edición general
208 meneos
2925 clics
Publicaciones de antaño: Los «otros» juegos de Rol (Rolemaster, El señor de los anillos, Cyberpunk, Runequest, La llamada de Cthulhu)

Publicaciones de antaño: Los «otros» juegos de Rol (Rolemaster, El señor de los anillos, Cyberpunk, Runequest, La llamada de Cthulhu)

Cuando llegó la gran afición a los juegos de rol en España, las primeras noticias eran confusas. ¿Se trataba de una especie de libros a lo «Elige tu propia aventura» pero con más páginas?, preguntaba yo con pasmo. No, no, ¡puedes hacer lo que quieras! me gritaba por cuarta vez mi amigo (...) después de fotocopiarme su libro —el intercambio P2P de la época—(...) Aunque D&D tal vez sea el más famoso, hoy os voy a hablar de los «otros» [incluyendo el que] informa de que Aragón y Cataluña se enfrentarán en una guerra con peña cyberpsicotizada.

| etiquetas: rol , rolemaster , señor de los anillos , cyberpunk , runequest , cthulhu
Comentarios destacados:                            
«12
  1. El libro rojo de ESDLA, uf... la cantidad de horas que echamos mis amigos y yo. Esa explicación de los críticos era maravillosa. Mucho mejor que Rolemaster, muchas tablas pero poca chicha.

    Tengo que reconocer que D&D 5E han conseguido asentarse como el mejor juego de rol medieval de fantasía. Encima te dan las reglas básicas gratis.
  2. #1 ¡Qué Recuerdos con el señor de los anillos! Yo jugaba con mi hermano y terminamos llevando el libro a una imprenta y nos lo repararon porque tenía ya la encuadernación hecha migas.
    Anda que no tirábamos de fotocopias: Cthulhu, StarWars, Akelarre... Ya de mayor he comprado algunos originales mitad por fetichismo mitad por compensar a los autores (sólo a los que se lo merecían, que las expansiones eran un poco timo).
    Luego he jugado mucho al AD&D, pero nunca terminé de entender ese mundo, igual eran los DJs que me tocaron, pero no me cuadraba que detrás de cualquier esquina hubiese monstruos superpoderosos...
  3. #1 Tengo muchas ganar de meterme en la 5ª ed, después de todas las polémicas de la cuarta. Nosotros nos quedamos en la 3.5 :foreveralone:
  4. #2 Ains Akelarre, de mis asuntos pendientes también. La verdad es que lo de los monstruos superpoderosos puede ser un problemón, yo la primera vez que saqué un dragón fue en un sueño de los personajes. Me los cargué y luego se despertaron con sudores fríos xD
  5. #3 Está muy pulida la 5ª Edición, merece la pena dar el paso.
  6. #5 Lo que he oído son cosas buenas, a ver si alguno de mis compis de roleo se anima, masterizar en Dungeons no es mi campo :-) (aunque es un mundo que me encanta)
  7. la portada del Paranoia me flipaba!
  8. #6 La caja básica son 25 euretes y trae una aventura para niveles 1-5 bastante resultona.
    www.edgeent.com/libros/articulo/dungeons_dragons/dungeons_dragons_caja

    Que bueno, ya se que el principal escollo para dirigir rol no es la pasta sino el tiempo, peeeero ...
  9. #8 Muchas gracias por la info.
  10. #7 Creo recordar que el autor lo pasó bastante mal porque se le consideraba autor de obras "menores", pero su estilo humorístico nos acompañó en un montón de obras. Los manuales de Rolemaster, por lo menos de la 2ª edición en sus ilustraciones interiores, también son de él :-)
  11. Para mi no son los otros, justamente esos que se nombran en el titular son los que más he jugado, el D&D apenas si lo he tocado.
  12. Yo recuerdo mucho el de ¡piratas!, uno de guerra (no consigo recordar el nombre...caramba) en que un día me reboté muchísimo porque, nada más empezar, al lanzarnos desde el avión mi paracaidas se engancho en la hélice, no pude desengancharlo y, para colmo de desdichas, se enrrolla en la hélice y me mata...dos minutos de juego llevábamos y el cabrón tuerto del DM no me dejó empezar como otro jugador. :-)

