edición general
325 meneos
922 clics
Un perro peligroso ataca en Blimea (Asturias) a una niña de dos años y le destroza una pierna

Un perro peligroso ataca en Blimea (Asturias) a una niña de dos años y le destroza una pierna

Una niña de dos años de edad resultaba herida de gravedad ayer poco después del mediodía tras sufrir el ataque de un perro de raza potencialmente peligrosa, que presumiblemente saltó de la casa de un vecino ubicada a escasos cien metros de la vivienda de la pequeña, por cuyo exterior paseaba con su abuela. Las primeras exploraciones médicas apuntan a que la niña sufrió daños en una pierna y el trasero, donde se apreciaban grandes desgarros. Lo que llevó a que por seguridad fuese ingresada en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital

| etiquetas: perro , blimea , ataque , niña , asturias , pierna
  1. #2 He tenido PPP (por obligaciones familiares) y nunca me he fiado de él. Siempre fue muy cariñoso, menos una vez que mi pareja prefería pasear sin correa y me pasé 3 manzanas corriendo tras él, y él detrás de otro perro más veloz y la dueña de ese perro tb corriendo y pegando gritos.

    Cualquier problema con un perro suelto "siempre" es culpa del dueño.
  2. Me caguen la fruta madre que parió a su dueño. Y todavía dirá que quiere más a su perro que a nadie o movidas de esas
  3. #162 Evidentemente por el tamaño no es peligroso, menos mal, si no estaría en todas las noticias, pero que muchisimas veces depende del caracter del dueño es evidente. si tu tienes un perro de 45 kg sea de raza peligrosa o no (los pastores alemanes no se consideran raza peligoras, pero son tremendos si no lo educas) y lo tienes para "proteger" tu vivienda o negocio, es una máquina de matar, si no le pones límites y esos límites son no ser agresivos si no entran en tu vivienda, negocio.
  4. #94 Un ser racional es un ser que no tiene como mascota ese tipo de perros.
  5. #51 y el mayor problema no son los que están atados, son los que están sueltos...
  6. #10 Quita las ayudas/pagas/dinerito por que un lobo te haya matado a 2-3 cabezas de ganado y verás tu como milagrosamente desaparecen esos "ataques de lobo" y se cambian por un "cuchi el puto mastín, pues no que se le ha ido la pinza y me ha matado 3 cabras?" :roll:
  7. #76 totalmente de acuerdo.
  8. #10 No es comparable, el lobo ataca al ganado no a los humanos.
    Aunque es cierto que son mucho menos agresivos que estás razas.
  9. #94 Un animal racional es aquel que sabe dividir una cosa en raciones y no tengo duda de que un perro sabe perfectamente que de un pollo, bien aprovechado, se sacan 4, si no 5, porciones.
  10. #90 En total desacuerdo. Una multa (que no acabaría por ser tan alta) podría ser asumida por ciertas élites económicas. Las leyes están para cumplirlas y sí, la Ley puede prohibir tener una mascota como sucede con la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, así como los animales exóticos que no se permiten:

    www.boe.es/buscar/pdf/2007/BOE-A-2007-21490-consolidado.pdf
    www.publico.es/yo-animal/se-pueden-tener-animales-exoticos-en-casa-cua

