edición general
366 meneos
1488 clics
Lagarde anticipa más subidas de tipos y señala que las alzas salariales dificultan bajar la inflación

Lagarde anticipa más subidas de tipos y señala que las alzas salariales dificultan bajar la inflación

La presidenta del BCE ha emplazado a los empresarios y trabajadores europeos a alcanzar un acuerdo en el que renuncien a recuperar por completo el poder adquisitivo perdido. Si no lo hacen, advierte, habrá que tomar medidas de política monetaria mucho más importantes". Es decir, más subidas de tipos o más duraderas.

| etiquetas: tipos de interés , inflación , ahogamiento , lagarde
«123
  1. Hija de puta...
  2. Las alzas salariales son malas, los beneficios récord de las empresas son…?
  3. ¿De qué subidas salariales habla? ¿A alguien le han subido el sueldo conforme el IPC? :shit:
  4. #1 Los beneficios récord del 1% capitalista son lo que ha votado mayoritariamente la sociedad española este pasado 28M: capitalismo monopolizador del capital y, por tanto, anticompetitivo, antieconómico e ineficiente (ineficiente para la economía, no para el bolsillo de los capitalistas y sus incompetitivos "salarios", es decir, beneficios).
  5. Los sueldos dice la víbora.

    Christine Lagarde gana 427.560 euros en 2022 al frente del BCE

    www.publico.es/economia/christine-lagarde-gana-427560-euros-2022-frent


    ... y recordar amigos que esta viene del centro derecha...

    es.wikipedia.org/wiki/Los_Republicanos_(Francia)
  6. #61 mira qué difícil, hay que teclear "beneficios récord" en Google y sale una noticia tras otra de bancos y petroleras con beneficios récord y luego otra de lo mismo para el Ibex-35, ¡dificilísimo oiga!
  7. Que los trabajadores pierdan poder adquisitivo no debe de ser muy bueno para la economía tampoco.

    Y todo ese dinero extra que se va a la hipoteca no se va a otros bienes y servicios, que tampoco debe de ser ideal para el conjunto de la economía.

    Es decir, que desde el punto de vista estrictamente liberal y sin entrar en consideraciones sociales es posible que no tenga razón.
  8. #5 Es mas, si tiras de hemeroteca, a esta tía ( que siempre cae de pie a pesar de tener muchos "muertos y éxitos económicos" en su chepa) le sobran jubilados, viven demasiado y por ende cobran muchas pensiones
  9. #5 en realidad... ¿Que es la pobreza?

    Si hay 10 personas, sólo quedan dos barras de pan (y no se pueden hacer más) sólo podrán comer dos personas. ¿Cuáles? Las dos más ricas.

    Las otro 8 personas pedirán un aumento de sueldo para tener suficiente dinero para comprar una barra de pan.

    Pero es que sigue habiendo dos barras de pan, después de subirle el sueldo a todo el mundo, los nuevos dos ricos comprarán las dos barras a un precio más alto y los otros 8 se volverán a quedar sin nada.

    ¿Cuando se rompe ese ciclo infinito? Cuando los 8 que nunca llegan a tener suficiente dinero aceptan que no importa lo que hagan, son más pobres y se van a morir de hambre.

    Es perverso, pero así es como funciona la inflación
  10. Que hija de puta.

    Id preparando las antorchas, que dentro de poco vamos a ser nosotros contra ellos.
  11. A esa tropa habria que meterle fuego.
  12. #24 Bien explicado. Pero como gobernante de la UE el deber de esta tipa sería ver cómo se pueden hacer más barras de pan, no asegurarse de que los de abajo sigan siendo pobres.
  13. siguiendo el hilo de #2
    Esta tía quiere que los pobres sigan siendo pobres y que haya más pobres, que aún deben ser pocos.

    No sabe hacer su trabajo y echa la culpa a quien menos tiene, que seguro son los responsables porque quieren comer tres veces al día y al precio que están los alimentos, la eurozona no puede soportarlo.
  14. Esta es la tipa que nacio en enero del 56 cobra cerca de medio millon de euros y dice que hay demasiados viejos en europa, por si se os habia olvidado.
  15. #24 Sería eso si hubiese solo dos barras de pan, pero es que hay barras de pan para que que comamos todos y en lugar de eso 2 comen hasta reventar mientras los demás tienen que apañarse con las migajas que se les caen de la boca al masticar.
  16. Y que esta delincuente siga suelta ..
  17. #87 el salario medio no ha subido eso ni en broma. Tan lógico no será
  18. #65 Todo el mundo puede pagar más, no. Simplemente puede pagar. Si la vivienda sube un 30 %, y los salarios un 3.4%, ¿Te explico.como funciona la inflación?
  19. #2 He pensado lo mismo cuando leía el titular.

