edición general
612 meneos
10278 clics
El nuevo Porsche Cayenne pone en evidencia a la DGT

El nuevo Porsche Cayenne pone en evidencia a la DGT

2.600 kilos, 739 caballos y etiqueta "cero emisiones". La compañía germana ha presentado la última versión del Porsche Cayenne Turbo E-Hybrid, un brutal SUV...

| etiquetas: porsche , cero emisiones , eco , v8 biturbo , dgt
  1. #155 Seguro que te pillan.
  2. #202: Requeriría de cámaras térmicas que puedan leer las matrículas al mismo tiempo.
  3. #193 vale, yo pensaba que te referías a un niño como pasajero en asientos traseros. Respecto a lo que mencionas es parcialmente cierto, porque en EEUU las pruebas de seguridad no contemplan al peatón...en Europa sí y no tiene nada que ver: www.motorpasion.com/seguridad/estudio-afirma-que-suv-pick-up-americano
  4. Menos bosques, menos ríos, menos tierra fértil y menos peces, espero que el SUV con etiqueta cero sea comestible.
  5. #199 a mí lo que me escama es que la única manera de reducir NOX es comprarse otro coche.
    La mayor diferencia que tienen es inyectar urea (adblue) y cambiar el mapa motor. Si hubiera un kit de adblue/ configuración no tendría problema en instalarlo y que mi coche pasará a etiqueta B. Pero no existe esa opción. Sólo comprarme un coche que tiene un precio desorbitado en comparación al que tenían hace cinco años.
  6. #133 Las pegatinas se hacen según los NOx, porque es tóxico y hay que evitarlo en las ciudades. El CO₂ no es tóxico.
  7. #206 Estoy de acuerdo. Es el signo de los tiempos, los fabricantes tienen la sartén por el mango tecnológico, lo que hace que cada vez sea más difícil reparar o modificar aparatos (no pasa solo con los coches), y nos obligan a comprar nuevos.
  8. #188 era más barato si, pero creo que fiabilidad era cuestionable y cualquier cosa que te tocaba hacerle era un dineral. No era raro ver alguno con las ruedas lisas por desgaste
  9. #105 pues yo que mido metro y medio me cuesta la vida cada vez que me tengo que subir o bajar de un transformer de esos.
  10. #58 Eso le pasa a nuestra furgoneta. Que en algunos parquings sobresale, y además, encaja justo justo entre las líneas, ya que estan pensados para coches más pequeños.

    La furgoneta es una Rifter, así que no es grande, es normalita. Tamaño SUV, casi casi xD
  11. #197 Sí, deberían ser seguros. Entiendo lo que dices.

    Pero la ingeniería es la misma para compactos y lidiar con menos altura da ventaja.

    Y el desgaste de los amortiguadores influirá mucho más en los SUVs.
  12. #179 ¡Ah, vale! Perdona, no había entendido que hablabas de los aparcamientos de las comunidades.
  13. #73 Ya sabemos que en menéame hay una aversión terrorífica hacia los SUVs, pero sí es cierto que son más cómodos para mucha gente mayor.
    Mi suegra, operada de las dos rodillas, se puede subir a mi ASX. En cambio, no puede subirse al Civic de mi marido (que casi toca el suelo).
  14. #211 Claro, pero es que ese caso puedo entenderlo. Es un vehículo de trabajo, y es normal que ocupe más espacio, porque está pensado para transportar mercancías o cosas voluminosas. Pero es que vas a un aparcamiento, y ves que los SUVs nuevos monstruosos que hay ahora son más anchos y altos que una Kangoo, por ejemplo. Y es que no tiene ni puto sentido que un vehículo personal, que la mayor parte del tiempo lo lleva una persona sea más grande que una furgoneta de trabado... :-P
  15. #51 Es un poco raro que una vez tienes un enchufable no lo enchufes. Porque es mas barato y me parece mas comodo que ir a la gasolinera. Salvo que no tengas tomas en casa, algo raro en alguien que se compre/pague un enchufable que ya sube mucho respecto a un hibrido

    He oido que eso pasa en coches de empresa que no pagan el combustible, pero si la electricidad o tal vez no tengan garaje o punto de carga, cuando alguien que se lo compra por si mismo si lo tendria.

