edición general
565 meneos
10623 clics
¿Por qué Snowden aconsejaba meter los móviles en la nevera?

¿Por qué Snowden aconsejaba meter los móviles en la nevera?

Para evitar que las autoridades pincharan su teléfono, Snowden insistió a los abogados que estuvieron asesorándole en Hong Kong que introdujeran sus dispositivos en el frigorífico. El objetivo de este comportamiento fue tratar de «bloquear cualquier tipo de monitorización». La razón no se explica por la temperatura del congelador, sino por el efecto llamado «Jaula de Faraday», que provoca que el campo electromagnético en el interior de un conductor en equilibrio sea nulo, anulando el efecto de los campos externos.

| etiquetas: telefonos , nevera , snowden , tecnologia , faraday
244 321 0 K 528 mnm
244 321 0 K 528 mnm
Comentarios destacados:                              
#8 No optó por la opción de apagar el dispositivo, ya que muchos de los dispositivos actuales, no solo teléfonos, tienen «estados a medias entre completamente encendidos y completamente apagados»

la extracción de la batería tampoco sería suficiente, ya que «algunos dispositivos disponen de fuentes de energía adicionales en su interior»

Nunca había pensado que podrían estar fabricando móviles que sirve como baliza. Que quieras o no quieras estás emitiendo un id. Me asusta.
«12
  1. Porque les iba a calentar la oreja.
  2. Para tener noticias frescas.
  3. #2 por los pelos! 2 segundos xD
  4. edit
  5. Lo que pasa es que un móvil encendido pero sin cobertura se queda sin batería en un periquete...
  6. No optó por la opción de apagar el dispositivo, ya que muchos de los dispositivos actuales, no solo teléfonos, tienen «estados a medias entre completamente encendidos y completamente apagados»

    la extracción de la batería tampoco sería suficiente, ya que «algunos dispositivos disponen de fuentes de energía adicionales en su interior»

    Nunca había pensado que podrían estar fabricando móviles que sirve como baliza. Que quieras o no quieras estás emitiendo un id. Me asusta.
  7. #7 Te has 'colao', balacao
    Del texto: "No optó por la opción de apagar el dispositivo, ya que muchos de los dispositivos actuales, no solo teléfonos, tienen «estados a medias entre completamente encendidos y completamente apagados»"

    Edit: #8 +1
  8. Tambien se puede meter en el microondas, pero ni se te ocurra encenderlo.
  9. #7 Eso mismo pensé al leer el titular, pero al leer el artículo me he dado cuenta de que alguien que ha llegado a ser informático de la CIA no iba a caer en un error tan obvio.
  10. #10 Bueno, si lo enciendes durante un rato ya puedes sacarlo luego sin miedo a que te espíen :-)
  11. #6 Coño, yo quiero una americana de esas... xD
  12. "Snowden tenía claro que estaba siendo espiado y trató de poner remedio. No optó por la opción de apagar el dispositivo, ya que muchos de los dispositivos actuales, no solo teléfonos, tienen «estados a medias entre completamente encendidos y completamente apagados», expresa Seth Schoen, experto de Electronic Frontier Foundation, quien revela que la extracción de la batería tampoco sería suficiente, ya que «algunos dispositivos disponen de fuentes de energía adicionales en su interior»." #7
  13. #7 Hace mucho que los móviles siguen emitiendo pese a estar apagados. En todo caso hay que sacarles la batería y rezar para que no les quede otra forma de alimentación.

    Edit: acabo de ver que el artículo también dice algo similar a lo que digo aquí. Si es que es de dominio público.
  14. ¿Alguien ha probado? Puedo confirmar que meterlo en el microondas no sirve
  15. Vamos, como lo del gorro de papel de aluminio.

    ¿No habría sido más fácil, de hecho, envolver el teléfono en papel de aluminio tras las llamadas?
  16. #16 no sirve porque un microondas no es una jaula de Faraday completa como si lo es un frigorífico.
  17. #5 modo avión.
  18. #17 Acabo de probarlo (lo de envolverlo en papel de aluminio) y queda fuera de cobertura.
  19. #16 ¿Probaste con él encendido?.
  20. #17 Lo del gorro de aluminio para evitar que te espíen ya está anticuado. Bart Simpson nos enseña su modelito integral de papel de aluminio, con tapadera de cubo de basura en la cabeza. Esto sí que es protección total. :troll:  media
  21. #20 Pues mira qué fácil y barato era, sin tener que estar cerca del frigorífico. Lo único, que te raye la pantalla.