    Como se puede tener la cara de cemento armado para decir eso.
  20. #36 #35 lo del pan es una metáfora, no estaba hablando específicamente de comida.

    Cambia barras de pan por gasoil, o jamón de bellota, o las viviendas de los núcleos de las grandes capitales. Hay muchos recursos que simplemente no hay para todos. O subes precios o racionas
  21. #24 Cuando se rompe ese ciclo?

    Cuando los 8 que van a morir se dan cuenta de que los ricos "sólo son 2", los matan de una paliza y les quitan la barra de pan para repartirla entre todos... para darse cuenta de que eran esos dos hijos de puta los que mantenían artificialmente la imposibilidad de hacer más pan con tal de venderlo más caro para enriquecerse a costa del hambre de los otros 8.

    El día que el pobre se de cuenta de que lo único que le separa del rico son sólo "papelitos del monopoly", que por cada uno como él hay cientos de miles como nosotros y no tenga nada que perder lo mismo ruedan muchas cabezas.... subnormales de la realea de la tipa esta amanecen con la cabeza clavada en una pica y se preguntan que cómo hemos llegado hasta aquí....
  22. Hija de la gran puta, cobrando 476.000€, lástima de guillotina la tipa esta. ¡Asquerosa!
  23. #2 Psicópatas. Son psicópatas
  24. #24 la pobreza es relativa, pero y sobre todo es un indicador de injusticia, local, autonómica, estatal y mundial.
    Y eso ya no es discutible.
  25. #61 pues el IBEX 35 lleva una subida del 11% lo que va de año, así que tal vez se te han adelantado.
  26. #14 Precisamente eso es lo que pretende: que dejemos de gastar y, así, los precios dejen de subir porque no hay demanda.

    Subiendo tipos se arregla todo, el problema es si es la herramienta adecuada para gestionar esta situación que no es tanto un exceso de demanda como una falta de oferta. Las medidas deberían ir encaminadas a aumentar la oferta pero claro, eso queda fuera del alcance del BCE, cuya única herramienta es la gestión de los tipos.
  27. #95 Con una subida de tipos que solo sirve para joder las economías europeas porque hasta ahora los problemas que hemos tenido han sido de roturas de las cadenas de suministros no de expansión monetaria. Es una hija de puta con todas las letras, está empobreciendo a las familias hipotecadas sin necesidad.
  28. #27 No es una gobernante de la UE. Es la presidente del BCE que tiene como unica mision la estabilidad de precios en Europa.
  29. #65 No. Distribución de la riqueza es distribución de poder. Las subidas de precio no son porque la gente pueda pagar más.
  30. #37 no. El aceite de girasol tiene un precio mínimo porque se usa como biodiesel.
    Los cereales, se fermentan para producir alcohol, hasta que se prohibió, y aún así todavía las gasolinas usa algo de alcohol.
    Tres multinacionales controlan el mercado interestatal de cereales, una con la que he trabajado fué Cargill¹ y hay dos más.
    Ahora empiezan a escasear algunos recursos y ocurre porque el mercado dirige los precios.

    ¹ www.cargill.es/ .
  31. #2 ¿Qué se puede esperar de una zorra que dijo que la gente vivía demasiados años?
  32. #33 en este mundo hay, hubo y muy probablemente habrá excedentes (desde la 7 vacas flacas que devoran a las vacas gordas) tantos, que se come mejor en las granjas de engorde que en la calle. No me sirve tu parábola de las dos barras de pan.
  33. #13 Ojalá la vivienda valiera lo que en los 90, antes de que Aznar empezara a hacer leyes propiciatorias de burbujas.
  34. #2 Poco me parece
  35. Lagarta quieres más que la placenta de bebé se está poniendo por las nubes.
  36. #1 ¿Me puede decir cuáles son esas empresas con beneficios récord? Es por añadirlas a mi cartera de inversión y forrarme yo también.
  37. La semana pasada firmé en el notario la venta de mi casa. Me quedaban ocho años de pagar y en los últimos seis meses me habían subido más de cincuenta euros al mes.

