edición general
586 meneos
1653 clics
Superada en 2ºC la temperatura media global del planeta

Superada en 2ºC la temperatura media global del planeta

La temperatura media global diaria del planeta ha sido superada en 2 ºC por primera vez en la era moderna.

| etiquetas: temperatura global , cambio climático , calentamiento global
«12
  1. #16 La única manera de "decrecer ordenadamente" y en general de detener la explotación exponencial de los recursos, es una economía planificada, es decir, socialismo real.

    Mientras el sistema sea capitalista y el mercado libre, el "capitalismo verde" puede poner los parches que quiera que nos vamos a comer un mojón y si hay que convertir la Tierra en un horno se convierte, y ya fabricaremos más aires acondicionados para quien pueda pagarlos.
  2. ay bueno bueno, que tampoco es para ponerse así eh. Cerca del Sol pues hace calor, menuda novedad.

    :troll:
  3. #2 ¿El marketing? Yo creo que se puede tirar un poquito más del hilo. ¿Quién o qué necesita a gente consumiendo compulsivamente?
  4. #2 marketing capitalismo consumista. El pensar que los recursos son infinitos y quemarlos no tiene consecuencias
  5. #3 Los que van a tener el problema somos todos, no solo los pobres.

    Esas películas postapocalipticas donde los ricos se salvan son eso, películas.

    Cuando los problemas empiecen de verdad, no va a haber nadie que se libre.
  6. Ojo que cuando se habla de no superar el 1,5 grados no se refieren a la medida que cita el titular que es puntual, se refieren a la media anual que a fecha de hoy está a 1,2 grados.
  7. Y todo seguida igual, nadie va a poner en entredicho los beneficios del capitalismo, mientras los millonarios (1%) contaminan mucho más que el resto de la población .

    ¡Más madera! Decían los hermanos Marx cuando ya no había más madera
  8. A mi ya me da igual, los tiempos en los que debíamos preocuparnos y hacer cosas para evitarlos ya quedaron atrás.
    Para mi el culpable principal de esta desgracia es el marketing, esa ciencia que lava el cerebro a la gente para que consuma compulsivamente.
  9. #2 Estamos en un error de civilización, que no se enmendara porque siempre se cree que algo se inventara para solucionarlo, pero ese invento no llega ni hay visos de que llegue.
  10. #0 Es duplicada:

    menea.me/2b4gq
  11. Esta tarde iba en pantalón corto por la calle comiéndome un polvorón. Todo ok, todo normal.
  12. Solo por aclarar, no es que la temperatura media sea 2ºC, sino que se ha aumentado 2ºC de media con respecto a 1850, que es la que toman de referencia como inicio de la era moderna.

    Me cuelgo de #1 para que se vea más.
  13. #46 Con intención de argumentar que no se puede saber si el actual calentamiento es debido a la era industrial y a acción de hombre?

    Se tienen sestimaciones de temperatura durante miles de años estudiando las capas de los glaciares permantes, concentración de distintos gases, etc. Hay registro fósil del clima de la tierra.

    Si le preocupa que la vida desaparezca por la acción del ser humano, podría ser pero seguramente la vida sobrevivirá, lo que no lo hará es el ser humano que es lo que creo más nos interesa como especie.
  14. #6 Pues las grandes empresas pero también la propia gente, Anda que no hay modos de vida y gente que vive de que exista una economía basada en el despilfarro ecológico. La pandemia ya lo dejó claro. si cierras cosas como la hostelería, el turismo, la fabricación de chorradas inútiles, etc... esa gente de qué va a vivir?. La gente necesita que se destruya el planeta para comer, A la gente le preocupa el clima, pero le preocupa más que la economía vaya bien, porque sino va bien hay paro y miseria, así que si hay que destruir el planeta pues que se destruya.
  15. El pronostico pesimista hace 5 años era de +1.5C de aumento de calentamiento de la temperatura media global anual para 2050
    www.ipcc.ch/sr15/chapter/spm/

