edición general
231 meneos
2513 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Tener hijos no es un derecho

La palabra «derecho» es muy fuerte. Es muy fuerte en lenguaje coloquial, donde la invocamos como escudo. Una de las derivadas que está teniendo la guerra de Ucrania es la que afecta a las mujeres que cumplen un contrato de gestación subrogada. Como sabemos, en Ucrania esa práctica es legal, y hay un cierto número de parejas extranjeras (entre ellas, varias españolas) que acuden a ese precioso país para comprarse un niño que tenga su material genético, algo que les resulta, al parecer, de la máxima importancia.

| etiquetas: maternidad subrogada , derecho legal , derecho constitucional , gestacion
  1. #387 El tema de la pena de muerte pesa mucho a los yankies. Ya sabes.
  2. #390 Por cierto lo de Portugal en wiki no está actualizado.
    Ha sido promovido por la izquierda portuguesa y aprobado. Votaron en contra la derecha y los comunistas.
  3. #390 Y para dejar ya el tema:

    El TEDH regulariza la maternidad subrogada en toda Europa (directamente aplicable en toda la UE)
    la sentencia se manifiesta confirmando el deber de los Estados de inscribir a estos hijos y además, en un plazo razonable. Cuatro meses, lo que le tocó esperar a los recurrente, le parecen un plazo razonable, aunque no fija un plazo máximo. Tal vez lo haga en futuras sentencias. Además, considera que en este trámite el Estado deberá facilitar, en igualdad de título la inscripción de ambos progenitores, por el mismo título. “




    thecitizen.es/actualidad/el-tedh-regulariza-la-maternidad-subrogada-en
  4. #400 Pues en Montreal un montón mi cuñado es médico allí y mis sobrinos también trabajan allí.
    En Eeuu mucho menos, 6 veces. En total en Eeuu como 4 meses. Y eso que está a tiro de piedra de Montreal.

    Muchas, la falta de cobertura médica de partos es terrorífica.
  5. #395 Que no que no, que decías que los embarazos eran tan traumatizantes que me imagino que para tener 6 hijos non deben de serlo tanto. Por lo menos en su caso.
  6. #402 Ya veo la traumático que os resulta a algunas. Reeplantearos tener más hijos.
    De todas formas el Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha dado un paso adelante muy importante para la inscripción de los niños en todos los países de EU. Obligatorio para todos los países.
    Y con esto y un bizcocho se acabó el intercambio de opiniones.
  7. #411 No por predicar una y otra vez que tenéis razón la vais a tener y el TEDH ya ha dictado sentencia. Como os digo de obligado cumplimiento para todos los países de la UE.
  8. #402 Qué miedito me has metido diastasis abdominal!!!!! Menudo palabrón!!!!! O sea que se separan los músculos porque creció la tripita.
    Hay que trabajar la pared abdominal y el suelo pélvico!!!! Antes y después Kergel y más Kergel. Pesas vaginales y ejercicio. No se solucionan todos los casos pero sí la mayoría.
    Lo de Kergel hay que hacerlo desde adolescente. Así no lo sufrirás en el embarazo. Yo lo hice.
  9. #305 Lo sé de sobra. ¿Y?
  10. #414 Tendremos que leer el libro de la ginecóloga a la que hace referencia el artículo de la prensa médica. Seguro que viene perfectamente referenciado en sus fuentes.
  11. #419 Bueno pues tienes ya una referencia de derecho europeo que apoya la inscripción de los niños subrogados.
  12. #422 Bueno si has leído el artículo es claro. En España no es delito la maternidad subrogada ni se considera trata ya que eso sí sería delito. No está recogido en el código penal ya que no es delito, y bueno con la sentencia del TEDH parece que se va aclarando el tema. Me produce realmente curiosidad que no se publicitase en prensa esta noticia tan relevante.
    Yo no me había enterado y creo que la mayoría de la gente que ha opinado aquí tampoco. Seguramente tú sí.
  13. #423 Es lo que ocurre cuando hay enormes vacíos legales, que pueden pasar muchas cosas.

    Lo que deja bien claro el articulista es que en España todos esos contratos serían ilegales. Así que puede darse el caso de que una mujer se embarace habiendo firmado y que nueve meses después, tararí que te vi. Otro asunto es que, o se hace la fecundación "tradicionalmente" o no hay clínica que te la haga ya que lo que sí está fuertemente legislado es cómo se realizan las fecundaciones in vitro en España. Y cualquier clínica que haga una fecundación subrogada porque sí se mete en un follón tremendo tal que acabaría con los profesionales sanitarios fuera de la carrera médica y con unas multas de escándalo.

