edición general
480 meneos
1116 clics
Un juzgado anula el proyecto de dentista municipal de Barcelona

Un juzgado anula el proyecto de dentista municipal de Barcelona

El juzgado contencioso administrativo número 7 ha anulado el proyecto de dentista municipal impulsado por el Ayuntamiento de Barcelona dirigido a toda la ciudadanía con precios entre un 10% y un 40% por debajo del precio de mercado, ha explicado la concejala de Salud, Gemma Tarafa. Según ha avanzado 'Gaceta Dental', la sentencia estima el recurso del Col·legi Oficial d'Odontòlegs i Estomatòlegs (COEC) contra este proyecto al considerar que el Ayuntamiento no tiene competencia en esta materia. Ante la nueva decisión del juez, Tarafa ha anunciado

| etiquetas: juzgado , anula , proyecto , dentista , municipal , barcelona
Comentarios destacados:                                  
#5 No es por hacerle campaña a Podemos, pero es el único partido al que le he oído decir que quieren incluir la odontología en la sanidad pública.

El PSOE lo dijo en alguna ocasión, luego llegó al Gobierno y, donde dije digo, digo Diego (ya sabemos que el PSOE sufre de personalidad dual cuando está en campaña o cuando gobierna).

Ahora, si lo hacen, que lo hagan bien. En Reino Unido funciona bastante bien. El Gobierno fija las tarifas y luego ya los odontólogos deciden si se adhieren a ellas mediante un contrato con Sanidad (NHS), que además cuenta con incentivos de permanencia. Gracias a este sistema, he podido tener en mi consulta a ministros del parlamento escocés y al drogadicto de la esquina. Todo el mundo tiene derecho a asistencia, y eso, para mí, es lo correcto y el camino a seguir.
«12
  1. ¡Que se jodan los que no puedan pagar, que ahorren!.:troll:
  2. Ponga una toga en su vida... :wall:
  3. #1 Tienen huevos como sandías.
  4. No es por hacerle campaña a Podemos, pero es el único partido al que le he oído decir que quieren incluir la odontología en la sanidad pública.

    El PSOE lo dijo en alguna ocasión, luego llegó al Gobierno y, donde dije digo, digo Diego (ya sabemos que el PSOE sufre de personalidad dual cuando está en campaña o cuando gobierna).

    Ahora, si lo hacen, que lo hagan bien. En Reino Unido funciona bastante bien. El Gobierno fija las tarifas y luego ya los odontólogos deciden si se adhieren a ellas mediante un contrato con Sanidad (NHS), que además cuenta con incentivos de permanencia. Gracias a este sistema, he podido tener en mi consulta a ministros del parlamento escocés y al drogadicto de la esquina. Todo el mundo tiene derecho a asistencia, y eso, para mí, es lo correcto y el camino a seguir.
  5. la judicatura velando por los intereses de los ciudadanos....este maldito país, es una gran pocilga.
  6. #5 Yo me fui a alemania, y gracias al buen sistema, al final pude arreglarme algunos dientes. Es lo que tienen los comunistas alemanes.
  7. #5 aquí lo veo como en todo lo demás, por querer todos querrían, pero poder?
    ¿Puede asumir españa, tal y como estamos, el gasto de la odontologia? ¿Qué se sacrifica? Porque los odontologos no trabajan gratis y españa no tiene más que deuda.
  8. #9 Mejor pagar entre todos la bonificación del impuesto de patrimonio a los multimillonarios que aprovechar PARTE de esos ingresos para medidas sociales como esta. Primero la cartera de los multimillonarios y libertad para todos de pagarse uno mismo un dentista privado.

    CC/ #5
  9. No estaría mal tener un sistema regulado de precios porque hay cada pirata en el sector que alucinas.
    Y la iniciativa que plantea el ayuntamiento de Barcelona además ayudaría la gente de bajo recursos.
    Todavía recuerdo mi ronda de dentistas hace unos años, en la que cada uno me dio un número diferente de caries( esto puede ser entendible depende de él se lo de cada dentista) y el último del día fue exagerado cuando me dijo 13.
    A día de hoy no he llegado empastarme esas 13 Cares porque no han sucedido
  10. #5 El drogadicto de la esquina es la excusa para que al ministro del parlamento, que es rico, le salga a bajo precio algo que se podría pagar perfectamente.

    La gente en España se puede pagar el dentista perfectamente, y la prueba es que no tenemos peor salud bucal que otros países. Lo que se tendría que hacer es que a gente que tenga menos de X ingresos al año, le pueda salir a precio bajo o gratis incluso, pero solo a esos.

