edición general
526 meneos
9931 clics

Un lector de libros electrónicos por diez euros [ENG]

Txtr Beagle: El lector digital de diez euros. No tiene wifi pero si bluetooth. Capacidad de 4GB y pantalla de 5". Funciona con dos pilas AAA y promete una autonomía de un año. Dicen que saldrá por un precio de unos diez euros.

| etiquetas: tecnología , cultura , ocio
239 287 5 K 595 mnm
239 287 5 K 595 mnm
Comentarios destacados:                      
#12 #4 y #5 Yo desde hace unos dos años tengo este de 5,1': grammata.es/oportunidades/38035/papyre-basico-5-1-negro.html?gclid=CLz (creo que me costó 160€ en su momento)

No le he encontrado ningún inconveniente.

El tamaño de la pantalla importa pero tampoco tanto como parecería. En el libro electrónico tu eliges el tamaño de la fuente, por lo que más pantalla no significa que las letras se vean mejor ni más grandes, simplemente significa que cabe alguna línea más de texto por página.

Por lo tanto en el de 5' cambias más de página que con el de 6', pero al final eso es un detalle irrelevante. Cambiar de página es pulsar un botón sobre el que estás apoyando el dedo, es decir, un micromovimiento de un pulgar. (no es como si tuvieras que pasar páginas de papel, por ejemplo).

Yo el de 5' no lo cambiaría por uno más grande a menos que el mio se estropease, es decir, no tengo la sensación de que valdría la pena el cambio como para pagar ni un euro por ello.

En todo momento estoy hablando de libros de texto puro, sin imágenes ni gráficos ni navegar por Internet ni nada de eso. Yo el ebook solo lo uso como libro para novelas. Para otros usos puede que las pulgadas sí influyan más.
  1. Mola, aunque supongo que acabará siendo mas caro, 10 euros lo veo poco creíble (aunque a ver si me sorprenden) parece bastante poco potente y no me acaba de gustar lo de pasar cosas por bt y solo desde el móvil pero vamos por ese precio y por ejemplo para niños o para 'maltratar' (llevarse a la playa y similares) puede ser una muy buena opción y hará bajar mas aún el precio de los otros
  2. Aunque ya salió, fue descartada (no es dupe): www.meneame.net/story/reader-mas-barato-cuesta-solo-us-13
  3. 5" es una miseria
  4. #4 el kindle es de 6" si no recuerdo mal, 5" para niños por ejemplo puede ir genial y vamos he visto libros físicos mas pequeños y no pasa nada
  5. Por 10€ me parece estupendo aunque tenga 5"
  6. Es buena idea, parece que utiliza la potencia de proceso de los smartphones para ahorrarse en procesador mas potente. Es una especie de visor de paginas, no un ereader al uso, tienes que tener el smartphone para usarlo.
    De un comentario del articulo:
    ParkyDR "did a bit more research, the text adjustment is a feature of the mobile app.
    The reader itself has a lower power CPU and is basically an image viewer. The app converts the ebook to a series of images which are copied to the reader.
    See:
    www.the-digital-reader.com/2012/10/10/the-txtr-beagle-takes-a-great-id "
  7. Otra posibilidad para el bichito este es hackearlo y/o ampliarlo (tal y como se hace con muchos gadgets, routers, etc.)Podría ser factible meterle mas memoria o una conexión wifi.
  8. Quiero 10!
  9. Battery Life: Read for more than 1 year (12-15 books per year with normal use. Actual lifetime may vary by battery type.)

    jorl
  10. #4 y #5 Yo desde hace unos dos años tengo este de 5,1': grammata.es/oportunidades/38035/papyre-basico-5-1-negro.html?gclid=CLz (creo que me costó 160€ en su momento)

    No le he encontrado ningún inconveniente.

    El tamaño de la pantalla importa pero tampoco tanto como parecería. En el libro electrónico tu eliges el tamaño de la fuente, por lo que más pantalla no significa que las letras se vean mejor ni más grandes, simplemente significa que cabe alguna línea más de texto por página.

    Por lo tanto en el de 5' cambias más de página que con el de 6', pero al final eso es un detalle irrelevante. Cambiar de página es pulsar un botón sobre el que estás apoyando el dedo, es decir, un micromovimiento de un pulgar. (no es como si tuvieras que pasar páginas de papel, por ejemplo).

