edición general
401 meneos
5726 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Nos toman por idiotas

Nos toman por idiotas

Si se examina la edición de La Vanguardia del 1 de septiembre de 1939, el día que empezó la Segunda Guerra Mundial en Europa con la invasión alemana de Polonia, el lector se encontrará con el titular, “Un golpe de mano polaco degenera en lucha abierta con fuerzas alemanas”. Al día siguiente el corresponsal del diario en Berlín, Ramón Garriga, informa del inicio de la invasión alemana de Polonia como “contraataque alemán en respuesta a las agresiones de que han sido víctimas los soldados alemanes en los últimos días”. Pero junto a eso, en un peq

| etiquetas: información , guerra , rafael poch
196 205 44 K 483 cultura
196 205 44 K 483 cultura
12»
  1. Tú llevas diciendo unas simplezas que dan vergüenza ajena, nene {0x1f602}

    "Lo vengo diciendo..." {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602} Aquí viene el de las lecciones.

    En qué se parece esto a la invasión de Polonia, pobretico mío?
  2. #30 Sí, o a lo mejor el artículo está bien y aquí también hay gente inteligente, que viene a informarse, que no cobra por mensaje escrito...
  3. #52 Y dale con lo de un país con un PIB como el de España.
    Si tenemos un PIB como el ruso... ¿donde está nuestra industria aeroespacial? ¿Porque solo tenemos camareros en lugar de premios nobel? ¿Cómo pueden permitirse los rusos esos aviones de última generación?
    A lo mejor es que la riqueza de un país no se mide por el pib al cambio...
  4. #50 Si se alarga, Rusia tiene las de perder. Ucrania había perdido el tercer día, todo desde entonces es épica tras épica. 
    Conflictos largos como Afganistán, Vietnam etc. son un escenario beneficioso para el ejército defensor.
  5. #104 Tenemos un criterio diferente sobre lo que es beneficioso.
  6. #105

    Beneficioso para el ejército, no la población civil, of course.

    Todas las guerras son una tragedia y siempre sufren los mismo.
  7. #105

    Beneficioso para el ejército, no la población civil, of course.

    Todas las guerras son una tragedia y siempre sufren los mismos.
  8. #105 Beneficioso para el ejército, no la población civil, of course. Todas las guerras son una tragedia y siempre sufren los mismos. 
  9. #108 Lo he entendido a la primera ;)
  10. #85 de lamentable nada, hay que dejar claro que nazis y comunistas eran primos hermanos.

    Los comunistas mataron mucha más gente, por cierto
  11. Parece mentira que la prensa de la España fascista post guerra civil fuese menos deshonesta que la prensa "democrática ". No hay nadie más peligroso que el que se cree en posesión de la justicia y el bien.
  12. Fundamentalmente, la gente no quiere guerra, la población debe ser engañada para que consienta, o por lo menos no se oponga a la guerra”, explicaba hace unos años Julian Assange.

    No hay más preguntas señoría.
  13. #111 Madre mía te ha dado el sol mucho en el cerebro y en la cara también.
  14. #3 Si, violó a la niña. Pero es que la vistieron como puta.
  15. #37 revele, vaya nivel!!!
  16. #35 Ayer EEUU invadió Irak a base de mentiras. Hoy Rusia invade Ucrania a base de mentiras.

    Hoy día, quién quiere tiene toda la información a la mano para detectar esas mentiras. El problema es que algunos captan esas mentiras selectivamente, según quién las dice.
  17. #16 te ha quedado un poco de comentario en tu falacia.

    Me imagino que desde 2014 estarías protestando por el golpe de estado y por las masacres de rusos como la de odessa, no? O solo protestas por las que salen en el telediario?
  18. #18 Tienes la lección bien aprendida, tu opinión equidistante de la historia es demencial.
  19. #119 Tiene poco de equidistante. Contra los nazis entonces y contra los rusos ahora, por motivos muy similares en ambos casos. No estoy en ningún terreno intermedio, ni me gustaría estarlo.