    Si tu cobras 40.000 euros al año y te quieres blanquear los dientes pues te lo pagas tú. Si unos padres cobran entre ambos 60K o 70K euros al año y le quieren poner aparatos a la niña, pues que se lo paguen ellos, que para eso tienen el dinero. Lo de poder ayudar al drogadicto de la esquina es una excusa barata.
  11. #10 Menudo triple te has tirado eh?

    ¿Yo he dicho que sea mejor?

    Y luego, ¿el mejor destino del dinero que se recaude, con las políticas que sean (cómo la que has puesto), son los arreglos odontológicos estéticos (que no digo que no sean importantes)? No hay nada más urgente ni importante ahora? pregunto...
  12. #13 Justo esto es que no hay otra, bonificación de dentista para rentas bajas.
  13. #13 Es que el dentista de la seguridad social no tiene por qué cubrir todo, de hecho en sitios donde lo hay es así. Pero si lo quieres llevar al extremo pues nada.
    Y sí, en la misma consulta puedes llegar a atender a gente sin recursos o a ricos.
  14. Pienso en los padres que no le pueden pagar una ortodoncia a sus hijos, y luego pienso en los padres y madres de los jueces de derechas.
    Algo está muy mal en nuestro sistema político/judicial.
  15. #5 La verdad es que en el Reino Unido (a pesar de sus historias, que también las tienen), da la impresión que el gobierno (o alguien en el) piensa un poco cómo mejorar la vida de la gente. Hay bastantes cosas que a mí me chocaron, por sencillas, pero también por la ayuda que pueden prestar sin necesariamente tener un impacto muy grande en las arcas del gobierno
  16. #10 Sois como autómatas... impuesto de patrimonio... beep... ricos... beep... multimillonarios... amancio ortega... beep... ricos... beep... impuesto de patrimonio...

    Sois incapaces de echar dos sumas para ver qué se obtendría subiendo el impuesto de patrimonio, y cuánto se gasta con las supuestas conquistas sociales que queréis conseguir a base de talonario. Pero claro, siempre está aquello de imprimir más dinero... beep...
  17. #16 Que sea una cobertura básica es irrelevante.

    Tú lo que estás pidiendo, en el fondo, es que unas cajeras del mercadona y unos obreros, le paguen con sus impuestos la limpieza de boca a Amancio Ortega.

    Yo lo que te digo es que solo se tiene que cubrir (y solo lo básico) al que no se lo pueda pagar.
  18. #13 Exactamente el mismo argumento lo podrías usar para casi cualquier servicio público, no?
  19. #13

    Claro, y los críos de padres mileuristas que sigan con los piños echaos un asco por no poder soltar 3-4000 pavos por crío.

    Total, su sitio es servir en casa de los señores bien y poner cañas, para eso no hacen falta dientes.
  20. #11 Tienes toda la razón, hay demasiada gente que va a por el negocio sin importarle las consecuencias.
    Recientemente se jubiló mi dentista de confianza, y buscar una alternativa no fue fácil.
  21. #12 " lo que no cubre son tratamientos estéticos", ni empastes, ni endodoncias ni nada que no sean extracciones. Lo único que te van a hacer en el dentista de la SS va a ser recetarte un nolotil para el dolor o arrancarte la pieza. Como si vas al médico porque te has roto un dedo y lo único que te cubre es una tirita o amputarte la mano.
  22. #13 Lo mismo podríamos decir de cualquier aspecto de la sanidad.
  23. #5 también dijeron que tumbarían la reforma laboral, y la ley mordaza, y eliminarían los aforamientos, si puestos a decir podrían haber dicho que traerían La Paz mundial. Otra cosa es que lleguéis unos pocos a creéroslo
  24. #13 es que se trata de no incluir los tratamientos estéticos, si no los que suponen un problema funcional. No hace falta que haya que tener la boca destrozada para que te atienda un dentista publico (que es lo que pasa ahora): los brackets en la mordida abierta mejoran la masticacion, y si,conllevan tamjien la mejoria estetica de tener los dientes bien colocados.

    Has cogido el ejemplo mas extremo (el blanqueamiento, pura estetica) para justificar tu postura con toda la odontología publica.
  25. #22 Correcto. Y es que tendría que ser así.

    Si tú tienes dinero para pagar el servicio te lo pagas tú. Si no tienes dinero ya te ayudamos entre todos.

