edición general
286 meneos
3731 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Una madre andaluza denuncia que la profesora de su hija recrimine su seseo: "Me han pedido que en casa hablemos normal"

Una madre andaluza denuncia que la profesora de su hija recrimine su seseo: "Me han pedido que en casa hablemos normal"  

Una madre andaluza se ha encontrado con peticiones de una profesora para corregir el seseo de su hija. Según cuenta, la pequeña es madrileña de nacimiento, pero su habla habitual es aquella con el acento andaluz en Sevilla. Sin embargo, en su colegio han considerado esta costumbre como un error, y le han pedido arreglarlo de inmediato. La madre recibió una nota de la profesora en la que se hacía un repaso de la evaluación del primer curso de primaria en la escuela. Entre las dificultades encontradas señalaba el seseo.

| etiquetas: madre , madrid , seseo , denuncia , colegio , profesora
  1. #85 En argentino sería: "Che sabes, hoy fui al mercado, este estupendo mercado del barrio, estuve viendo los diferentes puestos, difrutando de los colores y olores, la gente que paseaba y al final hice a lo que vine, compré patatas."
  2. #8 Menciona en el vídeo algo de "por sino quedó claro en la reunión" o algo así.

    A mí me dicen que hable normal, y muy amablemente le digo que en mi casa ya se habla "normal".
  3. #15 por qué tú puedes sesear y yo no puedo escrivir mal?
  4. #84 Seguro que la maestra también corrige los laísmos de las familias de Madrid.
  5. #52 El andaluz es mucho más que un acento. Esto se hubiera arreglado poniéndole la cara colorá al que te pide que en su casa no seseen, porque te están ofendiendo a ti y a los tuyos.
    Por no decir que tu argumento es igual de desacertado, entoces que ¿Los niños en Sevilla, Cádiz o Huelva no pueden hablar esos fonemas perfectos? Pues lo harán a su manera, como un niño argentino, peruano, mexicano, gallego, catalán o madrileño, que pareciera que el madrileño no tienen acento, y que se note de donde eres es lo más natural del mundo.
  6. #21 Yo también estoy deseando ver a Hulk diciendo "Ay mi arma"
  7. #49 Entonces, ¿Podemos registrar la marca?
  8. #42 Pronunciar bien, dice.... ¿Eso qué es, cómo se pronuncia en tu pueblo?

    Decir "deo" es una bastada como un castillo, ahora... Decir que distinguir fonéticamente casar/cazar es pronunciar bien es ir en contra del criterio de la RAE y de la norma impuesta por la inmensa mayoría de los hablantes de este idioma.

    Y si, hay gente que vocaliza muy mal, y que habla muy mal (dequeísmos, muletillas, faltas de concordancia...) pero eso no te lo da el donde hayas nacido.
  9. #42 En Andalucía se habla Andaluz.
  10. #85 En español de hecho el uso del pretérito perfecto simple es minoritario. En la mayoría de regiones americanas no se usa y en el español europeo no se usa en Galicia, Asturias y en algunas zonas de Zamora y León. Pero sí que en la mayoría de estás regiones se usa en expresiones tales como "En mi casa siempre se ha comido cordero en Navidad" (en el contexto de que estamos decidiendo el menú de Navidad de este año).
    De todas formas, eso no quiere decir que no se conjugue correctamente. Se usa un tiempo verbal distinto que tiene menos información, hay otros tiempos verbales que han desaparecido casi porque la información extra que daban se considera irrelevante (pretérito anterior de indicativo y futuro de subjuntivo).
  11. #47 es que es arte y economía lingüística. Pa qué más.
  12. #42 Por muy bien que hable un matemático tampoco se le entiende
  13. #87 a cualquiera especialmente a los jugadores de rugby precisamente porque son personas comprometidas, educadas y respetuosas siendo tan grandes algunos que podrían aplastarte.:troll:
  14. #45 Vaya, porque todos sabemos que todos los sevillanos escriben mal y no saben diferenciar el lenguaje en su forma escrita y su forma oral.
  15. #105 cualquier error lamentable del lenguaje una profesora debe corregirlo sin excepción para eso son maestras.
  16. Yo lo que creo es que el seseo puede perjudicar a la ortografía, id a cualquier video de youtube sobre doblaje latino vs español y te puedes encontrar a gente con sus años que sigue escribiendo cosas como "Voy a preparar la sena"
  17. #85 El pretérito perfecto simple se usa cuando lo que pasó está en el mismo momento temporal que el presente.
    Vamos que cuando decimos este mes/año/siglo/milenio/etc. o estamañana/ tarde/ noche/ semana/ quincena/ década/época/etc. Como lo estamos posicionando en el mismo momento que ahora usamos el pretérito perfecto. También con hoy o con expresiones de tiempo indeterminadas como siempre o alguna vez porque como no se determina cuándo es en el pasado se supone que continúa en el presente.
  18. #70 el acento de Córdoba y el de Cádiz son la noche y el día.

