edición general
602 meneos
910 clics
El paro bajó en 74.381 personas en noviembre hasta niveles prepandemia y se aceleró la creación de empleo

El paro bajó en 74.381 personas en noviembre hasta niveles prepandemia y se aceleró la creación de empleo

Noviembre dejó una reducción del paro histórica para ese mes, en 74.381 personas desempleadas menos apuntadas en las oficinas públicas de empleo (SEPE), lo que supuso que la cifra total de parados cayó por primera vez por debajo de los niveles prepandemia. Se situó en las 3.182.687 personas, "la cifra más baja en un mes de noviembre desde 2008", recuerda Trabajo.

| etiquetas: paro , empleo
  1. #69 A imprimir dinero de la nada desde el BCE, obviamente.
    Quieres decir que el Gobierno de España no tiene responsabilidad en la subida de la inflación ?. Vaya.

    La inflación SIEMPRE es un fenómeno monetario
    Pues claro. Pero eso no quiere decir que SIEMPRE se deba a la emisión/producción de moneda. Ni siquiera quiere decir que la emisión/producción de moneda produzca inflación.
    Simplemente la inflación es el alza de los precios y se debe SIEMPRE a la relación entre la oferta y la demanda.

    Ah y los bancos centrales ya no hablan de que sea "transitoria"
    ¿Tienen que decirlo cada 10 minutos ?. Claro que es transitoria. No verás mucho tiempo tasas de inflación del 5%, estarán en el entorno objetivo del 2%, que es lo que el BCE estima "deseable".

    Estaban equivocados, y yo en lo correcto.
    En qué estabas en lo correcto?. Pon aquí bien destacado en qué "acertaste" y si la inflación actual va a ser "permanente"......
    ¿ Estas diciendo que de aquí en adelante la inflación va a ser de un 5% "para siempre" ?
  2. #64 ¿ Y en los últimos 20 días ?

    Coge un periodo razonable, anda. El SMI ha subido sobre un 30% en 3 años.
  3. #102 ?Y cuánto ha subido el salario medio en España en los últimos 15 años? El español medio cobraba más en 2006 que en 2021.
  4. #103 Una mierda. El salario medio ha subido una mierda.

    Eso es lo que pasa cuando se lamina el poder de negociación de los trabajadores se facilita el despido y la contratación temporal.

    ¿Qué esperabas? ¿Que los empresarios te subieran el salario y renunciaran a su porsche ?
  5. #82 inflaccion inflación
  6. #105 Suerte corrigiendome todas mis faltas ortograficas, ponte comodo.
  7. #93 Son comparaciones, que siempre son imperfectas. Se parece a una bajada salarial en cuanto a que es permanente. Se parece a un impuesto en el sentido que permite ese año al gobierno tener más dinero disponible.

    Pero no es exactamente como un impuesto. Si hay inflación un año, la bajada de poder adquisitivo es permanente pero el aumento de recursos para el estado es temporal (solo ese año).
  8. #27 Osea que la creación de empleo solo es por la inflación. ¿No tiene nada que ver la reactivación económica postpandemia y el dinero que viene de Europa ? Expones dogmas que haces pasar por análisis económico.
  9. #104 Qué malvados son esos empresarios. ¿Tienen cuernos y tridente?
  10. #107 No me has entendido. Yo no digo que sea un impuesto, ni que sea comparable, y mucho menos que sea "exactamente como un impuesto", digo que si TU lo quieres comparar la inflacion con algo, es mas correcto verlo como un impuesto que como una bajada salarial.
    Y no la inflaccion no es permanente, la mejoras en produccion balancean la inflacion, por ejemplo en el negocio de las tecnologias los precios tienen a bajar incluso en inflacion debido a su alto ritmo de mejora productiva. Se puede imprimir dinero sin que haya inflacion aunque como minimo frenará la deflacion.
  11. #43 Es que los fachillas no ven más allá de su Ejpañia quería, dentro de su arma la llevan metiiiaaaa...
  12. #68 a ver si encontrais todos y todas un quéhacer... a más trabajo menos tiempo para pensar en magufadas...
  13. #108 Dado que la inflación ha sido muy superior al crecimiento económico, la respuesta es que no, no tiene que ver con la inexistente reactivación económica, porque en términos reales ha habido decrecimiento (crecimiento - inflación es un número negativo), la capacidad de compra del español medio ha bajado. Y esto después de que en 2020 España fuera de los países que más decreciera. En definitiva un enorme desastre.
  14. #78 mejor comer mierda que no comer... muy conveniente principio para quienes solo podéis vender mierda.

    bienvenidos a padefilandia...
  15. #109 Yo no he dicho que sean malvados.