    Y luego algún otro de la Guerra de las Galaxias, el Ars Magica y, por cupuesto, vampiro.
  13. Hay Rolemaster hay meneo.
    Espera, ¿que tengo que tirar 2D10? ¿ Y que si sale pifia acabo en libertad digital?
  14. Una vez te lo controlas como máster, Rolemaster es de lo mejor que se ha hecho nunca y moriré en esa colina xD xD xD

    De hecho sigo dirigiendo, con los 6 companion a mano 8-D
  15. #7 #10 Ahhh que buenas tardes pasamos matando amigos

    .  media
  16. Tengo aquí a mano bastantes números de la revista Líder, todavía los ojeo de vez en cuando.
    Yo le dí bastante al del Señor de los Anillos, tengo todavía una carpeta con hojas de personaje, mapas, planos y varios de los módulos que publicaron. Luego años después algunos del mismo grupo intentamos darle un poco al D&D pero la magia se había ido.
    También esos años fueron los inicios del Warhammer y (mal)pinté alguna figura, y de hecho ahora más de 30 años después es un hobby que he retomado, hay una comunidad muy maja alrededor de la pintura de miniaturas, sobre todo en twitch.
  17. #1 Yo me inicié más tarde, poco antes de ir a la universidad, y una vez allí me hizo amigo de gente que le molaba ESDLA. Tengo la segunda edición de tapa negra pero también me compré varios modelos que a día de hoy si están bien conservados valen pasta (los míos por desgracia están hechos unos zorros).
  18. Carne de cañón para los Boomers de Menéame, edición rancia.

    Que pereza dais con vuestras viejachaladuras, que si Matrix, Rol, Batman begins, la EGB... los modems hacían soniditos...

    Arapientos seres de nostalgia infinita, abandonad Menéame e iros de botellón a morir contandoos historietas a una disco.

    Buffff.
  19. #4 #1 #2 Yo no consideraria ninguno de estos como los "otros", casi todo el mundo jugaba a la llamada o a ESDLA. Paranoia, Funhunter, Akelarre, Mutantes en la sombra, Elric de Melnibone y muchos otros mas pequeños ... eso si que eran los "otros".

    Y lo digo como jugador de la llamada
  20. Stormronger, ESDLA, Paranoia, Ars magica... que grandes recuerdos!
  21. #9 esperate un poco que breve sacan la "actualizacion" a una nueva y mejor 5.5
  22. #16 A este hicimos una partida de Rol en vivo una vez. No recuerdo mucho, pero recuerdo que me lo pasé muy bien.
  23. #3 5e es el anti 4e, aquel era muy complejo y enrevesado, y este está pensando para la gente como nosotros, los "oldfags" que no tenemos tiempo para sacar una carrera en mazmorreo.

    Reglas sencillas, rápidas, para pensar poco y disfrutar mucho, con más orientación al roleo que las anteriores ediciones (más simple = más imaginación) en general, mucho mejor como reglas.

    Lo que es gratis es "el motor de juego" reglamento puro y duro, pero creo que muy poca cosa de razas o clases. Básicamente es un resumen del manual básico.

    Pero claro eso te permite integrarlo con TODO, ya no con medieval, sino incluso scifi.

    Yo tengo los 3 libros básicos y me vienen en un año 3 libros hechos por una empresa de juegos de mesa sobre el universo de su juego de mesa.

    Uno de Lore y bestiario, otro de localizaciones y otro de sus propias clases nuevas (y subclases de las originales)

    Requisito, tener el motor gratuito, recomendado, manual base por las clases y razas.

    Una delicia.
  24. Creo que puedo presumir de tener una enorme coleccion magnifica.

    i.imgur.com/b1tAtY3.jpg

    Como se pone una imagen directamente?
  25. Buen articulo. Solo he echado de menos Kult
  26. Este es un Discrod de Rol, para aquellos que quieran juegar online - discord.gg/2JhUWfMU
  27. #1 yo jugaba a ambos y rolemaster también era muy muy bueno. Esdela llegaba un momento que se quedaba pequeño.
  28. #13 en 5 pillaron la idea de "la resistencia" que en otros juegos basado en 3.5 como el Star wars tenían.