    Decir que Almería o Jaén no tienen acento... xD
  19. #110 en Andalucía hay muchas personas que se les entiende perfectamente, sin embargo muchas otras hablan tremendamente mal a sabiendas que lo hacen, cosa que complica enormemente entenderlos. tu elijes que lado quieres estar. Por cierto que lo que ha dicho la profesora no tiene absolutamente nada que ver con lo de ser andaluz. tiene que ver con hablar bien o mal. la señora del vido lo usa de excusa absurda para justificar su mal uso del Español.
  20. #84 ¿Pero?, ¿Hablar con acénto andaluz o Guineano es hablar mal?
  21. #106 no has entendido nada no se trata del acento de cada uno que es respetable es que la niña tiene problemas de pronunciación de algunos sonidos, cosa que se trabaja con logopedas y haciendo un esfuerzo en casa ( con padres competentes con personas mediocres y acomplejadas como esta señora, usa la excusa de su procedencia como justificación para ofenderse en vez de querer seguir la recomendación de la profesora)
  22. #67 Ese tenía yo en mente, el de "la borrega". Ojú, que jartá a reí, en su día, y ahora xD
    Yo lo he encontrado subtitulado, para principiantes.
    youtu.be/Sbda9ENpmXg
  23. Curioso que una de las razones sea que la chica tiene muchos errores al escribir la c y la z. Me pregunto si la madre también tendrá que pronunciar la V y la H para que la niña las escriba bien.
  24. #121 Si fuese por ti la palabra "malaje" no habría llegado a existir, como muchas otras, eso que llamas hablar mal se llama economía del lenguaje (algo muy venerado por lingüistas) muy típico de Andalucía y que ha aportado vocabulario a nuestro idioma, como lo que te he mencionado al principio: Mal ángel.
  25. #52 La distinción entre c y s no la realiza ni el 10% de los castellanohablantes. Si se trata de modificar la manera dialectal de hablar para ayudar a los niños lo lógico es que sea esa minoría la que deje de hablar así y no todo el resto.
  26. #52 ¿De dónde sacas que la niña no sea capaz de realizar dichos fonemas?
  27. #109 Muy simple. Cada uno escribe cada letra como quiere, pero si no se puede leer correctamente lo que escribes estás escribiendo mal. En particular si escribes dos letras de una forma tan similar o directamente idéntica, que otras personas no capaces de discernirlas estás escribiendo mal. Pues lo mismo con el habla.
  28. #122 hablar con cualquier acento no es hablar mal, hablar mal pronunciando incorrectamente las palabras si que es hablar mal hay una diferencia, Yo conozco muchos andaluces que hablar perfectamente bien y otros que hablan muy mal adrede.
  29. #1 Me he encontrado con andaluces acomplejados disculpándose por no saber hablar. Como les tienen que haber machacado para llegar a este punto.
  30. #78 Pero eso que dices son expresiones, no acentos. También en Argentina concha es una palabrota y a mi ni se me ocurre decirla delante de un argentino.
  31. #94 y sabes perfectamente que lo estas haciendo "ma" :troll:
  32. #129 Una cosa es la fonética y otra la ortografía.
  33. #17 Que arte tienes, me encanta lo de hucha y alcancía
  34. #134 Es una analogía.
  35. #133 Usas "ná" como prácticamente todos los españoles, y si dices que no mientes. "Ná" es exactamente lo mismo que "Deo", economía del lenguaje.
