edición general
707 meneos
2867 clics
Seis euros por depósito

Seis euros por depósito

La medida del PSOE supone que un coche diésel que tenga un depósito de unos 60 litros verá incrementado su coste en seis euros por depósito. La clase obrera es pragmática, su situación no le permite otra cosa, la subida del salario que los sindicatos han pactado con la patronal se les irá por la boca del surtidor cada vez que tengan que echar gasoil para trabajar. La lucha contra el cambio climático necesita de medidas menos lesivas para la clase trabajadora que ayuden a concienciar de su verdadera dimensión.

| etiquetas: combustibles fósiles , cambio climático , clases populares , psoe
  1. #3 Pasa que desincentivar suele equivaler a "que los pobres no puedan hacerlo".

    #17 Por alusiones, no es que haya reparos en el decrecimiento demográfico, es que con ese panorama no se pagan las pensiones ni la seguridad social, por no hablar de los problemas de empleo en el caso de decrecimiento de consumo. Todo el sistema económico está ligado al crecimiento, en especial en lo tocante al crédito/deuda. No es tan simple como vamos a decrecer y hala, es bastante más delicado.
  2. Disfruten lo no votado.
  3. Y a la ganadería cuanto?
  4. #1 Pero qué tendrá que ver la velocidad con el tocino. Precisamente los Diesel tienen menores emisiones de CO2 que los gasolina, híbridos inclusive. También de PM y HC (cancerígenos). En lo único que contaminan más que un híbrido chachipiruli es en NOx (irritante). Si sólo te fijas en este gas, entonces el Diesel es más contaminante. Pero si te fijas en cualquier otro contaminante, o en todos en su conjunto (que es como se debe hacer), el Diesel es menos contaminante que los modernos gasolina de inyección directa, usados en los híbridos (que tienen de ecológico lo que el P$O€ de socialista).
  5. Cuanto más tarde se empiece a pagar la factura del cambio climático peor para todos.
  6. Mientras tanto…
    www.meneame.net/story/sur-valladolid-desborda-umbral-contaminacion-sin
    www.meneame.net/story/atlas-mundial-desertificacion-75-suelo-esta-degr

    Es muy fácil llorar que "me crujen a impuestos", pero... ¿Y el impuesto que nos ponen a la respiración con la contaminación qué, no cuenta? ¿Cuántos de los que lloran plantean compartir el coche con algún compañero de trabajo? ¿Cuántos podrían ir en transporte público sin mayor problema y no lo hacen?

    Voy más allá: ¿Cuántos aplaudieron con las orejas las medidas que se han ido tomando en España contra el ferrocarril desde hace varias décadas que incluían hasta el cierre de numerosas líneas con la excusa de ahorrar una miseria o ni siquiera eso? Y digo ni siquiera eso, porque se ha gastado en construir autovías muchísimo más de lo que se hubiera gastado arreglando esas líneas de tren y sosteniendo su déficit. Y la excusa de "son hechos consumados" no vale porque esas líneas con poco se pueden reabrir en su mayor parte.

    A nadie le gusta la contaminación, pero luego nadie se quiere responsabilizar de su parte. No digo que haya que "quemar todos los coches", pero si usarlos de forma racional. Un coche es un vehículo para CINCO personas. ¿Cuántos coches hay donde solo está desgastado el asiento del conductor? Pero aquí nadie quiere hacer algo.
  7. #41 Hay motos eléctricas por poco más de 2-3.000 € que se cargan en un enchufe de casa. Pero ay, lo que nos gusta ir con el culete calentito al curro...
  8. #1 El problema de los diesel es el NOx. Si eliminaras TODOS los coches del planeta sólo reducirías el problema del efecto invernadero en un 12%
  9. Los transportistas se vana poner muy contentos, a ver si hacen una huelga.
  10. #99 tengo diesel porque es más barato el combustible y es más barato el km/l. Lo de que las revisiones son más caras, un mito de asustaviejas, se llevarán como mucho 30/40€ de diferencia.

