edición general
403 meneos
3352 clics
Los jugadores de Victoria 3 piensan que con el comunismo es demasiado fácil [Eng]

Los jugadores de Victoria 3 piensan que con el comunismo es demasiado fácil [Eng]

Aparentemente, dar a los trabajadores más ingresos disponibles es una estrategia ganadora en el juego de simulación económica de Paradox. Victoria 3 es un juego de simulación política que funciona como un programa de contabilidad. Y actualmente, parece que incluso los números del juego están de acuerdo con la llamada izquierda radical en que el comunismo es el sistema de gobierno más eficiente económicamente. Los jugadores de Victoria 3 han acudido a Internet para quejarse de que no hay otras formas de jugar que sean mejores que el marxismo.

| etiquetas: victoria 3 , comunismo , juego de simulación
209 194 5 K 394 ocio
209 194 5 K 394 ocio
  1. Es el mas eficiente, pero si tienes un sociopata paranoico ciego de poder como Stalin, autojustificado por ser el salvador en una guerra mundial donde murieron el 10% de tus ciudadanos, pues chico, el modelo socioeconomico poco puede hacer.
    Ademas de toda la respuesta fascista al reto que suponia que tus trabajadores se vieran reforzados intelectualmente e incluso por una fuerza externa como era la URSS (que ok, se convertia en una fuerza de ocupacion internamente pero exteriormente verse reforzado por rebeliones en otros paises debie de ser un subidon para los trabajadores, al menos hasta descubrir la panda de hijos de puta autoritarios que era los rusos).
    Esta es mi interpretacion muy simplista, yo siempre digo que ok, muy bien los modelos, pero ni el tuyo ni el mio funcionan para describir la realidad, lo que hay es lo que hay y a veces cambia por otras razones, por decir "pan y paz!" por decir "un pais dos sistemas!" por aceptar una parte del capitalismo, por tener armas nucleares, por militarizar a casi toda tu poblacion.
    El comunismo no funciona si no es capaz de integrar a las elites en su sistema socioeconomico, queda muy bonito lo de guillotinas, pero sabemos que no pasa eso, las sociedades exitosas integran a los elementos disonantes porque esos elementos disonantes dan flexibilidad al sistema, un sistema con una monovision de las cosas es un sistema que funciona quizas para la guerra de aplastar por numeros, pero si no permites cierta libertad creativa, o la gente tiene panico a dar su opinion, te quedas sin opiniones y soluciones muy creativas. 
    Y esta critica es para todas las sociedades, esta muy claro en que sociedad se permite dar una opinion y en cual no, lo vemos en muchas empresas, y a mi no me gusta trabajar en una donde no reconozcan mi talento, tampoco en una sociedad donde no sepan reconocerlo. 
    Por eso entre otras cosas no vivo en Espana, no porque no sea posible encontrar ese subgrupo que reconozca tu individualidad y tu talente, si no que por historia personal yo lo encontre fuera de mi pais, con estudiantes de doctorado, en otra cultura. 
    Vamos esta es mi opinion, reconocer el talento, la diversidad de perspectivas, el pensamiento lateral, es para mi muy importante, y me da igual que el sistema sea comunista, capitalista, o religioso, o lo que sea, pero si no es capaz de reconocer esto para mi esa sociedad o parte de la sociedad no me interesa interaccionar con ella.
  2. #7: Algunos siguen anclados en la idea de "el comunismo me quitará la casa, el coche y a mi familia".

    La realidad es bastante diferente, el comunismo lo único que impide es que puedas acapararte todo el mundo para ti solo.
  3. #20: Depende, muchos descubrimientos científicos no vienen de la iniciativa privada, sino de los estados.
  4. #303 como la vacuna española contra el Covid
  5. #102 ¿Qué podría salir mal?
  6. #298 Antes de la revolución industrial la gente vivía mal, pero nada comparable.
  7. #265 en cuanto funciona en alguna parte esa región pasa a llamarse capitalista