    Por cierto "ma" no existe, dais un poco de penita los no andaluces intentando imitarnos :roll: (Má = Mamá)
  36. Pronuncia mal e intentan corregirlo, pero la generación de cristal necesita hacer todo como lo hagan aunque esté mal. Es el colegio, tienen que enseñar lo que es correcto bravo por la profesora y miy mal por hacer de eso noticia.
  37. #28 #42 #52 #91
    www.rae.es/dpd/seseo
    El seseo meridional español (andaluz y canario) y el hispanoamericano gozan de total aceptación en la norma culta.
  38. #81 #15 jo, iba a decir lo mismo. Mi abuelo me hacía dictados con su perfecta pronunciación y no fallaba una B de una V, cuando lo hacía el profe no "dava" una :palm: "El Abu" impartió clases en Barcelona antes de la guerra...lo voy entendiendo.
  39. #1 está claro. Luego te hacen un dictado en clase y suspendes xD. Entiendo y apoyo los acentos, pero a veces se nos va la flapa... Lo siento pero no son idiomas.
  40. #93 Tal vez esas personas estén acostumbradas a hablar y oír otros idiomas como el inglés, donde la B y la V suenan muy diferentes. Por qué le das el pase al tipo que habla catalán pero no se lo das a otros que pueden estar en la misma situación?
  41. #137 perdone señor ofendidito que habla mal y encima pretende que los demás sepamos hablar igual de mal que el. repito esto no tiene nada que ver con ser andaluz, esta señora majadera y algunos como tu os cogéis a eso cuando se trata de hablar mal o bien, no de tu acento ni de tu procedencia. Así de claro
  42. #42 Vamos, que eres como la profesora pero en versión "yo no soy supremacista, soy ordenao". :palm:
    E R E S - U N - C A T E T OOOOOOO xD xD
  43. #144 el buen entendedor pocas palabras bastan, si quieres tergiversar lo que digo o entender lo que te de la gana con tal de hacerte el ofendido haya tu eres patético :troll:
  44. #17 arcanciah.
  45. #127 Fascismo, no se llama lógica se llama fascismo. Pero cusha, queFranco ya lo intentó y aunque no lo logró, si consiguió arraigar pensamientos como el de la giliprofe esa o el tuyo...algo es algo.
  46. #116 todos no, pero pasar pasa.
  47. #143 Yo no hablo mal, pero tú a lo tuyo, por cierto "tú" y "él" llevan tilde, ya que vas dando lecciones... :roll:
  48. #139 no lo discuto, pero hay un refrán que dice allá donde fueres haz lo que vieres.
  49. #52 ¿Tú sabes la de andaluces que hay por el mundo hablando mil idiomas? ¿Que hablan como los indios de la pelis? Me refiero en universidades dando clases o de directivos, médicos y esas cosas donde se nota lo que dices . Lo aclaro porque me parece que los has puesto mentalmente a todos a fregar y de camareros...:shit:
  50. #3 #2 dos cositas
    1) Laismos, {0x1f631} mis ojoooo aaagggrrr
    2) Os admiro, yo la inteto y creo que no me sale. {0x1f44f} {0x1f44f}
  51. #47 Bueno, bueno. Tampoco es una locura tan particular del habla andaluza.
    "Anca-" viene del catalán "En ca", que significa "En casa de" (que me corrijan los catalanohablantes, que yo no lo soy). En Murcia y regiones aledañas es muy común usar "Ancalabuela" o "Ancapepito" para referirse al lugar donde vive la abuela o Pepito.