    ¿En que dices que me han tangado?
  11. #52
    ¿Cuántas veces vas a la basura con tus botellas de plástico y tus cartones y los contenedores están desbordados?
    ¿Cuántas veces hemos visto que al final mezclan las cosas?
    ¿Cuántas plantas de reciclaje se han creado a partir de familiares de alcaldes, etc.?
    Mi queja es que parece que el cambio climático sea culpa del último individuo, joder, no permitas un envoltorio de plástico duro para vender un lápiz de mierda, vuelve a las botellas de cristal, etc.
  12. #175 Mi consumo de 3,6KWh de más (de más sobre lo habitual a esa hora, que siendo de noche es casi cero, lo que gaste la nevera cuando no se está abriendo y cerrando todo el rato, y no de más sobre mi consumo punta), sucede tan solo unas 7h cada 3 días en promedio. No hay nada que redimensionar. La red ya está dimensionada para tener cocinando montones de vitrocerámicas y hornos eléctricos simultaneamente todos los días.
  13. #33 no se solo eso, los impuestos de los carburantes son una partida muy importante dentro de los presupuestos del estado.Si estos medios reducen mucho o desaparecen de algún lado habrá que sacar el dinero para seguir teniendo pensiones, educación y sanidad no?
  14. Esta debe de ser la famosa subida de impuestos a los ricos...
    Los impuestos siempre los pagamos los mismos y la mayor parte del dinero se la acaban llevando los mismos.
  15. #144 ¿eléctricos de segunda mano? ¿dónde? ¿a qué precio?
  16. #1 ejem, tu sabes que un coche gasolina contamina lo mismo que un coche diesel ACTUAL verdad?
  17. #208 Si se permitiese el autoconsumo y poder poner placas solares en tu vivienda si que se podrían cerrar unas cuantas centrales de carbón.
  18. #1 El doble para el diesel que es el que menos afecta al cambio climático? Igual el que no te enteras eres tú, ni el de la marea. Las partículas peligrosas que sueltan los diesel no son preocupantes por el cambio climático, sino por ser cancerígenas.
  19. #2 Quién quieres que luche? El problema es de todos. No parece muy difícil de entender, lo que pasa es que sobra egoísmo.
  20. #222
    Vamos que si yo tiro la basura en una bolsa negra "de basura" soy ecologista, pero si la tiro en una bolsa de Mercadona estoy matando al planeta.
  21. #97 Oro caso más sencillo: no todo el mundo puede permitirse vivir en barrios bien comunicados o cerca del trabajo. Tal y como está la vivienda y el alquiler, no es nada sencillo.
    Claro que el transporte público llega a prácticamente todos los sitios. Pero tener que coger dos transportes y tardar más de una hora en cada trayecto (en muchos caso bastabte más), no es estar bien comunicado.
  22. #221 Ahora sólo falta encontrar un garaje que tenga enchufe.
  23. #60 A las furgonetas de reparto ni tocar, que son piezas clave en el reparto de todo lo necesario para que todos estos ecologistas puedan ir al bar a tomar los kubatas y al estanco a por tabaco.
  24. #242 En realidad el Zoe es muy pequeño, los de 2º mano más económicos son de poca autonomía y en realidad serían 2 garajes porque tengo 2 domicilios y habría que electrificarlos los dos, claro. Tendría que pagar 1 garaje (domicilio puntual) con su electrificación y del otro la electrificación. Un poco chungo aún.
  25. #60 No te olvides de las calefacciones centrales de muchos edificios que la mayoría usan gasoil.
    Los ecologistas de salón que se calienten a polvos
  26. #211 Alguno habrá, pero en general pocos coches de gasolina llegan a esos kms (y no todos los diesel está claro, pero seguro qeu un % mucho más alto).
  27. #267 Pero es que además los domicilios están el alquiler. Eso es, que la mayoría no lo podemos hacer ahora.
  28. #278 Cualquier coche te hace 1 millón de km sin problemas

    Pues para que los haga sin problemas no he visto ningún coche con esos kilómetros hechos. Que no te digo que no los haya, pero frecuente frecuente no es, siempre hay algo que se te jode antes.
  29. #225 Si con esa simplificación absurda vas a ser más feliz pues mira, eso que te llevas.
  30. #156 A ver qué furgoneta eléctrica aguanta los 600 km que hice ayer repartiendo en el trabajo...
  31. #111 Yo las motos eléctricas que veo son de 6-7000€. Y la moto no es apta para cualquier persona, es más peligrosa que un coche y no puedes llevar a los niños al cole en ella de forma segura...
  32. #82 Hace muchos años que el estado consideraba coche de gasolina como artículo de lujo y el impuesto de la gasolina más elevado que el resto.
  33. #120 Me metí para darte el positivo, has dicho exactamente lo mismo que pienso yo.
    Recomiendo a la gente que se compre una moto 125cc para ir al trabajo y que se olviden de tanto coche.
  34. #97 Me atrevería a decir que no hay nada más traumático para un niño que un cambio de colegio. Es incluso peor que un divorcio.
  35. #306 En grandes ciudades es facil que tengas cerca lo que necesitas ( rango de 15-20 minutos andando máximo). Obviamente para desplazamientos de vacaciones, escapadas de fin de semana, etc... una familia sin coche es impracticable.

