edición general
543 meneos
10233 clics

Respuesta de Linus Torvalds a un antivacunas en la lista de correo linux-kernel [eng]

Linus Torvalds responde a un antivacunas en la lista de correo linux-kernel.

| etiquetas: linus torvalds , covid19 , vacunas , linux-kernel
«12
  1. Entonces el chis funciona con linux? {:troll:}

    Traducción realizada con la versión gratuita del traductor www.DeepL.com/Translator

    On Thu, Jun 10, 2021 at 11:08 AM Enrico Weigelt, metux IT consult
    <lkml@metux.net> escribió:
    >
    > Y conozco a mucha gente que nunca participará en este genérico
    > experimento humano que básicamente crea una nueva raza humanoide (gente
    > que generan y agotan la proteína tóxica de la espiga, cuya secuencia genética
    > no parece citar lo natural). Yo soy uno de ellos, como toda mi familia.

    Por favor, guárdate tus insensatos y técnicamente incorrectos comentarios antivacunas.

    No sabes de lo que hablas, no sabes lo que es el ARNm
    es, y estás difundiendo mentiras idiotas. Quizás lo haces sin querer,
    debido a una mala educación. Tal vez lo haces porque has hablado con
    "expertos" o has visto vídeos de youtube de charlatanes que no saben de qué
    de lo que hablan.

    Pero maldita sea, independientemente de dónde hayas obtenido tu información errónea
    de cualquier lista de discusión del kernel de Linux no va a tener su
    idiotas pasen sin ser refutados por mí.

    Las vacunas han salvado la vida de, literalmente, decenas de millones de personas.

    Sólo para su edificación en caso de que usted está realmente dispuesto a ser
    educado: el ARNm no cambia su secuencia genética de ninguna manera. Es
    exactamente el mismo tipo de material intermedio - y temporal - que
    sus células generan internamente todo el tiempo como parte de su normal
    procesos celulares, y todo lo que hacen las vacunas de ARNm es añadir
    su propia secuencia especializada que luego hace que tu maquinaria celular normal
    generar esa proteína para que tu cuerpo aprenda a reconocerla.
    reconocerla.

    La vida media del ARNm es de unas pocas horas. Cualquier ARNm inyectado será todo
    desaparecerá de tu cuerpo en un día o dos. No cambia nada
    a largo plazo, excepto por ese natural "su cuerpo ahora sabe cómo
    reconocer y combatir una nueva proteína extraña" (que luego tiende a
    desaparecer con el tiempo también, pero dura mucho más que unos pocos días). Y sí,
    mientras tu cuerpo aprende a luchar contra ese material extraño, puedes
    sentirse como una mierda durante un tiempo. Eso es normal, y es tu respuesta natural
    respuesta natural de tus células que gastan recursos en aprender a lidiar con
    la nueva amenaza.

    Y de las vacunas, las de ARNm son las más modernas, y las más
    más modernas, y las más específicas, precisamente porque no necesitan

    …   » ver todo el comentario
  2. Suerte ha tenido de que Linus se comprometió a moderarse. En otra época habría salido dando vueltas como si Chuck Norris le hubiera sacudido una de sus patadas giratorias :-|
  3. #3 Linus, pese a la fama que tiene, no simplemente raja, argumenta. Cuando Linus te pone en tu sitio, deja bien claro cómo y por qué, con datos y argumentos técnicos, no suele ser un porque yo lo digo o un tú me caes mal, es un tus argumentos son una mierda y no se sostienen. Otra cosa es que la gente se lo tome como algo personal.
  4. #4 "yo no soy antivacunas pero".
  5. Con sólo la frase final ya hubiera bastado: Y si insistes en creer en las locas teorías conspirativas, al menos CÁLLATE EN LAS LISTAS DE DISCUSIÓN DEL KERNEL DE LINUX. xD xD

