edición general
1278 meneos
4269 clics
Julia Otero se convierte en lo más comentado del día al recordar un pequeño detalle sobre Ferrovial

Julia Otero se convierte en lo más comentado del día al recordar un pequeño detalle sobre Ferrovial

"Una empresa que se hizo grande y rica a costa de los presupuestos generales del Estado y de la obra pública que han hecho en España ha decidido independizarse de su país" Y añadía: "Estos liberales a ultranza que no comparten ni un céntimo de su negocio cuando va bien pero que pasan la factura al Estado cuando les sale mal son los auténticos antisistema".

| etiquetas: julia otero , ferrovial , pequeño detalle , independizarse
  1. #88 yo no he cobrado nunca de los presupuestos generales del estado, tu parece q has ido a alguna de las fiestas del amigo Boris
  2. #19 quien de ferrovial es un consumado patriota y facha?

    No entiendo estos comentarios absurdos, ferrovial es una empresa, una empresa que factura anualmente 7500 millones y de España pertenecen unos 1700 millones, hay varios mercados para Ferrovial mas grande que el español
  3. #96 Avancemos unos pocos a costa de muchos! Vaaamosss!
  4. #96 yo ya gano más dinero del que necesito. En todo caso, nadie ha dicho que esté cometiendo una ilegalidad (que para mí sí lo es si se enriqueció en el contexto de una dictadura) pero no se hizo justicia en la transición, al igual que con muchas otras empresas y fortunas.

    y no entiendo por qué me hablas de otras injusticias como si eso debiera consolarme o justificar esta, permitir estas tropelías no es avanzar, es todo lo contrario. Avanzar sería hacer justicia con todo lo que se robó y esquilmó durante el franquismo.
  5. #64 me cuesta poner al mismo nivel a un chaval que termina la universidad y no le ofrecen ningún trabajo acorde con su perfil y tiene que expatriarse para poder desarrollar su profesion, con todo lo que eso supone. Con una empresa milmillonaria, que ha crecido gracias al dinero público, que ha sido favorecida por décadas por el estado, y que va a seguir beneficiandose de miles de millones de dinero público, y que se va para evadir impuestos, no porque ello vaya a expandir su mercado, porque eso ya lleva mucho tiempo haciéndolo sin problemas.
    Si vas a una clase de empresariales, los hipocritas te explican que una de las funciones de la empresa es social. Pues en este caso, la hipocresía es tan grande como la cifra de impuestos que va a dejar de pagar.
  6. #94 un expat es un emigrante con ínfulas
  7. #104 "si se enriqueció en el contexto de una dictadura"

    Pregunta: ¿que significa esta frase?
  8. #103 sal de la trinchera ideológica, la que no te deja ver con claridad.
  9. #107 "Rompe la idea de que esta empresa, española en su génesis y en su desarrollo, propietaria de una de las sagas familiares más acaudaladas del país -los del Pino-, que fue colaboradora en el golpe de estado franquista y que recibió jugosos contratos durante la dictadura, sea un grupo al que podamos definir como patriota. Lejos de la realidad, quienes tienen siempre las palabras “España” y “Patria”, demuestran, como ahora, que cuando los intereses económicos, en forma de pagar menos impuestos o de aumentar beneficios, mandan, ni son españoles ni son, mucho menos, patriotas."

    www.elplural.com/economia/empresas/ferrovial-imperio-nacido-entranas-f

    Esto significa.

    En todo caso, te pido disculpas por mi primer comentario, no debí insultarte, ahora que te veo debatir con sentido me siento estúpido.
  10. #15 a mi no. Ferrovial se creó en España y desarrolló aquí, además de los pufos por malos previsores financieros rescatados con nuestros bolsillos.
    En el caso de los titulados universitarios, tu propio país no es capaz de asimilar ni valorar su talento y a veces van a países donde les pagan más e incluso pagan más por IRPF(Noruega, Dinamarca) pero se les valora social y económicamente.
    Volviendo al caso de Ferrovial, todo el tinglado es para pagar menos impuestos. A ver si ganase el PP con VOX e incentivase fiscalmente a estas corporaciones, volvería Ferrovial? Se les ve el plumero a leguas. Ojalá les vaya mal.
  11. #9 No es suficiente, hay que tomar el total de ayudas y el total de negocio de Ferrovial. Y por lo que leo por ahí, las ayudas son un % mínimo.
  12. #94 el expat tiene estudios.