    ¿Qué es ser equidistante? Bueno, a lo mejor los nazis tenían motivos para invadir Polonia y además Francia y Reino Unido eran una amenaza. Bueno, quizá Rusia tenía motivos para invadir Ucrania, y la OTAN estaba amenazando a Rusia.

    No me veo en esa posición, sinceramente. Puedes intentar relativizar la culpabilidad de los imperialistas que invaden países para anexionarse nuevos territorios, que no va a colar en mi caso.
  20. #20 La invasión a Ucrania no empezó el año pasado. Empezó en 2014 con la invasión Rusa de Crimea, parte del Dombas y Lugansk.
    En ese sentido eres coherente. Justificaste la invasión Rusia desde el principio.
    Pero sospecho que #16, y la mayoría de los que se informaron bien en ese entonces, igual estaban en contra de la invasión Rusa en ese entonces.
  21. #55 por favor pon el link donde escribe el autor esas palabras, gracias.
  22. #111 Lo que sí hay que dejar bien claro es que el artículo en ciertas partes habla de gente como tú, propagandistas pro golpe de estado de la OTAN en Ucrania.

    Anda por ahí, vergüenza te debería dar {0x1f602}
  23. #69 De lo más sensato de este foro
  24. #111 Joder, no me acordaba de ti {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602} Octubre de 2022 jajaja {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602}

    Poca vergüenza, joer {0x1f602} {0x1f602}

    Bloqueo a esta gente
  25. #71 Nadie hubiera violado a esa niña si sus padres no la hubieran vestido así
  26. #120 Creo que poner en el mismo nivel al aparato nazi de la Alemania de 1940 y su discurso belicista con la Rusia de Putin es una vuelta de tuerca que me rompe la cabeza, pero oye, cosas más raras se han visto.
  27. Tú si que nos tomas por idiotas, Rafael
  28. #100 tío, hablas de llenar de propaganda y acabas de responder 5 veces al mismo comentario. Te has olvidado de cambiar de cuenta? xD
  29. #127 Es cierto que el discurso de Rusia no es nada belicista, ni tienen un ejército sobredimensionado como los nazis. Sus vecinos están todos encantados por eso.

    No existe ninguna posibilidad de que cualquier día se inventen una excusa para invadir Georgia o Ucrania, ni se inventan una supuesta amenaza de la OTAN a Moscú, ni amenazan a nadie con su armamento, ni pretender expandir su "imperio" anexionándose territorios de otros países a la fuerza.

    Además tampoco tienen ningún odio particular, como podrían ser los occidentales, la democracia y las libertades. Putin jamás ha hecho un discurso contra las libertades de occidente, ni jamás haría una ley con la intención de reprimir a una minoría como son los homosexuales.

    La verdad, no sé dónde he visto las similitudes con los nazis, si no se parecen en nada.
  30. #130 si si históricamente están en la misma situación, en el mismo discurso, la verdad no me había dado cuenta, la historia se repite y para qué pensar más.
  31. #131 Los modus operandi se repiten sí, Rusia no ha hecho nada que no hicieran antes otros, y entre ellos, los nazis.

    Si no te gusta la similitud puedes hacer como que no existe. Hay gente a la que le funciona y es feliz relativizando la responsabilidad de Rusia en sus propios actos.
  32. #64 Yo sí lo he entendido y pienso exactamente igual
  33. #129 Nene, llevo aquí desde 2014. Mira mi perfil. No necesito cambiar de cuenta ni hostias. Si le respondo 5 veces es porque lo veo necesario. Hay gente que se le nubla la vista cuando ve un párrafo, y ese señor hizo así como tropecientos comentarios.

    Si no te gusta, me bloqueas. Mira qué fácil.

    Anda por ahí {0x1f602}
  34. #132 Tu último párrafo demuestra tu poco interés en apoyar seriamente tus teorías.
  35. #135 A ver crack, que yo soy el que ha argumentado aquí, y tú lo único que has hecho es mostrar disgusto porque no te gustará lo que digo de los rusos.