    Esta es una de las ocasiones en que más feliz me siento de haber tomado una decisión. Me siento hasta más ligera y todo.
  38. #30 en cuanto al dinero, puedes hacer un reparto más justo, pero al final, sigues teniendo dos barras de pan.

    El mundo no tiene un problema de dinero, tiene un problema de escasez de recursos naturales, y de momento la única forma de gestionar el acceso a esos recursos limitados es con desigualdad

    La otra alternativa es el racionamiento de esos recursos para que lleguen a todo el mundo, pero en pequeñas cantidades
  39. xD xD xD xD xD xD
    Buena estaca con zumo de ajos te hacia falta. Zorra.
  40. ¿Qué alza salarial, hija de mil hienas?
  41. #1 el problema es la distribución del dinero. Si se queda en pocas manos eso no crea inflación pero en el momento que todo el mundo recibe mas dinero, todo sube de precio porque todo el mundo puede pagar mas. En serio hay que explicar todavía que es y como funciona la inflación?
  42. #15 Entonces la pobre "sólo" cobraría 107.000€. Menudo palo.

    Ten en cuenta que el último año sólo le subieron el sueldo un 1.48%.
  43. #14 Cuando el hambre aprieta, los derechos van al cajón

    Quieren esclavos. No hay más
  44. Erdogan bajó los tipos cuando todo el mundo le aconsejaba que los subiera y ahí está.

    A la gente no le importa tener una inflación del 50% si pueden pedir dinero prestado a solo el 8,5% de interés.
  45. #24 más bien cuando los ocho agotan la renta disponible

    O cuando deciden cortar las cabeza a uno de los dos (instigados en secreto por el otro) con lo que al final uno se queda con barra y media y los ocho se reparten un cuscurro
  46. que las alzas salariales dificultan, bajar la inflación..., menuda hija de puta
  47. #1 No se yo si hay empresas con esos beneficios que hablas.

    Estaría bien conocerlas, por comprar acciones
  48. #14 confundes liberalismo con keynesianismo.

    Los liberales no creen que el consumo sea lo que mueve la economía, sino el ahorro y la inversión de ese ahorro.
  49. #2 ya le cogí asco en la ¿anterior? crisis económica pero está vez...bufffff
  50. #1 La patronal española está haciendo grandes esfuerzos para contener la inflación y no se lo agradecemos lo suficiente.
  51. Y las condenas por corrupción, señora Lagardé, ¿qué dificultan?
  52. #98 Pero qué me estás contando, si el problema fue toda la legislación de Aznar que es anterior y fue la que sentó las bases. Si no hubiera sido por la ley que hizo que otorgó a los ayuntamientos la potestad para decidir que se alicatara hasta el último metro cuadrado de España. Que luego ZP sudó tres narices de detener la fiesta de la espuma cuando ya había claros síntomas burbujistas es el palo que aguanta su vela, pero ignorar por completo el análisis de mierda de Aznar sobre cómo funciona el mercado de la vivienda es de estar cegado ideológicamente... o algo peor.
  53. #7 Se refiere a Europa, en concreto el norte de Europa! No España

    En general, cuanto menos paro en el país/sector más han subido los salarios.
  54. #17 pero esclavos que compren productos, y si aprietan mucho eso no va a poder ser. De ahí la duda de que la medida sea acertada incluso obviando el daño social.
  55. #5 lo que hace que me hierva la sangre es que en cualquier curro, si eres un incompetente, te echan a la puta calle. Además que le pide a trabajadores y empresarios que moderen los sueldos. ¿A los empresarios? Es que lo de esta tía es de coña.
  56. La gran estafa de la macroeconomía y sus medidas.
  57. #2 Es la única forma de llegar al cargo que ostenta.
  58. #31 y si de verdad quisieran, encontrarían incluso la manera de subir los tipos de interés sin afectar a las hipotecas ya concedidas.
  59. #110 "pero ignorar por completo el análisis de mierda de Aznar sobre cómo funciona el mercado de la vivienda es de estar cegado ideológicamente"

