edición general
707 meneos
2867 clics
Seis euros por depósito

Seis euros por depósito

La medida del PSOE supone que un coche diésel que tenga un depósito de unos 60 litros verá incrementado su coste en seis euros por depósito. La clase obrera es pragmática, su situación no le permite otra cosa, la subida del salario que los sindicatos han pactado con la patronal se les irá por la boca del surtidor cada vez que tengan que echar gasoil para trabajar. La lucha contra el cambio climático necesita de medidas menos lesivas para la clase trabajadora que ayuden a concienciar de su verdadera dimensión.

| etiquetas: combustibles fósiles , cambio climático , clases populares , psoe
  1. #129 si no lo cargas en casa ¿Que haces? ¿Echas una tarde a la semana en el Carrefour mientras carga?
  2. #111 A mí lo que me gusta es la seguridad, aparte de que llevar a los niños en moto al cole es inviable. Y se te ha olvidado añadir al coste del vehículo añadir un enchufe en el garaje comunitario, por no hablar de que robar una moto es más fácil que robar un coche.
  3. #145 No se te caeran los anillos hoy, cuando tengas familia echaras de menos no poder usar ese tiempo con ellos.
  4. #144 Cuando me compre mi diesel lo mas asequible en electrico 100% era el Renault Twizy y por velocidad y confort lo descarté.
  5. #141 Si nos quejamos del transporte público también, pero no tenemos los sobres necesarios para que nos hagan caso.
  6. #144 Estáis cegados de verdad, la gente no sólo usa su coche para ir al trabajo... madre mía.
  7. #24

    Yo trabajo cada día en un sitio diferente. Casi siempre en un monte. ¿Cómo lo hago?
  8. #151 Mira la segunda mano.
    Están como nuevos.
    Y debes contar el coste a 10 años de gasolina en el precio.
    Y si no ret vale aún, pues míra el próximo año.
    Por aguantar un año no pasa nada.
    Pero ya te digo, ahora mismo un electrico te sale como poco a pre.
    Eso si, si no le pides mucha mas autonomía del doble que la que necesites.
  9. #132 Jajajaj. Hay que irse a un caso ultra específico para decir que esto no es viable. Una super torre en la que TODOS los usuarios quieren cargar el coche al mismo tiempo usando la máxima potencia.
  10. #160 Para viajes largos (1 vez al año) se usa tren, avión, o en último caso se alquila.

    Si no sabes adaptarte... allá tu.
  11. #169
    Tu no tienes coche no? Ni tus padres, ni tus hijos, ni familiares no? Nadie en tu entorno tiene coche, total, pudiendo tener un eléctrico de 140km de autonomía, para que queréis más! Menuda flota tienes que tener montada.

    Supondré que os vais todos de vacaciones al mismo tiempo, TODOS es familiares cercanos y lejanos, vecinos etc... y alquiláis un avión para que os aterrice en mitad de la sierra cazorla a recoger a la abuela que vive allí y después que aterrice en ese playa de Huelva directamente para que no contaminéis lo más mínimo. No podéis aterrizar en aeropuertos, por que luego el traslado contamináis un huevo y parte del otro.

    Si no sabéis adaptaros... allá vosotros, en mi familia lo hacemos así y nos funciona de vicio.
  12. #186 Precisamente por haber estudiado solo hay trabajo de lo mío en España en un puñado de centros de investigación todos en grandes ciudades con astronómicos alquileres y la movilidad laboral es casi nula porque no se abren plazas :wall:
  13. #163 sencillo :troll:  media
  14. #165 Pues mira, justamente trabajo en energéticas y te voy a poner 2 ejemplos :

    1º - Centro de ciudad y vamos a realizar la contratación de un carrefour express.
    - El carrefour necesita 48Kw para que todo funcione correctamente, es lo que solicita el electricista.
    - Se solicita el alta en 48Kw y que pasa? Pues que Distribución lo rechaza por que no tenemos disponibilidad de esa potencia... nos dan 34Kw
    - Se tiene que dar el alta de 34Kw y el cliente (carrefour) tendra que pagar el doble la diferencia de potencia por falta de disponibilidad.