    Y explicar lo que es el ARNm y demás yo me lo hubiera ahorrado.
  6. Este va a ser el año del Linux en las vacunas
  7. #4 Una buena lotería es que cojas el coronavirus y te joda los pulmones para siempre.
    Para no querer loterías parece que a esta si quieres jugar.
  8. #4 Tienes suerte de que Linus no esté por aquí. Deja de demostrar tu falta de cultura en público, abochorna.
  9. #9 mRNA/Linux
  10. #4 :tinfoil: negativo y reportado por ser un ignorante flipado que esparce mentiras en una pandemia
  11. #4 Entonces según tu la opción segura es quedarte desprotegido en medio de una pandemia global ante un virus que si sabes a ciencia cierta que tiene efectos a largo plazo solo porque no quieres el mínimo riesgo de que una vacuna a lo mejor tenga efectos a largo plazo. Tienes un concepto rarísimo de precaución y de lógica, la verdad...
  12. #18 Bonus (talidomida): Además, la alarma social que provocaron los severos efectos secundarios hizo que los responsables de Sanidad de muchos países empezaran a hacer un control estricto de los medicamentos antes de su comercialización. Por ejemplo, en Alemania, uno de los países más afectados por la talidomida (bajo el nombre de Contergan), antes de la catástrofe no existía ninguna ley ni comisión de control de medicamentos. En efecto, después de la catástrofe, muchos países paulatinamente empezaron a promulgar leyes de control de los medicamentos y también la exigencia que éstos sean sometidos a ensayos farmacológicos y probados en animales, además de ensayos clínicos en personas antes de su comercialización.
  13. #3 Pero no es correcto ahorrárselo. Creo que la pedagogía es importante. Repetir hasta la saciedad que son y que hacen estas vacunas es la única manera de que cale ese mensaje y no el de los anti vacunas.
  14. #13 Te sorprendería la cantidad de idiotas que hay por ahí que necesitan "dar a conocer" su idea o pensamiento, por no hablar de foros de cualquier temática, te abren posts en cualquier categoría con la misma historia
  15. #1 Creo que Linus hizo lo correcto hace unos años al proponerse controlar su mala leche, pero también pienso que en este caso en concreto el tono de su respuesta está impecable.
    La gente anti-vacunas está muy crecida, creyendo que son grandes oráculos y expandiendo sus lerdadas por todas partes, y mi experiencia es que no responden ante un intento de conversación normal o 'científica'. Los que no opinamos como ellos es porque 'nos han comido el tarro', y punto.
    Y estamos hablando de algo muy peligroso: que la gente deje de vacunarse en medio de una pandemia.
    Un par de insultos y ataques a la yugular son eficaces y necesarios en este caso.
  16. #18 tiene de malo que nadie a negado que es imposible conocer todos los efectos, sin embargo eso no quiere decir que no se pueda saber ninguno. Tiene de malo en que intentas cambiar el foco del debate porque sabes que es imposible construir un buen argumento en contra de la vacuna.
  17. #16 Pues si, las personas que formamos partes de comunidades de software libre usamos listas de correos, chats de irc,,bbs y estas cosas modernas 8-D
  18. #100 No es que no te hayas expresado bien, es que no lo entiendes. Dime ¿qué efecto secundario a largo plazo tiene "algo que no existe" en tu cuerpo? Ninguno porque no existe y si no existe, no puede hacerte nada y para saber eso no hace falta dejar pasar ningún tiempo porque se sabe por pura lógica que algo que no existe, no puede hacerte nada.

    Sigue estos pasos:

    1. Las vacunas no son nuevas, llevan muchos años entre nosotros, ni siquiera el ARNm es nuevo, por tanto hace muchos años que sabemos como funcionan.

    2. Las vacunas normales no hacen nada, es tu cuerpo el que hace el trabajo viendo y reconociendo algo extraño y atacándolo mientras ese ente extraño se queda ahí pasmado. Las vacunas de ARNm hacen un poco, provocan que tu cuerpo cree ese ente extraño para luego atacarlo pero da igual, el cuerpo procesa ARN contínuamente así que no vas a sufrir ningún daño por ello.

    3. El contenido de una vacuna, ya sea la normal o la de ARNm, se degrada y desaparece en poco tiempo, no llega ni a dos meses.

    4. Lo único que queda después de poco tiempo son tus defensas.

    Entonces, si la vacuna a largo plazo no existe en tu cuerpo porque se degradó, si la vacuna no es una sustancia activa como los medicamentos sino algo inmóvil para que tu cuerpo lo reconozca y que lo único que queda son tus defensas ¿cómo puede haber efectos secundarios a largo plazo?
  19. #4 A los largoplacistas, que a pesar de todas las veces que se dijo:

    Medicamento (Talidomida), por su forma de actuar con respecto a una vacuna <--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------> aquí vacuna

    Los efectos secundarios a largo plazo de la vacuna son igual a los efectos secundarios a largo plazo de la alergia a los cacahuetes, no a los efectos de la Talidomida. Dime ¿qué efectos secundarios a largo plazo tiene la alergia a los cacahuetes? cosa que a corto plazo te puede matar.

    Talidomida, medicamento para embarazadas que provocó miles de nacimientos de bebés afectados. El embarazo dura más o menos nueve meses, eso es a corto plazo.

    No recuerdo cuando empezamos con la vacunación pero ya iremos por los 7 meses y millones de vacunados, yo creo que si la vacuna fuese como la Talidomida ya lo sabríamos ¿no te parece?