    ¿Y meterlo en una de esas bolsas-nevera de comprar congelados?
  22. #6 y la has probado ya para ver si funciona con los pitas de las tiendas? Nada más que por motivos educativos, claro. :troll:
  23. Perdón, normalmente un horno de microondas sí sirve (o debería), de hecho cualquiera puede comprobarlo, y para el tipo de frecuencia que utilizan los móviles (de hecho, microondas, aunque de otra frecuencia), es el lugar idóneo. Es peor una nevera, yo he visto neveras de marca (Liebherr, sin ir más lejos) paneladas en cartón por detrás y con suficientes agujeros como para precisamnte no hacer jaula (muchas además son enteramente plásticas). El problema es que si uno se olvida el teléfono en la nevera, no pasa nada, y si uno enciende por error el microondas con el teléfono dentro sí puede pasar algo. Muy desagradable.
  24. #25 te refieres a la chaqueta o a lo del pasaporte?
  25. #2 Comentario homologado por Matías Prats  media
  26. #26 Mejor no te pongas a hacer "paellas"... :palm: :palm: :troll:
  27. Que se meta él también en la nevera así nadie le podrá pinchar.
  28. yo tengo una caja de acero quirúrgico (se usaba para esterilizar jeringuillas cuando no eran desechables). Ahora la uso para meter el móvil del trabajo cuando no quiero que me molesten (se puede saber si se ha apagado a propósito)

    :troll:
  29. #28 bueno das a entender que la chaqueta no la tienes y la funda para pasaporte sí, pero tú mismo xD
  30. #19 Modo avión no sirve, si te han "pinchando" el móvil es que te han metido un troyano que se puede saltar los modos y transmitir igualmente. Puede incluso que lo hayan intervenido físicamente (en un despiste tuyo) instalando alimentación independiente por lo que sacar la batería para que no tenga alimentación puede no ser suficiente tampoco. Meterlo en una jaula de Faraday es sin duda infalible y la mejor opción.
  31. #34 mi comentario era en respuesta a #5.
  32. No me convence. Yo la nevera la tengo siempre vacía por si hay una explosión nuclear y me tengo que meter dentro. No estoy para ir metiendo cacharritos, que luego no quepo yo.
  33. #10 No es cierto. Yo lo probé en varios microondas cerrados y al llamar al teléfono, se recibía la llamada sin problema, así que no es una jaula de Faraday perfecta. No sé si puede evitar ser localizado, pero si recibe llamada me imagino que sí.
  34. #33 ah, okis, porque la chaqueta es un diseño. Digo "igual" no me ha leido bien"
    No, no pita, no puede pitar, solo son unos "unos finos hilos metálicos entrecruzados" Probado en centros comerciales/aduanas de España, Estados Unidos, Francia, Italia, Bélgica y Reino Unido
  35. #8 Con perdón, pero valiente tontería. Un móvil apagado puede tener, quizá, un mínimo de actividad para alguna cosa interna (como hacen todos los PCs), pero de ahí a que eso sirva para rastrearlo va un mundo.

    Para rastrear un móvil hace falta una de las siguientes:

    1) Que esté asociado a alguna red
    2) Que tenga el GPS activado y envíe su ubicación mediante alguna conexión
    3) Que tenga el wifi activo

    Cualquiera de estas implica un consumo de potencia totalmente incompatible con estar apagado.