    Esto quiere decir, que si mañana un vecino de ese edificio, solicita de 2.3Kw a 10kw por que ha comprado un eléctrico, la solicitud sera RECHAZADA por distribución al no poder dar esa potencia.

    2º - Reforma de un edificio por subvención del ayuntamiento.
    - Viven 23 vecinos y tienen 1 local situado en la planta baja, sin aparcamiento.
    - Reforman el edificio al completo y todos lo vecinos se tienen que marchar del edificio mientra se realizan las reformas.
    - Se tienen que dar de baja de la luz, todos, por que van a estar 3 meses y toda la instalación va a cambiar. El alta la paga la constructora.
    - La reforma es de abajo a arriba, por lo que el bajo una vez reformado, se alquila a una clínica que solicita 25Kw.
    - Cuando los vecinos empiezan a contratar de nuevo la luz, al 12º vecino, se le deniega, por que no se puede dar más potencia.

    Esto quiere decir, que el bajo ha solicitado los 25Kw que antes no estaban y se ha comido la disponibilidad de la potencia del edificio, por lo que los vecinos no tienen opción a dar de alta las luces ya que no lo soporta la acometida.

    Ahora dime, donde de estos ejemplos ves tu un edificio gigante con 100000000 vecinos.

    Yo me ciño a la realidad, vosotros a sueños humedos.
  15. #196 Yo vivo a 35 minutos de mi trabajo en coche. Lo de mudarse esta muy bien cuando eres un adolescente sin responsabilidades. Cuando tienes familia no es tan facil amigo.
  16. #185 Yo tengo coche: electrico.

    Si me voy de vacaciones, lo planeo. Por ejemplo en avión al país X y luego lo que haga falta.

    Si tuviera que hacer 1000km en coche recogiendo abuelas, que no tengo, alquilaría. El propio concesionario me ofrece una solución muy económica 15 diás.

    Se adaptarme. Es fácil.
    Otros no saben.
  17. #189 Procura que tampoco te pille el colegio a 2h, ni el trabajo de tu mujer a 2h
    Suerte!
  18. #199 la diferencia es que tu tienes pasta para comprarte y mantener un eléctrico, el 95% de los españoles no.
  19. #96 Teniendo en cuenta que Principe Pio esta a 3 km de Nuevos Ministerios, pues no me parece directo para una linea de Cercanías dar un rodeo de más de 10 km parando en 5 estaciones intermedias y tardando casi 20 minutos.

    Mucha gente toma el metro en Nuevos Ministerios incluso aunque luego vaya a tomar en Principe Pio un tren que podria haber tomado en Nuevos Ministerios, para ahorrarse unos 10 minutos.

    Entiendo que consideres llamar a algo directo por no tener que transordar... otros llaman directo a no realizar ninguna parada. Para mi ir directo es ir sin dar rodeos ni largos transbordos.

    Pero desde luego, a alguien que utiliza el coche para un trayecto tan corto, no le intentes convencer de que utilice el transporte público por la existencia de dicha linea de Cercanías, sino por la linea de Metro. Aunque puedo entender que a ciertas horas esté saturada y sea más cómodo tomar la C-1 que va más vacía.

    En la mayoría de las ciudades europeas no suele ser el transporte público mejor que Madrid, pero tampoco peor. La diferencia es que en Madrid el transporte privado circula muy muy bien. Aparte de los anillos de circunvalación que comenté, tienes una coordinación de semáforos muy muy buena, destinada a que el tráfico sea fluido. En otras ciudades europeas es al revés, los semáforos perjudican el tráfico para que haciéndolo excesivamente lento la gente opte por utilizar el transporte público en la ciudad y circunvalarla si no es su destino.
  20. #201 No. Que va. Un electrico sale a pre si haces 15.000km al año (y no te compras el último modelo).

    Se hacer cuentas. El ahorro en combustible es contundente.

    Eso sí, hay que saber adaptarse a la autonomía.

