edición general
680 meneos
1236 clics
La reforma laboral y el SMI disparan la masa salarial del país y sostienen el consumo y la actividad

La reforma laboral y el SMI disparan la masa salarial del país y sostienen el consumo y la actividad

Los datos históricos de aumento de la ocupación y de descenso del desempleo y la mejora de los salarios más bajos impugnan los augurios catastrofistas pese a la ralentización de la actividad

| etiquetas: reforma laboral , smi , consumo y actividad
  1. Es taaaaan evidente la bilis de alguno de los soplapollas bocsetarres endémicos, que uno no puede más que alegrarse por el país. Porque cuando a la escoria derecharra le va mal, se encabrona, se ofusca y patalea como inmaduros que son, mientras los demócratas disfrutamos de que las cosas vayan mejor que con los vendepatrias y aplastapobres al mando. :-D :popcorn:
  2. #96 eso es demagogia de la barata. No estamos mal? Comparado con Cuba no. Tenemos el mismo nivel de deuda que hace 4 años? Ni de coña. Los sueldos alcanzan para llegar final de mes como hace 4 años? Ni de coña. Se podía haber hecho mejor? Sin ninguna duda.
  3. #4 ¡Cuando creían en la repartición de migas!
  4. #4 El problema es que no se está repartiendo riqueza, se está tapando miseria.

    Si no se llega a subir el SMI, ¿dónde hubiera acabado mucha gente con las subidas bestiales de luz, gas, alimentos, combustibles...?.

    La subida no ha aumentado el poder adquisitivo de la gente que cobra ese salario, simplemente ha disminuido en parte la brutal pérdida de poder adquisitivo que padecían y padecen.
  5. #94 Cuestionar la gestión del PP no es un "Y tu más"
  6. #92 Ríete lo que quieras, que más gracia me haces tú.
  7. #94 El mejor argumento que puedo darte es mi propia trayectoria como votante. No voto personas, voto proyectos, y no me caso con nadie. Voto lo que considero más ventajoso para mi país, sin excluir a nadie de la ecuación, con igualdad de oportunidades, empleo justo y de calidad y bienestar general.

    Te chirriará y todo. :-)
  8. #108 joder, exactamente igual que hago yo. Por eso, desde hace dos votaciones, no voto a nadie.
  9. #106 yo cuestionó la gestión de TODOS. Aun no te has enterado?
  10. #97 eso es lo que ha pasado en los paises europeos donde no existe el salario minimo?

    Recordemos que por ejemplo Alemania, no tuvo salario minimo hasta 2015.
  11. #11 La de Lacalle no eh.. esa realidad no vale
  12. #57 Porque había muchos temporales que antes eran legales y ahora no lo son. Por ejemplo, hasta ahora la mayoría de empresas te contrataban un año, te renovaban otro año y luego ya si eso te hacían indefinido. Ahora para contratar temporalmente tienen que justificarlo con un pico de producción o bien porque estés sustituyendo a alguien, no pueden hacerte temporal "por defecto".
  13. #1 Si lo analizas en el contexto de la peor crisis de los últimos 50 años (desde el 2020 con el COVID hasta ahora con la guerra de Ucrania) y sin la mascara de adamntium de derechas (solo un segundo basta) veras que la gestión del gobierno, con sus fallos, a sido de notable alto.

    Lo diga Agamenón o su porquero.
  14. Si se recauda más porque suben los salarios y el consumo, sería buen momento para reducir gasto público y quitarse deuda de encima, que bien hace falta distribuir esos 33k millones en intereses en sanidad.
    Pero por desgracia estamos gobernados por cortoplacistas que solo quieren mantener el poder. 
     
  15. #116 avísame que he tirado la Coca-Cola por la nariz
  16. #115 Incorrecto, ahora los temporales siguen siendo legales, solo que se ha eliminado la forma abusiva en la que se utilizaban antes que restaba derechos al trabajador y se los otorgaba al empleador para generar empleo precario, bajas indemnizaciones y bajas coberturas. Antes se usaban contratos temporales cuando se debían usar fijos discontinuos, fijos a tiempo parcial, o fijos a tiempo completo, ahora la norma obliga a usar a los contratos para lo que están pensados, y el contrato temporal para trabajos temporales como es lo lógico.
  17. #47 por que probablemente hay muchos más pobres que tu, a los que han sido destinadas las medidas principalente
  18. #99 a quienes "os vale"?