    Eso implicaría que los impuestos estarían más centrados en ayudar a las clases bajas en lugar de lo que pasa ahora, que hay multitud de gente que tiene pasta y que se ahorra dinero en sanidad y educación para luego gastárselo en su ocio personal.
  26. #11 El mercado de clínicas dentales es muy amplio y competitivo y los precios no están inflados en absoluto. Regular el precio por decreto es la mejor forma de joder un sistema que funciona perfectamente.
  27. #13 Eso también lo puedes aplicar a la sanidad, al colegio o a lo que quieras y no me parece para nada bien. Los servicios públicos básicos como la salud (y la salud bucal es salud) deberían de ofrecerse de forma gratuita a todos. Que luego los que tienen pasta quieren ir a un médico privado u odontólogo concreto... pues que vayan, claro está. Igual que pasa con el resto de médicos.

    Lo que debe de ofrecerse son los servicios mínimos de salud que incluyan empastes y reconstrucciones y demás y aquellas ortodoncias que impliquen -a criterio del profesional- problemas de salud. Los blanqueamientos lógicamente quedarían fuera y aquellas ortodoncias que sean únicamente con fines estéticos también.

    Lo de -no tenemos peor salud bucal que otros- no lo sé, pero desde luego tenemos una salud bucal deficitaria y el problema principal es el precio.
  28. #23 ¿Tienes algún problema mental que te impide leer bien?

    Te pongo otra vez una parte de mi mensaje a ver si así, separado, te enteras:

    " Lo que se tendría que hacer es que a gente que tenga menos de X ingresos al año, le pueda salir a precio bajo o gratis incluso, pero solo a esos."
  29. #7 Sí, una maravilla el sistema sanitario alemán (adjunto noticia de un medio poco sospechoso de "liberal")

    www.eldiario.es/internacional/escasez-personal-quejas-laborales-privat

    "Hay dos tipos de seguros: públicos y privados. Pero la idea de "lo público" en la sanidad alemana poco tiene que ver con la que hay en España. "En el sistema alemán confluyen la economía y la medicina", dice a elDiario.es Florian Blank, investigador de la Fundación Hans-Bockler, una organización dedicada al análisis de la realidad laboral germana.

    "La existencia de seguros públicos y privados es lo que lleva a sindicalistas y partidos de izquierda, socialdemócratas y ecologistas a hablar aquí en tono crítico de la existencia de "dos clases de sistemas de salud".

    "Se calcula que los centros dependientes de fondos públicos son cerca el 60%. Los privados representan alrededor del 40%."

    "Estos médicos, en lugar de trabajar como ocurre en España, lo hacen a través de consultas propias. Y esas consultas funcionan, en muchos sentidos, como empresas."

    "El modelo de negocio de los grupos privados hospitalarios está fijándose allí donde los municipios no pueden mantener sus obligaciones de financiación de los hospitales", sostiene Kessler. El diputado recalca que allí donde entra el capital privado "los costes son reducidos al máximo porque tiene que hacerse negocio".

    Sigan leyendo para apreciar las "bondades" del sistema de salud alemán.
  30. #5 Me has recordado a cuando salían estas noticias con relativa frecuencia:
    www.kienyke.com/noticias/encuentran-rastros-de-cocaina-en-9-banos-del-

    Quizás no eran tan diferentes tus dos pacientes. :troll:
  31. Comunismo o Libertad.
  32. #9 Más deuda había cuando los que piensan como tú rescataban bancos.
    Seguimos cargando con la SAREB,pero para sanidad no hay dinero.
    Evidentemente no vamos a poner la salud delante de el rescate a empresas privadas... faltaría más.
    La deuda la tenéis algunos con el colegio donde habéis estudiado, que de poco os ha servido.
  33. #9 Aunque esté de acuerdo, creo que al final eso termina siendo una falacia por la que nunca se hará nada, ya que realmente nunca sobrará el dinero. Hasta si nos ponemos así, lo mismo cerramos la sanidad pública o el sistema de pensiones. Me parece un buen camino empezar poco a poco, que se vaya implantando, y aumentando su presupuesto. Además de que seguramente sea una alternativa mucho más barata y eficiente si lo ponemos en comparación de sanidad pública vs sanidad privada.

    Por lo demás, no te quito razón en el fondo, esto tiene que ir de la mano con medidas que garanticen su viabilidad, y con una buena gestión. Es solo que, generalizando como pasa en muchos ámbitos de la vida, si esperas el momento perfecto para hacer algo, nunca lo haces, porque ese momento nunca está ahí.
  34. #30 No veo por qué tiene que ser así. Vería difícil de justificar pedir a alguien que pague impuestos y no dar ningún servicio. Yo creo que este desequilibrio ya se soluciona (en teoría) pagando más impuestos los que más tienen.

