edición general
104 meneos
975 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mas afirma que el Estado no podría "soportar" una independencia no negociada

"España se juega mucho con Catalunya. ¿Os imagináis que no hubiera acuerdo con la deuda pública española? ¿Cómo afrontaría su deuda si no hay acuerdo de tal manera que Catalunya no asuma una parte?", se ha preguntado el presidente catalán.

| etiquetas: mas , independencia , catalunya , estado
  1. #192 El 27 son una autonómicas, no un referéndum por la independencia, no me lo pongas como algo substituto a un referéndum. Eso no cabe en ninguna cabeza racional.

    Lo que no cabe en ninguna cabeza racional es que la democracia se prohíba y la ciudadanía lo acepte sin buscar una salida a esa problemática.

    Y si es en contra de la dependencia, es decir, una mayoría de votos a partidos no independentista

    ¿Puedes listarme uno por uno que partidos están en contra de la independencia?
  2. #98 Vendrán toooooooooodaaaaaaaaaaas las empresas, pues eso será necesario para que puedan trabajar en Catalunya.

    También se irán todas, claro, para poder trabajar en el reino vecino.
  3. #194 Ya de paso lo del 55% nos lo inventamos. Aún así, si comete un acto ilegal lo que espero es que efectivamente el Estado tome cualquier acción necesaria para el restablecimiento de la legalidad, esta sí democrática, incluida la detención, acusación y enjuiciamiento de los responsables, si ha lugar. Seguís sin admitir ni querer ver que en ese hipotético caso el que se coloca en el lado de la ilegalidad no es el Estado, sino el caradura que lo promueve.
  4. #52 España entregará armas a Catalunya, de acuerdo a lo que se decida en el reparto. Son nuestras porque las hemos pagado.
  5. #203 Sigues sin entender que cuando una mayoria decide que la legalidad no se aplica, ésta no se aplica y se suple con otra legalidad que si se aplica.
  6. #195 Sí claro, ahora anima a un abstencionista a ir a votar por el no cuando su voto vale 1/4 del de un ciudadano de Barcelona. Y aprovecha para contar lo de que su voz será escuchada (3 cuartos menos escuchada que la de otros).

    Animo a todos independientemente de cual sea su circunscripción electoral.

    Si el Reino de España convoca un referéndum de independencia en Cataluña podremos contar los votos tal como a todos nos gustaría se pudieran contar.

    Una decisión como la independencia de un territorio se toma con 1 ciudadano, 1 voto.

    En cuanto se convoque el referéndum de independencia en Cataluña el 27S deja automáticamente de tener valor. En caso contrario leeremos el resultado que salga de las urnas teniendo en cuenta todas las consideraciones que se han hecho al respecto.

    y no pongo dos cojones pongo la cabeza: que se decida una cuestión tan importante con votos diluidos me parece poco legítimo.

    En manos del Reino de España está aportar una solución a eso que consideras un problema.

    Lucha por un referéndum vinculante pero qué pasa, te has cansado de luchar?

    No me he cansado de nada. Por eso el proceso sigue adelante.

    Prefieres independizarte usando un mecanismo totalmente equivocado? Vale todo para conseguir la independencia?

    No tiene nada de equivocado que el pueblo catalán vote sobre esta cuestión con las mejores herramientas que tiene a su alcance.

    Llegados a este punto quizás una salida legítima sea el uso de las armas, aunque la perfecta es un referéndum pactado con España...

    Que tu alternativa a un referéndum pactado sean las armas dice mucho de la calidad democrática de tu persona.

    Ah! Que cuando una exposición no te gusta me mandas a la mierda.

    No era una exposición si no que era apología a la violencia.
  7. #199 Que yo sepa Escocia está incluida en el Reino Unido de la Gran Bretaña, nación en la que ni España ni su ordenamiento jurídico tienen mucho que decir. Si el gobierno de Su Graciosa Majestad autorizó el referéndum sobre la independencia del antiguo e independiente Reino de Escocia no tiene nada que ver con que España tenga que autorizar un referéndum de secesión de una región.
  8. #191 #180 WTF? Los ordenamientos jurídicos de cada Estado de la UE no forman parte del ordenamiento jurídico de la UE. El ordenamiento jurídico de la UE forma parte bien de forma directa, en algunos casos, bien de forma indirecta de los Estados Miembros. Pero no al contrario.