    El que se está quejando de los salarios eres tú. Tu sabrás por qué.

    Y que la reforma laboral ha deteriorado muy significativamente el poder de negociación de los trabajadores es un hecho. No es discutible.
    Que ha facilitado y abaratado el despido es un hecho, tampoco es discutible.
    Que ha favorecido y facilitado la contratación temporal es un hecho, tampoco es discutible.

    En resumen, que se le ha dado a los empresarios más facilidad para pagar sueldos menores. Eso es más que obvio.

    A partir de ahí que cada uno saque sus conclusiones. Pero los datos son esos.
  16. #62 Entonces seguro que será debido a la credibilidad y buen hacer de este gobierno. :troll:
  17. #114 No, yo digo que debe ser cada uno quien elija si trabajar o no, si aceptar una oferta de trabajo o no. Tú lo que quieres es imponer tu opinión sobre la vida de los demás. La opción de no aceptar una oferta de trabajo sigue existiendo cuando no hay SMI.
  18. #116 Bueno, busca tu las causas.

    Los hechos los indica la noticia.
  19. #115 Hombre, me estoy quejando porque el Estado/BCE me ha bajado unilateralmente el salario. A mi y a todo el mundo. Si no te parece grave eso...
  20. #46 Sería interesante saber cuántos de ese porcentaje no buscan trabajo, porque ahora mismo trabajo hay de sobra.

    No lo digo por alabar el gobierno actual, nuestro paro histórico siempre es así, y yo diría que al menos un 8% es ficticio.
  21. #12 Falso. Con Mariano sí era. xD
  22. #119 No. Ni el estado ni el BCE te han bajado el salario.

    El salario te lo ha bajado el aumento de la demanda y la disminución de la producción.

    ¿ Por qué pones Estado/BCE ?
  23. #13 El desenfreno energético no es algo que vaya a durar años, la mejora de la economía puede que sí
  24. Esto demuestra que el neoliberalismo funciona. El mercado se autorregula. :troll:
  25. #87 Esta tía es una mina. Crea empleo de narices ella solita.
    Pues a seguir en la línea
  26. #47 ¿construir más centrales nucleares? Entonces si que estaríamos arruinados.
    Y afortunadamente nadie en España se plantea construir centrales nucleares, porque esa decisión si que haría perder elecciones.
  27. #96 ¿y de que vive el sector privado? Del consumo. ¿y que son esos empleados públicos? Consumidores. Hay dos modelos. Uno el de subvencionar empresas directamente y otro el de dar dinero a la gente a cambio de trabajar (que cosas) y obteniendo mayor calidad en los servicios públicos y que el dinero llegue a las empresas indirectamente vía consumo. No se que prefieres tu pero yo lo tengo claro.
  28. Siempre es un placer leer la rabia de OKdiario ante estas buenas noticias para el país.  media
  29. #27 No tiene ni pies ni cabeza lo que dices y el paro lleva 9 meses consecutivos bajando, así que no tiene nada que ver con la inflación.
  30. #96 Empleados públicos contratados en 2021: 100.000 *por lo menos las plazas ofertadas, no tengo datos que se cubrieran todas, pero supongamos que es así. Tampoco resto a los funcionarios que se jubilaron que no encuentro la cifra pero seguro que fueron unos cuantos.
    www.elmundo.es/economia/macroeconomia/2021/10/08/61603132fc6c83ed4b8b4

    Personas en Ertes en noviembre 2021: 125.632

    Crecimiento de empleo en 2021: 800.000

    Tu comentario no se acerca a la realidad
  31. #129 ¿Los vitalicios cobran más? ¿trabajan menos? ¿vitalicios quiere decir hasta que se mueran? ¿Si no es vitalicio su salario ya no sale de las arcas del estado? ¿Si no es vitalicio es "un trabajador" y si es vitalicio "un parásito"?

