edición general
403 meneos
3352 clics
Los jugadores de Victoria 3 piensan que con el comunismo es demasiado fácil [Eng]

Los jugadores de Victoria 3 piensan que con el comunismo es demasiado fácil [Eng]

Aparentemente, dar a los trabajadores más ingresos disponibles es una estrategia ganadora en el juego de simulación económica de Paradox. Victoria 3 es un juego de simulación política que funciona como un programa de contabilidad. Y actualmente, parece que incluso los números del juego están de acuerdo con la llamada izquierda radical en que el comunismo es el sistema de gobierno más eficiente económicamente. Los jugadores de Victoria 3 han acudido a Internet para quejarse de que no hay otras formas de jugar que sean mejores que el marxismo.

| etiquetas: victoria 3 , comunismo , juego de simulación
209 194 5 K 394 ocio
209 194 5 K 394 ocio
  1. #28 mira, lo mismo que dicen los liberales cada vez que sus bobadas no funcionan
  2. Por supuesto que, en teoría, el comunismo y el socialismo son los sistemas más eficientes. Ahora mete humanos que sean quienes tengan que hacerlos funcionar y mira lo mucho que se va a la mierda todo por la corrupción.
  3. #27 La generación que mejor ha vivido es la Boomer, no nos engañemos. Los millenials y la gen Z están inmersos en la ola retroactiva del capitalismo
  4. #3 el comunismo funciona dice xD
  5. #184 Vaya, pues debo estar viviendo en el comunismo porque mi móvil tiene más de cuatro años y sigue funcionando perfectamente.
  6. #7 deja de responder con un tú y más. Nos hemos reído con esa frase de que el comunismo funciona xD

    El capitalismo es lo que ha generado la industria que acabó con el hambre en los países desarrollados. Si eso te parece poco...
  7. #169 Al mismo tiempo, la desigualdad está creciendo a lo bestia. Es solo cuestión de tiempo que los ricos empiecen a comprar órganos de pobres (total, ya les compran los hijos)
  8. #170 …No. No lo es, al menos en mi opinion. No requiere de creencias absurdas acerca de naturaleza humana. No tiene los apóstoles que el comunismo etc tienen, ni veo a los fanáticos apostando por ideas genocidas. No requiere de purgas ideológicas ni de movimientos, ni de ataques de estado ni de revoluciones. Solamente requiere dejar a la gente hacer, y se crea un mercado.
    El capitalismo como idea es dejar que la gente intercambie libremente. Ya esta. Ya después pues habrá millones de ramas, los liberales de muchos niveles, las diferencias de opinion en cuanto al control estatal etc etc.
    El capitalismo, obviamente, ha funcionado mucho mejor que el comunismo cuando se ha probado, si no estas de acuerdo yo te recomiendo terapia a estas alturas, no se ya ni si leer historia te va a ayudar. Estas radicalizado y punto.
    El lado negativo de el capitalismo, en mi opinion, es una consecuencia de esos actores individuales no eligiendo lo mas correcto para el bien común, por ejemplo acerca del medio ambiente. Ese es el precio de la liberta, el poder equivocarse. Pero el capitalismo totalmente permite hacer lo correcto, de ahi que las sociedades se hayan tomado el tema mas en serio en los últimos annos. El capitalismo obedece a la naturaleza humana. El comunismo se inventa lo que eso es y fuerza a las sociedades, con la invariable consecuencia de resultar en dictaduras. El comunismo no es voluntario. La libertad suele ser algo generalmente preferido por el ser humano, como demuestra la historia.

    Si te apetece explícame como lo ves tu, para que yo lo entienda. Pero ten cuidado de que no estés juzgando las intenciones de uno (comunismo) contra la realidad del otro (capitalismo). Ya que lo lógico seria juzgar tal por tal, no? Pero hey, esto es Meneame...
  9. #35 porque va por etapas. Antiguamente la prioridad era paliar la escasez de recursos. Ahora que tenemos abundancia de recursos ya nos preguntamos como hacerlo de forma más sostenible con el medio ambiente.

    El comunismo no me lo pongas como ejemplo del medio ambiente. Conoces el caso del mar ural? Bueno, ahora es el desierto ural.
  10. #100 Cómo cultivaba la Unión Soviética los campos? con mano de obra gratuita. Cómo podían vestir a tantos rusos? Con mano de obra gratuita. Cómo construye casas Corea del Norte? con mano de obra gratuita.