    Me parece una forma genial de destapar el racismo.

    Los panchitos somos emigrantes, los españoles se consideran expats.
  13. #34 Es justo lo que tengo entendido. Lo que me sorprende es los que apoyan el argumento no tengan esta curiosidad.
  14. #94 es lo mismo, pero el expat es blanco occidental y el emigrante es todo lo contrario.
  15. #108 Avancemos!
  16. #115 Ese es el espíritu!
  17. #77 insinúas que la multinacional "se ha tenido que ir"? Más bien se ha querido ir porque ha podido. No les iba muy mal, simplemente querían el yate del año que viene de 150m de eslora en lugar de 110m, no vaya a ser.
  18. #116 Santo!
  19. #102 claro. Mercedes y Volkswagen se van de Alemania y Toyota de Japón porque en sus respectivos países venden una cantidad pequeña de coches en comparación con el resto del mundo :palm: .
    Por qué no lo ha hecho antes Ferrovial? Se han escudado en las pocas garantías jurídicas de España para decir que quieren pagar menos cada año. Qué cuota de mercado tienen en Países Bajos para irse allí?
  20. #117 También te pueden decir eso mismo cuando te separas de tu pareja y rehaces tu vida con otra.
  21. #106 la misma diferencia q hay entre maricon y gay o moromierda y magrebi, el numero de ceros en la cuenta del banco
  22. #6 esa gente se va porque aquí no se les valora y no les queda otra. Incluso van a países donde pagan más impuestos que aquí pero se les retribuye acorde con su profesionalidad y su condición facultativa. A ver cuántos sanitarios se van a Luxemburgo o las Islas Vírgenes. Incluso los que van a EEUU pagan miles de dólares por los seguros sanitarios carísimos que han de costearse. No es comparable.
  23. #109 Seat, movistar (ex telefonica), Repsol, ferrovial ... Evidentemente trabajaron con la dictadura, yo también!! Y vuestros abuelos, y el peluquero del barrio, los dentistas ...

    Evidentemente, si eras desafecto al régimen pues las cosas se complicaban. ¿la mayoría? Ni blanco ni negro, pero si querías prosperar pues te tenías que guardar de que tus opiniones políticas (al menos las públicas) no fuesen lo que no estaba establecido. ¿era eso señal de que eras franquista? Pues no, pero es que no había otra forma de hacer NADA en España.

    El padre (o abuelo) de este señor, por lo que he leído, combatió al lado de Franco. Te voy a decir una cosa que igual no sabías: Hubo muchísima más gente combatiendo con Franco que con la república a parte de Barcelona y Madrid. ¿el motivo? Se vio claro del primer momento que las cosas para la república pintaban mal, y la gente se pasó en masa al otro bando. ¿este señor? Pues podría ser lo mismo. Mucha gente acabó combatiendo en el bando sublevado por pura casualidad geográfica. No lo sé.

    Tranquilo por el insulto, no me lo he tomado mal. Lo ves cuándo es un calentón sin querer ofender,

    Un saludo
  24. #15 ¿Seguro que es ese el motivo por el que se van los médicos? Quizas influyan los contratos por semana/dias. Una semana trabaja en tal hospital de mañana,otra en tal hospital de tarde, luego ya si eso quedan en la nevera no sea que haya que hacerlos fijo... No todo es dinero en esta vida
  25. #120 menuda chorrada de comparación que has hecho para no aceptar que te has equivocado con tu comentario anterior.
  26. #123 No es lo mismo vivir o incluso prosperar "con" el franquismo (como nuestros abuelos, peluqueros, etc ...) que "gracias" al franquismo. Esa familia levantó su imperio "gracias" al franquismo como recompensa por haber colaborado en el levantamiento militar.
  27. #126 He entendido que colaboró como "soldado" no con dinero como fue el caso, por ejemplo, de la banca March.

