edición general
342 meneos
12006 clics
El registro del salario de empleados es obligatorio desde hoy: ¿en qué consiste? ¿puedo ver el sueldo de los compañeros?

El registro del salario de empleados es obligatorio desde hoy: ¿en qué consiste? ¿puedo ver el sueldo de los compañeros?

Todas las empresas estarán obligadas desde este miércoles, 14 de abril, a tener un registro retributivo de toda su plantilla, incluido el personal directivo y los altos cargos, como consecuencia de la entrada en vigor del Real Decreto de igualdad retributiva entre mujeres y hombres. También afectará este registro al personal laboral al servicio de las Administraciones Públicas, pero con las peculiaridades establecidas en su legislación específica. Estas son todas las claves.

| etiquetas: registro salarial. empresas , trabajo , igualdad
  1. #62 ya bueno, el problema que quieren tratar es la diferencia salarial entre géneros, si existe. Por eso los datos agregados. Y en categorías altas son menos personas así que ahí será más difícil ocultar discrepancias.
  2. #1 Aqui el reprogramador del ERP de nominas:
    A mis companeros transexuales, donde les metemos para la media???
    Sobre el sexo de nacimiento o en el actual??
  3. #68 legalmente no, la ley no me ampara. Los movimientos sociales tampoco, el feminismo no tiene en cuenta otras desigualdades que no sean de género.
    En resumen, que si me discriminan por la altura me jodo.
  4. #36 Los TC2 no existen desde hace años...
  5. #192 Que los datos indiquen que una mayoría sea la que sufre una situación no justifica que la minoría que la sufre quede desprotegida. No me quejo de la ley, estoy a priori de acuerdo con el tema de aumentar la transparencia (tiene sus contras también, y aún no tengo una opinión suficientemente formada como para afirmarlo de forma más rotunda).

    Lo que realmente me preocupa es el uso que le vayan a dar a la ley. Que se usen estadísticas tendenciosas en la elaboración de leyes para corregir injusticias. Que se saquen de la manga leyes que dejen en el camino parcial o totalmente a una persona tratada injustamente por el mero hecho de ser de un sexo. Ojalá todo se solucionara hablando, pero a veces (muchas, demasiadas) pasa que no, y entonces hay que recurrir a leyes que deben ser iguales para todos. Y las hay que se olvidan de hombres (y de reyes :calzador:). Ojalá algún día se vuelva a hablar de legislar para personas y no para colectivos. ¡Joder, si está comprobado que los feos cobramos menos de media! ¿También hacemos leyes con perspectiva de fealdad? ¿de índice de masa corporal? ¿de miopía? ¿de concebollismo? ¿de bebedores de cruzcampo?
  6. #8 La representación sindical ya podía acceder a esos datos y hacerse ella misma el listado, si le hubiera interesado.
  7. #9 la noticia dice que se promedia los sueldos, así que no sabes realmente quién cobra qué.
  8. #197 y también pelirroja
  9. #193 Inspección laboral ya tenía acceso a esos datos. A los que quiera, te manda un requerimiento y te pide hasta las nóminas y se las das.

    Hay un convenio, hay niveles salariales por categoría y, adivina, no pone nada de sexo. Cuando hago una nómina no pongo varón/mujer, me da igual. Si es Oficial 1ª, 2ª, 3ª... tiene unas condiciones y ya.

    Pero si hay dos operarios que uno hace un 30% más de trabajo que otro en el mismo tiempo y yo cobro a mis clientes por pieza entregada, si bien el trabajador no tiene derecho a reclamarme más salario por las bravas porque está por horas diarias no por producción, resulta que soy tan raro que le quiero pagar algo más porque creo que se lo merece. No le quito ni un céntimo al operario B, pero creo que el A se merece algo más y se lo puedo dar ¿Pasa algo por eso? No. Pero el segundo trabajador a veces lo entiende y a veces no. Solo eso. Y como hay que desglosar los complementos, estaría a disposición de B saber que A se ha llevado tanto por encima que el, porque el no tiene ese complemento extra. Claro que, como no estoy hablando de favoritismos, puedo solucionarlo sacando las plantillas de los trabajos y mostrándole al que proteste que A ha producido % más que el. Pero puede que B no proteste, solo le entre desgana, hable entre dientes, soliviante a cuatro o cinco "B" más de que "esto no es justo" y se cree un clima complicado que no hacía falta.