    Algunos lo verán como una garrulada, pero luego se les hará el culo pepsicola cuando aprenden francés y dicen "Chêz Pepito" que es lo mismo. O cuando los angloparlantes preguntan.
    - Where have you been?
    y responden con una única palabra.
    - Granny's.
  52. #4 No creo, fuera de España, en algunos países, se habla muy buen español.
  53. #58 yo igual ;)
  54. #1 viva Murcia
  55. #153 Can Pastilla, en Mallorca, allí pasé unas vacaciones y casi seguro que es lo mismo.

    Lo raro es ver estas actitudes hoy día, en los sesenta y por ahí solo escuchabas hablar andaluz en las películas a las chachas o al alivio cómico y, al final, nos acomplejaron a muchos.
    Ahora me la pela si a alguien le suena cateto mi acento, con vivir bien de lo que me pagan los fisnos ya voy contento.
  56. #8 Sinceramente espero que hablase con la dirección del centro, consejería de educación, quizás un abogado y hasta el juzgado si hace falta. ¿Con la profe? que mande otra carta pidiendo disculpas y ya vemos que hacemos con ella.
  57. #85 #92 la cosa va así:

    - acción pasada en tiempo pasado: ayer compré patatas
    - acción pasada en tiempo presente: hoy he comprado patatas.

    En Asturias y Galicia no usamos los tiempos compuestos, pero por algunos sitios de la meseta abusan de los tiempos compuestos: ayer he comprado patatas está mal.
  58. #45 que sea destacado este comentario completamente sesgado... manda narices, ¡manda narices!
    Lo que tienes es un poquico de xenofobia...
  59. #84 Hostia, te he cascado dos veces pero de verdd que no miraba el nombre. Trataré de no cascarte más pero es que lo tuyo no solo se llama PENSAR MAL, se llama también andalufobia y claro, es una de las muchas formas de odio. :hug:
  60. La profesora tiene toda la razón. Una cosa es el acento y otra pronunciar las letras de manera a incorrecta o incluso no pronunciarlas. Una cosa es hablar con acento gallego, catalán, asturiano,.... pero manteniendo la corrección de pronunciación y otra cosa es hablar mal. Y quien no lo quiera ver tiene un problema.
  61. #2 Pa que te enteres.
  62. #145 Claro hombre, para que exista gente ordená y de bien tiene que haber quienes sus sirvan el café, no sea que por nuestra forma de hablar no seamos peores y entonces...puede que tú no sea tan chachi :troll:
  63. #26 Creo que eso es lo que se pretende. Simplemente algunas personas son así.
  64. #161 tienes un problema gravisimo de comprensión lectora y acusas sin el menor fundamento de cosas impresentables a los demás. Inaceptable
  65. #103 Yo le pongo una queja por escrito para que quede constancia por si dentro de dos meses la estoy denunciando...
  66. #9 ¿Es coña? pero si l@s canari@s sois nuestros argentinos, se queda uno acapullao escuchando el acento aunque estén dando el tiempo. :-D
  67. En estos asuntos se suele mezclar el clasismo. Si la niña hablase con acento inglés les parecería fantástico.
  68. #149 correcto dos errores que tienes razón, todos nos equivocamos y por eso no tiene justificación, simplemente la próxima vez intento no hacerlo.
  69. #65 es mejor que del 90% del resto de la península , aún y con eso. xD
  70. #139 que no se trata de seseo anduluz y canario, puede ser que la niña tenga problemas y por eso necesite un logopeda. Hay niños y adultos que tienen problemas para emitir algunos sonidos.
  71. #171 Que sí, que sí, que te piensas que "hablar bien" es una cuestión de fonética, ya....
  72. #170 La diferencia es que eso son errores y lo que tú estás llamando errores no lo son, por lo que estás siendo un cateto al tildar a otros de serlo. Pero tranquilo, basta con informarse, "economía del lenguaje" y "hablas andaluzas" es un buen comienzo.
  73. #142 No, porque con un acento catalán suena "más natural", en cambio si tienes la cadencia que te dan otros acentos, suena forzado...
  74. #78 Mi padre y un compañero en Panamá, el compañero aficionado a la filatelia, se montan en un taxi y en medio del viaje al hotel le preguntan si puede parar parar para "comprar sellos", el taxista muy serio les dice que no sabe dónde. Se quedan pillados porque ¿cómo no iba a saberlo?. Les pasó lo mismo otra vez, hasta que, al perguntar al final de una clase todos se echan a reir... uno de los alumnos le explicó que "comprar sellos" era ir de "prostitutas jóvenes".
    Una burrada los dos españoles aparentando ser pedófilos de taxi en taxi por media Panamá mientras buscaban sellos de correo. :-D
  75. Estoy con las palomitas viendo este espectáculo. Primero porque los españoles mucho españoles se apropian de los hablantes de latinoamérica y de todas partes para engordar las cifras de hablantes pero luego solo admiten como bueno el castellano de castilla y afines próximos. Y esta misma gente son los primeros que en Madrid salen a decir que el valenciano y el catalán son lenguas distintas. Es de chiste
  76. #85 #92 Los tiempos compuestos indican pasado sobre el momento sobre el que estás hablando.