    Y si no te vale, estan los glp, etc.
  21. #212 Rajoy era muy conservador, directamente no hacía nada xD
  22. #214 Hombre, en concesionarios Renault y Nissan encontrarás Zoe y Leaf.
    Si no, en internet:

    www.coches.net/segunda-mano/?or=1&fi=Price&MakeId=35&Model

    www.coches.net/segunda-mano/?fi=Year&MakeId=31&ModelId=1008&am

    Ojo! regatea primero. Que alguna gente de primeras pide un 5%-15% de más.
  23. #210 Yo lleno un deposito de 50€ 1 vez cada mes y medio... 15000Km? Ni de broma. Estuve mirando en su día un híbrido, que para ciudad no va mal, es mas era un Toyota Auris el pequeño, pero ... Desde 19.240,00 € . Y no me lo puedo permitir.

    El tema es que mire o no por el planeta, reciclo, etc... pero cuando no se puede, pos no se puede. Y da por saco que siempre estén quemando a los mas débiles, digo débiles por que nadie en su sano juicio pudiendo comprar un coche en condiciones, tiene uno de 20 años.
  24. #202 1500 de ayuda? Se de quien le dieron 7000 pavos por ayuda al coche eléctrico.

    Estáis tontos por que queréis el mal a los demás, teniendo un histórico que dice que mañana os va a tocar a vosotros. En su día ser el malo era un gasolina por que el diésel era la ostia. Hoy los diésel somos los malos ya que contaminan. Mañana los malos serán otros... pero los que aplaudís estas mierdas que se inventan para recaudar más, si, sois tontos.
  25. #224 Los repartidores que conozco se hacen 250km al día por carretera a toda hostia. Aun no les vale, puesto que una nv-200 de 40kwh nueva da solo 180km a esa velocidad, pero están con los dientes largos.

    Pero PSA vende bien furgonetas electricas, Nissan la nv-2000, etc.

    Sí. Las furgonetas son carne de electricos.
  26. ¿Habéis visto cuanto cuesta el puto Hyundai Kona eléctrico?
    Y le digo puto, porque yo, como tantos otros, teníamos esperanzas que esta gente rompiera de una vez el mercado. El Kona gasolina sale por 13 mil pavos, y el eléctrico, pues echando cuentas, le habíamos sumado otros diez por eso de la novedad y no dar facilidades para el cambio al eléctrico como están haciendo todas en la realidad... total, veintialgo, que con descuentos, se quedaba igual en poco más de esos 13... y 480 km de autonomía que se decía....

    Y luego viene la realidad, y te dice que no, que 38 mil pavos.

    Esto es una verguenza. Estoy hasta los mismísimos cojones ya, que si el Model S lleva 10 años a precio de oro, que si el Model 3 ese sí... y al final, nunca termina de llegar un coche eléctrico en condiciones por menos de 15 mil euros, vamos, es que ni por menos de 20, ni 25.

    Lo tienen todo atado y bien atado.

    Y esto del diésel, señores, estaba cantado. Llevo tiempo diciéndolo. Soy motorista, y desde los coches no sois conscientes, pero la nube de humo, grumos y cáncer concentrado que hay detrás de cualquier coche Diésel no es que se intuya, es que se corta con cuchillo y se ve a simple vista. Soy consciente que a más de un conductor, si se le enviará una foto de la salida de humos de su vehículo circulando se llevaría una mano a la frente.

    No podemos seguir así. Coches eléctricos a precio de lujo por la cara, sí, por la cara, y coches de 10 años (y furgonetas y autobuses) cuya salida de humos es peor que la de toda la industria petroquímica de Tarragona junta. Añádele, la poca concienciación que hay para el plantado urgente de árboles que hay en zonas urbanas, algo de lo que ya hablé el otro día, y que urge tomar ya medidas extremas.

    En fin, de todo esto, espero, sólo puede salir un futuro mejor y más limpio para nuestros hijos. El otro día en un bar, comiendo tranquilamente sin nada de olor a humo de tabaco, recordábamos cuando eso era una utopia no hace tanto tiempo. Algún día, respirar en una ciudad sera igual que hacerlo en mitad de los Picos de Europa. Hay que luchar por eso, sólo el ahorro en Sanidad sera de millones y millones de euros.
  27. #226 Pues 50€/mes son muy pocos km, serás de los últimos en tener un electrico.

