edición general
251 meneos
7382 clics
Nadie da crédito al anuncio del "zulo tejado" que se alquila por 700 euros en Madrid: "Casco no incluido"

Nadie da crédito al anuncio del "zulo tejado" que se alquila por 700 euros en Madrid: "Casco no incluido"

En redes sociales existe un perfil llamado "El Zulista" que se dedica a compartir este tipo de anuncios. Hace unos días, la cuenta difundió el alquiler que se ofrece de un "zulo tejado" (así lo ha llamado) que se alquila en Madrid por casi 700 euros.

| etiquetas: zulo , casas , alquiler , abuso , vivienda
Comentarios destacados:                  
#13 #7 La comunidad de Madrid eliminó la necesidad de que las viviendas tengan que tener cédula de habitabilidad en 2018. www.comunidad.madrid/noticias/2018/07/27/comunidad-madrid-suprime-cedu
  1. No da ni para el gato de ana frank… y 700euros.
  2. Para una plantación de maria sobra
  3. Para practicar sexo no parece muy recomendable , salvo que seas muy parado/a.
  4. Para poner la lavadora tienes que echar cuerpo a tierra.
  5. #2 hombre no creo que nadie decida, vivir ahí puedes verte obligado a ello

    Pero vamos pagar 700 pavos para vivir en el cuarto de contadores... Es como si me dices que no hay obligación de trabajar 12 horas en hostelería, tendrá sus propias razones...
  6. #2 Eso es imposible que tenga cédula de habitabilidad, da igual que haya alguien que lo quiera pagar es ilegal y desde idealista lo tendrían que denunciar automáticamente.
  7. En verano puedes hacer una pizza ahí dentro sin necesidad de horno.
  8. Hace unos 15 años una amiga estuvo viviendo ahí, si no en ese en uno exactamente igual y era un pasillo lleno de lavaderos en el último piso de un edificio en Nuevos Ministerios, habían trasformado el lavadero en la aberración que sale en el anuncio.
  9. Los madrileños tienen libertad para que los estafen.
  10. #8 es lo primero que he pensado. Madre mía, con esas ventanas con todo el solazo entrando ahí, se pondrá eso para hervir el agua poniendo ahí el cazo...
  11. #2
    Yo creía que había un mínimo de "habitabilidad", que estaba regulado y se inspeccionaba por la administración.
    Si no es obligación, es que no debería siquiera aparecer y a los que los pongan se le deberían quitar las ganas para los restos, la follada en vivo debería ser ejemplarizante.
  12. #7 La comunidad de Madrid eliminó la necesidad de que las viviendas tengan que tener cédula de habitabilidad en 2018. www.comunidad.madrid/noticias/2018/07/27/comunidad-madrid-suprime-cedu
  13. Esto no va contra los derechos humanos? Al menos a Ortega Lara no le cobraron el alquier...
  14. Por el centro de Madrid no es raro ver habitaciones de esa guisa.
  15. Libertad y cervezas. Nadie habló de la vivienda
  16. Teniendo transporte público, como el cercanías, que llega incluso hasta otras provincias y que en 2024 va a seguir siendo gratis, hay que tener de ganas por no levantarse una hora antes.
  17. Hoy he ido dando una vuelta por el barrio fijándome en todos los bajos que están habitados, -más bien semisótanos- en los que además se ve que hay niños viviendo y es mirar esa buhardilla y casi verla como algo bueno.
  18. #2 si se alquila eso por 700€ (realmente, si se permite alquilarlo), Los pisos decentes de alrededor suben automáticamente a 1.400€… ese es el problema.
  19. Seguro que el anunciante se habrá pasado por las manifestaciones de la semana pasada, viendo su "destreza" vendiendo motos.
  20. Al menos estos anuncios sí existen, a diferencia de los de la cuenta de @soycamarero
  21. Tan simple como no vivir en el centro.
  22. #19: Y otro problema es que son 700 € que está cobrando una persona y que van a otra que no trabaja anda.
    Es un dinero que no va a mejorar el comercio local, como mucho mejorará la economía de alguna marca de lujo en París.

    Luego dicen de las paguitas a vagos... ¿Y los alquileres abusivos qué son entonces?
  23. #17 hostia, que fácil. ¿Como es posible que a nadie se le haya ocurrido?

    Eres un genio.
    Un facker.
  24. No se alquila, se anuncia.

    Sale más a cuenta ahorrar para un coche y dormir en él.
  25. #13 Perfecto. Cómo no.
  26. #6 ¿Exactamente que o quien obliga a nadie a alquilar eso?
  27. #17 perder dos horas diarias después de estar 10 horas en el curro, no le apetece a todo el mundo
  28. #13 Como imagino que no te habrás leído mas que el titular, lo que se suprime es la cédula de habitabilidad de la comunidad, porque también era necesaria la del ayuntamiento de turno, y me parece lógico que desaparezca una de ellas si ambas sirven exactamente para lo mismo.

