edición general
612 meneos
10278 clics
El nuevo Porsche Cayenne pone en evidencia a la DGT

El nuevo Porsche Cayenne pone en evidencia a la DGT

2.600 kilos, 739 caballos y etiqueta "cero emisiones". La compañía germana ha presentado la última versión del Porsche Cayenne Turbo E-Hybrid, un brutal SUV...

| etiquetas: porsche , cero emisiones , eco , v8 biturbo , dgt
  1. ridiculo
  2. #75 el pichacortismo se asume a los coches grandes porque son asumibles para todos los bolsillos. Los deportivos, sean de morro largo o corto, no son accesibles a casi nadie, la tenga cono la tenga
  3. Y luego están además los retrasados que van con su tesla de 3 toneladas contaminando lo mismo o más con sus baterías
  4. #100 Un poquito más si quieres la versión GT que ya pasa de los 300 km/h. Lo que se dice un coche muy práctico. xD
  5. #73 lo digo con conocimiento de causa: mis padres han ganado en comodidad.

    #74 me puedes decir el estudio? Es interesante saberlo si es así.

    #82 suv hay de muchos tamaños, p.e. un ateca no es un monstruo. Es un coche más alto y con peor aerodinámica y cada uno debe valorar si se ajusta a sus necesidades. Yo estoy en contra de bichos como el q7 o el x7
  6. Que casualidad. Ayer hablaba por aquí con un sabiondo de los coches (según él, porque dice que tiene clásicos) que me negaba que esto de las etiquetas de la contaminación fuese una mierda, y que blablabla...

    Por cierto, ya puestos a calcular lo que contamina, imaginad cuanto amianto suelta al ambiente este monstruo cuando pisais el freno, con ese pedazo de pastillas tan grandes como mi antebrazo.
  7. #95 "esto requeriría de que los aparcamientos tuvieran que indicar el tamaño de las plazas disponibles antes de entrar."

    Eso sería interesante. Ver algo tipo: "dimensiones de las plazas de aparcamiento: XX largo - XX ancho". Y quizás agregar también "Los siguientes modelos de coche no pueden aparcar en este parking por exceder las dimensiones de las plazas" y soltar la lista de monstruosidades que no pueden entrar. Las risas estarían garantizadas.
  8. #9 y con muuuucha conciencia ecologica
  9. #89 Es que no es tan sencillo, porque depende del tipo de hibridación que lleve y del fabricante.

    Algunos fabricantes sí te dejan elegir entre modo eléctrico o gasolina... pero con limitaciones.

    También está la forma de funcionamiento. Por ejemplo los Toyota van en modo eléctrico a velocidades bajas, pero a partir de cierta velocidad (creo que 50km/h) se enciende el motor térmico para cargar baterías. En el caso del Porsche tendrá 50km de autonomía con las baterías pero claro, será a velocidad ciudad, en cuanto le pises un poco el V8 empieza a tragar gasolina.

    Luego lo que dice #94, hay unos híbridos llamado "microhíbridos", que vienen a tener una batería más grande de apoyo al motor de combustión. Estos nunca podrán circular en modo eléctrico porque no tienen batería para ello, es la trampita de los fabricantes para bajar un poco los consumos y obtener la pegatina ECO.
  10. #4: Lo gracioso va a ser como cambien la norma y la gente empiece a llorar.

    Que deberían hacerlo, porque menuda burla...
  11. #70 Lo siento pero eso es mas mito que otra cosa. Hemos estado toda la vida con coches no SUV y nunca ha habido problemas y ahora de repente todo el mundo los necesita por ser "mas altos".

    Pues sube un poco mas el asiento del coche, que se pueden regular o tener una vida menos sedentaria. Mis padres tienen un SUV y es muy grande, pero por fuera. Por dentro es muy pequeño, hay mucho espacio desperdiciado y la carrocería es muy ancha y hueca. Y encima me doy con la cabeza en el techo, cosa que no me ha pasado jamás con ningún coche.
  12. #11 El truco es sencillo, tienes un motor eléctrico que te baja las emisiones pero en cuento para de funcionar seguro que suben al triple o mas.