    El pronostico pesimista hace 2 años era de +2ºC para 2050
    scied.ucar.edu/learning-zone/climate-change-impacts/predictions-future

    pero el de hace 1 año era ya de +2.5ºC para 2050

    El documento crucial que publica la ONU sobre el futuro de nuestra civilización: es sombrío [eng]
    old.meneame.net/m/ciencia/documento-crucial-publica-onu-sobre-futuro-n

    Y ello suponía acelerar la extinción masiva global en la que estamos inmersos

    En la era en la que estamos entrando, la era de la extinción, ¿cómo será la vida?
    old.meneame.net/m/ciencia/era-estamos-entrando-era-extincion-como-sera

    Sin embargo, el progreso de los acontecimientos en el último año nos indica que habría que atenerse a los pronósticos más pesimistas y esperar cuanto menos +2.8ºC para 2050.

    Hago apuestas a 7 años vista: en 2030 los pronósticos de los científicos para 2050 superarán en algunas décimas los +4.5ºC que se han venido marcando como el peor escenario posible
    www.single.earth/blog/worst-case-climate-scenario-rcp85

    Lo cual supondría la extinción de la civilización actual antes de 2100 y sus entonces previsibles +8ºC, si no hay guerra mundial antes...
  16. Vamos!! A ver si llegamos a 3.
    Esto está que arde.

    Y no, nadie va a hacer nada, porque los que pueden hacer algo no quieren porque no es su problema (ellos tendrán agua, alimentos, refugio, etc con todo el dinero que están ganando) y los que van a tener el problema no tiene el poder para hacer nada.
    Solo cabe adaptarse
  17. #1 #2 Esto tendrá algo que ver?  media
  18. #11 Pero la cañitas te van a saber mejor.
  19. #28 Jode, claro. Cómo va a ser la media del planeta 2 grados.
  20. #1 Es verdad, nos acercamos al perihelio ahora y por eso hace más calor :troll:
  21. #48 Errónea, tú eres un heliocentrista de mierda, la Tierra está quieta en el centro del universo y todo da vueltas a su alrededor en órbitas circulares. Y todo funciona con esferas concéntricas :troll:
  22. #23 Mientras las propuestas politicas se expresen en terminos de capitalismo vs socialismo jamas se va a llegar a nada. Ni una cosa ni la otra son buenas o malas, ambas son aplicables en diferentes contextos y ambas deberian usarse para dar con la mejor formula.
    Tu no quieres libre mercado en la sanidad o educacion pero si lo quieres en el sector de las vidoconsolas.
    Intentemos no encandernarnos solos por estar polarizados, es la unica manera de llegar a un modelo de gobierno viable que funcione de la mejor manera.
  23. #5 Lo bueno es que si estamos el tiempo suficiente sobre la media, también subirá la media y eso ayudará a no estar tan por encima de la media :-)
  24. #9 Por eso habria que decrecer ordenadamente. Que la gente se reparta por el territorio, volver mas a la economia primaria y de cercania. Pero todo está tan débilmente interconectado que cualquier variacion hace que la gente la pase canutas...
  25. #15 En el conjunto de todos, no hay excepciones.
  26. #7 Noticia duplicada en portada en 3, 2, 1...
  27. #8 Pico a pico llegamos.
  28. Siempre ha hecho calor en noviembre
  29. #23 Economía planificada va después de demografía planificada y ésta despues de gobierno mundial (si puede ser, totalitario).
    Yo estoy a favor de eso. Me temo que estoy en minoría absoluta
  30. #13 los millonarios son personas que dependen de y tienen otras personas alrededor, personas que no dudarán en traicionarles en cuanto puedan para sobrevivirles o para ocupar su lugar. Un multimillonario que pretenda sobrevivir a ello es un necio.
  31. #79 no les hagas caso, ellos no recuerdan que el planeta tuvo no sé cuantas eras glaciares, por supuesto que los cambios climáticos son naturales.
  32. #1 En españa estamos mas lejos del sol en verano que en invierno xD.
  33. #23 eso de proponer un decrecimiento ordenado suele ser propio de aquel que o bien no tiene nada, o bien tiene muy seguro que ese orden no le va a afectar.
  34. #23 si, el socialismo que ha empobrecido a Argentina y ha generado un 140% de inflación? Que gran idea! Si la gente es pobre no podrán desplazarse en vehículo propio ni consumir y así solucionamos el problema climático que por su puesto está 100% causado por el hombre, ya que no puede ser de otra manera porque en la tierra nunca ha habido cambios climáticos
  35. #19 En fin, algunos meneantes son así. Qué le vamos a hacer.
  36. #16 Como teoría está bien, pero tú y yo sabemos que eso no va a pasar.
  37. Adiós coral.
  38. El año actual lleva desde junio en su propia liga, buena parte del tiempo más de un cuarto de grado por encima del récord anterior en el mismo día del año, y algunos días rozando el medio grado por encima. Pero sí, claro, lo importante es la conomía: seguir produciendo más y que las terrazas de los bares se llenen aunque sea noviembre.
  39. #28 parece difícil que alguien piense una tonelada así
  40. Yo no creo que la culpa sea de los automóviles principalmente. Los ejércitos y las miles de bombas que se lanzan al día de, tal vez tengan mucha más relevancia en el calentamiento global del planeta.
  41. Como lleguemos a 3º vamos a flipar. Ojalá no lo lleguemos a ver.
  42. #1 este verano me lo cuentas y cuando los alimentos cuesten el doble también :troll:
  43. Un aplauso para la humanidad!