    Yo, que no soy antivacunas pero... Normalmente lo que está a la izquierda del pero se puede suprimir y te queda lo que realmente eres. Yo no soy racista pero.... ese es muy negro = Sí, soy un poco racista.
  20. #5 cUaNDo eR lINus tE vAsiLaH Tu tE caLLa y Lo AsiMilAh
  21. #4 Veo que hasta Linus respondió a tu tontería:

    The half-life of mRNA is a few hours. Any injected mRNA will be all
    gone from your body in a day or two. It doesn't change anything
    long-term, except for that natural "your body now knows how to
    recognize and fight off a new foreign protein" (which then tends to
    fade over time too, but lasts a lot longer than a few days). And yes,
    while your body learns to fight off that foreign material, you may
    feel like shit for a while. That's normal, and it's your natural
    response to your cells spending resources on learning how to deal with
    the new threat.



    Y ya dejo de darte la brasa.
  22. #1 Muy buena respuesta. Tal cual es y acompañado de una idea general de lo que el ARNm hace. Creo que así deberían ser las respuestas a los anti vacunas, contundentes en el mensaje de vacúnate, a la par que ilustrativas de lo que las vacunas son, sobre todo las de tipo ARNm como en este caso, y que representa la vacunación masiva en tu país o en la zona donde vives. Repito, excelente.
  23. #4 Hola! Soy un completo ignorante de la ciencia médica y de los actuales procesos ARNm, cómo funciona y en qué bases se sustenta. Pero, ¡hey! Primero de lógica aplastante! si algo es nuevo, significa que se desconoce, porque nunca antes se ha hecho, ergo no se sabe qué es lo que puede pasar! verdad? VERDAD?

    No necesito que las mentes más brillantes de la ciencia en el planeta tierra lleguen a ningún consenso, me da igual lo que sus estudios probados demuestren: yo no soy una oveja que tiene la mente lavada por la mass-media, jajajaja!

    Ahora me siento tan inteligente, mucho más inteligente que todos esos cientificuchos de premios novel!!, tanto que ahora siento como mi evidente ignorancia y cuasi-analfabetismo se diluye entre tras mi ridículo sentido de superioridad intelectual. A partir de mañana podré al fin mostrar al mundo cuán listo soy en realidad, cuando todos pensaban que era un palurdo. ¡Ja!, quién se ríe ahora, profesor Matías de quinto de EGB que me decía que sería un completo paleto si no acababa los estudios básicos!

    No soy un ignorante, ¡no soy un ignorante! ¡miradme y hacedme caso!
  24. #52 Te has contestado a ti mismo en la primera línea.

    Y por muchas negritas que pongas, sigues diciendo chorradas (pero en negrita)
  25. #7 "pero…. (soy imbecil del culo)"
  26. #25 Las vacunas están testadas científicamente y YA NO SE CONSIDERAN MEDICAMENTOS EN PRUEBA de ninguna de las maneras. Han completado TODAS las fases necesarias para que así sea. También se sabe que efectos secundarios tienen sobre el cuerpo humano a largo plazo, concretamente ninguno relevante.

    Tu miedo es por lo tanto infundado e irracional y lo adornas con un aura de precaución falsa y ciencia que no es más que anti-ciencia e ignorancia.

    Infórmate.
  27. #2 ¿Ese es el famoso traductor que funciona mejor que el de Google? Porque mi ma, casi se entiende y todo
  28. #52 exacto.
    Por eso no se empezó a utilizar la penicilina hasta que pasaron 40 años desde que se hicieron los experimentos iniciales.


    En fin, que por mucho que intentes disfrazarlo, tu planteamiento es retrógrado, anticientifico, basado en el miedo, y lo intentas hacer pasar por "científico", porque eres un cantamañanas en busca de su minuto de gloria.
  29. #25 Consciencia... Lo que hace falta aquí es más ciencia. Llevo un rato por aquí y no he visto que nadie montase una mesa de debate. Si quieres informarte sobre cómo funcionan estas vacunas y las pruebas que han tenido que pasar, no lances una pregunta al aire en la sección de comentarios de Meneame en plan "digo esto, cambiadme mi opinión".

    Creo que el tema COVID ha tenido un poquito de repercusión y hay científicos a patadas que han dedicado mucho tiempo y paciencia a explicar cómo funcionan estas vacunas.

    Busca un poco, joder, que tienes internet. Y si eres consciente de que tu postura al respecto está en construcción, termina de construirla antes de soltar un comentario que coquetea con la paranoia.
  30. #4 Tu comentario es un poco falaz. No hay vacunas no testadas científicamente. Una vacuna de mRNA tiene mucho menos efectos secundarios que todas esas vacunas que utilizan otros virus como vector. Según he entendido a un biólogo molecular que lleva 30 años investigando con virus y vacunas todas las vacunas pasan por fase de ARN. Las vacunas de Pfizer y Moderna directamente vienen en fase de ARN, ahorrándose el usar un virus relativamente inocuo para que la transporte.