    Además, a la burocracia española, solo le faltaba esto. Eliminar -por ejemplo- la sanidad universal y llenar los hospitales de burócratas pidiéndote no sé cuántos documentos para demostrar que tienes derecho a que te atiendan. Y esto con cada servicio. Que horror.
  35. #32 Eso también lo puedes aplicar a la sanidad, al colegio o a lo que quieras y no me parece para nada bien. Los servicios públicos básicos como la salud (y la salud bucal es salud) deberían de ofrecerse de forma gratuita a todos.

    Ahora te toca defender que los ricos también tienen derecho a sanidad y educación "gratis". Porque en el fondo lo que quieres decir es que eres TÚ el que no quiere pagar un duro por servicios básicos ... aunque tengas las pasta para pagarlo. Lo cuál es una inmoralidad tremenda.

    A los que le tiene que salir gratis es a los pobres de verdad, a los que no tienen un duro.

    A los que no les tiene que salir gratis es a los que tienen pasta suficiente para pagárselo.
  36. #20 Criticas a los demás porque no hacen la suma, y tú tampoco la haces. Hay que tenerlos cuadrados xD
    De todas maneras éste NO es el debate.
    La odontología debe pagarse con una subida de impuestos que la cubra. Esa subida de impuestos no representaría ninguna gasto más para la sociedad en general ya que actualmente los ciudadanos pagan igualmente el dentista de forma privada. Lo uno por lo otro.
    La única diferencia es que los más ricos pagarán algo más, para que los más pobres tengan derecho a tener dentista. El 90% restante de la población no notará diferencia de gasto alguna.
    Entiendo que a los liberales les joda que un pobre tenga el mismo acceso a la sanidad que ellos. Pero mira, es lo que hay.
  37. #13 Con esa propuesta lo que logras es justamente el efecto contrario. Si tengo dinero y me tengo que pagar todo el dentista, por que tengo que pagar una seguridad social para todos donde a otros les sales gratis? Para eso quiero pagarme seguro privado y salir del público. Por eso funciona en UK, por que no distingue entre ingresos y por eso el mismo dentista trata a un político y a un vecino con pocos recursos. Y si te fijas, tenemos otro ejemplo como es el de la Renta Universal donde no distingue entre ingresos a la hora de asignarla, es para todos por que así hay mas posibilidades de que la gente con mas recursos la acepten y no lo vean como que ellos reparten su dinero entre los demás.
  38. #7 cuidar la boca es salud
  39. La pela es la pela, amics.
  40. #20 Son de la poxdemia, para ellos 2+2= Lo que me salga del nabo.
  41. Yo no se para que votamos nada. Que gobiernen los jueces y listos. Se petan presidentes que han sido elegidos democráticamente, tumban medidas, normas, leyes, estatutos... En Catalunya tumbaron a su presidente por una pancarta que pedía "libertad", pero luego permiten pancartas nazis en el metro de Madrid, en fin...
  42. #41 nunca un nick definio mejor una opinion.
  43. #11 Tal como lo cuentas el problema no son los precios, es un problema de confianza y quizás de honestidad/profesionalidad. De nada sirve que haya un precio oficial para un empaste si luego te quieren empastar los 46 dientes que no tienes.
  44. #34 ¿Pero te has leído el artículo? No sé dónde está la crítica al sistema dual alemán, la verdad.
  45. #33 Entendiendo la lógica de tu mensaje, eso se puede aplicar a casi todo: el que tenga pasta, que se cure el cáncer. El que no, le ayudamos. El que tenga pasta que se pague el cole, el que no, le ayudamos. Algunos pensamos que la salud buco-dental es tan importante como curarse cualquier otra enfermedad, la educación... y que debería estar cubierto (en gran medida) por la S.S., cosa que lamentablemente no pasa ahora. Además, el concepto "puede permitírselo" es siempre un poco "jodido": Lo mismo puedo permitírmelo si no enciendo la calefacción un año. O lo mismo no puedo permitírmelo porque me he gastado la pasta en un viaje al Caribe. La solución a estas cosas es tener una cobertura médica (incluyendo la boca) muy buena para todos y que los que más tienen, más impuestos paguen.
  46. #48 Pues es totalmente cierto lo que dices de la confianza y a mi me pasó exactamente lo mismo que #24, que hasta encontré un dentista de confianza..............
  47. #7 El dentista en Alemania es privado! si tienes seguro médico privado o seguro dental adicional (privado) te cubren ciertos tratatiementos y un porcentaje del mismo. Y casi siempre con un tope de gasto anual.

