edición general
576 meneos
10530 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sistema electoral español desde dentro

Hace un rato que he llegado a casa después de ser presidente de una mesa electoral en Barcelona y aún estoy alucinando. A parte de varias irregularidades que no detallaré para no alargarme, pero que demuestran las enormes fallas del sistema, he alucinado con un montón de cosas. Primero: después del recuento, faltaban un par de votos que no aparecían. La responsable de la junta electoral insistía en que "eso es normal, nunca cuadra". Yo le he dicho que tenía que cuadrar, a lo que dice, "es igual.... texto integro en #1

| etiquetas: tongo , estafa , corrupción , españa , falta de democrácia
  1. #184 No se en otros países pero te puedo contar como es en Argentina:
    Las urnas que se usan son de cartón y no se reutilizan. Terminado el recuento los votos se guardan en las urnas y se envían para el recuento oficial, porque el conteo que hacen los de la mesa es uno provisorio para tener datos rápido. El tarnsporte de las urnas y demás documentación lo hace el ejército.

    Y no por eso es que no hagan fraude. Es bien sabido que lo hacen igual, pero bueno, al menos es un intento de evitarlo.

    Las medidas de seguridad incluyen:
    Nada de "cortinitas": la votación se hace en un aula de una escuela, donde se han cubierto todas las ventanas. El voto no se puede traer de casa. El único sobre válido es el que se entrega en la mesa y tiene que ir firmado por los que la integran. El votante se presenta, entrega su DNI, y a cambio le entregan un sobre firmado. Entra en el aula de la escuela donde encuentra las pilas de boletas para elegir. Nadie más puede entrar con él. Si se trata de un ciego lo acompaña alguien de la mesa para indicarle donde están las boletas de cada partido pero después tiene que dejarlo solo. El votante mete lo que corresponda en el sobre (siempre uno solo) y lo cierra. Si se vota para varias cosas todas las boletas van en el mismo sobre. Después vuelve a la mesa donde lo MUESTRA para que verifiquen que es el mismo que le dieron (con las firmas) pero en ningún momento lo puede tocar nadie más hasta que lo meta en la urna. Lo de mostrar el voto antes de meterlo en la urna tiene un motivo concreto: evitar que hagan una "cadena" de votos forzados, aunque según se a veces se hace todavía si logran colar un sobre con firmas falsas y llevarse uno válido.

    El voto obligatorio es otra medida anti fraude: es para que nadie pueda amenazar a los votantes de un partido para que no vayan a votar. Imagina que la gente sabe de qué partido eres simpatizante y el día de las elecciones te encuentras bajo la puerta un papelito que dice "más vale que no vayas a votar hoy porque cuando vuelvas te puedes encontrar tu casa incendiada".

    Dado que el voto es obligatorio, el día de las elecciones está prohibido abrir cualquier tienda o entretenimiento. Es el único día que no hay cines. Y se prohíbe vender alcohol desde la noche anterior (para que nadie amanezca borracho y se pase el día durmiendo).

    Parecen medidas demasiado extremas en comparación con lo que es en España, pero bueno... es para tomar en cuenta...
  2. #199 Pues si sacrificas alguna de esas funcionalidades difícilmente podría ser llamado democrático el sistema
  3. #202 aún así, será menos malo que el sistema actual.
  4. #201 Con respecto al voto obligatorio en Argentina, ¿qué consecuencias conlleva el no votar?

    Y, bueno, aquí dices que las urlas las va a transportar el ejército y lo menos que te llaman es fascista...
  5. #1 Menuda exageración. Sí que puede haber pequeños descuadres que hay que arreglar de alguna manera. No es difícil que en un sobre haya dos votos iguales pegados; que el montón que haces de blancos se quede con algún sobre de más o menos; que el listado que se va escribiendo a lo largo del día contenga algún error... Si no cuadra, ¿qué haces? ¿repetir la elección de esa mesa?... No lo arreglas enviando los cientos de papeles a otro sitio; no cuadra y punto. Lo normal es cuadrarlo de la manera menos traumática.

    ¡Cómo vas a llevar los votos a ningún sitio! Ya están abiertos; separados los votos de los sobres... Ya no hay arreglo perfecto, salvo para los votos nulos porque estos sí se envían en los sobres para su revisión (creo que si hay alguna impugnación o incidencia reflejada en el acta de sesión).

    En cualquier caso, diré que lo normal es contar los montones, al menos, dos veces por personas distintas, a veces, interventores o apoderados de distintos partidos con intereses contrarios. Y todo a la vista de todos, claro.

    El recuento para el Senado es complicado. Creo que la mejor manera no eterna y efetiva es formando montones por partidos pero solo de aquellas papeletas que hayan votado a un único partido y a todos sus candidatos (1, 2 ó 3). Esto puede ser más del 90%; el resto de papeletas se revisan de una en una. E insisto, lo normal es contarlo dos veces, al menos.