    Tú ni has argumentado, ni nadie espera que lo hagas. ¿Qué teorías hay que apoyar? ¿He dicho algo que no sea de conocimiento público y que quieras refutar? Eres libre de hacerlo, y lo harías si pudieras. Pero no te alcanza, así que deja de trolear, que ya te estás poniendo muy pesado y todavía no me has aportado absolutamente nada.
  36. #67 Si no sabes que en todo momento, incluso durante el famoso pacto, la URSS y la Alemania Nazi estaban acumulando fuerzas para lanzarse a la garganta del otro, es que del tema sabes cero.
    #75, lo tuyo ya es de traca, pegar un link que dice esto "Drax was not authorised to guarantee anything to the Soviet Union and had been instructed by the British government to prolong the discussions as long as possible and to avoid answering the question of whether Poland would agree to permit Soviet troops to enter the country if the Germans invaded" y culpar a los sovieticos... o no sabes de lo que hablas, o peor, lo sabes muy bien...

    Stalin ofreció un pacto a los británicos y franceses, y estos dieron la callada por respuesta. ¿Lo digo yo? No, lo dicen documentos desclasificados por el gobierno británico, que estaba muy contento entonces de ver como todo apuntaba a que nazis y comunistas se matarían entre ellos.
    Los documentos ya son de dominio público y han sido estudiados, seguro que si os esforzáis un poco los encontráis (si tenéis interés, claro, y si no pues a seguir con lo vuestro).
  37. #137 Si no sabes que en todo momento, incluso durante el famoso pacto, la URSS y la Alemania Nazi estaban acumulando fuerzas para lanzarse a la garganta del otro, es que del tema sabes cero.

    Stalin ofreció un pacto a los británicos y franceses, y estos dieron la callada por respuesta. ¿Lo digo yo? No, lo dicen documentos desclasificados por el gobierno británico, que estaba muy contento entonces de ver como todo apuntaba a que nazis y comunistas se matarían entre ellos.
    Los documentos ya son de dominio público y han sido estudiados, seguro que si os esforzáis un poco los encontráis (si tenéis interés, claro, y si no pues a seguir con lo vuestro).


    Yo lo que niego es que la URRS se "ofreció a defender Polonia de los nazis" cuando lo suyo era un proyecto expansionista hacia el este cuyo pacto con los nazis les vino de perlas porque así los desgastaban con las fuerzas occidentales para quedarse ellos solo todo el pastel... de ahí que no tuvieran problema alguno en venderle petróleo del Caúcaso a los nazis para alimentar su guerra...

    Pero como estudiante de la ESO, pues en ese tema te lo colaron....
  38. #94 ¿Y? Yo he hablado de que el gobierno polaco tenía pactos de defensa con Francia y Gran Bretaña y que la URRS ya había tenido una guerra de expansión previamente por lo que un pacto soviético para "defender Polonia de los nazis" es una tremenda gilipollez máxime cuando la Alemania nazi y la URRS comunista no tenían si quiera frontera común en 1939....

    Y Austria también tenía un gobierno fascista (que no nazi) y también los invadieron de la misma forma que la URRS invadió a la Checoslovaquia comunista en 1968....
  39. #136 Oye, que el que has empezado "argumentando" eres tú, pero no esperes que baje a tu nivel. Podrás estar de acuerdo o no con el autor del artículo, pero para entrar a comentarlo y decir algo nuevo tienes que tener más nivel en tus "argumentaciones".
  40. #140 Sí, qué tonto soy "argumentando". ¿De qué sirve eso aquí? Por supuesto tú no vas a bajar al nivel de argumentar. Tú eres más de llorar y no decir nada.

    Ya has dejado claro que no te gusta que hablen mal de los rusos, no hace falta que te repitas. Que ya van 5 comentarios diciendo lo mismo, absolutamente nada. Pero parece que no te rindes, eres un trol muy cansino.