    #34 Las consultas médicas no es que funcionen en mucho sentido como empresas, es que son empresas! La ventaja es que puedes elegir al médico que quieras, incluso el de cabecera, pero también es muy difícil dar con alguno que se preocupe de verdad por el paciente cuando tienes algo más que un resfriado.
  48. #49 Pues no se que artículo has leido tú, pero todos los partidos de izquierda critican el sistema alemán. Si te parece poco criticable que el 40% de la sanidad sea privada, que los médicos se vean obligados a competir en precios y costes con el consiguiente perjuicio a los pacientes, que la asistencia dependa del seguro contratado (como el muy criticado sistema sanitario de USA) y que todo esto no es lo suficientemente importante para ser objeto de crítica, no me explico la enconada defensa del sistema sanitario español pero a la vez se aplauda el alemán.

    También resulta curioso que esos mismos que en esta página se matan a defender la "universalidad" de los sistemas sanitarios, esos mismo que se consideran de izquierda progresista, aplaudan un sistema privatizado que depende de lo que pagues para tener una asistencia adecuada, según la enfermedad que te afecte.
  49. #52 Tengo entendido que es el médico el que acepta o no al paciente, y que si por desgracia no tienes la suerte de que te acepte uno cercano a tu domicilio, tienes que buscarte la vida hasta encontrar uno que te acepte como paciente aunque sea a cientos de kilómetros.
  50. #27 Revisiones para niños de hasta 16 años, a través de los Aytos, con lo mínimo para evitar caries y hasta un máximo de 4 aplicaciones al año.

    En el programa Podemos llevaba incorporar el servicio de dentista gratuito y que este cubra servicios básicos no incluidos hasta ahora, como empastes, limpiezas, ortodoncias, endodoncias, prótesis y férulas.

    No hablaba de límites por edad ni de limites de aplicaciones.
  51. #39 No veo por qué tiene que ser así. Vería difícil de justificar pedir a alguien que pague impuestos y no dar ningún servicio.

    Es que con esa medida se podrían bajar los impuestos aparte de que ya pasa con todos los impuestos lo de cobrarlos y no dar servicio.

    Yo pago impuestos que van a dependencia y no me dan ningún servicio.

    ¿Tienes dinero y quieres usar el servicio? Lo pagas.
    ¿No tienes dinero y quieres usar el servicio? Te lo pagamos entre todos.
    ¿No usas el servicio? Pagas poquísimo para ayudar a los pocos que no tienen y no se lo pueden permitir.

    Además, a la burocracia española, solo le faltaba esto. Eliminar -por ejemplo- la sanidad universal y llenar los hospitales de burócratas pidiéndote no sé cuántos documentos para demostrar que tienes derecho a que te atiendan. Y esto con cada servicio. Que horror.

    Bastaría que te diesen un papel o una tarjeta, renovable cada año tras la declaración de la renta, que demostrase que ganas menos de X euros al año. ¿No tienes la tarjeta? Significa que ganas lo suficiente, y te toca pagar.
  52. #40 La gente de rentas altas también paga impuestos, y de hecho más que los de rentas bajas, y muy probablemente van a ir a la medicina privada
  53. #42 Y el hecho de que sea universal además ahorra muchos gastos de gestión
  54. #53 ¿No has vivido nunca en Alemania, no? El seguro privado sólo puedes contratarlo si cobras más de una cantidad (creo que ronda los 70K€). Los médicos no compiten en precios y costes (los actos médicos tienen un precio tasado y acordado entre todas las Krankenkasse y aseguradoras). Las coberturas mínimas de los seguros públicos están fijadas por ley, y las privadas son siempre más beneficiosas.
    Léete un par de artículos sobre cómo funciona el sistema privado alemán, de verdad, verás que no tiene nada que ver con USA.
  55. #56 Bastaría que te diesen un papel o una tarjeta, renovable cada año tras la declaración de la renta, que demostrase que ganas menos de X euros al año.

    Pero la burocracia española no funciona asi.
  56. #5 Ya que sacas el tema de UK, siempre me ha llamado la atención la mala salud dental que tienen. ¿Es un tema genético?
  57. #37 hablas como si me conocieras muy bien, venga ponme mis comentarios en los cuales opino lo que dices.
    Porque la verdad solo estás mintiendo y usando varias falacias, hombre de paja, falso dilema...
    En fin, venga, argumenta.
  58. #59 Es cierto, no he vivido el Alemania y no puedo comparar de primera mano; mi opinión está fundamentada en este y otros artículos que he leido y en las experiencias que me han comentado amigos que viven por aquellas tierras.
    Haré lo que dices y seguiré investigando para formarme una opinión más cercana, pero que los partidos de izquierdas critiquen el sistema me parece un síntoma claro que no es oro todo lo que reluce y que habrá aspectos muy criticables.