    Yo el de 5' no lo cambiaría por uno más grande a menos que el mio se estropease, es decir, no tengo la sensación de que valdría la pena el cambio como para pagar ni un euro por ello.

    En todo momento estoy hablando de libros de texto puro, sin imágenes ni gráficos ni navegar por Internet ni nada de eso. Yo el ebook solo lo uso como libro para novelas. Para otros usos puede que las pulgadas sí influyan más.
  11. 8 scale gray es una miseria comparado con los de ahora, y no dicen que tipo de pantalla usa, que ya veremos cual es la nitidez de ese texto, pero bueno, como dicen por ahí arriba, para "maltratar, llevártelo donde no te llevarías el bueno.
  12. #13 Acabaremos pidiendo por 10€ que puedas ver pelis 3D

    800x600 a ese tamaño es más que suficiente
  13. #6 Y vaya por pilas, lo que ya es más costoso que el ereader más barato de amazon que sea recargable.
  14. #2 Con un simulador de Android digo yo que se podrá uno saltar ese "fallo". Seguro que además saldrá algún programita para no tener que hacer milongas.
  15. Sólo echo en falta el wifi... por lo demás parece que pinta bien. Habría que probarlo.
  16. Coincido con #12, he utilizado el PSP como lector de libros y tampoco veo problema el ir cambiando de página
  17. Los 10 euros son un precio subsidiado por los operadores de telefonía, el aparato suelto no costará menos de 60 euros. Es un intento de atar los ebooks a una tarifa de datos como se hace con los smartphones.
  18. #19 Teniendo en cuenta el precio de un kindle y todo lo que este trae en comparacion con este cacharrito (No olvidemos que no es mas que una pantalla), no me creo que valga 60€, porque entonces el resto de la gente, se compraria un kindle porque trae mas cosas y te permite mas cosas y asi no estaria atado a tener que usar el movil
  19. #17 Esta navidad me regalaron una tablet y al ver que no llevaba WiFi casi que me decepcioné, pero luego no lo echas de menos.

    Por supuesto, si lo lleva mejor, pero ya te digo que luego no importa tanto. Es más importante ponerle luego una SD de mínimo entre 8-16 Gb (yo consumo más videos que libros, y lógicamente pesan mucho más)
  20. No me parece nada desproporcionado el precio, porque es un dispositivo monopropósito, es decir está hecho para hacer una sola cosa. Lo que no entiendo es si trae una entrada usb para meterle libros, lo de traspasar cosas por bluetooth lo veo incómodo.

    Pero pagar 100 o 200 € por un lector de libros que no hace nada más, al menos no bien, me parece excesivo y va a hacer que la gente se demore más a pasarse al libro electrónico. 10€ hasta 30 o 40 me parece un precio razonable.
  21. www.the-digital-reader.com/2012/10/09/new-txtr-beagle-ereader-to-cost-
    "That 10 euro price is going to be subsidized by carriers"
  22. #22 el problema es la pantalla de tinta electrónica (que de verdad hace mucho más cómodo el leer que en una LCD o LED tradicional, cansa menos la vista). Esta tecnología es aún muy cara, de manera que una gran parte del precio de estos dispositivos se debe a ella.
    De hecho este mismo aparato ya dicen que los 10-20€ son el precio subvencionado por las operadoras (como apunta #23 en el enlace). Probablemente sin subvención sean 40-60€ mínimo. Añádele batería y más memoria (y algo más de precio por superficie de pantalla) y ya llegas a los 100€ de la competencia más barata actual.
    Supongo que todo es cuestión de que este tipo de pantallas bajen de precio en algún momento...
  23. A mí me recuerda poderosamente al videojuego de estrategia llamado Civilizations, en el que un valeroso espartano (entiéndase una editorial desfasada) hacía frente heroicamente a un cazabombardero. Que la suerte está ahí, pero si tu último avance bélico ha sido un fulano con un palo afilado, y si los cazamombarderos están tan baratos, olvídate de tu infantería.
  24. Con lo de las pilas a mi ya me han convencido.