    Pero lo entiendo, es lo mismo que la privacidad en comunicaciones: la misma que te protege a ti protege a un delincuente. La misma que protege a la empresa que lo hace bien y no quiere problemas protege a quien quería burrear a unos y otros.
  10. #19 Están obligados, les guste o no.
    Ahora bien, hay bastante flexibilidad en eso de la clasificación profesional...
    Y lo mismo no tienes ni idea de en qué grupo te encuadras. Para ver la media y la mediana de tu grupo.

    Spoiler: No dan los datos por departamentos.
  11. #33 y a algunos nos sacan 2000 euros limpios al mes. Ojalá fuesen 300 como a ud.
  12. #160 ¿en serio no hay jefas en Zara o Primark? No sé si creerlo.
  13. #204 Noooo, qué va.
    Por eso en inspección multan cuando no los dan a la RLT.
    www.seg-social.es/wps/portal/wss/internet/Trabajadores/CotizacionRecau
  14. #205 Es que, por desgracia, si estamos en una situación de desigualdad en la práctica, una igualdad teoríca solo perpetua dicha desigualdad. En todo caso, en lo que respecta a la noticia estamos más o menos de acuerdo
  15. #78 Pero por mucho que escondas esa cifra el problema es precisamente que la cifra sea una cifra personal intransferible asociada a una cara.

    Las cifras deberían estar asociadas a los resultados, al puesto y a métricas lo más objetivas posible. No a personas específicas. Así en vez de ver las cifras en las caras, las verías en los niveles de responsabilidad y de las métricas que cada uno ofrezca a la empresa.

    Una hora de trabajo de una persona no vale más por el hecho de que la persona se llame Fulanito, sino porque Fulanito haya alcanzado X, Y y Z objetivos.
  16. #173 Tú confundes causa con efecto.
  17. #215 No he dicho que haya que creerme a mi, ni a ninguna otra de los millones de personas con experiencias parecidas a la mia, o los miles de estudios hechos durante décadas, pero hay que ser muy cretino para mantener que algo no existe solo porque no lo has visto (sobretodo si, además, es algo que prefieres no ver). Si viene alguien diciendo que sufrió abusos infantiles o una violación tambien vas a discutir con esa persona porque, como tu nunca has visto que eso pase, das por hecho que no existe? ¿O en esos casos eres consciente de que hay que ser una mierda de persona para tener esa bazofia de argumento?

    PD: Lo del argumento de las paguitas da vergüenza ajena, de verdad.
  18. #5 También me pasó. El día que vi las nóminas de todos mis compañeros fue el día que empecé a echar CV's.
  19. #89 De hecho ese fue uno de los argumentos de Podemos cuando pidió vetar la eurocopa en Bilbao:
    La representante de Podemos, Carmen Muñoz, ha asegurado que su formación se opone a que Bilbao celebre la Eurocopa 2020 por tratarse de «un evento masculinizado», de un deporte que «discrimina a las mujeres» y en el que el reparto de los beneficios que genera no se hace de modo justo, «se reparten millones y millones a hombres».

    Para mear y no echar gota.
  20. #219 ¿pero porqué inventas? si ya te ha dado #124 un caso obvio y comprobable, de verdad, los antifeministas sois como los terraplanistas, y así acabareis, por suerte cada vez os quedais más atras con vuestro negacionismo absurdo y vuestros falacias, al final solo os queda el odio irracional y primitivo para seguir avanzando por una senda que se acabó hace tiempo sin que os dierais cuenta.
  21. #13 Sólo queremos ver los datos los que luego vamos a montar un pollo por las incongruencias.
    El resto...eso. Mejor la ignorancia.
  22. #225 Venga, a pastar, chaval

    PD: Soy hombre y gano más que tu, así que tus chorradas sobre paguitas te las metes donde te quepan
  23. #124 Lo siento pero no. No es lo mismo arbitrar el Madrid - Barça de la Liga Iberdrola que el Madrid - Barça de la Liga Santander (por que supongo que te estarías refiriendo a la de fútbol, no a la de baloncesto). Simplemente por la cantidad de pasta que mueve un evento y otro.