    Llorar y llorar. Es todo lo que sabéis hacer los "equidistantes" cuando se habla mal de Rusia. Llora lo que quieras, pero en tu intimidad, y deja de molestar, que no aportas absolutamente nada mostrándome tu disgusto.
  41. #13 @Admin, este jubilao mental está haciendo insultos directos
  42. #138 ¿He dicho yo que se ofrecieron a "defender Polonia de los nazis"? Ahí, el pieza de Stalin en plan caballero en brillante armadura, ayudando a los necesitados jajajajaja
    Tu puedes "negar que..." todo lo que te de la gana, ya te he dicho donde buscar información de documentos oficiales británicos que refutan tus argumentos/bulos, ahora puedes leer y aprender algo o seguir en la ignorancia, poco me importa a mi.
  43. #133 tu crees que la información que recibimos en los mass media está escorada?
  44. #137 Como correctamente observas, el principal problema para un pacto entre La URSS y Gran Bretaña y Francia era que los polacos no se fiaban de que los soviéticos, una vez dentro de Polonia, aceptaran irse. De ahí que los británicos no quisieran tocar ese tema ni con una escobilla de váter.

    Teniendo en cuenta que los soviéticos procedieron a invadir Polonia al alimón con los nazis en septiembre de 1940, está claro que la preocupación de los polacos tenía todo el fundamento del mundo.

    Dado que sabes tanto de la SGM, quizás puedas contestarme a esta pregunta: ¿si los británicos ya habían llegado a un acuerdo para una alianza con Polonia en abril de 1939, por qué no firmaron el tratado hasta el 25 de agosto?

    Pista: la respuesta está relacionada con la seriedad de los británicos con respecto a una alianza con la URSS.

    Y, curiosamente, te olvidas de esta parte del artículo: "On 19 August, the 1939 German–Soviet Commercial Agreement was finally signed. On 21 August, the Soviets suspended the tripartite military talks and cited other reasons. The same day, Stalin received assurances that Germany would approve secret protocols to the proposed non-aggression pact that would place the half of Poland east of the Vistula River as well as Latvia, Estonia, Finland and Bessarabia in the Soviet sphere of influence. That night, Stalin replied that the Soviets were willing to sign the pact and that he would receive Ribbentrop on 23 August."

    Había negociaciones. Los soviéticos prefirieron pactar con los nazis. Las negociaciones fueron suspendidas por los soviéticos. Nada de lo que has dicho invalida eso.

    También me encanta que digas que "la URSS y la Alemania Nazi estaban acumulando fuerzas para lanzarse a la garganta del otro", cuando la URSS había concluído un pacto económico con Alemania en el que le vendía todas las materias primas que necesitaba para su industria de armamento. Curiosa manera de lanzarse a la garganta de Alemania.

    A ver si va a ser que el que sabes cero del tema eres tú.

    Y sigues sin mencionar el hecho que que la URSS INTENTÓ UNIRSE AL PACTO TRIPARTITO EN NOVIEMBRE DE 1940. De nuevo, curiosa manera de lanzarse a la garganta de Alemania.
  45. "Fake news origin"
  46. #144 Por supuesto, pero este señor tampoco es neutral
  47. #143 ¿He dicho yo que se ofrecieron a "defender Polonia de los nazis"? Ahí, el pieza de Stalin en plan caballero en brillante armadura, ayudando a los necesitados jajajajaja

    De tu comentario #58

    Los que han estudiado un poco más saben que la Unión Soviética ofreció un pacto a occidente para responder a cualquier invasión nazi de Polonia


    Comentario escrito hace menos de 12 horas y ya se te olvida lo que escribes.... :palm:
  48. #148 cuando hay una manipulación masiva y evidente, es imposible hacer un artículo señalando la lista de las cosas que no cuentan los medios sin dar una lista de cosas que favorecen al otro bando o que dejan en mal lugar a "los buenos"
    Vamos, es que vas a escribir un artículo escorado, por definición

