edición general
265 meneos
2059 clics
Prohibidas las motos de más de 20 años en el centro de las ciudades

Prohibidas las motos de más de 20 años en el centro de las ciudades

Las ZBE ya las hemos visto puestas en marcha en ciudades como Madrid y Barcelona, no sin cierta polémica, y en ellas se tiene en cuenta la etiqueta medioambiental de cada vehículo para permitir o no su circulación. Los límites y regulaciones dependerán directamente de cada ayuntamiento, por lo que no todas las ciudades serán iguales. Pero como punto de partida, se estipula que para entrar en las ZBE los vehículos han de tener al menos alguna etiqueta medioambiental, y las motos anteriores a 2003 no las tienen.

| etiquetas: moto , zbe
  1. #41 Hasta que el ayuntamiento de turno diga que solo ECO y te jodes. Por que no creo que diferencien por Tipo de Vehiculo y Etiqueta, tiraran de etiqueta y punto.
  2. #76 Qué manía con meter a los ricos en esto, ellos siempre se benefician de todo porque todo les afecta mucho menos...
  3. #58 El problema mas que la consulta publica es el si sentido de la normativa, de las etiquetas y el como se aplica.

    Respecto a los turbios intereses, es recaudar por sus cojones, engordar a las empresas de transporte publico, y darle curro a las compañias de coches al forzar la peña a endeudarse comprando coches nuevos.
  4. #97 Y según eso, da igual 4-5l en un coche que 4-5 l en una moto. Como dije, a mi lonque me molesta es que la gente suelte "mi moto es un mechero" cuando realmente tiene el mismo consumo que mi VW Golf.
  5. #6 El problema no es el consumo, son las emisiones contaminantes: NOx, partículas, hidrocarburos, CO, etc.

    Me da que esa moto que dices, sin ningún tipo de filtro o catalizador emite mucho más de todo eso.
  6. #98 No creo que sea el caso, la experiencia de Madrid Central no ha empeorado las colindantes y si ha mejorado muchísimo el centro.
  7. #53 Solo hay que mirar los datos para observar que cuando cierras ciertas zonas al tráfico, este no empeora, sino todo lo contrario. Te invito a mirar los datos de la peatonalización de Times Square en Nueva York en las zonas adyacentes.
  8. #70 Pero es que limitar la entrada de ciertos vehículos no aumenta la densidad del tráfico, la disminuye.
  9. #13 No. Tiene en cuenta las emisiones en el momento de la homologación.

    #21 El problema que tienen esos kit es que además de fallar mucho, no tienen ningún tipo de control si funciona o no. Es decir, puedes poner el kit a tu coche viejo, anularlo inmediatamente después y no te va a dar ningún problema.
  10. #106 Madrid, tienes metro, buses.
    En el caso de Ferrol, su centro ya es casi un cadaver, la peatonalizacion solo ha puesto terrazas en las calzadas dejando la misma acera de apenas 1 metro de ancho, y la gente va poco porque no hay donde aparcar, Si ahora encima ni pasar con el coche o la moto pues le auguro un gran futuro, por que al final te tienes que ir a lso alrededores a dar vueltas para aparcar.
    Los buses no cubren todas las rutas, ni tienen las frecuencias necesarias para suplir el uso de motos y coches.
  11. #108 Cierto menos coches menos densidad.
    Pero no se convierte en un tráfico más fluido que al no hacer tantas paradas contamina menos.
    A más paradas, más arranques y más contaminación.
  12. #69 no se pueden usar por la noche, lo cual es una gran putada.
  13. #63 hay otro tema que son los NOx que emiten mayormente los motores Diesel, y los gasolina turbo de inyección directa.

    Como motos diesel no recuerdo ninguna, y turbo creo que no hubo más de un par de modelos de moto, que hoy serán de exposición por su rareza...
  14. #12 Ese ejemplo que has puesto no tiene mucho sentido o mejor dicho, has cogido los datos como te han interesado para justificar tu punto de vista.
    En primer lugar, en las ciudades los coches llevan 1 o 2 personas, no 4. Pueden llevar 4? Si, pero si te paras en cualquier semáforo y te pones a mirar o va una persona o dos, no mas como norma.
    - Están los que van o vuelven del trabajo a casa.
    - Los que llevan a los chicos al colegio o los recogen
    - Los que recogen a su pareja y se van por ahí
    - Pero vehículos con las 4 plazas completas que no sean taxis, pocas.