    Se puede solicitar ejecución de sentencias desde muchos terceros países a países europeos y viceversa. El sistema europeo de ejecución de sentencias es más rápido, sólo eso. No es una demostración de que los ordenamientos de los EM sean parte de la UE.
  9. #201 Lo que no cabe en ninguna cabeza racional es que la democracia se prohíba y la ciudadanía lo acepte sin buscar una salida a esa problemática.

    Eso no es una respuesta directa y lo sabes. Se llama irse por las ramas.

    ¿Puedes listarme uno por uno que partidos están en contra de la independencia?

    Pues ya lo sabes. PSC, C's y PP. Lo que supongo que dirás es que no van a sacar mayoría de votos por el NO (vamos a decirlo así) según las encuestas. Pero eso ya se verá. Lo que pregunto es muy simple ¿se aceptará como plebiscito si hay una mayoría de votos a partidos no independentistas?. Lo he preguntado dos veces y todavía no me has respondido. Y es que la respuesta será que el resultado se interpretará como mejor convenga. Pero repito, que ignorar una supuesta mayoría de votos por el NO, va a ser una bomba de relojería.
  10. #205 Y tú sigues sin entender que si la legalidad no se aplica no estamos en un estado de derecho. Y que una supuesta mayoría imponga su voluntad por encima del derecho y las leyes es la definición más cercana al fascismo y al golpe de estado.
  11. #209 Eso no es una respuesta directa y lo sabes. Se llama irse por las ramas.

    No, eso es no olvidar el contexto.

    Pues ya lo sabes. PSC, C's y PP. Lo que supongo que dirás es que no van a sacar mayoría de votos por el NO (vamos a decirlo así) según las encuestas. Pero eso ya se verá. Lo que pregunto es muy simple ¿se aceptará como plebiscito si hay una mayoría de votos a partidos no independentistas?

    Sí, por mi parte sí.
  12. #210 sigues sin entender que porque una ley se sutituya por otra no significa que el estado de derecho no exista.
    de supuesta mayoría nada. Las mayorías salen de las urnas y éstas imponen su voluntad.
  13. #130 ah claro y el ejercito español va a seguir comprando armamento a una Cataluña independiente?
  14. #9 Si no pagan la deuda ... no pagamos sus pensiones. Me da que salimos ganando.
  15. #206 Ah, "en caso contrario leeremos el resultado que salga de las urnas teniendo en cuenta todas las consideraciones que se han hecho al respecto". Espero que, entonces, la mayoría absoluta no sea suficiente para la DUI. Me has dejado más relajado, muchas gracias.

    Sigue adelante un proceso equívoco y erróneo. Sigue adelante justo el proceso que beneficia a una parte minoritaria del pueblo catalán. Sigue adelante un proceso no-democrático al que queréis dar un barniz de legitimidad que no tiene. España dista mucho de ser UK al respecto de todo esto, pero es que Cataluña tampoco es Escocia lamentablemente. Las mejores herramientas al alcance de uno no tienen que ser necesariamente buenas. Simplemente son las mejores de entre las realizables. Es un total error el camino que vais a emprender y que mucha gente os reprochará el día de mañana. Las cosas se hacen bien o no se hacen.

    Se llama ser consecuente. Si el Reino de España no os deja una salida pacífica me parece razonable el empleo de la fuerza. La fuerza no es necesariamente mala, de hecho Estados legítimos la usan constantemente. Es más, seguramente tú la uses en tu día a día. Ya basta de este discurso policorrectista que se trae la gente. Lo que no se puede hacer es ser políticamente correcto y buscar una salida NO legítima, totalmente confusa y equivocada donde el resultado es un amaño más de las élites catalanas donde se ata la democracia. Se esta actuando de la misma manera que hacen las élites españolas al atar la democracia por no daros la oportunidad a decidir libremente.

    Sois más de lo mismo, pero con distinto nombre.
  16. #216 Si de mi dependiera lo tenias hecho ahora mismo. Pero vete a contarselo a la poblacion de mediana edad ahora, a ver que les parece el trato.
  17. #212 Que alguien te explique que existe una jerarquía de leyes, y que en España todas deben estar sujetas a la Constitución. Que alguien te explique de paso también que para sustituir una ley por otra no basta que alguien diga que son mayoría, y que lo va hacer saltándose la legalidad.
  18. En el sentido estricto creo que Mas tiene razón. Y esa puede ser su principal baza y el mayor daño que puede hacer a España la separación. La deuda la ha contraído el estado español y el es el responsable de pagarla aunque se le independize un territorio.