    Y si tienes pasta para ese coche te importa poco que nunca este cargado y tire a tope de gasolina pero eso si entrando hasta lo alto de la Cibeles y Gran Via sin problemas contaminando a cholon porque mi etiqueta ECO o 0. ji ji ja ja.
  13. #87 Pobres SUVs, ni media cerveza van a poder tomarse.
  14. #9 Es un coche de 240.000€, el target son cincuentones calvos con panza y mucho dinero.
  15. #73 Opino como #70 y mentira no es porque lo vivo con mis padres, cascados de las rodillas y con movilidad algo reducida, le es más fácil subirse a un coche elevado tipo SUV que aun coche más bajo. Básicamente porque no tienen que forzar tanto las rodillas.
  16. #1 nos mean en la cara
  17. #104 yo decia el 911 GTS tu te refieres al que GT3 modelo de competición, vamos se puede llevar por la calle pero esta mas diseñado para circuito, ese es ya una pijada y diria que hasta una horterada
  18. #11 Las cuentas son fáciles. Si tiene una autonomía de 80 km en eléctrico quiere decir que los 20 km restantes hasta los 100 produce 58. Así que cuando pasa a funcional completamente térmico es 58*(100/20) = 290 gr/km, el doble que el Nissan Primera y hay que tener en cuenta que es un coche de hace casi 20 años.
  19. #110 No se pueden cambiar retroactivamente y si lo hacen puedes denunciar y tener indemnización. Anda que no lo he consultado antes con un abogado por si acaso... A mí si lo hacen aún salgo ganando la verdad pero preferiria quedarme como estoy que llevo 2 meses con un híbrido enchufable de 27k sin tener que haberle echado un solo euro de gasofa. Lo cargo en mi casa todas las noches y lo uso para comprar y trabajar diariamente.
  20. #107: Sería la manera en la que la gente empezase a moderarse un poquito con los coches, porque ya digo, que aquí la peña como siga así, va a terminar comprándose un tranvía o un metro para llevar a los niños al colegio. :palm:

    Por cierto: ¿Os gusta mi nuevo SUV de Mitsubishi? Es una locomotora 251 de Renfe, 6 ejes, 138 t y 6325 cv de potencia. :-)  media
  21. #73 Un SUV es básicamente un coche ancho por fuera y estrecho por dentro. No acabo de entender qué curvatura del espacio-tiempo crean para lograrlo, pero es así.
  22. #111 El coche para familias de siempre es el, correctamente llamado, "familiar": es.wikipedia.org/wiki/Familiar_(automóvil)
    Otra cosa que me hace gracia es que antes la gente tenía más hijos, pero ahora, que con suerte tienen dos, por algún motivo necesitan 7 plazas. :-S
    Lo de los SUV es solo una estrategia de las automotrices para vender coches más caros y sacar más beneficio. Y además en Europa no tienen ningún sentido. Ojalá hubiese más limitaciones para este tipo de coches.
  23. #119: ¿No se aplica Madrid Central a los coches antiguos? Pues con estos también, el criterio es lo que emite el coche.
  24. #2 Yo normalmente voy en tren al trabajo, pero si algún día tengo que ir a una hora intempestiva a la que no hay trenes, muevo mi monstruo de 3000kg. Peor sería comprarme otra cosa para utilizarla una vez al mes. Pero lo ideal sería para estos casos tener disponibles coches de alquiler por todas partes y no sólo en el centro de las ciudades.
  25. #119 Si no se pueden cambiar retroactivamente ¿Por que con un coche con el que antes podía conducir por la ciudad, ahora me prohíben entrar?
  26. #9 Mamis ociosas con un cacharro de 700+ caballos? no lo acabo de ver.
  27. #68 no he podido encontrar el nivel de emisiones NOX de mi coche (solo el CO2 por kilómetro). Pero aunque un coche tenga un nivel de emisiones que cumple la normativa actual, el etiquetado no se hace por nivel de emisiones, sino por año de fabricación. Lo que deja bastante claro que uno de los objetivos de la legislación es renovar el parqué móvil.
  28. #120 xD
    A ver si la UE entra en razones y pone limitaciones a este segmento ridículo.
  29. #125 No tenías ninguna etiqueta, cuando te la dan ya no te la pueden cambiar retroactivamente y si lo hacen te tienen que indemnizar. Básicamente antes tu coche no estaba regulado y ahora sí, si te lo regulan de cierta manera y luego lo cambian te tienen que pagar si o si, vamos eso dijo el abogado , yo ni puta idea. Pero esto es como lo de las hipotecas que ya no desgravan, es a partir de cierto año pero las que están de antes se siguen desgravando.
  30. #83 En Europa y especialmente en España.

