edición general
29 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las madres se ocupan del cuidado de los hijos en el 72% de las parejas españolas, según un estudio

La mujer es la que se ocupa del cuidado de los hijos e hijas en el 72% de las parejas españolas, según la segunda oleada del Estudio de Conciliación 2023, realizado por Edenred, con motivo del Día de la Madre, que se celebra el próximo domingo 7 de mayo.

| etiquetas: madres , hijos , atención , padres
Comentarios destacados:                  
#1 Manolo: Pues en casa soy yo el que lleva siempre a los hijos al médico.
Manolo; Enhorabuena, Manolo, pero si miras alrededor verás que no es lo habitual. Tu caso no sirve de norma.

Con mi experiencia de diez años trabajando con niños y niñas, cuando alguno se ponía enfermo en un 95% de veces era la madre la que solía venir a recoger a su hijo si estaban currando los dos.
  1. Manolo: Pues en casa soy yo el que lleva siempre a los hijos al médico.
    Manolo; Enhorabuena, Manolo, pero si miras alrededor verás que no es lo habitual. Tu caso no sirve de norma.

    Con mi experiencia de diez años trabajando con niños y niñas, cuando alguno se ponía enfermo en un 95% de veces era la madre la que solía venir a recoger a su hijo si estaban currando los dos.
  2. Y también les dan mayoritariamente la custodia en caso de divorcio.
  3. #2 A lo mejor es porque precisamente el 72 % de las veces son ellas las que todavía se encargan de cuidar a los niños y prima el interés del menor.

    También te digo que viendo los comentarios de noticias anteriores parecidas, el 28% de las parejas restantes son las de los usuarios de menéame, casualidad.
  4. #2 Puede que en este caso correlación implique causalidad.
  5. #3 Es posible, en mi circulo todo es compartido, menos un caso que se encarga mas el padre, pero eso no tiene por que ser lo normal, al final hay un sesgo de con quien te juntas
  6. #1 y en el 95% de casos de personas mantenida por su pareja que conozco, la mantenida es ella y el mantenedor Manolo. Y?
  7. #6 "mantenida". Asco de palabra.
  8. Sera por eso que la mayoria de muertos en el trabajo son hombres?, me refiero a que el hogar suele ser mas seguro que una fabrica, o tener que estar horas en la carretera, etc etc
  9. #7 Ya. La he usado a propósito. Por el asco que me ha dado el uso de "Manolo". Al igual que me molesta "Maruja", que por cierto, era mi abuela.
  10. #0 el documento revela que el 73% de las madres tiene dificultades para conciliar, una cifra superior a la de los padres, que alcanza el 64%.

    El titular parece indicar que son porcentajes excluyentes, cuando no es así.
  11. En el caso de los abuelos sube al 90% , :troll:

    el otro 10% falleció o vive en otra región ,
  12. #11 es el problema que hay cuando trabajan los dos :-(
  13. #5 Todo compartido al 50% me extraña mucho. Y ya no lo digo por tema de roles de género, sino por trabajo. Uno de los dos progenitores siempre va a tener más dificultades que el otro para ocuparse del cuidado por cuestiones de horario o condiciones laborales.
    De todas formas, es innegable que los hombres están afrontando muchas más responsabilidades en el cuidado que en generaciones anteriores. Pero, por lo que veo en mi pequeño universo personal, las madres siguen teniendo, de forma general y en mayor o menor medida, algo más de carga que los padres. De hecho, sólo podría nombrar un caso en mi círculo cercano en el que es el padre el que se ocupa claramente más que la madre de su hija, motivado por los empleos que tienen cada uno.
  14. No puedes ser, en menéame me han dicho que hay paridad 100% y todo es culpa del malvado feminismo.
  15. #1 Manolo es afortunado, el cuidado y educación infantil a sido terreno femenino durante generaciones, y hoy en algunas parejas se permite compartir ese cuidado.

    Eso si, informando detalladamente a la madre de cada rasguño que tenga el niño, porque no olvidemos que es un terreno femenino en el que se nos permite, estar pero siempre recordando de quien es el terreno.

    En muchos de casos no es una opción, para nuestra sociedad la paternidad puede complementar la maternidad, pero no sustituirla.