    Otra cosa es si quieres o por cojones (plazas) tienes que llevar a los hijos a otro colegio, que ahí sin coche puede ser bastante incómodo.
  36. #300 Si con comentarios tan estúpidos te crees superior al resto, pues mira, es que eres tonto.
  37. #243 En Japón para comprar un coche tienes que demostrar que tienes una plaza de garaje. No verás coches aparcados en Tokio.
    La de espacio que se ganaría en las calles para hacer un carril bici en condiciones.
    Pero como tu dices, aquí no se mojan con medidas de ese estilo.
  38. #299 Ya verás cuando descubran que los nuevos de gasolina emiten tanto NOx como los diesel. Tiene que ver con ratios de compresión del pistol y la temperatura de combustión. Tradicionalmente los diesel eran mayores, pero los nuevos motores de gasolina van a la par.
  39. #311 Yo todavía tengo dudas de que el coche eléctrico llegue a imponerse. Ahora parece que hay una apuesta fuerte, pero no termina de llegar. Ya veremos si tiene más futuro a largo plazo los de hidrógeno o los combustibles sintéticos.
  40. #354 no te cobran Ibi por tu casa? No te retienen impuestos por tu trabajo?

    El estsdo necesita recaudar impuestos para sostener los servicios básicos ,si no es de una cosa será de otra.
  41. #373 No sé pero vaya, si no conozco ningún coche con 1 millón de kms será porque no es frecuente que lleguen, no creo que TODOS los conductores mantengan mal el vehículo. Lo que pasa es que hay veces que te sale mejor pillar uno nuevo que el repuesto.

    Ahora mismo el córdoba mío por ejemplo, como digo con 420k tiene el turbo KO, lo pierde a cada rato, reconstruirlo vale 300€ y ya se ha chupado 150€ hace no tanto... y no sabemos que hacer porque igual no merece la pena arreglarlo. El coche funciona pero si dentro de 6meses le peta otra cosita y otros 300€ y así a cada rato... :-S

    Que no te digo que no los pueda hacer, ojo, sino que económicamente posiblemente no suela merecer la pena.
  42. #374 El combustible sintetico no es algo nuevo. Ya lo inventaron los alemanes allá por la segunda guerra mundial. La cuestión es extraerlo del CO2 y no del carbón.
    Al ser un combustible de alta pureza se pueden diseñar los motores para que reduzcan las emisiones contaminantes al minimo. Hay varias marcas que ya están trabajando con ello.
    La ventaja obvia es que no hace falta modificar las estructuras existentes y podría ser la única alternativa viable en aeronáutica y transporte de gran tonelaje. El avión electrico es hoy una utopia irrealizable.
  43. #35 Ya, claro. Me vas a decir que si se pusiese la medida de un coche por plaza de garaje, no iba a salir aquí la horda de comentaristas a decir que es una medida contra los obreros que no tienen garaje y tienen que aparcar su coche en la calle, mientras los ricos pueden comprarse cuatro plazas de garaje si quieren.