    En Alemania hay mucha más facilidad para aparcar coches de más de 5 metros. En España es algo bastante complicado.
  31. Ná ... no me vale para callejear por Lavapies. Paso. Sigo pensando en el MG4.
  32. #98 yo no he hablado del CO2. Las etiquetas no tienen en cuenta ese gas.

    Lo que sí tiene en cuenta el CO2 es el impuesto de matriculación con tramos distintos según la autonomía en la que se matricula
  33. #35 Solo que el Euro6 mira las emisiones de nitrógeno, no de CO2, y debería mirar ambas para dar una pegatina u otra.
  34. #126 Pásate por los barrios "bien" de ciudades grandes y verás a todas esas mamis en Volvos XC90, BMW iX, Land Rover Velar y Cayennes grandes como castillos.
  35. #18 Para ti y para cualquiera con un mínimo de sentido común.
  36. #83 Depende de suv supongo, yo he llevado un Opel Moka estas vacaciones y ocupaba lo mismo aparcado en la playa que un Corsa 5p del 2015. El Toyota C-HR que parece un bicharraco enorme no ocupa más que un Peugeot 307, comprobado aparcados el uno al lado del otro. Alguien por aquí hablaba también de la diferencia de pesos y yo creía que era enorme entre un hatchback y un suv y no, los datos no decían eso.
  37. #134 Ya, pero esos cacharros no llegan a 700 cv ni de broma. No sé donde está el Velar, pero no he oído nada parecido, eso es más territorio Urus, Bentley y tal, y esos no son cacharros dónde se vea a una mamá llevando los niños al cole
  38. Lo que os jode es no poder tener vosotros ese coche, pobres.
  39. #70 No creo que el problema de un crío sea salir de un coche. El de un barrigón de 60 sí.
  40. troleo máximo a los que tenemos un clio del 99 que contamina mucho menos que este Cayenne y no podemos entrar en las ZBE
  41. #123 El criterio en estos momentos es la autonomía que te dé el coche en full eléctrico para los enchufables. Si cambian eso no lo podrán hacer retroactivamente y será un "a partir de ahora" manteniendo la etiqueta 0 los que ya la tenían. Si lo cambian retroactivamente te tienen que indemnizar, eso dijo el abogado ( que no es el que tengo aquí colgado )
  42. #18 La ECO también es de coña. Hay un SUV AMG de Mercedes ( www.motorpasion.com/suv/mercedes-amg-gle-63-s-4matic-2020-precio ) que ronda también las 3 toneladas y con un consumo aporx. de 13 litros y emisiones de 290 gr/km. Tiene una mierda de motor eléctrico de 16 Kw con una batería de juguete que se recarga con la inercia, etc. Es completamente incapaz de circular solo en eléctrico y literalmente su autonomía eléctrica es 0 Km. Se supone que el motor eléctrico es una pequeña ayuda para salir cuando está parado y apoya al térmico y reduce el consumo (a 13 litros :wall: ) .
    Y su etiqueta es ECO. De coña. Se llaman híbridos soft o micro-hibridas.
  43. #9 Cañonerooooo..... serie F
  44. #141: Yo lo que haría sería algo muy simple: etiqueta cero a condición de que el motor térmico esté apagado.

    ¿Que te quedas sin electricidad? Buscas un enchufe o llamas a la grúa. ¿Que te pillan con el motor térmico encendido? Pues más multa que si te metes con un coche de menor tamaño que no pueda acceder.
  45. Tanto cuesta meter en la ecuación para categorizar a un vehiculo el peso, las dimensiones y la potencia total??
  46. #11 Tengo entendido que están pensando en medir los consumos a los 1000km en lugar de los 100 actuales, así no hay trampas con eso de llevarlo cargado al 100% al inicio, sólo cargas regenerativas ¿alguien sabe algo?
  47. #144 A mi eso me parece perfecto, que si te pillan con el motor encendido te metan un estacazo de los buenos. Si tu cargas tu coche todas las noches tienes tus 65km de autonomía que para ir al centro, a comprar o a trabajar vas más que sobrado, por lo menos en mi caso.
  48. #117 No, no. Que decía que el Cayenne tiene una versión GT. :-D

