edición general
272 meneos
744 clics
Los países bálticos rompen con Moscú: Estonia, Letonia y Lituania retiran a sus embajadores

Los países bálticos rompen con Moscú: Estonia, Letonia y Lituania retiran a sus embajadores  

Aumentan las tensiones entre Rusia y los países bálticos. Estonia, Letonia y Lituania han anunciado que retiran a sus embajadores de Moscú y expulsan a los embajadores rusos de sus propios países. Rusia los acusa de rusofobia y ha pedido al embajador de Estonia que abandone Moscú antes del 7 de febrero.

| etiquetas: estonia , letonia , lituania , retiran a sus embajadores , moscú
«123
  1. #1 Muy buena medida, sobre todo por que seguro que no hay ningún ciudadano báltico por Rusia y viceversa que pueda necesitar los servicios de su embajada :palm: y la gente animando y feliz como si esto fuera un Madrid Barsa
  2. #3 Rusia tiene muchísimos países aliados en todo el mundo.
    Infórmate.
  3. #18 podía haber empezado por no invadir un país vecino. Ah no, que eso refuerza mucho las relaciones diplomáticas.
  4. Una pena. El mundo de 2018 (Copa del Mundo en Rusia) en el que el poder blando y el comercio eran la norma y una guerra convencional era impensable ya esta totalmente roto.

    Cerca de 900.000 rusos (los más preparados y formados sobre todo) han salido en menos de un año.
  5. #2 Buena pregunta. Voy a extenderla a otros casos. Expliquemos lo que se piensa en latinoamerica ( paises arabes, africanos, asiaticos etc ) de los EE.UU, en Africa de Francia y otros paises europeos, en Marruecos de España, en Palestina de Israel y podriamos seguir. Seamos serios, por favor.Posteriormente. No recuerdo cual de los paises balticos tiene una politica discrimatoria ( carnets especificos ) con respecto a los rusos pero si existe ese sentimiento y que se mire para otro en al UE es para hacerselo mirar. PD Para las personas que no somos belicistas es una pesima noticia, esto lo recuerdo porque es lo primero que deberiamos mencionar y no entrar en otro tipo de premisas
  6. #21 Veamos un ligero resumen de aconticimientos de los últimos 15 años:

    Rusia ha tenido conflictos (tanto diplomáticos como militares) recientes con muchos de sus vecinos: kazajistán, Georgia, Ucrania...

    Rusia hace recurrentes violaciones de espacio aereo de sus vecinos: Suecia, Finlandia, las repúblicas bálticas.

    Hacen declaraciones sus autoridades públicas diciendo que "fue un error la disolución de la URSS" "Ucrania no debería existir" "las repúblicas no debieron independizarse".

    Se dedican a hacer guerra híbrida con estos países: propaganda política, desinformación, sobornos a autoridades, camapañas dirigidas a comunidades Rusas...

    Suelen realizar maniobras cerca de estos países con sus fuerzas armadas.

    Han utilizado como excusa las poblaciones rusofonas para realizar intervenciones en países (en alguna república llegan a tener un 10% de la población de origen ruso).


    Está claro, no tienen absolutamente nada que temer Estonia, Letonia y Lituania. Son un putos paránoicos..
  7. Lo de hablando se entiende la gente y la diplomacia para salida de misa de los funerales.
  8. Ruso fobia? Puede ser. Solo cabe preguntarse por qué existe ese sentimiento.
  9. #2 Piensan que Rusia les quiere invadir. Es un motivo bastante poderoso.
  10. Cerremos todas las puertas de diálogo, que la única forma de comunicarnos que quede sea la guerra.

    Es realmente triste que haya gente que aplauda medidas de este tipo.
  11. La nueva Corea del Norte. Putin va a convertir Rusia en un país paria.
  12. #7 Amigos en plan, te compran tu PC gaming por 200 EUR para ayudarte cuando llevas en paro 11 meses.
  13. Ya han tardado.
  14. #25 Me ha quedado un comentario muy raro al mezclar muchas cosas y esta muy mal escrito. La rusofobia que denuncian los dirigientes rusos en los paises balticos es una acusion licita, es decir, nos encontramos con minorias rusas que residen en esos paises que no poseen los mismos derechos y son discriminados. Es una situacion consecuencia de la caida de la URSS y que no se ha resuelto con el paso del tiempo. Obviamente el conflicto ha acentuado esos sentimientos, pero eso no es obice para ignorar de donde venimos. Posteriormente. Es muy dificil no compartir el sentimiento generalizado de otros usuarios respecto a la ruptura de relaciones diplomaticas, es decir, alegrarse del hecho o venderlo como algo positivo es un sinsentido total. Espero que ahora me haya explicado un poco mejor {0x1f60a}
  15. #11 Retiran los embajadores; las embajadas y consulados me imagino que seguirán funcionando.
  16. #7 Que se note en la ONU. En todo lo referente a la Guerra solo ha sido apoyado por Corea de Norte e Iran. Los otros, que algunos creen que son su aliados, se han abstenido.