    Tampoco te afecta mucho la subida del combustible.
  28. #241 a mí nadie me ha vendido nada más ecológico. La ecología osnla están vendiendo desde hace 4 días.
  29. #252 Ah perdona, que si no puedo permitirme 25000€ seguro que puedo 20000€, 10000€? Me estas llamando pobre? Demagogia....
  30. #111 Hay motos eléctricas por poco más de 2-3.000 € que se cargan en un enchufe de casa. Pero ay, lo que nos gusta ir con el culete calentito al curro...

    A mí lo que me gusta es llegar de una pieza xD
  31. #261 Bueno, al tiempo.
    No tiene porqué ser este año ni el siguiente.
    Cada uno cuando le convenga y pueda.
  32. #247 Da igual el fin. La medida es acertada.

    Otra cosa es que sí, hay otros problemas medioambientales.
  33. #1 La mayoría de personas de a pie no tienen idea de lo que es el cambio climático, trabajan todo el día y no tienen tiempo de andar mirando noticias en Meneame, a muchas de esas personas les han vendido la moto del diesel. La UE y VW llevan 30 años vendiendo las bondades del diesel, además de ser evidente que es era más barato. Ahora resulta de que de un día para otro el diesel es muy malo, ¿acaso crees que los motores de gasolina actuales son mucho mejores? Y los eléctricos mucha gente no tiene ni idea de cómo van y no todo el mundo vive en grandes ciudades donde poder recargarlos. La mayoría de personas que hacen estas afirmaciones les debe sobrar el dinero, pero al currante que gana 1000 euros al mes no le sobra el dinero como para cambiar el coche que está pagando a plazos de hoy para mañana. Los ricos ya tienen eléctricos, claro que sí, pero por moda, no por dejar de contaminar, así que dejemos ya la demagogia.
  34. #255 lo leí en alguna web de motor, pero no recuerdo donde. A menos que la información estuviera mal, eso es lo que sé.
  35. #244 pués nada oye, habrás vivido bajo una piedra. Hace más de 10 años que se vienen vendiendo los diésel como ecológicos por sus menores emisiones de CO2, rematados con nombres muy "limpios" tipo: BlueHDI, EfficientDynamics, etc... ahora estan con el mismo cuento con los gasolina turbo como el EcoBoost, que tiene de Eco lo mismo que yo de papa de roma.

    Los gasolina turbo son el siguiente nivel de la estafa. Avisados estáis.
  36. #144 Y un eléctrico de 2º mano, que te puede salir ? por unos 15000€ ? . Solo tardaría unos 20 años en amortizar ese gasto y eso que te dure eso, porque la vida media de las baterías y encima de 2º mano no llega ni a la cuarta parte de ese tiempo.

    Una cosa es que por obligación debas cambiar el coche y te plantees la compra de un eléctrico. Pero al precio que tienen actualmente o haces una media de más de 100 Km al día o no te llega a compensar económicamente, teniendo en cuenta que la electricidad tampoco es gratis y seguramente debas invertir para poner un punto de carga en tu vivienda o garaje.
  37. #193 Puedes ceñirte a la realidad todo lo que quieras. Pero la realidad es tozuda.

    Y la realidad es que la adopción del coche electrico es un movimiento progresivo, que las normativas cambiarán, que muchos coches se cargarán en la calle y que la mayoría de la gente ni siquiera tendrá un coche en propiedad.

    Tus previsiones a 20-40 años son ridiculas.
  38. #297 No hace falta que me lo expliques, he vivido años así. Aunque entiendo tu necesidad de desahogarte escribiéndolo, no entiendo por qué has elegido contestar a mi mensaje.
  39. #291 Que suerte, tener el trabajo tuyo, el de tu pareja y el colegio tan cerca.
  40. #308 Alquilas uno.

    No es obligatorio tener un electrico, ni tener un coche, pero de tener un coche eléctrico es muuuuy recomendable recargar en garaje ( a 0,07€/kwh por la noche, es decir, a 1,3€/100km ).

