edición general
576 meneos
10530 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sistema electoral español desde dentro

Hace un rato que he llegado a casa después de ser presidente de una mesa electoral en Barcelona y aún estoy alucinando. A parte de varias irregularidades que no detallaré para no alargarme, pero que demuestran las enormes fallas del sistema, he alucinado con un montón de cosas. Primero: después del recuento, faltaban un par de votos que no aparecían. La responsable de la junta electoral insistía en que "eso es normal, nunca cuadra". Yo le he dicho que tenía que cuadrar, a lo que dice, "es igual.... texto integro en #1

| etiquetas: tongo , estafa , corrupción , españa , falta de democrácia
  1. #51 Se puede recontar cuando se impugna el recuento en el momento que se produce, en ese caso se guardan las papeletas para volver a contarlas.

    Si nadie durante el recuento impugna nada entonces sí se destruyen.
  2. #33 Es lo que tiene que gobierne un partido implicado en docenas de casos de corrupción, que realiza pagos millonarios en B e imputado por destrucción de pruebas en el caso del tercer tesorero que les repartía sobres robaba sin enterarse, con un ministro del interior al que acaban de trincar usando organismos públicos para conspirar contra partidos de la oposición y la empresa que realiza el recuento de votos implicada en otra trama de corrupción del mismo gobierno que le ha adjudicado a dedazo el contrato.
  3. Las ultimas frases demuestran que esto se llama pataleta. Si hubiese ganado Podemos u otros no estariamos leyendo nada. Por otro lado, imperfecto no significa pucherazo... asumir que la gente es tonta y corrupta por no ganar tu opcion politica es lamentable.
  4. #96 se podrian emitir unas tarjetas de votante, anonimas con un código único en cada una. totalmente aleatorias
    Cada 4 años podriamos encontrarnos en el ayuntamiento y recoger la tarjeta de votante.
    Con ese código podriamos votar durante todo el mandato y solo se podria llegar a saber de que ayuntamiento se recogió esa tarjeta de votante.
    Hay mil maneras y cualquiera es mejor que esta.
  5. #59, yo creo que tampoco te hace falta movilizar a tanto anciano. Simplemente haces que todos los de esas residencias votes por correo, pones tus papeletas en el voto por correo y listo.
  6. #95 El ministro que ha boicoteado la sanidad catalana? Y gente está muriendo por su culpa?
    ese delito que describes no es nada.
  7. #89 y el voto manual nos asegura que no hay trampa? Los ordenadores no hacen trampa, las hacen las personas. Pero al menos con los ordenadores, las elecciones salen mas baratas posiblemente. Y de todas formas, lo que diga Stallman es su opinión, no está en posesión de la verdad, como tampoco yo lo estoy.
  8. #92 totalmente de acuerdo. Además me gustaría añadir que debería estar justificado punto por punto
  9. #40 y apoderados de podemos no había allí controlando?
  10. #106 ¿Cómo lo han hecho? explícame como.

    Ay, ay, ay que delirante se está poniendo esto.
  11. #56 la criptografía acrual no puede garantizar que el voto sea anónimo, único e integro.
    Votar con el dni electrónico requiere auditar el sistema, tarea que no es nada sencilla y no puede hacer cualquiera.
  12. #108 por que si no no se le puede llamar democrácia. Si no esta en tu programa, no tienes derecho a rescatar bancos sin hacer referendum. por ejemplo
  13. #104 se podrian emitir unas tarjetas de votante, anonimas con un código único en cada una. totalmente aleatorias

    Cuando intentes entrar al detalle de cómo se distribuyen verás que o bien pierdes el anonimato o bien pierdes la capacidad de auditar que no se hayan emitido más tarjetas de votante que votantes, pudiendo así "rellenar" por ejemplo un 20% de abstencionistas con un 20% de votos a un partido concreto.

    La solución a un sistema de votación digital que cumpla los requisitos mínimos para una votación democrática no la encontrarás en un comentario hecho con prisas en un foro si no que si se consiguen superar todos los retos seguramente aparezca en un paper científico y revisado por pares y con mucho escrutinio.