    Harto estoy de ver baterías soldadas o propietarias en todas partes y hasta en aparatos de bajo consumo, cuando en cualquier sitio encuentras pilas y las hay también recargables.
  25. Es una buena opción para lobrar un cierto ahorro para estudiantes, combinandolo con libros de texto electrónicos de libre distribución.
    Ahora que con los recortes hay un montón de padres que tienen serias dificultades para comprar los libros de sus hijos.
  26. Yo no voy a gastar un euro en ebooks, tengo una tablet y la utilizo con ese próposito y me va de perlas, así mato dos pájaros de un tiro, tengo ebook y el resto de prestaciones que tiene una tablet.
  27. #17 Para qué necesitas wifi?
  28. Debe ser propaganda viral porque no puede ser que cueste 10 euros. Amazon dice que paga 30$ por cada pantalla de tinta electrónica para el Kindle. No puede costar menos de 40-50€ sin estar subvencionado de alguna manera o sin generar otra fuente de ingresos paralela como hace Amazon.
  29. #25

    Probablemente sin subvención sean 40-60€ mínimo.

    40€ todavía me parece un precio apropiado.

    Añádele batería y más memoria (y algo más de precio por superficie de pantalla)

    No, el producto es de 5'1", eso es suficiente para mi, no necesito más memoria, es un puto lector de libros con 4 GB es más que suficiente. Y usa pilas, se las pongo yo mismo.

    #29 Exacto, una tableta a pesar de la luz, cumple la función. Vamos que todos nosotros cada día usamos un ordenador y leemos de ahí, le puedes bajar el brillo al mínimo y el software disponible para manipularlo es excelente. Pero 100€ por un ebook reader es demasiado considerando que no sirve para otras cosas (considerando que eres legal y quieres comprar los libros).
  30. #24: ... Otra de las paradojas no resueltas de Menéame.
  31. Un libro electrónico por 10 euros es algo que bien puede considerarse vaporware:

    es.wikipedia.org/wiki/Vaporware
  32. #14 estoy de acuerdo en que el tamaño es suficiente, pero resolución y tamaño de pantalla no es lo mismo... porque un pantalla de "800 x600" puede tener una resolución de 72, de 50, de 216, de 600... Es un poco lioso para explicarlo, pero por estas cosas se ven mal algunas imagenes en un iPad y tal. Hay mucho desconocimiento en este tema

    A mayor resolución, mayor nitidez... Si me apuras, podríamos hacer la analogía con el ISO de la fotografía química de toda la vida. A menor iso menos grano ( y menos sensibilidad a la luz)
  33. #21 un tablet sin wifi??? Será por mi concepto del término pero lo veo una contradicción... Al final depende del uso que se le vaya a dar y para ti puede ser perfecta, pero para mi no me sirve del todo... te respondo desde mi tablet, mientras desayuno en cama! xD

    #32 y #25 si eres lector ocasional leer en pantalla lcd puede estar bien, pero si lees mucho, recomiendo la tinta electrónica. Al hacer el doctorado, tenía mucha documentación en pdf y no sabes el cambio que fue tener un ebook para ello.

    Ya no me meto en valorar lo de que la pantalla sea retroiluminada y explicar el funcionamiento del ojo, pero allá cada uno y su futura ceguera...
  34. Spammmm a la de 3,2,1....
  35. Parece ser que es simplemente un visor tonto de los libros que tengas en el movil, de ahí su reducido precio. Es muy barato pero prefiero algo más 'autonomo'. El movil convierte el epub/pdf a imagenes y las cachea en el txtr para que tenga algo de independencia, unos pocos libros.
  36. #32 Yo soy completamente legal; me he descargado El origen de las especies de Charles Darwin, también me he descargado un libro que está descatalogado y no puedo comprar en ningún sitio. Pero lo importante de todo esto es, que yo no vendo los libros, y la ley dice que puedo copiarlos, prestarlos o regalarlos, por lo tanto nunca dejo de ser legal aunque los lea gratis.
  37. Yo tengo un bq cervantes 2 (100 jureles) y ya me he acostumbrado a él. Este no lo quiero ni regalado. ¿Habeis visto el tamaño de la fuente? Seguramente para cambiar de página necesitará mas tiempo que el que tú tardas en leerla.
  38. Ahora que el café me ha hecho efecto lo he visto más claro. Tiene 4GB y solo le cojen unos 5 libros. Es decir ese aparato no tiene casi procesador. El movil procesa los libros y se los pasa via BT por imagenes (por lo que la carga de libros sera leeeenta). El txtr unicamente lee imagenes almacenadas en su memoria en un orden (por lo que el paso de página sera leeeento). El ahorro de componentes es bestial de ahi su precio
  39. Lo k ace falta es leer y dejarse de vovadas.
  40. #2 El truco está en que no tiene wifi ni batería, funciona a pilas.
  41. #18 #12 Yo he leido una docena de libros en el ipod touch. No es el mejor medio, pero se puede perfectamente. Ahora tengo un lector de 6" estoy muy contento.