    Lo único que quiero decir es que la reforma laboral no ha estabilizado el empleo de la manera que nos están vendiendo.

    Antes de la reforma un trabajador podía tener varios contratos temporales por obra o servicio, cuando trabajaba constaba como activo, y cuando se le acababa el contrato constaba como parado.

    Con la reforma este mismo trabajador está contratado como fijo discontinuo, y siempre consta como contratado, y no contabiliza como parado.

    O sea, trabajando los mismos días, por arte de magia, se ha reducido la temporalidad. Es fantástico

    Y vuelvo a repetirte, ojalá esté equivocado, pero tengo la impresión de que no se han hecho las reformas estructurales necesarias para estabilizar de verdad el empleo, cosa harto difícil por otro lado debido a la destrucción premeditada de la industria por los políticos españoles de ambos bandos.

    Y espera que corten el grifo a los fondos "Next generation"...

    Lo dicho. Ojalá tú lleves razón y estamos de putísima madre. No es lo que yo observo a mi alrededor
  19. #20 yo tambien lo tengo ignorado.
  20. Publireportaje xD
  21. #62 Quieres decir que aunque hemos superado ya los datos de M.Rajoy aún no hemos alcanzado los de ZP?
  22. #99 Estan usando la figura del fijo discontinuo porque es la mas barata a la hora de hacer la contratacion, la estan usando como sustituto del obra y servicio en muchas empresas, antes de que finalice el periodo de prueba te dan la patadita y buscan a otro. Que no digo que en algunas empresas lo usen de forma correcta, solo que ahora predomina este para tener a un trabajador de usar y tirar.

    En donde curro me contrataron asi para ahorrarse dinero ( y no hay temporalidad alguna, mi puesto se cubre todo el año) le sumas que soy discapacitado, les salgo gratis con las bonificaciones. ( y ahora mas, pagandome la baja la mutua)
  23. #2 Muchos más que los que se mantuvieron con las ayudas que NO dió el PP en la anterior crisis.
  24. #3 Por desgracia lo dudo.

    Nos va la marcha
  25. #93 Lo hay, búscalo. La subida del SMI, no afectó a la inflación
  26. #1 Lo que dicen es que, de no ser por las medidas adoptadas, podríamos estar peor. Pero, vaya, lo que está ocurriendo es que la fiesta, esta vez, la estamos pagando entre más gente.
  27. #102 Yo no me comparo ni con Cuba ni con Venezuela. Me considero capitalista y jamás he visto esos fantasmas comunistas que tanto ves. De hecho, el estado del bienestar por Escandinavia es mucho más amplio y mejor que en España.
    Solo comparo dentro de la Unión Europea, sobre todo con el norte de Europa, donde más trabajo.
    No voy a extrapolar mis experiencias laborales al resto de la población, pero al salir de la universidad empece con un sueldo de 2600 brutos, con lo cual para mí estaba muy bien en ese entonces. Lamento que te haya ido mal, sé que esto es juega un papel importante en como desarrollamos nuestras opiniones, pero de verdad espero que te vaya mejor. En parte, la razón por la que puedo ahora ganar el doble viene con sacrificio o cargas emocionales, como la de dejar atrás familia y amigos, y muchos pluses de soledad, pero trato de sacar lo mejor de ello.
  28. #110 Tú mismo. Respeto tu decisión aunque no la comparta en absoluto.
  29. #80 El asunto a debatir es la frase "la gente tiene mas dinero"

    Yo no digo que estemos mejor ahora, lo que digo es como estaríamos sin esa subida del SMI, con muchos trabajadores cobrando 750€ y la misma inflación (pues la desbocada inflación es ajena a la subida del SMI)
  30. #55 mmmm. NO.

    Suma la subida del SMI desde el inicio de legislatura y la inflación.
  31. #129 ya te digo. Y la seguiremos pagando durante muchos años.
  32. #119 Es justo lo que digo en mi comentario, que gracias a la nueva ley no se permite abusar del contrato temporal.
  33. #131 de eso se trata.
  34. #113 Vaya. Por qué lo pondrían ?
  35. #132 Pero si vas a suponer, supón otras cosas, que no hay covid, que no hay guerra

    Porqué solo supones una parte?