    Tu vida no es el daño físico que recibes, sino la cantidad de daño que esquivas o absorbes de los golpes que te aciertan, así la perdida de vida es más una "fatiga" que una raja de lado la lado de tus tripas.

    Eso también da más sentido a los heals, que más que suturarte un brazo cercenado te da "nuevas energías"
  29. #20 Tienes razón, lo de "otros" es un poco en contraposición a Dungeons que igual es el más famoso. Pero en verdad es lo que dices, en España en los 80-90 se veían más ESDLA, La llamada e incluso dudo de hasta si Runequest no le dió el sorpasso a Dungeons. También creo que tuvo que ver las particularidades del mundo editorial español. Aquí JOC, con todas sus metidas de gamba supo moverse bien, mientras que Dungeons tuvo una llegada muy limitada con Dalmau y luego hubo que esperar hasta que Zinco empezara a asentar la 2º edición.
  30. #13 xD ¡Ay esas feats! Muy chulas, pero el 3.5 yo lo veo más difícil incluso que Rolemaster. Tal vez lo mejor fue su adaptación al mundo de los videojuegos (Planescape, los Baldur's, Icewind...) Me parecía magia que adaptaran tan fielmente un sistema tan complejo en unos programas con historias, por otro lado, apasionantes. ¡Qué bien que el mundillo esté en una segunda juventud de mano de "viejunos" como nosotros! :-)
  31. #26 Creo que puedes con el icono de la carpetita al lado del de enviar en las respuestas, se te abrirá una ventana y puedes poner cualquier archivo que tengas en el ordenata ;)
  32. #26 Uhm... no veo Fanhunter, el juego de rol :-D
  33. #4 años siendo master de aquelarre, desde el insti que vi la portada de lilith. juegazo. los tienes en digital tambien accesibles.
  34. #1 lo mismo digo aún lo juego a los 44 tacos
  35. #16 estupendo juego para perder amigos
  36. Y de star wars nadie se acuerda?? También lo jugué mucho aunq como el MERP nada al q más jugamos y el q más he coleccionando lo tengo casi todo
  37. #1 Aún lo juego habitualmente con los amigos.
  38. #19 ¿Un arapiento es alguien que se dedica a arar para plantar pimientos?
  39. #33 Gracias !!!  media
  40. #12 Comandos de guerra. Yo también perdí un pj al saltar en paracaídas.
  41. Tras la muerte de mi madre hace dos años, descubrí que amorosamente había guardado en su trastero, entre otras cosas, mis viejos manuales de Runequest y los libros complementarios (El señor de las Runas, Glorantha, el mundo y sus habitantes, El libro de los trolls, etc). El año pasado, animado por el padre de una amiga de mi hija y tras volver a leerme las reglas, comencé una campaña para cuatro jugadores, ambientada en el Paso del Dragón, que es un lugar loquísimo de esta extraña tierra creada por Gregg Starford. Qué cosa más extraña la nostalgia cuando la compartes con quien más quieres. En fin, no nos pongamos estupendos. El caso es que en esta época en que se exprime de mala manera todo tipo de saga literaria, se desvirtúan comics legendarios y se rebaña hasta el hartazgo todo tipo de obras cinematográficas y televisivas, ¿cómo es que nadie ha recurrido a Glorantha, siquiera para hacer un videojuego?
  42. #41 Arggghhh Gracias... debe ser eso si... yo quería decir harapiento, pero como la h es muda he decidido no ponerla QUE PASA!
  43. #1 Y las pifias!
  44. #39 Claro que me acuerdo. Sobre todo que no podías tener un jedi con todas las habilidades (existía, si no recuerdo mal, la clase jedi fracasado) y que no se decía pistola láser, sino blaster y que, además, llevaban células de energía, aunque en las películas nunca vemos cómo cambian los cargadores. Un juego simpático y con reglas bastante sencillas, que no simples.
  45. #44 > ¿cómo es que nadie ha recurrido a Glorantha, siquiera para hacer un videojuego?