    No hay que olvidar que esto es un lector de libros (textos) barato con pantalla de tinta electrónica. No un tablet, no un aparato multimedia, no lo que sea que estéis pensando.
    No le hace falta pantalla táctil, WiFi, 3G o cualquiera de esas cosas. Sólo un cable usb para pasar los libros y punto (y al parecer, en este caso ni eso).
  42. #0 por favor, ese "léctor" hace pupita a los ojos!!! Que algún admin edite el título de la noticia y le quite la tilde.
  43. #4 €10 también.
  44. Lo veo demasiado limitado. Además ese precio será con subvención de las operadoras, con lo que seguro que aprovechan para poner las habituales permanencias.

    Personalmente me parece más interesante a día de hoy un Kindle, que con la llegada del nuevo Paperwhite, está ahora mismo por 79€.
  45. Un ebook vale para una cosa: leer. Yo veo totalmente irrelevante que tenga wifi o pantalla táctil. Tiene que durar la batería y verse nítido. Jamás he entendido la fiebre por tener wifi, pantalla táctil, navegador Web, etc. Mi papyre de 6' de primera generación se comporta como un campeón.
  46. #48... Hombre. El kindle tiene wifi y comprarse los libros por Amazon es un gustazo. Compartir un fragmento de libro también. Mandarte los libros desde el PC al email@kindle.es y que con el kinlde le des a "sincronizar" mientras lees otro... Pues qué quieres que te diga, es lo más cómodo del mundo.

    ¿Prescindible? Sí. ¿Absurdo? Ni muchísimo menos.

    El mío no tiene pantalla táctil, eso sí.
  47. #27 Con lo de las pilas a mi ya me han convencido.

    Harto estoy de ver baterías soldadas o propietarias en todas partes y hasta en aparatos de bajo consumo, cuando en cualquier sitio encuentras pilas y las hay también recargables


    Para un libro electrónico la batería dura semanas, a veces meses, sin tener que recargarla.

    Personalmente me da igual que lleve pilas o batería integrada. Si con el tiempo en vez de cargarlo una vez cada dos meses tengo que hacerlo cada semana o dejarlo cargando en la mesilla de noche cada día, tampoco me parece un grave problema.
  48. De ser cierto el precio final a las bibliotecas públicas nos vendría genial. Podríamos comprar 25 ó 40 ebooks para el préstamo en sala de nuestros fondos digitales.

    Y a nivel personal me encantaría para regalar a mi madre y a mi sobrina de pocos años.
  49. #19 Pero si no tiene wifi y ni 3G con qué tarifa de datos lo vas a asociar?! xD xD xD Con la tarifa de bluetooth? LOL
  50. Creo que el truco está en el precio de los libros. Si es controlado por su propia app supongo que no será facil leer libros sin su DRM.

    Saludos
  51. #52 El problema es que tengas que usar un smartphone si o si para poder usar el cacharrito. Si los usuarios no tienen smartphone de nada les servirá.
  52. A mi me encanta!!aunque claro el precio es algo sospechoso!!
  53. #55 Para cargar archivos a el dispositivo podrás usar el microUSB o el bluetooth. Por ninguno de los dos sistemas tendrás que pagar.
  54. #41 De donde sacas eso? Lee ebooks, no he visto el tipo, no tendría sentido hacerlo con imagenes pq le costaría mucho más cargarlas asi que 4GB sobran.

    Si al final cuesta 40-60€ casi que no lo quiero, el kindle cuesta ahora 80€, pero si fueran 20 si me lo compraría como 2° aparato.
  55. Hombre, pues yo tengo el Kindle, pero la verdad, una cosita así pequeñita y barata me vendría estupéndamente para llevarla en cualquier bolso!

    Lo que yo no entiendo es... ¿Qué habláis de que vendrá subvencionado por las compañias? Que no es un tablet :-S No tiene conexión a internet, ni siquiera por wifi, y sólo se pueden pasar archivos por BT...

    Y a los que habláis de que teniendo un tablet no es necesario un ebook para leer, sólo os digo que es como decir que teniendo un ordenador no necesitáis un libro para leer... Creo que no soy la única a la que leer en una pantalla es mortal para los ojos. Ni por mucho brillo que quitéis no tiene absolutamente nada que ver con leer en una pantalla de Tinta Electrónica.