    De la misma manera que no es lo mismo, por ejemplo, ser el CTO de Indra que de Amazon, por mucho que sea "el mismo puesto".
  24. #202 si lo preguntas, encima tienes lío xD
  25. #227 Pedía un ejemplo de alguien que trabaje en el mismo puesto, mismo horario, experiencia, formación y antigüedad y se lo he dado, con una diferencia abismal (x22). Efectivamente, la diferencia salarial es solo el síntoma de un problema de base mucho más grave: el deporte en general, y el fútbol en particular, sigue considerándose cosa de hombres. Es decir, más machismo.
  26. #139 Al estado no lo sé. A los trabajadores de la empresa, sí. Ahora pueden solicitar el desglose y tomar decisiones más informadas que antes de la Ley.
  27. #162 Si te despiden por haber denunciado a la empresa, el despido será calificado de nulo y estarán obligados a readmitirte y a pagarte el tiempo que haya pasado hasta la sentencia como si lo hubieras trabajado.

    Ese fantasma del gerente se cagaría simplemente con una buena multa de Inspección de Trabajo. Obviamente, decir eso en público sólo es una forma de intentar amedrentar a la gente que se lo crea. Y si fuera verdad, pues oye, por un millón y la satisfacción de replicarle, firmamos cuando quiera.

    El miedo sólo hará que tu situación actual empeore. Hay que ser inteligente, pero nunca dejarse vencer.
  28. #214 Estoy convencido que una desigualdad legal teórica no es mejor que una igualdad legal teórica. Hay que aplicar y hacer cumplir la ley, y eso no se hace, no se si por falta de medios o voluntad, o ambas. Y educar. Mucha educación. Legislar desigualdad da alas a movimientos reaccionarios, y no quiero volver a los tiempos en que se hacía mofa de mujeres maltratadas o había señores con bigotillos sospechosos dirigiendo al país. Tampoco ir hacia uno donde se de la vuelta a la tortilla. Un placer hablar contigo, da gusto salir de forocoches joder xD
  29. #232 Estoy convencido que una desigualdad legal teórica no es mejor que una igualdad legal teórica
    Para mí una de las mayores diferencias genéticas entre la izquierda y la derecha (y con esto no quiero decir que seas de derechas) es que la izquierda apunta a la igualdad práctica y la derecha a la igualdad teórica. El problema de la igualdad teórica es que si hay una desigualdad preexistente dicha desigualdad seguirá existiendo cada vez mayor en igualdad de condiciones, por eso al poder no le interesa hablar de igualdad real, quieren que a lo único que se pueda aspirar es a un papel que diga que todos somos iguales, ya que eso permite que sigamos siendo diferentes sin que nadie les moleste

    Dicho esto, hacer todo lo que digan los reaccionarios para que no crezcan significa que los reaccionarios habrán ganado sin ni siquiera luchar...

    Respecto a cumplir la ley y educar, joder, claro que sí, pero se pueden hacer más cosas

    Y si, si sigo en meneame es porque de vez en cuando se pueden hablar las cosas (bueno, y porque me desestresa mucho humillar imbéciles que se lo merecen de tanto en cuanto)
  30. #8 Exactamente. Hasta ahora teníamos acceso a la copia básica de los contratos en los que tiene que ir el salario, pero en ningún caso sabíamos los aumentos o complementos que tenía dicho contrato, por lo que lo que teníamos que hacer era una estimación para saber el coste anual de los empleados. A partir de ahora tendremos los datos oficiales y será mucho más fácil controlar cuánto gasta la empresa en total para saber si nos la quieren colar con eso de “estamos en pérdidas” o algo parecido.

    Por cierto, esto también entra dentro del plan de igualdad, que no sólo es sobre salarios, aunque es una parte muy importante del mismo.

    /cc #1 #2

    #24 En realidad te deberían importar todas las nóminas, y estas deberían ser totalmente públicas (al menos dentro de la empresa), por sabiendo eso lo que puedes hacer es luchar por tus derechos, como ha dicho #13. Por ejemplo, viendo cómo tu compañero, que hace lo mismo que tú, cobra menos que tú, con lo que tú podrías ir a la empresa y decirles que a ver qué pasa, que si tu compañero es menos que tú y por eso cobra menos. Por ejemplo. ¿No te parece?