    El Estado somos todos.
  11. #107 Los perros no tienen un lugar en la naturaleza. Es una subespecie de lobo que no tiene sentido fuera de la sociedad humana y que es perfectamente feliz conviviendo con nosotros.
  12. #63 Pues yo creo lo que dice #78, aunque no te gustase el tono (normal).
    Hay perros corpulentos, que necesitan una educación y un control, y que necesitan una responsabilidad por parte del dueño. Es igual que hay gente loca y no extinguimos a la especie por eso. No es lo mismo un Chihuaha potencialmente loco que un Pitbull potencialmente loco. En el segundo caso debe ser alguien preparado para detectarlo y prevenir.
  13. #1 razas PPP y braquicéfalas deberían prohibirse. Por diferentes razones, obviamente.
  14. #14 Ni es válida, ni se puede contabilizar como opinión, solo es un tópico. Los perros pueden ser peligrosos por mucho cuidado que ponga el dueño, se tienen para guardar fincas o personas y por fuerza deben ser agresivos, hay que tenerlos restringidos, identificados, con seguro y si se tercia una Itv canina, yo les tengo pavor y me solidarizo con esa niña.
  15. #1 Yo me encabrono cuando observo como se incumplen sistemáticamente (afortunadamente no todos los dueños) las obligaciones en estos temas (pasear sin correa o/y sin bozal o recoger los excrementos principalmente); sin que la policía actué como es su obligación. :ffu:
  16. #92 Lo peor es cuando te salen agresivos los hijos y delincuentes los perros.
  17. #78 "los perros son animales racionales" [sic]. Ni siquiera se considera actualmente que los humanos sean "animales racionales", al menos en lo que respecta al comportamiento humano, el componente "no racional" tiene muchísimo peso frente al "racional". Así que en lo que corresponde a perros...
    Un perro puede estar adiestrado (o "educado" para algunos) pero sigue siendo un animal, con unos códigos que no tenemos ni que conocer ni que compartir los humanos que vivimos en comunidades de humanos.
    Los perros de determinadas razas, por su porte, agresividad natural y otras características, son potencialmente un peligro. Son un riesgo. No tiene sentido desde el punto de vista racional que compartan espacio con nosotros.
  18. #78 "Ni uno".

    Esa afirmación sí que es irracional y ante ella no hay debate posible.

    Para mí una probabilidad del 0,01% de que el perro de mi vecino, sin el que puede vivir perfectamente, desfigure a mi hija es simplemente inaceptable. Fin.
  19. #56 Prohibimos también los terremotos y los tsunamis si te parece, y las bombas nucleares ya puestos.
    Hay razas perros que son peligrosas, no admitirlo ayuda bastante poco.
  20. #197 Ahhh... España, ese ente abstracto que lo mismo te roba que te hace ganar un mundial. :troll:
  21. #17 El voto negativo lo inventó Pol Pot
  22. #56 También. Los peligrosos criados como tales sobre todo. Quieres humanos violentos o prefieres que desaparezcan?
  23. #70 La selección artificial de ciertas características que los convierten en peligros com cuatro patas y mandíbulas
  24. #2 claro, el perro solo queria jugar
  25. #1. Creo que en los paises nórdicos, al menos en Noruega, ya existe una lista de perros peligrosos prohibidos. Estan prohibidos porque geneticamente (por la selección genética a la que esas razas fueron sometidas) esos perros una vez cerrada la mandíbula al morder les cuesta mucho volver a abrirla.
  26. #2 No, eso es un mantra.
    Decir que el peligroso es el dueño y no el perro es no tener ni idea de animales y de perros en particular.
  27. #38 Que los lobos tienen mas mala prensa que realidad es un hecho, hablo de la comparación, que no son comparables si tenemos en cuenta números y costumbres
  28. Mira que vemos claro lo de no fumar en los restaurantes o en los cines, o el hecho de que portar armas en usa es peligroso. Pero esto de los perros no lo vemos.
  29. #2 Como con las pistolas.
  30. #136 mira bien a la gente de este meneo y verás de dónde vienen
  31. #97 ok pero ya acotamos a perros de pelea y no a peligrosos
  32. #170 Esos perros grandes son un riesgo en si mismos. Si los enseñan bien el riesgo será muy bajo y sino será considerable. A la hora de legislar o me parece asumible el riesgo de tener esos perros ni siquiera bien entrenados sumado a que es muy costoso controlar que la gente los entrene bien. Y todo ello sin ningún beneficio, porque no aporta nada tener como mascota un perro grande respecto a uno pequeño. Los grandes solos deberian estar como perro de trabajo ( y bien controlados que al ser menos no sería tan costoso)
  33. #180 Eso es, así se acaba con el problema.
    De un Golden: www.lanacion.com.ar/sociedad/mar-del-plata-internaron-nino-5-anos-nid2
    Menudo perjuicio es que la gente tenga perros más pequeños de mascota vamos.

    Y lo de dictadura no se a qué viene, no tengo ningún poder para imponerlo, solo doy mi opinión.
  34. #231 Exacto. Y a todo aquel al que se le pille reproduciendo razas agresivas multazo.