    Pero fíjate que tampoco se ha puesto a defender la invasión de Ucrania, o a ensalzar la figura de Putin

    Se ha limitado ha hacer la lista de lo que no nos cuentan, así que si le das otra vuelta, verás que no era escorado, era re-equilibrante, lo qual creo que es bueno para el público, para que tengamos contexto y veamos que aquí nadie es un santo impoluto, más bien está lleno de hijos de puta, en los 2 lados.
  49. #149 a Stalin Polonia le importaba cero, le importaba salvar la URSS del ataque nazi que iba a sufrir. Puedes abrir un mapa y ver que Polonia está en medio de ambas, ahí empieza y termina la preocupación de Stalin por Polonia y los polacos. Y lo mismo podemos decir de los demás países (Rumanía, Finlandia) que se sitúan en medio de ambas potencias, y Stalin quería incluir en el pacto.
    #146 La URSS ofreció un pacto defensivo, occidente mandó peleles para que les diesen largas hasta que a Stalin se le acabó la paciencia, punto. Que Stalin ofreció primero a occidente su ayuda contra Hitler y occidente le ignoró es innegable, por más que te empeñes en obviarlo.
    Dicho esto, Stalin invade Polonia porque para la URSS es mejor tener media Polonia a que los nazis la tengan entera. Vamos, es que es algo obvio, no sé que parte no entiendes. Y te lanzo una pregunta: ¿A cuanto se quedó la ofensiva nazi de tomar Moscú? ¿Qué habría ocurrido si la ofensiva se lanza desde la frontera soviético polaca?
    Si dudas de que Stalin y Hitler iban a acabar en guerra, deber ser el único. El hecho de suministrar materias primas fue una política de apaciguamiento bastante acertada para ganar el máximo tiempo posible, porque la URSS en 1939 le iba a durar a los nazis dos telediarios. Esperar ayuda occidental era una chorrada bastante obvia, solo hay que ver la "ayuda" que Francia y Reino Unido ofrecieron a su "aliada" Polonia.
    Si no puedes pelear y no puedes contar con ningún aliado, solo queda la opción de evitar las hostilidades, y eso no lo vas a conseguir con palabras bonitas. Es más, está sobradamente probado documentalmente que el objetivo de Stalin era evitar las hostilidades con los nazis durante al menos 3 años, para poder afrontar la contienda con posibilidades, cosa que no consiguió.
  50. #1 Difícil ser más simple.
  51. #150 No, claro que no defiende la invasión de Ucrania pero dice "oficialmente una “invasión no provocada” iniciada en 24 de febrero que carece de un cuarto de siglo de antecedentes" Está claro que la culpa es de los ucranianos por dejarse invadir.

    No me vale que para ser neutral coo el resto no lo son tengo que hacer un artículo escorado. Ser neutral es ser neutral no ponerse de un lado. Si es ue llega a decir " El análisis de la guerra de Ucrania que no tenga en cuenta las provocaciones occidentales que la propiciaron"

    Vamos, que la culpa de la invasión de ucrania no es de los rusos que están allí invadiéndola sino de cualquiera que no son ellos.

    Vergonzoso que intentes pasar ese panfleto como neutral.
  52. #126 la analogía me parece una basura. Pero bueno, tú mismo.
  53. #151 a Stalin Polonia le importaba cero, le importaba salvar la URSS del ataque nazi que iba a sufrir. Puedes abrir un mapa y ver que Polonia está en medio de ambas, ahí empieza y termina la preocupación de Stalin por Polonia y los polacos.

    De tu comentario #58
    Los que han estudiado un poco más saben que la Unión Soviética ofreció un pacto a occidente para responder a cualquier invasión nazi de Polonia

    Y lo mismo podemos decir de los demás países (Rumanía, Finlandia) que se sitúan en medio de ambas potencias, y Stalin quería incluir en el pacto.