    Hay mil maneras y cualquiera es mejor que esta.

    Al contrario, hay mil maneras y ninguna ha demostrado ser mejor que la actual.
  14. #107 Lógicamente el voto manual también se presta a la trampa, pero es mucho más difícil organizar así un pucherazo a gran escala que si se hace de manera digital. Y eso por no hablar de la garantía del voto secreto
  15. Por cierto, si llevar a una anciana a votar es coaccion... imaginate que pasaria si pudieras votar desde casa o en una cabina con pantalla tactil y alguien que no sabe usarla...
  16. #98 Sí, es un poco cansino y perdona si te ofende pero es un plural general de todos los que apoyan esta "noticia". El sistema será todo lo serio que quieras o todo lo chapucero que quieras, pero pretender como dice aquí que existe cierta manipulación es un tanto absurdo y no entra más que en la teoría conspiranoica, se comenterán fallos y serán iguales para todos, la gran cantidad de votos hace que se disemine el porcentaje de votos erróneamente asignados.
  17. #67 No se si habrá cambiado mucho la cosa, pero cuando yo estuve en mesa la cantidad de apoderados de otros partidos comparados con los del PPSOE era ridícula. Sin entrar en lo malos que son unos u otros, la oportunidad es mucho mayor. El tamaño del "aparato de partido" es muy distinto.

    cc #70
  18. #57 porque si alguien hace un amaño le puede echar el muerto al del turno de tarde y viceversa. Y no se puede hacer una pausa para contar votos en el cambio de turno para no inducir a otros votantes
  19. #113 evidentemente, es una tarea ardua y complicada a la vez.
    pero no solo españa necesita este nuevo sistema, lo necesitamos los siete mil millones de personas del mundo.
    pongamos que cada uno pone 10 céntimos de dolares, creo que tendrian presupuesto.
    Las votaciones las tendria que auditar la ONU.
    Ninguna es mejor que la actual, pero en USA no se tiran las papeletas de voto...
  20. ¿El que ha escrito esto era presidente de mesa y ni siquiera se había leído el librito que te dan?
  21. #91 Votación electrónica con un código asociado a cada votante de forma que cada persona pueda ver a posteriori que su voto corresponde con el del código, pero que no pueda ser identificado personalmente a partir del mismo.
    Así cualquiera a partir de un listado completo de código/voto puede ver si se corresponde con lo que votó.
  22. #109 ni uno. En las dos mesas que existian en el pueblo. Unos 1100 llamados a las urnas. Solo un apoderado de podemos que a las 7 se fue. Pero no hay que delegar todo en los apoderados la ciudadania puede ir como publico y evitar muchas cosas. Lo que pasa que la democracia en España se entiende como votar cada 4 años. Y desemtemderse de todo ni recuentos ni nada. Aunque nos follen y nos duela nos da igual todo.
    Encima el 15m quedo desactivado con podemos, que cada vez se aleja mas y mas de la calle
  23. #119 Cuando inviertes ingentes cantidades de dinero en I+D lo que sueles conseguir es un retorno sobre esa inversión pero no necesariamente obteniendo el objetivo al que aspirabas si no en descubrimientos e invenciones que han surgido durante el proceso de buscar ese objetivo, como resultados paralelos e inesperados.

    Si te fijas en los inventos que han cambiado a la sociedad humana te darás cuenta que la norma son los accidentes, que quien inventó la penicilina estaba investigando otra cosa, que quien inventó el microondas lo hizo por accidente, etc.

    Hay que financiar la ciencia, hay que invertir en ciencia, y de ello quizá sí consigamos que alguien obtenga una solución a los problemas que ahora no la tienen, pero no esperes que sea específicamente con los euros que hayas invertido para ese fin en concreto.
  24. No seamos malos perdedores...