    Los ricos se pueden saltar prácticamente cualquier medida que se proponga, salvo prohibir los coches del todo (que obviamente no se puede hacer). De hecho, si vas a las ciudades del mundo que han conseguido reducir mucho la cantidad de coches (Copenhague, Singapur, etc.) verás que los pocos coches que se ven suelen ser de ricos. Pero la gente normal vive mucho mejor porque no respira tanta mierda. Algo hay que hacer para evitar 30.000 muertes al año por contaminación. Órdenes de magnitud más que accidentes de tráfico, suicidios, violencia de género, terrorismo, y todas esas cosas que tanto preocupan.
  44. #2 Sí, qué cabrones son que nos hacen pagar 3 céntimos de euro por bolsa de plástico a los curritos. Si seguro que la gran mayoría de ese plástico que contamina cada vez más nuestros mares es de los ricos. Seguro que Amancio Ortega vuelve del Mercadona con ochenta bolsas de cada vez, con cobrárselas a él ya vale.
  45. #279 no creas
  46. #409 ¿Estás de coña o es que no has entendido mis comentarios?
    Eras tu el que preguntaba como afectan las nucleares al cambio climático. A mi no me tienes que convencer que afectan, yo ya lo se.
  47. #400
    No has entendido nada.
  48. #1 Seamos realistas. Esto no tiene que ver con el cambio climático, sino con cierto tipo de emisiones que hacen tóxico el aire de las ciudades. Además del oportunismo para promocionar una industria de la automoción ya estancada.

    Hace bastantes años comenzaron a vendernos el diesel como lo sostenible, ya que era lo que menos consumía. Ahora que todos los coches son diesel nos harán cambiarlos por otra mierda.

    Nos manipulan como quieren. Y si fuese por las emisiones de CO2, habría que hablar de todo el problema en conjunto, ya que los vehículos diesel solo son una parte de un problema enorme.
  49. ha dicho un ignorante.

    Cuánto tiempo va a pasar para lo que has escrito se convierta en realidad.
  50. Los fabricantes de coches son los que los hacen contaminantes, y son ricos. Pero son los clientes finales y las clases trabajadoras quienes tienen que pagar el problema, que son pobres.
  51. #149 Cuando piense en tener hijos me buscaré la vida para no tener el trabajo a dos horas en trasporte público de mi casa.
  52. #167 Si tu diese es viejo me callo, porque durante mucho tiempo nos vendieron los diésel como lo mejor. Ahora... si es nuevo tu diésel, que quieres que te diga, esto hace tiempo que se sabía, los únicos emperrados en seguir con la peste del diésel son los fabricantes alemanes por todas las inversiones que han hecho, no puede ser que se "subvencionen" coches mucho mas contaminantes que los equivalentes gasolina o híbridos
  53. #4 Un detallito de nada: tenemos un impuesto de matriculacion que favorece el diesel y un impuesto de hidrocarburos que favorece la gasolina. Esquizofrenia.
  54. #86 ¿Por qué no se lo compras tú?.
  55. #120 Has dado con la clave exacta. Se quitan las bonificaciones. Las bonificaciones se deben dar a los menos contaminantes y el diésel ya no lo es. Punto final. Tienes toda la razón.
  56. #154 En Madrid casi nadie tiene en cuenta la distancia para buscar trabajo salvo extremos. Nadie trabajaría.
  57. #258 Movilidad es poder cambiar de trabajo sin que el dónde esté sea un problema. Si tu quieres hacerte 2000 km para ir a currar a diario también es movilidad. Tu te crees que vives en un mundo superior porque alli donde vives la gente no tiene hipoteca y vive cerca del trabajo, pero a quien le hablas no sabes si tiene o no hipoteca, no sabes si tiene casa en propiedad (con o sin hipoteca) ni sabes realmente nada. Como te han explicado, hay un momento en que tienes niños y entonces es fácil, muy fácil, que decidas quedarte a vivir una larga temporada en una zona. Y el resto lo cambias en función de tus hijos. No es nada extraño vamos.
  58. #270 eso es simplemente mentira. Cualquier coche te hace 1 millón de km sin problemas. Los diésel en absoluto son más durables que los gasolina, lo que pasa es que se suele hacer más km con ellos y por eso cuando se cambian por viejos suelen tener más km.
  59. #216 mentira repetida mil veces
  60. #2
    1.- Se busca o fabrica un problema (causa)
    2.- Se crean defensores incondicionales y a ser posible ilustrados (fanaticos)
    3.- Se criminaliza, se juzga con simulacro de juicio, y condena (inquisición)
    4.- Se monetiza para poder redimirse del pecando (gula)