    Con esto quiero recalcar que si bien puede haber falta de compromiso por parte de padres, sobretodo hay falta de confianza en los hombres como progenitores.
  16. #10 El titular habla de en cuantas parejas se ocupa la madre del cuidado y el párrafo que mencionas habla de cuantas mujeres (u hombres) tienen dificultades para conciliar. Son medidas distintas y deberías haberte dado cuenta porque el porcentaje del titular es un 72 y el del párrafo un 73.
  17. #12 De ahí que recomiende al que desee tener vástagos , usar la técnica del pájaro cuco ;

    Te quitas de faltar al trabajo, discutir con la parienta o tirar de los abuelo .
  18. #1 A lo que hay que aspirar es a la igualdad de oportunidades, si luego esa igualdad de oportunidades lleva a un 5% a elegir ese modelo o a un 50% ya será cosa de cada cual.

    Hay que aspirar a reducir las presiones sociales, las presiones legales, las presiones de todo tipo para que cada pareja se pueda organizar desde la igualdad de oportunidades y desde el respeto a ambas partes y de común acuerdo. Si eso genera o no paridad no es lo importante, lo importante es que esa organización no sea una imposición sino una elección.
  19. #5 Muchas veces desde fuera parece que es compartido pero cuandote pones a analizarlo no lo es tanto, como dice #13 siempre hay alguno que por temas de trabajo puede dedicarle menos tiempo, en mi círculo siempre es el hombre el que tiene peor horario y dedica menos horas al cuidado de los hijos.
  20. #17 a ver....cual es la técnica del pájaro cuco?? :roll:
  21. #6 Número de niños en España: más de 5.000.000.
    Personas que conoce Maverisch: ...
  22. #6 Que si los Manolos reivindicasen la igualdad real de oportunidades y salarios, entre otras cosas, a lo mejor dejarían de ser unos Manolos :shit:
  23. #16 Sí, lo he visto. Lo que quiero decir es que esos porcentajes del estudio no son excluyentes. No significa que un 72% de mujeres cuiden de los hijos frente a un 28% de hombres, pueden dedicarse ambos. Aunque el artículo no nombra el porcentaje de hombres.
  24. #20 El cuco deja sus huevos en los nidos de otros pájaros para que se los incuben, pero estoy ansioso porque #17 nos explique como se traslada eso a una sociedad humana xD
  25. #18 Está claro. Pero desde luego cuando encuentras desigualdades tan pronunciadas es momento de pararse a ver si se debe a un sesgo natural o alguna situación social. Hay muchas diferencias entre hombres y mujeres, por mucho que esto pique a quien pique. Pero las semejanzas entre hombres y mujeres es aplastánte, somos muchísimo más parecidos que diferentes.
  26. #2 Es muy injusto, también es vergonzoso que tantos hombres lo acepten de manera voluntaria.
  27. #22 Y si las Marujas estudiaran y dejaran de ser unas mantenidas, igual podrian reivindicar igualdad real.

    Te gusta el nivel del comentario? Pues es el vuestro.
  28. #23 Es un poco enrevesado pero sí son excluyentes y te explico de dónde sale ese 72%:

    en caso de necesidad de cuidado de los hijos durante la jornada laboral la solución más habitual es que tanto el padre como la madre se encarguen por igual (40%). No obstante, en el 26% de los casos es la madre la que lleva al niño al médico o le atiende en un día sin colegio, frente al 10% en el caso de los padres.

    Es decir, del total de parejas en los que sólo uno de los progenitores se ocupa del cuidado (26+10=36%), en el 72% de los casos es la madre la que lo hace (26/36=0,72).
  29. #21 Felicidades por la estupidez que qcabas de decir. Hoy vas en cabeza
  30. #17 #24 Pues eso poner los huevos en otro "nido" , luego que lo cuide y mantenga un ciervo ;

    Cierto es que visto así suena muy loco .
  31. #28 Si es así, es más equívoco el titular.
  32. #1 Creo que habría que resaltar que cada vez hay más hombres que se ocupan de estas labores y dejar de presentar a los que lo hacemos como bichos raros.
  33. En muchas ocasiones son los hijos los que eligen quién se va a ocupar de ellos, suelo ver más "mamitis" que "papitis"...
    Si es el padre el que tiene que dormirlos, montan el pollo, si es el padre el que tiene que vestirlos montan el pollo, si es el padre el que los lleva al cole, pollo al canto.. y así poco a poco, consintiendoles, los los niños quienes esclavizan a las madres por evitar los lloros y berrinches.
  34. #6 me estás llamando mantenido por reducirme la jornada laboral para el cuidado del menor y que mi mujer no vea afectada su carrera profesional?
  35. #29 Estoy seguro de que la significación estadística es algo que te parece tremendamente estúpido. Estoy seguro de que cualquier cosa que se levante mínimamente del argumento más básico te parecerá tremendamente estúpido.