    Creo que al sr Snowden, más que a potenciales rastreos secretos de la NSA/CIA, temía a la incultura de los usuarios, que se creen que apagando la pantalla o, como mucho, poniendo modo avión, ya están apagando el móvil. Que por otra parte es normal, porque la mayoría de usuarios no apagan jamás su móvil, y seguro que muchos no saben ni hacerlo. Pero, ¿rastrear un móvil apagado? Ni de coña.
  36. #26 Es puramente estético, y no tiene ninguna importancia la cara que uses para qué. Antiguamente la lámina de aluminio se la pulía por ambas caras, para que tuviera un aspecto "brillante y atractivo" (sic) para el consumidor, algunos envoltorios de chocolate aún son así, como eso es caro, lo que se hace es pasar por la pulidora dos láminas a la vez, así que sólo tiene "tratamiento" una cara de cada lámina. Para todas las cualidades que te interesan (excepto, ligeramente, la reflexión de la luz), es totalmente indiferente la cara que uses y para qué. De hecho, si lo vendiesen enteramente sin pulir, y lo repercutiesen en el precio, yo lo compraría así.
  37. La mejor opción es meterlo en una olla exprés.
  38. #40 No, te engañas. De los móviles tienen más batería cargada de la que dicen cuando se apagan "por batería apagada", y pueden naturalmente reprogramarse sin que el usuario se entere para que usen batería la que necesiten estando apagados. Ya hace años que el FBI los usa (con autorización judicial) para grabar y hasta filmar lo que le da la gana, y el usuario ni se entera de nada. La única solución es efectivamente quitarle la batería, pero dependiendo del modelo podría seguir grabando (y emitiendo) una buena cantidad de minutos aún.
  39. #34 no hace falta meter alimentación independiente, el propio móvil lleva unos condensadores para que si le quitas la batería no se borre la hora y algunas opciones más. Si el seguimiento usa poca energía puede aprovechar ese sistema.
  40. #38 ¿Seguro? Me parece muy raro, porque si no es una jaula de Faraday se escaparían las microondas mientras estuviera en funcionamiento. Quizás la clave esté en la frecuencia, que será muy distinta para los móviles y el horno.
  41. #45 Está claro que un móvil no se descarga nunca del todo, por temas de cómo funciona la carga y descarga de las baterías de litio. Pero de ahí a decir que sigue funcionando apagado, va un trecho muy grande.

    Para que el móvil pudiera funcionar así, tendría que poder asociarse a una red, tener una conexión y ejecutar programas. Y para eso necesita tener el sistema operativo en funcionamiento, cosa que no sucede cuando lo apagas. Y si realmente el móvil nos estuviera engañando y, al apagar, simplemente apagase la pantalla y dejase el SO activo, lo notaríamos en que se gastaría la batería, cosa que animo a que probéis que no sucede. También habría otras formas de comprobarlo, como ver en las wifis los clientes asociados y observar si sigue asociado o no.

    ¿Que el FBI/CIA o quien sea puede tener algún modelo de móvil modificado para que funcione así, en plan espía? Pues muy probablemente. ¿Que eso es el funcionamiento general de todos los móviles? No, ni de coña, y hay formas muy sencillas de comprobarlo.
  42. #38 Pues tienes un problema con el microondas. Un móvil usa frencuencias (dependiendo del modelo y el protocolo) entre 380,2 y 1909,8 MHz (son canales). Son lo que se llamaba antiguamente UHF, y su longitud de onda comienza en 10 cm (hasta 80 cm). Si tienes un microondas que deja pasar esa longitud de onda tienes un serio problema.
  43. #47 Sí, lo probé en dos microondas y se recibía la llamada igual.
  44. #48 No, no, digo que cualquier modelo de serie puede ser modificado remotamente para que se comporte así. Como te digo, cuando la batería dice que está agotada todavía queda (según modelos) un mínimo de un 30%, eso da para funcionar sobradamente. Lógicamente si la quitas, las únicas fuentes internas serán condensadores, y ahí como bien dices dependerá del modelo concreto de teléfono. Es de suponer que gente como Snowden usará modelos vulgares y corrientes comprados en cualquier sitio y no dejará que le coloquen un modelo modificado.
  45. #51 Pues yo dejaría de usar esos microondas. Te lo digo en serio. Si sale la señal del teléfono, que tiene una potencia de mW, salen las microondas, que son "algo más" potentes. Puedes apostar tu vida. La frecuencia de un magnetrón suele ser 915 MHz, la de un móvil 900-1900 MHz.
  46. Yo tambien hice la prueba con el microondas y el movil seguia recibiendo llamadas.

    Creo que no es #51 el que tiene un problema con los microondas, lo tenemos todos.
  47. He hecho la prueba, y metiendo el móvil en la nevera hay unos 10 dB de atenuación, mientras que en el microondas conseguimos unos 20-30dB.