    Confundes socios con aliados. Y si nosotros somos la putita de EE.UU, Rusia lo va a ser, lo es ya, de China.

    China nunca se ha llevado del todo bien con Rusia y de hecho ya le ha dicho un par de veces que esta bromita esta durando demasido y que puede dañar el comercio mundial y que eso si que no.

    cc # 10
  17. #2 le tienen manía a los rusos es todo envidia
  18. #11 La noticia es muy escueta, y es a consecuencia de esta otra de ayer:
    www.swissinfo.ch/spa/afp/rusia-expulsa-al-embajador-de-estonia-por-la-
  19. #11 Supongo que sabes que los servicios a ciudadanos los proporcionan los consulados. Las embajadas/embajador son para representación del páis con autoridades.
  20. #7 Sus aliados a día de hoy son literalmente Cuba, Venezuela, Nicaragua, Bielorrusia y Siria y Vietnam. Pueden montar un G-7 de países comunistas del tercer mundo
  21. #13 Es Estonia, pero de carnets específicos nada. Cuando los bálticos se independizaron, los ciudadanos rusos pudieron elegir entre tener un pasaporte de Estonia, uno ruso, o nada. Los que eligieron nada son los que tienen lo que se conoce como el famoso pasaporte gris. Hay muchísimos rusos con pasaporte y DNI estonio.

    Yo he vivido 5 años en Estonia, hasta diciembre de 2022. Te puedo decir que de políticas discriminatorias nada. Los rusos tienen exactamente el mismo acceso a los servicios gubernamentales, todas las comunicaciones del gobierno están en ruso al igual que en estonio, y tienen exactamente las mismas oportunidades laborales que un estonio. En mi trabajo en una institución pública he tenido compañeros rusos y estonios, y en mi vida personal tengo amigos rusos y estonios.

    De hecho, suele ser al contrario. Casi todos los rusos de 30-40 años y menores están perfectamente integrados en la sociedad, pero los rusos mayores de esa edad suelen mirar a los estonios por encima del hombro. Incluso hay una minoría extrema quieren que Rusia vuelva a ocupar el país y represaliar a los estonios, porque literalmente los ven como una raza inferior que debería estar a su servicio. Una posición que se ve constantemente reforzada por la propaganda en las televisiones estatales rusas, por cierto, que llaman constantemente a la ocupación de los bálticos y no los consideran países de verdad, solo territorio que se les ha escapado.

    De hecho, para ver cómo Rusia ve a Estonia, solo hay que mirar los hechos de la Noche de Bronce de 2007. Grupos afines al Kremlin organizaron disturbios, que fueron coordinados con uno de mayores ciberataques de la historia contra Estonia, porque se atrevieron a mover una estatua del centro de Tallinn a un cementerio militar a 4 kilómetros.
  22. #11 LA embajada sigue ahí. Retirar el embajador es un gesto simbólico y también Rusia está jugando a ello
  23. #18 Todo es diplomacia, incluso retirar a los embajadores es diplomacia, y manda un mensaje muy claro: "no vamos a jugar a tu juego".
    Está claro que no es la mejor manera de hacer diplomacia, pero es efectiva, y aunque hay muchas posibilidades de que este tipo de cosas acaben mal, supongo que estará dentro de sus cálculos, y habrán visto que la alternativa es aún peor.
  24. #93 Todo eso es mentira. Los ciudadanos de etnia rusa pueden votar y votan, y pueden hablar su idioma materno perfectamente. El gobierno se comunica en ruso con los ciudadanos de habla rusa, y hasta la televisión pública estonia tiene canales de televisión en ruso.
  25. #2 puede ser por varios motivos, pero el principal es que le metieron la del pulpo al del bigotito en los años 40 del siglo pasado y los nostálgicos ni lo perdonan, ni lo perdonarán
  26. #95 Stalin llegó a un acuerdo con Hitler para repartirse Polonia. La única razón por la que la URSS lucho en el bando aliado en vez de junto a Hitler es porque este le traicionó.
  27. chihuahuas ladrando fuerte.
  28. #78 Empieza por los BRICS, continúa por la Liga Árabe, sigue por la Liga africana y termina por América latina.
  29. #93 me has reventado el inventómetro.
  30. #13 No te entendido bien o estás diciendo que hay que justificar esto (una escalada de tensión y posible futura guerra) y luego dices que no eres belicista? algo no cuadra.
  31. #42 "estos por lo menos han invadido un país para defender su seguridad territorial, el otro bando lo hace simplemente por petróleo y demás recursos"