    Cuál fue el mayor desastre ecológico? Chernobyl, una central nuclear contruida con mano de obra barata.

    ¿Porqué los campos de Corea del norte no producen? porque están sobreexplotados y están prácticamente envenenados con nitratos, y por eso un campo de arroz norcoreano produce 10 veces menos que hace 100 años, y por eso han eliminado la inmensa mayoría de bosques para explotar más tierra donde plantar.

    El socialismo no tiene ni una sola diferencia con la explotación del capitalismo. No es algo que diga yo, es algo que los propios socialistas saben, por eso Bakunin acabó con la primera internacional. El socialismo es capitalismo de estado, acabar con la libertad individual para evitar la libre competencia y dar el poder absoluto al oligopolio que controla el partido.

    Quién gobierna en Corea del Norte? El nieto del dictador. Quién gobierna en Cuba? el hermano del dictador. Quién gobierna en China? Los "príncipes rojos" hijos de los revolucionarios de la guerra civil. El socialismo ni siquiera garantiza libertad de los trabajadores para elegir a sus representantes.
  11. #182 es decir, solo podrias viajar a los destinos y a las horas que te imponga el gobierno. Si el gobierno no quiere que viajes a tal hora, le sería tan fácil como quitar la línea de bus a esa hora.

    El comunismo por definición, es autoritario.
  12. Da igual el sistema económico, no cuenta con un parámetro que es la corrupción, cualquier sistema si se corrompe no funciona bien por lo que da igual el modelo si se introduce esa variable. Se podría reducir esa variable a la mínima expresión o que no fuese tan lesiva al sistema... pero bueno...
  13. #35 nuestra mera existencia en masa es dañina para el planeta. El comunismo tiene los mismos defectos que el capitalismo sin sus virtudes, como ejemplo el mar Aral.
  14. #150 "hacerlo más sostenible"... Yo también quiero 'la paz en el mundo', pero a parte de ser un buen sentimiento, no es más que un eslogan hueco. Sin detalles concretos, pues no dice mucho.

    "Un jubilado recibe entre 1.5 y 2 veces lo cotizado"... ¿Lo cotizado cuándo? ¿Hace 30 años o hace 1 año? Supongo que tanto hablar de 'la hucha' de las pensiones la gente piensa realmente que el dinero se mete ahí, no se toca y 30 años después lo sacas. Pero esto no es así. Cuando trabajas pagas una parte para pagar las pensiones de los que están jubilados en ese momento y eso te da derecho a ti a en un futuro cobrar tu pensión. El cuánto has aportado sirve para ajustar lo que cobrarás de pensión en un rango y con unos baremos del momento en el que vayas a cobrarla.

    Sé que esto es traumático, pero es la principal diferencia respecto a un 'plan de pensiones privado', que no deja de ser una inversión y sólo obtienes lo que hayas conseguido ahorrar y generar con los intereses. El sistema público es un derecho, no una inversión.

    Dicho esto, me imagino que en 30 años, la productividad, la economía... habrá aumentado o debería.
  15. #147 lo de la acumulación en unas pocas manos se lleva oyeno décadas.

    Mirate la lista de ricos forbes de hace 40 años. No reconocerás a nadie, ni siquiera de familia.
  16. #46 Si algo tiene el sistema socialista es la explotación. Cuánto cobraban los obreros y agricultores rusos? El socialismo lo que garantiza es la explotación estatal de los ciudadanos.
  17. #115 el capitalismo es colaboración precisamente
  18. Orgsnicemos las ciudades siguiendo las reglas del Sim City. Y las guerras con las estrategias del Command and Conquer. :palm:
  19. #200 Los liberalistos siempre acusan de todos sus males a 'la parte socializada', que más bien quieren decir 'la parte regulada'.

    Dejar a las empresas sin ningún tipo de regulación y que hagan lo que quieran... ¿qué puede salir mal?
  20. #159 el comunismo no ha existido nunca, lo que existe es el socialismo, esto es, la destrucción de la clase burguesa y el control del estado de los medios de producción, que es lo que hay en Venezuela, y lo que garantiza la corrupción y el desastre humanitario del régimen de maduro.
  21. #20 Internet, que trajo la idea de que no todo ha de ser cliente-servidor, que funciona mejor tratando a todos los nodos como iguales, le ha permitido escribir ese comentario.
  22. #58 que es mejor un servidor central único que maneje todas las conexiones de España o uno descentralizado con un mini-servidor en cada provincia.