    #41 El Kindle tiene 2 GB.
  56. #14 No no, a mí me parece excelente esta oferta, pero que la gente no se flipe, son 10€ porque va a tener las prestaciones mínimas. Que luego se compran cosas así y se creen que todos los ebooks son igual de deficientes.
    #35 tiene razón.
  57. se podrian haber ahorrado el almacenamiento disponiendo solo de tarjetas SD (bajaría mas el precio)
  58. #51 Eso no me ha pasado. He comprado pocos libros por Amazon, 4 ó 5. Y están intactos.

    Cabe decir que solo compro los que tienen un precio decente. El resto los bajo. No pienso pagar 20 eurazos por un libro de hace 50 años.
  59. #30 Igual no es imprescindible, pero creo que almenos la conexión wifi te da libertad. No me gusta eso de tener que pasarme los libros al móvil para luego pasarlos al lector este. Pero sólo es una opinión.

    #21 Es posible, pero sin wifi no me interesa tanto... cuestión de conectividad.
  60. #58 son conjeturas pero mira las caracteristicas que dan, 4GB y tan solo 5 libros en memoria. No es muy dificil ver que va a almacenar el libro en png's procesados previamente por un dispositivo movil a traves de BT y mostrados secuencialmente lo que lo convierten en un terminal tonto y sobre todo barato. ¿Mucho espacio (4GB) para tan pocos libros? Si las imagenes de las paginas vienen sin compresion (por carecer de procesador como tal) facilmente llegamos al giga por libro. El modelo de negocio puede venir por la propia aplicacion android donde te vendan los libros, te descargues el epub pequeñin y ya el movil hace el resto de la conversion al txtr. Son conjeturas pero con esas caracteristicas es mas que probable.

    #59 al kindle le sobra la mitad de esos 2GB. Cada libro en mobi no ocupa mas de 2-4megas. Multiplica.
  61. Estoy por regalárselo a mis amigos... (bueno en realidad no, tendría que pensarlo mucho xD).
  62. Cuándo???
  63. #13 como que no?

    "Display - 5" E Ink display with 8-levels gray scale and 800 x 600 pixels resolution"
  64. Quizá Amazon se pueda permitir sacar un Kindle gratis, limitado a comprar libros de su tienda y con anuncios. De hecho algunos hacían esa previsión para este año, igual este es el empujón que le hace falta a Amazon para sacarlo.
  65. Este Ebook no triunfara,

    Necesita de un Smartphone Android para pasar el contenido via bluetooth, que van a hacer los usuarios de IPhone que tienen el bluetooth restringido y no puedan pasar sus ebooks al dispositivo, es que nadie piensa en los usuarios de apple.(TROLL)
  66. #42 ¿sarcasmo?
  67. ...Costando diez euros y al precio actual del libro electrónico en España podrían regalar uno con una copia electrónica del libro en cuestión y venderlo cerrado para leer sólo ese....vamos lo de los libros de toda la vida que es lo que las editoriales añoran.
  68. #35 150ppp es más que suficiente para leer
  69. #57 Los requisitos de este cacharrito es que tengas un smartphone (concretamente android) y usar la App del fabricante. De MicroUSB no dice nada la noticia.
  70. Venía a comentar que en el artículo que enlaza #1 mencionan que solo acepta 5 libros a la vez. Con 4 GB de capacidad solo se me ocurre una explicación como la dada por #41 ?(. Si al último Kindle le redujeron la capacidad a 2 GB y todavía le caben mil libros aproximadamente.

    Si finalmente lo venden a 10 euros igual tendrá un lugar en el mercado, pero a quienes lean intensivamente yo les aconsejaría que hagan el esfuerzo y se compren uno con más prestaciones como el Nook, el Kobo o el mismo Kindle, que de paso son recargables.
  71. #15 que las pilas son mas costosas? Según los fabricantes tendrá una autonomía de un año, así que con lo que te cuesta un kindle anda que no tienes pa pilas!
  72. #68 Y cómo es, ¿sypix? veo a ahí un palito (¿será resistiva o capacitiva?), ¿pearl?. Me respondes dónde está todo eso, que es a lo que me refiero con mi mensaje?
  73. #8 Lo mismo digo.