    Si es así, tenía las mismas posibilidades que el 70% de la población Española.
  28. #15 Acaso los padres de esos estudiantes no han pagado unos impuestos para que sus hijos puedan estudiar "gratis"?
    Yo no le debo nada ni a dios ni al gobierno.
  29. #105 Lo mismo hay que recordar que ese chaval que termina la universidad lo ha hecho en su mayor parte con dinero público. ¿O es que piensas que con los 2000 eurillos por curso se paga una carrera?
  30. Que se vaya de España un empresón como Ferrovial es un aviso de lo que pasará con el resto de empresas si España sigue siendo un infierno fiscal. Nadie quiere que el fruto de su trabajo se lo lleven otros, y menos los personajes que viven del cuento a nuestra costa (de todos los partidos). 
  31. #77 bug, tu eres un peligroso facha/liberal/loquesea.
    Aquí lo que se lleva es criticar, insultar al que crea algo, monta una empresa o se arriesga.
    Los listos son funcivagos y cobran el IMV que cualquiera de las 1615252527 pagas que han puesto.

    Ya paso con los youtubers, y claro está que no se ha reflexionado nada sobre sus razones ni las situaciones.
    Que pais
  32. #127 No era como el 70% de la población.

    "Ferrovial está presidida por Rafael del Pino Calvo-Sotelo, una de las mayores fortunas de España. El directivo es la tercera persona española más rica del país y la 708 del mundo, con un patrimonio estimado en 3.800 millones de euros, según Forbes. Es hijo de Rafael del Pino y Moreno y Ana María Calvo-Sotelo, hermana del expresidente del Gobierno con la UCD, Leopoldo Calvo-Sotelo. Como dato genealógico de pedigrí ultra, también mencionamos que su primo segundo, era el golpista del 23 F, Jaime Milans del Bosch y Ussía"

    En todo caso es lo de menos, lo que importa es que son imperios que se forjaron al calor de una dictadura, que se repartían los contratos de obra pública y que incluso usaban trabajadores esclavos republicanos, por no hablar de todas las tierras y fortunas republicanas que expoliaron y se repartieron.

    Y de nada de eso se ha hecho justicia, así que discúlpame si me enciendo cuando veo a gente defender a esas fortunas creadas con la sangre, el expolio y la injusticia.

    Y el colmo es que a pesar de haberse seguido enriqueciendo después de la "transición" gracias a las ayudas y a los contratos públicos, muchos de ellos amañados por cierto (www.eleconomista.es/infraestructuras-servicios/noticias/11855994/07/22) ahora se llevan la empresa a otro país porque no les gusta el gobierno actual o porque no quieren pagar lo que les corresponde.

    Como siempre he dicho, el patriotismo es directamente proporcional o a la estupidez o a la maldad.
  33. #112 hay españoles idiotas que emigran y se consideran expatriados.
    Luego están los españoles sin ínfulas que emigran sin más y no se consideran expatriados.
  34. #130 la cuestión es que a ese chaval le encantaría quedarse en españa (a la gran mayoría) y lo mas probable es que vuelva en cuanto pueda. No se va para evadir impuestos, se va para practicar su profesión de forma justa. La cantidad de ingenieros en españa cobrando menos de lo que cuesta esa matrícula que hay en empresas con la misma ética que ferrovial
  35. La culpa es de la empresa privada sin escrupulos que ha sido beneficiada por politicos corruptos como aiempre.
  36. #94 un expat es un tipo al que la empresa mueve a otro país con ciertos beneficios (casa, escuela, coche pagados y aumento de sueldo). Todo lo otro son emigrantes.
  37. Ahora parece que Ferrovial no ha realizado trabajos. No ha contribuido con unas obras a cambio de un presupuesto, como cualquiera persona de la sociedad. Julia Otero ha echado otro kilo de estiércol sobre el periodismo español. Y ya van unos cuantos
  38. #77 entiendo que dándoles de mamar de la teta de lo público, con exenciones fiscales así retendremos a la gran empresa y el resto , es decir, nosotros a apechar con los Presupuestos
  39. #6 hay muchos que podíamos haber emigrado y no lo hicimos. Nos seguimos formando, trabajando aquí.

    No sé los demás, pero en IT siempre ha habido trabajo, apenas había paro, aunque es verdad que en 2008, 2009 estuvo muy mal. Cómo todo. Quienes se fueron, en su mayoría fue por esa época.