    En europa tienen un SMI similar a ese 750€ y no están ni de lejos, peor que nosotros.
  36. #93 Entre cero y nada
  37. #111 Eso si fuese cierto, seguiría sin convertir el mensaje de #86 en un "Y tu más"
    No se porqué respondes eso ahora...
  38. #124 Esa mentalidad gilipollesca de "todo lo bueno es del partido X y el partido Y solo lo malo" me parece absurda, más cuando el gobierno de ZP y Solbes estuvo negando sistemáticamente que hubiera una burbuja (auspiciada en parte por la Ley del Suelo de Aznar) y no paraban de repetir que bancos y cajas (manejadas por políticos y sindicatos de todos los colores) estaban sanísimas.

    No recuerdo ningún gobierno con el liderazgo suficiente para admitir los riesgos, ni luego para admitir la profundidad del desastre. Por supuesto, se sigue negando que sin la intervención del BCE, los países mediterráneos se argentinizan en una legislatura.
  39. #32 xD ¿De verdad crees que existe un ranking o simplemente un histórico de consumo achacado a las subidas del SMI y la reforma laborales?

    Quedo a la espera de que me muestres esos datos, o algún comparativo histórico de consumo asociados a modificaciones del SMI y reformas laborales.
  40. #115 Win-Win.
  41. #109 Pues los directivos de mi empresa se suben miles de euros el sueldo todos los años.
  42. No. Los que cobraban el SMI no lo estaaban
  43. Datos contradictorios para los putinianos que esperaban el fin del mundo y se creen de izquierdas.
    Datos contradictorios para los que son derechas y ven como con un gobierno de izquierdas no se acaba el mundo a pesar de la invasión rusa
  44. #95 No hay mucho sarcasmo. Estamos mejor que en 2011, sí, en muchas medidas sí. ¿Mejor que en 2005-2008? No parece.
  45. #141 Quien dices que tiene la mentalidad de "todo lo bueno es del partido X y el partido Y solo lo malo" ???

    Yo reconozco que creo que el PP no tiene absolutamente nada bueno. Pero es que no es un partido político, es una banda de delincuentes.
  46. #138 me puedes decir que países tienen ese SMI próximo a 750?
  47. Si, claro. Como los coches.
    Y preguntad en otros sectores.
    Es increíble, sin sonrojarse, los lacayos del PSOE
  48. #113 Claro, y también tiene tres veces menos economía sumerguida que España y un índice Gini tres puntos más bajo y un mercado laboral mucho más productivo que el español. El SMI es una medida para evitar salarios de miseria en países en donde el mercado laboral es de baja productividad.

    De todas formas, es curioso que la recuperación del mercado laboral haya sido precedida por la aprobación de las nueves leyes del trabajo y tú afirmes que, pese a la tendencia previa, son dichas leyes las que están impidiendo su recuperación. o_o
  49. #148 "Pero es que no es un partido político, es una banda de delincuentes."

    Eso es porque no conoces bien otros "partidos de estado".

    PS Italiano y Democracia Cristiana: www.naiz.eus/es/info/noticia/20220217/tangentopoli-el-escandalo-que-ha
    CDU: www.almendron.com/tribuna/donaciones-ilegales-a-la-cdu/
    PASOK y políticos griegos: es.wikipedia.org/wiki/Eva_Kaili
    PSOE: www.eldebate.com/espana/comunidad-valenciana/20221228/exgerente-pspv-p
    Sistema norteamericano: sobornos y corrupción legalizada según estándares europeos.

    Los partidos políticos son maquinarias de control del aparato del estado y su objetivo es básicamente perpetuarse en el poder. La financiación ilegal de hecho, si se mantiene en niveles "CiU", es un mal muy menor, que se puede reducir, pero muy difícil de eliminar.
  50. #20 Idem, es un desgraciado
  51. #82 Es una cosa curiosisima, que no paran de intentar refutarlo y no suele salir bien...
  52. #91 Si no fuera porque estás mintiendo, te hubiera cuidado un bulo muy bonito.......
  53. #110 Pero no decías que en las últimas habías votado a Pacma?

    #64
  54. #155 si es que yo no sé "cuidar" mis bulos
  55. #44 Pues los dos bares de mi calle les está yendo bien, les jode la subida de precios por la inflación, pero no tienen pocos clientes precisamente, y ya no te digo los amigos que estaban en una situación de mierda encadenado contratos temporales de mierda y ahora están encantados.
  56. #118 Eres un grande...en serio xD
  57. #113 ¿y cuál ha sido el salario medio en Alemania? [1] ¿y el de España? [2]. ¿Cuál es el precio del alquiler en uno y en otro, y el precio de los productos? ¿En qué país, de media, hay más capital para ahorrar y/o gastar en otros sectores como el ocio, productos de entretenimiento, viajar, sustitución de vehículo, sanidad mental, etc. La respuesta es en Alemania. Por tanto, una mayor capacidad de ahorro y gasto en bienes que no sean de primera necesidad dinamiza la economía y mantiene mayores niveles de empleo.