    Si no, pierdes la ventaja.
  41. #304 No.
    Tus datos son completamente erróneos.
    Con 50-60km/día (15.000/año) ya quedas a pre.
  42. #273 Si tienes garaje en alquiler, puedes negociar con la comunidad un pago por usar un enchufe.
    También hay algunos garajes de pago que tienen enchufe.
    O si vas a vivir 10 años, pones el enchufe (la comunidad no te lo pueden denegar si lo pagas tu, que además está subvecionado en caso de vehículo nuevo)
    O, ya te tocará en el futuro.
    No tiene porqué ser para todos para ya.
    Es solo una tendencia.
  43. #313 aquí la prueba de que te han engañado xD
  44. #124 serán los viejos, porque los nuevos para algo tienen el FAP (filtro antiparticulas)... Aunque seguramente no elimine al 100% las partículas.
  45. #135 que de opciones manejas. Debes optar a buenos curros
  46. #192 ¿Eso me lleva? ¿Cómo funciona, por teleportación cuántica? ¿Lo venden en Amazon?
  47. #319 con esta medida cuando Madrid quede inhabitable podrás seguir comprándote un diésel y si tienes pasta seguir contaminado. Esto es solo recaudatorio y lo estáis celebrado como si fuera la salvación. En vez de ir a la causa del problema y prohibir la venta de diésel subimos los impuestos así si tienes pasta podrás seguir contaminando.

    #331 porque prohibir el problema no ¿Verdad? Mientras pagues todo bien.
  48. #33 #182 y si genero mi propia electricidad con por ejemplo paneles solares? Se van a poner a multarme o cobrarme por tener los paneles? Que no que con la electricidad se les acabó el chollo a muchos jaja.

    Edito: a no ser que obliguen a llevar un control de cuántos kilómetros haces al año y pagues en consecuencia...
  49. #351 he dicho prohibir la venta. Los que ya existen los podrás seguir utilizando (lo contrario sería muy jodido). Y si no te puedes comprar un eléctrico te compras un gasolina.

    Subir el impuesto al diésel no va hacer que la gente deje de coger el coche. La gente tiene que seguir yendo a trabajar y el transporte público muchas veces no es viable. En mi caso tardo 3 veces mas ( de 40 min a 2 horas). Podrás reducir un poco quizás pero no solucionas nada. Es mas, encarecerás muchos productos ya que el transporte será mas caro. La verdadera solución es prohibir la venta. Y en unos 10 años lo mismo con los gasolina.
  50. #6 #33 El futuro de la energía es la autoproducción y la generación distribuida. Hay muchos que estamos trabajando para lograr ese cambio de modelo. Si lo conseguimos, la electrícidad se abaratará muchísimo.
  51. #353 El dia que funcione un coche con combustible sintético hablamos. Hasta entonces negar el paso que ya está ocurriendo al electrico es incomprensible.
  52. #372 ¿entonces los camiones no contaminan? La subida de impuestos es por la alta contaminación del diésel ¿no?. Me sigo manteniendo, es una medida puramente recaudatoria disfrazada de solución a la contaminación.

    P.D. tenía entendido que pagar pagaban lo mismo en la gasolinera y que luego debían solicitar la devolución de parte del impuesto de hidrocarburos. Los surtidores para camiones era solo una cuestión de caudal.
  53. #154 30 km no es nada para desplazarse a diario.
  54. #363 respecto a un gasolina probablemente (aunque depende del modelo), pero no más que un híbrido que cuesta lo mismo.
  55. #397 tres cosas:

    1. No voy de poseedor de la verdad, pero tampoco me creo las leyendas urbanas ni el conocimiento que emana de los cuñados.

    2. Buena suerte con tu (maravilloso) coche y las restricciones anticontaminación que se avecinan.

    3. Tengo poco tiempo para discutir gilipolleces con personas que se creen que sus decisiones han sido las mejores del mundo. Pasas a engrosar mi creciente lista de ignorados.
  56. #399 De donde sacas esas 30.000 muertes?

    El impacto en la población de esta diferencia, sin embargo, no se ha conocido hasta ahora. En España, de las 370 muertes atribuidas directamente a las altas emisiones de gases diésel, en total 170 se podrían haber evitado cada año si se hubiesen respetado los límites de la Unión Europea, lo que se traduce en un fallecido cada dos días.