    En segundo lugar los coronavirus que transmiten la enfermedad SARS-2_COVID19 son semejantes a los de otras infecciones respiratoras de Asia. Las vacunas no son nuevas, sino que utilizan los desarrollos de las vacunas desarrolladas contra el SARS1 y el MERS. No son nuevas y no han salido de la nada. Se sabe perfectamente como evoluciona por el tiempo, los efectos secundarios que tiene y como decae la inmunización con el tiempo.
  31. Lo sentaba con Miguel Bosé a que hablen de sus cosas.
  32. #85 Puedes tener muy claras las reglas de la lógica, pero desde luego no tienes ni puta idea de cómo aplicarlas a este caso ni de qué parámetros relevantes existen en tu sistema.

    Primero, determinar si la vacuna es segura o no no es un problema teórico de validación de una teoría científica, es un problema aplicado de balance de riesgos. Segundo, la comparación que haces con la talidomida es como comparar peras con manzanas.
    1. La talidomida era un compuesto químico nuevo, del que se tomaban cantidades macroscópicas de forma habitual para tratar síntomas crónicos y los problemas que se originaron fue debido a que se estaba suministrando una forma de la molécula distinta a la que se había probado y estos se produjeron en fetos, etapas del desarrollo de una criticidad enorme.
    2. Las vacunas mRNA no contienen ningún compuesto químico nuevo, el RNA es parte normal del funcionamiento celular y sabemos mucho, muchísimo más de cómo funciona y como interacciona. Lo mismo se puede decir de sus excipientes. Además, la cantidad de mRNA en una vacuna es microscópica y se administran sólo 2 dosis, con lo cuál son muy improbables efectos a largo plazo. Por si fuera poco, no está indicada para personas embarazadas o que estén planeando un embarazo por exceso de precaución. Un exceso de precaución que a mí me parece correcto en el balance de riesgos y beneficios. Pero es que además, si se diera un caso como el de la talidomida, y alguien empezase a fabricar por error una versión incorrecta (lo cuál a día de hoy es improbabilísimo debido a que la aprobación de medicamentos se hace para procesos concretos), no sería posible detectar nada con anterioridad. Ese riesgo no se elimina probando el medicamento durante más tiempo.

    Ahora, me puedes venir a hablar si quieres de Popper, de cisnes negros, y de la virgen bendita, pero no tienes ni puta idea de qué hablas en cuanto a este caso concreto, y tu actitud de soberbia intelectual tiene la capacidad de matar a más gente que cualquier medicamento.
  33. #4 Antivacunas, no sé. Pero me hace gracia que pongas como ejemplo un medicamento que se desarrolló en los años 50 del siglo XX, la talidomida. En esos años, se usaban modelos animales exclusivamente y los cálculos se hacían prácticamente a mano. Y estás haciendo un paralelismo entre esa situación y el tercer decenio del siglo XXI, en el que seguro que llevas en el bolsillo más potencia de cálculo que la que hubiera habido en la Tierra sumando todo lo que hubiera en los años 50 y 60. Aparte de esto, dejas de tener en consideración décadas de estudios y avances en el terreno de la virología y la inmunología. Los coronavirus se llevan estudiando mucho tiempo, y ese conocimiento se va acumulando.

    No sé, igual te has dejado algo fuera de la ecuación, ¿eh?
  34. #13 El hilo parece ser de una reunion de gente que trabaja en el kernel. Segun salen cosas como donde, cuando y que medidas anti-covid tener en cuenta, salio el tema de las vacunas.
  35. #57 Comparar el efecto de un medicamento que se toma a diario con una vacuna de dos shots... este es el nivel :wall:
  36. #13 ¿Tú no perteneces grupos de whatsapp variopintos? Un antivacunas te manda su video de mierda tanto en el grupo de padres del club de voleibol infantil como en el grupo de amigos del cernícalo español.
    Donde menos lo esperas salta el antivax a hacer proselitismo "por nuestro bien".
  37. #70 Goto nada.
    Hay campos enteros del conocimiento dedicados a estudiar lo que hacen los medicamentos, como interaccionan y como se eliminan. Hay especialistas, bibliografía experiencia aprendida de vacunas pasadas como para asumir MUY razonablemente (excepto los agorers de turno como tú) que no va a haber sorpresas a medio o largo plazo.

