edición general
399 meneos
4596 clics
No hay rico para tanto 5 estrellas: los hoteles de lujo están medio vacíos, pero son rentables

No hay rico para tanto 5 estrellas: los hoteles de lujo están medio vacíos, pero son rentables

La ocupación media de los hoteles de cinco estrellas en Madrid no llega al 50%

| etiquetas: ricos , estrellas , madrid , hoteles , turismo
«12
  1. #2 Los ricos son los que te ratean la cartera, la cuenta, el sueldo y todo lo que pillan.
    Además parte de tus impuestos van para pagarles sus caprichos.
  2. Si estuvieran masificados los ricos no irían, no se sentirían exclusivos.
  3. #8 Gracias a su super poder para convertir votantes en fachapobres.  media
  4. Trabajé en un hotel en el que la habitación más barata te costaría unos 130 euros la noche, ni el hotel ni las habitaciones eran nada del otro mundo, la decoración muy guapa pero ya está, luego la obra encima era pura chapuza.

    Pues a menos de un kilómetro de allí tenías habitaciones del mismo tamaño o más grandes, más prácticas pero con menos tonterías y el hotel con los mismos o incluso más servicios (el mío no tenía piscina, por ejemplo) y a lo mejor a 40 euros o a veces ni eso.

    ¿Por qué la gente venía al hotel donde yo curraba? Para asegurarse de que no se iban a encontrar con "chusma"...... Ni más ni menos.
  5. #5 Para cualquier negocio debería ser mejor un cliente que dos si ingresan lo mismo, es la mitad de trabajo
  6. 'Prefieren un cliente que pague 1000 euros, a dos que paguen 500 euros'. Ahí está su negocio.
  7. #20 El Parador de Santiago (antiguo Hostal dos Reís Católicos) es brutal. Yo porque he trabajado en eventos allí y lo he podido conocer por dentro, pero es un puto tesoro (y nacional) sólo al alcance de unos pocos.
  8. #22 por supuesto esas son todas las conclusiones que sacas, claro que sí.

    hay que odiar al rico que impide que el sistema le exija su justa parte, porque ese rico tiene poder para influenciar al sistema y engañar a los pobres, a diferencia de estos últimos.

    no es tan complicado de entender.
  9. Viendo el gráfico, 48% parece algo normal. Los que más ocupación tienen son los de 3* con 68%, pero la media rondará el 55-60%. El artículo parece enfocarse en una supesta sobredimensión para ricos porque así tiene más tirón, pero podría haber incluido todo tipo de hoteles.
  10. #3 Hay gente tan pobre que solo tiene dinero.
  11. The Continental.
  12. #20 #27 De hecho, en España, los bienes declarados como Bien de Interés Cultural (BIC) están sujetos a una serie de protecciones y obligaciones. Una de esas obligaciones es que, independientemente de la titularidad del bien (pública o privada), se debe garantizar un régimen de visitas públicas. Estas visitas pueden ser gratuitas o de precio reducido, y tienen que ser al menos cuatro días al mes, en días y horarios prefijados.

    Aquí se menciona algo acerca de una visita guiada a la estación de Canfranc: patrimonioculturaldearagon.es/patrimonio/estacion-internacional-de-can
  13. #16 Es que en la mayoría de sitios de lujo ese es el objetivo. Y con la moda lo mismo, el objetivo no es ir más guapo/a o arreglado/a sino llevar cosas que no se permita la "chusma", de ahí la "bolsa de ikea" de 1000€ de balenciaga u otros desfases estéticos que ves por ahí.
    Demna Gvasalia lo entendió perfectamente...
  14. #28 Estás completamente equivocado, el hotel tiene una ocupación media del 50% a veces estará al 20% y otros días al 90%. Si tuviese la mitad de habitciones debería estar lleno todos los días para alojar a las mismas personas que actualmente.
  15. Y lo peor de esto es el efecto de exclusión que se produce. Un ejemplo es la estación de Canfranc en Huesca, que han hecho un hotel de 5 estrellas. ¿Resultado? Pues eso, que ahora es para ricos solo, así que antes estaba cerrado y ahora aunque está abierto, para mí es como si siguiera cerrado.