    Stalin se anexionó partes de Finlandia y Rumanía (lo que hoy conocemos como Moldavia) por medio del pacto con los nazis..

    Por lo tanto es cierto lo que digo, Stalin sólo estaba interasado en expandir el imperio soviético. Como Occidente no accedió, pues lo acordó con los nazis que al principio no tenían problemas en repartirse Europa Oriental....
  54. #154 Te estoy diciendo que gobiernos fascistas invaden países con gobiernos fascistas y gobiernos comunistas invaden países con gobiernos comunistas por lo que da lo mismo que gobierno hubiera en Polonia, la URRS lo habría invadido igualmente para anexionarse la el oblast de Leópolis.... cosa que hicieron igualmente tras el final de la Segunda Guerra Mundial....
  55. #158 Total, que me das la razón que decir que Stalin ofreció un pacto para salvar Polonia de los nazis es una gilipollez supina... gracias por darme la razón.... a no ser que entendamos que salvarlo de los nazis es anexionarse parte de su territorio y poner un gobierno títere en lo que quedó...
  56. #151 a Stalin Polonia le importaba cero, le importaba salvar la URSS del ataque nazi que iba a sufrir. Puedes abrir un mapa y ver que Polonia está en medio de ambas, ahí empieza y termina la preocupación de Stalin por Polonia y los polacos. Y lo mismo podemos decir de los demás países (Rumanía, Finlandia) que se sitúan en medio de ambas potencias, y Stalin quería incluir en el pacto.

    Ya, a Stalin Polonia no le importaba nada. Por eso concluyó un tratado para repartírsela con Hitler. Y por eso en la conferencia de Teherán les dejó bien clarito a Roosevelt y Churchill que la nueva frontera oriental de Polonia estaría basada en la línea Curzon, unos 200km más al oeste que la frontera anterior, y dejando a la región entre ambas fronteras, que había pertenecido al Imperio ruso, y en la que la mayoría de los habitantes eran ucranianos y rusos, en la URSS.

    Igual que las repúblicas bálticas y Finlandia, que no habían pertenecido al Imperio Ruso, o Besarabia, que tampoco había pertenecido al Imperio Ruso.

    ¡Ah, no espera! Que todas esos esos países y regiones que Stalin buscó anexionarse en 1939-1940 sí habían pertenecido al Imperio Ruso. ¡Mira tú que casualidad! Es como si Stalin fuera un oportunista llegando a un acuerdo con los nazis que le permitía recuperar para la URSS el territorio que Rusia habia perdido tras la Primera Guerra Mundial.

    La URSS ofreció un pacto defensivo, occidente mandó peleles para que les diesen largas hasta que a Stalin se le acabó la paciencia, punto. Que Stalin ofreció primero a occidente su ayuda contra Hitler y occidente le ignoró es innegable, por más que te empeñes en obviarlo.

    Es innegable que había una negociación en marcha entre la URSS y los aliados, y que la URSS rompió para pactar con los nazis, por más que te empeñes en obviarlo.

    Dicho esto, Stalin invade Polonia porque para la URSS es mejor tener media Polonia a que los nazis la tengan entera.

    Cosa que podría haberse evitado con la URSS uniéndose a los aliados. Cosa que Stalin decidió no hacer.

    Vamos, es que es algo obvio, no sé que parte no entiendes.

    Lo entiendo perfectamente. Stalin prefirió pactar con los nazis antes que con los aliados.

    Y te lanzo una pregunta: ¿A cuanto se quedó la ofensiva nazi de tomar Moscú? ¿Qué habría ocurrido si la ofensiva se lanza desde la frontera soviético polaca?