    Todo eso, y la cantidad de gente que va muriendo por covid19 hace que haya que aprobar las vacunas por la via urgente en vez de la ordinaria (que garantiza igual la seguridad y la efectividad)

    Tu actitud esta dirigida por el menosprecio a lo que saben los especialistas que dedican su carrera a evaluar estas cosas, y que balancean el riesgo vs beneficio de cualquier medicina. Y además te lleva a no medicarte NUNCA JAMAS CON NADA. Porque puedes probar las vacunas 10 años, pero que pasa a partir del 11 año? Nadie te lo garantiza verdad? Pues eso.
  38. #19 Lo peor es cuando están en el trabajo, y tienes que seguir trabajando con ellos y "confiar" en su criterio.
  39. #6 Ya, y me parece estupendo, la explicación es muy buena, pero si yo soy el administrador de un foro de ingeniería sobre resistencia de materiales en zonas marítimas y me viene alguien diciendo noseque de conspiparanoias con las vacunas, le mando a la mierda directamente, en otros foros más informales igual trataría de ser más educado pero en uno tan específico como que no.
  40. Que decepcion. Me gustaba mas el Linus de antes.
    Le habria metido 1 millon de lineas de codigo a modo de supositorio para inmunizarle ya que no quiere vacuna y eso si que le cambiaria geneticamente. Se pasaria la vida cagando drivers.....Libres y con GPL!
  41. #38 Te regalo una B para que no te lleves el premio al pardillo del año.
  42. #12 En el mío si. En el tuyo depende de ti.
  43. #4 Lo más peligroso que existe es un ignorante tratando de dar lecciones a los demás.
  44. #18
    *Las vacunas se aprueban cuando pasan la fase III. En la fase III se sigue a los voluntarios durante uno o dos meses. No más.
    *Estas vacunas han sido probadas lo mismo que el resto de vacunas (y con más voluntarios).
    *Para cuando a ti te toque vacunarte va a haber decenas de miles de personas que lleven un año (o casi) ya vacunadas.
    *Se sabe que hace el cuerpo con las sustancias que te inyectas en la vacuna, cuanto tiempo viven en el organismo y como se eliminan.

    *No se puede comparar el efecto acumulativo de una medicina (eg: paracetamol o talidomida) con dos inyecciones o 3 puntuales, separadas semanas o meses.
  45. #1 Si. A esto se le llama madurar. La respuesta me parece correcta para la situacion e informativa.
    Muchas veces los anti-vacunas no quieren una discusion abierta sino intercambiar insultos para que los lectores piensen que "ambos lados" son lo mismo, que la verdad esta en algun lugar en el centro. Los trolls es lo que buscan, crear caos y difundir sus ideas indefensibles entre insultos.
  46. Me ha hecho gracia que use "charlatans"
  47. #16 Sin querer entrar en polémica. A mi me sorprende es la manía de utilizar sistemas de chats (Whatsapp, telegram, matrix...) para mantener múltiples hilos simultaneos. Es una p. locura y una perdida de tiempo, donde una lista de correo es mucho más fácil, poder centrarte en las conversaciones que te interesan e ignorar la resta. Para mi caminamos hacia atrás, me he dado de baja de listas de whatsapp, porque el ruido que producían no me compensaba los pocos mensajes que me podían interesar. Con una lista de correo, hago un filtro y lo reviso en un momento.
  48. #34 Pues no, es un señor alemán con problemas con sanidad desde 2016:
    Enrico Weigelt
    patientsafetymovement.org/advocacy/patients-and-families/patient-stori
  49. #13 Porque por alguna extraña razón los conspiracionistas aprovechan cualquier foro para extender su mierda. En chats de telegram privados, en los que hasta ahora solo se hablaba de marcas de cerveza y de lo bien que nos ha sentado la paella del domingo, ahora no paran de mandar mierda antivacunas.
  50. #13 todo foro es bueno para vender su puta religión.

    Siempre cae alguno. Probablemente el redactor era un bot más de la internet.
  51. #13 Efectivamente como dice #34 así es como funciona esta mierda. Es una plaga vírica. Los propios "vectores/evangelistas" intentan infectar a todo ser con el que se crucen aunque ni siquiera le preguntes sobre el tema.
  52. #35 Pero vamos a ver... o yo soy tonto —que, más que probablemente, a la vista esté :roll: — o no se está entendiendo mi argumento: que no se puede estar seguro de los efectos secundarios a medio-largo plazo de absolutamente ningún medicamento investigado científicamente en todo el multiverso conocido hasta que no pase precisamente eso, el TIEMPO.

    También se sabe que efectos secundarios tienen sobre el cuerpo humano a largo plazo, concretamente ninguno relevante.

    Y se sabe a ciencia cierta y sin ningún género de duda porque patatas.

    xD
  53. Ya sólo les faltará decir que está compinchado con Bill Gates, y que emosidoengañados todo este tiempo

    :-D :-D :-D :-D
  54. #42 se te da muy mal comprender lo que lees eh?
  55. #25 Y por curiosidad, eres partidario de vacunar?
  56. #52 Una vacuna de ARN mensajero que se inyecta en una o dos dosis (separadas por tres semanas) no va a tener ningún efecto a largo plazo mayor de los que tiene en el corto plazo. No hay ningún efecto acumulativo. No se inyecta un virus en el organismo que tenga maquinaria de replicación que infecte células y por tanto se amplié el la cantidad de sustancias o las reacciones del organismo.