    De todos modos cuando Cataluña quiera financiarse como un estado en los mercados lo va a tener muy complicado. Por un lado su calificación crediticia regional ahora mismo la sitúa en Bono Basura. Imagínate la calificación después de una DIU con inseguridad jurídica, desentimiento de la parte de deuda española que siendo justos le corresponde, no acceso a la UE....

    Con ese tipo de movimientos Mas cerraría las puertas a cualquier fuente de financiación
  19. #214 las pensiones las pagan los trabajadores y trabajadoras de Catalunya
  20. #129 ¿Lo dudas?
  21. Novedad: Los sindicatos de obediencia española están llamando a sus bases en Cataluña para que voten contra la independencia (con los argumentos de siempre, en plan "lo importante es la lucha de clases").
  22. #214 Las pensiones han ido al INSS, las nuevas pensiones vale, pero las que se cotizaron al INSS las paga el INSS.
  23. #221 Si. Echa cuentas a ver si las vais a poder pagar con la tasa de mortalidad y de jubilacion actual. Vosotros mismos.
  24. #219 la jerarquía de leyes españolas ya no se aplicará en la jerarquía de leyes catalanas.
    La Constitución Española ya no se aplicará porqué habrá una Constitución Catalana que tendrá el mismo rango que la CE. La CE se aplicará en el territorio Español y la CC en el territorio catalan.
    Lo has entendido?
  25. #9 ¿"Si España no negocia"? Primer punto de la negociación: la injerencia propagandística en Valencia y Baleares,por eso de los Paisos catalans, será considerada "casus belli" Segundo punto : cualquier atentado a los derechos individuales de la población castellano parlante será considerado "casus belli". tercer punto: las empresas de interés nacional como las de energía, ahora controladas por capital catalán, pasarán a ser controladas `por capital español mediante un intercambio de cromos, igual que en su tiempo hizo el gobierno cubano.
  26. ¿No estarán reculando ahora que tienen las encuestas a favor? El 28 s se independizan si o si.
  27. #224 Instituto NACIONAL de la Seguridad Social ... si, que mi nacion le va a pagar las pensiones a la suya. Espera sentado si. Primero que suelten hasta el ultimo centimo de deuda publica que nos deben, despues ya veremos.
  28. #36 te recuerdo que reino unido amenazó a Islandia con bombardeos si no pagaban su deuda... ahí está tu ejemplo de civismo y buena vecindad
  29. #217 Si el Reino de España no os deja una salida pacífica me parece razonable el empleo de la fuerza. La fuerza no es necesariamente mala, de hecho Estados legítimos la usan constantemente.

    ¿Estás justificando los atentados de ETA?

    Yo es que crecí con el mensaje de "así no" para el caso de la violencia y me lo creí. Por desgracia ante el proceso pacífico y democrático que se está haciendo en Cataluña también se nos dice "así no", aunque tengo esperanzas que los hechos permitan superar esas palabras.

    Lo que no se puede hacer es ser políticamente correcto y buscar una salida NO legítima

    Me parece preocupante que consideres que quien tenga más fuerza bélica esté más legitimado que quien obtenga mayor apoyo en las urnas.
  30. #184 Bueno, no he querido poner más argumentos para no distraer de mi argumentación principal, pero además tienes razón. Sería muy discutible que un estado catalán fuese sucesor de la autonomía catalana, que es un organo de administración creado por el estado español.
  31. #227 Pues venga. Trato hecho por mi parte. Votare que si en el referendum de secesion xD

    Un consejo: si realmente quieren un referendum que les permita largarse, deberian asegurarse de que vota toda España.
  32. #225 que me estás contando. Catalunya tiene mas trabajadores que el RestoEspaña, En CAtalunya las pensiones están mas aseguradas que en el resto españa.
    En Catalunya el número de trabajadores ocupados por pensionista es de 2,54. En España hay 2,48 trabajadores por pensionista. (1) Esta diferencia, aunque pequeña, se explica porque Cataluña tiene una tasa de ocupación más elevada que España, pese a que un mayor porcentaje de la población es pensionista (debido sobre todo a una tasa de empleo más alta en el pasado) .
    Por otro lado, el salario medio anual en Catalunya es de 24.449 euros, mientras que en España es de 22.790 euros. (2)Por tanto, si una Catalunya independiente mantuviera los tipos de cotización a la Seguridad Social actuales, los ingresos totales por cotizaciones divididos por el número de jubilados resultarían en una pensión media significativamente más alta que la cifra calculada para España. Exactamente, la pensión media en una Catalunya independiente podría ser un 10% superior a la que se obtiene quedándonos en España y ello sin aumentar los tipos de cotización.(3)