    En monumentos como este se debería permitir cierta "visitabilidad" por parte de personas "pobres" como yo :-P
    Si es un edificio nuevo, que hagan lo que quieran, si es un monumento cuyo interior es de interés... que haya opción de visitarlo.
  16. #11: Así lo hacían con los CDs, mejor pocos a 20 € que muchos a 6 €.
    Luego se molestaban por la piratería, cuando en el fondo les daba igual, porque eran CDs que no iban a vender.
  17. #37 Pretender trasladar al rico la responsabilidad del pobre es no atajar el problema.
    el rico puede hacer (y hace) que el pobre vote a partidos que lo perjudican.
    Desconocer o infravalorar la capacidad de la clase rica para influenciar en gran parte de la sociedad es precisamente un error que se quiere que ocurra.

    Pretender que el rico sea quien presione para los intereses de los pobres, es algo irreal.
    No creo que haya dicho esto en ningún momento.

    Cómo se llega a gobernar de una forma legítima, sin imponer un gobierno a la fuerza con un golpe de estado? Que nos voten.
    Pretender que los pobres van a votar partidos que no pertecen al sistema y los ricos no van a hacer nada al respecto, es algo irreal. :hug:
  18. #3 Los ricos de verdad no van a un bufete a desayunar, prefieren que se lo suban a la habitación suite.
  19. Ofrecen poco más que el resto pero cuestan el triple. Ventaja: estás rodeado de gente a la que le sobra el dinero y no temes que te puedan ratear la cartera etc. Es triste pero es asi
  20. #1 Cierto, pagan por no tener que hacer cola para hacerse el café en el desayuno.
  21. #8 claro que si. Hay que odiarlos a todos, son mala gente. Los pobres son los buenos.
  22. #5 ahora aplica lo mismo a los alquileres de lujo. Prefieren montar pisos de lujo para turistas forrados y tenerlos vacíos casi todo el tiempo antes que tener a familias viviendo todo el año. A esto lleva la desigualdad desmesurada de las clases más altas.

    El rico es tan desproporcionadamente rico que rompe el sistema.
  23. #27 yo estuve un par de noches en plena pandemia (verano de 2020), sobre 100 euros la noche con desayuno la habitación doble y valió la pena sólo por pasearse por dentro sin restricciones

    Ahora veo habitaciones dobles desde 171 euros con alojamiento y desayuno para enero y febrero de 2024. Tampoco es que sea inalcanzable si tienes ilusión por ir en pareja.  media
  24. #16 no has mencionado qué ciudad pero 130€ la noche dependiendo dónde puede hasta ser bastante normalillo eh... Date una vuelta por Booking Madrid para verlo por ejemplo.
  25. #4 Hay un gráfico en la noticia.
  26. #20 #27 Cerrad la boca plebeyos y seguid remando. Remad!!
  27. Claro que son rentables: los hoteles siempre han sido una lavadora de dinero negro.
    Ningún grupo empresarial/mafia está exenta de poseer hoteles en sus haberes.
  28. #17 Si tuviesen la mitad de habitaciones y el mismo número de empleados tendrían el mismo servicio y sería igual de exclusivo, a mí me parece desperdiciar espacio.
  29. #16 Yo hago eso, solo que en vez de ir a habitaciones de 130€, voy a habitaciones de 60€. Eso reduce drásticamente las posibilidades de que lleguen grupos de borrachos a las 3 de la mañana armando follón o que tenga que oír los gritos de pareja de la habitación de al lado de cuando eliges habitaciones de 30-40€.
  30. #1 muy correcto. Yo trabajaba en un hotel de cinco estrellas pero al ser un edificio público, la gente tenía derecho a acceder a ciertas zonas. Y claro, un cliente que paga 1200 por noche ve entrar una patulea de guiris echando fotos y dejan de ir. Toda la lógica del mundo.
  31. #22 Los buenos no, los tuyos {0x1f609}