    Tal vez deberia hacer una etiqueta 0 Activa que solo sea cero cuando el motor termico está apagado. Se podria incorporar una luz o indicador para que sea detectable desde fuera.


    #25 Sip, tambien tienen otras opciones como reservar bateria y usar el motor termico. Por ejemplo, para consumir combutible en el trayecto y reservar la bateria para los ultimos Km, Que suelen ser a baja velocidad, Ciudad, y es mas eficiente usar la bateria

    #31 #55 Es es muy ilogico incluso por comodidad, alguna explicacion tendrá

    #69 #79 Si no va usar el sistema electrico, tambien es un lastre que empeora el comportamiento del coche.
  16. Y yo me tuve que desacer de mi cordobilla TDI 90cv que con un depósito de reserva a reserva hacia una media de 1027 km mixtos y pasaba la ITV sin mproblemas porque era viejo. Cuanto hijo desdre de afecto negociable hay suelto
  17. #215 Pero es que ves furgonetas más antiguas y no les pasa. Teóricamente de la misma categoría y "tamaño". Lo que quería decir, es que todos los coches se han vuelto más grandes.

    Incluso los que no son SUV son más grandes, y los parquings no estan adaptados a los nuevos tamaños.

    Pero, sí lo de los SUV es un extremo.
  18. #18 Se contempló de poner una luz indicadora para cuando el coche estuviera en eléctrico para entrar en las zonas céntricas.
  19. #218 Sí, es cierto. Salvo que sea por cuestiones de seguridad (para hacer el habitáculo más rígido y seguro), no me convence demasiado que los coches sean cada vez más grandes. Aunque hay excepciones, como los Smart, o el Fiat 500.
  20. #1 Para reirnos vamos a tener que empezar a gastar bromas clásicas, como meter plátanos en los tubos de escape de estos monstruos que nos encontremos en los centros de las ciudades ( youtu.be/VSdnI3cXyAQ?feature=shared&t=191 ) :roll:

    Pero, claro. Nos reiríamos poco porque estos coches en ciudad tiran del eléctrico ¿verdad? :shit:
  21. #203 En cada calle. Lo veo viable, sí...
  22. #100 Este coche es para señores mayores que no pueden doblar las rodillas ni agacharse para entrar en un GTS o similar :-D
  23. #11 #18 #19 La WLTP no funciona exactamente así, pero esa es la idea. (Y si, para PHEVs es un maldito fraude) :

    Simplificando, WLTP para PHEVs hsce lo siguiente:
    1) Se realizan ciclos WLTP de 23km
    2) Cuando la batería se descarga, se termina ese ciclo y se hacen otros 23km.
    3) Sobre estos ciclos se saca el promedio.

    Por ejemplo, si hace el coche 82km en modo eléctrico se quedaría sin carga terminando el 4º ciclo y por tanto haría un total de 5 ciclos enteros. Unos 115km.

    Edit: hay un máximo de 120 minutos y la WLTP va a unos 54km/h por lo que es posible que no sean 115km sino 108km por topar el máximo.

    El resto de cuentas es tal como las hacéis, si son 82km en modo electrico pued serán unos 33km en modo híbrido hasta los 115km, dando unos resultados de CO2 irreales. Un timo.

    Además es un problema porque para conseguir una CERO muchos empresas de comerciales les han puesto un PHEV. Los comerciantes no tienen muchos ni dónde cargar, pero aunque lo tuvieran, si hacen 400km por autopista obviamente van a gasolina con una batería lastre.

    El mal uso de los PHEVs es cada día mayor, justamente por lo ilógico de darles una CERO y de subvencionar algo con tubo de escape.

    La solución real son los BEVs (eléctricos a baterías puros) . Hay que dejar de promover los PHEVs.