    A parte, teniendo en cuenta que las motos también pueden llevar a 2 personas, de nuevo la moto es menos contaminante.
    Si a eso le sumamos que evitan mucho mejor los atascos y aparcan antes, aun menos consumo/contaminación y menos ocupación de la via pública.
    Y en cuanto al ruido, lo que molesta son las de alta cilindrada o las que han retirado el silenciador, que molestan a cualquiera, tanto si te gustan las motos como si no.

    Y esa moto a la que has llamado "mierda vieja" en #6 es una joya, lo que ocurre es que hay que saber de lo que se habla. Esa moto no solo consume poquísimo (luego tampoco contamina lo mismo que un coche ni de lejos), sino que es suave, bastante silenciosa y muy dura, por lo que hace pocas visitas al mecánico. No la tengo, pero hace muchos años fue la moto que quería por lo bien balanceada que es. Cualquier 125cc de hoy en día entra en ciudad y consume lo mismo, pero esta se está amortizando por años que es lo que se tendría que hacer: menos consumir mas vehículos y mas cuidar y reparar lo que tenemos, y sobre todo, que la etiquete venga desde la ITV donde te miden los gases, no simplemente por tu matrícula. Eso sería una medida ecológica. Lo que hay ahora es una medida recaudatoria y que busca fomentar que la gente se compre otro vehículo (que es lo que ha pasado con la gente a la que le ha afectado lo de las zonas de baja emisión).
  15. #111 Pero para eso hay que influir en los semáforos, no en quién entra y quién no. Y si aumentas la fluidez, acabas incentivando la entrada de más vehículos con lo que consigues lo contrario. A menos vehículos de combustión en la ciudad, menos contaminación.
  16. #110 No creo que la ciudad esté muerta por que cerrasen el centro a los coches, llevaba muerta mucho tiempo... eso se debe a otras muchas razones.
  17. El tema de las motos es un problema, y no precisamente por edad. Y es que muchas, en especial de 49cc, van directamente quemando aceite y echando auténticamente mierda por el escape. Sinceramente, estoy más agusto detras de un diesel viejo que detrás de una de esas motos.

    Pero nuevamente, no prohibimos lo que hay que prohibir. Prohibimos por edad y de camino obligamos a comprar cosas nuevas, que las fábricas y los concesionarios no pueden irse a pique... el planeta si.
  18. #116 No dije que fuera la causa, pero no ayuda precisamente. Te vas pasear a cualquier otro lado donde puedas llegar correctamente.
    Donde yo vivo, solo pasa 1 bus que me llevaria al centro, y creo que pasa cada hora u hora y media, y dar una vuelta que madre mia.
  19. #59 boina marrón, en Huelva, en Cádiz... Soplando como sopla, a ver cuando ves tú una boina de contaminación. Seguimos pensando que todo es Madrid.
  20. #65 eeeeh.... una SR250 NO era de 2 tiempos, sino de 4.... :roll:
  21. #95 deja de comparar Pontevedra con ciudades en condiciones. Pontevedra tiene un centro que te cruzas en 10 minutos a pata. Y luego te cuento lo que opinan los que han (hemos) trabajado repartiendo en Pontevedra, es un infierno.
  22. El tema de la ZBE es un meme tras otro, una moto al ser más ágil en el tráfico y aparcar fácil contamina menos que un SUV MicroHybrid "ECO".

    Pero bueno, ya se sabe que se gobierna para estos intereses:
    - Forzar a renovar el parque automovilístico
    - Hacer que el vehículo privado sea algo sólo para ricos.