    Todo esto no es la norma escrita. Esta dice que algo así como que la/el presidenta/e abre voto a voto; lo lee en alto; los demás lo revisan; se discute si alguna disconformidad... El que quiera hacerlo así, pues nada que vaya, pero que se despida de la familia para unos días... Eso sí, el resultado iba a ser igual...

    Y todo esto, ¿justifica algo electrónico? Sí, claro. Pero no creo que exista el sistema perfecto que garantice la privacidad; que esa privacidad sea evidente, no solo para los informáticos; que evite la compra/venta de votos o el voto con amenazas. Los entendidos dan ideas, pero completa no he visto ninguna aún. Estas cosas son más importantes que un voto blanco más o menos.

    Lo de manipulación tampoco os lo creáis: Un funcionario de Correos se lleva las actas de escrutinio firmadas y selladas; los de la junta electoral envían los datos a la junta electoral central y se quedan con copia de las actas de escrutinio y de sesión firmadas y selladas; los interventores o apoderados de los partidos que quieran se llevan actas de escrutinio y de sesión firmadas y selladas;…   » ver todo el comentario
  6. #199 #178 #157 #137 #205 Vengo a buscar mi nobel...
    En casa te haces una cartera de voto al congreso y otra cartera de voto al senado.
    Vas al colegio, le dices al presidente de la que te envie un voto de congreso a tu cartera y tres votos de senado a la otra cartera. Evidentemente no te enviarán más votos, ni enviarán votos a personas que no se presenten, para eso estarán los interventores y los vocales, y se puede modificar las carteras para que no puedan recibir más votos.
    envias el voto del congreso a la cartera de tal lista política
    Envias los tres votos del senado a la cartera de las listas políticas de tu eleccion.
    Blockchain se asegura que tu cartera no ha votado más de una vez y los políticos tienen directamente sus votos
    cada mesa electoral tendrá asignada el dia anterior a las votaciones el numero de votos que se representan en ella, al final del dia se aseguran que han repartido los votos solo a la gente que se ha presentado y el resto se envia a una cartera vacia (cartera de abstencion)

    Et voilá.
  7. #122 me gusta tu propuesta.
  8. #203 Ni de coña
  9. #193 No es tan sencillo, para eso tienen que estar de acuerdo todos los interventores, apoderados y miembros de la mesa (que entre otras cosas por eso es por sorteo), a parte de que el recuento es público y puede haber más testigos.
  10. Yo soy representante de la administración (entre otras cosas me encargo de comunicar los votos a Indra/Ministerio), y quiero aclarar:

    1. El recuento de votos es público. Puede ir a verlo quien le de la real gana
    2. Los miembros de la mesa son elegidos por sorteo entre los censados para esa mesa. El sorteo se realiza en Pleno Municipal.
    3. Se rellena 1 acta de sesión y 1 acta de escrutinio por cada votación (1 para senado y otra para congreso) Esas actas van en sobres diferentes con diferentes destinatarios.
    4. Los votos nulos u objeto de reclamación van en el sobre también, para el Juzgado.
    5. Todos los interventores/apoderados están facultados para llevarse copias de las actas (en mis mesas habían 2 de PSOE, 2 apoderados de PP y un apoderado de Unidos Podemos)
    6. Todo tiene que cuadrar milimétricamente.

    Es imposible hacer fraude, especialmente a gran escala.
  11. #169 Pues no tengo ni idea, pero o las proteges y custodias muy, pero que muy bien o el fraude está servido.
  12. #208 ¿me puedes decir como verificas que tu voto ha sido contabilizado y no ha sido modificado con el sistema manual actual?
    ¿me puedes decir como garantizas que los votos son auténticos y no hay ninguno falso con el sistema actual?

    el sistema actual solo cumple el requisito de anonimato.
  13. #83 Nadie es tan estúpido, nadie correría el riesgo de amañar las elecciones, es una jugada perdedora al 100%, se acabaría descubriendo y ardería Madrid literalmente. Arderían los ministerios, ardería el congreso y terminaría literalmente a tiros.

    Supongo que estás hablando de otro país. En España no pasaría nada, como no pasa nada (a la vista de los resultados) por la corrución, el fraude, robo, tráfico de influencias, etc...

    Coño, si acaba de salir hace 2 días que nuestro querido ministro hace un uso personal y partidista de las instituciones públicas y ¿qué ha pasado? Se sabe, por TODOS, que los gaviotos llevan a los ancianos seniles con el voto en la mano, puesto por ellos y ¿qué ha pasado?