    En todo caso gracias por revelarme tan rápido lo que tengo que hacer con tu usuario. Podría haber perdido mucho más tiempo. Lo cortés no quita lo valiente.
  36. #34 Yo? Yo he dicho eso? Manipulador.
  37. Editado
  38. #36 y en el 95% de casos de personas mantenida por su pareja que conozco, la mantenida es ella y el mantenedor Manolo. Y?

    Soy ese 5% restante del que hablas. Algún problema en que sea un mantenido?
  39. #38 Yo? Ninguno. Ojalá yo lo fuera. Entiende el contexto, me parece ofensivo lo que ha dicho y he usado un simil.
  40. #33 Cuando un padre se ocupa en igualdad de horas, con su hijo, también hay papitis. Lo he vivido en mi familia. La primera con su madre la mayoría de su época lactante. La segunda con su padre en esa misma época. Resultado ... Dedica el mismo tiempo y ves mismos resultados. Conozco más casos.
  41. #13 Pues por eso lo digo, en mi grupo se combina madres profesoras y padres con teletrabajo. Que diria es una situacion muy muy atipica
  42. #6 A lo mejor es porque no hay cojones a que un tío se ponga con la fregona o con las ollas, eh? Pero llámame loco...
    Por cierto, el ejemplo que yo he puesto es cuando los dos trabajan.
  43. #39 pues la palabra mantenido te la pones en la punta del dedo índice y te lo metes en el culo muy al fondo y la dejas ahí.

    Porque es ofensivo para muchos de los que hemos tenido que reducirnos la jornada laboral si queríamos tener hijos y no mandarlos a una guardería.
  44. #43 Dile lo mismo al amigo con lo de Manolo, si te molesta el lenguaje ofensivo. O sólo el que te afecta a ti?
    No te acomplejes ni saltes como un resorte, por cierto. No estás haciendo nada que no se hiciera toda la vida.
  45. #42 Yo no tengo ningun problema. Lo hago dedde los 17. No se la educación que te dieron a ti.
  46. #45 Pues te digo lo mismo que le dije a Manolo...
    No hagas tu caso una generalidad y mira alrededor. Negar que lo otro es mayoría abrumadora es un poco asín, pero para que vamos a ser ecuánimes si podemos ser siempre del comando machote y a los míos ni tocarlos?
  47. #1 Enhorabuena. Si a cada Manolo que hace esto lo ninguneas y le dices que su caso no significa nada, no te extrañe que no haya más Manolos como éste. Total, para qué, si led van a seguir llamando marichulo...

    Al final la única satisfacción de cuidar de tus hijos es ésa, cuidarlos, estar con tus hijos y disfrutar de ellos. De esta sociedad no espero ninguna palmadita, ni falta que me hace, pero ninguneando estos casos tampoco creo que los fomentemos,
  48. #40 Tengo amigos que están muy rallados con el tema, los hij@s pasan de ellos olímpicamente salvo que sea para conseguir lo que la madre no les quiere dar... y no es por falta de dedicación ni horas, es que eligen y de ahí no los sacas.
  49. #42 #6 #34 me parece muy interesante todo esto.

    Será por machismo?
    Será porque en promedio, las mujeres eligen parejas de mayor edad, de la misma posición social o superior, ergo estas parejas ganan más dinero y se sacrifica el salario menor?

    Bah, no se para que pregunto, seguro que es machismo y a seguir con el relato
  50. #46 Estoy siendo ecuánime y justo, y señalando un comentario injusto, sexista y ofendivo para mucha gente.
    Y no, no estoy defendiendo a "los míos", porque ni soy un machote, ni soy un Manolo.
  51. #1
    Charo: Pues en casa mi marido nunca está para llevar a los niños al médico o a la escuela
    Charo: Enhorabuena, a menos que tu marido se largara a comprar tabaco y nunca volviera, probablemente esté currando para contribuir al sostenimiento de la familia toda la jornada que le es posible.