    Muchas gracias por la información.
  59. #20 y tirado del hombre de paja karmaworico. Vamos el ABC del buen meneante xD
  60. #21 Pero que diferencia hay entre un problema de salud bucal y otro cualquiera? Qué sentido tiene privatizarlo?
  61. #14 La salud es lo primero.
  62. Lo privado funciona mucho mejor. ¡Libertad!
  63. #30 Y quien decide si tienes el suficiente dinero? Lo más fácil y justo es financiarlo entre todos, con impuestos progresivos, si total lo vamos a tener que pagar igual.

    Con impuestos progresivos yo le pagaré el dentista a Amancio, pero éste se lo pagará a mil.
  64. #38 También es verdad, pero en este caso no es un gasto trivial la partida para incluir el odontólogo y la odontología estética en una sanidad que ya de por si necesita de una fuerte inyección de pasta, me parece una medida irrealizable ahora mismo e imprudente.

    No veas como estamos con el tema de la previsión y detención de Cancer, estamos muy lejos de dónde tenemos que estar y para mi y creo que para todo el que lo piense un poco, esta por delante de la odontología que no sea de urgencias, porque la de urgencias si lo cubre nuestra SS.
  65. #54 Si, el médico es quien elige al paciente y el paciente es el médico que quiere que el paciente sea.
    Ya sin bromas, sí, es cierto, el médico te tiene que aceptar como paciente y si tiene cierta fama o es médico especialista, lo tienes jodido: ejemplo los pediatras y ginecólogos. Las citas para las revisiones las tienes que planear con semanas de antelación, aunque siempre reservan citas para "emergencias" o pacientes privados.
    Aunque siempre están obligados a verte en caso de que no tengas médico de cabecera y estés enfermo.
  66. #7 Pero yo no lo veo en ningún otro programa. Y en Gran Bretaña creo que también entra.
  67. #67 eres libre para que se te pudran los dientes si no tienes dinero para pagar un dentista! Libertad !
  68. #43 Imagina si es salud que están demostrando la correlación entre infecciones en la boca y Alhzeimer.
  69. En Cataluña no podemos llevar a cabo ninguna ley social porque estamos constantemente torpedeados por el poder judicial. Menuda mierda de democracia. No hay competencias para regular alquiler, igualdad, cambio climático, ni pobreza energética, ni odontología, al final hay que hacer lo que decidan los fachillas de la meseta y a callar.
  70. #60 Funciona así con un montón de cosas macho.

    Yo tengo una tarjeta ciudadana de mi ciudad con la que me sale más barato el transporte público y no tengo que ir enseñando que estoy empadronado en la ciudad al autobusero ni al conductor del metro, ni sacar más papeles que la tarjeta.
  71. #13 con la misma lógica se podría quitar casi toda la sanidad pública, porque hay muchas cosas que la gente se puede pagar.
    La salud bucodental es muy importante y hay mucha gente que no la puede pagar.
  72. #74 ha sido un juzgado de Barcelona. Y el recurso ha sido presentado por el colegio de odontólogos de Barcelona, plagado de apellidos muy catalanes y mucho catalanes.
    Los fachillas están en todas partes, empezando por los fachillas de mierda de Convergència a.k.a JuntsxCat que impulsaron la privatización de la sanidad catalana.
  73. La pela es la pela tú!
  74. #76 La salud bucodental es muy importante y hay mucha gente que no la puede pagar.

    Pues a esos se la pagamos entre todos, a quien no hay que pagársela es a ti, que te la puedes permitir, caradura.
  75. #75 Funciona así con un montón de cosas macho.

    Que tengas una targeta local para algunos descuentos que funcione mas o menos bien, no invalida lo que he dicho. Ademas, que no puedes comparar esto a escala local, con lo que propones en la sanidad. La burocracia en España es un monstruo horrible y absurdo que ademas esta muy integrado dentro de la mentalidad de los españoles.
  76. #9 pues al principio se gastará mucho dinero, porque mucha gente no va al dentista porque no se lo pueden permitir y ahora irían, pero a medio plazo es un ahorro de dinero ya que las enfermedades bucales pueden producir o agravar otras que sí están cubiertas actualmente en la sanidad.
  77. #13 es que el dentista solo debe cubrir los casos necesarios: revisiones gratuitas cada 6 meses o 1 año, endodoncias y exodoncias, aparatos para los niños si fuese necesario, ...