    Aquí por ejemplo llevan a un notario, del partido, a la residencia de ancianos para que todos voten, está denunciado y, oh sorpresa, NO PASA NADA!

    Cuidao, que no digo que se hayan amañado, digo que aquí no pasaría/pasa absolutamente nada.
  14. #211 eso es lo que se denuncia aqui, que es demasiado facil de apañar las elecciones
  15. #206 En serio, parad ya de hacer el puto ridículo, que en diciembre habrá más elecciones.
  16. #216 Yo vivo en el exilio, pero la democrácia me encanta.
    Me gusta profundizar en la democrácia y en que se puede hacer para mejorarla.
    Aun gane pablemos o cuñadanos o ppsoe, no volveré a residir en España.
  17. #217 ¿De qué guerra eres tú exiliado?
  18. #218 De la ley mordaza, de los desaucios express, del "nos hemos cargado su sanidad", del rey, de todo eso y más aún me he exiliado.
  19. #215 No veo que sea fácil. todos loa partiodos tienen copia literal de las actas de escrutinio de todas las mesas, estas actas de escutinio estabn firmadas y verificadas por presidentes, vocales e interventores de cada partido, si el partido o los partidos suman los votos de las actas y no corresponden con los anunciados por los organismos oficiales, se denuncia pucherazo con pruebas. Lo que fall a lo peor no es el sistema, sino la dejadez de algunas personas.
  20. Una pregunta sobre una duda que siempre he tenido:
    ¿Alguien conoce el procedimiento de la cadena de custodia del voto por correo desde que se deposita en la oficina de Correos hasta que se mete en la urna?
  21. #206 ¿mientras vas de camino a tu casa, alguien quita tu cartera de la lista y añade otra fraudulenta. Ahora tu no puedes votar, y no puedes demostrar que no lo has hecho.
  22. #222 Que coño me cuentas? Recibes el voto en sede electoral y entras a las cámaras de votacion y eliges la direccion donde quieres enviar ese voto. Se supone que hay policía para defenderte...
    Quien se querría llevar el voto a casa?
  23. #206 Con el sistema actual puedes observar la urna durante toda la jornada y confirmar que únicamente han entrado los votos que han puesto las personas a quienes se ha verificado que forman parte del censo.

    Basta con tener un interventor en cada colegio electoral (o los que tienen más población y significación estadística) para observar el recuento de las urnas y con la acta que se lleva al recuento general comprobar también que únicamente se suman las actas que sí son reales, que sí se corresponden a colegios electorales. Si apareciera una acta con un volumen significativo de votos y sin que un interventor conociera su origen sería identificable el fraude.

    En el caso del voto digital que describes se pierde esa trazabilidad, los votos que recibe el candidato pueden venir de las personas que lo han recibido en una mesa electoral o pueden venir de otro origen que desconoces cual es, no tienes forma de demostrar que ese voto recibido tiene como origen el de un ciudadano del censo electoral y no de votos emitidos "de más". Digamos que llegan al candidato sin que puedas conocer ni trazar su origen.

    Se me ocurren algunas formas de abordar ese problema pero en el mejor de los casos dificultaría mucho localizar el origen de los votos de origen desconocido, aunque sí permitiría anularlos si se diera el caso.

    Otro posible problema es que el presidente de la mesa que te entrega el voto de congreso y los del senado sí puede saber a quién has votado, ese aspecto no es anónimo. Sería equiparable a que cuando votases le tuvieras que mostrar tu papeleta al presidente de la mesa antes de introducirlo en la urna.
  24. #206
    Fallo 1: la cadena de bloques es traceable y por tanto cualquiera sabe a quien has votado, no cumples el voto anónimo, cuando te transfieren una unidad de cuenta a tu cartera el emisor conoce la identidad de tu cartera (clave publica) y por tanto tu identidad para cuando realices el voto que publicaras a una cadena de bloques pública. Una solución es que tu saques un toquen de voto de manera aleatoria, y usarlo como elemento de autenticación, pero en este caso no se puede saber si los muertos votan, por ejemplo salvo que te identifiques físicamente para cada votación.
    Fallo 2: ¿Como garantizas que no se han emitido votos falsos a carteras falsas? la solución natural es mantener una lista de votantes y sus correspondientes carteras, vuelves a perder el anonimato.