    Esto te lo digo porque eso de “yo lo valgo” no es más que enfrentamiento entre compañeros, que es precisamente lo que más le interesa a la empresa: que no estemos unidos para que no podamos hacer fuerza para luchar por nuestros derechos.
  31. #213 Pero ya no se llaman TC2, se llaman RLT. Hablar de TC2 hoy en día es un poco antediluviano...
  32. #2 xD Esas Diosas se merecen una ola! {0x1f30a} {0x1f30a} {0x1f30a}
  33. #124 Liga iberdrola: futbol femenino.
    Liga endesa: basket masculino.
    ¿Cual de las dos ligas mueve más dinero? Puede que hagan el mismo trabajo pero es seguro que no producen lo mismo.
  34. #233 No creo en la afirmación de que una igualdad teórica perpetúa la desigualdad preexistente. Creo que la falta de persecución de la desigualdad usando los medios que otorgan las leyes que articulan la igualdad teórica es lo que perpetúa la desigualdad preexistente. Si no debe haber discriminación por sexo nunca, en ningún caso, y existen leyes para ello, habrá que hacerlas cumplir, no hacer una nueva ley que diga que si tienes x entre las piernas tienes que tener derecho a y. Anguita decía que había que hacer cumplir la constitución. Y estoy de acuerdo. Habrá tiempo de discutir si soviet o no soviet, pero vamos a empezar por unos mínimos. Y eso deberían hacer todos los partidos políticos: pedir el cumplimento de la constitución primero y del resto de leyes después. Si no se cumplen, estamos haciendo el capullo inventando más leyes cuando hay otras que deberían cubrir los supuestos.

    Hacer un discurso coherente y justo sin flecos que puedan ser atacados no es hacer lo que digan los reaccionarios. Es hacer un discurso coherente y justo. Los populismos pueden decir misa (literalmente xD ) si tienes un discurso sólido que no pueden atacar.

    Respecto a mi tendencia política... depende a quién preguntes. Por lo general, me gusta reconsiderar y reformular mi posición constantemente. Unos me llamarán rojo, otros facha, yo me niego a aceptar ningún pack ideológico. En principio me considero de izquierdas, y es a la izquierda a quien más critico porque es la que me duele, enrocada y desgastada mediáticamente en posiciones y luchas un tanto estériles en lugar de sacar pecho por sus logros. En cuanto a la derecha corrupta y la extrema derecha probablemente deseando corromperse... a los monstruos no mirar.
  35. #148 y para eso existen las gratificaciones ordinarias, en mi empresa las cobran muchos a cambio de responsabilidades por encima de su categoría u horario.
  36. #198 En resumen: mas agresividad, mas testosterona te da resultados más arriesgados. Algunos salen bien (muchos directivos trepas son hombres) otros salen mal (la inmensa mayoría de delincuentes violentos y sintecho son hombres)
  37. Supongo que si en una empresa las mujeres ganan más que los hombres por exactamente el mismo trabajo, también se van a multar verdad?
  38. #235 RLT es Representación Legal de Trabajadores.
    Relación de cotizaciones a la SS de trabajadores (parte de la información trimestral que debe informar la empresa) o TC2 para los amigos.
  39. #234 Es una tontería, la ley, como la copa de un pino. y te explico los por qué de esa opinión:

    * hasta hace relativamente poco, era obligatorio para las empresas publicar, en el tablón de anuncios, que también era obligatorio que existiera, los tc2 (actuales RNT) con el fin de que los trabajadores pudieran comprobar que las empresas estaban realizando las cotizaciones debidamente y que los salarios fueran iguales (en las respectivas categorías y demás)

    ¿sabías eso? ¿concoes alguna empresa que lo hiciera? Y en las pocas que lo hacían, ¿sabes de algún trabajador que se molestara en comprobar y contrastar esa información?

    * La única diferencia que vas a poder encontrar en esos registros salariales es nula dada la información que se va a dar en ella:

    - por un lado son medidas anuales, con lo cual la variación, incluso entre gente que perciba el mismo salario, puede ser enorme: bajas médicas, maternidades/paternidades, permisos no retribuidos, excedencias, horas extras....y así un largo etcétera que se puede dar en todo un año.

    - las medias van a ser por grupo profesional: ¿sabes a qué grupo profesional perteneces? ¿cuántos categorías profesionales diferentes entran en ese grupo? (mira un convenio colectivo y verás que, si siguen ese criterio, en cada categoría profesional se engloban puestos muy diferentes. Por ejemplo en el grupo IV -me invento, pero es poco más o menos así en muchos convenio- están trabajadores de administración: jefes de, auxiliares administrativos, administrativos...-

    - Las medias publicadas no diferencian entre gente con antigüedad o sin ella, con experiencia o sin ella... tú y yo podemos tener el mismo puesto, pero si tú aportas una experiencia de 20 años y yo no, pues igual la categoría es la misma, pero obviamente nuestros salarios serán muy diferentes)

    * Y todo eso (y más, que podría seguir contándote muchas cosas: tipo de contrato, lugar de desempeño del trabajo, desplazamientos o no durante la jornada...) es en el caso que exista representación sindical, que si en tu empresa no la hubiera, la única información que te van a facilitar es la diferencia salarial entre hombres y mujeres.