    Aclara por qué se debe distinguir entre "trabajadores públicos vitalicios" y "trabajadores públicos" a secas cuando hablamos de las cifras del paro, anda.
  32. #10 el salario de la mitad de los españoles no llegaba a 900€.

    Según veo en el INE, el salario mediano en España en 2017 era de 17214 euros en mujeres y 21970 euros en hombres.

    Así que no.
  33. #48 pero eso será este año, el pasado y toda la historia moderna.
  34. #82 Añadiría que #49 omite que los convenios se están renovando con ajustes para corregir la subida del IPC cuando no está ya recogido en los que están vigentes.
  35. #27 Vaya subnormalidad has soltado.
    El salario real será más bajo para el trabajador (si la inflación es del 5,6%, pues un 5,6%), pero al empresario le cuesta lo mismo su trabajador, y sin embargo, ese empresario paga un 40% más de electricidad, un 30% más por combustible, un 50% más por el acero, un 15% más por el hormigón, un 60% más por materiales plásticos y de PVC... que es lo que han subido más o menos desde diciembre del año pasado.
    Y vas y metes a la izquierda por medio cuando no tienes ni idea de lo que hablas...
  36. #22 A la reactivación de la economía, a la subida del consumo gracias al ahorro que supuso la pandemia para las economías domésticas y la subida del SMI, a las buenas perspectivas, a las medidas de estímulo y los fondos que están a punto de liberarse y por encima de todo a la acertada figura de los ERTE y su buena gestión por parte del ministerio de trabajo.
  37. #27 Incluso aunque tuvieses razón en lo de "Normal que baje el desempleo cuando sube la inflación" absolutamente nada de lo que se dice en la noticia aquí prueba que "en contra de lo que decía toda la izquierda limitar el salario mínimo sí crea desempleo".

    Falacia non sequitur se llama esto. Debe ser es tú fanático interior soltando sus mantras :-P
  38. #95 Con esa reforma, sí sabemos que el paro disminuyo mes tras mes sin falta desde finales de 2013 hasta justo el inicio de la pandemia.

    La reforma es del 2011.
    A lo mejor la disminución del paro no tiene que ver con la reforma..... También bajó la prima de riesgo gracias a la reforma laboral ?
  39. #138 Estoy de acuerdo.
  40. #68 Pues ya esta, el dato es bueno.
  41. #4 Yo los datos me los creo, pero no hay que quedarse en los datos. Si están haciendo muchos contratos ¿Qué tipo de contratos? En lugar de un trabajador a jornada completa hacen 3 contratos por horas a 3 personas distintas a las que les guarrean los horarios lo máximo posible para cubrir más horas que un solo trabajador pero pagando menos, y más precario todavía porque en caso de despido sale básicamente gratis
  42. #5 No creo que retirar los peajes de las autopistas sea perjudicial para el gobierno.
    Porque es lo que se ha hecho hasta ahora, retirar peajes de las autopistas:

    www.abc.es/economia/abci-que-peajes-han-quitado-en-septiembre-nsv-2021
    elpais.com/espana/catalunya/2021-08-31/fin-de-los-peajes-celebraciones
    www.motorpasion.com/industria/autopistas-peaje-que-seran-gratuitas-202
  43. #120 Siempre hay trabajo de sobra.

    Lo que falta es quien pague un salario que permita vivir a cambio de realizarlo. Recuerda que trabajamos para poder vivir, no para "realizarnos como personas" como algunos quieren vender.
  44. #117 está claro que eres un ejperto...

    mueve el culo y déjate de bobadas... anda.

    Mucha tontuna y tiempo libre para no hacer nada es lo que tienes.
  45. #145 Efectivamente es algo relevante.
  46. #142 La que yo recuerdo, con huelgas y de todo, fue en febrero de 2012.

    Y sí, ya sabemos que el maná y europeo ayuda siempre. Ya lo digo en #98

    Ocurrió por aquel entonces y ocurre ahora.
  47. #126 Cómo en Francia? mira el precio del KW/h en Francia y luego mira el del resto de países.
  48. #132 Vaya hostia con la mano abierta xD
  49. #129 No entiendo por qué no sale en el hilo, la repito a ver #_129...

    ¿Los vitalicios cobran más? ¿trabajan menos? ¿vitalicios quiere decir hasta que se mueran? ¿Si no es vitalicio su salario ya no sale de las arcas del estado? ¿Si no es vitalicio es "un trabajador" y si es vitalicio "un parásito"?