    si cumples la trazabilidad, pero te obliga a perder el anonimato.
  25. #223 ¿defenderte de algo que pasa en un servidor?
  26. #223 le puedes dar todas las vueltas que quieras, que es un problema que está sin resolver y necesita auditoría.
    Si de verdad tienes una solución te recomiendo que la publiques en una revista científica, no en meneame. Pero la verdad, por lo que comentas no te veo yo publicando eso.
  27. #177 por eso el Partido X es el único que no me ha defraudado aún.
  28. #37 Los apoderados, interventores y demas voluntarios, no cobran nada. Los vocales y presidentes, aunque cobran algo, no están lo suficientemente pagados por pasar un día entero obligados. ¿Piensas que merece la pena cuadrar dos votos? Con toda la carga que quieras de un voto es un voto, nunca se favorece a un determinado partido. Sencillamente se cuadra. Como tu dices, he tenido que aceptar a un presidente como tu, hasta la una y media de la madrugada. Sinceramente, no supuso NINGUN cambio, pero si un trastorno DESCOMUNAL a todo los implicados.
  29. #225 no hay trazabilidad ma´s que la que hay ahora, al ir a votar te tachan de la lista, pero en la lista no ponen a que direccion te han enviado el voto.
    incluso pueden haber aparatos para votar que contengan las dos carteras y en colegio electoral te presten una de esas, las uses para recibir los dos votos y los envias en la cámara de votación.
    Es menos amañable que ahora. Por que los aparatos públicos podrán ser auditados en código fuente, y si usas tu mobil para votar igualmente.
  30. #226 la tecnologia blockchain distribuie las transacciones en una red de servidores, podría haber perfectamente un servidor de cada formación política y tendria que salir el mismo recuento en cada uno de ellos.
  31. #213 Esas garantías te las da el hecho de que haya apoderados de todos los partidos durante el recuendo y de que éste sea público. No quiere decir que esto imposibilite el fraude, pero sí que éste es dificilísimo de llevar a cabo a gran escala. #210 lo explica muy bien
  32. #219 Seguro, por eso nos mandas esta mierda noticia.
    Anda, anda...
  33. #217 ¿En el exilio? ¿Te perseguían en España? ¿Quién?
  34. #73 vale, a lo largo del día hay ratos en que estás solo, pero parece que no se ha fijado en que la urna tiene un precinto...

    Precinto que no impide al que está solo meter unas cuantas papeletas por la rajita que hay arriba.
    Aquí la solución es que coincidan exactamente las papeletas en la urna con el nº de personas tachadas de la lista. Si no es así es que algún miembro de la mesa ha añadido más papeletas a la urna (o ha quitado papeletas de la urna, lo cual es más difícil por el precinto).
    En ese caso deberían sancionar con multa/cárcel al presidente y otros miembros de la mesa para que se les quiten las gaas de jugar al pucherazo electoral.
  35. #219 Tú lo que haces es insultar a los verdaderos exiliados con tu parida de comentario
  36. #232 NO, sigo sin poder verificar si mi voto ha sido cambiado en un descuido o alguien ha añadido un montón de votos, que es difícil, si, pero no das ninguna garantia de esto, que si se lo pides a un sistema electrónico.
  37. #234 #236 Tranquilo que no volveré.
  38. #148 si un apoderado dice que esta mal y no firme las actas, esa mesa queda inpuganada y se revisa tienen poder y mucho incluso en algunos casos se exceden y como el.presidemte de la mesa no quiera follones se exceden
  39. #70 Yo si he estado de interventor y apoderado. Te puedo asegurar, y para ello te invito te presentes voluntario para las próximas elecciones por el partido que votes, como interventor. Todas esas dudas las podrás comprobar. Es mentira que se manipulen los votos. Aparte los vocales y presidentes, es muy dificil que el resto no sea de otros partidos. Por no decir que ademas existen interventores de otros partidos.
  40. #235 Si metes dos o tres papeletas, vale, al final no cuadra y se hará la vista gorda, pero es una cosa que no modificará nada a nivel nacional. Si metes un montón y el descuadre es de más de 5/10 votos te van a impugnar la urna sí o sí. De todas formas, coincido contigo en que en este caso habría que sancionar a los miembros de la mesa
  41. #238 Eso que ganamos todos
  42. #59 Correcto. Todo el mundo se queja del sistema D'hont, cuando el autentico problema son las circunscripciones. En determinadas provincias, tocar/falsificar 'tan solo' 200 votos puede variar un escaño de uno a otro partido.
  43. #230 que el sistema actual es un coladero, correcto, que un posible nuevo sistema debería ser resistente a estos fallos ya que abre la puerta al fraude masivo.
  44. #70 Por supuesto, no se te ha pasado por la cabeza que alguien haya montado esa página para desprestigiar la votación y disimular que su partido ha salido mal parado.
  45. #105 Pues movilicemos tambien a esos 1.200.000 votantes que no volvieron a votar a la izquierda, de que vale llorar ahora. ¿Estaban de playa, barbacoa?
  46. #242 es como en los negocios un win win :-D
  47. #247 Por mí, perfecto, pero al menos ten la decencia de no llamarte exiliado, porque no lo eres
  48. Menudo texto más cuñado y mil veces desmentido en los comentarios.
    Viendo como se hace el recuento se quita está tontería de no saber encajar una derrota.
  49. #104 Y las tarjetas de votantes totalmente anonimas que no se recogieran en el ayuntamiento, quedarian a disposicion del alcalde para votar el y sus lacayos lo que les saliese de los cojones.
    Me gusta. Hagamoslo.
  50. #248 Me llamo como quiero, gracias
  51. #251 Allá tú, pero ya sólo por eso habrá mucha gente que no te tome en serio (y bien que hacen)
  52. #224 si tu recibes el voto hacia tu cartera desde la cartera de votos del colegio, y en camara de votacion lo envias a la cartera de quien tu eliges segiria siendo secreto si el presidente de la mesa no se guarda tu numero de cartera al lado de tu nombre.
  53. #213 Las papeletas sobrantes, las que no se han utilizado en la votación, las reúne el representante de la administración para reciclaje, por lo que cuando se cuentan los votos, nadie tiene papeletas para hacer cambiazo. Por otro lado tienen que cuadrar el número de sobres con el número de votantes registrados en la lista numerada y el número de votos totales.