    Al final, cada uno hace lo mejor para si mismo y su familia.
  40. #15 Habría que poner una barrera para que eso no sucediera. Algo tipo muro de Berlín, con alambradas y puestos de ametralladora cada 100 metros...
  41. #125 Hay que reconocer que nadie es perfecto, excepto tu.
  42. #43 ¿Nos pagaron el rescate mandato? ¿No fue siquiera un préstamo por un interés bajísimo?
    Anonadado me dejas.
  43. #132 eh sin insultar!!!
    Pero totalmente de acuerdo. En este país no se reflexiona ni se consensuar nada, se mueve por sesgos ideológicos, y quien puede salta del barco antes de que se hunda.
  44. #15 Igualito, los que se van para sobrevivir y/o currar de lo suyo (Según el último Eurostat, España es el país con más paro juvenil (30,6 %) y casi dobla la media de la UE (15,5 %) *) que los que se van por avaricia. :roll:



    * www.rtve.es/noticias/20220204/europa-2022-desempleo-juvenil-gran-reto-  media
  45. #6 Mire usted, para que no me malinterprete:

    youtu.be/pamCs7PkySk
  46. ¡Qué pereza escribir cuando ya hay tanto escrito! Si las empresas fueran responsables de sus fiascos -todas, chicas y grandes- como son receptoras de sus beneficios y, las ayudas significaran participación publica en ellas y, por tanto un control, no tendríamos este debate. Una empresa que crezca y busque otra localización pues es normal, juego de mercados, pero una subvencionada tuene que estar sujeta a otras normas. Como los bancos que rescatamos y repartieron dividendos, válgame Dios, sin devolver un euro. Eso no puede ser.
  47. #11 Que pretende mantener el nivel de contratos no lo dudo, pero la gente debería saber que esos grandes contratos que se han conseguido con otros países han pasado por acuerdos de gobierno y en alguno se fehacientemente que con el aval del estado, dudo mucho que Ferrovial vuelva a conseguir algo de esto, no con este gobierno y no con sobres
  48. #16 Lo que me sorprende de todo esto es que hay gente que piensa que este hueco no se va a cubrir, mira, Florentino se está frotando las manos con el volumen de obras que hay y que vienen, cierto que Ferrovial no se puede considerar un competidor por que como ha dicho la justicia tenían el mercado manipulado y no dudes que la parte de mercado que tiene Ferrovial hoy día será un bocado que sufrirá serios ataques y tiene mucho que perder, por mucho que se venda como una pérdida de país
  49. #112 nos han pegado el término los ingleses que se jubilan aquí.

    Lo cachondo es que para ellos nosotros somos emigrantes también, ya sabes, lo de tonos de blanco.
  50. #148 Aquí dejó un apunte de la Ferrovial que se va
    Otro de los ejemplos que muestran el desapego de Ferrovial con España en los últimos años es que la constructora ha pasado de contar con 40.595 empleados en 2016 para cerrar 2022 con 5.443 trabajadores. Es decir, la firma ha reducido su plantilla en los últimos siete años en un 87%.
  51. #137 No. Un expat es un expatriado. El resto son ínfulas.
  52. #3 Onda Cero se ha independizado de su país?

    Ahá. Cuéntame más.
  53. #75 no sé qué demonios es lo que tenemos que entender ni qué pinta la filial española. ¿dónde pagaba los impuestos la matriz hasta ahora? ¿dónde los pagará a partir de ahora?
  54. #102
    Deberías respetar más y leer mas.
    Mis comentarios no son absurdos, es la realidad.
    Ferrovial nació y creció a la sombra del dictador. La fortuna de la familia del Pino, es obscena.
    A su vez, Rafael del pino es primo de Milans del Bosch.
    Por supuesto que esta familia es muy y mucho española, pero solo de banderita, porque si para forrarse interesa mas un paraíso fiscal, España les queda solo para comer jamon y tomar el sol.
  55. #53
    Mi comentario también sirve para responder a la falacia de #15.
  56. #130 por eso pagamos impuestos
  57. Es culpa de una empresa buscar su beneficio propio jugando con las reglas que hay, o es culpa del Estado de no poner las reglas como deberían ser?
  58. #76 Qué casualidad que sea desde hace siete años, justo cuando los pillaron haciendo cártel para repartirse el pastel de la obra pública. Se ve que igual lo del libre mercado y la libre competencia ya si eso...
  59. Si fabricara productos de consumo diario se la podría boicotear. ¿Alguna idea al respecto?
  60. #6 hay que ser muy pero muy cortito para comparar estas cosas, no vale la pena ni darte argumentos porque tu viniste aquí a hablar de tu libro
  61. Vamos a ver... Si sabemos que hacerse rico a consta de los presupuestos del ESTADO solo lo hacen los politicos y los que sobornan a los políticos... Si hay un concurso y lo gana una empresa... Hay una mesa... Que decide si le da la o no le da el concurso... En el momento que acaba la obra... No le debe nada a el Gobierno... No confundamos
  62. #136 pero de todos los gobiernos
  63. #15 Con la diferencia que algunos de los propietarios de Ferrovial seguiran viviendo en España y disfrutando de sus servicios.
    Solo trasladan la sede juridica. Para pagar menos impuestos. Todo lo demas seguira tal cual si se lo permiten.
  64. #132 ¿Ponemos las mismas condiciones fiscales que Andorra para que no se vayan? Si todavía se hubieran ido a Francia, Alemania o Italia algo nos podrían echar en cara, pero ¿justo a un paraíso fiscal?