    Para tener un hijo en esas condiciones, tienes que ponerte en contacto con despachos de abogados españoles que trabajen con agencias extranjeras dedicadas a esto. Cada uno, ya, con su ética por delante.
  14. #424 Hablo de este artículo.

    thecitizen.es/actualidad/el-tedh-regulariza-la-maternidad-subrogada-en


    Ahora ya hay legislación respecto a la inscripción y el reconocimiento de derechos del menor y de los padres biológicos.
    Básicamente en España ya se estaba aplicando pero el respaldo de un Tribunal de derechos humanos es toda una declaración de intenciones.
  15. #425 Me quedé a medio editar.
    Está claro que en España no hubo debate al respecto.
    Que necesitamos una aclaración de la legislación. Sea en un sentido o en otro.
    Que esto requiere un debate.
  16. #426 Sacas muchas conclusiones basadas en tus expectativas que no están ni en el artículo que enlazas en #425 ni en lo que afirma el TEDH.

    No hay ninguna declaración de intenciones. Los derechos del niño son inalienables y él tiene todo el derecho a tener unos padres. Es más, es tan ambigua la sentencia que permite la compatibilidad con la alegalidad española ya que deja que se inscriban como padres naturales o adoptivos. A mí es que me deja muy claro que el TEDH no quiere mojarse lo más mínimo y hace todo lo posible porque su sentencia sea compatible con los sistemas legales europeos.

    Y el articulista también es bastante ingenuo, ya que entiende que "Si en España se hiciera una gestación subrogada, la gestante podría quedarse el dinero y al niño." sin acordarse que también podría suceder que la gestante se quedase sin dinero porque el contrato es ilegal.

    Pero de lo que no se acuerda (y me parece alucinante) es que en España la legislación sobre la fecundación in vitro impide de todas las formas posibles que eso pase. La reproducción asistida en España está legislada de una manera muy concreta y con mil requisitos que te voy a resumir mal y pronto:
    1. Para parejas que no pueden tener hijos naturalmente porque el hombre sea estéril o tenga una vasectomía, con biopsia testicular, puede realizarse una in-vitro con un espermatozoide del padre (no recuerdo si existe una posibilidad menos intrusiva en el hombre si la esterilidad es de otro tipo, por ejemplo, problemas de erección y no me voy a revisar la legislación otra vez, que ya lo hice hace 7 años)
    2. Para mujeres homosexuales, en cuyo caso el donante de esperma es anónimo.
    3. Para mujeres solteras, en cuyo caso el donante de esperma es anónimo.

    Así que, o a la donante se la insemina de manera "tradicional", con todo el problema real que eso supone, bajo el paraguas de la alegalidad, o no hay manera en este país.
  17. #429

    Desde luego decir que esta sentencia nones una declaración de intenciones es ignorar lo que pone en ella.
    El Tribunal Europeo de Derechos Humanos considera que en este trámite el Estado deberá facilitar, en igualdad de título la inscripción de ambos progenitores, por el mismo título. Da así al trasto con los modelos de un padre como biológico otro como adoptivo. No sólo en virtud de la privacidad del menor, sino de la privacidad familiar que reconoce a los padres y al hijo subrogado.”

    Las sentencias del TEDH son efectivas en los 47 Estados miembros del Consejo de Europa. De modo que, a partir de ahora, todos ellos estarán obligados a facilitar la inscripción de los hijos nacidos por subrogación. Este hecho, de por sí sorprendente, choca mucho más cuando se piensa que en cuestiones políticamente controvertidas, como el aborto, el matrimonio homosexual, la proporcionalidad entre delitos y años de cárcel, o la prohibición del incesto entre otras, el TEDH jamás ha demostrado -ni a favor ni en contra- tanta contundencia.

    Por lo que establece el TEDH entiendo que,
    en la legislación española el padre biológico es inscrito como tal y como los dos progenitores deben de tener el mismo título entiendo que los dos figurarán como padres biológicos.
  18. #431 Pero, te repito, que eso se hace así debido al reconocimiento completo de los derechos del niño, no porque reconozca implícitamente ningún derecho por parte de los padres ni tampoco obligue a modificar cuestiones fundamentales en los países donde la gestión subrogada no se permite, como en España, y es alegal si llevas a cabo todo el proceso en el extranjero para luego inscribir al crío aquí.

