edición general
438 meneos
9758 clics
No veíamos lo de gastar el 70% del sueldo en alquiler y nos fuimos a vivir a una furgoneta

No veíamos lo de gastar el 70% del sueldo en alquiler y nos fuimos a vivir a una furgoneta

Vimos pisos. Hablamos de ello. Nos ilusionamos. Nos desilusionamos. No acabábamos de ver que, de nuestros sueldos precarios, el 70% u 80% fuese a pagar el alquiler y no pudiéramos ni ir de vacaciones", relatan. "San Sebastián está por las nubes. Y Vitoria no tanto, pero es cara: entre 750 y 800 euros por un piso".

| etiquetas: sueldo , alquiler , furgoneta
  1. #84 Vamos, que quieres un hijo para tenerlo al limite con tus gastos y sin que pase NADA, absolutamente NADA en toda su vida, que necesite no se... unos brakets para los dientes, eso ya se te va del presupuesto.

    Eso de que los pañales valen dos duros... es de coña, eso de contar la lactancia como "le aseguro alimentación durante uno o más años" otra cosa de coña, como si solo comieran y necesitaran pañales...

    Y lo de la ropa.... tus hijos no han crecido verdad? usan la misma ropa desde los 2 años a los 10 años, verdad?

    No es esfuerzo económico dice, estas hablando en un hilo donde esa pareja gana menos de 1500€ MENSUALES entre los DOS.

    es sacrificar tu tiempo para dedicarlo a ellos, en lugar de a ti.
    Quitando la falta de educación que tienes con esa coletilla al hablar con alguien que ni conoces y viendo tu punto de vista de las necesidades de tus hijos, daré por echo de que los cuida tu mujer, y tu solo te dedicas a meter dinero en casa.

    Por cierto, por darte un dato :
    El coste medio de criar a un niño, en su primer año de vida, es de 7.700 euros en nuestro país. Equivale a 642 euros al mes, sumando cuna, cochecito, guardería, alimentos especiales y el mayor gasto en vivienda o energía. Son datos aportados por 500 familias que tuvieron un hijo en los tres últimos años.
    Vamos, esta pareja, cuida al hijo en la calle, por que pagar vivienda... xD
    cadenaser.com/ser/2020/09/24/economia/1600936416_956703.html#:~:text=E.

    Enga, vete con tus estudios a otro lao a contar la historia de tu vida. Vuelve un poco a la realidad.
  2. #8 las cosas no son blancas o negras, es tan fácil como que cuanto menos dinero tengas más pesa la economía en la parte de "contras", cuanto peor vaya la economía en general más gente pasará a la opción de "No". Decir "quien quiera tenerlo lo tendrá" es una simplificación que, simplemente, no es correcta.
  3. #47 No queda nada para que volvamos a ver los matrimonios de conveniencia donde dos pobres tendrá que aceptar seguir casados porque no les da para vivir divorciados.
  4. #46 dilo claro, "sois subnormales todos" y ya esta, no hay por que andar con vericuetos.
  5. #33 es que ese miedo no es infundado, al menos en la parte económica.
  6. #84 dos duros? Y si el. Niño necesita leche especial. Son mínimo 20 euros de lata a la semana, las vacunas que no cubre la se. Social y están en el calendario. Si necesita gafas, dentista o cualquier cosa, la ropa vale 2 duros, pero dura tres meses.
    Un niño a lo bajo t sale por 200 euros al mes de media, y hay gente que no le sobra ni 50.
    Cada persona es un mundo y ahora mismo es un imposible. Para mucha gente tener descendencia
  7. #54 Pero que dices insensato.
    Comer tres veces al día es un lujazo que solo debe estar al alcance de la “gente de bien”, los demás tienen la obligación de conformarse con comer una vez al día (y solo a principio de mes, al final de mes ayuno que es muy sano)
  8. La indigencia está de moda.
  9. #1 Imagínate un país con 4 personas y centenares de miles de casas disponibles. El alquiler estará baratísimo.
  10. #32 no tengo ni idea de en que universo imaginario vives, pero lo que si tengo claro es que en el nuestro no, a no ser que seas un yijadista católico o un millonario lo que dices no tiene la mas mínima lógica