    "Si los coches diésel cumplieran con los límites de las emisiones de la UE, podrían haberse evitado unas 5.000 muertes", asegura Jens Borken-Kleefeld, experto en transporte del IIASA que eleva la cifra a 7.500 en toda Europa si además tuviesen el mismo máximo de emisión de óxido de nitrógeno permitido que los coches de gasolina.

    Me lo explicas?
  57. #342 No con eso resuelves que tengas la casa al lado del curro (o en el curro mismo) :troll: :troll:
  58. #403 qué va tío. Todos los días es un monte distinto. Si no se teletransoprta no me vale.
  59. #404 Pues eso, cuando te vas la metes en la mochila junto con los trastos, te la llevas y la plantas en nuevo sitio y descansas :troll: :troll: :troll:
  60. #6 No estamos perdidos, ese es el plan, no te equivoques.

    El plan es renovar el parque móvil que esta muy envejecido y no sale a cuenta tener coches con 12 años en perfecto estado circulando día a día
    www.caranddriver.es/coches/planeta-motor/nuevo-record-la-edad-media-de

    El diésel se ha vendido porque interesaba emitir menos CO2 que el diésel emite bastante menos.
    Ahora la culpa es de los NOX, pero es que los nuevos gasolinas con el downsizing están escupiendo NOX que antes no escupían para poder cumplir las nuevas normativas EURO

    La solucion te la ponen en los electricos, pero es que fabricar un electrico contamina muchisimo mas.
  61. #393 Cuando alfuna marca saque algun prototio que funcione y sea viable, bueno....
    Hasta entonces todo humo
  62. #388 No es nada para la situación actual del mercado de trabajo, que ni es estable ni abundante como para permitir que las dos partes de la pareja vayan dando un paseo o siquiera en bus a trabajar, por no hablar de que pudieras siquiera pagarte una casa en el sitio donde trabajas, y suponiendo que las haya.
  63. #396 de las tuyas no
  64. #405 ah, que era una broma. ja ja. Qué gracioso...
  65. #24 Y perder la auténtica calidad de vida de vivir en una urba con piscina?
  66. #1 y si se acaba el mundo ahí fuera me la pela me la pela me la pela.
  67. Desde mi punto de vista no van a subir los impuestos del diesel, sino que los van a dejar de subvencionar. Si, a efectos reales lo suben.

    A mi lo que me preocupa es como repercutirá en el coste de todo, puesto que todo lo que compramos es transportado actualmente por vehículos que utilizan diesel como combustible.

    Tal vez este cambio en el impuesto sobre hidrocarburos necesita de un análisis en profundidad y una aplicación segmentada.
  68. #4 Lo más triste es que mientras algunos entráis al trapo con estas gilipolleces que apenas suponen impacto ambiental (no digo que los automóviles no supongan impacto, si no el cambio de diesel a gasolina), los principales responsables como china o EEUU sudan de reducir emisiones.
  69. #92 Creo que es fantastico estar en desacuerdo, supongo que lo bueno de vivir en una sociedad como la nuestra es que si uno prefiere el transporte privado, lo paga y listo :-) no se puede tener todo
  70. Vendo Opel Corsa gasolina
  71. #16 Mejor tientate la ropa, que no me extrañaría nada, nada...
  72. #76 Huele a que vendes humo.

    El diésel deja partículas en el ambiente, que según el tamaňo pasan al torrente sanguíneo para quedarse ahí PARA SIEMPRE.