    Yo añadiría a todo aquel que cruce perros por motivos estéticos, pero eso ya es otro debate.
  35. #268 ¿Que tiene eso que ver con lo de "los animales, libres" Que es a lo que respondo?
    Los perros pueden perfectamente vivir entre nosotros hasta que llega un subnormal y se dedica a seleccionarlos artificialmente para que sean violentos. Que si, que sin esa costumbre también ocurriría alguna vez algúna desgracia con perros. Pero es que tanbien ocurren entre humanos.
  36. El peligroso es el dueño no el perro.
  37. #24 riesgo es que esto va a tener menos condena a que si un un intruso de verdad denuncia al dueño de la casa ya que al entrar fue agredido de otra manera, sea por el propio dueño del perro, sea por poner un sistema antiintrusión ofensivo.
    Está calibrado y realmente es la conclusión legal, lo que puede hacer algo activo contra los intrusos antes de que llegue seguridad o la policía es un perro, cualquier otra cosa convierte al propietario en un delincuente peor.
  38. no has entendido lo de #36 la gente tiene perros de guardia con a saber con cuán nulo entrenamiento que atacan niñas de dos años al escapar del perímetro por eso, es lo que menos le penaliza.
    Penaliza que un perro para guardia salga del perímetro, localizador al perro controlado por una autoridad(puede pasar que el primer caso sea el que ya produzca daños). Despenaliza sistemas de seguridad activos que evidentemente sólo pueden actuar en el perímetro.
  39. #50 «el intruso debe sufrir» hay gente que quiere un perro de guardia que precisamente pueda hacer eso, lo que no coloca portales o muros suficientemente altos para que no escapen.
    Con perros pequeños es lo mismo, solo que los intrusos son ratas, martas y otros animalillos.
  40. ¿ Eso de la clasíficación de PPP no fue abolida por el gobierno?
  41. #40 así se hace en Inglaterra pero se encuentran con problemas de definir la raza (ej.: tamaño de la nariz, distancia entre ojos cráneo etc).
  42. #55 Por eso la he votado sensacionalista , no es para nada normal que un perro se comporte así , pero para nada normal , que llegue a portada estos casos da una imagen irreal de los perros.

    Habría que investigar cómo ha sido criado ese perro y desde luego habría que proteger a los perros que sean criados por descerebrados.

    Volviendo a tu símil el tabaco es malo si o si , los perros no.
  43. #89 #84 ...... A ver, listos, ¿Qué es un ser racional?

    #87 ¿Por qué lo dices? ¿Porque hay algunos que no saben educar a sus perros, así que la educación del perro es hago lo que me da la gana?
  44. #88 tengo un montaña del pirineo y no lo compararía por ejemplo con un mutante de esos como un pit bull o un dogo argentino o como se llamen, son máquinas de matar, armas hechas para que canis y demás poligoneros salgan con sus preciosas armas a la calle con cero medidas de control. Medidas de control cero son las mismas que las administraciones emplean para evitarlo
  45. #122 Porque es el responsable del perro.
  46. #143 No es para nada común y el problema está en perros que están desprotegidos y dan con dueños descerebrados que los tienen abandonados.
  47. #159 Para empezar tengo un CI suficiente para comprender una idea muy básica que por lo visto a ti se te escapa. Si los seres vivos fueran controlables y predecibles al 100% jamás un hijo mataría a su padre o un perro a su dueño...no habría asesinatos por sorpresa porque las víctimas sabrían que las van a atacar,... y sin embargo todos los días vemos cómo ocurre. Porque NO se puede controlar el comportamiento al 100%, y los perros como cualquier otro ser vivo no son máquinas predecibles sino que tienen su carácter y rollos mentales que no se pueden controlar con entrenamiento. No hay ninguna necesidad de lidiar con perros peligrosos igual que no la hay de permitir que la gente tenga tigres en su casa como mascotas y los bajen por el portal sueltos para que se crucen con tu madre o tus hijos y a lo mejor les dé hambre en ese momento. Es que el argumento ése de la educación es tan ridículo, ya está bien.
  48. #160 es decir, un Golden Retriever que ES mas de 10kg prohibido? Vaya dictadura...
  49. #115 Si para ti el conocimiento demuestra el racionalismo y no al revés......
  50. #110 Ni siquiera el condicionamiento animal dice lo que tu dices.
    Un perro es un animal "social", que vive en manada. Si tu perro te considera su líder, considerará que lo que tu digas es lo correcto. Punto. Si no te considera su líder, hará lo que su instinto de alfa le diga, como comer primero, marcar territorio, etc.
  51. #106 Bueno, tu respuesta también demuestra tu racionalidad.
  52. #170 en su terreno se comportará de una manera, fuera de otra pero el perímetro es difuso.
    Permites esos perros pero no permites poder poner a grabar la matrícula del coche o moto de los ladrones que está aparcado fuera de casa cuando técnicamente es tan sencillo que toda cámara que grabe para fuera lo grabe codificado por códigos que lo tenga un salvaguarda hasta orden judicial. Solo por el aumento de distancia es más fácil que puedan detenerlos.