    #37 no hay ni un solo día que abrace a mis hijos sin preguntarme que mierda de mundo les he obligado a compartir, en parte... por gente como los integristas católicos
  11. #3 ¿Indigencia? Esa gente tiene un hecho en propiedad bajo el que vivir
  12. #92 sí, lo que se llama ahora clase media tendrá cada vez menos hijos, aunque eso lleva siendo tendencias desde los 90. Lo de los estratos acomodados tampoco creo que sea así porque la gente cada vez es más individualista, de hecho cada vez hay menos parejas monógamas, lo cual dificulta un poco la planificación familiar.
  13. #1 No obstante, esto del "70% del sueldo en alquiler" solo se ve en grandes ciudades en determinados barrios y en gente con sueldos muy bajos. En mi ciudad hay alquileres en media por 550 euros y a poco que seas mil Eurista tu y tu pareja, hablamos de que "solo" representaría un 25% de los ingresos, (que ya está bien). Para que una pareja que ingresan 2000 euros mensuales entre los dos les suponga un 70% hablamos de que el alquiler valdría 1400 euros, y eso me parece carísimo a no ser que te vayas a un barrio pudiente de una capital.

    Ahora bien, si empezamos a hablar de gente que gana menos de 1000 o de una pareja que solo trabaja uno entonces lo que tendremos que plantear es que tipo de ayudas puede dar el estado a esas personas, porque con menos de mil euros por cabeza adulta es absurdo plantear problemáticas de viviendas. Si ingresas menos de eso tienes un problema general en todos los órdenes de la vida. Vas a tener problemas para comprar ropa, comprar alimentos, comprar medicamentos inclusive y no hablemos de pagar tasas e impuestos o una electricidad. Así que vamos a ser claros, primero analicemos cuantas personas ganan un salario mínimo aceptable, y que núcleos familiares están directamente por debajo de una cuantía básica y a esos ayudémosles directamente y luego, quedándonos con los que si ganan un dinero mínimo, veamos dentro de ese colectivo quienes verdaderamente tienen dificultades de encontrar vivienda, porque a lo mejor reducimos el problema real de la vivienda a un Barcelona o a un Madrid y "descubrimos" otras problemáticas que estamos enmascarando como problema de vivienda.
  14. #18 Pero miralas que modernas y alternativas en su caravana de 6m cuadrados!

    Realidad: vives en una furgoneta y estas a un paso de la mendicidad.
  15. Estamos asumiendo como normales cosas que no son normales. El tener que buscarse la vida porque es imposible tener una propiedad. Si puedes tener una propiedad es un apartamento cada vez más pequeño en medio de barrios hacinados a tomar por culo de tu lugar de trabajo. Y luego hay que buscarse la vida muchas veces sumando trabajos precarios vinculados a la "nueva economía". Eso después de estudiar 20 años y con un título universitario (ahora un máster no sobra tampoco), que como no tengas esa base a ver qué inventas.

    Es demencial. Hemos vuelto a los tiempos de la revolución industrial, solo que ahora en vez de estar explotados 12 horas en una cadena de montaje son formas de explotación más sutiles y con menos esfuerzo puramente físico, pero más exigencia intelectual y psicológica. Stress, inseguridad, incertidumbre... y media sociedad claro está, empastillada para ir tirando.

    Algo va mal.
  16. #101 Mi mujer cuida a mis hijos igual que los cuido yo a ellos. No tengo la suerte de tener chacha, ni nani.
    Los pañales valen dos duros. Hoy en cualquier centro comercial ademas de los de marca blanca tienes montones de ofertas para que te salgan a precio de risa. Aunque si quieres puedes volver al sistema tradicional que se usaba en los 80 de pañales que se lavaban.

    Mis hijos han estado con lactancia materna durante mas de dos años y acompañada con pures hechos con fruta y verdura comprada de mercadillo (precio de risa). Las cueces, los metes en la batidora y viola! potitos mas sanos y baratos.

    La ropa en el Primarl, C&A, HyM demás cadenas de ese tipo te venden la ropa de niño al peso. No me lo tiene que contar nadie, packs de 4 camisetas y 4 pantalones 20€ (por poner un ejemplo).

    No creo que haya faltado a nadie en decirle lo que es, un individualista incapaz de sacrificar irse de cañitas para ir a un parque o enseñar a coloreara a sus hijos. Ese es realmente el mayor impedimento.