    Te lo digo, es casi imposible hacer fraude. Con el sistema actual es imposible que, aunque vayas al recuento, sepas que tu voto particular no ha sido contabilizado (a no ser que hayas hecho nulo, que entonces va en el sobre al Juzgado). ¿Estás sugiriendo un sistema donde se sepa quien a votado a que partido?
  54. #253 si el presidente de la mesa no se guarda tu numero de cartera al lado de tu nombre.

    Lo dicho, no es anónimo.

    Puede guardarse el orden previamente o posteriormente, no tienes forma de saberlo.
  55. #250 las que no se hubieran recogido al final de ese dia se destruyen.
  56. Veo mucha ruralofobia en los comentarios...
    "Pensad en un pueblo o ciudad pequeña de esas de la España profunda donde todos se conocen, se juntan los tres de la mesa y rellenan lo que les sale de los huevos porque no hay que entregar luego los votos para demostrar nada".
    En los pueblos la gente va a ver el recuento. Y cuanto más pequeño es el pueblo, más riñas y oposición hay entre los posibles miembros de la mesa.

    "Quién me dice que en uno de esos pueblos de la España profunda no cogen todos los sobres de correo y los cambian por otros". Claro, en las ciudades le ponen una cámara de vigilancia encima... En todo caso, en los pueblos, y en los manuales que no se ha leído, se especifica que los sobres por correo se mantiene cerrados hasta el final, y a las 20h se abren los sobres, con el sobre del voto dentro.

    PS: para ser presidente de mesa y no ser cuñao se habría podido leer el manual en casa para no descubrir el domingo a las 22h que los votos van a la papelera cuando la Mesa se ha puesto de acuerdo en el recuento.
  57. #255 ahora tampoco es anonimo, pues, cuando tu votas te tachan de la lista.
    Pues seria igual de anónimo que ahora, quando te envian tus votos te tachan de la lista.
    para vigilar que no se apunte el orden, pueden haber los interventores de los partidos y tu mismo, no?
  58. #241 La cuestión no es si cuadra o no cuadra por tres, por cinco o por 200 votos. No se puede dejar al criterio del personal de la mesa si se hace la vista gorda o no, más que nada porque pueden tener interés en dejarlo pasar (quizás no por querer defraudar sino por irse antes a casa).
    Más allá de que modifique o no el resultado final (realmente sí podría modificarlo si el fraude se generaliza) es un tema de confianza en el procedimiento. Si van saliendo muchos casos de este calibre y quedan impunes, la gente acaba desconfiando del sistema electoral y eso se traduce en más abstención y por tanto menos democracia.
    Aquí tendría que haber sanciones ejemplarizantes en los pocos casos que salen para disuadir a los muchos casos que nunca se conocen (dudo que presidentes, interventores, etc se jugaran multas millonarias y meses de cárcel por arañar unos votitos al partido que les gusta o por irse a casa un poco antes).
  59. #258 Cuando te tachan de la lista no pueden conocer lo que hay dentro del sobre, el voto es anónimo.

    Pues seria igual de anónimo que ahora, quando te envian tus votos te tachan de la lista.

    No lo sería ya que pueden conocer a quién votas simplemente correlacionando el voto que te han entregado con el candidato en el que acaba.

    Eso pueden guardarlo antes de hacerte entrega en tu cartera o después, no tienes forma de saber si ha ocurrido.

    para vigilar que no se apunte el orden, pueden haber los interventores de los partidos y tu mismo, no?