    POsdata: en la copia básica nunca iba el salario. Es más, yo ni siquiera lo pongo en los contratos, es absurdo, hoy puedo contratarte y reflejar en tu contrato un salario de 3.500 €/mes...¿vas a seguir con esa salario dentro de dos años? Esa información queda obsoleta enseguida, es absurdo reflejarla en el contrato.

    #243 #235 RNT, ahora se llama RNT: relación nominal de trabajadores.
  40. #244 Coincido contigo en el escaso impacto de la ley para el currito normal, que pasa de todo.
    * Para cotizaciones, casi prefiero ir a la sede electrónica de la SS y contrastar los datos de nómina con los el historial de cotizaciones.
    La gente se acuerda dos años antes de jubilarse y vienen las sorpresas (periodos no cotizados, etc).
    * Para salarios, tranquilo que la empresa ya desglosará de forma que la gente no pueda compararse.

    La copia básica va bien para saber rango de salarios de nuevas adquisiciones y si se mantiene la política salarial o está subiendo/bajando.
    Luego eso de que se quede obsoleto el salario... En tu empresa habrá desarrollo profesional y esas cosas.
    En la mía, no. Hay subida de convenio y ya.
    O para ver diferencias muy significativas entre salarios para un puesto similar.
  41. #241 Tio, si conoces cuanto se paga de media para tu puesto de trabajo sabrás si te están timando o no. No hay nada más útil para la lucha de los derechos de los trabajadores que el que los que están más puteados tengan más herramientas para dejar de estarlo, yo llevo años sugiriendo a todo el mundo que hable de sus salarios con sus compañeros de trabajo, que nadie sepa lo que cobra el resto solo beneficia al empresario que quiera aprovecharse de la falta de información de los demás.
  42. Tengo yo mis resquemores pensando en que uno no les dice ni a sus hijos lo que cobra y ahora según quien sea el representante de los trabajadores su sueldo lo va a conocer todo bicho viviente ?.
  43. #5 Precisamente si los sueldos fueran públicos se darían muchos menos desajustes injustificados a la larga
  44. #13 Si tú cobras un sueldo acorde a tu puesto pero hay un enchufado al que pagan más sin merecerlo, ¿en qué afecta eso a tus derechos?
    Me lo explique, por favor. Agradecería que sin insultos. Soy asturiano, en eso te gano sin mover la lengua siquiera ;)
  45. #249 ¿Como que la empresa no te va a subir el sueldo? O si, como ha pasado cientos de veces... Desde luego como no va a subirte lo es si no se lo pides o si no tienes argumentos
  46. Y si se da el caso de que una mujer cobre más que el hombre por lo mismo? Yo en mis últimos trabajos he podido negociar mi sueldo, siempre dentro de lo lógico, pero, como se que una compañera no ha negociado mejor? De hecho en el tema de la informática y telecomunicaciones suele haber gran variedad de sueldos cogiendo la base del convenio y luego subiéndolo con mejoras salariales, en un mismo puesto de trabajo
  47. #250 No pongas a un enchufado, pon que tu compañero, echa 8 horas en la caja de un supermercado, y a tí, por las mismas 8 horas la caja, te pagan un 20% menos.... Pon ahora, que eres mujer.
  48. #5 Otro padefo...
  49. #256 El chaval no levanto un saco de cemento en su vida hulio.
  50. #22 A mi me vino un día un compañero (auxiliar administrativo sin formación especializada) a preguntarme por qué cobraba más que él. Pero claro, es que ambos trabajamos delante de un ordenador. Todavía me estoy riendo. Os aseguro que a un hombre con mi currículum y experiencia jamás se le habría ocurrido hacerle una pregunta tan absurda.
  51. O cuando Mertixell Batet te explica que en las Cortes Generales (Congreso y Senado) no hay brecha salarial, que simplemente las mujeres tienen puestos de mayor responsabilidad. :roll: xD

    www.youtube.com/watch?v=2zr-QvToP3c

    Periodista (segundo 00:13): he visto por ahí incluso que el tema salarial de media bruta están 12% por encima las mujeres.