    Osea que justificas una invasión porque los otros son peores, ¿No?...

    ¿Qué está haciendo Rusia con el grano robado a Ucrania?

    www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-61956761

    cc #3
  32. #66 Lo que mas gracia me hace es que crees que son mejores haciendo lo mismo. xD xD xD

    Que nivel. Cada día cae mas bajo.
  33. #10 China no es amigo ni aliado de Rusia, todavía tienen disputas de territorio robado por la Unión Soviética, otra cosa es aparentar, Rusia tampoco puede considerar a un país con ansias expansionistas que comparten frontera e intereses como amigo, los chinos están virtualmente invadiendo territorio ruso algunas zonas de rusia son prácticamente chinas
  34. #48 son los meneantes otanejos, que saben usar perfectamente los principios propagandísticos de goebbels.
  35. #85 Los rusos estan masacrando Ucranianos en su país. Al revés no sucede.

    Aplicar la misma vara es de género tonto
  36. #149 ¿Que el pacto entre la Alemania Nazi y la URSS para repartirse Polonia es un bulo?
    es.m.wikipedia.org/wiki/Pacto_Ribbentrop-Mólotov

    Cuéntame más.... :roll:
  37. Bien hecho! :clap:
  38. #28 Vale, y nos vamos a día de hoy y China se abstiene en la votación de la condena de la invasión en la ONU. Así que oficialmente, al menos, es neutral, de momento.
  39. #21 solo porque no pueda follarme a Scarlet Johanson no significa que no quiera.
  40. #11 Te voy a contar un secreto. Las embajadas siguen abiertas. La gente sigue podiendo hacer sus gestiones.
  41. #64 pero si los nazis de los años 40 sería súper amigos del nacional-ortodoxismo ruso actual igual que lo fue del nacional-catolicismo patrio.
  42. #93 Estoy seguro que esos rusos están deseando volver a la madre Rusia, xD xD xD xD xD xD xD xD y abandonar la UE xD xD xD xD xD xD
  43. #2 ¿Fobia? No. Rusofobia sería miedo a los rusos. Y el sentimiento no es miedo. Es, como mucho, desprecio.
  44. me encanta ver cómo la gente dice odiar a Putin y que es una calamidad para los Rusos, a la vez que machacan a los rusos, a la vez que les critican por colaborar con el régimen, a la vez que les impiden escapar, a la vez que los acusan de culpables de votar a Putin, a la vez que dicen que Putin es un dictador, a la vez que se compra su petróleo a la vez que se le bloquea, mientras se le acusa de romper sus propias tuberías a la vez que se alegran de que "alguien" se las haya roto....

    Es todo tan esquizofrénico que sería una comedia, de no ser un drama.
  45. #24 #26 seguramente el embajador y su círculo cercano lo único que hagan sea ir a cocktails para que James Bondi o Tom Cruise los pueda espiar{troll}

    Leyendo la escasa noticia también imagino que los servicios consulares seguirán abiertos y te podrás "sacar" el DNI y trámites sencillos; pero cuando la cosa suba de complejidad y toque cualquier cosa en la que toque un pelín de levantar teléfono y pedir algo a autoridades locales el ciudadano (o empresa) báltico estará jodido
  46. #23 Brasil, India, China y Sudáfrica tienen una alianza económica con Rusia. Se llama BRICS.


    Hace no mucho Rusia acogío un foro económico mundial en San Petesburgo al que acudieron más de 100 países.