    :clap: :clap: :clap:
  44. #12 Si, por su baja efectividad. Nada para reducir el CO2 como matar a unos cuantos billones de personas.
  45. #16 Que la gente se reparta por el territorio sería una aberración medioambiental.
  46. #12 Y la ganadería y las mascotas...
  47. #62 lógicamente al ser la tierra plana.
  48. #6 el progreso!

    :troll:
  49. #30 visto lo visto, sabemos que no va a ser ordenadamente.
  50. #4 los millonarios (1%) contaminarían mucho menos si no les siguiéramos el juego consumista para alimentar sus carteras.
  51. #5 a mi me da igual. Siempre echo 20€.
  52. #2 Te compro la definición, pero puesto a ser precisos, cambiado ciencia por técnica:
    "Marketing: Es la técnica dedicada a lavar el cerebro a la gente para que consuma compulsivamente"
  53. #6 De tu comentario podría deducirse que la gente es estúpida y fácilmente manipulable.

    Tan culpable es el que vende cosas inútiles como el que las compra.
  54. #8 Bueno, pero tenemos mucho tiempo por delante para superar los 1.5 y los 2 y los 4.
  55. #39 La verdad que sí se sabe o se estima la temperatura hace 3800 millones de años y 100 millones de años.
  56. #44 No entiendo que quiere decir. Se refiere a que no se puede saber de ninguna forma o que no sabe como se puede saber.
  57. #21 Llegamos más rápido de lo esperado. Ha empezado el crecimiento exponencial y se activa la reacción en cadena: sequía, calor, derretimiento del hielo de los polos, menos reflejo solar, más calor, más sequía, etc... En marzo de este año ya se empezó a ir de madre la gráfica. Todos los días eran máximas. Incluso más máximas que las del año pasado, que ya eran máximas...
  58. #46 La gráfica se ven datos
    con una leve y clara tendencia al alza, que se aprecia con el paso de las décadas. Ya eso puede darnos algunas pistas si quieres extrapolar.

    Y para ello están los cientificos que se dedican a estudio de los cambios del clima sabran dar respuesta de las temperaturas previas estimadas.

    Pero por ejemplo el metano que ahora se está escapando por el derretimiento del permafrost del polo norte data desde 2000 hasta los 42000 años. Así que podemos imaginar que los dos grados actuales no habían sido superados en al menos algunas decenas de milenios.