    El concenso es más por lo segundo. Los sistemas descentralizados suelen funcionar mejor.
  23. #198 las familias cada tanto se arruinan, cuantas empresas conoces que sobrevivan más de 70 años sin cambiar de accionariado
  24. #208

    "Entonces los niños no mueren al nacer, pasan menos hambre, tienen más vacunas, hay menos pobreza en general...pero ¿y que me dices de los ricos que secuestran niños en sus castillos para llenar sus piscinas de sangre?"

    Pues así suenas.
  25. #102 Pues yo no sé cómo se consensúan las reglas sin ente superior sin que varios listillos se aprovechen de los agujeros y empiecen a sacar provecho de gente menos preparada.
  26. #100 incluso aunque no hubiera corrupción. El marxismo tendría muchos problemas.

    Es difícil saber desde tu despacho en Madrid las necesidades de los habitantes de Huelva. El capitalismo lo bueno que tiene esque las empresas son considerablemente más pequeñas que los estados, por lo que se encuentran más cerca del ciudadano y conocen mejor sus necesidades.
  27. #218 Sí, Amazon es colabora fantásticamente con todas las empresas a las que puentea, sabiendo cuales son los productos que más venden, acudiendo a sus proveedores para sacar los mismos pero con su marca. No es que tienda a monopolizar cualquier venta, es que está 'colaborando' con las empresas.
  28. #7 El capitalismo funciona en ese 1% de la población que más tiene. Y donde verdaderamente se disfruta es en el <0,1% de la población que más tiene, los que pueden vivir eternamente de vacaciones sin trabajar, abusando de unas rentas inagotables gracias a que más de la mitad de la población se las rellenan con su sangre, sudor y lágrimas.
  29. #22 Siempre hay corrupción y dictadura, ya que el comunismo llega al poder por la fuerza y no es voluntario. Hay un dicho, no? El comunismo se puede votar en las elecciones, pero hay que sacarlo a tiros. Como no va a haber dictadura con una dictadura del proletariado? Y ya después el dictador lo deja, seguro...El comunismo va en contra de la naturaleza humana.

    Me encantan las cooperativas. Que hagan mas. No son ningún problema, ya que el capitalismo las permite. El comunismo en cambio no permite que los individuales sean capitalistas, que ejerzan el comercio libremente. Curioso, verdad?

    El comunismo no funciona ni en papel. Solo los fanáticos pueden a estas alturas creer en ello. El capitalismo en cambio es dejar que los individuales comercien libremente. Ya esta. Lo que también permite es que la gente elija mal. Y eso de la liberta a muchos le pica. Los tarados y los fanáticos quieren ser ellos los que manden. De ahi que el comunismo solo atraiga a ese tipos de personas. Las cuales, acorde a la historia, acabarían en el paredón igualmente, muertos a balazos proletarios.

    Oye, te gustaría el modelo de Mainaleda para toda España o Europa, ya que funciona tan bien?
  30. #20 Realmente lo que te ha llevado a poder escribir ese comentario se acerca más al comunismo que al capitalismo, ya que la mayor parte de todo lo que se usa en internet, han sido creados con dinero público o bien a través del opensoftware en donde no prima el beneficio económico si no el beneficio social en un primer grado. TCP, ARPA, http, www, linux, firefox, mysql, php, etc.
  31. #66 El último intento se llama Rojava y existe en la actualidad, pero tú a soltar el discurso prefabricado.
  32. #35 no estamos en declive energetico. Hay energia disponible por todos lados.

    El crecimiento son numeros y se pueden manipular para crecer lo que queramos.

    Lo unico que tiene sentido en lo que dices y que tenemos que cambiar es que hemos destrozado el planeta.
  33. #184 5 años llevo con mi movil, y va como el primer dia. Samsung S8.

    Igual es que hay gente que es incapaz de cuidar de un cactus
  34. #40 Pues las baterías estarían hechas de lo mismo, ya que el móvil realmente fue un invento de la Unión Soviética, con el LK-1 y el Altay.

    virtualizandoconcitrix.wordpress.com/2016/08/04/el-origen-comunista-de
  35. #6 Igual que en el comunismo real. xD
  36. #47 Quieres el modelo chino en España y Europa?