    Lo de la Rusia aislada solo lo dicen los que viven en una cueva y/o no se enteran de nada.


    cc #7 #9 #10
  47. #88 Más que evitar, nunca se debería haber iniciado. Iniciar una guerra nunca es una opción, siempre se debe acudir a la diplomacia. Como decía Asimov “La violencia es el último recurso del incompetente”

    Aunque claro, cuando tu objetivo es expandir tu territorio, la diplomacia solo es un arma más
  48. #9 todos salvo europa américa del norte y australia, básicamente.
  49. #10 Has ido a elegir uno que no. Podías haber dicho Siria, Eritrea, Bielorrusia o Corea del Norte. China juega la baza de la neutralidad por que les conviene. De hecho, el día que se decante por algún lado se puede liar gorda.
  50. #17 las disputas de territorio entre china y rusia se solucionaron hace años, al menos que con china te refieras a taiwan, que quiere todo mongolia para ella.
  51. #7 Mentira
  52. #44 hay países que avisan y países abusados, y los abusados suelen tener resquemor hacia el abusador en los casos normales, y pleitesía en los casos subnormales. Seguro que en eso estamos los dos de acuerdo.
  53. #64 No dudes que ahí está una buena parte de la rusofobia.
  54. #49 Generalmente esas cosas más complicadas las hace el cónsul, al menos en mi experiencia. El embajador trabaja a alto nivel, no a nivel de ciudadano.
  55. Los países bálticos te tienen un odio especial a Rusia, y tampoco necesitan que Putin haga mucho para "tomar medidas". Es más, son hasta bastante ridículos. Encima acaban de hacer algo con lo que Rusia se limpia el culo. Si quieren hacer algo significa, que corten los gasoductos, a ver si tiene cojones.
  56. #7 Veamos, que no habrá que negar ánima adversion de según que paises contra Rusia, especialmente el innombrable.... pero de ahi a defender a Putin como garante de la diplomacia internacional en cuanto al último año especialmente, pues dista mucho también de ceñirse a la realidad
  57. Parece que todo va a mejor. Me alegro que se calmen un poco las cosas.
  58. #88 La culpa es de los padres que las visten como putas.
  59. #93 Los rusos bálticos que no pueden votar es porque en 30 años de independencia aún no han querido solicitar la nacionalidad.
  60. #88 con diplomacia fuertemente disuasoria quizás. Con diplomacia de coleguitas ya se llevaron media Georgia y Crimea, lo cual se ha demostrado historicamente ser paz para hoy guerra para mañana
  61. #13 veo que has venido a hablar de tu libro obviando totalmente de qué va la noticia. Ok
  62. #11 #11 Hoy en dia lo que se alaba es que seas del "equipo" blanco o del team negro. Y cuando un jugador de tu equipole hace un gesto feo al equipo contrario... se aplaude con las orejas y se grita como monos enjaulados.
  63. #90 Claro, como Ucrania, Georgia o Moldavia...
  64. #64 Con el del bigotito pactaron repartirse Polonia. Si no fuera porque al del bigotito le dio por traicionar a Stalin (que también tenía bigotito) la URSS hubiera luchado con las fuerzas del eje.
  65. #89 Confundes socios con aliados. ¿Sabes qué? La UE y EEUU también tienen negocios con Brasil, India, China y Sudáfrica. ¿Podemos decir que estos países son "aliados de occidente y la OTAN"? No seas ridículo.
  66. #11 Los bálticos en Rusia pueden acudir a cualquier embajada de cualquier país de la UE y ser atendidos como un nacional. Es una de las ventajas de estar dentro de la UE.
  67. #11 Un 10% de sus poblaciones... (en los bálticos)
  68. Putinfobia, que es muy diferente y muy normal, por cierto.
  69. #3 Todos los países del antiguo telón de acero ya odiaban a Rusia de antes (Bielorrusia no incluida claro).

    Ya estuvieron haciendo tratos de tapadillo con las potencias europeas, y en cuanto terminen haran más seguramente.

    Fuera de finlandia, no se yo si ha cambiado tanto la cosa. Y como gane Trump las elecciones en 2 años vuelven a tener relaciones con EEUU.