    Permite cosas más efectivas que un perro, pon localizador a culpables de faltas, haz que esa gente pueda tener otra opción pero comprueba de que que sí lo aprovecha.

    Tal parece que lo único que impide la impunidad de asaltar un domicilio es que se lleven un mordisco de un perro.
  53. "No hace nada" habrá dicho el dueño.
  54. #104 Ya te he respondido anteriormente, pero ahora ahondo en mi forma de decirlo: Hartico estoy de la gente que pulula por aquí que cree que matar al animal, o toda una raza de perro, y dos y tres, es la solución para un problema que es mayormente humano, o ¿Crees que la solución de los asesinatos con cuchillo es prohibirlos?
  55. Si yo fuera el padre compraría un subfusil de raza peligrosa.
  56. #53 La respuesta es "sí".

    Para empezar, la etiqueta raza PPP o Perro Potencialmente Peligroso desaparecerá tras la aprobación de la ley, de forma inmediata. De este modo, las ocho razas que contemplaba la Ley 50/1999 de perros PPP, así como otras razas contempladas en leyes autonómicas más restrictivas, como la catalana, tendrán los mismos derechos y obligaciones que el resto de animales, pero no más.
  57. #179 lo que quieras, entonces dedicamos un equipo multidisciplinar a evaluar al dueño, al perro y todas sus circunstancias durante unos meses y sobre todos durante los primeros meses de vida del perro. A cargo de los impuestos ciudadanos. Una vez el resultado sea satisfactorio, pintamos el perro de verde fosforito para que todo el mundo pueda saber que ese perro y su dueño no son peligrosos. Porque ¿Como puede saber una niña que va con su abuela si un perro que le viene corriendo está bien educado si no es por un cambio de color?
    Evidentemente es irónico, jamás ocurrirá nada parecido. La única salida real es la prohibición total de ese tipo de razas.
  58. #127 esa gente a la que multan, me juego el huevo izquierdo a que nunca paga multas, son insolventes desde los 13 a los 67 años.
  59. #161 Pues ya puede esperar sentado, porque precisamente lo que ha hecho la nueva ley de bienestar animal ha sido eliminar la lista de PPP. :roll: www.cocoymaya.com/perros/adios-a-razas-peligrosas-ppp-perros-caza-excl
  60. #212 Te vuelvo a decir: La culpa no es del perro. ¿Dónde ves que me desarme nadie? Perdí las formas en el primer comentario, he pedido disculpas y he seguido discutiendo.
    Tu solo estás con un, literalmente "me la sopla", que es no buscar las causas, es que como no eres tu y es otra especie no tienes por qué esforzarte ni siquiera en tener empatía, si no ya en buscar las causas reales de todos estos casos. Pero hablo con quien no sabe hablar.