    Salu3
  59. Bueno bueno, tampoco hay que alarmarse,siempre hemos estado dos grados por encima de la media global del planeta :troll:
  60. #11 ¿Me he perdido alguna fiesta?
  61. #9 El documental "El año en el que el mundo cambió" es sorprendente, con un poquito de parón en la actividad humana lo que se puede llegar a conseguir. www.filmaffinity.com/es/film427888.html

    Esperemos que los humanos se extingan mejor pronto que tarde.
  62. #69 Tiene pinta de que llevamos una progresión exponencial con estos cambios. Se ha perdido el equilibrio y las previsiones sirven de poco. Probablemente vamos a ver subidas mayores de lo que nadie se espera, aunque a lo mejor luego viene alguna bajada fuerte y nos metemos en la próxima edad de hielo...Como la escala temporal de estas oscilaciones tampoco tenemos ni idea de la que va a ser, no podemos saber lo que vamos a ver los que estamos aquí ahora. Y lo de las guerras es más que probable porque con el calor y las sequías va a haber muchas tortas por el agua y la energía...
  63. Y el año que viene 3 grados. Y así hasta la extinción.
  64. #26 no sabemos lo que va a pasar, ni dentro de un minuto, ni dentro de una hora, ni dentro de un mes, ni dentro de diez años.

    Lo que si sabemos es el por qué ocurren las cosas. Y ocurren porque alguien quiere que ocurran, porque tiene interés en que ocurra,
    (a excepción de los fenómenos de la naturaleza que son prácticamente imprevisibles).

    Los que creen que la tierra es plana son más optimistas que tú, por eso les ves como crecen, porque creen en ello y no se cansan de transmitir "su mensaje".

    Tira la toalla solo cuando eso te beneficia, de lo contrario sigue luchando.
  65. #11 No paaaaaaaaaaasa na, eso se cura con más Mahou, que me lo ha dicho gente libre que sabe mucho desto
  66. #40 El problema de esa extinción es todo lo que nos vamos a llevar por delante, si queda alguno en pie dentro de 100 años la crítica va a ser bonita de leer.
  67. #28 es que justo en 1850 hizo mucho frío.
  68. #53 www.ipcc.ch/report/sixth-assessment-report-working-group-i/
    Capítulo 2 y sus bibliografía correspondiente.
  69. #50 true.
  70. #62 no se si reírme o llorar, no tenéis ni idea. Todo el mundo sabe que el mundo es plano, soportado por 4 elefantes gigantes encima de una tortuga que va surcando el universo.

    www.jotdown.es/wp-content/uploads/2014/12/16.jpg
  71. #2 Pues tampoco creo que sea eso, y en cierta medida considero que esto es ineviable, simplemente hay que ver qué pasó con los confinamientos por el covid. Es que no podemos parar, no tenemos posibilidad para ello. Además, somos muchos humanos dispuestos en todo tipo de grupos, intereses.

    Es una suerte de variación del dilema del prisionero. A lo mejor tu puedes consumir menos, pero otro verá la posibilidad de consumir el doble. Personalmente diría que es un problema de escala, tirar una cáscara de plátano en un bosque es irrelevante, tirar miles o millones no.
  72. #62 La tierra es con cebolla :ffu:
  73. #94 Hace 1500 millones de años la Tierra estaba en pleno "millardo aburrido", una etapa conocida por una estabilidad climática excepcional: en.wikipedia.org/wiki/Boring_Billion
  74. #96 Hace 75 millones de años la Tierra se estaba enfriando pero, justo un poco antes, en el Turoniense, hubo un cambio climático muy rápido, en el que probablemente sí se alcanzó una variación de dos grados... a lo largo de un período de un millón y medio de años.
    El registro climático está bien establecido hasta varios miles de millones de años atrás principalmente a través de los sedimentos de los fondos marinos.
  75. #98 Bueno, yo no estoy seguro de que tú lo comprendas realmente.
  76. #100 No me interesan tus pajas.
  77. #102 Reporta, reporta... Es más fácil que estudiar.
  78. #18 en los años 59,60 y 70 los niños iban en pantalón corto comiendo polvorines
  79. #31 pero las terrazas llenas eh!!! Y lo que nos ahorramos en calefacción.
  80. #46 altamente complicado si no eres un científico que se dedique a eso. Si hubiera sucedido en un lapso de tiempo tan corto como este hay diversas maneras de saberlo. 
  81. #53 Alguna fuente científica que respalde lo que dices en #46?
  82. #56 gobierno mundial, claro...