    PD: En cuanto al autor de Xataka, Alberto e la Torre, es un cuentista. No hacer caso al artículo.
  24. Sera la hostia pero que feo es.
  25. Anda mira, de esto iba la conversación que tuve con uno de los de la ITV (uno de los técnicos), por cierto, los llamaba hijos de puta directamente. Decía él, me van a hacer cambiar de coche y mientras estos otros con etiqueta ECO.
  26. #224 De hecho me parece más racional tener un E-REV (eléctrico con un motor de gasolina para cargar baterías que uno de gasolina con una batería de apoyo como el PHEV. Al final si llevas el primero piensas en que llevas un eléctrico con un generador "por si acaso", si vas con un PHEV la batería te da bastante igual.
  27. #11 Esas emisiones son sólo la media para los primeros 100km, en cuanto se agoten las baterías te vas a emisiones por encima de su equivalente no híbrido: 12,4 l/100 km y 282 gr/km de CO2 (son por encima porque es el mismo coche pero con más peso).
    En Suiza han eliminado las subvenciones y beneficios a los híbridos enchufables precisamente por eso (hicieron un estudio que demostró empíricamente el fiasco)
  28. #28 Es el que ahora encuentras por 8000 pavos de decimo cuarta mano.
  29. #114 Por uno no cumplo el requisito para tener le coche.
    Tendré que comer más. xD
  30. Las etiquetas solo sirven para recaudar. No sirven como medida para la contaminación que produce el vehículo.
  31. #175 Una persona con 85 años y artrosis ni conduce ni se sienta sin asistencia, ni es la mayoría de la población.
  32. #3 Pon 250K a plazo fijo del 4% y tienes suficiente para vivir sin hacer nada.
  33. #173 Los parkings de centro-ciudad no suelen ser para principiantes, entre columnas y mini-plazas...
  34. El artículo es completamente erróneo y sensacionalista. Es una pena que artículos así tengan tanta difusión porque sólo desinforman, confunden y generan un conflicto interesado entre nosotros.

    El principal error del artículo es confundir las emisiones de CO2 con las emisiones de gases contaminantes como Óxidos Nitrosos (NOx), Monóxido de carbono (CO), Hidrocarburos (HC) y partículas. Las emisiones de CO2 son inocuas para el ser humano no presentan ningún riesgo para la salud pero sí generan el efecto invernadero y contribuyen al cambio climático. Pero eso no es lo que regula la DGT mediante sus etiquetas, la DGT lo que evalúa son las emisiones contaminantes que sí tienen un efecto perjudicial para el ser humano y es de donde surgen las restricciones en las ZBE de las ciudades, para proteger la salud humana.

    Estas emisiones contaminantes perjudiciales para la salud humana (NOx, CO, HC y partículas) son las que se vienen regulando a través de las normativas europeas Euro0-Euro6 que cada vez son más restrictivas y que todos los coches nuevos deben ir cumpliendo. Pero no se tienen en cuenta las emisiones de CO2 porque si bien contribuyen al cambio climático no son perjudiciales para la salud de las personas cuando lo respiran.

    Por lo tanto si alguien se pregunta si su Peugeot 206 1.9 diesel del año 2000 que consume 6 litros cada 100 KM contamina más que este nuevo Porsche Cayenne, la respuesta es SÍ y muchísimo, muchísimo más.

    Por otra parte, que el Porche Cayene tenga etiqueta Cero emisiones es totalmente cohetente porque es capa de hacer más de 40 KM (82) sólo en modo eléctrico. Si el usuario carga la batería o no es un mal uso que no tiene ningún sentido achacar a la etiqueta medioambiental. Y en cualquier caso, como dije anteriorme te, si circula en modo combustión siempre estará realizando menos emisiones contaminantes que un coche antiguo sin etiqueta, a pesar de que pueda estar generando mucho más CO2 ya que estas emisiones no son perjudiciales para la salud y por eso no se tienen en cuenta para las ZBE.

    Hay un artículo de coches.net que aclara mucho mejor todo este asunto de las ZBE y las emisiones:

    www.coches.net/videos/acceso-zona-bajas-emisiones
  35. #222: En cada calle no, pero ahora mismo sí hay dispositivos parecidos para controlar la contaminación, no es muy diferente.
  36. #216 Incluso los que tienen coche de empresa, es muy normal que puedas cargar gratis en la propia empresa.