    P.D. Las excusas las pones tu. Di directamente que te dan miedo los perros y quieres que se acaben esas razas que te dan miedo. Punto.
  61. #199 ¿Por qué no lo son? ¿Por que tu tienes miedo a esas razas? ¿Por qué crees que un educador como, por ejemplo Cesar Millán, que tiene Pitt Bulls y razas peligrosas, opinan igual que yo no, y tu no?
  62. #206 Bueno. Cuando sales de fiesta o andas por la calle estoy seguro que estás atento a "las pintas" del que te viene. Pero que lo mismo las necesidades de cada cual no las decides tu.
    P.D. Lo mismo una mujer violada necesita un perro de estos para sentirse segura. Yo, mientras lo eduquen profesionales, como si tiene 300.
  63. #196 Vale. Dime cual es la tontería que he dicho.
  64. #210 Pues básicamente eso es un curso de educación de los que se piden ahora para los PPP.
    Luego tienes collares y correas que te indican el tipo de perro que es. Pero que, como consejo no muy experto, que es solo porque soy racional, PREGUNTALE AL DUEÑO COMO ES EL PERRO ANTES DE ACERCARTE.
  65. #223 Se nota muchiiiisimo eso. Ale, a mentir a otro.
  66. #226 Porque le gusta esa raza. Si lo lleva con correa y bozal te digo yo que no pasa nada.
  67. #222 ¿pero para que coño voy a querer yo acercarme? ¿te has leído la noticia de este ataque y de todos los demás que ha habido? es gente que va paseando y se encuentran con ese tipo de perros, no hay mas, no hay dueño, no hay provocación, no hay opción a preguntar nada... ¿pero de donde has salido tu? tu sabes POR LO GENERAL quienes son el tipo de dueños de ese tipo de animales? si lo normal es que tengan antecedentes penales joder...
  68. #245 Ni cursos ni leches...Prohibidos a los civiles y ya está. Anda que no habría trapicheos si sacaran esos cursos.
    No hacen ninguna falta esos perros en zonas pobladas; igual que a mí no me hace ninguna falta conseguirme un tigre de bengala como mascota y que cualquier día se coma a algún vecino en la escalera, por muy bien "educado" que esté.
  69. #244 Si. Lo normal, casi siempre, es que sean dueños de campos y fábricas que dejan el portón abierto y se les escapa. Luego está el otro tipo, que es en parques, que es el "mi perro no hace nada", que ni conocen al perro, ni lo han educado ni nada.
  70. #121 Y aún así, aunque todo el mundo tuviera 250.000 pavos, tampoco restituyes el daño causado con dinero.

    #90
  71. #95 Es que con 20 cm más igual ya no es un chihuahua xD
  72. #60 Pues viendo que la población humana en el planeta no para de crecer día a día parece que no lo llevamos muy bien :-|
  73. #2 Por mi experiencia los dueños de este tipo de perros o bien son personas absolutamente responsables que saben qué tipo de animal tienen o bien son canis y morralla del estilo, no hay término medio.

    Si se pudiera hacer que solo los del primer grupo pudieran tenerlos yo no tendría ningún problema.
  74. #71 No te columpies, que perros de presa los tienen dueños de todo tipo, clase social y etnia, raza o pedigrí o todas las cuadrículas de tu cerebro racista.
  75. monguer detectado.
  76. #88 en mi experiencia muchos de los que dicen de prohibir los perros y demás no son precisamente de  izquierdas. Porque entonces se abogaría por formar y regular para que, por ejemplo, en este caso el juzgado sea el dueño, que los ayuntamientos hagan cumplir la normativa y que la gente eduque a los perros para todo tipo de perros (conozco un caso de un chihuahua que le desgarró el tendón de Aquiles a un conocido, por ejemplo). 
  77. #134 No estoy diciendo que no existan, digo que "eliminarlas" como están proponiendo por ahí, es una salvajada, que no es lo mismo.
  78. Creo que ayudaría que se detuviera al dueño y le correspondieran una pena grave.
    Mientras eso no ocurra va a ser difícil controlar este tipo de agresiones.
    Tengo varios conocidos y familiares que han sufrido alguna. Es demasiado habitual
  79. #123 ¡Premio! Si, exacto. Las mascotas no son un puñetero juguete, y las que tienen capacidad para hacer daño, menos, quiere decir que has de saber cómo usarlas, saberlo hacer de forma segura, y demostrar que tienes sentido de la responsabilidad suficiente para no armarla con ellas. Cuando lo dejas de cualquier forma, tienes lo que pasa en los USA, cuando tienes unos controles, tienes Europa, y la diferencia en muertes por arma de fuego, habla por si sola.
    Lo que digo se trataría de lo mismo, que sepan que esos perros no son un juguete, que sepan educarlos y controlarlos, y que tengan sentido de la responsabilidad para hacerlo, y si no lo tienen, pues directamente, no pueden tener esa clase de animales y punto.
  80. #124 Algunos garrulos tienen todas las combinaciones posibles además de un alcoholismo exagerado. Hay cada joya suelta por la calle ...
  81. #2 eso es como los que defienden las arman en usa
  82. #110 ¿Lo dice como veterinario con años de experiencia? Yo pensaba lo mismo pero no es lo que dicen los veterinarios y ellos trabajan con perros a diario así que algo sabrán del tema.
  83. #120 ¿De qué mas cosas no tienes ni idea, ni ganas de aprender sobre ello para que sepamos qué debería estar prohibido?
  84. #78 el problema no son los perros, el problema son los dueños, y ahora te planteo lo siguiente.