    El punto 1 correspondería al microondas, mientras que el 2 a la nevera.  media
  48. #26
    #41
    #42 Pues yo lo que tenía entendido, gracias a "así se hace" o alguno parecido, es que en el proceso de aplanado de la lamina de aluminio, en el ultimo paso no pueden hacer que los rodillos sean mas finos, asi que aplastan dos laminas a la vez. Un lado de ambas entra en contacto con los rodillos y el otro no. Creo que uno de los enlaces de #42 lo menciona
  49. #21 Es obvio que sí
  50. Pues estoy consultándolo y, efectivamente, muchos microondas no aislan a los móviles, lo cual para mí no tiene explicación. Recomiendo particularmente este hilo:

    eltamiz.com/2007/04/18/falacias-microondas-parte-ii-estar-cerca/

    En principio, si el blindaje es correcto, no debería de alcanzar ninguna señal (ni salir la del móvil). Es más, acabo de comprobarlo en mi casa y así es, mi microondas no impide que llegue la señal al móvil, ni tampoco la nevera (aunque en este caso ya lo esperaba). Como dice #55, la frecuencia de un magnetrón doméstico es de 2,4 GHz (la de 915 MHz es la de los industriales), es significativamente más alta que la del móvil, pero eso quiere decir que la longitud de onda asociada es todavía menor (por eso los agujeritos del pan metálico de la puerta son tan pequeños), es decir, no le encuetro explicación al fenómeno.

    Ah, de paso, la frecuencia de un magnetrón doméstico es virtualmente la misma que la del WiFi. Estoy leyendo que tampoco bloquean eso.
  51. #10 #38 El microondas no es una Jaula de Faraday perfecta. En principio esta diseñado para que no salgan las ondas del microondas, que opera a 2,4 GHz, asi que ya no se si dejará pasar las ondas de telefonia movil. Tendria que usar la calculadora y comprar la longitud de onda del microondas y de la telefonia movil (en España 900/1800/2100 MHz).

    Dicho esto, y como dice por ahi arriba #56, posiblemente el microondas aisle mejor que la nevera, pues la nevera tiene unas aperturas considerables (especialmente la zona de las gomas de la puerta, etc)...


    P.D.: Venden por ahi unas bolsitas especiales (de hecho algunos maletines de portatil las llevan) que metes el telefono dentro y aislan completamente la radiofrecuencia. Eso es casi lo mejor para todo esto. Son como Jaulas de Faraday.
  52. Estoy recogiendo firmas para liberar a Faraday.

    Free Faraday NOW!
  53. Seguro que hay lugares mejores que la nevera para meter un movil y anularlo, pero una nevera ofrece dos caracteristicas que le dan ventaja

    Neveras hay en cualquier casa o lugar que vallas.
    Puedes seguir usando la nevera mientras está el movil dentro sin ningun tipo de perjuicio para la nevera oel movil.

    Quizas la unica pega sería que la nevera la abres a menudo y puede entrar o salir alguna señal a lo prison break.
  54. #56 ¿Puedes probar también con el papel aluminio?
  55. #62 La longitud de onda es inversamente proporcional a la frecuencia. A mayor frecuencia, menor longitud de onda. Como el microondas opera a frecuencias más altas, teóricamente la atenuación es mayor para GSM.
  56. #66 No se trata de atenuación, sino al diseño de la Jaula de Farady. Fijate en la maya que tiene el microondas en la puerta. Los agujeritos estan, teoricamente, a la distancia adecuada para que no pueda escapar la RF y tu puedas ver. Si los juntasen demasiado seria ineficiente y la RF saldria al exterior. Igual pasa con los agujeros de ventilación y otros.
  57. #65 Con papel de aluminio, varias capas (por la parte no brillante). No he podido ver cuantos dB caía.  media
  58. #67 Las ondas electromagnéticas no atraviesas mayas metálicas menores a su longitud de onda. Tu puedes ver lo que hay dentro porque tu vista trabaja en la frecuencia de Tera Hercios (nanómetros), pero las longitudes de onda de los móviles y microondas miden centímetros.
  59. #68 Pues parece que es lo que más aísla. Gracias.
  60. Si el teléfono está manipulado no necesariamente tiene que emitir en frecuencias "estándar" ;)
  61. Pues yo acabo de meterlo en el frigorífico y en el congelador y me recibe las llamadas perfectamente!!
  62. #61 es peligroso de veras, y en Españistan todavía más. Para comprar un microondas lo mejor es mirarse las tiendas on-line de Noruega y Finlandia, tomar nota del modelo y luego buscarlo aquí. Llevo 2 comprados con este sistema y los 2 aislan totalmente.