    Es decir, si estás hablando de ahora sobre algo que ha pasado, usas preterito perfecto compuesto (he comprado patatas), estás estableciendo una continuidad entre el presente y el tiempo del que hablas. Si hablas de un pasado cerrado o indeterminado, usas el preterito perfecto simple (Compré patatas), aquí denota algo completado, sin relación directa con el presente.

    Es más fácil verlo con el futuro perfecto, que indica pasado en el futuro (mañana habré comprado patatas). Indicas que en el tiempo que estás hablando (mañana) ese acto será pasado. Mañana compraré patatas te situa la acción en el mismo momento del que hablas.

    Y por eso mismo el preterito anterior no se usa casi nunca. (hube comprado patatas), estás hablando de algo pasado, cerrado, y eso pasó anres de ello... queda muy raro, y no suele ser necesario usarlo.

    (cc #159)
  77. #45 de dónde sacas que eso sucede muchas veces? Jamás vi eso en clase.
  78. #17 De los mejores acentos en Jerez a Sanlucar ...como los vinos. {0x1f60a}
  79. #21 Ya lo hacen, los malos, tontos, brutos,...a lo andalú.
  80. #111 El futuro de subjuntivo no le veo uso, la verdad. El preterito anterior se usa a veces... pero es que es muy raro necesitarlo. Así que no se usa.
  81. #174 yo no he censurado a nadie por ser andaluz lo he dicho 300 veces, no se porque sigues retorciendo mis palabras. El lenguaje se usa para comunicarse, tu elijes el modo que quieres hacerlo de manera que los demás te entiendan usándolo apropiadamente o haciendo volteretas que complican innecesariamente las cosas.
    Una profesora su deber es comunicar a los padres si detecta que una alumna tiene un problema con el habla, muchos niños necesitan un logopeda para trabajar en determinados sonidos que les cuesta o son incapaces de poder hacer. Así debería haberlo entendido esta señora y tú. No hacer un alarde de mala educación y de ofenderse por algo que no lo es en absoluto.
  82. Cuando salen en prime time en la tele pidiéndole a una argentina que "hable español porque está en España", los andaluces no dijeron nada porque no iba con ellos. Cuando a una mujer le negaron la nacionalidad aunque llevaba 20 años en las baleares porque solo hablaba catalán, no dijeron nada. Ahora, cuando se les mean a ellos en su dialecto, todos a correr.
  83. #121 Lo que pasa es que tu dices hablar "mal" o "bien", cuando simplemente es distinto. Vivimos en un país muy diverso. Te guste o no.
  84. #53 Na tranqui, no es eso, much@s se lo curran tela...lo que pasa es que hay gilis en todos lados.
  85. #172 Ese es el caso que se ha encontrado la usuaria de TikTok @paumarkez, una madre andaluza que se ha encontrado con peticiones de una profesora para corregir el seseo de su hija. Según cuenta, la pequeña es madrileña de nacimiento, pero su habla habitual es aquella con el acento andaluz en Sevilla. Sin embargo, en su colegio han considerado esta costumbre como un error, y le han pedido arreglarlo de inmediato.