    Por cierto... Como suenan los 911. Son gloriosos. :foreveralone:
  49. #4 Que esa bestia contamine bastante no quiere decir que tu Primera no lo haga.
  50. #83 Y tanto, aunque ahora los coches compactos son tan anchos como los SUV, yo vivo en un barrio en el que un coche moderno en línea se te queda el espejo medio fuera por más que lo recojas y por más que lo petes a la acera, están la mitad de coches del barrio con el lateral de los espejos arañados xD
  51. #127 Las normativas de emisiones máximas van evolucionando a lo largo del tiempo, cada vez son más restrictivas. Un coche de 2008 estaba obligado, cuando se fabricó, a cumplir una normativa mucho menos restrictiva que la que tiene este Porsche Cayenne. Y, por supuesto, en general los fabricantes siempre se van a los límites superiores.
    es.wikipedia.org/wiki/Normativa_europea_sobre_emisiones#Normativa_sobr

    Así pues, casi con absoluta seguridad, tu Megane familiar tiene muchas más emisiones de partículas nocivas que el Porsche Cayenne. Por eso el tuyo no puede entrar en zonas de bajas emisiones y este sí.
  52. #32: Cañonerooo... cañoneeerooo.....
  53. #62 Hay que pagar los miles de millones en subvenciones a la industria petrolera.
  54. #136 Yo tengo un Yaris híbrido. A mi lado aparca un Mercedes (no sabría decirte exactamente, pero creo que es un GLB). Apenas si entra en la plaza. Ya te digo yo que el chaval que lo conduce tiene que pisar la plaza de al lado para salir, porque el bicho va de línea a línea. Si yo y el vecino del otro lado de este coche tuviésemos el mismo modelo, no se cómo cojones haríamos para salir del coche, porque las puertas no abrirían de lo pegados que estarían, o abrirían tan poco que no podríamos salir. Y el problema viene por ahí: Europa está pensada para hatchbacks, que es el coche más lógico para ciudades con poco espacio. Si todos llevásemos SUVs, no entramos en ningún sitio. No habría parking que valiera.

    Y si, puede que los SUVs europeos no sean tan grandes como los americanos, pero es que cada vez veo más coche tipo americano en las calles. Es más, el otro día pasó un Tesla, y me sorprendió lo tocho que es. Es tremendamente ancho y largo. No me imaginaba que era tan grande.
  55. #48: Yo sí lo permitiría, pero como digo en otro comentario, siempre que vayan con el motor térmico apagado, y si te pillan con él encendido, multa.
  56. #127 se hace por año de fabricación porque eso automáticamente te da la norma EuroX que cumple cada uno. Un diesel matriculado a partir de 2006 es Euro4 sí o sí, porque a partir de esa fecha no se podían matricular los Euro3. Para la DGT es el camino del mínimo esfuerzo para ellos: si el coche es anterior por fecha, pero tiene la homologación correspondiente, se puede reclamar.
  57. #20 El problema de esos trastos es que luego sale a comer a la sierra y pone el trasto a mil, emitiendo lo que se ha ahorrado en la ciudad con creces. A mí me gusta mucho la velocidad, pero se debería hacer algo con esto, yo creo que este tipo de bichos deberían ser exclusivamente eléctricos.
  58. #3 Hay mucha deuda en algunas familias. Aparentar es importante. Es cierto que 250K puede ser un caso extremo.
  59. #154 Sí que hay bichos muy grandes, y cada vez más, lo que era un X3 de BMW hace 15 años lo supera un X1 de hace 4, que se supone es la gama pequeña y así con todos. Los Mercedes nuevos en particular son muy grandes, la verdad. Te doy la razón y la limitación de entrada a centros de ciudades debería ser por peso y tamaño.
    Pero no solo eso, creo que los motores por encima de 200cv no deberían ser ninguno de combustión, solo electricos. Si quieres un deportivo de altas prestaciones, cero emisiones o nada.
  60. Pero... los albañiles siguen comprando cayenes?
  61. #28 yo diría más que empresarios, de los nuevos ricos, o de los paletos a los que les habían recalificado sus tierras de cultivo
  62. #148 no toco yo un cayenne ni con un palo pudiendo elegirlo por su versión Porsche auténtica, la 911
  63. #158 Es muy caro ser pijo. Eso es cierto. :troll:
  64. #159 Totalmente de acuerdo.
  65. #102 Buena observación.
  66. El coche perfecto para los ricos a los que les gusta "joder a los progres"
  67. #58 eso no es por que los coches sean grandes eso es que por normativa les obligan a poner x plazas de garaje, y el tamaño mínimo es de los años 70, entonces lo único que les importa es meter el mayor numero de plazas en el menos espacio...
  68. #136 Toyota CHR, 4.395
    307, 4.202

    El CRH es algo más grande... Pero hay algo curioso. Yo lo he llevado varias veces por temas de concesionarios, y lo que es grande por fuera, es mínimo por dentro. Un 307 tiene muchísimo más espacio interior... Incluso un Yaris (mi coche) es mucho más amplio interiormente que ese SUV.