    Tener un perro peligroso es como tener una pistola.

    En EEUU se permite la libre tenencia de armas y porque "no es la pistola la que mata, es el portador del arma"... Y ya vemos como les va. En la práctica es más fácil prohibir las armas que asegurarse de que el portador del arma no este como una cabra.

    Y a eso le añadimos que en más ocasiones de las que me gustaría, cuando veo al dueño de un perro peligroso, curiosamente coincide con determinados estereotipos que no quiero nombrar aquí.

    Así que sería muy bonito lo de los cursos y tal, pero lo razonable y práctico es la prohibición total
  85. #176 Yo creo que tenderán a desaparecer o a ser algo muy reducido conforme la sociedad evolucione. Ten en cuenta que hay países donde la gente tiene grandes félidos como mascota. Imagina los accidentes que debe haber ahí.
    En países menos desarrollados, hay muchos ataques de perros que no son PPP, porque hay mucho abandono y los perros, chuchos en su mayoría, se organizan en manadas.
  86. Hay que prohibir la tenencia y cria privada de cualquier animal capaz de matar a un ser humano y punto pelota, igual que se prohíben las armas de fuego y esas no se disparan solas.
  87. #221 perdona, tengo perros desde hace 14 años... y los he llevado a entrenar con etólogos, por tanto algo de conocimiento de causa tengo, bocachancla (no suelo hacerlo, pero te lo mereces)

    Por muy entrenados que estén, según qué perros, no los puedes dejar sin supervision con niños, por ejemplo, pregunta a cualquier etólogo, no a César Millán y similares.

    De hecho, a pesar de estar súper entrenado, llevamos a nuestro perro a entrenar otra vez para prepararle para cuando naciese mi hija, y eso que es una raza inofensiva, pero no dejan de ser animales... y aún así nos dijeron que un perro, por muy bien entrenado que esté nunca se deja sólo con niños.
  88. #225 xD xD xD xD xD
    Lo que tú digas majo
  89. #207 Si desapareciéramos, el mundo seguiría girando y todo con el tiempo suficiente, estaría más limpio y mejor. Necesarias son las abejas, nosotros no.
  90. #63 Me encantan los perros, tengo 2 perros pequeños con sus vacunas al día, su pienso específico y sus normas impuestas para que obedezcan. En el parque para perros del barrio me encuentro de todo, perros grandes, pequeños, con raza específica, mestizos, viejos, jóvenes, etc.

    El caso es que cuando hay un problema entre los perros son pocas las veces que hay involucrado algún ppp, pero no porque haya pocos sino porque la mayoría están enseñados y controlados, de hecho la mayoría juegan con perros de otras razas y prefieren evitar los conflictos.

    ¿Son los PPP peligrosos? Pues sí, pero sólo cuando no están bien enseñados y controlados por sus dueños. Si el perro no obedece y es agresivo se le debe llevar amarrado y con bozal, pero de ahí a decir que todos los perros de una raza deberían estar prohibidos hay mucho trecho.
  91. #1 Si, es incomprensible. Los humanos de 1.90 y más de 120kg de peso deberían llevar correa, tb son potencialmente peligrosos. Siempre saludan pero si les pillas en un mal momento, nunca se sabe.
  92. Yo al menos voy de cara, llamo a las cosas como son.

    Otros son cobardes y sus habilidades dialécticas muy limitadas y solo llegan al negativo.

