edición general
192 meneos
2754 clics
Tarantino ante más de 1.500 personas en Barcelona: “Bambi’ ha jodido a los niños durante décadas”

Tarantino ante más de 1.500 personas en Barcelona: “Bambi’ ha jodido a los niños durante décadas”

Perder esta mañana una funda,no de pistola como podría esperarse, sino de una muela (le atendió rápidamente un dentista), no ha sido óbice para que Quentin Tarantino haya hablado esta tarde de cine en Barcelona ante una audiencia entusiasta de más de 1.500 personas que ha llenado hasta la bandera, agotando las localidades, el teatro Coliseum, uno de los más grandes de la ciudad. Con entradas a 89 euros y su nombre anunciado en grandes letras luminosas en la marquesina, el cineasta ha protagonizado el evento Quentin Tarantino: cinema speculation

| etiquetas: tarantino , barcelona , bambi
Comentarios destacados:                          
#45 Después de la estéril discusión sobre el precio de las entradas voy al tema interesante.

Menciona, Deliverance, peliculón por los cuatro costados, y cómo la vio de niño y que, tratando un tema bastante delicado, la violación, además a hombres, no le traumatizó. Y lo contrapone a Bambi, película para niños donde se ataca a la relación más vulnerable para un niño: su madre.

Tiene sentido. Un niño no podrá empatizar, aunque intuya de qué va, con una violencia sexual sufrida por un adulto. Sin embargo se identificará 100% con el horror de perder a su madre.

Y esto básicamente pone de relieve que las decisiones que se toman en cuanto si algo es apto para niños o no muchas veces es arbitraria o errónea. La violencia de Bambi o el Rey León no es menos violencia por estar dibujada.
«12
  1. - Riiiiing, Riiing ...
    - ¿Si?
    - ¿Le podemos traer a un cliente?
    - ¿Es urgente? ¿Cómo se llama?
    - Quentin, Quentin Tarantino
    - Y yo con estos pelos ... Sí sí, por favor

    La mejor guardia de Domingo Santo de la vida del dentista. :-D
  2. Sí que está puesto en política española :calzador:
  3. Flipa, 89 pavos, 1500 personas.
  4. #3 la entrada de un día del MadCool por escucharle un rato hablar :troll:
  5. #5 no se puede comparar una charla con un concierto. Desde luego que para mí es mucho más cara la charla de quentin que un concierto en el que hay que invertir en equipo de sonido y demás.
  6. Pero... Hay Tarantino, hay meneo!
  7. #3 #4 Pues teniendo en cuenta que no obligan a nadie a pagarle será que lo vale.
  8. #6 No sé si los números de #5 son exagerados o no, aunque tiene pinta, pero ningún equipo de sonido justifica un cobro de 5 millones de euros.
  9. #9 equipos de sonido, staff, logística, seguridad, alquiler del espacio y permisos varios, seguro responsabilidad civil (y otros), etc etc etc
    Cc #5
  10. #10 Si, y sobre todo no te olvides del pico que se lleva el organizador.
  11. #9 No, no lo son. Hay grupos que piden eso, y ellos mismos se han quejado del precio de las entradas.
  12. #12 Digo lo de las 50.000 personas en un concierto.
  13. #13 ¿Los Maiden? Corto se ha quedado. En Brasil creo que fueron 500.000.

    Edit. Parece que un millón: www.abc.es/cultura/abci-oferta-rock-congrego-mas-millon-personas-20010
  14. #14 Si bueno, en un festival con varios artistas, más que claro. Pero si acabo de ver que fueron 50.000 espectadores en Barcelona solo con Maiden.
  15. #15 Es de los grupos más grandes del mundo, pero que depende del festival. No, dejando los sarcasmos a un lado, esta gente llena donde va.
  16. #3 Más le vale, que la película de los "Hermanos Marx", merezca la pena... 89€ :palm:
  17. #3 leía ahora aquí un articulo de un usuario que cobra eso por una hora de redacción. No he leído a nadie allí llevarse las manos de la cabeza.
    La pregunta es ¿Qué vale más? ¿Una hora de redacción de esta persona o una hora de conferencia a de Tarantino? ¿Con qué tenemos que flipar exactamente?
  18. #6 No es más cara. Pero él tendrá más beneficio. Entre otras cosas porque no habrá 20 sanguijuelas por el medio quitándole su justa retribución, como si le hacen a los músicos.
    ¿La gente se cree de verdad que con 100 pavos está pagando a los grupos del festival?
  19. #19 leía ahora aquí un articulo de un usuario que cobra eso por una hora de redacción.