    store.steampowered.com/bundle/12509/Glorantha_Bundle/
  46. #19 Harapientos, se dice harapientos. Ese es tu problema, tronista de la vida: ser carne de la Logse.
  47. #49 ¡Anda!, me has alegrado el día. Nunca me dio por mirarlo. Muchas gracias.
  48. #52 Que haces insensato.... reportao xD
  49. #50 Por que no has leido el comentario donde otro ya lo ha "dicho"
  50. #50 haber estudiado en la logse no te hace automáticamente cometer faltas de ortografía.
  51. #54 No lo he leído, querido, porque no he refrescado la página. Estaba escribiendo otro comentario y entonces vi el tuyo. Por cierto, no soy boomer, pero si tanto te molestan estos asuntos tan viejunos, oh inmortal, tal vez podrías pasarte por el sub Blevitt Cinco Cereales, que creo que será de tu agrado.
  52. #55 Lo sé, no quería generalizar. Pero el tronista de la vida ha entrado faltando el respeto a toda la concurrencia y me lo ha puesto ad hoc.
  53. #56 Como ser de casi 42 años, mi comentario tan solo era una forma de autocritica a la sociedad de la que formo parte. Una forma de apuntalar que los años no pasan en balde, una forma de interaccionar con cierta sorna y guasa.
  54. #4 akelarre tiene una nueva edición cojonuda por 50 euros...
  55. #58 Pues se le entiende fatal, caballero. Tal vez deba moderar sus elucubraciones sociológicas o plantearlas con más tino, pues yo lo imaginaba apurando una litrona en el parque enfrente de su casa.
  56. #60 Bueno, hago lo que puedo, disculpas por no estar a su altura.
  57. #61 Yo también me disculpo. Nada me gustaría menos que dejar así las cosas. Le tiendo mi mano, con respeto. Y elévese, que no ha pasado ná.
  58. #62 Joder con la puta sorna de los cojones. ¿Tienes un canal de youtube?, quiero verte el careto.
  59. Juegazos... Nosotros le dábamos a lo que cayera en nuestras manos, pero sobre todo ESDLA, La llamada, Paranoia, Vampiro edad oscura, Shadowrun, Famhunter, Kult y jugamos una pequeña campaña de In nomine Satanis (divertidísimo!)

    PD: Lo de antaño me ha jodido pero bien. xD xD xD
  60. #16 Igual que ahora con el "Among Us" ;)
  61. #63 No era sorna, solo quería quitar hierro al asunto. No tengo canal en Youtube, solo un Only Fans donde salgo desnudo con un pollanillo de Bob Esponja. No, en serio, me disculpo. Cumplí 45 años ayer y es como si me hubiera subido el pavo. A este paso, todos los meneantes van a decir que este es el comienzo de una gran amistad.
  62. #44 No lo conozco... Puede ser que esté juego esté basado en el Lore?

    www.gog.com/game/king_of_dragon_pass
  63. #66 Es el inicio de una gran amistad ;)
  64. #66 Curioso que vivas teniendo en cuenta la opinion de eso que llamas "meneantes", para ti "la gente de este foro" y su opinion generalizada dictamina el camino de tu existencia, en alguna medida seguro, pues lo has mencionado. sorprendido me hallo al respecto.

    Soy muy fiel a considerar la cultura como algo libre, por lo tanto plataformas de pago como Only Fans no son de mi agrado, no soy esa clase de persona.

    Felicidades por tu cumple, lo digo por cortesia ya que tampoco creo en los cumpleaños, ni en los dias de la semana, ni en los meses, ni en los años... soy altamente incredudlo con toda la estructura organizativa humana, ciertamente.