    El coste medio ese de 7700€ no se dé dónde coño lo habrán sacado, yo no me he gastado eso ni de lejos.

    Igual es que no voy despilfarrando el dinero en gilipolleces innecesarias que nos venden como imprescindibles como un carrito de 1500€.
  17. #109 A menos que todas las casas sean de la misma persona...
  18. #117 Que si, que los niños viven del tiempo y no del dinero.

    Enga cuentos a otros.
  19. #16 Es que es miseria. Lo de disfrazarlo de algo "cuqui" es para que los modernetes, no sólo traguen con ello, sino que además lo consideren algo positivo, ecológico, sostenible, libre, espiritual y todas esas mandangas que utilizan para sentirse moralmente superiores.
  20. #106 Los niños no necesitan leche especial. Necesitan leche de la teta de su madre y a partir de ahi leche entera de vaca.
  21. #119 Cuentos ninguno, tengo 2.
  22. #94 Tu vida no tiene por qué ser la que todo el mundo quiere tener. Que tus padres no tuvieran dinero no tiene que ser la razón para que otros tengan que aceptar lo mismo.

    Y así podemos seguir hasta decir que con tu planteamiento igual estábamos viviendo en cavernas todavía.
    El problema de esta generación que viene es que se lo han dado todo mascadito
    Conoces a toda una generación para decir eso alegremente.. Mira no. Eso que lo compre otro. Yo no.

    Aspirar a mejorar las condiciones de vida tiene que ser obligatorio. Si no mejor te tiras por un barranco.
  23. #94 El problema de esta generación que viene es que se lo han dado todo mascadito.
    Madre del amor hermoso ¿Pero que me estás contando? ¿Cuantos años tiene usted, caballero?
  24. #8 Supero los 40 años.

    En mi círculo de amigos y conocidos la mayoría de la gente es de mi generación y tienen estudios. Casi el 100% de ellos tienen unos ingresos suficientes (hablo de superar los 60-70k € por hogar) y la mayoría o no tiene hijos o tienen 1 hijo. Somos muy pocos los que tenemos más de 1.

    No es cuestión de dinero. El dinero puede ponerlo todo peor, pero teniendo dinero de sobra no se tienen hijos porque ha cambiado la sociedad. Y el mejor ejemplo es que no importa que la renta sea mucho mayor en Alemania que tampoco tienen hijos para llegar al reemplazo (2 por mujer).
  25. #124 yo 35 señor
  26. #20 pues estas muchachas, dado que cambiar la precariedad les parece misión imposible, han decidió escapar de la precariedad minimizando gastos, a mí me parece una solución genial.
  27. #32 Se llama progreso. Y es no criar a los hijos como te criaron a ti o al menos igual.
  28. #54 o no, se llama realidad y es la que tiene mas de la mitad del mundo.

    Nos hemos acostumbrado y acomodado en una realidad que nuestra economia no es capaz de soportar. Llevamos decadas viviendo a credito y por el ocio por el ocio y nos hemos olvidado que esto siempre fue una carrera por la supervivencia
  29. #57 Yo también conozco parejas que podrían tener hijos si quisieran pero no los tienen porque ahora no les apetece, no todo es dinero.

    Y por otro lado, el dinero en parte sí es excusa, hay mucha gente teniendo hijos en situaciones no cómodas y no pasa nada. Ahora, si quieres darle a tu hijo una vida "de lujo" lo mismo sí es complicado.

    Y por último, uno de los problemas hoy en día es la dificultad de tener una vivienda digna, en eso estamos todos de acuerdo, porque el alquiler es caro y para comprar tienes que tener entre 50k € ahorrados. Yo mismamente estoy ahora viviendo de alquiler y en una cooperativa, es decir, pagando una especia de hipoteca, vamos, que entre una cosa y otra me come mucha parte del sueldo, pero si quiero optar a un piso de mi gusto no tenía más opciones.
  30. Jovenes desubriendo que los pobres duermen en carabanas o peor.
  31. #32 Ese discurso de antes estaban peor y en otros sitios viven con menos, no cuela. Eso no puede ser la razón para decir.. ah vale entonces me quedo como estoy, no hago nada ni digo nada.