    133.500 euros por una hora de redacción no está nada mal.
  20. #21 La persona interesada le paga lo mismo que la persona interesada a Tarantino. Lo has entendido perfectamente.
    ¿Cuál es tu problema exactamente? ¿Envidia?
  21. #22 El símil es terrible.

    Lo más parecido sería que cada lector le pagase 89€ a ese redactor por una redacción de una hora.

    A Tarantino le podían haber pagado 89€ la hora los organizadores y luego le escuchasen diez o diez mil sería la misma tarifa, que es lo más parecido a la redacción de un artículo por parte del articulista.
  22. #23 Me temo que a alguien que cobra 90 euros por una hora para diez mil personas no interese a diez mil personas.
    Es que me temo que esta otra persona, no sea el Tarantino de su campo.
  23. #3 Me fascina que a gente que ya tiene una edad le sorprenda que haya otras personas que tengan gustos distintos y se gasten el dinero en cosas diferentes.
  24. #24 Y el redactor que nos citaste posiblemente no sea el Tarantino de su campo.

    Lo dicho, un símil terrible.
  25. #26 " Y el redactor que nos citaste posiblemente no sea el Tarantino de su campo" Eso es precisamente lo que te estaba diciendo.

    La realidad es que 135000 € es el precio de una conferencia de Tarantino, si.

    Ser uno de los principales cineastas de su tiempo hace interesante para mucha gente lo que tienes que decir. Y quien quiera ganar lo mismo, simplemente tiene que hacerlo. Adelante, y suerte.
  26. Estoy deseando el remake live action de Disney.
  27. Bambi ha jodido a una generación entera, ahora es mi turno, enséñame los pies.

    /Tuentin Qarantino
  28. #25 No les sorprende, les incomoda.
  29. #19 Son 89€ por persona, osea la comparativa es 89€ VS 133.000€.

    ¿Que vale eso porque la gente lo paga?
    Bueno.

    #25 No creo que el fondo de la cuestión sea en que se gasta cada uno el dinero, si no los costes disparatados que tienen algunas cosas.
  30. #31 Ponle ese precio a tu charla, y a ver cuánta gente va.
    Ese usuario también puede hacer lo mismo, y dar una charla sobre su trabajo al mismo precio.

    ¿Vale eso porque la gente lo paga? No es lo mismo valor que precio. Puede que valga incluso más.

    ¿Coste disparatado por qué? ¿Te dedicas al cine? ¿Estuviste allí? ¿Te ha aportado algo para tu carrera? Estás juzgando algo que te es ajeno.
  31. #8 por matizar, "será que [los que lo han pagado consideran que] lo vale."
  32. Si viviera allí hubiera pagado cualquier cosa por ir. Ya es cuestión de gustos y donde quieras meter tu dinero.
  33. #33 Cierto. Y otros que no han pagado, ni han estado, ni saben lo que allí sucedió consideran que no lo vale.
  34. Joder la peña, discutiendo si se deben cobrar entradas individuales a un espectáculo o no... ¿Cuando vais al cine o al teatro o a ver un monólogo también pedís precio colectivo?
  35. #3 desde 82 hasta 89

    Por esos 7 euros entiendo que todo el mundo ha optado primero por las "buenas"
  36. #32 Los costes disparatados son un hecho, es impensable que hace 10 años nadie pagará estas barbaridades, igual que los costes de conciertos, futbolistas u otros.
    ¿Que es lo que vale porque la gente lo paga?
    Ya lo he puesto antes: bueno.

    Las personalizaciones en todo esto son irrelevantes, no tienes ni idea de lo que yo cobro o no cobro por mis "charlas" ni tiene nada que ver eso en la conversación.
  37. #34 no existe nadie vivo por el que pagaría 89 euros por escucharle una charla.
  38. #20 hombre, diría que en un concierto se necesitan muchos más medios (recursos y personas) que para dar una charla, y esto vale dinero.
  39. #35 A eso mismo me refiero... que el concepto de "valor" es muy subjetivo, aunque es evidente que hay multitudes que coinciden en que una entidad (persona / objeto / ...) dada tenga un valor concreto.
  40. #10 comisiones, sobres, sobres, etc etc etc
  41. #3 Porque sabe que no le van a dejar propina.
  42. Y Tarantino con sus film estúpidos y raros, ha jodido a muchos mayores amantes del cine durante décadas.
  43. Después de la estéril discusión sobre el precio de las entradas voy al tema interesante.