    Pero no debería cubrir nada estético, eso te lo pueden hacer pero cobrando.
  78. #80 La sanidad es competencia autonómica así que no habría que hacer burocracia a nivel estatal.
  79. #5 Efecticamente, que lo hagan bien: un ayuntamiento no tiene competencias para eso. Es como si se pone a legislar en derecho penal. No creo que sea difícil de entender

    Por cierto que (alguna vez lo he puesto aquí) en un mitin a principio de los 90s (plaza de toros de Màlaga) Guerra prometió salud bocodental para los niños si ganaban (que venía la derecha e historias así) y para todos en las siguientes elecciones. Ganaron esa y las síguentes y las siguientes... pues... sabéis qué pasó, no?
    Como odio las mentiras en política y que después la gente no le dé la espalda al partido que sea
  80. #10 Lo que se está leyendo por aquí de banca, eléctricas y demás es inadmisible. Y creo que ni el 5% sabe lo que está pasando con su dinero (1% si soy realista)
  81. #81 Vamos yo ni de coña prefiero que se aporte al dentista frente a otros campos, como he comentado antes, a la detección temprana del Cancer.

    Y mirad lo que ya cubre la SS:

    www.dineroysalud.es/dentista-seguridad-social/

    – Cuando aparecen infecciones o inflamaciones.
    – Revisión y extracción de muelas del juicio.
    – Cuando hay heridas, lesiones o traumatismos en la zona bucodental.
    – Si fuera necesario también cubre las biopsias.
    – Y todo lo relacionado con la asistencia dental como diagnóstico o consejos para una buena higiene bucodental.

    Y hay ayudas dependiendo de la renta a:

    - Para el aparato dental completo. Ayuda de 500 euros
    - Aparato superior o inferior. Cuantía de 350 euros
    - Piezas dentales. Máximo de 14 piezas, con una ayuda de 20 euros por cada una.
    - Empastes. Igualmente te cubre hasta 14 piezas dentales.
    - Endodoncia. 50 euros.
    - Ortodoncia. Para menores hasta los 18 años hay una cuantía de 500 euros, solo para una vez en la vida.
    - Implantes osteointegrados. Máximo de 14 piezas y la ayuda es de 150 euros.
    - Periodoncia. Hasta 600 euros de ayuda.
    - Limpiezas de boca. Hasta 18 euros de ayuda.
  82. La salud buco-dental, la cual se ha demostrado de vital importancia y que es vinculante en patologías diversas... ¿Acaso no es salud?¿Es mas importante un resfriado que un dolor de muelas o poder perder una pieza dental?... Obvio, NO. Pues como con las funerarias, con las aguas, con la fuerza eléctrica, con la banca y un largo etc de servicios "públicos" que por hache o por be se han "privatizado" para beneficio de unos pocos y pesar del resto.
    Y si alguna parte del pueblo llano, una ciudad o una región se mueve de la foto, les envíamos los jueces.
  83. #59 Yo vivo en Alemania y lo que dices es falso. El seguro en realidad siempre es privado, lo que pasa es está fuertemente reglamentado. Pero cualquiera puede tener el seguro privado normal, de hecho lo pagué varios años que hacía trabajos esporádicos. Si tienes minijobs tampoco te lo pagan.

    Los médico tienen precios tasados, eso es lo que significa sistema fuertemente reglamentado. Pero a partir de ahí todos compiten.

    #63 En la ley puede parecer parecido a USA, porque todo es privado. Pero hay un par de leyes que marcan la diferencia, y en la práctica no se parece tanto. Bien es cierto que si eres freelance, autónomo, etc., el seguro te lo pagas tú, y si vienen mal dadas te quedas desnudo.

    También puede suceder que el asalariado se vaya de trabajo. En ese caso el gobierno no te paga el seguro, y ahí te vuelves a quedar desnudo. Les pasó a varios miles con la pandemia. Todos los trabajadores que dejaron su puesto de motu propio justo antes del lockdown tuvieron que pagarse el seguro de su bolsillo o vivir sin él.
  84. #81 Cuando se habla del tema poco se entiende que desde la boca se pueden producir muchas enfermedades o derivarse. No es una simple cuestión estética
  85. #61 Es una buena pregunta. Es un tema cultural. Allí se consume muchísimo azúcar. Solamente hay que ver los supermercados, donde los productos dulces y bebidas azucaradas ocupan una gran proporción del espacio.