    El analisis de Aznar era muy bueno... para los 4 gatos que se iniciaron en el negocio en aquellos años. La mierda era para el resto de la población. Él, su familia y amigos bien que se han forrado con el negocio inmobiliario...
  60. #8 Los datos macro son cojonudos porque miden el movimiento de dinero más que nada. Si hay una inflación elevada, se mueve más dinero para comprar lo mismo. Pero como los salarios no suben (o no lo hacen al mismo nivel que la inflación) entonces los curritos tienen que apretarse el cinturón y comprar menos cosas. Idealmente la inflación y el "crecimiento econíómico" deberían tener valores similares para no perder valor adquisitivo. Como no están ni de lejos a la par, es que estamos perdiendo, y mucho.
  61. #24 Algunos que negocian con el acero cuentan la parábola de otra forma. Básicamente, lo que dicen es que quién controla el mercado pones los precios que le salen de ahí y la inflación sube o baja dependiendo de esos precios. Creo que empresas como Maersk o Cargill como te dicen más arriba saben algo de esto.
  62. #2 Hay que estar en garde contra esta tipeja y su colega de Guindos.
  63. #37 y eso explica la primera ola de la inflación, cuando había escasez de muchas cosas porque la línea de suministro se había roto debido al COVID (y el barco bloqueando el canal de Suez agravó un poco la situación).

    Los precios de la mayoría de las materias primas han vuelto a la normalidad, o quizá solo estén un poco más altos, pero lejos de los precios a los que llegaron. Sin embargo los productos manufacturados, y los productos frescos del supermercado, apenas han bajado de precio, siguen lejos de los precios de antes de la rotura de la cadena de suministros.

    En parte se podría explicar por la subida de los sueldos, pero es que la inflación en España ha ido mayormente a engordar los beneficios empresariales (no te todas las empresas), a diferencia de lo que ha sucedido en otros países europeos.


    www.eleconomista.es/economia/noticias/12203618/03/23/El-fenomeno-de-la
  64. #1 hay que tener muy poca vergüenza para decir eso después de haberle dado a la maquinita. Me da bastante asco.
  65. #33 estamos hablando del.BCE hay barras de pan de sobra, siempre y cuando unos pocos no se lleven millones de barras de pan a su casa
  66. Del 6% de la inflación a nivel europeo, 2% es de aumento de salarios y un 4% es aumento de beneficios empresariales
  67. #84 Legalmente dos años para reinvertir.
  68. #24 La diferencia es que ahora mismo hay barras de pan suficientes para todos, pero esos 2 ricos acaparan el 90% de ellas, y no para comerselas, si no para revenderlas más caras. Así es como funciona el capitalismo.
  69. #79 Justo, o se pasan de frenada y nos llevan a una crisis deflacionaria tipo 2008, o se quedan cortos y nos llevan a otra ola de inflación tipo 1974.

    No sabría decir cuál de las dos es más probable, así a ojo yo diría que hay un 49% de posibilidades para cada una, y un 2% de que acierten y bajen la inflación sin provocar recesión. Supongo que lo sabremos en 2026, puede que incluso antes.
  70. #19 Tampoco está escrito en la piedra que bajar la inflación sea misión del BCE. Hay más instituciones y organismos de gobierno en Europa que pueden y deben actuar en su lugar. Si la misión es reducir el dinero en circulación, en lugar de dárselo a los bancos se podría crear un impuesto especial y dedicar lo recaudado a reducir deuda pública, si lo que se buscara fuera el interés general y no el de los dueños de bancos. También se debería buscar otras vías para reducir la inflación, como favorecer un aumento en la oferta de los productos que más están subiendo, y romper los oligopolios que suben artificialmente los precios (excusaflación). Hay tantas cosas que se podrían hacer si tuviéramos gobernantes que buscasen el progreso de sus países y de los pueblos de Europa, en lugar de venderse a las élites.
  71. #26 y dónde vives?
  72. #14 Pero es que ese es el principal objetivo de estas medidas. El único modo de combatir la inflación es paralizando la economía y haciéndonos a todos más pobres. La única cuestión es saber dónde parar.
  73. Me parece fatal que nuestros mandatarios no tengan miedo al salir a la calle después de decir estas cosas...
  74. Años de regalar dinero a los bancos a traves del BCE creando una burbuja que ahora explota, pero estos ya lo sabian y lo vieron venir. Los tipos bajos alentaron una fiesta de inversiones locas, los bancos europeos atesorando liquidez sin coste a cargo del BCE, los fondos comprando activos.... ahora, cuando el mercado se regula a lo bestia, a nosotros nos llevan por delante mientras ellos descansan con los bolsillos llenos y aun mas control sobre la sociedad.
    Esta tipeja padece una mezcla de ineptitud, servidumbre y miseria, y la ola de ultraderecha que sufre europa no va a hacer mas que aupar a los que son como ella; politicuchos sin escrupulos que para trepar y salvarse no dudan en ahogar a los demas.