    Ni de coña.
  32. #27 ¿Porqué es mejor que vivir en una furgoneta?
  33. #54 "Comer 3 veces al día" dice el señor marqués. Y comer carne más de una vez por semana también, ¿no?
    Madre mía, qué sibaritas nos hemos vuelto. :roll:
  34. #8 SI, si eres kiko o del opus seguro que si. Pero si te matas a currar y no llegas, y tu pareja esta en paro o precaria, ni te lo planteas. O lo retrasas hasta el infinito.
  35. #27 Quizá no para todo el mundo es mejor lo que dices. Y habría que ver esa casa de a 150€.
  36. #29 en esas circunstancias donde estés es lo de menos
  37. #90 Comer 3 veces al día tampoco.
    Tardar 2 horas en ir al trabajo tampoco.
    Dormir tampoco.
    Tener buena salud tampoco.
  38. #125 Pues eso es lo que digo. Pero se trata de repetir mantras... La causa es mucho más compleja. Pero aquí en Menéame no queremos complejidad...
  39. #96 Jo que no... pones #TurismoRural, #RuralLife, #Townlieber o algo del estilo y eres el puto amo.
  40. #29 pues ya sabeis, vitar al que reconoce que la vivienda es un probelma, e intenta por ejemplo, subir el numero de viviendas publicas para usar la oferta para que baje el precio general.

    En suiza el estado te alquila casas a 99 años...
  41. #93 ducharse y lavar la ropa en sitios públicos es algo que ha hecho muchísima gente en la historia y que se sigue haciendo como algo habitual. Te resulta raro por razones culturales, pero yo no le veo tanto problema, la verdad.
  42. #93 Has dado una clave importante, a costa de vivir de recursos de terceros.
    El coste de las furgonetas camper esta disparado, asi qeu bueno, alguna ayuda se da. Los patreons no te dire que es el mendigar 3.0 pero hay una linea ahi en la que dependes demasiado de la buena voluntad de terceros.
    Otro caso, Beatriz Montañez que hizo bandera de vivir con poco y retirada; pues ella misma reconocio que la casa en la que vive es de unos amigos, es decir, vuelve a vivir de recursos de terceros.
    Lo verdaderamente grabe es cuando la gente no es del todo consciente de eso.
    Es facil vivir con poco si magicamente resulta que tu familia tiene mucho, tu vives de tu blog de viajes en bicicleta si, pero las castañas del fuego si vienen jodidas te las pagan tus padres.
    Lo jodido es si eres un donnadie hijo de donnadies, atraido por la luz del fluorescente de la vida nomada y cuatro meses despues estas con una muela rota y una infeccion en el Danubio llorando para que le manden de vuelta a casa y cubran los gastos medicos
  43. #30 por eso no hay que alimentar a la bestia.

    Hay gente que tiene por objetivo la vida del ocio por el ocio. Y esta bien, pero tiene su riesgos
  44. #55 no se aplaude eso, se aplaude que dos personas con unos ingresos de mierda hayan encontrado una alternativa a lo que se supone que hay que hacer y puedan vivir felizmente
  45. #8 Algún otro factor que influye a la hora de tener hijos en una situación económica lamentable:

    - Ignorancia: si no sabes que tus hijos lo van a pasar mal o muy mal, los tienes.
    - Egoísmo: si te da igual que tus hijos lo vayan a pasar mal o muy mal, los tienes.

    Toca la moral que vengas a decir que los que no tenemos hijos es por "excusas", que poder podemos. ¡Tócate los pies! Pues claro que poderse se puede. En países africanos los tienen a docenas. Luego no llegan a adultos ni la cuarta parte, pero tenerlos los tienen.

    Si desgraciadamente no eres un hipócrita sin hijos pero con ganas de sermonear a los demás desde el púlpito del ego, si tienes hijos, espero que no les vaya mal. Pero en parte no les irá tan mal gracias a que otros no tenemos hijos y no habrá tanta competencia por los recursos menguantes. Criticas a los que te hacen un bien mientras tú eres un egoísta.
  46. #89 sabes que María Antonieta nunca dijo eso ¿Verdad?
  47. ¿Les obligan a vivir en algun sitio que los alquileres son caros? vaya...
  48. #44 por la misma razon que das comida ybtecho a un criminal pero no a los niños que seran los doctores del futuro.