    Menciona, Deliverance, peliculón por los cuatro costados, y cómo la vio de niño y que, tratando un tema bastante delicado, la violación, además a hombres, no le traumatizó. Y lo contrapone a Bambi, película para niños donde se ataca a la relación más vulnerable para un niño: su madre.

    Tiene sentido. Un niño no podrá empatizar, aunque intuya de qué va, con una violencia sexual sufrida por un adulto. Sin embargo se identificará 100% con el horror de perder a su madre.

    Y esto básicamente pone de relieve que las decisiones que se toman en cuanto si algo es apto para niños o no muchas veces es arbitraria o errónea. La violencia de Bambi o el Rey León no es menos violencia por estar dibujada.
  44. #35 Los que lo pagaron lo hicieron antes de entrar. A ver si alguno salió con la sensación de estafado, quién sabe.

    Ponerse a discutir estas cosas es inane.
  45. #5 luego compara lo que cuesta montar un concierto, con los costes de una charla.
  46. #9 claro, los empleados son cooperantes de una ONG
  47. #5 ¿100€? ¡Ande vas, loco!

    Yo los vi una vez por 30, dos horas de concierto más los dos teloneros.

    Hace poco salió por aquí uno de The Cure por 45 (21 para la banda y el local donde se hace el concierto y el resto para TicketMaster...).
  48. #19 Maravillosa comparación:
    Una hora de redacción a 89 €/h.
    Una hora de charla a 130000 €/h.
  49. #22 ¿Y tú problema cuál es? ¿Algo en el cerebro que te inhabilita para el razonamiento matemático?
  50. #25 Bienvenido a Menéame. Imagina que además, son personas interesadas en progresar en su campo y que la charla les es útil, no quiero ni pensar en las excusas que pondrían los que lo critican y luego se quedan por el camino ya que les parecía mejor gastárselo en un festival.
  51. Iron maiden 1 - Quentin Tarantino 0

    Si fuiste hace un año el coste era todavía más caro.


    #FreeAssange
  52. #39 Buena puntualización lo de vivo, sin duda merecería la pena pagar eso y más por escuchar una charla de alguien muerto.
  53. #49 Sí, y yo los vi por 2500 pelas, y mi padre iba al cine por 2 pesetas
  54. #44 Para gustos los colores, pero diría que Tarantino siempre ha tenido muchos más fans que detractores, ya no entre el público general, sino entre cinéfilos y críticos.
  55. #50
    1 Un maestro de una rama artistica reconocido mundialmente y parte de la historia del cine / un redactor.

    Te ha quedado un negativo injustificado precioso, por cierto.
  56. #51 Cero problema con el razonamiento matemático. Solo creo que yo no puedo cobrar lo que tarantino por un taller, o una charla, o una conferencia, porque yo no soy Tarantino.

    Quizás tú crees que si lo eres. Pues ya sabes, alquila ese lugar y dales una charla por ese precio también.
  57. #38 Para otros lo que está disparado son los salarios. Es tu opinión
  58. #51 No, no tengo ningún problema. El problema está en tu cerebro, que no eres capaz de ver que hay gente que puede ganar mucho dinero en una charla porque son maestros, su vision sobre su materia es Interesante para muchos.
    Si tú te crees que tu opinión es tan interesante como la suya, alquila ese local, y haz lo mismo.
  59. #25 a mi me sigue sorprendiendo y ya me sorprendia cuando tenia 15 años.
  60. #33 El precio es un filtro como muchos otros cuando hay plazas limitadas. Lástima que al final lo que consigue es que esas cosas vayan sobretodo los que pueden pagarlo y no los que mas provecho podrían sacar de ello.
  61. #45 Primer comentario que vale la pena leer de todo el hilo.
  62. #38 totalmente contigo.
    Es más, para mi lo de igualar el valor al precio me parece peligroso y nos lleva a las crisis que nos lleva, arrasando con pobres que querian comprar y vender como ricos.
  63. #8 xD xD xD Claro por qué la gente piensa razona y no se puede a través de sus miedos manipular sus mentes para que paguen más por algo que no vale tanto.