    Sí entra el capital privado y los trabajadores están ligeramente explotados de comunista la región tiene poco
  8. #126 Yo creo que los 2 mejores sistemas que hay para vivir y que se han demostrado como tales son el comunismo con tintes capitalistas de china y la socialdemocracia de los paises escandinavos. Para que el socialismo puro funcione necesitas un territorio rico en recursos laborales y un suave descontrol de la ideologia como tal. A la gente le gusta ser libre y tener sus necesidades BASICAS cubiertas
  9. #4 en cuba funcionaba hasta la caida de la urrs, que proporcionaba mucha materia prima de la que no hay en la isla. Luego siguio funcionando, pero por mucho que tuviesen sus necesidades basicas cubiertas los más instruidos pueden viajar a otros paises para vivir mejor de aquello de lo que han trabajado
  10. #102 La sociocracia es el sistema moderno superior a los demas
  11. #52 Dime que no sabes lo que es el anarquismo sin decirme que no sabes lo que es el anarquismo xD
  12. #40 Con el comunismo no se hubiera creado ningun tipo de dispositivo que facilitara pensar diferente y comunicarlo. La URSS se quedo atras por miedos como ese. Si saltas con China pues no les queda mas remedio que usar algo ya inventado pero con mil restricciones y el "credito social" que pronto disfrutaremos
  13. #1 Me encanta la ingenuidad de quien piensa que el anarquismo puede funcionar de alguna forma posible... en serio
  14. #76 Cualquier regimen comunista es tambien un estado absolutista con un tio con bigote y vestido de militar (sin serlo) al mando
  15. #40 Igual con el comunismo no haría falta venderte un móvil nuevo cada 12 meses, eh? Es una idea xD
  16. #154 sinceramente si la democracia se parece algo a lo que piensas que debería ser la democracia dime en qué país que me mudo, el comunismo nunca en ningún país se ha desarrollado siempre se ha parado en la dictadura del pc nunca se ha seguido en los siguientes pasos que define
  17. #167 Ummm... curioso conflicto de intereses...
  18. #40 cuando menos no se harían cacharros para estropearse cuando la garantía expire xD
  19. #102 si no estás de acuerdo con las reglas, se te imponen por un organismo externo.
  20. #256 Pero por encima de esa "comunidad" tiene que haber algún organismo que unifique y organice ¿no? Porque para poca gente vale, pero para millones de personas........nunca se decidiría nada .....
  21. #294 no te lo compro, pero no voy a gastar pulsaciones de teclado para nada
  22. #62 Te encantaría saber, pero pareces no has leído un carallo. Aquí algo falla ;)
  23. #315 No sabía que vivía en el comunismo, porque mi móvil tiene cuatro años y no echo nada en falta.
  24. #322 Ahhhh ya vienen los intelectuales que han leído mucho muchísimo a decirnos a los demás que no llevamos razón porque no hemos leído lo suficiente. Pero lo de dar soluciones, pocas. Sois adorables los Monedero wannabe.
  25. Te refieres a absolutismo estilo Arabia Saudí? No se si hablas de capitalismo o comunismo :-P
  26. #296 por qué hablas del capitalismo como si fuera un ente unificado? Ese creo que es tu error.

    El capitalismo no está unificado, todos compiten entre sí. Los planes de Amazon no son los mismos planes que Facebook.

    El capitalismo no necesita querer mejorar la vida de nadie. Lo consigue de forma orgánica y natural. Como conseguir que los ciudadanos de Huelva compren tu producto? Pues dándole las cosas que necesitan.
  27. #273 no, eso es un hombre de paja.
  28. #324 Preguntas por un tema que tiene más de un siglo y que se ha discutido miles de veces. Tienes toda la información que quieras a tu disposición. Si de verdad quisieras saber, te informarías.

    Tú lo que quieres es un tuit de 50 palabras de un anónimo que te reafirme lo que has escuchado un día en la tele. Suena prepotente, pero es lo que es, tu comentario denota una falta de conocimiento básico alarmante.
  29. #319 Organismo externo y con capacidades superiores....
    Como no me apetece entrar en una discusión semántica, con alquilen que quiere discutir, simplemente supondré que no has leído correctamente mi comentario.
  30. #305 Muchas cosas, como salen mal en todas las organizaciones humanas.
  31. #52 Es un error común pensar que el anarquismo es liberalismo y caos. Revisa ese concepto.
  32. #246 Ni a gran escala ni a pequeña.