    Por otra parte, hay factores socioeconómicos asociados. Esto una opinión personal y basada en mi experiencia de casi 15 años trabajando allí, pero no tiene valor científico. La gente de alto poder adquisitivo suele tener buena salud oral, mientras que la gente más humilde suele ser al contrario. Este tema da para extenderme bastante, pero tiene que ver con la educación recibida, tiempo disponible para dedicar a los hijos, dinero disponible para poder comprar comida más saludable (la comida basura es escandalosamente barata en comparación con comida de calidad), etc.

    Así que creo que no, no es un tema genético. De hecho, te pongo un ejemplo: familia palistaní/india de primera generación apenas tiene caries, ya que conservan sus hábitos dietéticos de sus países de origen (bajos en azúcar refinado). La tercera generación tiene el mismo número de caries que cualquier niño británico blanco. Ahí ya depende de factores socioeconómicos.

    Por último añadir que en los años que he pasado allí he visto una evolución positiva y un menor índice de caries gracias a campañas de prevención e información y a un mayor acceso al dentista en zonas rurales.
  86. #84 El problema es que no tenemos mecanismos para exigirles responsabilidades y que cumplan lo prometido. En el sector privado se les despediría o se les exigiría una indemnización por no cumplir lo acordado (entiendo que pides mi voto a cambio de unas propuestas que vas a llevar a cabo).
  87. #13 No sé si lo dices en serio, pero te puedo asegurar que en España veo a muchos pacientes que no se hacen tratamiento -o se hacen lo mínimo- por no poder pagarlo. Por ejemplo, una caries profunda que requiera una endodoncia, perno y corona te puede subir fácilmente a 500-600€. Y estamos hablando de un solo diente y tienes 28-32. A eso añade que el salario más frecuente en España apenas supera los 1000€/mes. Vamos, que un solo diente se puede llevar la mitad de ese sueldo de un plumazo.
  88. #91 Muy de acuerdo
  89. #12 Cubre principalmente extracciones. Un empaste o endodoncia no es estética, es salud. Un paciente mío casi muere a causa de una septicemia por una caries sin tratar. Tenía mucho miedo al dentista y lo fue dejando hasta que se le inflamó el cuello y tenía dificultades al tragar. Lo mandé directo al hospital y me llamaron para decirme que se había salvado porque tenía 21 años y un corazón fuerte, pero no daban un duro por él. Vamos, que aunque parezca algo banal, te puedes morir por una caries sin tratar.
  90. Ninguna medida social que no sea atacada por el lobby de turno.
  91. #92 No sé si lo dices en serio pero el salario más habitual en España eran 18.500 euros al año (datos de 2018), lo que dividido entre 12 meses sale a más de 1500 euros al mes.

    También habría que preguntarse si llegar a tener 10 caries a la vez en la boca es pura negligencia o no, porque la pasta de dientes te vale 1 euro en el mercadona y el cepillo eléctrico vale 4 duros.

    Y ya he dicho antes que al que no tiene un duro hay que ayudarle, pero al que está cobrando 1800 euros al mes y solo se cepilla los dientes 1 ó 2 veces por semana, pues que apechugue las consecuencias y que se lo pague. Y si pagarte la endodoncia significa no irte de vacaciones en 2 años, pues haberte cepillado los dientes.
  92. #9 En Reino Unido se gastan unos 4.000 millones de euros anualmente, pero tienen más de 60 millones de habitantes.

    Ahora, eso te cubre una cantidad importante de tratamientos, ortodoncia gratuita para menores de 19 años, precios asequibles, etc. No sé, viendo el despilfarro que hay en otras áreas, creo que tener un sistema que garantice acceso al dentista a toda la población no es malgastar el dinero, sino dar un buen servicio a la población.
  93. #14 Puedes especificar por ley que los arreglos estéticos no formen parte de la cobertura. Puedes especificar que solo limpiezas bucales, empastes y endodoncias entren en el sistema cubierto... no es tan dificil.
  94. #86 ¿y dónde se piden esas ayudas? porque es la primera vez que leo que existen... ¿Y te las das a posteriori? Porque como te tengas que esperar a que te las den ya puedes esperar sentado...

    Lo que cubre la seguridad social al final son solo extracciones.
  95. Lo de las gafas tendría que ser algo también, que al menos pagaran unos cristales buenos graduados por año.
«12
comentarios cerrados

menéame