    Esto nos lleva a una conclusión muy clara: si Catalunya fuera independiente, no sólo las pensiones estarían garantizadas sino que incluso podrían ser más altas que formando parte de España. www.wilson.cat/es/comunicats-conjunts/item/213-independència-i-pensio
  33. #226 Si, si, entendido. Un acto ilegal e ilegítimo contra el que el Estado Español tiene justificación para ejercer el legítimo derecho de recurrir a la fuerza.
  34. #236 venga adelante valiente! te animo a meter a Artur Mas entre rejas.
  35. #237 cosas de las que Catalunya no carece
  36. Toma, claro, muy posiblemente. A las malas perdemos todos, por eso España se niega. Y a las buenas pierde españa (menos) y cataluña gana o pierde en función de a quien le preguntes.

    Los que decis que la deuda se la queda españa no se si teneis razón, puede q si, pero en todo caso si cataluña se independiza ya impagando, a ver quién le presta un euro. Malo, malísimo para todos.
  37. #222 ¿Que si lo dudo? La independencia de Cataluña no se la cree ni Más. Igual cuatro idealistas, pero ya te digo que el Gobierno de España va a hacer todo lo posible por mantener la cohesión territorial.
  38. #85 la constitución de España o la de Cataluña? :troll:
  39. Y tu más!
  40. #1 De tonto nada, o es un loco o un genio, porque ha conseguido ocultar su total ineptitud en el gobierno con eso que dicen los niños de Yo no he sido, ha sido él.
  41. #15 quien os iba a dar ese crédito si comenzáis la independencia impagado? Putin?
  42. Sabemos que Catalunya independiente será la Suiza del mediterráneo y la Suecia del sur pero con un clima soleado y fantástico. Hasta entonces vive de los préstamos que le hace el estado porque tiene déficit y sobre todo falta de liquidez y no tiene financiación propia desde hace tiempo por lo que en este caso su situación es comparable a Grecia. ¿No pagas? no te presto más.
  43. #9 Si España no negocia, no reconoce independendencia alguna. Catalán que no pague a Hacienda, antidisturbios que van con el secretario judicial a proceder al alzamiento de sus bienes, y que queda trincado financieramente por el sistema bancario europeo y de otros paises con los que hay acuerdo, por no hablar de los bienes fuera que tuviesen en el resto del territorio español.

    Al final, ciudadanos catalanes que pagan la deuda.