    Aclara por qué se debe distinguir entre "trabajadores públicos vitalicios" y "trabajadores públicos" a secas cuando hablamos de las cifras del paro, anda.
  50. #14 Tengo mucha gente cercana de derechas, y los oigo hablar con otras gentes de derechas, y he percibido que últimamente en sus conversaciones siempre hablan en futuribles o en condicionales "cuando estos dejen de inyectar no sé que, pasará tal..." "pero verás cuando llegue el no sé qué"... "pero el día que éstos dejen de producir..."
  51. Destacaría esto:

    "Noviembre también deja un dato significativo por el elevado número de contratos indefinidos registrados: 282.981. Se trata de "la cifra más alta alcanzada en cualquier mes de toda la serie histórica", destaca el Ministerio que dirige Yolanda Díaz. El dato tiene una explicación: el pasado mes se desplegó un nuevo plan de choque de la Inspección de Trabajo contra la temporalidad abusiva, que ha registrado elevadas cifras de detección de fraude, con más de 82.400 empleados eventuales irregulares convertidos en fijos solo en las dos primeras semanas del plan."

    Para que luego se diga que las inspecciones de trabajo no valen para nada y se critique a los funcionarios en general. Cuando les dejan trabajar, se obtienen resultados.
  52. #137 Subnormalidad? Precisamente lo que dices es la razón por la que las empresas subirán los precios. Resultado: los precios de todo suben, los salarios no (o menos que la inflación) y sin embargo a las empresas les va bien porque al subir precios más o menos mantienen márgenes.
  53. #147 En eso estoy de acuerdo, debe haber un buen salario para animar a trabajar, por eso para mí la subida del SMI también anima a la gente que a buscar trabajo y no quita trabajo como otros defienden.

    Sobre lo de que el trabajo dignifica, yo sí creo que lo hace, lo que pasa que hay trabajos y trabajos, evidentemente.
  54. #131 La inflación lleva subiendo 1 año.
  55. #37 10% en mi compra de los cesta. No es extrapolable a todos pero no deja de ser curioso.
  56. #137 ese empresario paga un 40% más de electricidad,
    El empresario que vende la electricidad gana un 40% más.

    un 30% más por combustible,
    Los empresarios que venden combustible ganan un 30% más

    , un 50% más por el acero,
    Los empresarios que venden acero ganan un 50% más

    un 15% más por el hormigón
    Los empresarios que venden hormigón ganan un 15% más

    un 60% más por materiales plásticos y de PVC
    Los que venden materiales plásticos y de PVC ganan un 60% más,,

    Es más que obvio que si los precios suben, el dinero de la subida no se evapora en el aire, si no que va a parar a los bolsillos de alguien. También es más que obvio que al empresario NO le cuesta lo mismo su trabajador. Le cuesta menos, que para eso sube los precios.

    A la subida de los precios de los bienes y servicios (que venden los empresarios) es a lo que le llamamos inflación. De modo que NO, al empresario no le cuesta lo mismo su trabajador (al que no le sube el salario) le cuesta MENOS.
  57. #98 Yo creo que todo influye, para bien o para mal. Influye tanto la reforma laboral del PP, como de los parches aplicados, la entrada de los fondos europeos, aunque es algo que acaba de pasar hace nada esa entrada de fondos, hay que coger con cierta reserva esa hipótesis. Qué tiene más peso? la reforma laboral o los parches aplicados como la subida del SMI? Sinceramente, creo que tiene más peso la reforma laboral para que haya más trabajadores en activo y que la subida ha venido bien para disminuir la precariedad.

    Desgraciadamente, precariedad siempre ha habido, y hay que exigir que haya más medidas para que la precariedad baje. Subir el SMI es claramente una medida que va en esa dirección, pero hay que seguir insistiendo en dar facilidades para que se creen empresas, y que éstas puedan crear puestos de trabajo para que llegue un día en el que los empresarios tengan que darse de leches para contratar talento aumentando los salarios.

    Por cierto, es algo que está ocurriendo ahora mismo en España en el sector IT. Los salarios ofertados son mayores, están subiendo, porque si no, no contratan a nadie. Estoy en busqueda semi activa de empleo y lo puedo constatar. Hay muchas ofertas, muchas empresas, tanto nacionales como extranjeras, que ofrecen mejores salarios que hace 5 años. Y eso ocurre porque hay mucha oferta de empleo y poca demanda comparada ya que el sector IT tiene muy poco paro. Vamos, que el que no trabaja es porque no quiere y se lo puede permitir, como yo.