    Ahora las guerras santas se venden con otros nombres (ecología, feminismo, migración ...)
  61. #282 lo digo porque eso es mucho dinero y no creo que quieres dejar de robar ese dinero
  62. #265 bueno, en el 2008 todavía se consideraba a los diesel ecológicos. El tema es que me digas que esto te paso en el 2016
  63. #200 Dudo que me pase.
  64. #104 Yo teletrabajo el 90% del tiempo, desde casa. Y aún así necesito coche para lo que digo en #306
    No hay transporte público que sustituya al coche cuando tienes niños, o al menos yo no lo conozco. Quizá en las capitales grandes... pero lo dudo.
  65. #144 Y si no tienes garaje para enchufarlo?
  66. #30 Lo de mudarse nunca es opción, no podemos despoblar los pueblos porque el transporte público sea malo. Solución: coche.
  67. #99 Pues difícilmente me pueden informar mal cuando las matemáticas presentan sus credenciales. Menor consumo por kilómetro, menor precio del combustible por litro y mayor longevidad de las mecánicas. Son más caros que los gasolina pero eso se compensa con la durabilidad, el resto, ahorro.
  68. #315 No es suerte, es ser previsor.
  69. #256 Hombre yo creo que si el precio es X y te lo suben a base de ilogicos impuestos, es facil que la gente se queje.
  70. #320 No, pero un trabajo no tiene por qué ser para siempre. Lo que no haría es comprarme una casa sin saber dónde voy a trabajar de forma estable. Y si entre el trabajo de mi mujer y el mio hay 4 horas de distancia... Mi problema va mucho más allá del precio de la gasolina.
  71. #331 Es que no me he explicado. Digo ilógicos porque el impuesto de matriculacion favorece al diesel y ahora esto que quieren hacer favorece al gasolina. Muy muy logico no es. Yo estoy de acuerdo en que el diesel en las ciudades no tiene sentido. nunca lo ha tenido de hecho, pero quienes han puesto los impuestos que lo han favorecido desde 2007 han sido estos mismos. Manda huevos. En su día solo miraron el CO2 y ahora descubren, 10 años despues, que los coches emitian NOX y particulas. Y la medida de subir el gasoleo no hará que menos gente coja el coche. Lo que hace bajar la contaminacion es que la gente compre un coche sin inyeccion directa. Subir el combustioble va a joder a los transpsortistas y no va a bajar la contaminacion en el centro de las ciudades. Es pura recaudacion.
  72. #350 Es una decisión muy inteligente, yo el año pasado me compré un Seat Ibiza pelado y gasofa nuevo por 10.000€, más que nada porque se que es un coche con fecha de caducidad, es una estupidez gastarme un dineral en un coche que seguramente tenga restricciones dentro de no mucho
  73. #12 sí rotundo. De mi casa al trabajo en coche, 35min. En transporte público 1h 50min. Cambiar de vivienda no me lo puedo permitir y menos donde esta mi trabajo.
    Asi que....
  74. #135 joder, que bien se vive en el pais de la gominola!!!!
  75. #289 ...el impacto medio ambiental no solo son los emisiones, eh?
    www.xataka.com/automovil/coche-ectrico-sus-baterias-tienen-gran-proble

    ...pero claro, a los negritos, que les den. Como no lo veo....
  76. #59 Entiendo que quien gane 800 euros al mes (que son muchos)

    ¿800 euros al mes mucho en la UE? Estarás de coña, imagino.
  77. #60 Sin embargo, el uso del imperativo no parece que te motive mucho.
  78. #364

    Por un lado, en la República Democrática del Congo la situación mala no es de ahora. Es decir, no creo que debido a la demanda de cobalto haya cambiado mucho la situación.
    es.wikipedia.org/wiki/República_Democrática_del_Congo
    Fue colonia de Bélgica, dictadura de Mobutu, luego empeoró la situación con genocidio ruandés que provocó una avalancha de refugiados con una guerra que costó más vidas desde la Segunda Guerra Mundial... Es cierto que por el coltán se ha presionado militarmente la zona.

    La pregunta sería ¿Si baja la demanda de cobalto para baterías de coche eléctrico mejoraría la situación en RDC, en comparación con una mayor demanda? Lo dudo mucho.

    También otra pregunta: ¿No es posible conseguir una solución donde todos salgamos beneficiados? . Yo creo que sí es posible. Miles de millones de humanos tenemos un problema de contaminación y los ciudadanos de RDC tienen más problemas aún. Digo yo que sería posible una situación donde mejoremos todos.
    Ni apuesto por abusar de los ciudadanos de RDC y sus recursos, ni apuesto por renunciar a unas ciudades sucias por falta de cobalto para baterías. Creo que una solución en la que ambas cosas mejoren es posible.