    China como país es interesante y yo admiro sus avanzes industriales. Pero también se que han sido a costa de esclavos, literal;mente, de una sociedad cruel y distopica, con una censura brutal y muchos, muchos, muchos muertos.

    Se llora mucho por aquí del fachismo y Franco, pero China esta bastante mas niveles por encima, en sangre, crueldad y opresion. Pero luego se habla de China como deseosamente. Entiendo que es una ceguera ideológica selectiva. Si Franco o cualquier dictador nos hubiera hecho pasar lo que ha pasado el pueblo Chino (y todavia), no me puedo imaginar el nivel de lloros. Pero como la banderita es roja...se perdona todo.

    Eso lo sabias, no?
  37. #211 Lo que permite un juego es simular las reglas y sobre el papel el marxismo es mucho más eficiente.

    Siempre veo que se habla del comunismo de hace un siglo o de dictaduras. Recordemos que para trabajar 8 horas y para tener muchos derechos laborales que hoy disfrutamos, tuvo que morir gente en países capitalistas hace un siglo, gente a las que les disparaban los perros de los poderosos a la luz del día porque se sentían impunes para hacerlo. Y también hay dictaduras capitalistas.

    Los que mandaban y eran ricos antes lo seguirán siendo después, ya sea con capitalismo, comunismo, integrismo religioso o lo que sea. Y si ven peligrar su estatus, montarán un golpe de estado, una guerra o lo que puedan permitirse.

    En Estados Unidos hemos visto que Bush padre y Bush hijo han sido presidentes. Clinton fue presidente y años después se presentó la que fue su esposa. Trump incluso quiere presentarse de nuevo a pesar de tener 76 años.

    En cuanto a la explotación, pues depende de la capacidad del que gobierna. En un juego hay que ver las reglas. Sabes que si explotas una zona, pierdes eficiencia, así que o la dejas descansar o la reutilizas para otra cosa hasta que el suelo se recupere. Todos sabemos que la explotación de recursos es comida para hoy y hambre para mañana, pero cuando los beneficios caen en pocas manos, se explota algo hasta que desaparece para ganar el máximo dinero posible en el menor tiempo.
  38. #44 ...Este hilo va de comunismo. De que otros países vamos a hablar, si hay tres que va de comunistas todavía, ya que los otros reventaron o cambiaron de plan??
    No te jode, no se puede mencionar países reales comunistas...cuando se habla de comunismo. Solo de lo bueno que es y lo bien que funciona xD xD xD
  39. Pasa en casi todos los juegos, sobre el papel es lo que mejor funciona. Si no hay corrupción ni dictadores en la ecuación, el comunismo bien aplicado y solo por el bien de tu pueblo va a funcionar mejor que los otros sistemas.
    Todos los juegos son sistemas comunistas básicamente, aunque la empresa que aparezca no sea tuya si que esta en tus manos hacer con ella lo que quieras. (como en cities skylines). Recordemos que en todos los juegos al final el que mandas eres tu, el gobierno. Para combatirlo tienen que poner facciones absurdas como en los tropicos, que cuando apruebas medidas comunistas como la seguridad social, los militares y los religiosos se enfadan ....
  40. #193 Como decía, esto no es blanco o negro. No hay sistema incorruptible. Los seres humanos somos capaces de echar a perder cualquier idea por buena que sea.
    El sistema capitalista que se nos ha impuesto como "el bueno" frente al malvado comunista, tiene también muchas taras. Lo que pasa que no se echa a perder por la avaricia y el ansia infinita de acaparar, porque de hecho es lo que fomenta. Corrupto ya está bastante y el poder económico se mete en la política y las decisiones que nos afectan a todos. El tema medioambiental, qué podemos decir que no se haya dicho ya?. Y también es un economía desvirtuada. Basta con ver cómo funciona el mundo de la banca de inversión, los productos derivados y todo lo que empujó a la gran crisis de 2008, la especulación con materias primas y bienes de primera necesidad.

    Lo dicho, no hay sistema que no sea susceptible de ser echado a perder.
  41. #71 Ser comunista requiere, casi inevitablemente, ser tonto y desconocer la historia.
    Te suena esto? Super gracioso:

    "Las plantas son proletarias!
    "...Ivan, que me estoy muriendo de hambre..."

    en.wikipedia.org/wiki/Lysenkoism
    www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0960982217309491#:~:text=Ly.
  42. #239 No, Venezuela no es comunista, deja de tragarte discursos Otanistas.
  43. #157 Sí, claro que he hecho cherrypicking. He tomado el país comunista más exitoso, en el momento más avanzado de su economía.