    Aquí el esperar controles rigurosos en los articulos de consumo es de chiste. El gobierno persigue a las agencias de defensa del consumidor, algo inaudito en cualquier pais europeo.

    Un sistema corrupto no solo roba a la población sino que también la enferma porque su desidia e inmoralidad son un estado social. Los controles se vuelven una cosa molesta y protocolaria.
    Lo mismo habría de hacerse con las cocinas de inducción que es otro artículo a comprar con conciencia. Aunque quizás la oferta es menos grande y hay menos riesgo.

    Survive Spain!! xD
  63. Es más fácil quitar la batería que andar buscando un frigorífico.
  64. #18 ¿Entonces, por qué no te fríes con el kilovatio del microondas aunque te pongas al lado? En la práctica es una jaula de Faraday mejor aún que el frigo. El cierre entre la puerta y el cuerpo del frigo se hace, principalmente, con elementos elásticos (goma), pues se requiere aislamiento térmico y no electromagnético.
  65. #62 los maletines de los portátiles las llevan como antirrobo entre otras cosas, hace tiempo se puso de moda abrir coches aparcados en zonas de oficina al saber que había algo emitiendo dentro (un portátil suspendido con el bluetooth conectado)
  66. Sé que muchos no la habréis visto (xD), pero en la última de la saga de Indiana, "Indiana Jones y El Reino de la Calavera de Cristal", Harrison Ford hace lo mismo para librarse de... una explosión nuclear :-D

    Benditas neveras. Las cámaras anecoicas están sobrevaloradas xD

    es.wikipedia.org/wiki/Cámara_anecoica
  67. Mierda, creo que mi congelador está roto. Acabo de probar y la llamada ha entrado.

    Ahora decirme que soy el único que lo ha probado, que no os voy a creer.
  68. Esto cada día parece mas una peli de espias ...
  69. Yo de este tema ni idea, la verdad, pero metí el móvil al microondas y al frigo, y en ambos casos recibía la llamada.
  70. #75 tú no has usado nunca un microondas de los viejos al lado de una wifi ¿verdad?
  71. no siempre lo del móvil indica que hay fugas. Hay otras pruebas como la de la bombilla:

    www.wikihow.com/Check-a-Microwave-for-Leaks
  72. #73 Te voy a hacer mucho caso y te agradezco la sugerencia.

    El tema de la jaula de Faraday no tiene misterio ninguno. Un coche no sirve no sólo por la cantidad de agujeros que tiene la estructura (superficie acristalada), sino además por la discontinuidad del conductor (de hecho las puertas y sus marcos suelen estar aisladas) y la conductividad del material. Cualquiera puede comprobar también en su casa que una caja de galletas (hojalata) no aisla para nada ni móvil ni radio, sin embargo el papel de aluminio sí. El grosor y la conductividad del material influyen.

    Estoy leyendo que las especificaciones de un horno doméstico sólo requieren una atenuación de potencia de 50 dB (que por lo que comenta otro ahí arriba, no llegan). Habrá que probar a dejar un vaso de agua cerca y medir el incremento de temperatura.
  73. Bueno...

    Eso de que los telefonos emiten señales que permiten localizarlos apagados es bastante viejo... Y totalmente cierto, por otra parte.