    #2 porque estuvieron colonizados culturalmente por ellos, y actualmente, una quinta parte? de la población son rusos étnicos. Temen un reemplazo etnico por parte de los eslavos y es completamente plausible
  70. #_67 Los nazis de hoy estan en contra de Rusia como sus abuelos estaban en contra de la URSS, está clarisimo.
  71. #71 Esa es SU casa.
  72. #21 Comparas Marruecos con Rusia y España con Estonia?. Las tonterías que hay que leer xD
  73. #45 claro que si, te lo crees tú solo o sois varios, pueden ser neutrales por la cuenta que les tiene, pero aliados solo seran sátrapas
  74. ¿Por qué les llaman países bálticos cuando lo que son es los paisitos falderos de EEUU? Los tres estados más pequeños y ridículos de la UE, excluyendo los micro, y a la vez los que más ladran a los grandullones. Dudo que fueran tan subiditos por la vida si no tuvieran detrás a quien tienen, entre los tres no alcanzan siquiera la población de la comunidad de Madrid, por supuesto por detrás también de Andalucía y Cataluña.
  75. #43 miedo es correcto. Visita Rusia antes de que Rusia te visite a ti.  media
  76. #22 que un 10% sean étnicamente rusos no significa que sean rusos o tengan que necesitar servicios consulares, hace 30 años del final de la URSS, diría que la mayoría ya están naturalizados en los países bálticos.
  77. #88 Sin armas la diplomacia queda en la buena voluntad del mejor armado. ¿Hace falta que os cuente cual fue la voluntad de Rusia...?
  78. #3 es lo que tiene no querer ser una marioneta más de los yanquis que te ponen a todo el mundo en tu contra y pagas las consecuencias mientras que ellos hacen lo mismo y seguirán bien porque son los poderosos, estos por lo menos han invadido un país para defender su seguridad territorial, el otro bando lo hace simplemente por petróleo y demás recursos para lucrarse más aún
  79. #84 A ver, infórmanos porque Rusia no puede regalar grano; que yo sepa tiene salida al mar por muchos puertos y solo el espacio aéreo Ucraniano está limitado.
  80. #59 Efectivamente son unos paranoicos. Desde el momento en el que ingresaron en la OTAN las probabilidades de que Rusia les invada son 0. Las mismas de que invadan Polonia o cualquier país de la UE.
  81. #64 Prueba a viajar un poco y si te pasas por Vilnius o Riga visita estos museos:

    en.wikipedia.org/wiki/Museum_of_Occupations_and_Freedom_Fights
    en.wikipedia.org/wiki/Corner_House_(Riga)

    Enteras el por que las republicas bálticas le tienen tanto cariño a Rusia.
  82. #29 ¿Como lo solucionaron? ¿Firmaron acuerdos como los de Minsc o Budapest? :troll:
  83. #89 esos no son aliados , esos son mercaderes buscando condiciones ventajosas
  84. #89 ni china ni india son amigos, tampoco rusia es de ninguno de ellos, China le copia toda la tecnología que tiene Rusia hasta el punto de que los rusos dejaron de mandarles armas a China porque les copiaban todo y eso que mucha de la tecnología rusa es herencia soviética solo mejorada
  85. #95 Mientras los nazis conquistaban media Europa, la URSS había invadido (o estaba en proceso): Finlandia, Lituania, Estonia, Letonia, Polonia y Rumanía (Besarabia); y además pidió a Alemania formar parte del Eje. Si la URSS acabó en el lado bueno de la historia en esta guerra no fue por buena voluntad, eso te lo aseguro.
  86. #18 El abusón de clase lleva tiempo molestándote y acosándote. Tú dejas de hablarle ¿y eso es romper relaciones diplomáticas?
  87. #170 Amigo, todos esos países que he dicho fueron invadidos ANTES de que los nazis entraran siquiera allí, menos en el caso polaco que sucedió durante. Sucedió en 1940, cuando los nazis y la URSS colaboraban.
  88. #178 Ojalá me pudieras enseñar en qué me equivoco, ilustre meneante.
  89. #182 Yo “agradezco” el conflicto por un unico detalle, nos ha permitido conocer de primera mano el grado de impotencia que deberian sentir los pocos intelectuales (artistas, sindicalistas etc) que vivieron y quisieron evitar la 1ª GM. Ellos no lograron que millones de personas acudieran al llamado de esa guerra y su muerte por los aspectos que hemos mencionado ( nacionalismos ) . Nosotros, en principio, mas preparados y formados no hemos sido capaces de articular un discurso para impedir este conflicto. Es desesperante comprobar como se ha querido esta guerra y las pocas voces criticas con la misma. Alucinante. Y el escenario que nos espera no es mejor ...
  90. #1 Si, romper relaciones es lo mejor, se despide al cuerpo diplomático y este dinero en balas
«123
comentarios cerrados

menéame