    Por otro lado, creo que puede haber baterías sin cobalto. He leído algunos avances en ese aspecto. En este caso ya no sería cuestión del cobalto de RDC, sino de si usamos una solución tecnológica más limpia o no.
  79. #362 Madrid -Valencia 4,2L, a una media de 110km/h (120-100). Con un Auris de 140Cv. A mayores velocidades se acerca a 5L. Con bastante repetición de esos valores. 3 años con el coche.

    Si quieres pisarle más y gastar menos de 5, pues a pagar tu chachi gasóleo.

    Esta medida es para eso, para penalizar mentalidades como la tuya.
  80. #338 contando con que mi coche tiene casi 400.000km, bendito engaño, está mas que amortizado. Tuve el modelo anterior al actual, con un motor también bastante grande, pero en gasolina, todavía tiemblo cuando me acuerdo. Así que no vayas de poseedor de la verdad, o de listo, que es lo mismo.
  81. tres respuestas:

    1. Has llamado poco más que idiotas a quien adquirió un vehículo diesel, las matemáticas te ponen en tu sitio por muy arrogante que escribas.

    2. Las restricciones, se van a aplicar en todo caso en un futuro más o menos cercano y por lo tanto no afecta a quien ya haya amortizado la inversión en un vehículo, es una obviedad, pero lo recalco porque parece que te cuesta un poquito comprenderlo.

    3. LLamas "discutir gilipolleces" a quien te rebate que puede que ahora no sea buena opción la adquisición de un diesel porque el futuro es incierto, pero que desde luego lo ha sido los últimos 30 años, sin lugar a dudas, a pesar de que algunas mentes prodigiosas como la tuya se olían la debacle de los diesel que ocurriría a finales de la segunda década del nuevo siglo, y ya en los 90 solo adquirían vehículos gasolina y además con plomo.
  82. #1 Sí, porque el cambio climático ha pasado en los últimos 5 años, porque resulta que a tes de fomentaba la compra de esos vehículos y ahora de pronto se penaliza. Por un lado nos quejamos de la obsolescencia y de pronto obligamos a renovar el parque automovilístico.
    Tengo suerte de tener eléctrico pero entiendo que ni todo el mundo se puede permitir cambiar de coche rápidamente ni usar el transporte público.
  83. #20 pasar pasará... La mafia tras 40 años de prórroga está cayendo. Y si no, caerá el país.
  84. #176 El planteamiento en general está bien, el problema de las pensiones (y tiene mucho que ver también con el gasto sanitario) es el decrecimiento demográfico. Es tan simple como un ratio entre pensionistas y población activa.
    Además ese decrecimiento induce una bajada de consumo sumada a la pérdida de poder adquisitivo así que tienes dos efectos que se suman presionando al segmento de población activa, o sea, al empleo.

    Por otra parte todo el sistema crédito/deuda requiere crecimiento de masa monetaria así que para decrecer sin que resulte en quiebras más o menos numerosas vas a tener que imprimir y ponerlo en el lugar correcto, en el consumo, no para que crezca sino para que no se hunda.
    La inflación que eso produce se ha de controlar y si no restringes el acceso al crédito vuelves a la casilla de salida.
    El decrecimiento tiene implicaciones muy serias que no se pueden subestimar siendo clave la velocidad del proceso o tasa de decrecimiento. Por no hablar de que es del todo contrario a la lógica imperante del comercio/guerra económica mundial pero eso ya lo sabemos y es harina de otro costal.