    Hay que procurar que el resto de sectores se parezca al IT, es de cajón.
  58. #44 "el smi a largo plazo ya lo dicen los economistas, no los cuñados, produce un mayor consumo interno"

    eso lo decian algunos economistas y en UP.
    La mayoria de los economistas y el resto de los partidos decian q iba a ser un desastre para la economia y q UP queria hundir Espana. No nos olvidemos de cosas tan importantes
  59. #163 El trabajo no dignifica. Se trabaja para poder vivir.

    Y aquí entramos en el terreno pantanoso de qué consideramos "trabajo" y que no. Y no tiene que ver con el salario.

    Ya me dirás en qué dignifica a alguien barrer las aceras, recoger basura o apretar tornillos en una cadena de montaje.
  60. #135 Me da que a la gente la realidad se la suda, han venido a :tinfoil: de su libro.
  61. #27 Acaban de subirme un 8% a mi... en una multinacional española. Anda y tira p'alante.
  62. #146 como chiste,es muy malo
  63. #96 Yo trabajo en una multinacional española, y hemos contratado desde septiembre hasta ahora a unas 200 personas, y seguiremos contratando. NO hemos estado en ERTE (nadie) durante 2020/2021, NO es empleo publico, y SI está muy bien pagado. Y como nosotros, seguramente muchas otras empresas.
  64. #171 Dentro de lo que son los trabajadores, los que tienen buenos salarios son los menos perjudicados porque suelen ser los que mayor capacidad de negociación tienen. Y las grandes empresas/multinacionales normalmente pagan mejor que la media (son grandes porque son rentables, al fin y al cabo). Como siempre, los más afectados son los pobres. Sí, la inflación crea más pobreza. El Estado crea más pobreza. Por eso Argentina ha multiplicado por 20 el número de indigentes, que ya son el 10% de la población.
  65. #172 Para que distingas entre autopistas y autovías, y entre cosas ya aplicadas y cosas que aún no se han hecho[1] :-P
    [1] Y que de hacerse, será casi seguro después de las próximas elecciones.
  66. #89 Normalmente los trabajos públicos suelen ser menos productivos que los privados, pero si encima se han creado en los últimos meses con el fin de "solucionar el desempleo" pues tenemos el coctel perfecto para cumplir con la falacia de la ventana rota.

    Y ahora con el dinero europeo volvemos al plan E y a gastar por gastar para crear empleo, básicamente tirando dinero a la basura que los que vengan detrás tendrán que devolver con creces.
  67. #169 El trabajo dignifica, para algunos al menos. De todas formas, te he dicho que hay trabajos y trabajos, supongo que todos entendemos la diferencia de poner copas a descubrir la vacuna del Covid.

    Pero a mí al menos sí me pasa que me gusta sentir que soy útil, he estado meses sin trabajar y al final estaba hasta los huevos de sentir que era un parásito social.
  68. #128 Y si rompes la ventana de una tienda, das de comer al cristalero. La típica falacia de la ventana rota.

    en.wikipedia.org/wiki/Parable_of_the_broken_window
  69. #63 totalmente
  70. #176 Contratando por ejemplo mas médicos y enfermeras no creo que sea tirara el dinero a la basura.
  71. El dato es muy importante pero con ciertas reservas, que baje el paro es clave pero tambien que sean trabajos con salario digno, me refiero si en la prepandemia habia una persona a jornada completa y ahora hay dos a media jornada, es verdad que has salido una persona del desempleo pero has empeorado la calidad de otra. Tambien es cierto que en mi entorno yo lo unico que veo es negocios que cierran, pero los datos ahi estan y como tal no tengo por no creerlos.
  72. #10 ¿ De donde has sacado ese dato ? El salario mediano en 2017 estaría sobre los 20k euros anuales (www.ine.es/jaxiT3/Datos.htm?t=10882 casi 22k para hombres y 17k para mujeres)..