    Nunca ha existido ningún país comunista.
    ¿A qué crees que se refiere una de las "S" de la URSS ?
  33. #57 El problema es que tambien pronto no habra mundo para disfrutar tanto bienestar.
  34. #66 Que no haya triunfado no significa que sea mejor ni peor, significa que la élite en su momento no lo permitió porque iba contra sus intereses.
  35. #160 Toma, anda: es.wikipedia.org/wiki/Comunismo

    Te pongo la primera frase, por si eres algo vaguillo:
    El comunismo (del latín communis, "común, compartido")1 es un sistema político y un modo de organización socioeconómica, caracterizado por la propiedad en común de los medios de producción, así como por la inexistencia de clases sociales, del mercado y del Estado
  36. #102 vamos, un sistema aplicable únicamente a máquinas e IA. Con que tengas un 1% de la población dispuesta a saltarse o aprovecharse de las reglas ya se te hunde el tinglao. Lamentablemente.
  37. #83 Exacto, nunca se ha podido probar. Es fácil entender el por qué.
  38. #1 No jugar al Victoria 3 es jugar en modo anarquista

    Nadie juega, nadie manda, no hay juego xD
  39. #101 El colectivismo necesita de un estado totalitario.
  40. #26 el problema de estas "simulaciones" es que no suelen tener en cuenta detalles tan importantes del factor humano como la corrupción, a los listillos, el amiguismo, las mentiras ascendentes en la jerarquía y demás.
  41. #27 Es lo que tiene vivir en plena burbuja: todo va sobre ruedas y el dinero no para de moverse.

    Pensar a dónde nos lleva el consumo desmedido y el colapso medioambiental es de parguelas. Ay, si alguien hubiera hecho una película sobre el tema hace poco te pondría un ejemplo.
  42. Pero ambas formas de anarquismo pueden coexistir de forma pacífica.
  43. #323 Capitán Literal aprueba tu comentario. Yo hoy he desayunado tostadas y cafe xD
  44. #313 Lo mismo se puede decir de cualquier sistema sobre el papel.
  45. #340 ¡No te creas! Paradox suele ser muy detallista con esas cosas.

    Ya he dicho antes que este Victoria no lo he jugado (aunque tengo muchas ganas) pero recuerdo, por ejemplo, el primer Europa universalis y su sistema de inflación... Exquisito. Y era un juego de hace siglos.
  46. #341 Llevamos en una burbuja desde la revolución industrial? Ostia esa si que no la había visto venir xD
  47. #317 No, es que los autonomos raramente somos empresarios, somos "trabajadores por cuenta propia", vamos, como el currito normal pero con menos derechos y pagando los mismos impuestos o mas
  48. #35 Mas destruyó el comunismo en menos tiempo. El capitalismo no es un sistema perfecto (nunca habrá un sistema perfecto) pero gracias a este sistema la pobreza es la mas baja de la Historia. Los datos son claros, los países con mas libertad económica tienden a ser mas prósperos, desarrollados y con mejor desempeño medioambiental.

    Al comunismo se le juzga por la mejor de sus intenciones y al capitalismo por el peor de sus resultados.

    Capitalismo, ahorro y trabajo duro. No hay otra cosa.
  49. #52 #1 EL anarquismo es un punto en el que hay organizacion y produccion pero no hay dinero para medirla, lo que dificulta la simulacion del sistema. Lo mas parecido son los estados fisicos de multiples escalas de longitud, por ejemplo el punto triple de evolucion del agua y cosas asi, que se consideran un autentico triunfo poder calcularlos.
  50. #243 Ya, ningún país es comunista, sobre todo cuando van mal. Que curioso, oye. Venezuela es simplemente otro ejemplo de politicos usando el comunismo/socialismo/ la izquierda como excusa para tomar el poder, eliminar libertades y enriquecerse. Yo no creo que sea un bug del comunismo, es una feature. Ellos saben lo que hacen. Y luego están los tontos útiles, que se llaman.