    Que asco de sociedad!!!!
  75. Esta es la que decía, a su edad, que había demasiada gente mayor?
    Jajajaja madremía, se cuelgan pocas personas en la plaza del pueblo.
  76. #73 #74 Pues si tengo que forrarme invirtiendo en el IBEX 35 apañados vamos. Habrá subido un 11% en lo que va de año (porque venía de una bajada muy gorda en 2022), pero aún vale menos que antes de la pandemia. Una vergüenza finance.yahoo.com/quote/^IBEX?p=^IBEX

    #92 He visto el informe del BdE y no menciona ninguna empresa en concreto. Tampoco veo que esos incrementos se traduzca en mejores datos de la bolsa
  77. #14 por qué andamos todavía justificándonos con pamplinas liberales? Menuda izquierda de acomplejados nos está quedando. Yo desde que hay un partido que blanquea el fascismo, me declaro ante todos comunista y stanilista. Hay que dejarse de mierdas y empezar a apuntar al capitalismo con una pistola en la cabeza otra vez. Que solo así puede funcionar
  78. #193 De hecho, bastante menos que Alemania y algo más que Francia según los datos de abril: cincodias.elpais.com/economia/2023-06-05/de-espana-a-suiza-la-gran-var
  79. #116 Es el único. La Fed tiene 3 objetivos, el BCE solo uno.
  80. #14 su mision es controlar la inflacion, le da igual que haya crisis, de hecho quiere una para ayudar a bajar la inflacion
  81. #24 puedes partir el pan en trozos.
  82. #57 ojalá
  83. #205 ¡y tan estables! La cotización del banco santander da un poco de penilla

    finance.yahoo.com/quote/SAN
  84. Volvémos a los noventa con tipos al 7%.
  85. #86 el principal culpable de la burbuja fue ZP que no sabía nada de economía y las cajas en manos de los políticos que inundaron el país de hipotecas a promotor y al particular al 100x100.
  86. #110 Todos los que compraron en la época de Aznar todavía disfrutan de su vivienda por regla general. No así los que compraron a partir del año 2003 hasta 2007. La inmensa mayoría la perdieron debido a las subidas de tipos y la crisis inmobiliaria en que los pisos bajaron de golpe su valor.
  87. #7 Claro, a Antonio Garamendi. Además de regularizar su situación como falso autónomo, claro.
  88. #140 A mí me subieron el base y me bajaron incentivos.
  89. Cuando vea que da ejemplo y se lo baja ella, tal vez, y sólo tal vez, empezaré a creérmela
  90. Una pregunta de un lego de macroeconomía (y consciente que la mayoría de la sociedad los es también). Cuando nos suben los tipos, el Euribor básicamente, ¿alguien sabe donde va el dinero de más que recaudan los bancos? Porque sí, tengo claro que Lagarde y toda la tropa de hermosísimas personas que controlan nuestra economía, hacen que muchas familias pierdan sus hogares por no poder hacer frente a los pagos de sus hipotecas/alquileres por nuestro bien, para que compremos (quién va justito) lo mínimo para sobrevivir, pero esos dineros de más que se recaudan, ¿quién se lo queda?
  91. Arden pocos contenedores en las calles europeas !!!
  92. #39 Es terrible para la economía y el desarrollo del país
  93. #154 Tan terrible no será cuando le han vuelto a elegir como Presidente después de más de un año con la inflación rozando el 100%.
  94. #73 A ver, que ganes 1€ más hoy que ayer no significa nada si tu poder adquisitivo en conjunto se ha reducido un 10%.

    Eso de beneficios récord es un titular, pero lo que importa no es eso, si no el margen de beneficio y el poder adquisitivo y esos, no han subido.

    PD: precisamente bancos y petroleras son casi las únicas que han tenido beneficios récord de verdad, pero no directamente por la inflación. Bancos es por la subida de tipos y petroleras por la guerra y la salida de la pandemia.

    De hecho, más que las petroleras (cuyo beneficio depende de algo que no controlan, como el precio del crudo), las que han ganado de verdad son las empresas de trading de materias primas, y esas, no cotizan.
«123
comentarios cerrados

menéame