    [1] images.app.goo.gl/bKRoymh796s9DCNKA
    [2] images.app.goo.gl/LstxL5L9dmmZAaNp7
  58. #130 te agradezco el interés. Por suerte, yo vivo bien. Peor que hace cuatro años, pero llegó bien a final de mes.
  59. #159 se hace lo que se puede. Reconoce que aquí es complicado.
  60. #149 Toda europa ronda el 45-50% del salario medio, o incluso menos

    Por ejemplo alemania, tiene un SMI de 20928€ y su salario medio es 52800€ es decir, un 39,64%.

    Cuando en españa teníamos el SMi en 750 (9908€ anuales) y el salario medio era de 19830, es decir, 49,96%.

    Ya en 2017, teníamos un SMI mas alto que alemania ahora (con respecto al salario medio)

    Ahora hemos subido el SMI a prácticamente el 60% del salario medio, mientras, como te he puesto, paises como alemania están a menos del 40%.

    La solución no es subir el SMI.
  61. #156 Pacma sabemos lo que son.
  62. #124 Tenemos exactamente la misma tendencia en todos los datos que cuando M.Rajoy salió del gobierno. Ningún cambio.
  63. El problema de maquillar la realidad con estadisticas es que acabas creyendote las estadisticas y niegas la realidad.
  64. #79 la subida del SMI, al ser adecuada, no afecta ni al paro ni a la inflación. Hay estudios sobre ello. Y el SMI sigue sin ser alto.
  65. #113 debe ser que nuestro motor económico es el de Alemania
  66. #164 Entonces... votar al Pacma es votar a nadie y votar en blanco no.
    Porque has dicho las últimas dos, no tres...
  67. #167 bueno, de momento el estudio del banco de España apunta a que la subida de 2018 si que afecto al desempleo.
  68. #160 claro que Alemania es mas rica. Pero eso es precisamente un argumento a mi favor: No hace falta el salario minimo para que los trabajadores vivan bien.
  69. #62 siempre se puede montar otra burbuja inmobiliaria como la de 1996-2008. Pero dudo que alguien quiera financiarla.
  70. #55 Hay países que no tienen SMI ni falta les hace. En España el SMI tampoco era importante hasta hace una década porque los sueldos eran buenos. Que los trabajadores dependan cada vez más del SMI es un mal dato, indicador de la pérdida gradual del poder adquisitivo de los trabajadores y de un mercado de trabajo cada vez menos sano.
  71. #172 En 2015-2019 ha habido algo de esto, pero estábamos muy escarmentados, así que se han recurrido precios de los 2000-2007 pero ni de coña el nivel de construcción, se ha absorbido mucho stock (por ejemplo la ciudad del Pocero).
  72. #62 Llevamos estancados 15 años, pero tenemos a gente celebrando no se qué mierdas de victorias. Eso sí, inflación y más impuestos, deflactar los tramos para al menos preservar la carga fiscal es de fachas. Qué desastre de país.
  73. #102 Mójate, ¿quién lo habría hecho mejor?
  74. #170 Vaya, curioso, y después hemos batido récords de ocupación con el SMI más alto que nunca, crisis energética, guerra en Europa...

    Y te refieres a la subida de 707€ a 735€??

    En fin...
  75. #163 A lo mejor el problema es que los sueldos en España están bajos, y no porque las empresas no ganen... Vamos que el problema no es el SMI, sino el resto de salarios. Ingenieros cobrando menos de 30K al año, médicos igual...