    Meritxell Batet (minuto 01:07): no hay brecha salarial en el sentido de que ni mujeres ni hombres de las mismas categorías estén cobrando sueldos distintos lo que sí se produce es que en aquellos cuerpos superiores las cortes generales hay más mujeres que hombres y por eso precisamente los sueldos globales de las mujeres son más altos.:roll: xD
  52. #260 Van de franquistas y te voy a decir una cosa, si franco levantara cabeza como en la pelicula esa alemana en la que hitler se despierta en un arbusto...Vaya peliculon, estos de vox acabarian todos fusilaos. Todos divorciaos, amontonaos, con hijos uno de cada mujer, vagos, mamandurriosos expoliando al pueblo, el pais vendido a extranjeros, ruina por todas partes, una deuda de locos, perdida de la neutralidad, esbirros de la otan, curas satanicos violadores de menores, empresarios aprovechandose del que pillen abuelas incluidas, hasta el agua privatizada...Y estos del pp y vox que quieren terminar de vender hasta los hospitales si los dejas, ya de perdidos al pantano...

    No vivi la dictadura, pero si ese hombre levanta hoy en dia cabeza, le da otro pa mal viendo en lo que se an convertido sus herederos politicos, el partido de fraga en la puta carcel por mafiosos, todos cocainos y pijos blandos que se deshacen como mantequilla si les quitas la visa, creo que representan exactamente todo lo contrario a los valores que se ensalzaban en la dictadura, pues con el tipo seguramente no era de gran utilidad envolverse en la bandera para robar en plan PP. Una puta verguenza, dice el dicho: otros detras de mi vendran que bueno me haran...Que cojan el montante y cada uno a su puta casa anda, que tanta mascarilla militar y tanto crossfit no engañan a nadie, no deja de ser un gañan, o el borrego este va a recuperar la soberania nacional y las empresas robadas por la mafia pepera? no ves que esta gobernando con ellos o que? este viene a terminar de vender lo que quede, apesta a capitalista trasnochado, es el primo de mr marshall. Jonkys del dinero...
  53. #262 Dejalas tu, que ami la yerba me sienta genial para todo. Abascal es un pufo por mucho que lo intenteis blanquear, yo prefiero a ndongo, que almenos parece que se entera de algo.
  54. #209 Sí es cierto que Inspección laboral tenía acceso a esa información, pero no van a actuar si no se solicita, y para eso tiene que solicitarlo un trabajador, que si no tiene acceso a ese dato, no se va a enterar.

    Si quieres evitar las envidias, publicita los extras, como eso que hacen los americanos de "empleado del mes", se publica que a fulanito, menganito y zutanito ese mes les cayó un extra por un tanto por ciento más, y así le das la vuelta a la tortilla, y en vez de provocar envidias se hace ver a todo el mundo que si se esfuerzan se lo van a recompensar.
  55. #253 Pongamos que contestas en consecuencia a mi comentario y no le das la vuelta para hablar de tu libro.
  56. #5 totalmente en desacuerdo. Sin esa información no sabes cómo negociar.

    Aunque yo hablo desde una posición en que es posible negociar.
  57. #167 Sindrome de estocolmo.
  58. #177 El borrego puede ser un enchufado, haber entrado en un momento de suerte, o vete tu a saber, y tu puedes rendirle cuentas al jefe.

    El conocimiento es poder, puede serte util, pero nunca restar. Asi de facil.

    Por algo las carnicas "prohiben" hablar de tu salario con los compañeros.
  59. #250 No se si afecta a algun derecho, pero util es de cojones.
  60. #24 Lo ves desde el punto de vista triunfador. Que pasa si estas ganando menos aunque "tu lo valgas"?
  61. #128 Que lo haga, por supuesto, pero queremos saberlo.

    Luego que nos mientan a la cara, es su derecho, como tambien el nuestro a renegociar o largarnos.
  62. #91 Joder, se ve que has hecho una tesis sobre el tema! Ni un caso dice xD
  63. #22 Igual que puedes mirar que las mujeres no cobren menos, puedes mirar lo contrario...

    Y hasta aqui la leccion de feminismo de hoy :-D
  64. #198 Hombre, a mi el caso que citas me parece machismo de manual.

    Me parece perfecto que se legisle para evitar ese abuso, y no solo por machismo, sino por derecho laboral.
  65. #203 Has pensado en pasar a la accion, iniciar un movimiento para visualizar tu causa y luchar por ella?