    #71 No, no, el telefono no esta manipulado: todos funcionan igual.
  74. De verdad que.... Os creéis cualquier mamarrachada.
  75. Será para que no vea ni oiga, porque llamadas siguen llegando
  76. #73 Que yo sepa si en algún producto se detecta un peligro evidente se da orden de retirarlo en toda la UE, otra cosa es que no se hagan controles suficientes:
    ec.europa.eu/consumers/safety/rapex/alerts/

    #81 Yo he visto un microondas muy antiguo que al abrir la puerta no se paraba la luz ni el ventilador, por lo que supongo que tampoco paraba el magnetrón, lo que no sé si es debido a que no tenía las funciones de seguridad que tienen los modernos o es que estaba roto.
  77. Supongo que la nevera lo que hace es evitar la grabación de sonido
  78. #78 Ahora prueba a coger la llamada y escuchar algo :troll:
  79. #40 Con perdón, pero valiente tontería. Un móvil apagado puede tener, quizá, un mínimo de actividad para alguna cosa interna (como hacen todos los PCs), pero de ahí a que eso sirva para rastrearlo va un mundo.

    Para rastrear un móvil hace falta una de las siguientes:

    1) Que esté asociado a alguna red
    2) Que tenga el GPS activado y envíe su ubicación mediante alguna conexión
    3) Que tenga el wifi activo


    No te vengas arriba que la valiente tonteria podria ser tuya.

    Para detectar la posicion de un movil solo hace falta que este entre 3 antenas y que haga un syn que llegue a las 3 -lo cual no es estar conectado a nada, solo soltar señales-... Y ya que hablas de PCs: la tarjeta de red no se apaga completamente si no lo desenchufas...
  80. Añado que cualquier smartphone puede grabar lo que suena, comprimirlo y reenviarlo cuando sea menester, y desde 3g es posible enviar datos durante una llamada de tlf, que es el momento donde mejor se enmascararía, aparte de que teóricamente hablando, eso se puede hacer desde el firmware de la baseband (puerta trasera o fw patcheado), que consume muchísimo menos que el movil haciendose pasar por apagado, de hecho el baseband manda beacons con el mobil apagado mientras tenga batería.
  81. Creo que ya va siendo hora de desmontar este falso mito. El principio de la jaula de Faraday sólo funciona para campos electrostáticos. Las ondas electromagnéticas mediante las que se comunican los móviles son todo menos estáticas.

    En realidad el principio físico que funciona aquí es sencillamente la absorción de las ondas por el metal (y no, el principio de una jaula de Faraday no es ni remotamente parecido a la absorción). De hecho, mucho mejor que el frigo habría sido meter el móvil en el microondas, que ya está diseñado para que absorba esas frecuencias.
  82. Jack Bauer le quitaba la bateria, la SIM y y luego lo partia en dos. Mano de santo.
  83. #83 allá tú. De todas maneras la polémica con esto no viene del aumento de temperatura, sino de que la radiación no-ionizante también logra excitar las moléculas del material genético. A partir de ahí existe una disparidad de estudios en donde algunos muestran que se pueden romper enlaces y otros que afirman que no.

    Pero ante la duda, si el horno está bien fabricado y no tiene fugas pues mejor. Y sino pues nada, allá cada uno. Ahí están los hornos a 56 euros del Media Market :-D
  84. #32 Hola,soy tu jefe. Estás despedido :troll:
    Es broma.
  85. #93 ¿la absorción te refieres a la amplitud?. La rejilla de los microondas se hace con ese diametro para que no salgan, no para que se absorban. Si la rejilla se ha roto en algun sitio porque es cutre o hay defectos de fabricación en el interior entonces hay fugas.

    La prueba del móvil no siempre funciona porque las frecuencias son distintas. Aunque si el está bien aislado también puede funcionar.

    La mejor prueba casera para el horno es desenchufarlo y meterle un netbook con el wifi y hacerle un ping.
  86. #40 Supongo que en Hong Kong el título de abogado te lo regalan con las palomitas, ya que la parecer no hace falta saber hacer la O con un canuto, por lo que comentas.
  87. Hola #40

    Valiente tontería no es lo de #8, sino suma ignorancia la suya.

    Hace más de 8 años ya podían activar de forma remota móviles apagados -pero con batería-, grabar y transmitir las conversaciones, hay varios papers sobre ello y un montón de detenciones con ese método. Con una asociación de antenas ya tienes un radio donde buscar, y si no consigues localizar al menos tienes las conversaciones.

    news.cnet.com/2100-1029-6140191.html
  88. #7 Te has cubierto de gloria macho xD
«12
comentarios cerrados

menéame