    Y la mayoría de aquí lo aplaude fuertemente hasta que la vida le cambia su situación y entonces vienen los lloros (aparte de la gente que es anti coche pero no duda en coger un avión para ir a Tailandia a rellenar de fotos su instagram)
  23. A mi lo que me sigue pareciendo una vergüenza es que tengan tanta manga ancha para la etiqueta ECO en los tanques de 4 ruedas y en cambio en las motos que por definición contaminan mucho menos compartan etiqueta C desde las que tienen Euro 3 (matriculadas hace más de 10 años...) a una Euro5 actual.... y si quieres entrar en una zona ZBE tengas que optar por narices por una moto eléctrica... ¿Qué trabajo les habría costado incluir las motos Euro5 en la categoría ECO o al menos una C "premium" que te liberara de restriccciones por contaminación habida cuenta que efectivamente contaminan mucho menos que motos de hace más de 10 años...? De locos... :wall:
  24. #109 NO, REPITO, LAS EMISIONES REALES DEL VEHÍCULO DAN IGUAL, SÓLO IMPORTA LA TECNOLOGÍA ANTICONTAMINACIÓN.

    ¿Qué tipos de Etiquetas existen?
    Existen cuatro tipos de Etiquetas Medioambientales: B, C, Ambiental Eco y Ambiental 0.

    La B, de color amarillo, deben llevarla los turismos y comerciales ligeros de gasolina EURO 3 matriculados a partir de enero del 2000 y diésel EURO 4 y 5 matriculados a partir de 2006. También para más de 8 plazas o transporte de mercancías, matriculados a partir de enero de 2005 tanto gasolina como diésel.

    La C, es de color verde y corresponde a turismos y furgonetas de gasolina Euro 4, 5 y 6 matriculados a partir de enero de 2006 y diésel Euro 6 matriculados a partir de enero de 2014. También para más de 8 plazas o transporte de mercancías, matriculados a partir de enero de 2014 tanto gasolina como diésel.

    En cuanto a la denominada Ambiental Eco, hace referencia en primer lugar, a aquellos turismos y comerciales ligeros, clasificados como híbridos enchufables, con autonomía inferior a 40km. Por otro lado, a híbridos no enchufables (HEV), comprimido (GNC), gas natural licuado (GNL) y gas licuado del petróleo (GLP).

    Por último, la etiqueta Ambiental 0 abarca vehículos eléctricos, de batería (BEV), vehículos de autonomía extendida (REEV), vehículos híbridos enchufables (PHEV) con una autonomía mínima de 40 kilómetros y vehículos de pila de combustible.


    www.dasweltauto.es/es/blog/etiquetas-medioambientales-cuales-son-y-par.

    Como puedes comprobar los requisitos son que sea ”Euro X” o una autonomía eléctrica de "Y". Las emisiones reales NO IMPORTAN.
  25. #114 Si piensas que las emisiones en escape de un motor de 1980 son las mismas que de uno de 2020, poco hay que hablar.
    Las motos son la misma mierda que los coches, bueno, un poco menos mierda, nada más. Ya sólo por el ruido del escaoe deberían tener prohibida la entrada en zona urbana.

    Ahora, motos eléctricas? Las que quieras, eso sí que son los vehículos ideales para entorno urbano. Cero ruido, cero humos, fácil de aparcar.
  26. #96 y todo vehículo antiguo (>20 años) no tiene por qué ser histórico, por lo que la noticia es correcta.. lo de histórico viene del comentario #20 que saltó con lo de errónea (en el fondo tiene razón pero se pasó de tiquismiquis con lo de erróneo en negrita como si los vehículos históricos fueran la mayoría)

    Añado para explicarme mejor: no va a haber una ola de solicitudes para hacer que todo vehículo >20 años sea reconocido como histórico, hay muchos procedimientos (inspecciones, impuestos, papeles, itv, etc) para que lo acepten como histórico.
  27. Tenemos los políticos y los legisladores más tontos del mundo.
  28. #2 no es ecologia, es economia.
    Prohibir vehiculos por año, en lugar de por contaminación.
  29. #114 Confundes consumo con contaminación. No es lo mismo.

    El máximo de emisiones de NOx (por ejemplo) entre Euro I (año 1.996) y Euro VI (año 2014) es unas 10 veces superior. Es decir, con 10 veces más consumo contamina lo mismo.
  30. #14 pues limita vehîculos por pasajero.