    Por que vivimos en una " sociedad" individualizada que cada vez tiene mes de sociedad
  49. #146 el problema es que no es una alternativa
  50. #21 Yo sí se lo niego.
  51. #8 No los vas a tener, porque si tienes tu hijos viviendo en una furgoneta te los van a quitar.
  52. Pues si. Ganar una miseria es una mierda, ésta gente ha conseguido la forma de edulcorarlo, pues me alegro por ellas que ahora viven una vida de mierda dulce y feliz en vez de una vida de mierda que sabe a mierda.

    La solución sería que cada una ganase 2000 euros, obviamente, pero eso no parece una opcion
  53. #47 como se ha hecho toda la vida. Win embargo es lo que la gente parece que quiere, por que la libertad esta por encima de todo.

    Asi tendran la opcion de en su libertad buscar la mejor manera de no ser pobre
  54. #110 no hay ni un solo día que abrace a mis hijos sin preguntarme que mierda de mundo les he obligado a compartir.
    Joder que dramático, si es por una cuestión personal me callo, pero si te refieres al mierda de mundo en general creo que es un problema tuyo y no del mundo.
    Creo que vivimos en una sociedad en la que pasar hambre es complicado, tienes que tener muchisimas cosas en contra.
    Nuestros padres o abuelos pasaron epocas malas en las que las pasaron canutas para comer.
    Para nosotros ahora si no podemos comprarle ropa de marca al niño o la consola que quiere, ya somos malos padres.
    Creo que no hay motivos para abrazar a tus hijos y pensar en eso, el mundo, en general y en España en particular no está tan mal.
    De todas formas siempre puedes preguntarles a ellos si hubieran preferido no haber nacido, su respuesta probablemente te alegre el día.
  55. #44 es el mercado, amigo
  56. #10 Todo un estilo de vida de mierda, que los que lo practican por imposición reniegan de él, y sueñan con tener una casa en propiedad donde vivir con comodidad.
  57. #8 Lo más normal y lógico es que te apetezca tener hijos si tus condiciones de vida son buenas/óptimas. El dinero no lo es todo, pero sí es un factor importante, y la verdad es que tiene que ser tu sueño vital tener hijos si te decides a tenerlos sin dinero.
  58. #151 claro que lo es
  59. #4 Por supuesto, sobre todo cuando lo importante es ir de vacaciones

    el 70% u 80% fuese a pagar el alquiler y no pudiéramos ni ir de vacaciones"

    El problema de la mentalidad española, no te da para alquilar el piso pero hay que irse de vacaciones. Me marcho a vivir a una furgoneta antes de quedarme sin dinero para mis fiestas y celebraciones.

    ¿Ahorrar? bah, lo importante es irse de vacaciones.
  60. #127 Supongo que ya tenías tu primer curro antes de 2008, como yo, porque si no no se entiende que digas esa barbaridad
  61. #72 Hola. Soy vegano.
  62. #113 "solo se ve"

    Grandes ciudades concentran la mayoría de la población.
    Sueldos muy bajos son la mayoría.

    Vamos, que es un problema que solo afecta a la mayoría de la población.
  63. #11 Para gente chic
  64. #8 Hasta que tengas cuarenta años y solo te den las energías para criar uno.

    Había un estudio que esta misma usuaria subió a meneame sin leérselo, que decía precisamente eso. Factores sociales retrasan la llegada del primer hijo hasta los 35-40, siendo mucho más duro e improbable tener más.

    Muchos más hijos se han tenido en crisis económicas más duras. Coñe, si en España llevamos concatenando crisis económicas desde los 70 :-D
  65. #37 por que nuestros padres/abuelos lo hicieran no significa que estuviera bien