    Yo tengo claro que lo mejor es que Cataluña tenga una salida negociada de España y de la UE. Ya luego, cuando demuestren que su nuevo pais firma los protocolos de Derechos Humanos, saca adelante una Constitución que Europa considere buena y tal, pues que se apunte para entrar, y como pais hermano, le echamos una mano para que el proceso sea lo más rápido posible, siempre que nos la echen a nosotros en otros temas. Ni en España ni en Cataluña hay políticos de nivel para estas cosas, y pagarán, pagaremos, los de siempre. Con o sin independencia.
  44. #235 Joder, no vale venir a una conversación con datos. Así yo también tengo la razón, no te jode!
  45. #38 Si, Merkel y Hollande (junto a Italia, Uk y España) votarán a favor de la incorporación de Cataluña a la UE a ver si cunde el ejemplo y pasamos de ser 27 a 350 paises (número de miembros del comité de la regiones de la UE)
  46. #30 No, no queremos independizarnos. Solo que los pasionarios son como los trolls: hacen mucho ruido y son progatagonistas de tv3 y del la prensa que depende de las subvenciones. Yo creo sinceramente que perderán las elecciones pero hasta entonces no nos abandonéis.
  47. #100 un ejemplo más adecuado es un socio de una empresa que está en quiebra, que se pira llevándose sus beneficios y dejando atrás las deudas. No creo que eso se pueda hacer
  48. #9 Y a cataluña le presta el Sahara occidental
  49. #21 La gente sigue teniendo su dinero en Bankia después del robo que nos han hecho.
  50. #138 A ver, estas frases de Mas son para dejar claro que en el fondo va de farolillo.
  51. #241 Pues si el gobierno de España lo hace como hasta ahora no hay que esperar al 2018, se independizan en tres meses.
    Ya están haciendo todo lo posible y mira como les va... millones de indepes.
    Han pasado del 5% al 50% en cuatro años, mejor nos empezamos a concentrar en como quedaría España ya que mucho me temo que mucho mas tocada que Catalunya y eso si Heuskal Herria no toma el mismo camino, que como lo haga, nos colocamos al nivel de Marruecos, eso si en las aulas todos con rosario.
  52. Vereis que poca memoria después del 27s. Preveo muchas excusas.
  53. #109 no es lo mismo que haya una declaración de independencia a que haya una independencia.
  54. #184 El Gobierno de Cataluña tiene una deuda como institución. Si decide no pagarla, que puede, le va a prestar rita.
  55. #15 Deuda está mal dicho. Lo correcto es "Falta de liquidez" ¿Cómo pagará a los funcionarios el mes que viene el president sin la ayuda financiera de España? ¿Con bonos patrióticos? ok, y ¿el siguiente?
  56. #25 SEAT hace tiempo que no es catalana/española, es alemana con sede en Cataluña.
    Ademas pertenece a un grupo VW que hoy acaba de caer un 20% en la bolsa, después de saberse que amañaron sus motores diese para cumplir la exigencia de emisiones en EEUU, así que ahora mismo lo ultimo que le interesa a este grupo es que una de sus marcas termine en un país externo a la UE, el cual tenga que pagar aranceles y este fuera del euro y sin las subvenciones de Europa.
    Aunque también es una oportunidad para que los salarios catalanes se vuelvan competitivos como quiere la del circulo de empresarios catalanes y el FMI.
  57. #230 El INSS tiene un compromiso con los cotizantes (si antes no le vacían la hucha y TODOS nos quedamos con el culo al aire)
  58. #261 Completamente de acuerdo. Igual que Cataluña tiene un compromiso para pagar su deuda ... o eso ya no?.
  59. #39 Nadie os echa, no sois parte de ella en el caso de independencia.
  60. #235 Pues nada. Si esos son vuestros numeros ... adelante xD

    Yo soy liberal: si alquien no esta bien en un sitio ... pues que se vaya libremente, si es que quiere ... y que asuma las consecuencias de sus acciones, claro.
  61. #76 Con comentarios así de conciliadores y educados, dan un poquito más de ganas de ser independentistas.

    Muchos de los que no éramos indepes nos hemos vuelto independetistas por 2 razones: uno, la económica; dos, la cultural (cultural porque unas encuestas que dicen que volverá a ganar el PP las generales... Son bastante desalentadoras y dicen mucho del nivel educativo y cultural del español medio). Ante un panorama así y viendo lo chulos que muchos se ponen, ¿quién no quiere alejarse de esa chusma?
  62. #12 Si España quiere aplicar el Convenio de Viena, se aplica. Al mismo tiempo estaran reconociendo la creación de un nuevo estado.
  63. #262 Sí, pero eso no quiere decir que forme parte del ordenamiento jurídico de la UE. Quiere decir que la UE no entra a legislar en esas materias.
  64. #10 ¿Tienes algún dato que lo corrobore? No es por llevarte la contraria, es que me interesa el tema.
  65. #46 No habrá salto de legalidad, habrá transición de un marco legal a otro emanado democráticamente de una nación declarada soberana por sí misma.
  66. #268 Es que solo podemos hablar del tema de la deuda en el supuesto de que España reconozca un nuevo estado. Go to #45
  67. #197 No, el estado no le da tratamiento ninguno se lo dan las agencias de rating Mooddy's S&P, etc.
  68. #9 Si se come la deuda también se queda con todo el patrimonio...
  69. #15 Estimado señor planfleto neoliberal de CiU: :palm:
  70. Siguiendo esa lógica, España entera se independiza de España, creado España2 (repandereted) y MAGIA, ya no hay que pagar deuda.

    No te jode el otro...
  71. #37 Suerte ganando ese referéndum. Creo firmemente que no tenéis tal bajeza.
  72. #271 ¿Y eso cuando es? es para no perderme tal acontecimiento, comparable a la llegada del hombre a la luna.
  73. #42 Que la tome, que la tome, verás que risas.
  74. #57 Tranquilo, hay más empresas del motor. Cuando estéis fuera de la UE ya se potenciarán junto con el puerto de Valencia y el TCP. Al final nos hacéis un favor a los vecinos.
  75. #280 Bueno, si vais hacer una diana una vez al año, es para pensárselo.
  76. #69 Es que de eso se trata, de añadir derechos, no de quitarlos.