    Mirate "Under the dome" que sale bien masticadito el asunto.
  73. Los que pensáis que esto es para luchar contra el cambio climático es que vivís en una nube de color y fantasía.
  74. #54 Creo que hay cosas mas interesantes que hacer que separar mierdas de otros.
    Cada uno se limpie su culo, no?
  75. Esto es solo una medida recaudatoria para robar a base de impuestos a los de siempre. Quien crea que este gobierno que no eligió nadie está pensando en el cambio climático es un poco inocente.
  76. El impuesto es injusto porque existen diversas tecnologías Diesel que son cada vez menos contaminantes. Los últimos diesel deben disponer de un deposito de urea para poder circular, lo que es un sobrecoste en si mismo
  77. Os dejo un artículo interesante para los que creen que comprando un vehículo híbrido ya han hecho acto de conciencia con el planeta :
    esmola.wordpress.com/2018/04/23/emisiones-contaminantes-diesel-vs-hibr
  78. #1 Tengo un coche diesel lo uso todos los fines de semana porque la alternativa es ir en un tren que cada 2x3 se para y te deja tirado y convierte un trayecto de 3 horas en coche en uno de 4:30 si nada falla y en algo de unas 7-8 horas si falla y tienen que venir a buscarte, trabajo entre semana en Madrid por necesidad y mi familia vive en otro sitio, durante toda la semana aquí uso transporte público en serio crees que debería de pagar más por usar mi vehículo que alguien por ir en ave que se ha pagado con mis impuestos y nunca podré usar porque según los mismos listos que me suben el gasoil no es económicamente rentable que llegue a mi ciudad?En serio esto es lo único que se nos ocurre para cambiar el cambio climático? Nada de mejorar la generación de energía o el transporte ecológico? De eliminar las calefacciones de gas o carbón?
  79. #49 Las pensiones no se pagan con empleo sino con productividad. Por mucho empleo que generes, si éste no está sustentado en productividad y excedente, no sirve. Si decrece la actividad en general, y el consumo en particular, pero crece la productividad, disminuye la necesidad de crédito y se pueden mantener las necesidades básicas con menos horas de trabajo, menos infraestructuras, etc. Ahora bien, individualmente, una política decrecentista no podrá mantener segundas residencias, segundos coches, vacaciones a miles de km, etc.
  80. #162 haber estudiao :troll:
  81. #150 que si lo que quieras, pero la mayor parte de los desplazamientos en Madrid son dentro de la m30. Hacemos de peaje el centro en lugar de poner impuestos al diesel para no joder a los pueblos? Pues a lo mejor. Lo que está claro es que no hay nada no es la solución.
  82. #60 Y los aviones no te olvides de los aviones que es lo que más contamina.
  83. #15 Ya esta el penurias de siempre que luego tiene lo ultimo en smartphones, se gasta un dineral en salir de fiesta, en restaurantes y viajes, pero va dando lastima de que no le llega y tiene que seguir apestandonos a todos con su coche de mierda.


    ¡Fuera los coches diésel! Yo tengo uno y me va a joder mucho cambiarlo, pero estoy dispuesto, da asco respirar por la ciudad y hay que pensar en cambiar, todos tenemos que hacer "esfuerzos".
  84. #156 Claro que sí. La mayoría de repartidores son autónomos que apenas llegan a final de mes y ahora van a tener que invertir en furgonetas eléctricas. Se te ve muy puesto.
  85. #183 mira si me desplacé para ir a currar que vivo en Suiza... Parte del problema también es la obsesión de comprar casa. Leyendo algunos comentarios puede que fuese mejor poner peajes al centro de las ciudades? No sé, pero lo único claro es que no hacer nada no es la solución.
  86. Hoy venía en el metro, línea 9 primero y línea 1 después. En Madrid hace calor, y la línea 9 suele ser de las que se han olvidado de poner aire acondicionado. Ahora en verano hay muchos menos viajeros y sería fácil pillar asiento, pero ya lo solucionan reduciendo las frecuencias para que tengas que ir de pie sí o sí.
    Después tomé la línea 1, donde es frecuente que por las mañanas la megafonía que anuncia las estaciones esté a un volumen francamente molesto. Dos trenes más tarde, llegué al trabajo ya de mal humor.
    No entro a valorar cómo se diseñan las líneas de autobús en Madrid, porque no sé si hay algún tipo de análisis de cuáles son las rutas más habituales que hace la gente, pero sí sé que hay zonas con un transporte muy precario, por las que pasan pocos autobuses y habría que hacer varios transbordos (en Madrid el billete sencillo o bono de 10 no sirve para transbordar) para llegar a la mayoría de los sitios. El transporte en Madrid parece seguir un orden bastante aleatorio.