    Hombre, ya puestos da la imagen completa: por que todas las generaciones anteriores de homo sapiens y hominidos lo hicieran no significa que estuviera bien.
  66. #37 Nunca vas a tener la seguridad de que no te despidan mañana y te quedes sin poder pagar el alquiler o la hipoteca ¿así para qué vas a seguir viviendo?
  67. #16 Qué va, te han informado mal, cualquier empresario de Glovo puede ir con su bicicleta por Europa, viviendo en pisos de AirBnB super cuquis mientras trabaja como y cuando quiere :troll: :troll: :troll:
  68. #90 No se hace por gusto ni por capricho. La vida empuja a vivir cerca del centro. Es alli donde estan las oportunidades.
    Y viajar no es que sea obligatorio. Es que el poder hacerlo le da algo de dignidad a tu vida, al menos el tener la opcion
  69. OJO CON EL TRUCO DEL NAMING:
    lo llaman NOMADA, pero quieren decir PRECARIEDAD
  70. #94 La gente trabaja para vivir y disfrutar, no para dedicar tu sueldo a vivienda y poco más, como hacían nuestros padres, en parte, porque tampoco conocían otra cosa.
  71. #5 Definitivamente estamos jodidos como sociedad si no poder ir de vacaciones y tener que vivir para trabajar no es visto como motivo de indignación, mientras las clases altas viven de vacaciones a costa de las clases bajas.
  72. #162 Llevo trabajando desde que tengo edad de trabajar. Ya sea de manera temporal (para pagarme estudios), como a media jornada (mientras hacia la carrera), como a tiempo completo ahora.
    He ido cambiando de empresa desde 2007 cada 3 o 4 años y me he comido 2 crisis gordas, pero con cabeza, planificación y saber que es lo que quieres se puede llegar a la meta. Eso si, hay que trabajar y sacrificarse.
  73. #126 El problema es que si necesitas exagerar tanto es porque en el fondo sabes que es una excusa.

    En mi Pueblo (Torrent, 85.000 habitantes, a 10km de Valencia ciudad) hay pisos decentes de tres habitaciones y 80 metros por 80.000 euros (los hay más baratos si quieres). Eso no implica una hipoteca de 30 años.
  74. #5 No. Si dijeran "no tenemos ni para pagarnos una cerveza" sería una forma de decir que no tienen mucho dinero, no que la cerveza sea una prioridad vital.
    Aprende a leer!
  75. #160 Te remito al comentario #35 en el que un Meneante verdaderamente vivia en una furgonte como alternativa a la vivienda en Londres.
    Ahora comprar eso con las chicas estas, en las que en vez de un trabajo remunerado al 100% como el caso del meneante de Londres, ya tiene que hacer uso de un sistema de Patreon que segun lo que dice el articulo supone entre un 30% y un 50% del ingreso total de la pareja, es decir, 400e
    Por otro lado, le meneante te cuenta con detalle su rutina y lo que implicaba.
    Y eso sin entrar lo que supone tener que depender de terceros, en algo tan sencillo como cualquier tramite burocratico, como por ejemplo empadronarte y tener tu medico de cabecera.
    La vida nomada es bonita si alguien te puede sacar las castañas del fuego, si no te permite estar hasta que la vida de repente decide darte un reves.
  76. #102 Hoy en día parejas con las circunstancias que tenían mis padres no tendrían un hijo ni locos. Y mis padres me tuvieron a mi y a mi hermana. Muchas dificultades, momentos sin trabajo. Pasando de una vivienda cutre a otra. Tuvieron otro hijo luego con mejores condiciones. Pero fue un "accidente" jeje.

    Ahora simplemente queremos viajar, ir al cine, tener ese móvil y bla bla. No digo que no sea lícito. Simplemente es así. Ahora la bolsa para realizarte es más compleja y cara de llenar. Antes la vida era muy simple, frugal y sencilla. Al menos para la mayoría.
  77. #40 En mis cenas familiares de navidad mis padres se peleaban para ver quién había pasado más hambre en su infancia. Un chicle compraba a veces mi padre para quitarse el hambre, los días que no le habían podido dar comida para ir a la escuela. Mi madre en un internado católico de las que cuenta historias de terror.

    Mejor no ir hasta mi abuela, viuda, se le cayeron los dientes por estar tanto tiempo sin masticar comida.

    No digamos tonterías, por favor, que los jóvenes se lo pueden creer.
  78. #172 Pues eso, entonces que no me venda nadie la moto que no se tienen hijos por la economía. No se tienen porque es mas comodo no tenerlos. Se vive muy bien teniendo una vida de 15 años con 30.
  79. #84 Ya, y cuando el niño necesite gafas ¿Se las puedes pagar? A duras penas pude pagar las mías y als necesitaba porque me cambió la graduación mucho y las anteriores tenían 15 años.
    ¿Si necesita algún apaño en la boca?
    ¿Si quiere ir a la universidad cómo la vas a pagar?
    ¿Cuando necesite un móvil o un portátil?
    ¿Los putos libros del colegio cómo los pagas?