    Y era una puta mierda de la que todo el mundo quería escapar.

    Pero si quieres hacera comparativa con la China de la Revolución cultural o con Corea del Norte, me vale también.
  44. #175 O eres la oligarquía del sistema, da igual cual sea el sistema, o eres parte del engranaje feliz del sistema. Y más te vale que seas feliz o por lo menos no muestres tu inconformismo. Te levantes pronto y vayas a producir y hacer que el sistema funcione.

    En los actuales sistemas capitalistas europeos, porque en ee.uu ya no les importa, a los pobres o los que están fuera del sistema se les subsidia para que no se les vea y no molesten ni protesten.
  45. #18 entonces quieres decir que nunca hemos visto el comunismo de verdad operando a escala porque siempre ha sido impuesto por estados, no?
  46. Pero es que vaya discusión absurda se ha montado. TODOS LOS JUEGOS SON ASI, el que mandas eres tu, un único mando, siempre va a ser un sistema comunista aunque te lo pinten de cualquier otra manera.
    Tu eres el que decide el numero de recursos que se asigna a cada cosa, el numero de tiendas, viviendas, industrias...... Que juego no es asi ? xD

    Cual es la moraleja de todo esto?, que el sistema importa mas bien poco, lo que importa son los intereses de los que mandan.
  47. #157 la URSS ganó la guerra mundial poniendo los muertos, y EEUU las armas y la industria. Lend-lease.
  48. #224 no mezcles cosas.

    Las 4 familias que tienen el poder, como los Alba, los Godó y otras tantas, acumularon poder en el pasado, lo acumulan ahora y lo seguirán acumulando. Las familias que se arruinan son las de los pobres.

    Y no todas las empresas necesitan de accionariado para existir. Si no hubiera sido por el franquismo, en España habría muchas empresas familiares de más de 70 años, así como muchas familias que no habrían sido arruinadas.
  49. #62 Bueno, hay quien llama vivir bien a cosas que son consumismo puro y duro. Leí por ahí que el numero de puestas medio de una prenda de vestir era como 7, es decir, peña que compra una camiseta y la usa 7 veces solo antes de tirarla! que oye, no digo que hagas como mi abuelo que me heredó un abrigo despues de usarlo 70 años pero coño, 7 veces??
    Y como eso hay mil cosas, un estadounidense medio consume de todo unas 20 veces lo que un Indio (y como 8 o 10 veces lo que un Español), tengo que buscar los datos exactos pero era una barbaridad y yo creo que ahora mismo no necesitaría consumir 10 veces mas de todo, gas, gasolina, consumibles, ropa, moviles, espacio, etc...
  50. #1 reconozco que es la primera vez que oigo del juego.. pero me pregunto, si entre los factores de emulación del mismo anda el tema de la envidia, la avaricia, la corrupción ... etc
  51. #179 planificado por el pueblo, a poder ser
  52. #7 Lo que hoy llamas pobre, ayer era ser rico. Es indudable que tu has vivido mejor que nadie 2 generaciones antes. Cada vez se vive mejor por mucho que nos guste quejarnos.
    Seguridad, acceso a informacion, mejoras en tecnicas en todos los ambitos, sanidad incluida. No hay apagones, hay libertad de pensamiento y de expresion... Si miras cualquier cifra de bienestar, el mundo ha mejorado y sigue mejorando.
  53. #231 jajaja esa es buena
  54. #221 Esto...en venezuela hay una economia de mercado con alguna politica mas socialista. Pero sigue siendo capitalismo, no se de que arbol te habras caido. Por cierto, otros paises de la region estan igual o peor. Piensa en ellos de vez en cuando.
  55. #186 La propia comunidad. Lo que no hay es "mando único"
  56. #250 Ok, déjame ser mas especifico. En el mundo somos 7.837 millones de personas.
    Dime cómo les das de comer a diario a todos, les vistes, les das una vivienda, electricidad, agua corriente y los mantienes calientes, pero sin contaminar el planeta.