    Y es que también cuenta que la tutora le habría pedido que “hablaran normal” en casa para no dificultar el desarrollo de la niña


    Tu dirás
  86. #56 ¿Tu te crees que en sevilla enseñamos a l@s peques a sesear y decir "deo"? :palm:
  87. Viendo la cara de loca de la madre...lo último de lo que debe preocuparse la niña es del seseo...
  88. #183 Has dicho que es una catetada decir "Deo", entre otras cosas que dejan bien claro lo que piensas, si ahora quieres ir recogiendo cuerda tú mismo, los andaluces estamos muy acostumbrados a lidiar con gente como tú.
  89. Es que soy andaluz,,,tu sabes, claro que sabes, cómo no vas a saberlo si estás ahí arriba mirandolo todo desde tu perfecto acento lleno de sabiduría :-D
  90. #190 por supuesto que es algo inapropiado decir palabras mal y encima vanagloriarte de hacerlo como esta señora. eso no tiene nada que ver con su procedencia, solo la deja en evidencia a ella por hacer apología de la ignorancia. El que tiene hijos o ha tenido hijos pequeño se ha pasado mucho tiempo corrigiendolos para que aprendan a decir las cosas correctamente, si es que te interesa algo que sean educados claro.
  91. #77 el ombliguismo de Madrid es todavía peor
  92. #62 Es que sesear no es hablar mal, es pronunciar de otra forma, la mas extendida a nivel mundial todo sea dicho de paso.
    El mundo no es MadriZ
  93. #121 "elijes" no se, pero "eliges" seguro

    Escribe bien y te entenderemos mejor.
  94. #78 Pero eso ya no es un acento, es una peculiaridad lingüística.
    Lo de que en muchos sitios "coger" y "joder" es lo mismo es algo muy conocido. Igual que en la Península se usa "gasolinera" y en sitios de LATAM (desconozco en las Islas Canarias) es la "bomba"

    Eso si, lo de "coger la guagua" no sabia que era algo tanta desagradable xD
  95. #192 Pues nada, siga usted vanagloriándose de su ignorancia llamando a otros ignorantes, lee un poco lo que dicen los lingüistas sobre el tema y deja de hacer el ridículo anda, aquí lo dejo porque está claro que la cabra tira pal monte.
  96. #172 Rajoy por ejemplo
  97. #153 Es al revés. en ca o anca se pasó al catalan de los andaluces.
    En francés, se escribe "chez" sin el acento circunflejo.

    Fdo: una franco-andaluza.
  98. #85 El compuesto es cuando quieres decir que algo ha ocurrido sin importar el momento en relación al presente, el otro cuando te refieres a un momento del pasado.

    "Ayer fui al cine y compré palomitas" - estas describiendo cosas que pasaron ayer, en un momento concreto
    "ya he visto esa pelicular", "he ido a Brasil 2 veces en mi vida", "he comprado patatas" es para describir cosas que han ocurrido en un pasado indeterminado, porque no es relevante el momento exacto, pero que es relevante al momento actual.

    Por ejemplo, "he comprado pollo" significa que en algún momento has comprado pollo y ahora lo tienes. si dices "compré pollo" puede ser "compré pollo el 2 de febrero de 2003", estás describiendo algo ocurrido en el pasado sin relación necesaria con el momento actual.

    Si me dices "he comprado vino" entiendo "tengo vino", si me dices "compré vino" pienso que me quieres contar algo acerca de la compra, que estaba de oferta, que fuiste a un mercado callejero , porque me estas hablando del momento exacto en el que compraste el vino.
comentarios cerrados

menéame