    A menos que quieras negar que la corriente y las acciones que tomo Venezuela estuvieran claramente basadas en el discurso marxista?
  51. #66 entre comunistas y anarquistas. No llego a salir la posiblilidad de tirotearse entre distintas facciones de anarcos. Y seria una situacion apropiada para un juego de simulacion,
  52. #182

    1) El capitalismo no se basa en el consumo, se basa en el AHORRO Y LA INVERSION
    2) Si cada vez hay mas población y la población tiene mayor esperanza de vida, es necesario crecer más que en años posteriores. Lógica básica
    3) Porque en el socialismo la única mercancía es el ciudadano sometido a lo que le ordene el estado. ¿Que vas a hacer cuando termines los estudios? No lo se aun no me lo ha dicho el partido.

    Tu, el que llama parguela y borrego a los demás cuando ni siquiera eres capaz de hacer razonamientos básicos.

    Que pelotudos son los comunistas,.
  53. #27 No funciona. Solo mira la desigualdad y el futuro que ha generado. Si eso es funcionar.
  54. #102 cuando esperas a subir a un autobus, y haces cola sin necesidad de que un vigilante o policía te diga nada. Eso es anarquismo.
  55. #20 Claro, porque sin el capitalismo no tendríamos internet, ese invento que tuvo que financiarse con fondos públicos porque no era rentable para ninguna empresa de telecomunicaciones privada :shit:
  56. #184 No es lo mas común que un móvil deje de funcionar a los dos años. Todos los que he tenido me han durado mínimo 5 años.
  57. #354 Sería una actitud anarquista, si.
  58. #35 En España el triunfo ha alcanzado niveles de paroxismo: un genocidio es lo mismo que una época de especial placidez. Y hay gente que se lo ha tragado igual que hay gente que cree que el holocausto no sucedió. Y lo que da más miedo es que eso ha pasado en pleno SXXI, en un planeta con acceso libre a la información y que es redondo, a fe mía.
  59. #339 sí, en tus deseos apocalípticos.

    Sólo se trata de comprensión de la necesidad, ventajas frente a otros sistemas y adhesión voluntaria consciente.

    Luego, una organización transversal y por sectores. De abajo a arriba.
  60. #315 ¿Alguien te obliga a comprarte un movil cada año?

    Con el comunismo no haría falta que pensases por tu mismo ni tomases tus propias decisiones. Lo haría el partido por ti.
  61. #62 MAgia!
  62. #35 El comunismo nunca tuvo ningun cuidado por el planeta, y algunas de las ciudades industriales más contaminadas han estado en la antigua Urss, China,...
    El animalismo y ecologismo surgen más en sociedades más avanzadas y ricas, donde la gente puede preocuparse por estas cosas.
  63. #347 La primera contradicción es la trabajador asalariado de 8 horas de jornada vs la de "empresario" venga hay que hacer un trabajo/conseguir un cliente más, con el extra laboral. La segunda es la de los impuestos/cotizaciones vs el trabajo en negro, para conseguir más beneficio "empresarial"... Resolver esas contradicciones del lado del "trabajador de izquierdas" no suele ser lo habitual, lo habitual es la "autoesclavitud de derechas"...
  64. #313 A mí me divierte que creas que puedes emitir algún tipo de juicio negativo sobre el anarquismo habiendo sido educado en esta cochambre de sistema capitalista.
  65. #321 da igual, los románticos del comunismo sois incapaces de ver que el problema es la naturaleza humana
  66. #360 Obsolescencia programada. Y no me refiero a un término tecnológico moderno, es el capitalismo que triunfó hace décadas, el de EEUU contra el Alemán.