    No lo sé, explícanos los detalles de como se distribuirían las carteras y a quién y en que momento es imposible mantener la trazabilidad.
  60. Yo fui vocal de la mesa, y como no cuadraban 2 votos, volvimos a contar hasta que cuadró todo para el Congreso, el tema del Senado sí que es una fiesta...
    Todo lo que se comprueba es que el número de votantes coincida con el número de sobres examinados, lo de los votos, al poder variar de 0 a 3, no se comprueba. En mi caso, yo abría todos los sobres y se los pasaba al segundo vocal que se los leía a la presidenta para que apuntase, todo el mundo absorto en lo que hacía; tal como les comenté en ese momento, nada me impedía ir asignando cruces extra a escondidas a los que no tenían las 3 o marcando una cuarta para anular los que no era afines a mi ideología.
    La respuesta de todos fue: ¯_(ツ)_/¯
  61. #17 ¿Y por qué no hizo la reclamación oportuna en el acta de sesión entonces?
  62. #260 tu pasas a una cámara de votación puedes votar justo despues de recoger tu voto o que alguien en tu mesa envie su voto antes que tu mismo, por que pueden haber várias cámaras secretas de votación.
    lo unico que podrían saber si hay 4 camaras de votacion por ejemplo es que 4 personas han votado 4 cosas, y en el caso que las 4 voten al mismo partido se podria saber.
    pero se pueden poner muchas cámaras de votacion para aleorizar los votos.
  63. #262 entiedno que el no los modificó ni nadie que el viera los modificó, pero denuncia que es fácilmente modificable
  64. #263 ¿Necesitas camaras de votación con "cajas negras" que entreguen votos?

    Mal vamos.

    Fíjate que cada vez te acercas más y más al voto presencial en papel, necesitas que haya un presidente y dos vocales, interventores, necesitas que sea presencial la entrega, necesitas que se vote en la sede electoral, necesitas que se auditen las mesas para evitar una distribución fraudulenta de votos o un registro de votos y votantes ...

    ¿Que problema pretendes solucionar exactamente?

    El voto digital debe aspirar a la democracia líquida, a que puedas votar cada día a las mociones del Congreso o delegar tu voto a quien decidas, que puedas hacerlo con seguridad y con las garantías democráticas.

    Para poner una cadena de bloques y tecnología complicada y terminales móviles y cajas negras y nuevos vectores de ataque no conocidos ... y todo para supuestamente evitar que en el recuento deba haber observadores que aseguren un recuento de calidad.
  65. #264 No es facilmente modificable, te lo vuelvo a decir. Y lo del voto por correo tiene traca, el procedimiento dicta que cuando se ha cerrado la votación se procede a abrir los sobres del voto por correo (y eso no es escrutar), comprobar la documentación y si está todo correcto se anota el votante en la lista numerada y el presidente/a de la mesa introduce el sobre de votación en la urna, cerrado, por supuesto. Dime tú como se va a manipular el voto por correo cuando si el sobre está abierto el voto se deshecha precisamente para evitar la manipulación.
  66. #205 Por mucho que lo expliques, no han ganado los que ellos querian y es todo manipulacion y pucherazo
  67. #172 todo lo contrario ni soy podemita ni soy demócrata,la democracia burguesa es esta que vivimos,lo siento pero mi mentalidad política va mucho más lejos que la derecha pantuflera que tenemos.
  68. Ya lo tenemos!
    Los enfermos de alzheimer que llevan las mojas + los que viven en el extranjero que no han podido votar + los descuadres de las mesas = 1.200.000 votos que ha perdido Podemos.
    Hay que llamar a la Buambulancia con urgencia.
  69. #46 Y nos cargamos el voto secreto
  70. En mi colegio somos mucho más modernos contando votos del senado: www.youtube.com/watch?v=WIDleTvRnhA . Y funciona.
  71. #243 Esto es lo único que me ha hecho seguir votando a podemos... Son los únicos que se cargan la circunscripción provincial en el programa. El PP ni de coña, el PSOE lo deja en "hacer una ley electoral más justa" y Cs una mezcla rara entre circunscripción provincial. Para las próximas creo que ni eso me va a aguantar el voto: durante la campaña ni nombrarlo, solo vídeos con musiquita épica y tratarnos de estúpidos.
  72. #121 Es que es ridículo lo que dice
  73. #38 lo que es una vergüenza es el texto. De alguien que dice ser presidente de mesa y se sorprende cuando le dicen que los votos se destruyen, ¿tan legal que quiere hacer todo no se leyó el puto librito con las normas?