    Es como pensar que si puedo adoptar a una niña china o en un país pobre del centro de Europa y las condiciones allí son infinitamente más laxas que aquí respecto a los padres, por el mero reconocimiento de la adopción, el sistema legal va a ser menos estricto con los padres en España en el proceso nacional de adopción.
  19. #433
    1.-Países europeos muy afines a España ya la han reconocido. Estos países como Portugal no son sopechosos de fomentar la trata de mujeres (que es lo que muchos exaltados acusan a la maternidad subrogada).
    2.- En esos países hubo debate sobre el tema, aquí nada.
    3.- En España la maternidad subrogada es alegal. No es delito.
    4.- Si se reconoce el derecho de los padres a su inscripción como padres del niño, esto también lleva derechos por tal reconocimiento. En España de facto se deberán registrar como padres biológicos a ambos sin ninguna referencia a que es fruto de una maternidad subrogada.

    Deberías de estar de acuerdo conmigo en que este tema da para un debate más extenso en el parlamento. Y que cada grupo se retrate. Lo único que hay claro es que hay dudas, morales, legales, … y habría que aclararlas al menos jurídicamente.
    Lo que es increíble que los de izquierdas lo promuevan en Portugal y aquí sea todo lo contrario. Eso refleja la complejidad del tema. Y no la simplicidad de la caza de brujas de algunos colectivos. Estigmatizando a las madres y los hijos que hayan optado por este método.
    Yo creo que finalmente será como el aborto. Y ya no habrá que ir al extranjero para realizarlo.
  20. #436 entonces habría que comparar con los riesgos de accidentes laborales, que no causan muerte.

    No creo que sea más peligroso un embarazo que trabajar en la obra, la agricultura, o la industria, ni en muerte ni en ningún otro tipo de riesgos
  21. #435 Riesgo desde luego hay y según las estadísticas exceso de muertes también.
    No igual que el de nuestras bisabuelas, pero una hemorragia en un domicilio a 30-40 km del hospital pues es un problema muy muy grave.
    Así falleció la abanderada Australiana.
    Sé de matronas que cobran por partos a domicilio y otras que lo ven como un retroceso. Los patos en hospitales se están humanizando, en mi hospi se permite dar a luz de pie, en cunclillas, hay barras para agarrarse colocadas en múltiples posiciones, bañera de relajación etc.
    Se toma la decisión de la epi en el momento del parto, aunque una amiga cuando la pidió (inicialmente estaba segura de que no la quería) ya era demasiado tarde.
  22. #440 me gustaría ver esa fuente que dice que un 20% de las embarazadas sufren depresión mayor.
  23. #442 En España las estadísticas son relativas, no existe un registro oficial sobre partos atendidos en casa. Se estima que en el ultimo año de los 420.000 partos atendidos, entre 600 y 1000 se han llevado a cabo fuera del entorno hospitalario, en casa.
  24. #442
    En Holanda país con altas cifras de partos en casa está en cabeza en los fallecimientos perinatales.

    www.lavozdegalicia.es/amp/noticia/galicia/2018/12/13/riesgo-nacer-hola
  25. #434 En España la inmensa mayoría de feministas lo tienen claro (y yo me sumo a ellos): se trata de explotación del cuerpo de la mujer. Por tanto, debe ser ilegal, ya que está cercanísimo a la esclavitud y las secuelas psicológicas y físicas que puede dejar son tremendas. Las primeras por el abandono de tu propio hijo (como pasa en la adopción) y la segunda porque es evidente que hay un antes y un después a la hora de parir, que entraña unos riesgos enormes para la salud de la madre.

    Que intervengan intereses económicos en el hecho de traer o no una vida al mundo es lamentabilísimo. Ya es bastante horrible cuando una mujer tiene que abortar aún deseando al hijo por no poder mantenerlo, imagínate verte obligado a hacerlo para cumplir un contrato y cobrar la pasta. Con un poco de empatía te das cuenta del tipo de sacrificio que es para cualquier señora.

    Hay quien aboga por los casos de supuestos de familiares cercanos, a lo que yo también me opongo, porque me parece el mismo tipo de explotación humana.

    Para debate da, por supuesto, como daría para debate también dejar de prohibir la esclavitud o legalizar las drogas duras.