    Por favor, un poco amplitud de miras cuando leemos un comentario. El capitalismo está basado en el consumismo, esto es un hecho del que no cabe discusión. Tenemos cierto margen de actuación, por supuesto, pero es irrelevante.
  67. #362 cierto es, pero era mejor como era la UE hace unos años. Ahora es un nido de corrupción, lobbys, políticos ineptos..... Que esa UE social que se quería ha pasado a ser la UE de las empresas.
  68. #308 En el caso de España, el Franquismo estaría en lo óptimo, siempre que no te metiese en política(se entiende en intentar derrocar al lider) :shit: :shit: :shit: :shit: :shit:
  69. #27 Si solo se fija en su entorno si, es decir, el conjunto de los Occidentales, han vivido bien, si se fija en el conjunto de la humanidad, ya no tanto.
  70. #346 Dando por bueno que el capitalismo es el sistema económico predominante desde la revolución industrial... en términos históricos sí, es una burbuja. Ya sé que es difícil de asimilar, pero 250 años para nuestra civilización es poca cosa. Y más aun si deseamos que perdure.
  71. #260 es el paraíso capitalista
  72. #52 vaya gilipollez. Las desigualdades las va a haber si o si.
  73. #52 vaya gilipollez. Las desigualdades las va a haber si o si.
  74. #356 #234 #206 Esta perfectamente dicumentadas las estrategias de las empresas a la hora de diseñar lo que venden para que tengan una duracion determinada.
    www.rtve.es/television/documentales/comprar-tirar-comprar/
  75. #335 Muy bien, ahora ponme un enlace a su aplicación real, anda. Siempre se ha quedado y siempre se quedará en la fase de socialismo, siempre. La ley de hierro de las oligarquías existe y esa fantasía simplemente la ignora y fracasa.
  76. #126 El comunismo en Rusia, Laos, Camboya y China sacó a muchas personas de la pobreza metiéndolas bajo tierra.
    No me puedo creer que algunos tengáis los huevos de soltar tales afirmaciones sin ningún tipo de vergüenza. El comunismo ha sido de lo más peligroso que ha poblado el planeta en el siglo XX. Millones y millones de personas han muerto bajo la excusa del comunismo.
    Se acabó brutalmente con todos aquellos que tenían una mínima idea de cómo hacer funcionar los medios de producción, sobretodo agrarios, con la excusa de que eran explotadores. Daba igual que tuvieran una o 500 tierras. Se acabó con ellos. Con la consecuencia de las hambrunas que siguieron a continuación.
    Ahora que Ucrania esta tan en boga podríais echar un vistazo en la wikipedia a ver qué es eso del Holodomor. Igual se os ilumina algo. O igual la brigada política de turno ya ha borrado el artículo. Quien sabe.
  77. #355 con fondos públicos del sistema capitalista. Se te olvida lo principal.
  78. #349 y ahora es español?

    En estos momentos ChatGPT está saturado y no le puedo pedir que me explique lo que has puesto. {0x263a}
  79. #355 Pues seguramente así sea. El capitalismo produce mucho, y parte de la riqueza que se genera acaba en los estados para que estos inviertan estrategicamente en tecnologias que no son viables desde el punto de vista del negocio.
    Ya me dirás tu cuánto dinero le sobra a Venezuela o a Corea del Norte para invertir en algo que no sea subsistir o ir a la guerra.
  80. #379 No te puedo poner un enlace a un país Comunista porque jamás ha existido ninguno
  81. #384 Efectivamente, y jamás existirá.
  82. #308 China? Lo dices en serio? Algunos no sabéis ni de que hablais. 
    La riqueza y la calidad de vida están hoy día en Occidente y puntos concretos de Asia, como Japón o Singapur.
  83. #363 He dicho que la solución sea el comunismo? He vendido comunismo?

    No.

