edición general
16 meneos
208 clics

¿Se puede servir tortilla poco cuajada en bares y restaurantes?

Una intoxicación en un restaurante madrileño recupera la preocupación por la salmonelosis. La normativa para servir tortillas poco hechas con huevos frescos cambió hace semanas y lo permite bajo ciertas condiciones

| etiquetas: tortilla , salmonela , salmonelosis , intoxicación alimentaria , huevo
  1. Por poderse, ya se ha visto que no hay un campo de fuerza que lo impida.

    Como apunte, más de un hostelero, como es el caso de mi padre, hace décadas que se pasó a las tortillas de patata con huevina.

    Puede que no estén tan ricas, pero te ahorras el envenenar a tus clientes, más aún si haces la cerdada de hacerlas medio crudas.
  2. Si, siempre que se elabore inmediatamente antes de servirla...
  3. #1 La huevina es huevo pasteurizado. Y dicen que apenas hay diferencia.
  4. #3 se nota la diferencia pero prima la seguridad alimentaria
  5. #3 la textura de la tortilla cambia algo, diría que no el sabor, pero es una apreciación personal.

    Prefiero una tortilla de patata con huevo normal, pero también prefiero una tortilla de patata que no me envenene, así que las de huevo normal, las dejo para mi casa.
  6. #5 Con las normas que hay en este país y en Europa en general, diría que los huevos frescos son casi siempre seguros. Otra cosa es como los conserven y lo que hagan con ellos en el restaurante de turno. . .
  7. Mientras sea con cebolla...
  8. #6 con ellos o con la tortilla.
  9. #8 Si, no es el primer antro que tienen la tortilla ahí encima de la barra todo el día sin refrigerar ni siquiera taparla de cualquier estornudo.
  10. #7 que asco por dios! Esos comentarios mejor por la noche, que acabo de desayunar.
  11. #10 No queremos saber lo que has desayunado ni el resto de perversiones que sufres.
  12. La tortilla, cuajada y con cebolla

    Además, ahora con las pajitas de cartón sabe fatal.
  13. #14 es vegano ya que la vaca sólo ha comido hierba y ya lo trituro yo :-D
  14. #15 Nada como un herbívoro, con millones de años de evolución en ese sentido, aprovecha mejor los vegetales. Yo también soy un vegano por delegación
  15. #13 Se dice sincebollosis y afecta severamente al buen gusto y al cerebro
  16. #6 El problema viene cuando las recalientan en el microondas después de estar horas vete tú a saber cómo.
  17. #20 Si tú lo dices...
  18. Me sorprende mucho que en el artículo no se hable del aspecto fundamental en la prevención contra la aparición de la Salmonella, que es la vacunación de las gallinas ponedoras más jóvenes. Tampoco hace alusión al uso semiobligatorio de la huevina (obviamente pasteurizada) con la que si se podría hacer una tortilla "poco cuajada" aunque por mucha vacuna y mucha huevina pasteurizada siempre hay un riesgo porque todo este proceso depende de variables como la temperatura o fechas de caducidad del producto. Yo reconozco que prefiero una tortilla de patatas con cebolla en su punto, ni muy seca ni muy cruda pero si hablamos de seguridad alimenticia, lo más lógico es que la tortilla esté bien cuajada.
  19. #18 yo soy vegano de segunda generación. Solo como cosas que coman plantas.
  20. Menuda mierda.
    Primero fue tener que servirse uno mismo la gasolina, luego tener que cobrarte sin una cajera en ciertas grandes superficies y desde hace unos años la tortilla sin terminar. Lo siguiente será la hamburguesa cruda, digo yo.
  21. #25 Al final cada uno va tener que ocuparse incluso de sus propios orgasmos. ¡Qué mundo le vamos a dejar a los HDLGP de los niños!!!
  22. #3 Hace años era muy evidente pero creo que se ha mejorado mucho y ya no se nota tanto.
  23. #12 y si respira y te canta la traviata, mejor aun, no?
  24. #25 ya lo hacen , la nueva moda de las burgers es servirlas marcadas y chorreantes, mientras te las comes se siente "muu!!!"
  25. Llamar tortilla a algo medio crudo es como llamar coche a un SUV
  26. #23 Eso que cuentas sí se indica en el artículo
  27. #31 Me he dado cuenta al final que si hace alusión a la vacuna. fallo.
  28. #2 Venía a escribir exáctamente lo mismo.

    Si haces la tortilla con el huevo con un punto por debajo de la temperatura del cuajado y la sirves a los clientes va a ser un plato espectacular y totalmente seguro.

    Si eres un cocinero cutre que hace la tortilla medio cruda pues algo de peligro de contaminación puede haber, pero si está recién hecha no va a pasar nada. Es un alimento mal preparado pero es seguro.

    Luego ya está la guarrería típica de las cocinas explotadoras, donde matarían a su abuela a cambio de 3€. Si queda tortilla medio cruda, o medio cuajada, o incluso medio quemada y la guardan para el día siguiente, pues ya podemos tenemos un problema. Si la guardan para dos o tres días y los huevos originales también estaban un poco pasadetes, tienes salmonela y más cosas. Y aunque esa tortilla se haga con huevina, de los hongos, mohos y bacterias no se van a librar los comensales. Luego ya depende de qué tipo de bacterias se haya contaminado esa guarrada que te están sirviendo y de lo fuerte que sea el estómago y el sistema inmune del comensal.

    Pero vamos, que España está llena de bares guarros y los que hemos frecuentado algunas cocinas coincidimes en que poco pasa para la mierda que se acumula en las cámaras de bares y restaurantes.
  29. En todas las profesiones se cometen herrores. Un fabricante de coches saca un modelo con un defecto, un cirujano se olvida una gasa, a un pintor se le derrama un bote de pintura sobre el parquet.... y a un cocinero se le cae la cascara de un huevo sobre los huevos ya cascados, ahi se proce la transmision entre la parte exterior de la cascara, donde puede estar el germen y el interior del huevo, donde el germen se puede reproducir. El calor mataria la salmonella. Pero si el exterior de la cascara no ha tocado el interior del huevo, si los recipientes estan limpos, al igual que tus manos... no debe de haber problema.
    (Ojo a los cocineros con guantes que no los cambian ni lavan en todo el turno... es mucho mas higienico no utilizar guantes y lavarse las manos cada vez que se cambia de actividad.)
comentarios cerrados

menéame