    De eso va la conciencia de clase. De saber a dónde perteneces y luchar por lo que os conviene a los tuyos y no a los otros.
  32. #22 Pues mira, si, la inmensa mayoría de las personas que hacen que este mundo sea un lugar peor son ricos, y no solo eso, sino que prácticamente todos los ricos que hay lo son por haber hecho cosas deleznables, o por haber heredado de alguien que lo hizo. Me atrevería a decir que el 99% de las grandes fortunas del mundo son ilegítimas y sus dueños personas horribles, así que si, dejando claro que generalizar está mal, seguramente si hay un colectivo en la tierra que merezca ser odiado y eliminado es el de los ricos.
  33. #5 normal: necesitarás menos personal y menos recursos para atenderles.
  34. #61 @13 Vaya ejemplo... Un gato obedeciendo :shit:
  35. Un hotel de 5 estrellas siempre estará medio lleno (o medio vacío), no interesa que se llene y dar una imagen de "somos uno más", interesa una imagen de "somos exclusividad".
  36. #13 sinceramente, vaya chorrada
  37. #8 te digo yo que más del 50% de esos ricos son viajes que se pagan con dinero público
  38. Conozco uno que trabaja de chofer en el Four Seasons. Gana muchísimo más de propinas que de sueldo.
  39. #66 Este hotel está en un edificio historicista, muy cuqui, de unos ciento y pico años.... Y de por último había sido habitaciones para estudiantes, la construcción estaba reventada a nivel fontanería, muros....

    Pues con los materiales más mierders de todo, lo reformaron de arriba a bajo pero la estructura del edificio sigue siendo caótica (a lo mejor entras a una habitación, y tienes el baño a la derecha y delante unas escaleras de diez peldaños para llegar a donde está la cama), o una habitación cuya puerta da directamente al salón principal....

    Pues mano de pintura, muebles caros, obras de arte y a cobrar 200 napos la noche, ahora.... Olía a desagüe en no pocos baños y oías a la pareja de la habitación de al lado dándole que te pego, porque en apariencia todo muy fino, pero la obra de la reforma..... La más barata, con decirte que el dueño era jud.... Uy, que me banean por antisemita.... :shit:
  40. #30 Bueno, haces algo de trampas, el rico intenta influenciar desde su posición en su beneficio, es un lobby (como también hay otros) y cómo puede influenciar el pobre desde su posición? votando a quienes legislen, tomen acciones... en su favor. Pretender trasladar al rico la responsabilidad del pobre es no atajar el problema.
    Es el callejón sin salida al que se llegó por ejemplo al 15m... vamos a juntarnos, quienes son los culpables, qué se debería hacer? Bien, todo esto. Cómo se pueden hacer estas acciones? gobernando.
    Cómo se llega a gobernar de una forma legítima, sin imponer un gobierno a la fuerza con un golpe de estado? Que nos voten.
    Y aquí estamos.
    Pretender que el rico sea quien presione para los intereses de los pobres, es algo irreal.
    Mas teniendo en cuenta, que un rico, a menudo se ve como un elegido para hacer grandes cosas, por eso "se lo ha ganado."
  41. #34 depende. Algunos quieren que les vean y socializar.
  42. #16 lo mismo q con la vivienda...
  43. #3 En un hotel medio buenillo te traen el café a la mesa.
  44. #18 No se hacen trabajos en el continental.
    Fdo.: John Wick
  45. #17 Tú eres shur como mínimo.
  46. #39 Por supuesto que puedes “hacerlo mas pequeño así como así”.