    "Two AAA batteries enable you to read 12-15 books per year." Tampoco me creo eso.
  74. ¿Dónde dice nada del precio? Porque yo no lo veo.
  75. #53 Los libros se copian al dispositivo por bluetooth con el móvil subvencionado que el operador te ha vendido previamente a través de contrato, y sólo con la aplicación android que te facilita la compañia.

    Me parece que todavía no habéis entendido el modelo de negocio. "LOL".
  76. #71 Va a ser que si. O ba ha ser k si... vaya usted a saber. ;) Pero en la forma, no en el fondo.
  77. #64 pone mas de 5 y lee epubs, de todas formas a los lectores les cuesta mover las imagenes más que los ebooks.
  78. Y cuánta mano de obra esclava ha hecho falta en la china para alcarzar bajos costes y este estupendo precio de mercado?? La misma o más que para otros lectores??
  79. #15 Todos los aparatos que funcionan con pilas AA o AAA, funcionan también con las pilas recargables de la misma clasificación.
  80. Es curioso, aunque en principio no le veo utilidad a día de hoy, más que nada por un tema de costumbres. Probablemente en el futuro haya muchos terminales tontos de bajo coste que funcionen como zombies de un teléfono móvil.

    #84 Y para ciertos aparatos me parece mejor que funcionen con pilas que con batería interna. A lo mejor este no es el caso, pero en general las pilas se remplazan si empiezan a fallar, o si se desgastan.
  81. #50 No se trata sólo de las cargas. Dependes de que se sigan fabricando los recambios, y de que el fabricante le dé soporte si es que no intentas abrir el aparato tú. De modo que tarde o temprano tendrás un ebook que sólo funcionará enchufado y tendrás que comprar otro.

    Baterías propietarias internas = todo el aparato depende de la vida de la batería para seguir siendo funcional como al principio.

    Deberían por ley obligar a los fabricantes a crear un estándar de tamaños como en las pilas, y que cada uno use la que mejor se adapte a cada diseño.
  82. #4 #5 y #13 Las 5 pulgadas con 8 escalas de grises son suficientes para leer texto puro y duro; supone pasar unas pocas veces de página, una molestia comparable al hacer un click más cada minuto o dos de lectura... menuda tragedia.

    El único fallo que le veo al invento es que al precio le tengas que sumar el contrato y al final te salga más caro que el kindle más básico, que cuesta 79€.
  83. #80 No no, yo creo que los libros se copian con el blueetooth del coche que también te regalan para que tengas que comprarte un movil con el que contratar una tarifa de datos.

    De verdad, deliras. En ningún momento dicen nada de un operador ni de tráfico de datos, pero tú insistes en ello.

    La aplicación android se instalará en cualquier smartphone que también lleva bluetooth sin necesidad de tener ninguna tarifa de datos. Si estuvieses hablando de una tablet apoyaría tu recelo pero me parece una elucubración sin base su comentario.

    #87 pero qué contrato? Qué servicio tienes que contratar asociado al ebook si no tiene wifi ni 3g?
  84. #87 No tiene que haber un servicio de datos para firmar una permanencia y de ese modo subvencionarte parte del precio del invento. Mañana vomistar puede "cuasi-regalarte" un tomtom, una tartera expres o un consolador si firmas una permanencia del móvil/tarifa que ya tienes.

    Además, la operadora puede tener una tienda de contenidos con el que lucrarse, por lo que les interesa venderlo lo más barato posible, atarte una temporada y venderte sus libros (es otra posibiidad)

    Tu mismo dirás que conclusiones sacas de este párrafo:

    As for price, the 10 to 20 euros mentioned before is the subsidized price; I don’t know what the actual retail will be. If you want the lower price you will need to contact a cell network which carries it and buy it from them – with contract, probably.
  85. #87 Vuelta la burra al trigo... pues claro que es suficiente, lo que yo hablo es de otra cosa. Pero bueno, desisto.
  86. #33 ciertamente no se entiende porque fue descartada.
  87. Aqui hacen una demo del cacharrito!
    youtu.be/SYcnxR4ATnM
  88. #92 Es curioso que utilice un Galaxy Note para enlazar. Cuando se ponen juntos tienen el mismo tamaño físico y de pantalla :-) Obviando la ventaja para la vista de la tinta electrónica, vas a poder leer igual de bien en el Note. Para la prueba hubiera elegido un teléfono más pequeño.
  89. #31 Eso de que las empresas dejan las cosas a precio de coste sigue creyendotelo.
comentarios cerrados

menéame