    Eh, 100g/persona, permites uno que produzca 400 siempre que lldva 4 pasajeros. Simple.
  31. #84 pero es que lo que tú dices es un caso excepcional y ya por eso dictas que la noticia es errónea, cuántas motos de más de 30 años catalogadas como históricas ves en el centro de la ciudad a diario por las mañanas para ir a trabajar?
  32. #55 conozco más cochazos en manos de pobres que en manos de ricos. En general un poligonero nunca viaja en seat panda, por mi experiencia.
  33. #118 Pero digo yo que no todos los hab de Ferrol están en tu situación, Santander era parecido en ciertos aspectos y había muchísima gente que tiraba de coche para todo y, simplemente pasaba olímpicamente de andar...y si nos vamos a casos como Castuera en Badajoz con 4 gatos de bar en bar en coche o Talavera de la Reina ya alucinas.
    Abusamos muchísimo del coche en general.
  34. #134 Ferrol tiene a su alrededor naron, fene, neda. Naron y neda sino recuerdo mal hay solo un bus que te acerca al centro de ferrol.
    A Fene... te puedes morir del asco para lograr un bus.
    Y no no es solo mi zona, yo estoy en un estreno que es ciudad ciudad, como te vallas a la zona algo rural con suerte tienes 2 buses al dia.
  35. #125 ¿Y qué son las normas Euro? Las normas Euro miden las emisiones homologadas del vehículo
  36. #135 Las zonas rurales son otra cosa, la idea es disminuir el tráfico superfluo en las ciudades lo más posible. No puedes eliminar el tráfico en el rural porque no tiene ningún beneficio, aunque sí que se pueden mejorar las cosas para que la gente tire de bici eléctrica u otros medios de transporte más eficientes dependiendo de las distancias, Suecia es buen ejemplo de eso, incluso en invierno.
  37. #137 No es eliminar el trafico en el rural, sino los que vienen del rural a comprar, trabajar etc. que o vienen en coche o no vienen.
  38. #61 Barcelona hace lo que tiene que hacer, nada ni nadie les impide a esas otras ciudades o pueblos hacer exactamente lo mismo si consideran que la contaminación ambiental es un problema.
  39. #92 Por curiosidad qué modelo es?
  40. #138 Igual habría que aparcar y andar un poco, pero sobre todo potenciar que los locales, digo yo que será la mayoría de los que se mueven por la ciudad, lo hagan andando o en medios de transporte con menor impacto ambiental.
  41. #107 ¿Tráfico fluido tráfico en Nueva York? xD xD xD
  42. #26 Eso son las aseguradoras pero la DGT por lo que dice otro user mas arriba no te ponen límite. Si quieres tener como histórico tu coche y usarlo para currar hazlo pero con el seguro regular
  43. #136 Muchos fabricantes ya se anticiparon a cumplir con las emisiones mucho antes. Aquí solo han tenido en cuenta el momento que se aplicó la norma euro en España, aunque otros países ya la tenían uno o dos años antes.
  44. #113 Los coches de más de 30 años no tienen emisiones de NOx. Eso vino cuando se obligó a los fabricantes a aumentar la compresión y la temperatura de combustión por lo del CO2. Aun así un coche diesel moderno tiene emisiones insignificantes. O uno más antiguo al que se le instale un filtro anticontaminación.
  45. #139 Esas políticas no se aplican localmente y esas otras ciudades no tienen la fuerza para hacer nada. Barcelona ejerce una fuerza que tiene por tamaño y por ser la capital haciendo que a la práctica la periferia se tenga que plegar a su alrededor. Casi todo el transporte público está montado para Barcelona (ciudad) y todas las medidas ambientales para librarse de esos problemas derivándolos a los demás.