    No es como el efecto a largo plazo del consumo de un fármaco o droga, que si es acumulativo en el organismo. No puede haber más acumulación y hablar de efectos secundarios a largo plazo no tiene ningún sentido.

    Y las vacunas tienen muchos más controles que otros medicamentos porque se suministran a personas sanas.
  57. #46 Gracias por el tono. Te invito a leer #85 y #52. Un saludo.
  58. #16 Les va bien, les gusta y no han conseguido migrar a ningún otro lado porque es complicado tener las mismas funcionalidades, filtros y comodidades con otras herramientas (que se usan de manera complementaria). Han ido adaptando sus flujos de trabajo y sus herramientas hasta el punto en que otras herramientas aunque sean mejores ya no les va a facilitar o mejorar su flujo de trabajo y nadie quiere cambiar un flujo de trabajo en un proyecto tan grande y tan bien engrasado por algo que en el mejor de los casos sólo va a darles dolores de cabeza durante la transición. Si no mejoras de manera obvia y en gran medida, mejor quedarte como estás...
  59. #51 En un grupo de whatsapp de la EGB que tenemos desde hace bastante había una persona hablando TODO EL RATO de chemtrails, bla bla bla y nadie le decía nada excepto yo, y un día que le confronté de veras preguntándole sus argumentos y rebatiéndoselos se salió del grupo ese mismo día xD
  60. #4 sabes de lo que sí se tiene conocimiento? De los efectos del Covid a corto plazo. Y para que lo sepas, hoy en día hay métodos para analizar los efectos a medio y largo plazo sin tener que esperar todo ese tiempo.
    Y aunque no fuera el caso, según tú sería mejor esperar 50 años para vacunar a la gente contra un virus que está provocando muertes ahora mismo, que arriesgarse a posibles efectos secundarios, sobre los que no hay ninguna evidencia que existan sistemáticamente (siempre hay un pequeño porcentaje de la población que reacciona mal a ciertas vacunas, eso pasa con todas, también con las que segun tú son seguras)?
    La lógica de ciertas personas de verdad que a veces brilla por su ausencia.
  61. #3 #64 Pienso que si se explica mejor, por supuesto, pero el elegir hacerlo es algo personal. Seguramente sí es suficiente decirle que en las listas de correo no se admiten bulos aunque sea mucho menos pedagógico. A veces caemos fácilmente en el meme de "alguien está equivocado en internet y yo tengo que demostrárselo". (o cómo dice #5 ponerte en tu sitio)

    Además, también pienso que a personas diferentes se llega de formas diferentes, a algunos llegarás debatiendo y a otros simplemente no, y les reforzarás sus argumentos. Recuerdo el caso de una madre antivacunas, que se replanteo su postura cuando las otras madres empezaron a marginarla y tratarla de idiota.
  62. #1 Pues sí, yo he visto muy moderado incluso aunque unas cuantas veces ha utilizado palabras mal sonantes.
  63. #52 ¿Cuanto tiempo quieres que se monitorice un fármaco para estar seguro de sus efectos a largo plazo? Porque un 100% de seguridad no lo vas a tener nunca. El myolastan estuvo comercializado 40 años hasta que en 2013 se recomendó su retirada por posibles efectos cutáneos graves.
  64. #97 Exacto, así que tenemos:
    Opcion A: No vacunarse, con un riesgo muy alto a contagiarse por CoVid, lo cual tiene efectos a corto plazos muy malos (incluída muerte, saturacion de hospitales, etc) e incluso efectos a medio/largo plazo que ya se han probado
    Opcion B: Vacunarse y protegerse de los problemas del Covid, teniendo en cuenta que no se conocen efectos secundarios a pesar de haber analizado todo lo posible la seguridad de la vacuna (si, se pueden saber efectos a medio y largo plazo sin esperar tanto tiempo).

    A mí la razón me parece obvia, pero igual tú eres de los que prefiere no usar un puente que cruza un rio lleno de pirañas porque no está demostrado que aguante tantos ciclos de uso, y en cambio tú no has visto ninguna piraña (a pesar de que haya reportados muchos ataques y muertes por culpa de pirañas) así que mejor cruzar a nado. Porque al no vacunarte es lo que haces, arriesgarte a tí (y a otra gente que no ha podido vacunarse) a un mal que se sabe a ciencia cierta que es muy dañino, por pensar que tal vez la vacuna podría producir otras cosas de las que no se ha podido demostrar nada (y no porque no se haya intentado).