    Aparte de eso, aun recuerdo que cuando llegó la "crisis" lo primero que se hizo fue subir los precios del transporte público y reducir frecuencias y calidad de servicio en general, es decir, hacernos pagar más por recibir menos.

    Hablo de Madrid porque es la ciudad en la que, para bien o para mal, me toca vivir, y la que en su arrogancia supina todavía presume de tener el mejor metro del mundo, por cierto. Creo que la forma de vencer al diesel es formentando el transporte publico de calidad, que digan lo que digan lo pagamos bien pagado. Pero por alguna razón, parece que lo único que se les ocurre a los lumbreras que gobiernan en todas partes, es hacernos pagar, castigarnos para desincentivarnos, mientras los servicios que nos proporcionan dejan mucho que desear. He visto camiones transportando cerdos hacinados, que no van más incómodos que un pasajero de metro en un día normal, con la diferencia que esos camiones van abiertos para que respiren y al menos a los cerdos les da el aire.

    Tiene gracia que después de décadas de fomentar el uso del coche y concretamente el diesel como mas eficiente que la gasolina, ahora tengamos que ser castigados por hacer exactamente lo que nos han enseñado a hacer.

    Si además revisamos el historial de este país luchando CONTRA las energías renovables, o dándoles mucho bombo pero más como fachada que otra cosa, el resultado es un estado de hipocresía indignante.

    Por supuesto, no hay ningún proyecto concreto de mejora del transporte público a costa de ese impuesto extra que se va a recaudar. Se cobra por cobrar, para castigar, pero nada más. Nadie tiene intención de solucionar realmente el problema.

    En fin...
  87. En serio. ¿De verdad que la solución para la contaminación es ponerle impuestos al gasoil? ¿de verdad? ¿seguro? ¿Ya no habrá más contaminación? ¿el cambio climático se arregla con 6 euro? ¿la ballenas ya no se extiguirán?
  88. #243 movilidad es moverte de donde vives no que se mueva el trabajo. Yo estoy a 2000 km de mi ciudad, es lo normal en muchos sitios donde la gente no se entrampa con hipotecas
  89. Como siempre la solución pasa por estrujar económicamente al ciudadano, y las auténticas soluciones no se valoran o no le interesan a la clase alta
  90. #207 No sé que consideras viejo mi coche tiene 10 años y al precio que valen espero que dure otros 10 porque no me puedo permitir cambiarlo cada 10
  91. #144 y si no tiene la capacidad de:

    1.- desembolsar el importe del vehiculo de 2ª mano (que barato no sera, por muy de segunda que sea)

    2.- desembolsar en la instalacion de la toma de carga en su casa (si no recuerdo mal, 2000 pavetes la ultima vez que lo vi)

    3.- si no tiene aparcamiento privado y lo deja en la calle, cuando lo carga?

    Etc

    No todo el mundo puede acceder a un electrico (por desgracia, si no yo me cambiaba el primero, que son una pasada), ya que conlleva muchos condicionantes.
  92. #269 tú tampoco sabes si tengo hijos o no y lo que supone moverse con críos. Si en lugar de mudarte prefieres desplazarte tienes que asumir los costes, todos, incluidos los medioambientales.
  93. Gilipollada ecológicas,sabes cuántos impuestos se recaudan al año en hidrocarburos 12.456 millones al año y eso que España es unos de los países de la U.E que menos recauda,quien se va a creer que el estado dejará de recaudar ese dinero en pos del medio ambiente ,es que hay que ser muy corto,y si se consigue quien crees que va a sufragar esas perdidas .
  94. #15 La vida es dura.
  95. #97 además como tengas un curro normalito en el bario de Salamanca o similar , a ver cómo encuentras casa allí con tu sueldo de currante.
  96. #111 tu no sabes lo que es vivir en Asturias.
  97. #307 si si, está claro, pero entiendo que se usa menos el coche. Y ademas las guarderias y demas se pueden elegir mas cerca de casa, que en el caso de trabajar es un compromiso entre donde vives, donde trabajas y donde están los abuelos para cuando te tienen que ayudar porque estas trabajando.
comentarios cerrados

menéame