    Para empezar, si tus amados líderes consiguen que no se negocie una permanencia en la UE (cosa que de todas maneras no van a conseguir, pero bueno, una cosa es sacar una declaración para meter miedo, y otra quitar el pasaporte a 7.5 millones de personas entre los cuales se encuentra gente en contra de salir de la UE), tú pierdes el derecho de venir/salir de Catalunya sin pasaporte.
  77. - "España se juega mucho con Catalunya."

    Pero Cataluña no se juega nada con España.

    - "¿Os imagináis que no hubiera acuerdo con la deuda pública española? ¿Cómo afrontaría su deuda si no hay acuerdo de tal manera que Catalunya no asuma una parte?"

    Ah, que la idea de Cataluña sobre formar parte de España consistía en formar parte de España, pero como si no estuviera ahí, es decir, sin contribuir absolutamente nada a España como sí hacen las demás comunidades autónomas, sino siendo parte de España sólamente para recibir. Joder, pobrecillos, entonces es verdad, España les roba. Es mejor que se secesionen, porque lo último que necesita España es un socio cuya idea de pertenecer a España consiste únicamente en recibir de España, sin dar nada a cambio, o si no se pone a llorar y a patalear.

    -"No hay más remedio que ponerse de acuerdo"

    Dicho antes siquiera de conocer los resultados electorales. El Mas más democrático.
  78. #9 - Cataluña declara la independencia unilateral y dice que no paga parte de la deuda española.
    - España dice que como no pague le cierra el grifo de crédito y veta la entrada de Cataluña en la UE.
    - Si aun asi Cataluña se niega a pagar su parte de la deuda. Entonces Cataluña tiene que crear moneda nueva y devaluarla, ya que es imposible encontrar financiación en la UE (situación muy jodida que ni siquiera Tsiriza se ha atrevido a explorar). España seguramente tenga que pedir el rescate (situación parecida a la actual de Grecia, pero no tan jodida como la que tendría Cataluña).

    Es una situación parecida a la que ha vivido Grecia los ultimos meses, tu puedes lanzar un farol amenazando que no vas a pagar la deuda, pero no tiene mucho sentido porque las consecuencias serian peores para ti que para tus deudores. Es como si el secuestrador amenaza con matarse el mismo si no le hacen caso.
  79. #279 Si ganamos, durante los 18 meses próximos al 27S.
  80. #232 No. Justifico el uso de la fuerza contra personal militar y gubernamental del Estado que consideres opresor. Pero también habría justificado una respuesta más dura por parte de España. Si dos tontos con ideas tontas quieren pegarse, ahí se den de palos bien fuerte.

    Ya van dos o tres veces que cambias mis palabras y que manipulas lo que digo (mira! Como la prensa del régimen!). Me parece que tiene más legitimación una acción directa y honesta: el referendum. Pero como no lo hay, y no dejan otra opción, me parece correcta y legítima la opción de la fuerza. Lo que no me parece legítimo es tomar una decisión en base al apoyo del 25% de una población. Dicho esto, podemos concluir fácilmente lo siguiente:

    a) No considero que quien tenga más fuerza bélica esté más legitimado para nada.
    b) Considero que el uso de la fuerza, llegados a cierto punto es legítimo. El uso de la fuerza, ojo. No digo nada sobre que el que más fuerza tenga ni nada de eso.
    c) Considero que la decisión por referendum es la opción perfecta.
    d) No digo que el uso de fuerza y/o que el que tenga más fuerza bélica esté más legitimado que quien obtenga mayor apoyo en las urnas.
    e) Está más legitimado el uso de la fuerza, en esta situación, que la toma de una decisión trascendental valiéndose del apoyo minoritario (en número de individuos) para ello. Y más cuando se intenta hacer pasar esto por una decisión democrática...democrática cuando la toma un 25% de la población...sí, ya, claro.
  81. #60 Puestos a jugar asi, y dado que la independencia no es del domingo para el lunes, ya se ocuparán de expropiar bienes mientras siga perteneciendo a España.