    Un demócrata no tiene una pataleta cuando pierde.
  25. Categoría BUAMBULANCIA YA!
  26. #124 tambien la bombilla se inventó con prueba y error quemando muchas cosas, hasta que un material se iluminó
    tu propon un premio de un millon de dolares, y ya verás cuantos sistemas más democráticos aparecen.
  27. Marchando unas cuantas {0x1f691} {0x1f691} {0x1f691}

    Yo creo que esto tiene que ser una campaña del propio PP para desacreditar más a Podemos dejándolos como malos perdedores.
  28. Si con el sistema actual ya hay quien piensa en pucherazo, no quiero ni pensar lo que pasaría con el voto electrónico.
  29. #29 Pues entonces a quien hay que darle el toque es a los interventores, no al "sistema"
  30. #77 Desde que tengo conciencia salen noticias en meneame de monjitas, actas mal cuadradas y demas pero vamos que la derecha nunca le preocupa esto de auditar y de la transparencia por algo será.
  31. #25 1000 euros dice
  32. #0 Yo llevo dándole vueltas muchos años al tema del voto electrónico que propones, y siempre llego a la misma conclusión: La única forma de conseguir que se pueda confiar en el sistema es haciendo que el voto sea público y consultable por cualquiera, tal como propone #58, así cualquiera podría hacer su recuento en su propia máquina( incluso años después) y saber si ha habido alguna irregularidad

    PD: ¿Has oído hablar de la democracia liquida?
  33. #132 o un millon, que más da, si ganamos mejor democrácia los siete mil millones...
  34. Yo tengo más que claro que hay unos pocos de miles de votos fraudulentos del PP entre viejos seniles acompañados y manipulaciones en diferentes mesas donde no hay mucho vigilancia
  35. #67 PITUFEMOS ha perdido,y jode,no hay más.
  36. #127 Alguien que inventase un voto digital elegante que revolucionase la democracia en el mundo bien podría llevarse premios ya existentes, como un premio Nobel, el cual supera la cifra que indicabas.
  37. #94 yo lo criticaría igual
  38. #131 Y, como todo el mundo sabe, Menéame está poblado de seres de luz, ejemplo y guía de buenos ciudadanos...
  39. #88 votoblanco=votopp
  40. Afortunadamente para todos, ni twitter ni Menéame son representativos de la sociedad española
  41. #84 evidente en la cataluña profunda se puede manipular igual, es el sistema el que da asco.
  42. #37 si tiene sueno que se hubiera ido a dormir antes, a mi que mierda me importa eso?... Si han entrado 400 votos, 400 votos tienen que salir.
  43. #140 ¿puedes razonar eso?
  44. #31 Un mismo elector puede emitir un voto a una candidatura en el congreso y un voto nulo, en blanco o abstención en la urna del senado.