    Todo el enorme conjunto de parámetros y variables que nos alejan de hacer elecciones precisas y perfectas... NOS LO SALTAMOS para decir que el libre mercado FUNCIONA

    Cuando en el fondo somos sobretodo ignorantes y manipulados, pero preferimos pensar que sabemos lo que hacemos.

    Hay que joderse...
  64. #65 Ser un adulto y decidir responsablemente es responsabilidad de cada uno. Aquí, y en la China Popular.
  65. #3 Después de pagar 89€ por ver hablar a un tío dijo yo que lo mínimo será ponerlo en el currículum, ¿no?
  66. #5 Lo vale.
  67. Bueno, personalmente creo que Quentin Tarantino está siendo completamente sincero. Es un hecho bien conocido que las películas de Disney pueden ser bastante traumáticas para los niños. De hecho, muchas de estas películas están llenas de violencia y temáticas oscuras. En lugar de proteger a los niños de la realidad, "Bambi" y otras películas de Disney pueden exponerlos a temas muy perturbadores. Es hora de que empecemos a ser más honestos acerca de cómo estas películas afectan a nuestros hijos.
  68. #1 Pues no lo veo, a mi me jodería fuera quien fuera la verdad xD
  69. #20 por norma general o al menos cuando yo iba a festis, hace ya 10 años, me costaban 40-50 a los que yo iba y cada grupo recibía su caché, otra cosa es que fuera poco, también hay que decir que muchos grupos que escuchas en festis luego les quieres ver solos porque muchas veces apenas les dejan 30-40 minutos a los más desconocidos
  70. #67 "vi a un famoso director de cine contando sus batallitas y hablando de Bambi" queda bien
  71. #45 Seguramente pase algo similar con la violencia, pero el que el efecto sea más o menos directo quizás no tiene que ver con el trauma que pueda dejar. También creo que depende de qué niños, hay niños que viven aislados de la "muerte", la abuela no murió, se fue de viaje o simplemente no nos volvió a visitar.

    También los niños pueden repetir comportamientos sin entenderlos. Sobre lo último, estoy totalmente de acuerdo, sin olvidar lo de que los niños viven aislados de muchos de esos aspectos "negativos" de la vida...
  72. #71 Te aseguro que en los festivales la mayoria de los grupos está tocando gratis (culpa suya por ir) y los que cobran, cobran cachés ridículos. Lo que normalmente sería el salario de uno de los músicos.
  73. #74 Yo no tengo pruebas
  74. #42 eso lo he metido en "permisos varios" :-D
  75. #75 Yo si, porque es la industria en la que trabajo...
  76. #77 pues que lastima que algunos van gratis de verdad
  77. #11 las últimas entradas que compré (Rammstein, próximo junio en Madrid) el grupo era tajante con el tema del "vendedor" de las entradas y recalcaban que fueras a través de su web (que te mandava al "vendedor oficial") ya que se han dado bastantes casos de inflar precios en muchos de los "vendedores habituales" de enredadas.
  78. #66 Ser adulto implica la imperiosa necesidad de conocer los límites propios y ser sabedor del entramado natural de ignorancia en el que perpetuamente nos movemos, y eso es ser responsable.

    Ignorarlo es ser un irresponsable. Aquí y en Mongolia.
  79. #78 Si... Mucha gente aún se cree que si sales en un cartel de un festival va a darte algo bueno y ahí van los chavales.
    Lo decia Richard Bona en una entrevista, los empresarios saben que a los músicos nos gusta nuestro trabajo y se aprovechan de ello. El amigo y yo no nos movemos sin dinero. Pero lo cierto es que mi trabajo hoy se está pagando por el 25% de lo que se pagaba en el año 98.
    Y luego, "que den conciertos" y tal.
    Entre lo que nos ha robado la sgae, ticketmaster, universal sony y warner a los músicos, sumado a que ya han conseguido destruir los discos, sólo dejan tierra quemada.
  80. #80 Exacto. Y con eso, decides. Me das la razón.
  81. #81 Del tema conciertos, hoy en día son más caros, luego ya lo que llega a los músicos pues ni idea

    Del tema música, yo no me podía permitir comprar discos casa mes y que encima tampoco era fácil viviendo en un pueblo tenía la revista tipo o cuando iba mi padre a la ciudad más cercana si le daba tiempo, tendría 15-20, y tenía que descargar la música y antes de eso pedirle los discos a quien los tuviera, hoy en día no pago nada porque Spotify es gratis, es más creo que me gasto más en merchandaising que en otra cosa.