    Agradable conversacion, gracias por usar tu tiempo conmigo.
  65. #67 ya no no me deja editar el comentario y no había abierto el enlace de #49 :-D
  66. #59 Yo me la compré durante la cuarentena en digital y monté una campaña (Dracs) con los colegas a través de roll20, plataforma brutal para jugar en linia por si no la conocéis. Joder, fue un viaje al pasado... :foreveralone:

    roll20.net/
  67. #67 Sí, está basado en Glorantha, pero tiene una pinta misérrima. Yo aspiro a, qué se yo, un Elden Ring con broos y dragonuts, un Skyrim con orlanthis aceitosos y semidesnudos, un Dragon Age durante las invasiones de Sartar durante el apogeo del Imperio Lunar... No esa suerte de epopeya oficinesca con clanes bárbaros. Algo más actual. Lo curioso de todo es que el mundo de Glorantha fue concebido antes de la aparición de los juegos de rol, como una forma de su autor, Gregg Stafford, de analizar y actualizar algunos de los estilemas de la mitología clásica. En realidad, es bastante complicado (aunque una ventaja de cara a una adaptación narrativa) tratar con un material que no se explica directamente como novela. En ese sentido, Stafford es más un historiador o un arqueólogo que un narrador.
  68. #47 Es verdad, muy buenas también. :-D
  69. #72 Lo he jugado y coincido contigo. No es un RPG ni un juego de gestión exactamente, sino algo a medo camino. Aún así, muy interesante y original, pero, como todo, ha envejecido bastante. Me apunto a una actualización... De hecho, pensaba que The banner Saga estaba basado en el mismo lore
  70. #46 una opción bastante asequible es dejar los momentos de combate como final de sesión, que toda la adrenalina se ponga en el asador en uno o una serie de combates tan seguidos que no den tiempo ni a descanso largo ni a corto.

    Eso en un grupo con la magia un poco limitada(un único caster arcano y otro divino, sin hechizos para las otras clases), funciona bien.

    Pero requiere un grupo dispuestos a rolear unas horas sin sacar una espada, tirando dados solo para habilidades, y aunque al principio es muy útil, es difícil un clímax de esos con niveles altos cuando llevas un mago/hechicero con todo el libro cargado.

    Pero es una opción que me gusta para mis niveles de juego favoritos (de lv 2 a 7)
  71. #32 #36 os añado a la lista de videojuegos los dos Pathfinder, kingmaker y wrath of the rigtheous.

    Son de Pathfinder, lo que sería dungeons 3.75 (pero con muchísimo cariño, mucho más que el que le daba wizards of the coast)
  72. #21 planea tu fuga de frome y de tenopia. Los mejores.
  73. #69 Tengo respeto y consideración por los demás de igual modo que espero que sean respetuosos y considerados conmigo. El contrato social así lo establece, no lo he inventado yo. Y sí, en líneas generales, el uso y la costumbre (anteriores a la ley), se basa en "una opinión generalizada", no veo mayor problema. Otra cosa es considerar que ciertos aspectos de la sociedad no nos gustan. La cultura, en un sentido antropólogico, no deja de ser, como decía Benjamin, "la documentación de la barbarie", que sea libre o no, eso ya no lo sé. A mi la edad también me está poniendo en mi sitio, pero no con amargura, aunque mi visión sea tan negra como la reputación de Toni Cantó. Gracias por las felicitaciones. Un abrazo.
  74. #57 ad ovo

    xD
  75. #22 "Stormronger" ? Storm monger ? Jajjaa... Mira que era difícil de escribir, creo que era Stormbringer ( el que atrae las tormentas, en traducción muy libre ).

    Sí, grandes recuerdos que vuelven como la magdalena de Proust, en varias portadas gloriosas...
  76. #76 Buah, Pathfinder me lo he terminado y ha sido de mis juegos favoritos de los últimos años. No recordaba lo del sistema, ¡gracias!
  77. #36 El Baldur´s 3 lo tengo en deseados en Steam, cuando lo saquen completo me voy a volver un ermitano xD El Solasta no lo conocía, ¡gracias! :-)
  78. #72 Acabo de aprender una palabra nueva con tu comentario, muchas gracias :-)
  79. #12 Joer, que faena. Nosotros tenemos el protocolo de tener un PJ hecho "de reserva". Especialmente en juegos especialmente perjudiciales para la salud de los personajes como "La llamada de Cthulhu" xD
  80. #42 Cool! Módulos de La llamada incluidos. Me encantan.
  81. #64 In nomine Satanis, ¡ qué recuerdos !
  82. Edito.. ya habian comentado el In Nomine Satanis
  83. #78 Pasame ese "contrato social" que quiero leerlo, yo no he firmado nada, pero me gustaría leer que has firmado tu.