    La respuesta a esa pregunta se escapa a capitalismo vs comunismo. No la tiene nadie.
  57. #166 no, no me he expresado mal, tu has leído mal
    En el capitalismo cada empresa planifica, pero no hay una planificación global. La empresa de Pepito no habla con la de Juanito para ver la mejor manera de hacer X, sino que se compite y eso hace que se desperdicien muchos recursos. ¿Es necesario que exista un órgano centralizado para que Pepito y Juanito se pongan de acuerdo? No. La centralización o no de la economía es un debate abierto en el socialismo, porque planificación no necesariamente requiere centralización, pero sí coordinación.
  58. #226 Esa es otra discusión, si puede darse el anarquismo, lo que venía a decirte es que, para nada es neoliberal ni individualista.

    Por otro lado si alguien se aprovecha de alguna ley se cambia o se le acusa de abusar de la ley.... Es un sistema mucho más dinámico que uno centralizado...
    Pero no soy un experto en el tema, simplemente cuando era pequeño teníamos una serie de grupos entre amigos los cuales funcionaban de unas maneras en que, muuuucho más tarde, identifiqué que podrían ser métodos de funcionamiento anarquista...
    Si quieres profundizar más te aconsejaría leer un libro antiguo llamado "el apoyo mutuo" que es muy chulo.
  59. #185 Venezuela es una economia de mercado. Hay empresas privadas nacionales e Internacionales.
  60. #102 pues eso, un organismo externo.
  61. #261 ¿Como?
  62. #191 Otro que confunde planificación y centralización. Como ingeniero sabrás que la planificación es pensar por avanzado cómo va a funcionar el sistema y adelantarte a todos los posibles problemas para que este funcione de la manera deseada.

    Yo espero que los ingenieros que diseñen el reactor de fisión nuclear sean socialistas, porque si hacen ingenieria capitalista seguramente dejarán a la suerte de la mano invisible el qué pasará cuando haya un sobrecalentamiento del núcleo.
  63. #199 Opinión de cuñado número 236
  64. #4 el ningún sitio, en cuanto funciona en alguna parte esa región pasa a llamarse capitalista y a decir con el argumento
  65. #102 JAJAJAJAJAJAA, por favor, que no habéis leído un libro de Filosofía del Derecho y queréis teorizar sobre sistemas políticos en un mensaje de Menéame mientras cagáis. Sois un esperpento, en serio.
    No son es reglas impuestas por un organismo externo y con capacidades superiores, son reglas consensuadas entre todas las personas de la sociedad.
    ÉPICO. 
  66. #257 Ya somos 8000 millones y obviamente es un problema complejisimo pero hay formas y formas de consumir y cantidades, quizás no podemos o no hay manera pero se puede empezar por bajar el numero de gente que somos (en cuanto las mujeres pobres reciben educación y sistemas de salud pasan de tener 5 o 6 hijos a tener 1 o 2) y luego que los que mas consumimos no subamos ese consumo, ya no te digo decrece sino con no subir... que comida ahora mismo sobra la mitad (la cantidad de alimentos que se tiran en todo el mundo es vergonzosa), vivienda, electricidad, agua...es que en ciertas zonas del mundo consumimos como si fueran infinitas, quizás con tener una conciencia del gasto...
  67. #248 claro, claro … los millones de T34, Tupolev, baterías de cohetes (que el resto de aliados no tenían), etc….

    Ningún contendiente produjo más armamento que los Soviéticos ni equipo a más combatientes. Punto.
    Y con bombas cayendo sobre sus fábricas.

    ocesaronada.net/la-produccion-de-armamento-en-la-segunda-guerra-mundia
  68. #268 Si, eso es el anarquismo...
    Que es un comentario a respuesta de uno que decía "el anarquismo es neoliberal" y no es así...
    No he hecho más que una descripción de lo que es el anarquismo, no si funciona o no...
    No necesito leer un libro de Filosofía del Derecho para saber que es el anarquismo o como se auto definen los anarquistas.
  69. #102 pregunta, ¿Y quien tiene que hacer respetar esas reglas?
    ¿Que sucede si alguien mas poderoso, fuerte o influyente decide no obedecerlas?
  70. #216 son pobres los ricos de hace 40 años no? Madre mía que argumento.
  71. #217 Los obreros y agricultores soviéticos vivían bastante mejor que los obreros y agricultores de la actual Rusia, pero seguramente ahora ganen bastante más.
  72. #241 quizás el capitalismo no sea lo que crees que es.