    "Hace lo que tiene que hacer" según Barcelona y muchos de sus habitantes que consideran que, si el problema no les llega a ellos, es que no hay problema.
  46. #140 Un Duster 1.5 DCi 4x4 un poco "preparao"...
  47. #61 peor es en Sevilla, donde con un transporte público entre paupérrimo e inexistente están tratando de sacar el coche... Consiguiendo generar atascos horrorosos y moviendo el tráfico de unas zonas a otras, contaminando incluso más que antes. 
    Está muy bien quitar el tráfico de las ciudades, pero se tiene que hacer bien, ofreciendo alternativas.
    Respecto a las motos, más que la antigüedad habría que ver si verdaderamente tienen la ITV y posiblemente exigir más. Hay motos que circulan que se ve a la legua lo que contaminan, apestan y suenan.
  48. #61 peor es en Sevilla, donde con un transporte público entre paupérrimo e inexistente están tratando de sacar el coche... Consiguiendo generar atascos horrorosos y moviendo el tráfico de unas zonas a otras, contaminando incluso más que antes. 
    Está muy bien quitar el tráfico de las ciudades, pero se tiene que hacer bien, ofreciendo alternativas.
    Respecto a las motos, más que la antigüedad habría que ver si verdaderamente tienen la ITV y posiblemente exigir más. Hay motos que circulan que se ve a la legua lo que contaminan, apestan y suenan.
  49. #147 Le echaré un ojo, por si el mío decide que 20 años son demasiados. En mi caso querría un coche alto por comodidad propia, los coches bajos me pongo del hígado para salir y entrar.


    Muchas gracias! :hug:
  50. #145 claro, por eso lo decía.

    Otra cosa es que sí tengan emisiones de HC sin quemar o partículas.

    Lo de instalar un filtro a posteriori... Pues suerte con la ITV a ver si te cambian la etiqueta
  51. #146 Nop. Te equivocas, las ciudades y pueblos tienen las competencias de movilidad urbana plenas y pueden tomar las decisiones acerca del tráfico. Lo tuyo es victimismo sin fundamento real.
    En Barcelona nos ocupan nuestros ciudadanos, nuestro aire y nuestra salud, si en tu municipio no es así quizás deberíais elegir otras opciones que si tengan en cuenta estos criterios.
  52. #152 Claro, la TMB no tiene ningún tipo de competencia fuera de Barcelona ciudad, Barcelona no puede ejercer ningún tipo de presión a la periferia y esas ciudades tienen un interés enorme en tener unos aparcamientos (que restan sitio y traen tráfico y polución) que tienen como único objetivo que la gente venga con su coche, lo aparque y se vaya a hacer gasto a Barcelona.

    Lo mío será victimismo, pero lo tuyo es la ceguera clásica del urbanita. Lo dicho, lo importante no es resolver el problema lo importante es que no te llegue a ti.
  53. #91 Ese es el mantra repetido por los politicos pero no. Europa no obliga a crear ZBE. Algunas grandes ciudades tienen algún tipo de restricción a la circulación y nunca tan restrictivas como en España. En Bruselas ves circular coches de los años 90.
    Vieron que aquí hemos sido los más dóciles cuando nos confinaron y somos el piloto de su agenda 2030.
  54. #2 Audio Q8 TFSIe. Un V6 3.0 de 340CV. 2500kg. Consumo de 11 litros en modo combustión. Etiqueta 0 (no la ECO, no, la ZERO, igual que un electrico). Pero a los minicoches de 900kg con motores menos de 1.0 y a las motos 125cc les dan la etiqueta C a pesar de contaminar menos. Las etiquetas están hechas a medida de la clase adinerada.
  55. #144 No. Si el coche cumplía la norma, te dan la pegatina que corresponde a la norma. Y no hablo por hablar, conozco casos.

    También conozco casos que han dado la pegatina equivocada, incluso muy claramente equivocada (sin distintivo en el año 2013 por ejemplo).