    Díselo al prófugo de waterloo y a tu vecino que raja del presidente de la comunidad de vecinos.
  83. #4 los millonarios ya colaboran todo lo que pueden acudiendo a profetizar a todas las cumbres y eventos en sus jets.
  84. #74 Te olvidas a aquellos que no piensan que su ombligo sea el centro del mundo.
  85. #25 menos agua, más calor, peor producción.
  86. A nivel mundial el número de barriles de petróleo quemados no se reduce sino todo lo contrario, a este paso el calentamiento global no se detiene ni de broma.
  87. #23 Has oído a hablar de grabar las externalidades negativas? ¿O eso es capitalismo?
  88. #46 a ver.. el problema no es que suba la temperatura 2 grados (que también es problema). pero el problema REAL es que esté subiendo por culpa de los procesos que realiza el ser humano. porque si es culpa del ser humano y NO LO FRENAMOS, serán 2, luego 4, luego 8.... porque ese co2 sigue subiendo cada día.
    y prácticamente todos los científicos están de acuerdo en que la temperatura está subiendo por el factor humano.

    y NO, no ha ocurrido que haya tanta cantidad de co2 en los últimos 3 millones de años.
    www.abc.es/natural/cambioclimatico/abci-mas-atmosfera-nunca-tres-millo

    las especies no pueden adaptarse a un cambio tan brusco. significaría una extinción masiva en animales y cultivos. y ya vamos escasos de comida para los 8.000 millones (7.000 millones hace 11 años y 2.500 millones en 1950)

    vamos mal.. muy mal.
  89. Que la temperatura del planeta haya superado los 2 ºC por primera vez es una señal clara y preocupante del inminente cambio climático y aumenta el riesgo de impactos extremos :'(
     
  90. #53 buf, tremendo palo buscarte las miles de fuentes y explicaciones sobre los ciclos de la temperatura en la tierra, más bien busca tu algo que confirme que haya sucedido antes si quieres. En fin, ya negar por negar supongo que hasta negar la temperatura que haga.
  91. #92 Te invito a que me señales donde he negado yo nada, de hecho apruebo los datos del estudio de la noticia basado desde que hay registros.
    Repito, y te pongo como ejemplo que, hace 1.500 millones de años en un periodo igual al de la noticia, hubo un incremento de dos grados de temperatura?, estarás de acuerdo que es imposible saberlo, pues eso, sostengo que el hecho de que ahora haya incremento no tiene porque seguir incrementando.
  92. #95 Vale, pues entonces hace 75 millones de años
  93. #97 Entonces comprendemos que la temperatura puede bajar :roll:
  94. #99 Yo solamente entiendo lo que se demuestra científicamente, pero con datos contrastados y una cosa está demostrada, el clima es cambiante y no solo en aumento de temperaturas, también en bajadas, ya sea por acción humana o del propio planeta.
  95. #101 reportaito miarma
  96. #103 Y ahora al ignore jajajja
  97. #94 la temperatura seguirá aumentando si sigue la desforestación, generación de gases, perdida de hielo...etc. a dónde quieres llegar? A creer que parará de subir sin cambiar nada?
  98. #105 A creer que no todo el cambio climático es por la acción humana, quizás el ciclo natural del planeta también puede influir y mucho
«12
comentarios cerrados

menéame