    Y así en muchos suv, mucho menos espacio del esperado dentro... Y en el caso de ese Toyota llega a ser casi claustrofóbico y un coñazo para intentar meter cualquier cosa. Por ejemplo, en mi Yaris entran tres bicis de carretera sin problema, rn un CHR es complicado meter una sola, teniendo que mover un asiento.
  69. #137 Bueno, se mueven entre los +200cv de las versiones más básicas y los 550cv o así. No son precisamente utilitarios de 60cv.
  70. #139 ... Y de 40.
  71. #168 Pero es que el espacio para parkings no va a aumentar. Las ciudades son como son... Cada vez hay más coches, y se necesitan más plazas de aparcamiento, pero las ciudades no crecen, y los parkings tampoco...
  72. #83 hay un parking subterráneo en Girona que está pensado solo para minicoches
  73. Es ridículo. La última vez que visite Madrid alquile un híbrido enchufable (etiqueta 0) y no use el motor electrico en toda la semana.
    Me hubiera encantado hacerlo pero los cargadores públicos son casi inexistentes. La única opción es irte de compras y cargarlo en el parking del CC
  74. #111 y antes teníamos coches sin aire acondicionado ni ventanillas eléctricas ni dirección asistida y no pasaba nada...y de repente a la gente no le gustaba pasar calor y le daba pereza subir una manivela y girar con fuerza el volante...

    lo de la vida sedentaria se lo dices a una persona de 85 años con artrosis y con más caídas que el rey?
  75. #169 Yo he llevado varias veces el Toyota en viajes largos y me parece un coche bastante cómodo, mejor diseñado para ir bien que un 307 con el que también he viajado bastante. Yo creo que el problema que comentas es que están llenos de cosas los coches nuevos, que si cajón en medio para meter trastos, que si espacio en puertas enorme, y creo que es lo que limita el uso del coche para meter trastos, así como las puertas traseras que son más pequeñas y el portón del maletero. ¿Cómo metes tres bicis en un Yaris? porque el en CHR hemos metido dos sin problema, quitando las ruedas, claro.
    A ver, yo no soy fan de esos coches, prefiero un trasto con el centro de gravedad más bajo, pero tengo que reconocer que no me parece que estén mal diseñados después de meterme en un par. Aunque no lo compraría.
  76. #139 en el caso de críos la comodidad es para los padres que cuando son bebés y hay que ponerlos y sacarlos no tienes que agachar tanto...y cada vez somos padre más mayores y estamos más cascados :-D
  77. #171 Joder, si alguien de 40 no puede entrar y salir de un coche, creo que eso será el menor de sus problemas.
  78. #172 quien habla de parkings antiguos en ciudades?? hablo de cualquier edificación nueva... básicamente te obligan a meter por metro construido plazas de garaje, incluso en edificios industriales en los que solo haya robots y 3 personas por tamaño te obligan a meter 150 plazas ( es un ejemplo) entonces que vas a meter plazas grandes y amplias pensando en coches actuales o te ciñes a la mínima que te piden? pues en todos sitios pasa así, que si se pueden meter 4 o 10 plazas más a cambio de plazas incomodísimas con columnas imposibles lo van a hacer, por eso los coches sobre salen en todos lados, y eso sin contar lo inútil que es la gente aparcando
  79. #170 Ya sé que hay versiones más potentes, pero no veo que sean lo normal, cuando con un diesel de 300cv mueven esos bichos más que de sobra.
  80. #177 Si se está tan cascado no creo que sea bueno tener hijos :-D
  81. #127 En este caso le dan la etiqueta 0 porque el coche es capaz de circular al menos 73 km en 100% eléctrico con 0 emisiones. El tuyo puede?
  82. #45 sé que no lo creeréis, pero mucha gente no se compra este tipo de coches para darle canha al motor en la autopista.
    Te compras un cayenne porque es brutalmente cómodo en el interior, calidad brutal, status brutal...
    si tienes la pasta para comprarte un cayenne, y lo que quieres es darle canha al motor...hay otras alternativas muchísimo mejores.
  83. #45 Hay gente, como yo, que se compra un híbrido enchufable porque el 90% de su consumo es trayectos de menos de 50 km. Por contra hago viajes esporádicos de 350 km cada dos o tres meses y no quiero depender de electrolineras.
  84. #98 Es que el sistema actual es de coña. Todavía parece que no entendemos que a la atmósfera se la pela la emisión por kilogramo de coche, sino la cantidad total de manera absoluta que va acumulándose y no se puede eliminar.
  85. #25 si, y también enchufándolos. Los no enchufables son la verdadera verguenza, porque no se cargan más que con el motor, asi que para poder moverte con eléctrico necesariamente necesitas andar ocn el gasolina.
    El de la noticia lo puedes usar toda la semana para ir a currar sin encender el gasolina ni un solo segundo. Luego el fin de semana igual, pero si te quieres ir algo lejos, salta el gasolina y todos listos.