    Casi me alegro en realidad, ojalá Darwin actué como sabe.
  65. #85 Pues eso, que lo has resumido muy bien en tu primera frase, tú de medicina cero y lo demás sobra.
    Saludos.
  66. #102 Sí, en este caso no dudo de que fue la mejor opción, y lo ha hecho magistralmente. Mi comentario pretendía ser mucho más general, y en todo caso, que tampoco sería reprochable si elige no hacerlo.
  67. #4 Madre mía, qué vergüenza ajena
  68. #118 varios motivos. Uno de ellos, pasta. Los estudios para aprobar estarás vacunas se han hecho en paralelo, y eso lleva más costo. Segundo, pasta, pero en la administración. Aprobar todos los medicamentos por vía urgente requeriría tener a mucha más gente trabajando en los organismos (o acabaría llevando lo mismo que por procedimiento normal ahora).
  69. #4 ¿Eres partidario de vacunar a los autistas?
  70. #27 tiene de malo que nadie a negado que es imposible conocer todos los efectos

    Ahí va, ¡pues si resulta que al final vamos a estar de acuerdo! xD

    Háztelo mirar, hermos@.
  71. #4 Precisamente el ejemplo que pones de la Talidomida lo cambió todo, un gamechanger en toda regla.
    Sabes quién es la Sra Frances? La de la foto?
    Muestra tus respetos a esa Sra!

    Nota1 Si fuera Torvalds y siguiendo el ejemplo de la lista te preguntaría si eres rematadamente tonto o te han engañado miserablemente. Como no soy Torvalds te diré que…
    Nota2 siempre puedes recurrir a la falacia de autoridad pero no.. :ffu:  media
  72. #25 Entiendo que eres lo que se llama "un votante informado"
  73. #4 ¿Confundes un medicamento con una vacuna? Quizás también deberias aplicarte el consejo de "zapatero a tus zapatos".

    Que tengas un feliz covid. (Si no te vacunas, lo tendrás)
  74. Linux no necesita antivirus, Linux es antivacunas.
  75. #43 Ya creo haber dejado claro que no tengo ni idea de medicina. Es por eso que, en su día, cursé filosofía para tener claras las más mínimas reglas de la argumentación lógico-racional. Para las cuales hace falta saber exactamente ZERO de medicina. Mi argumentación precisa en #52. De nada.
  76. #90 Primer párrafo. Ni lo has buscado.
    Eres troll y de los malos.
    Sí esperas que pierda un segundo de mi vida contigo, de verdad, vas apañao
    Que te vaya bien ;)
  77. #140 Es verdad que existen sustancias inocuas en general que provocan reacciones adversas en ciertas personas, como la alergia a los cacahuetes, pero esas reacciones se dan cuando la sustancia está en tu organismo o poco después, no un año después de haberte expuesto.

    Estas vacunas también tienen efectos secundarios, como las trombosis, pero son efectos a corto plazo.
  78. #119 por no hablar de follarse media CPU para el Slack cuando el IRC tiene básicamente la misma funcionalidad pero va ligero hasta en un 486. :ffu:
  79. #1 Pues imagina Theo DeRaadt.
  80. #8 qué lástima tenerlo ignorado. Bueno... Un cabreo que me ahorro. :->
  81. #80 Es evidente que no existiría, igual que es evidente que el sol saldrá manhana

    Te invito a leer es.wikipedia.org/w/index.php?title=Problema_de_la_demarcación&old

    Lo redacté yo hace 14 añitos. Un saludo.
  82. #18 Te olvidas de un detalle: los efectos secundarios a largo plazo, salvo alguna que otra excepción, no son cosas que, de pronto y sin aviso, aparecen al cabo de uno, dos, cinco, diez... años desde la última administración del medicamento, sino que son cosas que aparecen al poco de la administración (o después de años de administración constante) y, tras uno, dos, cinco, diez... años aún no han desaparecido.
  83. #3 Eso es porque como comenta #1 dijo que intentaría moderarse y de paso aprovecha para intentar educar a la gente.
  84. ¿Soy el único que se pregunta por qué alguien se pone a hablar de vacunas en una lista de correo del kernel de Linux?
  85. #4 Este... no se, yo creo que meas fuera de tiesto, que tendrá que ver la talidomida con el ARN mensajero.

    Ni tampoco se lo que considerarás ingestión masiva, pero dudo que el pinchazo o dos que te den, sean considerados como tales.

    Tampoco entiendo como no ves, que entre otros muchos factores (como la emergencia sanitaria mundial que estaba en danzas), no se si entiendes que ARN mensajero, era una metodología que ya llevaba muchos años de investigación en marcha.

    Considérala un método de generar una respuesta inmune en masa frente a un agente infeccioso vírico, y cuyo propósito es desarrollar respuesta inmune en un cuerpo, sin tener que pasar por la complejidad de cualquier otro tipo de vacuna, que hacía inválido que testear una vacuna, sirviese para generar otra similar para otro virus.