    Esos youtubers, al igual que Ferrovial, se han ido no porque en España se paguen muchos impuestos en comparación con otros países normales, es que no quieren pagar nada de impuestos.
  65. #6 La estupidez del día.
    Comparar a caciques que se han forrado a base de bien a cuenta de todo un país, que se largan para pagar menos impuestos, con chavales que se tienen que marchar a buscarse la vida a otros países porque aquí tienen pocas oportunidades a causa de que los primeros han esquilmado al país que les vio nacer.
  66. #153 Onda Cero es otro medio quebrado que solo existe gracias a las ayudas públicas. Lo que haga en el futuro, veremos. Tampoco Ferrovial se fué hasta que se fué.
  67. #1 Tu comentario, también.
  68. ,¿Quieres decir votando al Partido Podrido?
  69. #92 Eres muy simple.
  70. #6 No, a la Ayuso, que no es capaz de retenerlos, como es su obligación. ¿Tú eres de aquí?
  71. #17 ¿Tú también te crees las tontunas liberatas?
  72. #35 Alguien te ha tomado el pelo.
  73. #1 Cierto. Falta información. Pero es que dar toda la información sobre las relaciones de sus dueños con el franquismo y que eso fuese clave para su despegue diluye el mensaje.
  74. #15 Bueno, muchos de esos a veces es porque no tienen otra o aquí la oferta es escasa dependiendo del sector.

    Y también hay muchos de los que se van que están unos años fuera y luego vuelven, aportando también el conocimiento que han adquirido trabajando en el extranjero.

    Los de Ferrovial no creo que su intención sea conocer mundo para luego volver aquí.
  75. Bravo, Julia...va siendo hora de colocar a esta gentuza en su sitio, describiendo simplemente lo que son...ya va haciendo falta, en los medios...
  76. #11 #20 #30 #19 #81 #110#159 #117 #139
    Son muchas las razones por las que se va:
    El presupuesto de fomento se redujo desde 8000 desde 2008 hasta 3000 millones.
    Y Ferrovial ya tiene el 80% de sus obras fuera y el 85% de sus inversores. A ellos les molesta la política de doble imposición de dividendos de España, que; en lugar de atraer inversiones, está visto que las aleja. (Yo como inversor también huyo de países con políticas de doble imposición restrictivas como Francia o Suiza y prefiero Holanda, EEUU o UK).

    También España tiene calificación A y sus bonos de deuda (de Ferrovial) no pueden superar esa A. En cambio Países Bajos tienen calificación AAA y Ferrovial podrá emitir bonos AAA. Eso hará que puedan emitir deuda a menor interés.
    También pueden cotizar en bolsa simultáneamente en Países Bajos y EEUU, cosa que no se permite desde España. Eso les permite también atraer más capital y financiación.

    También algo tendrá que ver los cambios legislativos. Del 14 al 18 hubo de media una modificación del impuesto de sociedades cada 6 meses. Y han tenido diversos litigios con Hacienda por cambios de interpretación de la normativa (algo que ocurre frecuentemente a nivel empresarial o de grandes fortunas).

    Los inversores saben todo esto y por ello han votado en más de un 97% por el cambio de sede. Incluso el fondo Soberano Noruego, en quien España podría haber influido diplomáticamente.