    Si te fijas en la página de la DGT no figura el año, figura la norma Euro.

    sede.dgt.gob.es/es/vehiculos/distintivo-ambiental/etiqueta-ambiental-b
    sede.dgt.gob.es/es/vehiculos/distintivo-ambiental/etiqueta-ambiental-c
  56. #101 Y luego dirán que las baterías contaminan, que sobrecargan la red, que no puedes meterlo en garaje por el riesgo de incendio y querrán que te compres un de hidrógeno.
    Luego dirán que el hidrógeno es malo, que tiene muy poco rendimiento energético, que tiene muchas pérdidas y volveremos al motor de combustión con combustibles sintéticos.
  57. #77 el segundo paso, al menos en Andalucía ya no es necesario. #44
  58. #157 Na, con que suban la luz a lo bestia ya esta.
  59. #106 Será que no vives en Madrid. Los barrios colindantes a la M30 se han convertido en ratoneras donde es imposible aparcar durante los días laborables. Mientras el centro de Madrid es un parque de atracciones para turistas, pero la gente se ve obligada a vivir al extraradio.
  60. Las ZBE's se han hecho pronto y mal, van a dar titulares en éste 2023
  61. #153 Te repito que nosotros, como otras ciudades, nos ocupamos de lo nuestro. Esto es obvio y no parece necesitar más explicaciones.
    Desde Barcelona no podemos ocuparnos de la gestión medioambiental y/o de circulación de otras ciudades o municipios.
  62. #119 El día que deje de soplar...
  63. #162 Y yo te repito que "ocuparnos de lo nuestro" significa tirar la mierda en el patio del vecino.
  64. #148 Sevilla es una ciudad donde en bicicleta se va a cualquier parte. Tiene una infraestructura buenísima y no te tienes que preocupar por aparcar ni tragarte atascos. En bici eléctrica además ni te cansas. De punta a punta de Sevilla no tardas más de 30 minutos.
  65. #132 Sigue siendo errónea.
  66. Me parece fantástico. Con las bicis y ciclomotores eléctricos se puede ir a cualquier parte sin emisiones ni ruidos.

    Para los que tengan una Vespa antigua chula pueden usarla fuera de los centros urbanos o convertirla a eléctrica que venden kits.
  67. #138 Se puede dejar el coche en las afueras.

    #151 Los HC son bastante nocivos, y los vehículos antiguos tienen para aburrir. Entre otras cosas son junto con los NOx los responsables de la contaminación por ozono troposférico.

    Luego, los gasolina atmosféricos tienen pocos NOx, aunque sean antiguos. Pero de los diesel o los turboalimentados mejor no hablamos. Y con las partículas pasa lo mismo.