    Los votos se destruyen cuando presidentes, apoderados, etc. están de acuerdo en el primer escrutinio; si existe discrepancia en alguna papeletas, estas se adjuntan a la documentación para su revisión por la junta electoral.
  45. #122 El problema es que no se pueden hacer comprobaciones masivas. Tdoo quedaría en algún caso aislado. Además el 99% no comprobaría su voto.
    El sistema actual al ser fragmentado y mediante actas de papel deja rastro y huella y es mucho más fácil de comprobar o detectar algún fraude.
  46. #16 que poder tienen los apoderados exactamente?, quiero decir, si un apoderado dice que le faltan 3 votos y los demas pasan, puede exigir otro recuento?, porque sino...
  47. #23 de los sobres de los que se habla son de los que llevan las actas, no de los sobres con los votos
  48. Así es la democracia real la de los libros, esa nunca a existido,si no los podemitas hubieran llegado a mayoría seguro.
  49. #133 Pero es que no puedes hacer ningún recuento. Sólo mirar tú voto. Y no puedes ir preguntando casa por casa.
    La información sólo la tiene el que está detrás del ordenador. Con lo que le sería muy fácil manipular.
  50. #148 Como mínimo, puede denunciarlo a la Junta Electoral correspondiente y los votos de la urna ya no pueden ser destruidos
  51. #122 #104 el problema de ese sistema (yo lo llamo sistema basado en pseudonimos ) es que aunque podrías saber que tu voto no ha sido manipulado, no podrías saber si el resto de votos pertenecen a personas reales (podrían votar los muertos como si fueran bots)
  52. #17 Aprende a escribir antes de lanzar teorías conspiranoicas.
  53. #38 ¿pero como cojones pueds guardar las papeletas en cada mesa electoral,en cajas fuerets?, porque sino ya me contarás tu como.
  54. #77 es imposible que a las 21:00 haya un recuento del 70% y en otros países se peguen hasta las siete de la mañana.
  55. #104 Sí, ponte a pensar 10 minutos, que seguro que consigues encontrar solución a un problema que los matemáticos y criptólogos no han conseguido solucionar en 50 años. Cuando termines avisa, y vamos encargando el Nobel.
  56. #5 se supone... he sido 1ª vocal, en nuestra mesa había dos interventoras, una más preocupada de hacer vida social que de estar en la mesa. Había una mesa sin ningún interventor, casualmente la mesa que más votos tenía. Con esto no estoy diciendo que haya fraude, digo que no es demasiado complicado que lo haya.
  57. Vamos por partes,
    1-las papeletas al Congreso se cuadran si o si, para eso están los apoderados de los diferentes partidos y el buen hacer y responsabilidad del Presidente de la mesa.
    2- El voto por correo está custodiado por el Presidente de la mesa y lo primero que se hace es comprobarlo con el censo y puntuarlo para evitar duplicidades, osea que venga a votar alguien que ya lo ha hecho por correo.
    3-El escrutinio del senado se controla el recuento por triple o cuadruple vez (cada responsable de cada partido va puntuando en su propia hoja el recuento, al menos Podemos, PP y PSOE)+el recuento del Presidente, al terminar se contrastan los votos y las coincidencias en el recuento, si todo esta OK se da por válido y sino otra vez a contar.
    4- El sobre que tu llevas a correoso es tu responsabilidad y si lo alteras allá tu, solo advertirte que el cartero se ha llevado otro cerrado y que en la junta central debe coincidir con el que tu entregas, de lo contrario tendrás problemas serios.
    5- No te imaginas lo que significaría mandar todos los votos, son millones, ¿como los mandarías en una caja fuerte?. :-)
    Eso es inviable, si todas las fuerzas que componen la mesa están de acuerdo, hacen bien su trabajo y dan fe del buen término, no hay más problemas.
    6_ He estado cinco veces en mesas, tres como vocal y dos como presidente, además de un monton de veces como interventor así que creo que se lo que digo...otra cosa es que tu mesa hayas permitido una chapuza, allá cada cual con su conciencia
  58. #153 una tarjeta de votante que caduque cada 4 años y las que no son recogidas en el dia que se reparten en tu ayuntamiento pueden ser destruidas.
    un muerto podrá votar dos años despues de muerto (de media) pues se hace cada dos años o cada año, tanto da.