    Haz las habitaciones mas grandes.
  47. #1 Cualquiera diria entonces que les compensa hacer las habitaciones el doble de grandes.
  48. #50 #72 O a por el zumo ese de polvos, que se yo.
  49. #27 Juas. Si te digo que he estado por 50€ /dos personas con desayuno incluido podrás creerme o no, pero tienen una tarta de Santiago brutal.
  50. #38 pues entonces yo no soy pobre.
  51. Lo único que tiene 5 estrellas es la factura.
  52. También hay que decir que Madrid turísticamente no está entre las 5 ciudades europeas mas visitadas.
  53. #27 A los paradores se puede entrar libremente, no a las habitaciones (obviamente) pero sí a las zonas comunes.
  54. #28 Los ricos quieren tener la sensación del "siempre disponible", no tener una habitación es perder un cliente.
  55. #40 y?? si es la 7 no está nada mal. Hay muchas ciudades en Europa.
  56. #91 no es a su merced, es pagan por ese servicio, y tu cuando trabajas basicamente intercambias tu tiempo por dinero
  57. Una ocupación media del 50% no me parece poco aunque soy completamente legó en el tema, ¿Cual es la ocupación media en otros hoteles, alguien sabe?
  58. #11 Sólo que, para la mayoría de los negocios, si intentas cobrar el doble para ganar lo mismo vendiendo la mitad no venderás ni la cuarta parte.

    La mayoría de la gente tiene poco dinero, si el precio es elevado tendrán que elegir qué gastos recortar, en muchos casos será justo ese. A los únicos a los que no les importa el precio es a los ricos.
  59. #28 no és un hotel virtual, es físico. No puedes hacerlo más pequeño así como así.

    Por otra parte, que no esté lleno es parte de sentirse exclusivo.
  60. #87 Y de la época.... 130 euros la noche en navidades en Madrid o en Málaga en agosto es un precio "razonable" en un hotel "correcto".
  61. #22 No hay nadie, ni lo ha habido nunca, que se haya hecho rico sin haber pisoteado a otros. Ni un solo ejemplo.
  62. #94 nada, al final si es promedio, poca noticia veo, la ocupación promedio hotelera en España es del sesenta y algo por ciento, tampoco es que sea muy sorprendente que la promedio de uno de lujo sea del 50%, no es para tanto la diferencia.
  63. #11 además, ese cliente de 1000 lo tienes “seguro” ya que no irá a un hotel de 500, que tiene mucha más competencia que un hotel de 1000.
  64. Pregunta picara, por qué no los okupan si están medio vacíos?
  65. Estoy seguro que los que van al hotel ninguno lo paga de su bolsillo. Siempre son lujos pagados por gobiernos, universidades, grandes empresas, farmaceúticas, etc.

    Es como ir al palco vip del Bernabeu pagando, no tiene gracia.
  66. #47 Eso no contradice nada de lo que digo, cuando hablo de lobbies evidentemente también hablo de presión a los partidos políticos. No he entrado en el potencial del poder económico respecto a la masa de votantes, pero señalo que también otros agentes pueden ejercer cierta presión, entre ellos los votantes (sinó las cosas hubieran ido mucho mas rápidas en favor del poder económico).

    De lo que hablo es de responsabilidad.
    La responsabilidad de que los gobernantes favorezcan el poder económico es a fin de cuentas de los votantes. Entonces puedes dar tu opinión de que una masa de votantes no vota en su favor, tal vez no a largo plazo, o que se dejan influenciar por los medios,.. pero continua siendo de los votantes, es decir, no de la élite económica.
    La última decisión, en una democracia es suya. Nadie les obliga a votar a o b, o si votar o abstenerse, otro tema es lo que puedas opinar de su falta de determinación o acierto sobre lo que crees que deberían votar.
  67. #38 pues que me den un poco de su pobreza :troll: que esto de ser rico no me permite llegar a final de mes 
  68. #83 te voy a contar un secreto: en los hoteles buenos el zumo es de verdad.