    Con la técnica de ARN mensajero, lo que se ha conseguido en cierto modo, es unificar y estandarizar su método de producción, evitando males a futuro mara muchas otras vacunas que también en un futuro podrán ser desarrolladas con menos tiempo en caso de necesidad, puesto que lo único que habrá que testear y verificar, serán los efectos de la producción de las proteínas resultantes en el cuerpo, el resto, básicamente, será un proceso de producción muchísimo más unificado.

    Que aún así, entiendo que genere desconfianza, miedo, e incluso veo prudente ser críticos y dejar que se replantee a nivel científico cualquier inconveniente que pueda generar o surgir. Pero esta paranoia conspirativa, y esas comparativas sin fundamento, creo que es exceder en mucho la comparación, y tiende más a generar miedo por generarlo.

    Igual que la talidomida, pudo llegar a ser aconsejada... también lo fueron los DDTs en pesticidas... pero a ver, no comparemos, cualquier video que veas de la época de cómo se hacian esas demostraciones (igual que los baños de fraga en el mar radioactivo), no dejaban ver más que una aberración.

    También recomendaban fumar tabaco para la tos, y no se rick, había que ser mu gilipollas para confiar en algo así. Creo que es mejor dejar al método científico hacer su función, auditar su modo de proceder, y obviamente, errores se podrán cometer, pero lo de la TALIDOMIDA no fué un error, ni lo del Tabaco, ni lo de hacer juguetes de kits radioactivos para los niños para que jugaran. No fueron errores, fueron campañas comerciales con intereses comerciales por detrás.

    Tal y como se publican los trabajos científicos hoy dia, no hay modo de "intencionadamente" esconder un resultado que pudiera generar intencionadamente daño a la población a estos niveles.

    Errores, siempre los ha habido, siempre los habrá... pero actualmente, Linus Torvalds tiene razón en una cosa, esta vacunación está salvando millones de vidas. Quizás nos volvamos mutantes, pero venga, vamos, sólo son proteinas, con unos efectos muy delimitados, una esperanza de vida muy cortoplacista. No hagamos eco de barbaridades por favor, riesgo lo hay, pero actualmente esperar 10 años, nos costaría muchísimos millones de vidas. Seamos proporcionados.
  86. #12 Noticia irrelevante. Yo lo que quiero saber es si éste es el año de Linux en los chís de la vacuna.
  87. #76 no es lo mismo, una lista de correo se supone que es el equivalente a un grupo de trabajo sobre un tema... Un grupo de WhatsApp es algo más informal y algo de lo que huyo como de la peste {0x1f602}
  88. #110 Para mi si es lo mismo. Yo no cuento mis películas sobre la exploración espacial o la represión en Colombia en el grupo de whatsapp del pan artesano.

    Y, ejem, también yo soy de los que usan listas de correo laborales. Y si, se mandan cosas de ese tipo. Pero todavía no he llegado al poderío de responder como Linus.
  89. #52 hay muchas cosas que estás usando y no se saben los efectos a largo plazo… está claro que en #22 acerté de pleno contigo.
  90. #101 Tienes toda la razón, pero supongo que no debe ser fácil que te expulsen de esa lista de correo.

    A lo mejor Linus también está haciendo su propio #BeNormalChallenge :troll:
  91. #76 Voy a guardar la respuesta de Linus para estos casos
  92. #12 Todos los años llevan siendo el año de Linux en el escritorio desde 2008.
  93. #12 #30 usáis Linux en el escritorio de ese ordenador que lleváis en el bolsillo desde hace años... CC #12
  94. #73 Se dice si un caso, gilipollas.
  95. #2 ¿en la versión de pago no se repiten las palabras? :troll:
  96. #52 Nadie esta diciendo que no hay efectos secundarios, o nadie con dos dedos de luces, supongo. El contrargumento es que se conocen cuales son los posibles efectos secundarios porque es una tecnologia conocida.

    Desde el punto de vista de sistemas, el cuerpo humano, como un programa, no es un sistema lineal, es un sistema que con un error minimo en la entrada, puede tener un error grandisimo en la salida (Booch, 93, solo lo de los sistemas no lineales para los programas). El argumento es que igual que cuando yo programo, no espero que mis servidores cobren consciencia y aniquilen a la especie humana, la vacuna tiene un espacio definido de posibles efectos secundarios que son poco importantes o estadisticamente no relevantes.

    Ademas, no olvidemos que la secuencia genomica esta en github.... :-D Alguien con tiempo libre este finde para analizarla?
  97. #4 Reportado por BULO.
  98. #4 Es una pena que la ciencia y la farmacología no hayan cambiado ni avanzado nada más de medio siglo después y que todo siga igual, que ese caso no motivase el estudio de las distintas propiedades de los isómeros ni mejorasen los controles en el desarrollo de medicamentos.
«12
comentarios cerrados

menéame