    Es que a ver, si la cosa es hacer lo que a cada uno le salga de los cojones puede acabar siendo todo bastante gracioso.
  82. #286 18 meses es el tiempo que necesitan para que nadie se acuerde de nada y el ciclo se repita. Está todo muy bien pensado para exprimir al máximo el cuento.
  83. No lo podría soportar Europa. Por tanto nos dirán que negociemos, sin secesiones.

    Lo divertido vendrá después, si hay un gobierno PSOE y lo único que acepta Cataluña es un modelo similar al cupo vasco. La rebelión que habría en Andalucía y Extremadura, y por supuesto la inviabilidad del Estado.
  84. #289 De momento la hoja de ruta se ha cumplido al pie de la letra. Sí que está bien pensado, sí.
  85. #52 Cambia tu frase a "La práctica totalidad de la ciudadanía de España en respeto de la voluntad democrática cumple la ley española. Los pocos que no reconozcan esa voluntad democrática y se enfrenten al sistema son gestionados como se ha gestionado siempre a los antisistema" Qué tal te suena?
  86. #287 Si dos tontos con ideas tontas quieren pegarse, ahí se den de palos bien fuerte.

    Eres tú quien estás remitiéndonos a la violencia.

    Vaya troleo te llevas.

    Lo que no me parece legítimo es tomar una decisión en base al apoyo del 25% de una población.

    En un referéndum con el 60% de participación también se toma la decisión en base a un porcentaje similar de la población que citas.

    Tu problema, aparte de tus tendencias violentas, es que no comprendes cómo funciona la democracia. En democracia se convoca a las urnas al 100% de la ciudadanía con derecho a voto y la decisión que se toma es aquella que obtiene más votos. Medir el resultado en base a votos respecto a población o censo es una bobada propia de la ignorancia.

    Puedes seguir haciéndolo, queda claro que lo tuyo son más las armas que los votos, pero cada vez que lo dices haces más el ridículo.
  87. #79 Entonces si un policia nacional (español) se presenta en una casa de Barcelona y detiene a un catalán por no pagar impuestos... ¿Que pasará?
  88. #292 Me suena a ignorar la voluntad de un pueblo en democracia, en este caso del pueblo catalán.
  89. #294 No sé si es su ámbito competencial. En cualquier caso desconozco lo que ocurriría, al igual que tampoco conozco qué ocurriría si un policía de Portugal se presenta en una casa de Málaga y detiene a un español por no pagar impuestos a Portugal.
  90. #255 No, han pasado del 10% al 40% y ese 30% se ha creado por descontento con la politica nacional y por el falso mito de "Espanya ens roba".
    El gobierno de españa no hace nada porque Rajoy es un inutil y pasa de complicarse la vida, pero ya te digo yo que en el momento de que Cataluña diga Independencia, se acabo el mamoneo y se pondrán las cosas serias.

    ¿Que España se quedaría tocada si se fuera Cataluña? de la misma manera que si se fuera cualquier otra comunidad autónoma.
  91. Hay una anécdota que define bien el ego de los ingleses, con el hombre del tiempo diciendo en la radio: "bancos de niebla en el Canal, el continente ha quedado aislado".

    Parece que el señor Más ha decidido hacerles la competencia.
  92. #9 Es tonto y encima no se da cuenta de que no está asustando con nada.

    Si con el 100% del PIB de España tenemos una deuda del 99%, si resultase que tenemos que apañarnos con el 80%, la deuda sería del 123%. ¿De verdad piensa que España se tendría que suicidar por algo parecido? Esa por un lado.

    Por otro lado, venga, declara la independencia de modo no negociado. ¿Y espera que las empresas con sede en Cataluña van a dejar de pagar sus impuestos a España para darle gusto a Artur I el atrevit? ¿O que piensa que va a pasar con la recaudación del IVA?

    Si es que no hay por donde cogerlo.
  93. #148 Estamos ante un escenario nuevo y nadie sabe ni sabrá hasta llegado el momento cómo serían los cauces para "negociar la deuda que se queda cada estado" simplemente porque eso no ha ocurrido nunca.

    ¿Pero de verdad te han engañado de esta forma tan insolente? ¿De verdad te crees que en el mundo moderno no están ya escritos los pasos que se deben seguir para la secesión de una región de un país? ¿De verdad crees que esos pasos no se han puesto nunca en práctica en el mundo moderno?

    Chico, sal de la sede de la ANC, que te tienen lavado el cerebro.
comentarios cerrados

menéame