    No se lo digas a nadie.
  69. #55 vamos que es una tontería de artículo, porque la ocupación promedio hotelera en general es del sesenta y poco por ciento, no parece nada muy noticiable que la de los de lujo sea un poco inferior.
  70. #2 Tu a qué hoteles vas que temes que te puedan ratear la cartera? En todos los hoteles nacionales en los que he estado nunca he tenido esa sensación y ojo que solo voy a hoteles asequibles/de pobres.
  71. Hola soy un tiesoh aprovecho aquí para criticar a los ricos 8-D
  72. #1 Pues es cierto, si yo fuese rico no me gustaría ir a un sitio masificado.
  73. #6 Gracias, lo miro...
  74. #4 más o menos un 200%
  75. #3 ¿Hacerse el café?
  76. #8 y los que te dan el sueldo que paga el sofá en el que estás tumbado ahora, el techo que llamas hogar, el internet y el móvil desde donde envías ese mensajes.

    La empresa para la que trabajas la creo un rico y la llevan varios ricos. Para aceptar su sucio dinero no tienes tantos escrúpulos eh xD
  77. #71 déficit de atención muchas veces acompañado de hiperactividad, chavales toca cojones que mientras se toman el dessayuno estarán gritando. Lo pinta bien el amigo! xD
  78. Como un dia nos de por comernos a los ricos no va a llegar ni para un triste canape...
  79. #90 De Madrid eres no?
  80. #41 Hay una parte abierta pero hay 3 patios interiores súper chulos que sólo puedes entrar si estás alojado o en un evento (o supongo que en una de esas visitas que dice #49
  81. #62 Algunos semos probes pero tenemos la suerte de no madrugar, jejeje.
  82. #100 #105 tal vez el ejemplo de la cartera no sea el más acertado. Pero a todos nos tranquiliza dormir cerca de gente de mismo nivel económico o superior.
  83. #116 Tu nombre te viene al pelo, cero ironía.
  84. #39 vaya, pensaba que los hoteles físicos podían encoger como los virtuales, fallo mío.
  85. #27 venga, acábate en rancho y acuéstate ya q mañana a las 6 no te valdrá de nada haber estando soltando chorradas....
  86. #38 #46 no llego a pobre {0x1f613}
  87. #1 obvio. Las ovejas al bed and breakfast
  88. #54 Einstein
  89. #28 es que es una medida, tal vez haya meses al 40% y meses al 80%.

    Entiendo que tener espacio es importante
  90. #24 no necesariamente, quien ha pagado el doble espera recibir un servicio mejor y normalmente necesitarás más trabajadores para ofrecer ese servicio

    Precisamente el artículo habla del ratio de trabajadores por cliente que tienen estos hoteles
  91. #102 Que te toque la lotería no te hace rico. Te permite vivir holgadamente el resto de tu vida, pero no te hace rico.
  92. #114 Sin ser rico me puedo permitir ir a sitios no masificados, pero no estoy dispuesto a pagar el sobrecoste, prefiero ahorrar en eso.
  93. #124 Estoy de acuerdo.

    En ese sentido me ha resultado más interesante la parte del artículo que habla de los salarios de los trabajadores en un cinco estrellas o del ratio de trabajadores por cliente
  94. #126 Ya, ¿y eso le ha tocado a...?
  95. #28 Eso sólo sería cierto si ese 50% no fuera la ocupación promedio.

    Si reduces las habitaciones a la mitad tendrán que rechazar clientes en todos los momentos del año donde ahora la ocupación está por encima del 50%.
  96. #18 ese nunca tiene habitaciones libres, al menos si no te has alojado antes
  97. #2 No creas eh. Entre los ricos hay mucho miserable también eh. No tengo tan claro eso de que la cartera no corra peligro.
«12
comentarios cerrados

menéame