    Lo que si me he quedado defraudado es que con el streaming las que se forran sean las discográficas eh, me quedo loco el docu/serie de spotify
  82. #82 Con eso, la única decisión que se puede tomar es, saber que con toda seguridad que puedes afirmar taxativamente que "nada vale lo que cuesta" por qué eres un ignorante.

    Tanto tu como todos los demás.
  83. #84 Dificil de descifrar tu redacción.
  84. #33 el precio de absolutamente todo, no tiene que ver con el valor, tanto como con [los que lo han pagado consideran que] lo vale
  85. #56 Pues a mi no me gusta, seré un detractor, me parece un zumbado de la vida aplicándolo a sus pelis.
  86. #69 Hombre es que se supone que debes verla con ellos y explicarles no soltarles frente a la peli y tú a otra cosa... De todas formas depende bastante de cómo la expongas, a mí el rey león me pilló peque en el estreno pero tuve mas problemas con otras películas que con ésa que es un calco de Hamlet con animalitos aunque reconozco que cuando el padre muere como mínimo impacta pero como luego te lo ponen como que sigue ahí entre las nubes el impacto se suaviza bastante. Bambi sí que no me dejaron verla precisamente por ser eso, un drama que va justo a lo mas delicado (o la vería en casa de un amigo pero mi madre no le parecía adecuada).
  87. #85 Más fácil. Si sabes que tienes miedos y eres manipulable, sabes que "nada vale lo que cuesta" sino que es una percepción errónea basada en tus miedos.
  88. #89 No más fácil, sino mejor redactado.

    Okey, si "nada vale lo que cuesta" no veo potque nadie debe criticar lo que valió la charla de Tarantino.
  89. #90 La crítica es hacia la gente que cree que "saben lo que pagan" o que "otros saben lo que pagan"

    La crítica es hacia el libre mercado o hacia el concepto utópico de democracia, la crítica es para indicar que el problema está en nuestra perpetua ignorancia, que siendo inherente al sistema, el hecho de no ser plenamente consciente de ella, hace que "creamos" que sabemos lo que hacemos, dejando a un lado "la duda" que sería lo que nos ayudaría a controlar el sistema y a ver más posibilidades.

    Esa duda nos haría escuchar más a los demás, e imponer menos nuestra ignorancia.

    Y con ello, un sinfín de mejoras.
  90. #39 la cuestión es que los precios están disparatados, hablemos de lo que hablemos. Una charla, un concierto, un partido de fútbol, un cartón de leche o una barra de pan. Y nos quejamos, pero lo pagamos. Y suben más el precio y lo seguimos pagando. Y así nos va.
  91. #36 oye pues sería una gran idea {0x1f602}
  92. No voy a desaprovechar esta oportunidad para recomendar Taxi Driver también. No deja indiferente a nadie.
  93. #39 yo solo por él y tampoco por un evento deportivo, cuestión de gustos
  94. #3 Puedes flipar lo que quieras. Hay quién paga más que eso por ver Bad Bunny, para mí eso es desperdiciar el dinero. O peor, hay quién no paga absolutamente nada y gasta su tiempo (que nunca recuperará) en ver la isla de las tentaciones, gran hermano y basura similar. Pero cada uno es libre de hacer lo que quiera con su dinero y su tiempo, no flipo ni sufro ni pierdo mi sueño por eso ni vengo a ponerlo en MNM.
  95. #70 vaya puta brasa con las entradas, pensaba que alguien contaría algo interesante.
  96. #96 vaya, me alegro por ti, lo que no entiendo es que si te da tanto igual lo que hagan los demás, dediques tu tiempo a escribirme eso...
  97. #98 lo dice uno con +10k comentarios, a saber cuantos de ellos tan inútiles como el inicial de este hilo
  98. #73 Pues no sé qué es peor, si hablarles de la muerte o pensar que esa persona a la que amas te ha abandonado para irse de viaje... El trauma por abandono no es baladí.

    Tengo un niño de 6 años al que siempre le hemos explicado las cosas tal como son. Viendo cómo ha ido creciendo y su capacidad para comprender situaciones más o menos complejas de carácter emocional, creo que ha sido un acierto plantearlo de esa manera.

    Saludos!
«12
comentarios cerrados

menéame