    Después los cambios que dice de los votos por correo, es imposible cambiarlos sin abrir los sobres. Sobre el pucherazo, puede haber fraude en una mesa muy pequeña donde no hay nadie que controle, pero al ser la mesa tan pequeña su repercusión sería mínima.
  74. #102 Lo que dices está muy bien, pero no tiene nada que ver con mi comentario.
    También se pide la repetición del referéndum del Brexit...
  75. #148 Puede poner una reclamación en el acta de sesión., y todos los votos objeto de reclamación deberán mandarse al Juzgado para que los audite.
  76. #254 ¿ define papeleta sobrante?
    ¿Estan numeradas/identificadas?

    Sigo sin poder saber si han cambiado mi voto, piensa que lo ideal es que al igual que no me fio de la mesa no me tenga que fiar del software, y pueda verificar que el voto n° 676565455 ha sido contabilizado y ha votado en blanco p.e.
    Lo ideal sería que el voto 676565455 no pudiera ser relacionado conmigo salvo que presente las evidencias ante un posible fraude.
    Esto es fácil en general mediante cifrado asimétrico, ya que puedo incluir con mi número de voto mi dni cifrado con mi dni electrónico (por ejemplo) y sólo yo podría descifrarlo en caso de necesidad, el problema es como me asignan el número de voto de manera electrónica, sin que nadie pueda guardar registro, la única solución que se me ocurre es mediante presenciales física, algo parecido a lo que tú dices, es decir me identifico y me dejan sacar de una urna un número de voto, después se contabilizan los números de votos y las personas presentadas, el problema es que sigue requiriendo el desplazamiento del votante, formar mesas y tal y tal. Garantizamos la seguridad pero no ahorramos costes.
  77. #182 lea: #185 Secundo la moción. !Madre de Dios de los Desesperados en día postelectoral¡. Si no entiende qué sentido tiene el voto secreto, la Democracia le debe parecer una red social de likes... En fin.
    Saludos.
  78. #230 otro posible fraude es que no te llegue el voto, que se envíe a otra dirección y que tienes que fijarte del software que lo envía.
  79. Yo he sido presidente de mesa y hasta que no cuadró todo de allí no se movió ni dios, a las 11 acabamos (en las europeas del 2014)
  80. #275 Lo mismo te he interpretado mal, pero tu hablas de conspiranoia de pucherazo y yo te contesto que tenemos en el gobierno a una panda de mafiosos corruptos, por lo que, lo mismo, no es una sospecha tan descabellada.
  81. #277 Papeletas sobrantes son papeletas que estaban en la cabina de votación y que no se han utilizado. Esas papeletas nunca se han llegado a depositar en la urna. ¿Para que la vamos a numerar?

    Y vuelvo a insistir, si quieres voto secreto, una vez entra en la urna es imposible distinguirlo de otros (si no es nulo). Nunca va a haber manera de identificar ese voto, ni códigos, ni software, ni cifrados ni leches. Y te lo dice un informático.
  82. #217 Festuc has hecho bien en irte al exilio, y parece que estés donde estés seguro que encontrarás más valores que aquí.
    Resulta que expones una situación que consideras injusta, incorrecta, y corren unos exaltados, a acusarte que debes ser un podemita que les quiere joder el triunfo de las elecciones, en lugar de agradecerte que expongas lo ocurrido.
    Una persona con valores de honestidad y rectitud, y juego limpio (no como los valores del Lazarillo de Tormes que es lo que se estila en España), se indignaría con el mero hecho de que pueda suceder una situación como la descrita, le resulte beneficioso o no. (A parte, se sobreentiende que si esto ha pasado ahora ya habrá pasado otras veces)

    Sólo hace falta ver cuál es el deporte nacional aquí, a mi me gusta el fútbol como deporte, pero hay que reconocer que los valores que aportan son del todo deshonestos: menosprecio por el árbitro (por el que representa las normas, y esa idea de que el que no llora no mama..), agresiones gratuitas en los partidos (juego sucio, falta de ética, falta de honorabilidad..), teatro y trampas (picaresca), y en definitiva esa idea tan española: Lo importante es ganar el partido, ganar las elecciones, ganar pasta,.. y si para ello tienes que despojarte de valores éticos, vender a tu mnadre, o aprovecharte del que encuentres por delante, pues lo haces. País más triste...
  83. #283 Otro que se rie en la cara de los verdaderos exiliados...
  84. #204 Si no votas te pueden multar, pero no es automático. Cuando haces determinados tramites como pedir un pasaporte revisan si has votado o no.