    Si la URSS hubiera pactado con los aliados para ayudar e defender Polonia, desde 200-300Km más al oeste. O no se hubiera…   » ver todo el comentario
  57. #155 ¿Y te parece que en esta guerra iniciada por Putin no se han violado a mujeres y niñas? A parte de los miles de civiles asesinados, y a los que morirán de frío, ya van medio millar de niños muertos.
    Así que por favor no te hagas el ético. Estás justificando una invasión y todas estas barbaridades que conlleva.
  58. #161 si yo tuviera que tomar parte en esta guerra, hubiera preferido ser una mujer o una niña. Tienen más papeletas para salir vivos de ella. ¡Pero, hey! Los machirulos van a morir al frente por ellas. ¡Abajo el patriarcado!

    Tú estás justificando algo peor: que EEUU siga controlando el mundo y nos traguemos por cojones su propaganda en la que siempre son los buenos.
  59. #163 Me llama ignorante el que afirma que Stalin quería defender a Polonia de los nazis, para luego negarlo y ahora que la Unión Soviética salvó a Polonia de ellos mismos robándole territorios.

    Cuanto daño ha hecho la ESO en la educación española...
  60. #165 Pero entonces reconoces que la Unión Soviética acordó invadir Polonia con los nazis porque no le gustaba su gobierno y por lo tanto es falso lo que comentas en tu comentario #58 que quería proteger Polonia de los nazis...
  61. #166 mira, ya había dejado la conversación, pero creo que te estás equivocando y estás respondiendo a dos personas a la vez, y no somos la misma.
    Primero, quiero disculparme por mi tono de pasados mensajes, ya sabes cómo son estas conversaciones de Internet.
    Segundo, y esto ya lo he dicho: Stalin no quería defender Polonia, Stalin tenía un miedo atroz a los nazis, y con toda la razón. Defender Polonia de los nazis era bueno por varias razones:
    1 Polonia está en medio, sin que caiga Polonia la URSS está segura.
    2 Polonia tiene un tratado con el Reino Unido y Francia. Si vas tener un conflicto con los nazis, y en 1939 no tienes posibilidad de ganarlo sólo, viene bien ser cuatro contra uno.
    3 Polonia te "debe un favor", y te lo puedes cobrar porque tienes tu ejército en su casa. Esto podría derivar en cesiones, influencia o a saber.
    Ninguna de estas razones implica la menor preocupacion por Polonia ni el pueblo polaco.
    Las razones por las que la URSS invade Polonia son parecidas:
    1 es "gratis". Polonia no podía presentar batalla, los muertos soviéticos no llegaron a 5.000.
    2 la parte que te quedes tú, no se la va a quedar tu próximo enemigo, la Alemania nazi. Esto ya no son solo recursos, sino espacio: la ofensiva nazi se paró a solo unos kilómetros de Moscú, eso teniendo en cuenta que se lanzó desde el territorio ocupado por los nazis. Si la ofensivasde llega a lanzar desde la frontera polaco soviética... Es muy posible que Moscú hubiese caído.
    3 y no menos importante: llevarte bien los nazis. En 1939 Stalin tenía miedo (muy fundado) a Hitler, y cuando la invasión de Finlandia salió como salió, este miedo pasó a terror. La URSS estaba muy por debajo, pero sus estimaciones indicaban que en unos tres años (finales de 42) esa situación ya no sería tal, y con algo más de tiempo incluso tendrían ventaja y podrían atacar ellos mismos. Stalin hizo lo indecible por retrasar el ataque de los nazis y ganar tiempo. Como sabemos, lo consiguió a medias, un año y medio en lugar de tres. En ese tiempo la URSS consiguió grandes avances, aunque como sabemos no fue suficiente para detener a los nazis sin millones de vidas perdidas.
  62. #169 Stalin no quería defender Polonia, Stalin tenía un miedo atroz a los nazis, y con toda la razón. Defender Polonia de los nazis era bueno por varias razones:

    Pero en que quedamos, defendía a Polonia o no. Y como va a defender Polonia de los nazis si tiene un acuerdo para repartirselo con los nazis.