    El caso principal que he visto de PHEV que van siempre en modo combustión son los de sharing (Wibble/Repsol), porque la logística es más barata (hay que llevarlos a cargar menos veces, tardas menos y tienes "bases" más próximas sin tener que invertir nada.
  37. #65 #69 #79 Al que no le importa gastar tampoco se lo va a comprar para ahorrar el parking. Cualquier vehículo moderno, si lo metes en un parking tiene acceso libre a Madrid Central. Yo lo digo más por el "amigo" de #22 que buscar ahorrar aparcando e ignora todo lo que ahorra si lo pone a cargar cada vez que va al Mercadona.
  38. #213 en comunidades nuevas pasa lo mismo... incluso peor... mi garaje por ejemplo es de los años catapun, pero como no tiene nada encima más que un patio, tiene muy pocas columnas y hicieron las plazas enormes, en casa de mis suegros que es de hace 20 años muy nuevo y muy bonito, pero tienes plazas justitas con columnas que te obligan a meterte girado, y en otro garaje tambiend e eso de hace unos 20 años o menos, donde tengo una plaza venden ahora dos plazas regaladas porque le pasa lo mismo, cumplen la normativa, pero o tienes un mini o un smart o no puedes meter el coche como haya otros coches aparcados y claro así están que las regalan...
  39. #229 las pinzas de frenos de ese valen para otros coches si te gusta ir a circuito xD
  40. #216 Por cierto, un sistema de etiqueta 0 activa es imposible de controlar, porque ni los controles automáticos lo pueden cazar (basta darle al botón EV al pasar por la cámara) ni un agente le puede sancionar (basta decir que vas a un parking, pues por el motor de combustión tendría distintivo C y podría acceder para eso).
  41. #207 Qué mas da que no lo sea si nos estamos cargando al planeta, y que entren al centro solo los que no emitan una determinada cantidad de CO2
  42. #28 No, de los empresarios no.

    De las mentes brillantes que metían el coche en la hipoteca. O más bien, que sacaban pasta de la hipoteca para pagarse el coche.
  43. #198 La mayor parte de los híbridos enchifables no ha visto un enchufe en su vida
  44. #58 O como cuando tú has dejado sitio en tu plaza para abrir cómodamente el maletero y vuelves y ahí está: el mametroco invadiendo todo, comiendose tu plaza y sin poder abrir el maletero ya.
  45. #206 el mío es B, diesel y no lleva el sistema adblue. Eso sí, tiene FAP
  46. Los fabricantes y la DGT deben de dejar de engañar. Los vehiculos hibridos e hibridos enchufable que llevan un motor de combustion interna no deberian llevar etiqueta cero ni por el forro. Es una estafa.
  47. Ridículo, absurdo y obsoleto es el sistema de pegatinas de la DGT. Este es un claro ejemplo de que meter en la categoría 0 a los híbridos enchufables fue es error mayúsculo, este bicho, en dos pisotones se ha fundido la batería del motor eléctrico y a contaminar como si fueran 7 coches juntos (no se cuantos exactamente) y mientras un clio o un corsa gasolina de hace 15-20 años ya no puede circular por ciertos sitios porque "contamina". Mira que cada vez estoy más en contra de los híbridos, no por nada, si no porque la mayoría de la gente "los usa mal" es decir, no cargan la batería (como la mayorías de los vehículos de empresa enchufables) o los usan para demasiados viajes largos, con lo que al final, en vez de contaminar menos, lo hace mucho más que un térmico normal, ya que pesan mucho más (baterías y motor eléctrico), por muy nuevos que sean.
  48. #239 #65 #69 #79 Le interesa aparcar en la puerta de la oficina, dentro de la M30, sin tener que pagar 90€ de la plaza de aparcamiento que le piden en esa zona. Como es un currito subcontratado no tiene derecho a plaza de parking en la oficina.

    Así que como tenía que comprar coche nuevo tiró a por un "etiqueta 0" pensando en que mañana, si le toca ir a la oficina en Madrid, no venga la Carmena de turno a no dejarle entrar con un coche B-C-ECO
  49. #161 Es gracioso porque los tiempos cambian, los juguetes también, pero es siempre la misma historia. Dinero nuevo tratando de aparentar.