    #105 Evadir y eludir no son lo mismo. Tampoco es lo mismo crecer y centrar tus negocios en otros países y para ello cambiar tu sede por motivos de dirección y financiación.
  77. #94 Un expat es un inmigrante al que no le gusta que la gente piense que es un inmigrante.
  78. #112 perdona, aquí un español que fue inmigrante muchos años y que siempre me consideré como tal
  79. #100 Hombre, razón tiene, yo cuando me fui al extranjero era para vivir la aventura de poder pagar el alquiler. Toda una experiencia
  80. Que fácil hacer demagogia cuando puedes cobrar cinco millones de euros de la televisión pública como es su caso por enchufe
  81. #152 si tu lo dices, no hay mas discusión... Y es igual de expat el CTO al que la empresa ha movido con todos los beneficios posibles, que el immigrante que se ha jugado el cuello cruzando el estrecho, claro... :troll:
  82. #111 "por lo que leo por ahí" ¿Dónde?
    Los 5.000 millones de las autopistas de peaje no son ayudas, es la socialización de pérdidas empresariales.
    Sí de verdad te saber cuántas ayudas ha recibido, pilla más cuentas anuales de año 2020 y allí tienes los seguros sociales que subvencionamos con los ere, ahí también encontrarás los créditos ICO garantizados por los impuestos de los españoles y con un tipo de interés limitado también gracias a los impuestos de los españoles patriotas de verdad, no como estos cerdos franquistas.
  83. #34 ¿Te has leído la noticia? ¿Las autopistas de peaje? Lo mismo el argumento machacón es ese de la gota en el océano que no está ni referenciado.
  84. #12 pues que a concurso público sólo se pueda presentar una empresa con sede en el país y se acabaron las tonterías.
  85. #100 y dijo más aún, que los que se van a uropa no son inmigrantes.
  86. #34 toma gotaza, de las cuentas anulales de ferrovial 2020, las últimas publicadas, pág 190. Ferrovial servicios. 41,5 ME

    www.ferrovial.com/es/cuentas-anuales-auditadas/  media
  87. #77 #79 ¿En que momento dices que Cataluña, pensando que le va a ir mejor fuera de España y haciendo una junta de accionistas (referendum) puede irse (independizarse)? :troll:
  88. #182 Veo que lo entiendes, ambos son expats, uno pobre y otro rico.
  89. #42 ya sabemos como atraer talento e inversión. El problema es que para eso hay que maltratar a un alto porcentaje de tus conciudadanos.

    Es tan fácil como bajar impuestos.
  90. #189 Vamos a ver si eres tú quien lo entiende, porque no es tan complicado: aunque el término emigrante y expatriado son sinónimos, en registro coloquial tienen connotaciones distintas. Si tu pretendes usar mas palabras para expresar lo mismo que podrías con una... pues tu mismo. Saludos, y que pases un buen domingo!
  91. #177 buen resumen
  92. #154 la matriz apenas paga impuestos. Los impuestos se pagan donde se genera la actividad, es decir, los pagan las filiales. Salvo el 5% de los dividendos repatriados, qué en España pagan impuestos por segunda vez por arte de magia de este gobierno.
  93. #184 las autopistas de peaje le regalaron dinero a Ferrovial? No será que el estado cumplió con lo que le tocaba?
  94. #190 muchos países en el mundo desmienten esa consigna. Holanda es uno .
  95. #195 Holanda. Ese faro de la civilización. Ya sabemos todos como hace caja Holanda.

    Y si todos hacemos lo mismo, no hay pastel para todos.
  96. #194 OK, el estado cumplió con lo que le tocaba. Entonces Ferrovial ha recibido dinero de impuestos y ahora se va cuando ya dejado vacío el cesto.
    Será legal pero no es justo.
  97. #196 Holanda, ese país rico con las cuentas saneadas. Si hubiéramos lo mismo tofos tendríamos sociedades avanzadas y ricas, con un estado social y muy saneado.
  98. #197 no exactamente. El estado ha adjudicado un contrato y después ha hundido las condiciones del contrato. El estado ha compensado a las empresas como estaba previsto en el contrato
  99. #198 si hiciéramos lo mismo TODOS, a quien saquemos?
comentarios cerrados

menéame