    C/C #26
  29. #21 Poner condiciones ilegales públicamente en un anuncio ya es de muy tonto, en Madrid se puede alquilar cualquier cosa gracias a su regulación y protección al especulador y no al ciudadano
  30. #13 es que ponía trabas a la libertaz. Libertaz para pedir 700€ por un zulo junto a un montón de bares a los que ir libremente.
  31. #13 Creo que a eso le llaman libertad.

    Será por eso por lo que hay gente manifestándose e Madrid estos días. La vivienda digna es algo que hay que puto defender
  32. #13 Por duplicidad, ergo no eliminó nada.
  33. #4 No si parado vas a estar ahi en ese zulo de no poderte ni mover.
  34. #2 es que eso es ilegal, no puede tener cedula de habitabilidad ni de coña porque tiene que tener x m2 min con altura que puedas estar de pie.
  35. Y además en verano se pondrá facilmente a 40°C
  36. Ahí no se mete ni un okupa.. Constitución, vivienda, políticos a tomar por culo todo nos estafan por todos lados, mientras vemos en directo por la tele genocidios de niños , quien tenga hijos mis mas sincero pésame.
  37. #23 rendimientos inmobiliarios.
  38. Al menos en la carcel los techos miden más de un metro o_o
  39. Party loca inda penthouse
  40. #1 para un gato y un cenicero da
  41. #14 Hombre, a Ortega Lara no le dieron a elegir si zulo en el centro o piso de tres habitaciones a 20 minutos en tren. 
  42. #6 ¿Quién puede obligarte a vivir en el centro?  ¿Te secuestran en Torrejón y te llevan hasta Cascorro a punta de pistola o como va eso?
  43. #28 tampoco hace falta. En Vallecas los tienes igual de baratos que en Torrejón y estás a 10 minutos de Atocha 
  44. En esa "casa" no puedes comer ni coles ni legumbres, porque como te tires un pedo te gaseas y mueres afiliado.
  45. Abstenerse grandones.
  46. #4 Había pensado lo mismo, acto para estrellitas de mar.
    Siempre te puedes poner protección, ya sabes, lo típico, casco, rodilleras, coderas...
  47. #2 La cuestión es que este tipo de pisos son síntoma de que la especulación se está yendo de madre y que hay una burbuja clarísima que afecta a los precios del alquiler. Esta es la parte que o no quieres ver o la ves pero te parece positiva, pues "se genera riqueza gracias al mercado inmobiliario", pero es que las rentas no generan riqueza, solo la acumulan. El rentista no genera una mierda, eso es lo que algunos no son capaces de ver, asumen que si uno acumula dinero ya genera riqueza porque confunden valor monetario con valor real y no son lo mismo. Si fueran lo mismo, cosas como la inflación o la devaluación de la moneda no existirían.

    Podrías decir que "se genera riqueza porque los bancos utilizan ese dinero para invertir" y sí, sería cierto si invirtieran en producir valor, pero resulta que los bancos invierten el dinero de los rentistas en acumular más bienes inmuebles que puedan vender a otros rentistas como inversión, inflando así el precio de los mismos y continuando el ciclo.

    Puede que digas "no existe tal burbuja, los alquileres siempre suben porque así es como funciona el mercado, siempre habrán turistas y siempre habrá gente que se lo pueda permitir, los alquileres nunca bajan, siempre suben" y te diré que eso me suena de haberlo escuchado antes y puede que haga referencia a lo de tropezar con la misma piedra más de una vez.

    En resumidas cuentas, es una puta burbuja otra vez, pero con el alquiler en vez de con la compra. Cuando la gente comience a no pagar esos alquileres, cuando los turistas se cansen de llegar a ciudades-parque-temático sin nada que ofrecer que no ofrezcan el resto de ciudades-parque-temático y los currantes se larguen de las ciudades ya vendrán los lloros. Y de nuevo, habrá que rescatar a los presuntos "generadores de riqueza" a los que tanto defienden algunos, y por supuesto, con dinero público.
  48. Es literalmente el ático del 13 rue del percebe
  49. #35 Parece que sí es legal. Mira el enlace de #13
  50. #14 y le dieron de comer gratis y todo.