    Y que tendrá que ver defender la Unión Soviética con anexionarse los países Bálticos, Finlandia, y Moldavia a Rumanía...
  63. #171 No puedo decirlo más veces: Defender Polonia para defender la URSS. Cuando eso dejó de ser posible, porque Francia y RU, le ignoraron, no le quedó ninguna razón para defender Polonia y pasó a ser un objetivo.
  64. #170 Gracias, pero no funciona el link, de todas formas he buscado el artículo y lo he leído y nombra a la ley por su nombre en rusia "ley federal rusa "para el propósito de proteger a los niños de la información que aboga por la negación de los valores familiares tradicionales". La nombra dentro de un artículo que va de la demonización de Rusia en las Olimpiadas de invierno de Sochi. No creo que esté de acuerdo con la persecución de las personas LGTB en Rusia.
  65. #172 ¿Pregunta seria? ¿Tú te lees los comentarios antes de leerlos? Si la URSS quiere defender Polonia de los nazis negociará con el gobierno polaco, no con el británico, máxime cuando su ejército tiene que atravesar tooooda Polonia para llegar a la frontera alemana.

    Es como decir que Turquía quiere defender Ucrania de los rusos atravesando Bulgaria y Rumanía negociando con los EE.UU, lo tendrá que negociar con los gobienos búlgaros y rumanos....
  66. #174 ¿Pero negociar con Polonia el que? Jajajajajaj. Polonia no tenía absolutamente que aportar, era una potencia de tercer orden enfrentado a un enemigo muy superior, con un ejercito bastante pobre, sin recursos reseñables y con cero imperio colonial, al contrario que Francia y Reino Unido.
    Te lo he dicho 35 veces, Polonia le importaba una mierda a todos los aliados, solo hay que ver como Occidente los dejó tirados.

    Y dicho esto, paso de contestar más, si quieres aprender un poco hay muchísimos libros sobre el tema, y yo no doy clases gratuitas.
  67. #175 ¿Pero negociar con Polonia el que?

    Pues principalmente porque si la URSS quería "defender Polonia de los nazis" primero tendrían que pasar por su territorio porque, como cualquier estudiante de la ESO sabe, no tenían frontera común... ¿O cómo pretendían ir al frente a luchar con los nazis sin obtener permiso del gobierno polaco?

    Polonia no tenía absolutamente que aportar, era una potencia de tercer orden enfrentado a un enemigo muy superior, con un ejército bastante pobre, sin recursos reseñables y con cero imperio colonial, al contrario que Francia y Reino Unido.

    Y aun así la Unión Soviética necesitó de la ayuda de los nazis para vencer a esa potencia de tercer orden que les zurró 20 años antes en la Guerra Polaco-Soviética, sin contar esa otra potencia de tercer orden llamada Finlandia que humilló al Imperio Soviético en la Guerra de Invierno.

    Y dicho esto, paso de contestar más, si quieres aprender un poco hay muchísimos libros sobre el tema, y yo no doy clases gratuitas.


    ¿Clases gratuitas? Ni siquiera sabías que la URSS no tenía frontera con los nazis y que tenían que pasar por Polonia para enfrentarse a ellos, o tampoco sabías que curiosamente en el pacto con los nazis se anexionaron todo lo que era parte del antiguo Imperio Ruso incluído lo que hoy día es Moldavia y la región de Leópolis, o que en ese mismo pacto proveyeron a los nazis de los recursos naturales (principalmente hidrocarburos y metales) necesarios para tener éxito contra las fuerzas occidentales.... Por cierto, de nada
  68. #167 Claro, por eso los nazis hicieron un pacto con los soviéticos y no con los fascistas polacos o los liberales occidentales...

    www.outono.net/elentir/2017/09/01/the-nazi-soviet-joint-parade-of-1939
  69. #178 La misma política fracasada de apaciguamiento que siguió Europa tras la anexión de Crimea por parte de Rusia... quien olvida la historia está condenado a repetirla....
  70. #181 Parte de Estambul también...
  71. #180 Si te refieres al grupo Wagner, te doy toda la razón...
12»
comentarios cerrados

menéame