    A cada cual le definen sus actos.
  93. #1 ¿ Hará falta que muera algún niño más para que definitivamente prohíban esas razas? yo pienso que sí.
  94. Hay que prohibir razas peligrosas de perros ya, no porque no puedas confiar en ellos, que también, sino porque mucho menos puedes confiar en que sus dueños los educarán correctamente.
    Es el mismo principio por el que está prohibido que tengamos una pistola en casa, lo que es más peligroso es el dueño, la sociedad está llena de pirados y no podemos confiar en nosotros mismos.
    Ni carnets, ni psicotécnicos, ni leches, no es no, mi suegro tiene 85 años y le aprueban el examen de renovación del coche porque el otro es amigo de toda la vida, NO puedes confiar en las personas. Ni de coña.
  95. #179 Como ya he dicho, me la sopla que un pequinés tenga instinto asesino cuando perdería contra un niño. El "si fuese más grande" al final del día es lo que resume todo. Si un gato tuviese el tamaño de un tigre podría arrancarte un brazo sin dificultad, pero no lo tiene, y por eso los gatos no son potencialmente peligrosos. Al pitbull más dócil del mundo un día se le va (igual por una enfermedad) y te queda una tragedia entre manos.

    Yo ya he insistido bastante en que no veo el motivo por el que alguien necesite tener un perro de presa existiendo miles de razas pacíficas o pequeñas.
  96. #191 Me la sopla es un argumento perfectamente válido en este caso. Aplica también al tema de las armas. Puede hacer más daño un colgao con un palo que un señor pacífico con un rifle de asalto, pero no veo que eso justifique la posesión de rifles de asalto. A mí me la sopla todo el que dice la chorrada de: "las armas de fuego no matan, las personas matan" y prefiero vivir en una sociedad sin armas de fuego.

    El peor caniche del mundo es potencialmente menos dañino que cualquier perro de presa con un mal día, y la pregunta sigue siendo la misma ¿Por qué motivo debemos permitir a la gente tener perros que pueden reventar a adultos sanos cuando hay cientos de razas de perro que por carácter o tamaño son incapaces de ello? Habrá quien tenga tigres que sean más pacíficos que gatos, pero te va a costar venderme las bondades de un tigre como mascota.
  97. #193 Yo lo único que veo aquí es que te han desarmado por completo en la discusión, eres totalmente incapaz de explicar el motivo por el que alguien necesite como mascota a un perro de presa y simplemente recurres a eufemismos para hablar de sucesos tan graves como el de la noticia. Me la sopla que sea un perro maltratado o un perro guardian confundido porque al final siempre ocurre lo mismo y todos echan balones fuera ante la cuestión de fondo que es que no existe ninguna necesidad de tener perros entrenados para la caza como mascotas domésticas.

    Las excusas nunca cambian con el paso del tiempo: solo quería jugar, no sé qué habrá podido pasar, se asustó, nunca lo había visto así, etc. y los comentarios en redes sociales tampoco varían mucho: si está bien entrenado no lo haría, no es la raza, los pequeños son más agresivos, etc. pero cada año invariablemente se producen varios incidentes con muertos o heridos graves que siempre están protagonizados por perros de las mismas razas. Está empezando a recordarme a lo de los tiroteos escolares en Estados Unidos, en donde el problema por lo visto no son las armas de fuego, pero casualmente solo ocurre allí. Aquí el problema por lo visto tampoco son los perros de razas potencialmente peligrosas, pero, por lo que sea, los gatos y los caniches se han quedado muy por detrás en número de víctimas mortales.
  98. #213 No creo que las prohíban realmente, pero si se votase, tengo claro que votaría a favor de prohibirlas, y como yo supongo que habrá muchísima gente que piensa igual. Tampoco tengo fe en la justicia, en el polígono industrial de Aldaya, detrás del bar Pepe, hay una barriada de gitan@s que tienen las terrazas de sus casas llenas de casetas de obra con pollos dentro, ten claro que las usan para pelear, igual que en la temporada en las naves de al lado de esa barriada huele que alucinas a marihuana, y no creo que nadie haga nada.
  99. #214 Pues nada, que otra vez me quedo sin saber el motivo por el que necesita alguien un perro de presa para sacarlo al parque a pasear. Cuando llegue la próxima víctima mortal y veamos que nuevamente el animalico que atacó no era ni un caniche ni un pomerania tendremos que volver a culpar a los dueños.
comentarios cerrados

menéame