    Y no, no va a ser al final como el aborto. Sería un retroceso en los derechos de las mujeres aprobar esa barbaridad.
  26. #446 Bueno, es tu opinión. Yo tengo otra.
    Tan valorable como la tuya.
    Porque las feministas crean que es explotación del cuerpo de la mujer, no quiere decir que tenga que ser ilegal. Es simplemente es una opinión más y hasta este momento no es constitutivo de ningún delito, y menos de trata como insinúas
    En muchos países está en su ley que dicho acto no puede ser objeto de retribución(eso se puede regular, igual que de reguló el aborto).
    Lo de que el parir entrañe unos riesgos enooormes me parece una absoluta exageración, no conozco a nadie que haya fallecido o se haya incapacitado por dar a luz.
    Que a ti el caso de familiares, te parezca explotación humana, bueno pues es otra opinión más, si una madre y una hija quieren hacerlo, están de acuerdo y conocen sus riesgos. Pues no le veo porqué oponerse.
    Y sí es un tema tan polémico como el aborto.
  27. #447 Tan valorable como la tuya <-- Ya. La diferencia fundamental depende del criterio que se utilice para tener una opinión. Si tu criterio se basa en un derecho que no existe a ser padre e ignora el sacrificio y la explotación de las mujeres pobres, comprenderás que no me merezca ningún tipo de respeto.

    Dicho sea de paso, yo respeto a las personas, las opiniones, las discuto.

    Ya te he explicado por activa y por pasiva por qué es alegal si realizas el contrato en el extranjero e ilegal si intentas hacerlo en España, pero no por el hecho de realizar un contrato, que sería ilegal, porque en el método utilizado es más que probable que incumplieras la ley sobre fecundación in-vitro.

    Por otro lado, el acto de generosidad enorme que realiza una mujer al parir siendo algo peligroso y que produce cambios físicos irreversibles en las mujeres éstas lo hacen por amor a sus hijos (sin contar el hecho hormonal que las predispone a tener ciertos sentimientos), y es de agradecer, pero no para que nosotros podamos cobrar una pensión o porque les preocupe la desaparición de la raza humana (por cierto, que somos la friolera de 7900 millones de personas en el mundo, cerca cerca de la extinción, eh).

    Puedes preguntar a cualquier mujer si parirían por gusto o por dinero. Luego las cifras te dicen que la inmensa mayoría de las mujeres que lo hacen donde es legal son mujeres pobres. Vaya, qué casualidad.