    #155 En modo combustión 11 litros, en modo eléctrico cero. Y se supone que dentro del casco urbano (que es lo que importa en este contexto) debería ir siempre en modo eléctrico. Puede no enchufarlo nunca si le sobra el dinero, claro. Pero la idea no es esa.
  68. #150 Pues hombre, entre los SUV, es el que tiene mejores cotas para 4x4 de serie, si le pones chuches aumentas.
    He pasado de 21 cm. sobre el suelo a 26. El angulo de entrada era de 30º y ha subido a 33º y el de salida, que era de 33º ha subido a 36º... con lo cual me salva de muchas.... pero sin la chuches, ya hace un papel bastante digno.
  69. #12 Igual es mejor obligar a poner catalizador o lo que sea y pasar por la itv para homologarlo y hacer control de emisiones entonces. Pero no, mejor joder al personal y que tenga que pagarse moto nueva.
  70. #169 Si lo que necesito es eso, altura principalmente y lo de 4x4 pues lo estoy valorando porque a futuro me da que me vendrá bastante bien pero no es tan importante como la altura. La web de dacia de momento no permite meterle muchas cosas (o bien yo no lo he encontrado)
  71. #65 ¿Una SR250 de 2 tiempos?? Menuda columpiada... :palm:
  72. #163 en Huelva muere. Todos sin remedio.... Y seguirá sin ser por los coches, es por el polo químico
  73. #121 ¿Oslo te parece una ciudad suficientemente ciudad? No dejan aparcar en todo el centro, solo parking. El resultado es que la gente entra en transporte público en lugar de en coche y moto. El coche en las ciudades no es necesario.
    No sé si has repartido en Vigo, pero la gente que conozco que ha repartido en Vigo prefiere en general Pontevedra, lo único que salva a Vigo es que la policía municipal hace la vista gorda si aparcas de cualquier manera.
  74. #133 Eso además. Lo mismito que los iPhone, por poner otro ejemplo típico. Son para dar imagen más que para otra cosa.
  75. #168 A las afueras.. ven a Ferrol y me dices donde lo dejas a las afueras que tengas bus.
  76. #56 yo tuve una del 89 y con un poco de nanas en el escape me pasaba las itv con el escape original.
  77. #160 He vivido en Lavapiés muchos años, antes y después de MC, ahora vivo en los límites, Embajadores concretamente y lo he visto de primera mano, lo que dices de la M30 es porque no hay zona verde de residentes y los que vienen de Alcobendas, etc a trabajar a Madrid aparcan ahí todos los días.
  78. #82 Serás del norte de Galicia xD xD
  79. #87 No lo entiendo. Mi moto actual es de 600cc con catalizador y consume 7'5l en ciudad. Mi moto anterior era de principios de los 90, carburador ... pero consumía muy muy poco ( no lo medí, pero diría que no más de 4,5)
  80. #180 C&P:
    - Los inyectores pueden regular mejor el flujo de combustible, posibilitando que la entrada
    de aire se coordine con el flujo de gasolina antes de entrar al motor
    - Los carburadores meten el combustible en los cilindros a chorro, por lo cual no cubren la
    totalidad de la superficie mientras que los inyectores, pueden cubrir toda la zona de la
    cámara interna, justo donde se ubican los cilindros, logrando una explosión armónica.
    - Con el sistema de inyectores el rendimiento del combustible es mayor, mientras que con el
    sistema de carburación, existe mayor consumo.
    - Los gases expulsados por el sistema de carburación son más contaminantes que con el
    sistema de inyector, los cuales suelen ser más refinados y controlados.
    - Con el sistema de carburación los olores en el escape son más cargados y contaminantes.
    - Los motores que trabajan con el sistema de inyección, incrementas la temperatura del motor
    gracias al adecuado suministro de combustible.
    - Los motores que trabajan con carburación al momento de distribuir el combustible en el
    arranque, lo hacen usando una gran cantidad de gasolina, lo cual origina que no se pueda
    tener un arranque rápido, debido a que no cubren por completo las superficies desde el
    comienzo, además de que el ralentí es muy inestable.
  81. #155 Cierto , y además pagan menos impuesto de circulación
  82. #172 Tranquilo Sito Pons, que no todos llegamos a tu control de mecánico de barra de bar en el mundo "motoril"
    Lo que queda claro es que moto vieja contamina, por muy bien carburada o limpias las bujías o que solo consuma 2 litros cada 20 leguas...
  83. Por dios, que ganas de que prohiban ya las motos de más de 60 decibelios
  84. #99 Totalmente de acuerdo. Peso, potencia y consumo.
    En japón potencian los coches pequeñajos y es una buena idea para quitar bulto.
  85. #31 #77 Están cambiando la norma del reglamento de clásicos. Dicen que en breve será sencillo y barato....
    www.coches.net/noticias/nuevo-reglamento-de-vehiculos-historicos
    Quizá no sea en febrero como dice la noticia, pero (dícen) será.
    Mi vespita del 62, (espero) rodará orgullosamente por el centro,
  86. #105 Efectivamente, no toda la contaminacion es igual. CO2 es inocuo para las personas en cantidades normales y los sitemas anticontaminacion lo aumentan y reducen el resto.

    #6 Me parece que la motos contaminan mas quitando CO2 y gasto de combustible.
    LAs motos de 2T contaminan mas que las de 4t y las normas de contaminacion son mas laxas en motos que en coches contemporaneos.
    #180 El catalizador obtruye y lastra el motor, pero no deberia ser tanta diferencia.
    Supgon que la del 90 es de menos potencia. Usar un motor muy por debajo de su potencia es ineficiente. Lo ideal es la zona de par maximo que suele ser como la mitad de potencia del motor.
    #113 En el dakar participo una moto HCCI no era diesel pero el encendido era por compresion .
  87. #57 Lo que más me jode de tu comentario es que no te falta razón.
  88. En breve pagando algún impuesto se podrá
  89. #174 ¿Que la municipal con su C 2 multamovil hacen la vista gorda? Hombre, en Vigo se conduce bastante "sálvese quien pueda" pero de ahí a que pasen. Prefieren Pontevedra porque es más pequeño y no puedes parar mal, no hay multazo. No hay sitio para parar, si te han ocupado el carga y descarga, sigue dando vueltas. En el tiempo de media docena de repartos en Pontevedra hacía el doble en Vigo y su locura.