    Antes eran Caseríos de renombrados arquitectos.
    Luego coches de alta gama
  50. Ninguna novedad. Es como el nutriscore. Chocapic con nota A.
    Dados unos requisitos lo bastante "flexibles", las empresas los sodomizan a conciencia.
  51. Mi X1 de 2014 contamina mucho menos que ese tanque y tiene etiqueta B. :ffu: :ffu:
  52. #212 Si hablamos del desgaste de los amortiguadores por el peso, igual nos llevamos una sorpresa
    carerac.com/tecnicas/opel/mokka/suv-2016/
    carerac.com/dimensiones/opel/corsa.html
  53. #230 Me alegro de que te vaya bien económicamente :->
  54. #237 Estás hablando de poner detectores térmicos con lector de matrícula en ciudades, auténticas islas de calor, cuyo asfalto alcanza 65°C. Te van a salir manchurrones violetas.

    Eso por no hablar de que si pones 4 detectores fijos, el listo de turno hace como con el radar, o lo evito o desactivo el térmico.
  55. #250 ¿Y no se ha parado a pensar que cuando el parque de vehículos eléctricos crezca un poco lo de aparcar gratis desaparecerá?

    Sin embargo, lo que no va a cambiar es que cada vez que lo enchufe va a reducir su consumo y se puede ahorrar fácilmente esos 90€ al mes.
  56. #243 Porque el CO2 que se emite fuera de la ciudad se carga el planeta igual, pero los NOx que se emiten lejos de tu casa no se meten en tu casa y te envenenan a ti y a tus hijos.

    Alejar el CO2 no tiene sentido. Alejar el NOx es urgente porque está afectando directamente a la salud de los ciudadanos
  57. #183 pues claro que me creo que haya gente que se compre un Cayenne por todo lo que dices. Pero que haya mucha gente que se compre la versión de 800cv para no darle caña al motor de combustión y usar solo el modo eléctrico lo dudo bastante xD xD
  58. #256: La temperatura de la calle influye poco, el capó siempre va a estar más caliente, pero sobre todo, lo que sale por el tubo de escape. Y tampoco es tan caro el sistema, vale más la validación, la metrología y todo el papeleo que los equipos. No es algo complicado, yo lo veo similar o incluso más sencillo que un radar o los fotorrojos.
  59. #28 ¿Y que costaría por aquel entonces? yo ví muchisimos "Chayanne" por Murcia, no creo que 240000€ de la e´poca (descontando la inflacion)
  60. #158 Estamos hablando de 8100€ limpios al año. No creo que con eso vivas
  61. #254 No. Me refiero a cómo afecta ese desgaste a un vehículo más alto, con el centro de gravedad a más altura.
  62. #14 Puedes ensanchar el garaje con gatos hidráulicos. Gatos de ensanche "perro sanxe".
  63. #233 y una leche.
  64. #264 Puede ser,pero no veo una gran diferencia, la verdad.
  65. #28 Igual que el Touareg y el Q7
  66. #257 Sí, claro, pero al igual que aparcar gratis se acabará llegará un momento en el que la B y la C estén restringidas, como ahora los que no tienen distintivo.

    De todas formas, pagar 90€ al mes es por aparcar cerca del trabajo y dudo mucho que las plazas tengan cargador.
  67. #98 Pues esos gases que los regulen y revisen en la ITV.

    Si mi coche pasa la ITV y la contaminación y tal da OK en gases, no se donde esta el problema.

    Ya te digo yo que la huella ambiental contando gases etc... ese SUV de 240K y sin mover 1KM es ya mas que el mio con 190k de Kilometros.

    Contando importación de componentes, pantallas, sistemas eléctricos, batería en caso de llevarla, etc... pa flipar.
  68. #261 ¿Sabes qué es más barato que instalar sistemas de control y el riesgo de que se los salten? No permitirlo. Y la pasta que te ahorras para cosas útiles. Un híbrido contamina, no puede ser cero nunca.
  69. #174 públicos o gratuitos? Porque públicos de pago los tienes a patadas incluso en los parkings
  70. #267 Pues la hay, lo que contiene el balanceo es el amortiguador. Y cuanto más alto va el peso, más se balancea.
  71. #271: Sí, pero te pueden alegar (y con razón), que ellos quieren un coche para todo tipo de usos, y que en ciudad no van a usar el motor térmico. Y que tampoco cuesta tanto... yo al menos no lo veo mal para fomentar una transición al coche eléctrico puro.
  72. Es una monstruosidad pero no cambia nada. Se lo comprarán 100 personas máximo en España.

