Luego saldrán diciendo que si el pueblo no sabe votar, que si los poderes fácticos, que si los medios de comunicación. Cualquier cosa menos un mínimo de autocrítica.
  54. #362 Unos no saben votar y otros no saben trabajar. Y al final la casa sin barrer.
  55. #361 Siempre se aplica la ley más favorable al reo, No lo tengo claro al cien por cien, pero no creo posible hacer una ley donde digas por ejemplo:
    Si solamente se viola a una mujer y una sola vez, el violador no irá a la cárcel.
    Disposición transitoria: Esto no se aplicará a los violadores que ya han sido condenados.
    Estoy convencido que si los casos a los que se les ha reducido la condena, se juzgaran ahora, tendrían la misma o mayor condena que con la anterior ley, pero algunos jueces han optado por calcular una media aritmética, por eso se reduce la condena, pero han omitido que el delito ha pasado de ser abuso a ser agresión sexual.
  56. #333 Madre mía, qué cosas dices, vaya, Telegram.
comentarios cerrados

menéame