    Con mi experiencia de 16 años trabajando en sanidad, cuando una pareja hetero de compañeros pide reducirse la jornada para cuidar a sus hijos, el 95% de las veces la reducción se la queda la mujer.

    Con mi experiencia de 18 años con amigos profesores, cuando un licenciado/grado en educación infantil va a pedir trabajo a un jardín de infancia, el 95% de las veces descartan al hombre porque sólo contratan mujeres

    Con mi experiencia de 24 años en el mundo laboral, el 95% de las veces los hombres trabajan más horas, en oficios más peligrosos, y tienen menos tiempo para dedicar al cuidado de los hijos o ir a buscarlos a la escuela.

    Con mi experiencia de 16 años trabajando en sanidad, cuando acude un niño al pediatra de urgencia, el 95% de las veces la madre es la que tuvo la genial idea de cuestionar a la pediatra y pasar de usar el ambulatorio para ir directamente a saturar el servicio de urgencias.
  52. #49 Todo puede ser, como que Manolo es Manolo por causa del patriarcado y llevará su mochila también. Quizás se merezca respeto, veo que no lo merece, pero si se ve lo ofensivo cuando se usan las palabras "maruja" o "mantenido".
  53. #21 Por otro lado, personas que conoces tu que contradicen lo que ha dicho @MAVERISCH...
  54. #53 Es que es la polla, ha usado contra mi el argumento de que no conozco a 5 millones de niños {0x1f602}
  55. #9 Totalmente de acuerdo, ese tipo generalizaciones son asquerosas.
  56. #40 #33 No solo hay papitis, sino que a veces desarrollan papitis/mamitis selectiva. Es habitual que si por algún motivo, digamos, solo el padre puede hacer su rutina de dormirlos, al final solo duermen con el padre, y a veces cuando ambos se ocupan por "igual" a veces el niño se decanta más por uno que por otro, y una vez se ha decantado por uno, eso se va retroalimentando. Mientras que en otro tema les da con que sea el otro.
  57. #49 Uy, mujeres que solo piensan en dinero y posición social, no como los tíos, que andan casándose con viejas proque les gustan las carnes arrugadas, cogen los peores trabajos porque les gustan los bocadillos de atún y se casan con chicas pobres porque les gusta sacar a la gente de la miseria. Y además lo hacen obligados porque son tontos y no pueden elegir porque no tienen criterio...¿Es eso lo que intentas decirme? Si es por decir gilipolleces, yo también puedo decir unas cuantas.
    El relato? Me río yo del relato que tenéis algunos en el melón...Miles de años de historia con el mismo relato
  58. #57 si, pero tus gilipolleces no son verdad, me dices que en promedio se cumple que un hombre se empareja con una mujer mayor? o es al revés?
  59. #58 Ah, pero las tuyas sí son ciertas porque tú y tus santos cojones lo dicen. No como este artículo, que defiende una tesis con pruebas y tú te lo pasas por el arco.
    Entiende que pase de este debate, que ya me cansa lo de escuchar a tios llorando desde su butaca de privilegios buscando casito.
  60. Antes que nada, pues seguramente sea así, me parece "creible", pero más que por negarlo hay que matizar que es fácil que esas estadísticas tengan sus sesgos, vayan condicionadas doblemente por muchos factores.

    - Hace poco discutía con una madre, y hablando de ese tema, hablamos de los cumpleaños infantiles. Básicamente decía que el padre no ayudaba, y yo le contetaba que eso depende mucho de cómo lo ve cada uno. Por ejemplo, yo no organizaría ni de coña un cumpleaños para todos sus amiguitos/compañeros de clase, en ese caso si la madre quiere entrar en ese marrón, perfecto.
    - Otro meneante menciona el tema de llevarles al hospital, bueno, no sé que tanto influya como sesgo pero también podría que tuviera una explicación de que lo mismo las madres son más propensas para llevar a un niño al hospital por cosas por las que no lo llevaría el padre.
    - Normalmente cuando él tiene más flexibilidad laboral, lo que veo es que son ellos los que más se ocupan. También en algunos casos, si uno de los dos va a perder un día de trabajo, pues les conviene a ambos (si hay mucha diferencia) perder el día menos retribuido...
    - Algunas mujeres se quejan de lo que hacen sus maridos, porque no lo hacen como ellas quieren, entonces lo hacen ellas.