    En realidad a las ZBE no debería entrar ningún vehículo privado
  73. #136 hombre,es que el moka... no se si se acerca a lo que yo consideraría como un suv...

    En mi opinión no es más que un coche pequeño subido... por lo menos el ultimo modelo.  media
  74. #224 vale, quitémosle la etiqueta CERO a los PHEV, pero que se cree una etiqueta especial para ellos, porque tampoco es justo que compartan el mismo etiquetado que un híbrido convencional o un micro híbrido, que esos sí que me parecen el mayor timo del mundo.

    #227 con un PHEV puedes forzar la carga de la batería con el motor térmico así que a efectos de consumo es como un eléctrico de rango extendido. La única diferencia es que en el caos del E-REV el térmico suele ser de baja potencia y poca cilindrada operando en su régimen ideal para aumentar la eficiencia. En el Ampera este sistema estaba bien para viajar en terreno llano, pero en cuanto te chupabas un par de tramos en subida se te podía complicar mucho la vida si te quedabas sin batería, porque el térmico no tenía suficiente potencia para tirar de todo el conjunto
  75. #274 Bien, no estamos de acuerdo.
  76. #1 no confundir emisiones y consumo. La etiquetas de emisiones no son por la emisiones de CO2, sin por las emisiones de CO2 y NOx.

    Las zonas de bajas emisiones no sin para reducir las emisiones se CO2
  77. #241 Ahora tengo un 350Z con unas brembo serie oro.. se portan jejeje..
  78. El motor es más potente (800cv) que el más grande de los tanques más grandes que llegó a construir la Alemania Nazi (V-12 Maybach HL 230 P30 del King Tiger de 690 cv) un tanque que pesaba casi 70 toneladas
  79. #232 nadie ha dicho que conduzca. Y se levantan y se sientan sin asistencia en parte porque es un coche más alto. Tenemos más de un 20% de población con más de 65 años...no sé cuándo consideras que se es mayor
  80. #42 pues en Alemania este monstruo tendrá la posibilidad de una matrícula "E", de "Eléctrico", que permite aparcar gratis en zonas de pago. Y aparcar en plazas de aparcamiento destinadas a eléctricos.

    Como se puede ver en la foto que ilustra el artículo.

    Y para tener otra etiqueta que no sea verde en Alemania, ya tiene que ser viejo tu diésel. Porque si es gasolina, da igual de qué año sea, salvo que no tenga catalizador. Hablando de sistemas de etiquetas rotos ;)
  81. #146 Pues que tampoco sería realista. Yo tengo un híbrido enchufable y desde que lo compré he hecho 4000 km, de los cuales 1000 han sido las vacaciones. En los otros 3000 habré gastado menos de 30 litros en total, y porque la primera semana no tenía cargador.

    El consumo medio lo tengo en 0.6 litros a los 100.

    Creo que es más importante que se multará si entras en zona ZBE sin batería por ejemplo. En el concesionario me dijeron que está previsto en unos pocos años. Se aseguraría mediante el encendido de una lucecita en el parabrisas que indica que vas en eléctrico. Si no está la luz, vas en gasolina y multa si te ven... Ya sea policía o cámaras.

    Pd: a mi si me salen las cuentas de ahorro. Pero el coche de la noticia no busca eso, busca venderte la etiqueta aunque no lo cargues nunca
  82. #18 para mi tiene que ser 0 emisiones en ciudad que es donde realmente afectan esas etiquetas, y en ciudad va en modo eléctrico. Por tanto no veo el problema.
  83. #233 para vivir sin hacer nada lo mismo no, pero para vivir mucho más holgadamente y trabajar menos seguro.
  84. #269 La B a medio plazo, quizás, pero hace casi 10 años que no se vende ninguno. La C a corto plazo no lo estará (en Madrid fuera de la M-30) y a largo plazo puede pasar cualquier cosa, como que solo dejen pasar residentes, como eran antes las APR, o que saquen una etiqueta Cero diferente para los PHEV y los eléctricos puros.