    yo necesito la tarjeta de votante para que la recoida de firmas o referendums sobre cosas que no esten en el programa electoral puedan validarse como válidas como mínimo.
  59. #154 41'yrh`qenaew sdja fasdhak
  60. #16 que guardan los resultados por su cuenta? los apoderados de mi mesa copiaban lo que nosotros estabamos haciendo mientras ellos estaban de palique con los de su partido. y había mesas sin interventores. Lo que guardan son las copias de las actas que escribe el presidente de la mesa después del recuento. Como bien dice la carta, no hay posibilidad de recuento. una vez escritas las actas van todos los votos, menos los nulos, directos a la basura
  61. #157 de hecho hace más de 20 años que lo estoy pensando, pero gracias.
  62. #72 Si ganan los míos, el pueblo por fin ha visto la luz y ha comunicado su voluntad de cambio. Si ganan los otros, ¡ha habido pucherazo! La historia de siempre.
  63. #79 Tienes razón pero a medias. El sistema está MUY mal gane quien gane. Pero hay que reconocer que si gana el que te gusta no te importa nada más.
  64. #165 De hecho. De nada.
  65. #155 como lo hacen en florida?
    y en inglaterra como se hizo con el referendum de escocia?
    Yo vi montones de papeletas de voto para guardar.
  66. #151 al final de las elecciones quedaría la información de quien voto a quien solo con eso el pucherazo seria prácticamente imposible
    Si la mayoría de la gente consulta su voto y el de sus conocidos y si hay algún "error" bastaría con que dieran un pequeño tiempo para cambiar el voto (igual que meneame da un tiempo para modificar un comentario)
  67. #93 No todos los partidos pueden mandar a alguien
  68. #156 Ya me dirás tú cuándo el recuento fue del 70% a las 21:00, que es la hora a la que cerraron los colegios en Canarias y se empezaron a dar datos. Cuando puse la tele a esa hora los resultados procedían creo que del 5% del escrutinio. No digas mentiras y asume que ha perdido tu opción, anda
  69. Me viene a la cabeza cuando el BNG consiguió representación en el Europarlamento en 2004 por un puñado de votos con la coalición Galeusca. El PP se puso a impugnar votos por la España profunda y en un santiamén el escaño del BNG se convirtió en el 23 del PP.
  70. #110 busca en las notícias
    pon fernandez dias conversaciones filtradas.
  71. #171 Ya, pero que me digan eso los fikis del PACMA, pues vale, pero a uno de Pablemos no se lo acepto, ya que según ellos el partido tiene cientos de miles de aficiados y más simpatizantes aún. Y, de todas formas, eso no es culpa de nuestro sistema electoral, sino de los partidos en sí
  72. #140 voto en blanco = voto en blanco
    Mirate los resultados
  73. #21 #30 Esa era una de las propuestas del Partido X, la democracia directa. Los políticos serían meros comunicadores/expositores/explicadores de las propuestas y sus Si/No.
  74. #111 no se puede controlar un voto, pero se pueden guardar millones en cuentas de bitcoin sin que nadie sepa quien es el dueño...
    Que curiosa que es la criptografía
  75. #130 ¿quien pone a los interventores ahi?
  76. #179 Cada partido pone a los suyos
  77. #151 puede estar distribuida como los bitcoins.
    O te crees que no les gustaria a más de uno modificar su cartera para que pogna que en lugar de 0.00000000000000000001 BTC tener 99999999BTC?
  78. #36 viaje al pasado ? Pero mira, que el PP está un pelin mojado y remojado en mierda tan escandalosa o más que esta. El sistema, eso si que es un viaje al pasado, tiene fallas por todas partes. ¿Alguien me puede explicar por qué el voto es secreto? Si vivimos en un Estado de Derecho tan seguro y con tantos valores ¿qué miedo hay? Si además hoy no hace falta saber que pones en la papeleta para saber de que pie cojeas. Puede que la sociedad 2.0 traiga cosas nuevas más nuevas de lo que tu crees que eres.
  79. El sistema electoral español es cuñado.
  80. #167 Ya, pues eso, es un sistema igual de nefasto y que no beneficia a ningún partido en concreto, es parte de la chapucería española o latina... Encima el voto electrónico sería aun más fácil de manipular porque no necesitas la colaboración de tanta gente.
  81. #182 ¿Alguien me puede explicar por qué el voto es secreto?