    Tampoco hay varitas mágicas para aumentar productividad, hay recetas más o menos afortunadas.
    Si realmente quieres decrecer lo vas a tener que hacer controlando que determinados parámetros no rebasen ciertos equilibrios o las presiones en el tejido laboral y social pueden llevarlo a un punto de ruptura. No hay camino fácil pero mejor marcha atrás que el muro.
  85. #53 #113 Es obligar a que se reduzcan las emisiones para contaminar menos. Si eres rico no importa, puedes seguir contaminando.
  86. #72 Pero estas en españistan. Aqui no se va a ponermas transporte publico al quitar los coched mas contaminantes del centro.
    Se suben los impuestos. Todos somos un poco mas pobres, pero todo en el fondo sigue igual.
    A no se que lo multipliques por 10. No va a haber una sola persona que haga un solo km menos por la subida del combustible
  87. #289 A mí lo que me jode, es que se haya premiado durante decadas el coche diesel y el combustible.
    Y ahora vengan con que nos suben un paston el combustible cuando no ha cambiado nada, esto ya se sabía antes y se hiper subvencionaba al diesel.
    Ahora, en lugar de bajarlo paulatinamente a darnos un hostiazo que no va a cambiar nada mas que la recaudacion y el valor de nuestros coches
  88. #359 Sobre el primer punto cuando hablamos de decrecer se trata de escalar la situación a menos evitando trastornos traumáticos. Con el tema de bienestar, incluso mayor redistribución y eficiencia, no puedo estar más de acuerdo y puede ir de la mano pero es una cuestión paralela.

    Sobre el segundo punto, en lo tocante a la masa monetaria sólo veo dos opciones con sus grados intermedios:
    Si quieres detener el crecimiento de la deuda y crediticio que forma parte de toda esta sinergia tan nociva o bien aumentas masa monetaria para poder cubrir los intereses o aceptas una elevación de la tasa de morosidad puesto que no habría dinero en la economía para cubrir el monto total de intereses ya generados. El freno a la expansión monetaria es en buena parte la causa de la presente crisis.

    Además implicaría volver a poner el mecanismo de creación de dinero en manos de un banco central en lugar de en la banca privada vía crédito como sucede ahora. Habría que volver a un encaje de caja del 100% y eliminar el multiplicador bancario. De lo contrario aunque acotaras el crecimiento demográfico terminarías con un problema de deuda como el presente. El control a través de los tipos de interés no sería suficiente además de ser un planteamiento injusto de por sí.
    La parte más financiera que mencionas, de hecho cualquier agregado, decae automáticamente al detener o ralentizar la expansión que es lo que los sostiene en crecimiento.

    Lo que comentas en el tercer punto son más bien medidas de eficiencia que de aumento de la productividad en sí, aunque vaya muy relacionado. Una medida más simple y contrastada que ya has comentado es trabajar menos horas, pero tampoco nos vamos a volver alemanes de la noche a la mañana.
    Se pueden optimizar procesos y buscar alternativas pero al final, en condiciones de mercado, el mayor aporte a la productividad lo produce la implantación de los medios técnicos en la industria a través del efecto Ricardo.
    Cabe señalar que desde los poderes públicos se puede promover esa dinámica más allá de la propia situación del mercado.

    Todo esto en un plano teórico global, en términos locales y prácticos se resume a lo que dices, que casi nadie habla de decrecimiento.
  89. #361 #341 Compartir coche, bici o moto... Guau, debo vivir por encima de mis posibilidades...
  90. #65 ¿Seguro por tan sólo 250€?
  91. #36 Yo soy partidario de pagarte entre todos el autobús a tu lugar de trabajo, pero el bus a la playa te lo pagas tú con tu sueldo como hacemos todos los que no tenemos coche.
  92. #70 Hombre, Cercanías de Principe Pio a Nuevos Ministerios tampoco es que sea muy directo...

    El problema del transporte público en Madrid es la centralización peor incluso que en el global del país. Para ir y venir al centro está muy bien, pero si tus destinos son otros estás jodido.

    El planteamiento de la división por zonas del consorcio de transportes así lo demuestra, únicamente existen coronas, no está pensado para cobrarte un viaje largo sin pasar por el centro. Siendo además privadas las conseciones de autobuses interurbanos normal que a ninguna le interese prestar ese servicio por rentabilidad.

    Para el transporte privado sin embargo es de las ciudades del mundo con más anillos de circunvalación.
  93. Se sube los impuestos al diésel porque hay que pagar la subida de las pensiones de algún sitio. Como lo disfracen es otra cosa.
  94. #120 pues yo quería un 206 por que consume poco y me daba igual que fuera diesel o gasolina.... pille uno de 600€ más los 200€ de ponerlo al día y pista. No quería un diesel por X razones, lo quería por que es lo que me podía permitir. Ahora resulta que no voy a poder permitirme conducirlo?
  95. #111 ah que como quiero ir en coche para llevar a mi pareja, hora no. En moto.... ay como nos gusta forzar a la gente en vez de ver la situacion de cada uno...
comentarios cerrados

menéame