    Si viviendo sin muchos aspavientos no consigo que queden más de 100€ a final de mes, ¿Cómo voy a tener un hijo?
    Son lo que consigo ahorrar no me da para más que para algún sustillo que te da la vida (reparación del coche, algo de la casa que se jode)... Si tuviera un hijo ahora, simplemente no podría darle una vida digna.

    Si por muchos como yo, luego no hay para las pensiones pues nos vamos todos a tomar por culo.

    Hay fgente que sólo quiere ver el mundo arder
    El joker.
  80. #39 El falso dilema lo planteaste tú con tu primer comentario.
  81. #8 Se ve aun vives en casa de tus padres o no estas pasando problemas economicos. El no saber si vas a tener dinero para comer mañana es ESENCIAL para planificar cualquier otra cosa que se te ocurra.

    Comentarios como este ratifican que una cajera del dia pueda llegar a Ministra. En fin.
  82. #137 mejor que una furgoneta, supongo que sí será.
  83. #43 Precisamente al final del artículo dice que quieren "desromantizar un poco esta vida. Porque hay partes muy bonitas, pero lo que nos ha llevado hasta aquí ha sido sacarnos las castañas del fuego."
    Hay que ser muy ingenuo para pensar que vivir en una furgo es una vida maravillosa.
  84. #1 Ahora te vendrán a decir que no, que en la posguerra la gente tenía hijos sin dinero, y tal y cual.

    Ahora las cosas han cambiado, hay mucha más información, mucha gente ya no pasa por el aro, y a nadie se le pasa por la cabeza el tener 7 hijos para ponerlos a trabajar con 10 años y que traigan dinero a casa.
  85. #134 Espacio, cocina, ducha, baño, agua corriente, calefacción, pequeña huerta.

    Y bonus track: Es legal, no te pueden multar.
  86. #180 Lo que está claro es que la gente no va a tener hijos como hicieron nuestros padres, para luego no poder salir de casa por no tener un duro.
  87. #166 Las energías deberias tenerlas hasta con 80 para criar uno. Porque así debería estar estructurada la sociedad o el país.
    No puede ser normal que se necesiten "energías" para criar a un hijo.
    Por el hecho de tener un hijo parece que tenemos que renunciar a nuestra vida o peor aún hacerlo compatible con la explotación que vive el trabajador.
    Que no que no, que no nos cuenten milongas.
  88. #32 ¿cuantos años tienes? Porque yo tengo 47 y cuando tenia 16 me costaba entre cero y nada encontrar trabajo mirando en las ofertas de un periodico. Supongo que hablas desde los cojones, no desde el conocimiento.
  89. #73 Nasciturus!
  90. #188 Insisto, me parece muy bien, pero no contadme películas de que el problema es económico. No lo es. El problema es social. La gente quiere vivir como adolescentes, sin problemas, sin cargas (hijos, hipoteca etc), sin responsabilidades.
    Pues adelante.
  91. #179 entiendo que cuando se dice "nuestros padres" se entiende la gente que ahora ronda los 40-50 años, o sea, los padres de los jovenes DE HOY, no los que rondan 80 o 90 y eran los padres de los jovenes de los 70.
  92. #161 Yo lo veo mas como un: "para darte mi dinero a tí, estafador de mierda, me lo gasto en fiestas". Y lo veo de putísima madre. Que timen a otros. No tengo porque hacer rico a ningún especulador. O pagarle la casa al tonto que se endeudó en la burbuja.
  93. #9 Es curioso que lo que te escandalice sea eso y no que el alquiler les suponga un 70 u 80% de sus ingresos.
  94. #94 Sí, sí. Mascadísimo... Ahí los tienes a todos en sus Ferraris.

    Tus padres, como los míos, no les faltaba de nada porque el piso les costó 6 millones de pesetas (y te hablo de hace 25 años, no de hace 50, que no soy tan viejo).


    [Y hablo desde im propia casa comprada por mi y tras 10 años de trabajo, que no soy precisamente un nini en paro ni me quejo de mi situación, pero entiendo que la juventud actual pues fácil, fácil, tampoco lo han tenido.]
  95. #113 No es solo el alquiler. Súmale electricidad y agua.
  96. #192 Yo creo que lo que la gente quiere es vivir, a secas. En las condiciones actuales, lo que se haría es malvivir.
comentarios cerrados

menéame