    Obviamente no existe el voto por correo y si éstas a mas de 500km del lugar de voto no tienes obligación de votar... Pero tienes que ir a la comisaría mas cercana a que te den un justificante.
  85. Creo que en la época en la que se fraguó nuestra democracia los controles que se impusieron fueron suficientes (teniendo en cuenta el coste vs valor). De hecho cada partido puede enviar a su propio "delegado" ( lo siento se me ha olvidado el nombre) para asegurar que las actas sean válidas.
    ¿es mejorable? Por supuesto y más ahora en la era de la información

    ¿como? Para el Congreso(al Senado hay que darle un par de vueltas) a mi se me ocurre que cada papeleta tenga un id único y otro interno que además identifique el partido ,( podría tener un código de barras, bidi o similar que ayude a identificar la papeleta). La papeleta tiene que ser la que forme el sobre y pueda troquelarse un recibo cuando se emite el voto. Cuando votas además de registrar el votante identificas el id de la papeleta.
    .
    Cuando se contea se registran el votante como ahora y el id
    Que es lo que se contabiliza y por supuesto se guarda el Voto físico.

    Si no te fias de que tu voto se ha tenido en cuenta deberías poder buscarlo por id en una web.
    si no está, pues a reclamar.
    Esto no evita que alguien añada votos (eso o se cuadran los números o no hay tu tía).


    a es que cada voto se escanee.
  86. #285 Gracias por la información. Qué curioso lo de que no exista el voto por correo
  87. #191 Nah, yo hablo desde un punto de vista puramente técnico. Todo esto del voto electrónico, no se puede llevar al uso como sustituto del sistema actual. Hace falta pulir muchas cosas, y sobre todo que haya un cambio generacional y que los votantes tengan los suficiente conocimiento técnicos como para usarlo.

    Como mucho se podría empezar a usar para pequeñas asociaciones, y cosas del estilo. Y poco a poco ir corrigiendo cosas, ya en el fúturo ya se verá si hay huevos de usarlo a nivel nacional.
  88. #143 Flipante las sitaución..
  89. #163 De hacérselo mirar..
  90. #210 No, si ya estamos acostumbrados a que sea portada algo basado en sensaciones más que en cosas concretas Se agradecen tus explicaciones, así como tu tiempo para presentarlo de forma estructurada
  91. #111 Hay una manera:

    - Presentas el DNIe y te dan una tarjeta de activación
    - Insertas la tarjeta en la máquina de voto
    - La tarjeta se borra al validar el voto
    - Se imprime el "comprobante"
    - Se entrega la tarjeta borrada y el comprobante en la mesa
    - Se reactiva la tarjeta
  92. #96 -> #292 ¿Algo así? (es un borrador, obviamente)
  93. #25 Por 1000€ no tienes ni el borrador del proyecto.
  94. #292 ¿Eso que describes se produce con una la mesa electoral con presidente y dos vocales e interventores que auditan el proceso?

    ¿En caso de descuadre entre el voto digital y la papeleta cual se tiene en cuenta?

    Si es el voto digital tienes el problema de "caja negra" y posible alteración por los ordenadores, si es la no mejoras ni un ápice la problemática que estamos tratando.

    Tampoco obtienes ninguna ventaja significativa al seguir requiriendo voto presencial y toda la movilización que eso supone, no facilita la democracia líquida. Solo aceleras un poquito el recuento y poco más. Y ojo que el actual está a poco más de 2 horas, estamos en la vanguardia en ese sentido.
  95. #210 Pregunta desde la ignorancia:
    ¿Cuál es el mínimo de apoderados/interventores puede haber? Es decir, ¿podría haber apoderados de un solo partido?
  96. #139 a diferencia de con el pp aquí puedes discutir y dialogar sin ser contra una pared
  97. #296 No hay mínimos. Depende de los partidos, de si mandan a alguien o no. Pero ten una cosa clara, ya puede un interventor/apoderado decir misa, que si la mesa dice nanai es nanai. Eso sí, todo lo reclamado se manda para que se audite. Desde mi punto de vista las acusaciones de manipulación son tan burdas que dan hasta risa. Y el tío este, que presume de haber ido de presidente, no tiene ni puta idea, ni se ha leído el reglamento ni ha preguntado al representante de la administración (que para eso estamos).
  98. #131 y digo que eso es preocupante y debería solucionarse. De ahí a hacer desaparecer millón y cuarto de votos hay un paso. Para empezar porque hubiera sido más sencillo hacerlo ya en diciembre. Y para seguir porque ni un puto interventor de UP dijo nada de pucherazo

    #140 voto por convicción, no porque algún gilipollas juegue al miedo con "que vienen los malos". El voto útil es una aberración. Y si no te gusta mi voto, jódete; ni sé a quién votas ni me importa una mierda

    #156 sí, si el número de votantes es bajo. En este país a las 11 están todos los gilipollas en su púlpito contando como, a su manera, han ganado las elecciones. Y es así desde que tengo memoria
  99. #274 Las leyes las puede escribir cualquiera, sean o no justas.

    ¿Alguien no entiende que con las décimas que sobran de los movimientos monetarios de bancos se sacan millones?
comentarios cerrados

menéame