    si bien soy contrario a los coches eléctricos por mil motivos, los h-enchufables son, en mi opinión, lo mejor de ambos mundos. Lástima que son más caros que ambos mundos.
  86. #121 pues sí, parece una adivinanza:

    Grande por fuera, estrecho por dentro. Se vuelca al chocar y vale un pastón por tener características que te dan igual porque nunca lo sacarás al campo, ¿qué es?
  87. #28 en mi pueblo había 6 creo recordar. 4 anhos más tarde, cero.
    Pero bueno, costaba 65mil approx, que tampoco es que sea una barbaridad (el valor de 3 coches baratos, y much´siima gente mantiene ya 2, asi que ni tan mal).
  88. #36 si curras a 20 minutos de casa, no enciende nunca.
  89. #89 En mi caso, por defecto sale en eléctrico, aunque puedes forzar el modo híbrido (Grupo VAG). El modo híbrido a bajas velocidades y revoluciones es 100% eléctrico, tirando del motor de combustión a partir de 70km hora o si le metes un pisotón. Eso con batería cargada claro. Si estás a menos del 20% el de combustible entra algo antes. En viajes largos suele reservar ese 20% para cuando llegas a destino, por ejemplo un núcleo urbano, y poder circular los últimos 8 km en eléctrico sin pisotones.
    La idea es buena, aunque depende el ahorro en emisiones de que el que lo conduzca lo sepa conducir.
  90. #182 achatarrar mi coche para comprarme este es 0 emisiones?
    No sé. Alargar la vida util de lo que tenemos me parece bastante más ecológico que comprarme un coche que pesa el doble, y tiene seis veces más potencia que el mío.
  91. #136 El problema es que ese peso, va más alto, con lo que la estabilidad se resiente frente a un compacto con la misma amortiguación.
  92. #105 No tengo un estudio a mano pero lo he leido repetidas veces en diferentes webs y la logica tambien apunta en la misma direccion.
    Aqui el primer resultado que he encontrado ahora mismo.
    8 veces mas peligroso menciona.
    road.cc/content/news/suvs-8-times-more-dangerous-kids-walking-or-cycli
  93. #181 ya me podían haber avisado antes...redios
  94. #4 Yo el otro día dije por aquí que iba a ser más ecológico que aguantara mi diésel de 12 años otros 10 años más que comprarme un coche eléctrico y más de uno de me echó encima.
  95. #151 más bien, poniéndole un motor eléctrico de cortacésped (habrá que ver la potencia del mismo y a qué velocidad puede mover ese bicho) han conseguido hackear el sistema para vender un coche de 600cv como 0 emisiones.
  96. #192 Ya lo digo en otro comentario, a mí no me gustan, prefiero un coche con el centro de gravedad lo más bajo posible, razonablemente. Lo de la estabilidad con la ingeniería que tenemos ahora, no lo veo un gran problema, creo.
  97. #1 Bueno, técnicamente puede tener momentos en los que no emita gases, que es lo que se busca. En concreto "hasta" 82km.

    Yo lo que haría es que si pillo a uno de estos en una zona de bajas emisiones con el motor térmico en marcha, pues multa por emitir gases en una zona prohibida.

    Lo que no puede ser es que estén contemplados con la pegatina azul como un coche 100% eléctrico que NO emite nunca gases.
  98. #196 Lo de las cero emisiones es otro tema. Que emite menos partículas nocivas para la salud (que es por lo que se limita el acceso a ciertas zonas de poblaciones) que los coches de 2008 no tengo ninguna duda.
  99. No contaminar y reciclar es de pobres os lo vuelvo a decir.
comentarios cerrados

menéame