    El capitalismo permite capitalizar riqueza y retrasar el gasto de la misma para construir sistemas productivos que permitan más creación de riqueza en el largo plazo. Por definición es un círculo virtuoso. Esas otras cosas que mencionas son otro tipo de fenómenos que se pueden dar en el capitalismo. Pero no son el capitalismo. Y en muchos casos surgen precisamente de limitaciones artificiales y regulaciones estatales.
  73. #270 Estados Unidos entregó a la Unión Soviética desde el 1 de octubre de 1941 hasta el 31 de mayo de 1945 lo siguiente: 427,284 camiones, 13,303 vehículos de combate, 35,170 motocicletas, 2,328 vehículos de servicio de artillería, 2,670,371 toneladas de productos petrolíferos (gasolina y aceite) o 57.8 por ciento. del combustible de aviación de alto octanaje, [32] 4.478.116 toneladas de productos alimenticios (carnes enlatadas, azúcar, harina, sal, etc.), 1.911 locomotoras de vapor, 66 locomotoras diésel, 9.920 vagones planos, 1.000 vagones volquete, 120 vagones cisterna y 35 coches de maquinaria pesada. Los artículos de artillería provistos (municiones, proyectiles de artillería, minas, explosivos variados) representaron el 53 por ciento del consumo interno total. Un artículo típico de muchos fue una planta de neumáticos que se extrajo físicamente de la planta River Rouge de la Ford Company y se transfirió a la URSS. El valor monetario de 1947 de los suministros y servicios ascendió a unos once mil millones de dólares.

    El milagro comunista, dependiendo de lo que le caía de la malvada e ineficiente maquinaria capitalista yanki.
  74. Para ser más realista, el juego debería simular el hecho de que ese país está rodeado de países capitalistas enemigos. De sabotajes continuos desde fuera con incursiones militares secretas o mediante agentes de campo infiltrados. Con emisoras de radio soltando propaganda y enemigos internos que tratan de sabotear la economía así como cualquier proyecto en el que se embarque.

    Aparte de la corrupción interna con mafias desviando alimentos para ser vendido en el mercado negro o para ser exportados terceros países.

    Probablemente la mayoría de los miembros de la actual oligarquía rusa hicieron sus fortunas durante el anterior régimen desviando alimentos y otros bienes para venderlos en el mercado negro.
  75. #220 para ser tan faltón tienes poca comprensión lectora y mucho fundamentalismo.
  76. #272 Estoy definiendo lo que es el anarquismo, ya que no lo tenías nada claro...
    Si quieres intentar decir que no es un sistema perfecto que funcione sin roces, OK, pero no es neoliberal.
  77. #141 no has dicho una sola verdad, para variar.
    Ojalá el sistema de pensiones favoreciese a los pobres.
    ¿Tu no has oído hablar de tope de cotización no? A partir de cierto punto tú cotización no sube aunque tú sueldo lo haga.
  78. #157 ¿Y eso que has hecho tú no es cherry picking? ¿Qué hay de la persecución obsesiva de la disidencia? ¿Y de la corrupción? ¿Del desprecio y persecución de la homosexualidad? ¿Y de las muertes de millones de ciudadanos por decisiones estatales (por ejemplo el Holodomor)? ¿Y de la Cheka y el KGB? ¿El fin justifica los medios?

    Me cansa que este tema siempre se aborde de la misma fanática forma. Tanto de un lado como del otro. Los hechos históricos y los números están ahí.

    Como observación muy personal (y vaya por delante que no soy en absoluto religioso), he de decir que encuentro una ironía muy poética en que la mayoría de comunistas con los que me he topado en mi vida, sean orgullosos en incluso arrogantes ateos, y sin embargo, su arco ideológico está plagado de pensamiento religioso: la promesa del paraíso en la tierra, la adoración al mesías (la figura del revolucionario), la entrega al prójimo, recientemente y en cierta parte de izquierda en general, el "sentimiento de culpabilidad por ser blanco" (el pecado original) etc
  79. #282 lo que describes ocurre en toda dictadura, de izquierdas o derechas. No acháques al comunismo lo que es debe de las dictaduras.
  80. #71 El progreso y el salto adelante que se dio en la revolución industrial no se entiende sin la lucha obrera. La revolución industrial en sí lo que trajo es miseria y explotación.
  81. #102 Suerte para consensuar esas reglas, la vas a necesitar.
  82. #277 malvada e ineficiente lo has dicho tú. No yo.
  83. #154 No hace falta simular, hemos tenido y tenemos pruebas de que no funciona.
  84. #35 hemos destrozado el planeta??? Y yo sin enterarme!!!