    Por tanto, cuéntame más a ver si rebates lo que digo.
  84. #288 Tantas líneas para no decir nada coherente... Háztelo mirar.
  85. #52 @neotobarra2 mira lo que dice éste :troll:
  86. #331 Pues bueno, entonces lo dejamos como utopía donde todo el mundo se respeta y no hace falta una entidad reguladora en la sociedad?
  87. #365 El mismo argumento narcisista de siempre. Los demás no sabéis nada de nada y vuestras opiniones no valen nada porque sois un producto del capitalismo. En cambio mi opinión es la correcta porque yo lo valgo.
    ¿sigues viviendo con los papis, no?
  88. Bueno, no es la primera vez que un simulador social arroja resultados contrarios a la realidad.
    Y es que el juego no puede tener en cuanta todos las variables del mundo real, por eso en el juego funciona, y en la vida real no.
  89. #344 Bueno, yo creo que es lo típico de cuando uno tiene 15-20 años, y esa inocencia y soberbia que cree que sabe como cambiar el mundo a mejor sin haber hecho nada en la puta vida.
  90. #344 Bueno, yo creo que es lo típico de cuando uno tiene 15-20 años, y esa inocencia y soberbia que cree que sabe como cambiar el mundo a mejor sin haber hecho nada en la puta vida.
  91. #70 Ya hay conflictos militares y Golpes de Estado para acaparar recursos como el litio. Por haberlos, han habido genocidios, matanzas, golpes de estado y guerras hasta por naderías como el caucho, la seda o las especias, fíjate lo que te digo.

    Creerse que "es todo culpa del petróleo", cuando la culpa es de la avaricia sin límites y la total falta de escrúpulos de unos pocos tiranos con nombres y apellidos, es de ser muy ingenuo.
  92. #176 Comprendo que te ves a ti mismo como alguien de una clase social a la que le beneficia pensar de esa forma. Pero muy posiblemente, no lo eres.
  93. #367 No, no está basado en el consumismo. Eso es absolutamente falso y erróneo. Y me hace dudar de tu capacidad el que seas capaz de afirmar algo así.
  94. #300 Vamos por partes pues:

    - Trickle down no es Capitalismo con mayúsculas, es una pequena variedad. No es an absoluto necesaria para la idea ni la realidad del capitalismo. No vas a encontrar a nadie, que los considere iguales y la misma cosa, ya que obviamente no lo son. Ni siquiera es un movimiento grande, popular o respaldado enormemente. Elegir esto como ejemplo es tremendamente absurdo como decidir que el comunismo no funciona ya que el Lysenkoismo existió. Una pequena sección de un movimiento no ejemplariza las ideas del grupo al que pertenece. Por que me has dado un ejemplo tan malo?

    -A esos personajes se les puede vilificar, o admirar, o llevar la contraria, o ignorar...cada cual es libre de admirarles o no, por las razones que sea. No hay que defender sus acciones. No se les cree incapaces de error. Son simplemente gente rica. En absoluto tienen a seguidores fanáticos como los tiene nuestro senor Marx y su apóstol, Lenin. Ni han influenciado a tanta gente, ni se han escrito miles de libros acerca de ellos, ni han habido revoluciones sangrientas en su nombre, ni nadie o ningún movimiento intenta seguir a pies puntillas sus ideas. Elon Musk es como Bill Gates o Bezos. Son gente rica y ya esta. No promulgan teorías acerca del capitalismo, no intentan revolucionar nada. Simplemente se mueven en ese sistema. Acaso el frutero de la esquina que esta en twitter es un apóstol del capitalismo también? No vas acertado, creo.
    Puedes mandarme algún enlace de algún estudio de la rama capitalista que diga que los recursos son infinitos? Porfa. Ese comentario demuestra que no entiendes de lo que hablas. El capitalismo deja que la gente comercie libremente. Ya esta. Esto permite que la gente tome decisiones correctas, pero también incorrectas para el bienestar común. Igual que votar. En este ejemplo, ni los consumidores ni los productores se han tomado tan en serio como en mi opinion se debería el medio ambiente. El capitalismo es libertad de compra y venta. Ya depende del consumidor elegir lo correcto. Lamento que no te guste la libertad de elección. Asumo que tampoco te gustara mucho la democracia, como típico comunista.
    El mercado se regula solo, la oferta y la demanda es un concepto super básico y general y es completamente cierto, como tu bien sabes. Ahora puede que no te guste como se regula el mercado, pero lo hace. En comparación, el comunismo se inventa como deberia regularse, y la caga continuamente, resultando en hambrunas, mala calidad de los…   » ver todo el comentario
  95. #312 Bueno, el móvil se inventó en la URSS, como señala #235.
comentarios cerrados

menéame