    Los movimientos sociales no son finitos ni propiedad de nadie, puedes crear uno cuando desees.

    Te puedes inspirar en el feminismo. Decadas de activismo y lucha. Suerte!
  66. #270 Lo que "más me gusta" de este sitio es que si expresas otra forma de ver los asuntos que a muchos puede que se les esté pasando van todos a degüello. Parece que queremos que las monedas tengan solamente un lado.

    No discuto más; sé lo que digo, sé lo que veo a mi alrededor en el trabajo y aunque no sea adivino sé perfectamente (y créeme que ojalá me equivoque) cómo reacciona la gente que conozco en estos casos.

    Resulta que en USA igual se ve al empleado del mes como a un triunfador. Aquí lo ven como un lameculos; alguien me insinuó en una respuesta que tener buenas condiciones en este país se debe a que uno realiza favores sexuales, esa es la idea que tenemos, reconocer el trabajo lo llevamos muy mal. Y está tan arraigado que el beneficiario es el primero que no desea llamar la atención de los demás en eso para que le dejen tranquilo luego en el comedor y vestuarios.

    Estoy hablando de lo que veo y una problemática real con la que lidio todos los meses, y la gente aquí venga a intentar convencerme de que las cosas no son así. No deberían ser así, pero son. Cambias las leyes, no cambias a la gente, no fácilmente al menos.

    Meteos en la cabeza que aquí la gente no es una piña, se comportan como cangrejos en un cubo: si yo no salgo, tú no sales y al final no sale nadie.
  67. #277 Pues no opino igual, por mi experiencia (que cada uno tiene la suya) creo que es un topico lo de la envidia sistemica.

    Creo que, en general, entre compañeros se sabe reconocer quien vale y es productivo. Al menos en informatica.

    Lo que no se aguanta es a trepas y enchufados que son los que muchas veces escalan y mangonean al personal.
  68. #220 #5 Yo sé que algunos de mis compañeros de trabajo (o iguales según el organigrama de la compañia) cobran menos que yo, por una parte por las diferencias de responsabilidades (soy teamleader) y por otra parte por diferencias salariales en los países en que se encuentran. Esta diferencia salarial la he tenido que conseguir por méritos propios (bonificaciones por rendimiento) y por sacrificar muchas veces más de lo que otros sacrifican. Ya sea en términos de responsabilidades como personales.

    Pero también soy consciente de que hay otros compañeros que cobran más. Normalmente los que tienen ya situación de "seniority" o que están en otros departamentos con más posibilidades económicas, incluso aunque tengan menos responsabilidades estos compañeros.

    Soy consciente (por experiencia en mi trabajo) que esas diferencias salariales (incluso aunque sean totalmente justificadas) crean "celos", preguntas de cuánto cobra el de al lado, mejor que trabaje en esta otra región en el que los salarios le "abarcan" más...


    Y después de todos estos años (ya bastantes) en los que he tenido acceso a los salarios de otros, ya sea porque me los han dicho o porque tuviera acceso a las bases de datos de HR, he llegado a la conclusión de que lo mejor es pensar si el salario que te paga la empresa es suficiente o no según tus responsabilidades y tus necesidades.

    Si la respuesta a esto último es no y la empresa no quiere subirte el sueldo, lo primero que entra es un sentimiento claro de injusticia. Sobre todo si sabes que otros cobran más. Así es difícil sentirte a gusto en ningún trabajo. Busca lo antes posible otro curro. Y esto será la mejor opción siempre, cobres menos, lo mismo o más que los demás.

    Si la respuesta es sí. Debería ser suficiente para poder ejercer tu trabajo profesionalmente, si sabes que profesionalmente ese es el trabajo que quieres para tu carrera laboral, claro.

    El hacer una ley que permita saber el salario de otros está bien, no lo voy a discutir. Pero seguramente también mantendrá "injusticias", ya que en muchos casos se dará la circunstancia de que compañeros con menos número de responsabilidades, estén cobrando como tú.

    A lo que voy, que esto dudo que sea la panacea para conseguir igualdad retributiva.
  69. #275 Entiendo lo que me quieres decir, pero para mi eso machismo sistemico, llamalo sociocultural si quieres.

    Es como negar trabajo a mujeres porque pueden quedarse embarazadas y ser improductivas unos meses. Es un punto de vista puramente economico, pero no deja de ser machismo. Y esto se acentua mas si no se legisla para que el cuidado de los niños sea algo compartido, y no exclusivo de las mujeres como solia ser.