    La solución a que? Yo no expongo ninguna solución. Pero defiendo que la subida del SMI, es acertada, y se ha demostrado.
  76. #4 Subir el SMI también supone subir el precio de las cosas, ya que el precio de venta va ligado al precio de producción. La subida del SMI es siempre un parche, que puede ser necesario en ciertos momentos, pero un parche que no crea riqueza real, en todo caso la reparte, y no es ni muchísimo menos a costa de ese 1% que comentas
  77. #4 Subir el SMI también supone subir el precio de las cosas, ya que el precio de venta va ligado al precio de producción. La subida del SMI es siempre un parche, que puede ser necesario en ciertos momentos, pero un parche que no crea riqueza real, en todo caso la reparte, y no es ni muchísimo menos a costa de ese 1% que comentas
  78. #4 Subir el SMI también supone subir el precio de las cosas, ya que el precio de venta va ligado al precio de producción. La subida del SMI es siempre un parche, que puede ser necesario en ciertos momentos, pero un parche que no crea riqueza real, en todo caso la reparte, y no es ni muchísimo menos a costa de ese 1% que comentas
  79. #176 son TODOS igual de inútiles. Lo he dicho cien veces. Deberían gobernar tecnócratas.
  80. #82 Keynes jamas dijo algo así
  81. #169 eres muy pesado. No te lo han dicho antes? Casi tanto como Miguelín.
  82. #23 especialmente porque lo que ha ocurrido es una devaluación encubierta de casi todos los salarios.
  83. #178 Y por eso defiendes una solución errónea.

    Subiendo el SMI no subes el salario a ingenieros o médicos.

    También hay que ver que la presión fiscal es mucho mas alta que en el resto de europa.
  84. #65 bastante menos además hay que decir
  85. #142 Eso díselo al BdE hulio!
  86. #171 Porque en Alemania no existía un SMI, existían (y existen, como en España) muchos salarios mínimos regulados por convenio fruto de las negociaciones sindicales. El problema son los empleos que no están amparados bajo ningún convenio, que quedan a merced de la negociación individual. Y ya sabemos lo que esto último quiere decir. También los salarios vienen determinados por diferentes factores, entre ellos el nivel de desarrollo tecnológico de la industria, así como del tipo de la propia industria, lo que repercute en la productividad final del trabajador.
  87. #87 el país va de puta madre. Que lo ha dicho pedro. Eso son argumentos de fachas.
  88. #125 El contrato temporal por obra y servicio sigue siendo válido, así que si quieren usar el contrato temporal por obra y servicio pueden usar el contrato temporal por obra y servicio. El más barato es el contrato temporal por obra y servicio, así que no tiene sentido que lo hagan fijo discontinuo. Ya que el fijo discontinuo y el fijo indefinido a tiempo completo o parcial, es igual a nivel de indemnizaciones.

    www.wolterskluwer.com/es-es/expert-insights/contrato-por-obra-servicio
  89. #91 la realidad del 99% de los asalariados es que somos más pobres. Subirá de impuestos, energía, hipotecas... Bajadas de sueldos reales.
  90. #96 estamos mucho peor que al comienzo de legislatura. Pero mucho.
  91. No decía la patronal que era inviable?
  92. #40. No, la 'estrategia' es darlo como inevitable, que la gente 'piense' que va a ganar. En eso está toda la 'prensa seria', pero Feijóo se está quemando demasiado rápido, y se le nota nervioso. Ha tenido que dejar su 'moderación' por órden de la derecha 'judicial y mediática' porque los números no le salen...

    Se lo juegan todo a la economía, y sorpresívamente los números siguen saliendo, y capeamos un volcán, una pandemia, una guerra...

    No gana fijo, de ahí tofo esta campaña judicial y mediática, en apoyo del brazo político. Huye hacia adelante como Casado.
  93. #187 Te repito: yo no propongo ni defiendo ninguna solución a nada.

    "Subiendo el SMI no subes el salario a ingenieros o médicos."

    Ya, lo se, de hecho se lo bajas, de hecho, pero eso venía a colación de la relativización del SMI al salario medio... Quiero decir, que a lo mejor, tbn hay que incentivar las subidas de salarios no mínimos, que los hay que son ridículos. Pero tener un SMI que no te cubre las necesidades básicas, tpc es solución a nada, no crees? Me puedes decir como vive alguien con 750€, pagando casa, transporte y comida?
  94. #165 O sea que hemos superado los mejores datos de Mariano con una pandemia que ha obligado a cerrar la economía, una crisis europea de inflación y una guerra con Ucrania.

    Ni tan mal
  95. #121 Antes de la reforma un trabajador podía tener varios contratos temporales

    Ahora también, el estar como fijo discontinuo no te impide trabajar en otra empresa cuando no estas trabajando.

    Con la reforma este mismo trabajador está contratado como fijo discontinuo, y siempre consta como contratado, y no contabiliza como parado.

    Incorrecto, en la EPA los fijos discontinuos aparecen como parados, y en el SEPE aparecen como DENOS "otros demandantes".
  96. #192 has entrado en bucle.
comentarios cerrados

menéame