    La palabra respeto es una palabra con raíces profundamentes contradictorias como lo siguiente que escribes.

    No ves ningún problema en la opinión generalizada a pesar de saber que históricamente como dijo un tal Benjamín hay barbarie tras ella.

    A mis 42 años la vida me ha empujado hacia la filosofía profunda, en ella encontrarás pensamiento crítico, análisis de paradojas y una visión no tan negra, llena de claridad aceptativa.

    Un vaso de agua.
  84. #85 el mejor juego de todos para mi.
  85. #78 Por cierto haré un vídeo en mi canal de Youtube con este comentario me parece fascinante.
  86. #1 Algo que poca gente sabe es que las reglas de los juegos siempre son de distribución libre. La propiedad intelectual sólo protege los materiales artísticos de los juegos (personajes, relatos, ilustraciones, nombres...). Por eso WotC hizo una buena jugada ahí, en vez de poner puertas al campo y que los jugadores nos pasemos resúmenes en fotocopias de libretas y Excel arcanos, ofrecen sus reglas directamente desde sus puntos de venta, nosotros obtenemos reglas gratis y bien presentadas y a cambio visitamos sus tiendas, en las que acaba cayendo algo.

    Es cierto que otras casas no tienen la misma presencia, pero me gustaría ver más Open Game systems en otras editoriales, es algo que tendrían que aprender.

    Y del libro rojo no me hables, menudas viciadas... Lo descubrí asaltando la biblioteca de mi padre con 10 años y llevo dirigiendo juegos desde entonces. Ahora los sistemas son más jugables y flexibles, pero aquel libro era tan salvaje y autoritativo que prácticamente no podías controlar el juego. Un buen crítico terminaba con horas de trabajo escribiendo personajes y villanos. Además el nivel de información era inmenso, si escribías una crónica un poco larga tenías para una novela.
  87. #88 Hombre, no me refería a El contrato social de Rosseau, que es una de las primeras obras sobre el particular, aunque ingenuamente planteada, con esa idea del "buen salvaje" que es corrompido por la sociedad, y que tiene su epítome en el Tarzán de Rice Burroughs o incluso en el Conan de Howard. El contrato social se da tanto en una aldea de bosquimanos del Kalahari como en el patio de recreo de mi hija. Es ese constructo de ideas, comportamientos, leyes, etc, que articulan el imaginario de una sociedad. No todo eso es bueno, claro. A mi la vida precisamente no me empuja a la filosofía profunda, eso lo dejé atrás en la tardoadolescencia con las lecturas, intensísimas, de Dostoyevski, Unamuno, Borges y otros muy buenos escritores. Cada día que pasa constato mi ignorancia, trato de corregirla pero nunca llegaré. Hacerse mayor es una putada. La vida debería ser al revés. De jóvenes se nos tendría que dar en préstamo el dinero que tendremos de adultos. Soy contradictorio, y me da igual. Salgo a correr casi todos los días pero sería capaz de fumarme hasta las uñas de mis pies. La filosofía está bien para escribir en un foro, impresionar a una chica cuando tienes veinte años y acertar alguna pregunta de Saber y ganar.
  88. #4 El Akelarre lo recuerdo cómo un vivir siempre al límite, es muy realista y puedes morir en cualquier momento, las heridas no se curan con cuatro hechizos, de hecho hacer hechizos es complicado, pero la verdad es que es un juegazo.
  89. #38 con mi grupo de colegas decidimos dejar de jugar porque termino afectando seriamente nuestra amistad
    Pero mientras duro fue la ostia
  90. #90 #74 Un juegazo de Banner Saga. Lo más parecido a una epopeya interactiva que he jugado nunca. Y difícil.
  91. #90 Solo espero que no seas Sasel.
  92. #45 Se nota que hiciste la puta ESO :-D :-D :-D
  93. #89 los de Star Wars eran porno duro para mi
  94. #80 stormbringer es la espada de Elric. Se traduce en las ediciones españolas como Portador(a) de tormentas. No sé si tendrá algo que ver.
  95. #98 Y los modulos eran muy buenos tambien.
«12
comentarios cerrados

menéame