    De hecho el salario medio bajó en 2020, aunque influiría la pandemia, (datosmacro.expansion.com/mercado-laboral/salario-medio/espana) pero tampoco ha registrado una subida tan brutal desde que se subió el SMI.
  73. #173 Claro, y eso lo saben el 76% de las personas. Gracias por comentar tu caso EN CONCRETO.
  74. #177 Lo que dignifica es acercarte al cumplimiento de tus ambiciones y el poder llevar una vida digna. No el trabajo.

    Un trabajo es algo que tienes que hacer para poder vivir. Punto.
  75. #82 si cobras lo mismo y ha habido inflación, a efectos prácticos eres más "barato" para el empresario.
  76. #128 ¿Vía consumo? Lo de inversión extranjera, exportación de productos y servicios... ya para otro día, ¿no?
    Si te crees que con el IVA y el IRPF de los trabajadores (teniendo en cuenta, además, la brecha salario públic/privado) se puede hacer avanzar a un país, por favor, acude a tu facultad de economía más cercana.
  77. #102 y como este argumento demuesta a @Findeton #64 que se equivoca:
    * El salario mínimo ha subido indiscutiblemente más que la inflación y a la vez ha subido el empleo

    Ha seguido discutiendo a otras personas y ha ignorado este comentario. Con lo que se demuestra otra cosa:
    * Para tragarse las teorías económicas de la derecha hay que ignorar la realidad.
  78. #180 El gasto en médicos y enfermeros de este tipo de planes de choque es muy bajo comparado con el de obras innecesarias que lo único que consiguen es seguir aumentando el coste de las materias primas y la mano de obra de forma artificial.

    Podría generalizar contar casos anecdóticos de médicos de cabecera veteranos y su total falta de ganas de trabajar y como mantienen las listas de espera artificialmente y no envían a especialistas porque pierden bonuses de productividad, pero no haría justicia al colectivo en general (especialmente a los médicos jóvenes y motivados).
  79. La que está liando Yolanda Díaz.
  80. #176
    www.abc.es/economia/abci-paises-tienen-mas-funcionarios-espana-2018050

    Si alguien tiene datos más recientes.... no los he encontrado.
  81. #78 El tema es que esto demuestra que no es necesario. Que no hace falta precarizar para generar empleo.
    Es justo al revés.

    Y eso es lo que parece que te jode.
  82. #153 Hombre, cómo sois los rojos, no todos, segun los papeles de Barcenas hay un hijo de la gran puta, un tal "Mariano" o "M.Rajoy" que sólo habría percibido un total de 163.507 euros entre 2003 y 2008, que nadie se imagina quién puede ser, que no robó (no llego a apropiarse de manera indebida de más de 120.000 € al año, y por tanto no hay delito fiscal y ningun juez ni fiscal de esta grandiosa democracia lo quiso investigar). Que pobretones sois los rojeras, menos de 120.000 € al año no son mas que propinas que se puede ganar la gente de bién.
  83. #132 Te puedo dar otros números, eso de los 800.000, sí claro, teniendo en cuenta los perdidos, anda que...

    Independientemente de todo ello, pásate por aquí y entiende por qué esto no es sostenible:

    cincodias.elpais.com/cincodias/2021/11/04/opinion/1636050155_350170.ht
  84. #3 cuidado con venirse arriba, que se está contratando mucho en el sector público con dinero de Europa.
    Que luego vienen los lamentos, si no no tiene sentido que sigan subiendo inpuestos si todo "marcha bien", y veremos post navidad.
  85. #164 Te equivocas. En febrero por ejemplo no hubo variación y los últimos meses del año pasado hubo una bajada muy significativa:

    datosmacro.expansion.com/ipc-paises/espana?sector=IPC+General&sc=I

    De hecho el acumulado en febrero de este año era de -0.6 % al igual que la variación interanual.
  86. La pregunta que me hago es que pasara cuando suban los Tipos de interés como se prevé para el año próximo y el siguiente, seguirá aumentando la inversión y por ende la creación de empleo, o nos iremos al carajo?
  87. #190 Un país no es rico porque tenga muchos funcionarios, tiene muchos funcionarios por que es rico y puede permitirse una clase social a la que se le exige menos y se le da más.
  88. ¿!¿!Es que a nadie le preocupa Venezuela??!
  89. #193 Perdidos? dónde? habrá que llamar a Lobatón xD, si te refieres a antes de la pandemia revisa el titular :roll:
comentarios cerrados

menéame