    Vale que salió algo malnutrido, pero...
  51. #29 Sí me he leído el enlace. Y sinceramente, creo que ese tonillo de superioridad sobra. Se me quitan las ganas de comentar en esta web, y mira que lo hago poco, porque es increíble las ganas de gresca que tiene la gente por aquí.
    Los ayuntamientos no dan cédulas de habitabilidad, sino licencias urbanísticas. Lo que dice mi enlace es que desde esa fecha se suprime la necesidad de la figura de la cédula de habitabilidad en toda la Comunidad de Madrid, ya que el legislador entiende que la figura de la licencia urbanística ya suple esa función.
  52. #49 al menos el ático aquel no te lo vendían como "coqueto loft mejor ver" ni te soplaban más de la mitad de un SMI
  53. #27 el que no pueda pagar los 1200 o más que suele costar un alquiler en un radio de una hora o más
  54. #18 yo hando mirando locales para "independizarme" por que ahora comparto taller y todos los almacenes y sotanos que habia por mi barrio, que eran de siempre almacenes de tiendas y distribuidores, ahora todos son viviendas o estan en proceso de convertirse... entiendo que sacan mas dinero claro tras transformarlo en un zulo con pladur.... 
  55. Pero está bien equipado, para un bajito de estatura le viene bien. 
  56. #2 #27 #43

    Pues por esa regla de tres, legalizemos la venta de órganos. Naturalmente, de forma voluntaria. Y el que venda un riñon... es por que quiere, por que nadie le obliga ¿no? Vamos, el libremercado de toda la vida.
  57. Soy el único que ve un cuadro de luces a un palmo de una ducha sin mampara ni siquiera cortinilla?
  58. #41 Cenicero para guardar lo que quede del inquilino como tenga que soportar un verano ahí.
  59. #54 #27 #6 Eso es un debate que puede ser extenso pero lo de verse "obligado" es más que discutible. Al final lo que tienes es que es un simple precio de mercado, en otra zona eso no lo alquilas ni gratis, pero cuando la cota mínima igual son 1200 euros, pues sí, alguien preferirá vivir ahí.

    Y siempre hay otros enfoques, si no puedes permitirte un alquiler en el centro de matrid or 1200 euros, pues igual es que no puedes permitirtelo y ya está.
  60. #59 decía por ana
  61. sólo alguien maligno puede alquilar eso por ese precio
  62. #14 en madrid no
  63. #57 Si pars usted vivir a 20 minutos del centro es tan central como tener un riñón, usted no necesita ayuda con el alquiler, lo que necesita es un psiquiatra.
  64. #54 En Vallecas, a 20 minutos del centro, tiene pisos por el mismo precio con dos habitaciones. Di necesita de la mentira, es que su argumento no es muy bueno.
  65. #28 aquí hay gente que pierde dos horas diarias porque su trabajo está en la costa y al no haber tren no hay más remedio que conducir por una carretera con un atasco permanente en verano o pagar una autopista con una tarifa totalmente inviable salvo que ganes muchi dinero.
    Es una opción que hay no hay ni va a haber
  66. #66 Y sigue sin justificar lo que digo
  67. #64 A buen entendedor, pocas palabras bastan, pero bueno. Lo que vengo a decir es que, en mi humilde opinión, no se debe permitir el libremercado en un bien tan fundamental como la vivienda. De hecho, por eso existe el concepto de cédula de habitabilidad, que garantiza unos mínimos para una vivienda digna. Me da igual si está en el centro de Madrid o en Villarubia de Arriba.

    Si permitimos ese tipo de operaciones financieras con bienes básicos, como es la vivienda, primero será en el centro de Madrid, luego un poquito más allá, y el día de mañana ocurrirán cosas como estas:

    www.standard.co.uk/news/london/senior-doctors-can-t-afford-to-rent-hom

    A lo mejor ahora no es un rinón pero, si nos quedamos mirando, ya lo será cuando sea demasiado tarde.
  68. #68 Es que si hay tal demanda por vivir en el centro, si quitas ese tipo de habitáculos los precios se van a disparar. 
    No contamos con que el espacio es el que es y la gente que quiere vivir junto a teatros, cines, bares y restaurantes de moda, centros históricos y culturales , etc... Es desproporcionada en relación al número de viviendas disponibles. 
    Si la gente quiere sacrificar el espacio por la proximidad ¿Quiénes somos para obligarles? Y qué vamos a hacer ¿Eliminar los pisos antiguos del centro que no cumplen con las normativas modernas multiplicando el precio de la vivienda disponible? 
    Hay algo en ese discurso que no encaja. Y es precisamente ignorar la voluntad de la gente, disfrazándolo de cuidar de sus derechos y necesidades. 
  69. #69

    Vamos a ver, ¿en serio piensas que ese "zulo tejado" es un "piso antiguo"? por ahí alguien comentó que eso eran lavaderos antiguamente. Me de a mi que no se sostiene tu argumento. NADIE puede vivir ahí en condiciones humanas, ya no por que no se puede estar de pie, es que en verano y en invierno la temperatura se dispara en ambos sentidos.

    Y eso de que "si la gente quiere sacrificar espacio por proximidad" no se aplica a un zulo en el que no hay quien viva. De nuevo, si se permiten determinado tipo de prácticas con los básicos, que son vivienda-educación-sanidad, vamos a acabar muy mal.

    Repito de nuevo, no se puede permitir todo al libremercado. Si no, dada una oferta, habrá una demanda. Igual que con los órganos, lo siento mucho, pero sigo pensando que el símil es bien válido. La vivienda es tan necesaria como los riñones para vivir.
comentarios cerrados

menéame