    Parida del siglo. Creo que desde que se puso en marcha Menéame éste es el comentario más chorra de todos
  82. #178 una persona puede tener varias carteras de bitcoin. Pero no puede emitir dos votos. Qué curiosa es la criptografía, que problemas con requisitos distintos tienen soluciones distintas.
  83. #114 no se, depende de como se haga el voto digital, no? no creo que haya una sola forma de hacerlo, algunas serán mejores que otras.
  84. Como está Venezuela... :troll:
  85. #187 Lo que sí es seguro es que el fraude a gran escala es mucho más sencillo digitalmente que con el sistema actual
  86. #73 en un pueblo de Toledo, ayer, querían invalidar papeletas de UP, por fallo de imprenta. Si no es por el interventor que se puso burro las meten nulas de la mano de PP y PSOE.

    Si ha ocurrido en sitios sin apoderados o con apoderado padefo pues se lo han comido.

    Las papeletas no solo habría que guardarlas sino que se deberían de poder consultar durante las siguientes semanas por quien le diese la gana.
  87. #133 Bueno... la pega de lo que digo es que entonces, si vives en VillaFacha, todo dios podría darse cuenta que has votado a Podemos y podría tener repercusiones.

    Aún así, considero que sería un mal menor, y que igual a algunos les dolería votar a ciertos partidos públicamente.
  88. Ahora preguntaros por qué en países serios como UK no hay resultados definitivos hasta las 7 de la mañana del día siguiente y en España se cuenta en 2 horas
  89. Hola;
    quisiera expresar las mismas inquietudes que el redactor del texto, yo he sido primer vocal de una mesa (por cierto 17 horas seguidas por 63,24€ hagan la cuenta, jejeje), en nuestro caso cuadró pertfectamente, primeramente por nuestra implicacion en que eso fuese así, eramos gente competente, pero es cierto que sali con una idea clara: si aqui se ponen de acuerdo los dos tres o cuatro implicados en el tema nos podriamos haber inventado, si señores, habeis leido bien, he dicho inventado, literalemtne el resultado del escrutinio, luego vas con los papeles al juzgado te firman y se acabo, y los votos en la basura para que no se pueda comprobar nada. lo cual me genera serias dudas de que en todas las mesas se actue de buena fe y los resultados sean reales. viviendo en el pais que vivimos no me extrañaria que haya pueblos enteros en los que se controle el resultado de la votacion. lamentable, pero viniendo de nuestra querida España me parece lo mas normal del mundo
  90. #156 Mentir está feo.
  91. #12 Pero los papeles no los puedes contar, se tiran a la basura.
  92. #31 Lo de el senado es más facil: se cuentan los sobres naranjas. Y además, puedes votar al congreso y no al senado.
  93. #195 Y se cuentan, y los resultados se apuntan en las actas. Y si algún interventor o miembro de la mesa no está de acuerdo e impugna la urna, las papeletas no se destruyen hasta que no esté todo aclarado
  94. #193 ¿Y los interventores de los partidos qué?
  95. #1 el problema del voto electrónico es conseguir solo tres funcionalidades:
    Voto anónimo ( que el dictador del futuro no pueda saber lo que votaste)
    Verificación del voto por su emisor ( que yo pueda verificar que mi voto se ha contabilizado y no ha sido modificado)
    Garantía de autenticidad ( que es un voto auténtico de un ciudadano y no uno falso)

    Las tres simultáneamente no son posibles por lo que la fiabilidad del sistema queda en las tripas del código y del sistema de comunicaciones.
    Pero estoy contigo, el voto electrónico aún sacrificando alguna de las tres funcionalidades debe ser implantado cuanto antes, permitiendo una auténtica democracia participativa.
  96. #3 www.meneame.net/story/peticion-auditoria-recuento

    "1) El Ministro del Interior, encargado del recuento/escrutinio de los votos, ha sido sorprendido flagrantemente utilizando las instituciones y a la Policía para destruir a rivales políticos.
    2) El Gobierno se saltó el concurso público y ejecutó la adjudicación del contrato para el recuento de los votos del 26-J por "procedimiento negociado" - cosa totalmente inusual en este tipo de contratos - adjudicándose a Indra, una empresa diferente que la que hizo el recuento el 20D, que ganó a través de concurso.
    3) Pero lo pero de todo, es que Indra está de lleno envuelta en una trama de corrupción (la Púnica) con el mismo partido que supervisa el recuento/escrutinio de las elecciones y que otorgó dicho contrato "a dedo", el Partido Popular.
    4) Los resultados de las elecciones no se corresponden en absoluto con ninguna de todas las encuestas: nunca en la historia de la democracia se habían dado semejantes diferencias."
comentarios cerrados

menéame