    Estamos en pleno declive energético??? Eso decían por el 73

    no hemos alcanzado los límites del crecimiento.

    Como en 1900, con un capitalismo salvaje, en una época en la que había... 1000 millones de humanos!!!

    Ahora hay 8 veces más
  85. #269 No, no la hay, lo que dices es una carta a los reyes magos. Los números sencillamente no salen. Dominar la energía de fusion es lo único que nos podría sacar de este problema, y todavía es casi ciencia ficción. Ahora mismo la elección es nosotros o el planeta.
  86. #281 y cada cotizante está recibiendo, descontada la inflación, entre 1,5 y 2,5 veces lo cotizado si muere en la esperanza de vida

    Tú eso lo habías leído??? A que no???
  87. #249 estoy hablando a nivel mundial. España salió hace poco de una dictadura corrupta clientelar
  88. #290 bueno, el mero hecho de que tengamos esta conversación ya es un avance.
  89. #252 nunca tiene pasado y nunca pasará, en cuanto llegan al poder se enroscan a él y ya no salen nunca, Corea y cuba son dos ejemplos , Nicaragua no es comunista, pero va de lo mismo
  90. #285 España lleva 40 años y seguimos internándolo...
    No existe sistema perfecto.
  91. #227 volvemos a lo mismo, a las capacidades de los gobernantes. En este juego, se estaban buscando las reglas para ser más efectivos y el marxismo muestra el camino ganador.

    Al capitalismo le importa una mierda lo que pase en ciudades pequeñas. Mira el camino que llevamos, cada vez más riqueza acumulada en Madrid y Barcelona. El resto a vivir de las administraciones, del turismo y de las segundas residencias. Fábricas y empresas grandes cada vez menos fuera de las grandes ciudades. Una vez se van ya no vuelven.

    Además el capitalismo es enemigo del consumo local y de la cultura popular. Le interesa que todo el mundo escuche los mismos discos, vea las mismas películas y que consuma cosas cultivadas en la otra punta del mundo como la palma que es muy barata de producir, ¿qué falta hace un producto así en Huelva?, ¿cuántos años lleva el gobierno central ignorando la contaminación por fosfoyesos de Huelva?
  92. #279 vaya, te ha ofendido el término 'liberalisto'. Perdón, me he equivocado, no volverá a pasar.

    Lo que no sé es donde ves el "fundamentalismo".
  93. #284 El progreso y el salto adelante que se dio en la revolución industrial no se entiende sin la lucha obrera.

    El capitalismo propició que se iniciase la revolución industrial, y la revolución industrial provocó que se juntasen en los mismos núcleos urbanos grandes cantidades de obreros facilitando así su lucha obrera por mejorar sus condiciones.

    La revolución industrial en sí lo que trajo es miseria y explotación.

    Si la revolución industrial trajo miseria y explotación, entonces ¿cómo le llamas a lo que había antes?. Porque los campesinos de antes se bañaban en vino y hacían jornadas laborales de 4h al día ¿a que si?
  94. el fin del comunismo debería ser disolver el estado para formar la utopía anarquista pero muchos se han olvidado de eso.
  95. #209 Literalmente todo lo que has dicho, todo, es aplicable al capitalismo, te dejo algunas respuestas a tus afirmaciones:

    -Creencias absurdas - La riqueza se distribuirá (trickle down economics) , los recursos son infinitos así como el crecimiento, etc..., el mercado se regula solo
    -No tiene los apóstoles que el comunismo tiene - Literalmente el 0.05% más rico, Amacio Ortega, o como se le llama en galicia, San Amancio, Elon Musk, etc...
    -Fanáticos apostando por ideas genocidas - Guerras causadas por el capitalismo en todo el mundo por el control de los recursos y mercados, el 100% de las guerras creadas por EEUU por ejemplo.
    -No requiere purgas ideológicas- No sé si por incultura o por qué pero pareces obviar que literalmente se persiguió el comunismo con penas de cárcel en los principales paraisos capitalistas, mírate la historia por ejemplo de Trumbo a ver que te parece.
    -Ni de ataques de estado - La CIA causó golpes de estado en decenas de paises para cambiar su trayectoria idológica hacia el capitalismo servilista de EEUU, por ejemplo todas las "guerras bananeras".

    Podría seguir pero me llevaría todo el día.
comentarios cerrados

menéame