    Lo del SER gratuito lo quitarán mucho antes, porque es una medida que solo funciona si hay muy pocos vehículos en circulación con esa etiqueta, pero el parque móvil de etiqueta CERO cada vez crece más rápido. Le doy, como mucho, 4 años.
  85. #279 Con el eléctrico el cacharro tiene una relación de 14CV/Kg. Sabiendo cómo son los conductores se este tipo de vehículos no aguantan ni un semáforo antes de meter zapatazo y hacer saltar el V8. xD
  86. #73 tú no tienes personas mayores o niños a los que metas en un coche.
    Aunque también tienen sus desventajas en este aspecto.

    Las personas mayores se sientan mucho mejor, y , sobre todo, se levantan mucho mejor
    En los niños tienes más hueco de puerta para meterlos en las sillas sin hacer malabarismos para no darles en la cabeza. Aunque luego les cuesta un poco más bajar, porque tienen que saltar, o no puedes abrir tanto la puerta porque ocupan más.

    Por lo demás, si, en los suv se desperdicia muchiíiiiisimo espacio y gastan más de lo que deberían por el perfil aerodinámico que tienen.
  87. #73 @salitrebcn tiene toda la razón mal que te pese. Con un SUV decente (refuerzo lumbar, reposabrazos...) te chupas horas de coche como si nada y en muchas berlinas y monovolúmenes a las dos horas ya te duele la espalda. Yo siempre recordaré un viaje a Galicia (900km) hace quince años en un Megane muy bien equipado que me destrozó la espalda, yo tenía 30 años, y el año pasado hice lo mismo pero en un X1 y llegué como nuevo. No vuelvo a coche bajito. Y el maletero qué quieres que te diga, enorme y con doble fondo. Lo único malo son las curvas cerradas que se nota lo antinatural del formato.
  88. #214 Y para no tan mayor, son más cómodos para el conductor y para los tripulantes, mejor visibilidad, menos cuidado que llevas al bajar rampas con los bajos... ¿que son una aberración de diseño? me la trae al pairo, yo he ganado en calidad de vida
  89. #269 2/2: Lo más probable es que antes de 4 años se limite la cantidad de tiempo que puedes estar aparcado en plazas azules/verdes a (4h/2h) como el resto de vehículos. Además hay que retirar un montón de plazas para dedicarlas a puntos de carga, lo que será la excusa para el cambio. En otros países las plazas con cargador son tan comunes como las de discapacitados.
  90. #277 Desde que salieron las etiquetas nos quejamos, por lo que hay propuestas bastante razonables y bien pensadas:

    es.greenpeace.org/es/wp-content/uploads/sites/3/2022/09/formatos-DGT_g
  91. #111 subes el asiento y te tienes que agachar igual para entrar y encorvarte para salir, no lo has entendido
  92. Los SUV van bien para subir y bajar pero en los casos más extremos, son tan altos que hay que escalar.
    hay un video de una yanke bajita con una camioneta alta y tenía un escalón de plástico que ponia y quitaba con una cuerda para subir y bajar.
  93. #234 buenisimo. Gracias!
  94. Hecha la ley, hecha la trampa, cada vez se convierte más en el día a día de esta gente que tiene dinero para enterrarnos a todos, si no es lo que quieren realmente.
  95. #283 mi coche no es diesel. Es gasolina. Cumple norma Euro IV pero al estar matriculado en 2004 en vez de en 2006 tiene la B en vez de la C
  96. #293 bueno, con esa clasificación meterías a los PHEV en la etiqueta D y todos los híbridos quedarían en la C, cuando lo cierto es que un RAV4 por ciudad jode menos la salud que un Ford Fiesta. Es quitar la polémica en lado para servirla en otro, así que tampoco me convence mucho esa clasificación
  97. #201 pero es eléctrico. :troll:
comentarios cerrados

menéame