    Y tambien te digo que casi es mas un derecho laboral, porque las relaciones laborales deberian regirse por el trabajo desempeñado y la productividad. No por razas ni sexo.

    Yo hablo desde el punto de vista socialdemocrata, que es el mio. Desde el punto de vista neoliberal, entiendo que se defienda esta desigualdad. Que cada individuo se busque sus habichuelas.
  70. #278 si te lo estoy diciendo... Mi "porque yo lo valgo" recibió de respuesta una obscenidad relacionada con los favores sexuales que habría hecho para tener el puesto. "Yo valgo, los demás no", eso es lo normal. Si a mí me dan es porque merezco, si le dan a otro es lameculos. La autocrítica y la modestia ya si eso otro día.

    Que he visto peleas por eso con plantillas de horas y piezas producidas delante de los tíos, con eso te digo todo. He visto al mejor trabajador de la empresa decir que no quiere líos, que lo tienen quemado y le llaman lameculos ¡Sencillamente porque es el mejor!
  71. #282 Entendido, disculpas!

    Es complicado, entiendo que puedan darse casos como el que comentas, que tiene que ser desesperante...
  72. #279 Que hay brecha salarial es un hecho, algo probado durante decadas...
    Yo no te voy a buscar nada, majete.
    De todas formas me disculpo igualmente, que por tus aires debe correr sangre azul por tus venas. A ver si asi te sientes alagado ;)
  73. ....pero ,por favor... aún seguimos con esta chorrada?
  74. #255 Los enfermeros cobran menos que las enfermeras? Fuente?
  75. #276 por qué das por hecho que no hago nada por ello? Otra cosa es que no sea tan relevante para la sociedad o no este tan mal visto como el machismo y que por eso no hayas oído hablar de ello
  76. #104 :palm: Claro, los datos reales de mi empresa son menos relevantes que lo que me diga google...
  77. #91 www.publico.es/espana/catalunya/multa-15625-euros-empresa-pagar-mujere

    Ahí va uno. Si tuvieras una pizca de dignidad, te disculparías, pero no cuento con eso.
  78. #287 Pues porque le estas criticando al feminismo que no luche por tus historias, o que no hay movimientos sociales que los representen... Ninguna lógica.
  79. #290 Si claro, porque el feminismo busca la igualdad sobre el papel, pero en la práctica solo le importa las cosas que las mujeres no tienen que los hombres si
  80. #293 No has pedido un caso donde no se hiciese justicia. Has pedido, literalmente, "UN SÓLO CASO de una mujer que ejerza el mismo puesto que un hombre, en el mismo horario, con la misma experiencia, formación y antigüedad, y cobre menos", y te lo he dado.

    Pero no te preocupes que ya sabía que ibas a mover la portería. Mi intención no era que cambiases de opinión, sino dejarte en evidencia delante del resto.
  81. #202 Es muy fácil, lo que diga la ley. Tienes la Ley 3/2007, de 15 de marzo, reguladora de la rectificación registral de la mención relativa al sexo de las personas, para tirar del hilo.
  82. #292 Sigues con lo mismo, que el feminismo no lucha por mis problemas! A ver, que el feminismo no es el estado, vete a rendir cuentas a quien corresponde (y no esperes a que otros lo hagan por ti, porque no es su obligacion).
  83. En mi caso más que brecha salarial por género es brecha salarial generacional. Está bien conocer la noticia, espero darle un buen uso.
  84. #296 que problema tienes.con eso? Si es un movimiento que lucha por la igualdad, que lo haga. Si no lo hace tengo derecho a criticarlo. O no?
    Prefiero que luche el feminismo por la igualdsd porque ya son muchos y es más fácil conseguir cosas cuando hay más gente involucrada. Eso no tiene nada de malo y solo estoy diciendo que un movimiento que lucha por la igualdad que lo haga de verdad
  85. #298 Si claro, tú critica al feminismo por no defender a los hombres altos, no tienen otra cosa que hacer. Peores cosas se han visto.
  86. #291 Hablabamos de enfermeras (muchas por oposición, no sé si la mayoria), no de inditex que puede decir misa y ahora con esta ley podrá demostrarlo.
    Sobre reserva de plazas publicas, por favor dime en donde pone que cobran mas las mujeres :popcorn:
comentarios cerrados

menéame