    No, no conozco Oslo, sólo se que tienen un problema con los Luthiers y su himno nacional o algo así... Jejeje

    Ahora en serio, todo el que habla de peatonalización en España habla de Pontevedra, pero es que de tamaño Pontevedra es un chiste y su peatonalización es absurda, sin tener que implementar muchos servicios.

    De todas formas, las ciudades para el que las quiera, yo si puedo ni me acerco.
  90. #10 Tú no eres de Barcelona, ¿no? :-D
  91. #22 El vehículo que menos contamina es el que tenga la euro más nueva (por no decir la cuñadez del que menos contamina es el que menos se mueve).

    #6 Se confunde contaminación con CO2 emitido, pero la contaminación que regula la euro no es solo CO2, sino también NOx, NOx+HTC y PM. Que justamente, son los compuestos más tóxicos para zonas urbanas. El CO2 es un problema a nivel medio ambiental, pero el resto son un problema a nivel de toxicidad para los habitantes de una ciudad.

    Todo esto, sin incluir el aspecto de contaminación acustica. Me da igual una HD o un superdeportivo, aunque tenga por ficha técnica unos decibelios, son un problema en entornos urbanos, y es algo que debería también regularizarse.

    Ah, en casa yo también tengo dos coches y una moto (touring con la que hago más kilómetros que con los dos coches), vivo en el AMB, y todo y así defiendo todas estas medidas anti-vehículos de combustión en Barcelona y en cualquier población grande.
  92. #188 Es más, el CO2 no es contaminante, en el sentido que tiene "contaminante" como contaminantes atmosféricos regulados (los que crean la boina).
  93. #23, ahora cuéntanos qué tienes que comentar respecto a lo que dijo #2.

    Si el tema, como #9 comenta, son las emisiones, ¿qué emite más? ¿Un coche de alta gama microhíbrido (i.e., batería eléctrica de chiste que entrará en servicio entre poco y nada)? ¿O una moto de más de 20 años?

    No es una discusión sobre si #2 tiene envidia del poder adquisitivo del dueño del microhíbrido de alta gama. No es una discusión sobre si los moteros son en general buenos conductores, cafres o conductores en la media. No es una discusión sobre qué has desayunado o sobre qué tal jugó el Real Madrid el viernes. No es una discusión sobre nada más que la supuesta motivación tras la norma: las emisiones (una moto debe tener etiqueta ambiental para poder entrar en una zona de bajas emisiones y las motos y los coches antiguos no las tienen). ¿Algo que opinar sobre eso?
  94. #195 "Si el tema, como #9 comenta, son las emisiones, ¿qué emite más? ¿Un coche de alta gama microhíbrido (i.e., batería eléctrica de chiste que entrará en servicio entre poco y nada)? ¿O una moto de más de 20 años?"

    Depende de los km recorridos. Y eso convenientemente, no se computa.
  95. #171 No, las chuches son "aftermarket"... de una pagina rumana.... www.mudster.ro/en/
  96. #197 Ahmigorl! Ahora me cuadra. Pues estaría bien, me gusta la idea de podérselo poner un poco a posteriori si veo que me viene bien o es necesario.
  97. #198 Hombre... me parece que tu no conoces muchos aficionados al motor.... Cualquier "petrolhead" en sus multiples variantes sabe que las "chuches" en un coche suelen ser accesorios que no proceden del fabricante. Pero bueno, me alegra y me preocupa haberte enseñado la entrada a la "madriguera del conejo"... que en cuanto empieces a cambiarle una cosita, luego otra.... Si hay un meme que dice que a mi hijo le voy a enseñar mecanica y meterle el vicio del motor, para que nunca tenga dinero para drogas.
  98. #196 Depende de los kilómetros recorridos en la zona de bajas emisiones. Que es lo que se está limitando.
comentarios cerrados

menéame