    En todo caso, cada uno tiene la pareja que eligió, así que cada uno sabe por qué está con ella... Y un consejo bastante certero, es que en una relación no puedes pretender que el reparto sea 50%/50%, eso es imposible, y principalmente porque incluso si lo intentas, cada persona valora cosas de forma diferente, cada uno piensa que él hace 70% mientras el otro hace 30%.
  61. #59 dime un privilegio xD

    Me encanta ver como repites el mantra e ignoras mi razonamiento.

    Aunque te duela, LAS MUJERES SUELEN ELEGIR PAREJAS MAYORES Y DE MAYOR POSICION SOCIAL.

    Lo puedes ver en mil y un estudios, puedes salir a la calle y preguntar, puedes verlo en el día a día....

    Pero bueno, el dogma es el dogma no?
  62. #62 Que va, que va. Si lo dicen sus cojones no hay estudio que valga.
  63. #53 Otras tantas que le parecerán estúpidos. Seguramente tú le parecerás hoy un lumbreras, y mañana si no estás de acuerdo un imbécil. Bailale el agua a quien te parezca.
  64. Mujeres haciendo de madres y la mayoría de las veces porque es lo que quieren hacer. Q cosa más rara. Y totalmente denunciable. Estoy hay q ponerlo al 50% pero ya. Y si hace falta ley o mejor aún decretazo pues se hace.
  65. #6 yo solo conozco a un mantenido.
  66. #26 te ha faltado el emoticono ":troll:"
  67. #33 Es la mayoría de los casos es una cuestión de costumbre y rutina. Si es mamá la que casi siempre los viste y duerme, no exigen a mamá por mamitis sino por la sensación de seguridad que les produce la rutina. Lo mismo si lo hace el padre. En mi caso, como siempre lo hemos ido haciendo los dos, no hay pollo con ninguno.
  68. #1 entonces a falta de custodia compartida, ¿las custodias de niños en divorcios deberían corresponder a los hombres un 28% y a las mujeres un 72%?.

    Pues de esto debe tomar nota el ministerio de igualdad porque ni se acercan.
  69. #30 Por eso mismo yo recomiendo la tecnica del test de paternidad, aunque en algunos casos basta con la tecnica del grupo sanguineo.
  70. #43 Ofensivo es que no todos tengamos el privilegio de poder reducir su jornada laboral. Y encima vas de victima. :palm:
  71. #72 decir “mantenido o mantenida” no va cambiar nada, pero suena tono despectivo sinceramente.
  72. #62 ah, pero era un razonamiento? Jajaja.
    Es tronchante tu ego, Socrates.
    Noticia de Menéame enviada hoy mismo:
    Aumentan un 48 % las excedencias para el cuidado de los hijos en el primer trimestre de 2023
    De todas ellas, 10.300 mujeres dejaron su puesto de trabajo, frente a 1.869 hombres.
    www.meneame.net/go?id=3809859
    ¿Algún razonamiento al respecto?
  73. #35 sugiero que mires el comentario original donde se sacan una estadística del 95% tras un sesudo estudio realizado con los órganos reproductivos morenos. Lógico que le conteste en sus mismos términos
  74. Según un estudio, perfecto.

    Las estadísticas oficiales del estado no valen nada ya.
  75. #73 "Manolo" entonces quedamos en que no? Además, fuera de tema, manda cojones que te des por aludido tú, por coger horas del curro para cuidar a tu hijo cuando se dice "mantenido". A qué viene esto? Ser un mantenido de toda la vida ha sido otra cosa.

    Parece que sólo quieres llamar la atención, sinceramente.
  76. No entiendo dónde está el problema. La mayoría de mujeres tienen instito de cuidados y eligen eso. Si alguna tiene algún problema con eso, que lo discuta con su pareja y lleguen acuerdos. Y si no sucede, arreando ambos por su lado
    Ya basta de posturas paternalistas con las mujeres diciéndoles lo que deben hacer
  77. #74 si claro, go to #49
comentarios cerrados

menéame