    ¿A que acierto tu sexo si digo que eres hombre?
  28. #448 A tu última pregunta te respondo NO. Mi
    Nick no te dio una pista?
    Desde luego que puedes no respetar mi opinión, pero desde luego si insinúas que estoy a favor de la explotación de mujeres ya te digo claramente que no.
    Por otro lado que tú asimiles la maternidad subrogada a la explotación de mujeres, en este caso es tu opinión ya te digo que en Portugal está aprobada ( tienen una forma de vida y unos valores similares a los nuestros) y repito por gente de izquierdas no por ultraderechistas.
    Se pueden regular muchas cosas, entre otras la prohibición de pago, la obligación de altruismo, la obligatoriedad de una renta mínima anual para poder ser madre gestante. Todo eso puede ser regulado.
    No se atreven a tocar el tema ya que es muy polémico. Yo no hablo de ricas que no quieren tener estrías en la barriga y pagan una madre gestante. Hablo de gente que se tiene que ir al extranjero y pedir créditos a pagar durante años porque en España no se atreven a regular una realidad.
    Es como las ricas que abortaban en Londres, mientras los pobres lo hacían en clínicas clandestinas en España. Ahora las pobres se van a pagar créditos para tener hijos en Ucrania (he conocido una pareja que tuvo que rehipotecar su casa) y las ricas se van a EEUU y pagan a tocateja los 120.000$.
    Yo quiero que esto se acabe y se pueda hacer legalmente en España con las normas que se establezcan.
    Y Birdo que no te vendan la moto que estar embarazada es un hecho terrible. Te lo digo por si eres tío y te están contando un cuento.
  29. #449 ¿Cuántas veces has parido?
  30. #452 Por qué cuando el parto se complica en el domicilio y se acaba dando a luz en el hospital, no cuenta como nacido en casa sino en el hospital con problemas?
  31. #450 Ninguna y tú?
  32. #454 Pues cuando des a luz me dices que mis amigas que sí lo han hecho, exageran.
  33. #455 Mira tranquilo por lo que opine la gente, ya sólo estamos tú y yo en esta noticia(bueno birdo también anda por aquí.
    Por otro lado, ahora que estamos ya en confianza te voy a contar, mi suegro es médico y mi marido también.
    Mi suegro ya se jubiló hace muchos años, pero una de sus principales actividades era llevar embarazos y partos en un pueblo de Galicia. Calcula que del pueblo principal antes habría casi 1 hora al hospital más cercano. Y llevó cientos de embarazos.
    Mi marido también es médico y acudió a su primer parto con 13 años (con la mala suerte de que el niño tenía labio leporino). Estuvo en Africa 1 año y allí asistió a decenas de partos.
    Mi suegro era buenísimo en el tema de los partos, tenía muchísimas embarazadas (ya sabes, antes había muchísima natalidad).
    Bueno pues las pasó canutas muchas veces, murieron bebés y alguna mamá en el parto. Siempre decía que era peligroso el dar a luz en casa. Lógicamente él usaba medicación (que en las doulas y en los partos no medicalizados no pueden dar) para cortar las hemorragias. Pero desde luego era un peligro.
    Pues cuando la gente ya iba al hospital, al haber más previsiones, medios de transporte, mejoras de carreteras… él simpre recomendaba ir al hospi. Es más sus nietos todos nacieron en hospital. No quería correr riesgos y eso que alguna nuera le dijo que quería que lo hiciese él en casa, pero dijo que no. Que los hospitales tienen muchos más medios y que pueden pasar muchísimas cosas en los partos. Por lo que no había color, en el hospital el riesgo era cercano a 0.
  34. #458
    Yo creo que esta experiencia de gente formada, con muchísima experiencia que recomienda ir al hospi es un grado.
    Ya sé es una experiencia de hace años, pero los niños en casa nacen como antes, bueno ahora rodeados de velas e incienso y metidos en una bañera (lo que dificulta mucho el saber si el sangrado es por una hemorragia o es por la rotura de la bolsa amniótica y el desprendimiento de la placenta). O como me contaron en un hospital que les llegó una con una hemorragia empapada, y buf menudo lío habían tenido en casa para sacarla de la bañera.
  35. #456 Como entenderás yo tengo a muchas amigas que han dado a luz y hablamos mucho del tema, entre tías con mucha confianza. Y con detalles que probablemente no hablarían con un chico.
  36. #461 A partir de cierta edad, importa muy poco que sea un chico o una chica. Dudo mucho que conozcas a más gente que yo. Ya veremos si cambias de opinión cuando des a luz. En cualquier caso, ahí tienes todos los estudios que se han hecho sobre violencia obstétrica y estudios psicológicos a mujeres que han dado su hijo en adopción.

    No voy a extenderme más en este tema.
  37. #462 Perfecto. . Está todo escrito. El que quiera que lo lea, pero creo que ya no queda nadie en esta noticia.
    Bueno sí, sólo una cosa, que no tienes ni idea de a cuanta gente conozco. Dudando ya de eso sin conocerme… pues que quieres que te diga, normalmente los tíos tienen más amigos tíos y las tías más amigas tías. Esta es mi opinión, pero ahí queda. Cada uno que analice su situación y el grado de confianza para hablar de algunos temas.
  38. #465 Bueno es la experiencia real de una persona que ha traído al mundo, como 4-5 partos al mes durante los años 60-70 porque luego ya recomendaba acudir a los hospitales calcula… 50-60 niños/año.
    Si no te parece suficiente criterio no sé en qué te puedes basar, ya que tu experiencia en partos a domicilio es nula ( o eso creo, ya que quizás tengas algún interés que desconozco).
    Las estadísticas en España al no existir datos oficiales como te digo son relativas. Lo que está claro es que España tiene una mortalidad en parto de las más bajas del mundo. Y por supuesto eso es un grado. Y más teniendo en cuenta que si en casa hay un problema se van a toda pastilla al hospi, como ya te he dicho este sí computa como parto con complicaciones y suma en las estadísticas hospitalarias.

    Hay que coger las estadísticas que sí llevan los países del entorno y ver sus índices de mortalidad en partos, teniendo en cuenta que en España esta modalidad parece ser muy marginal, y nuestras estadísticas de bajísima mortalidad en partos es como para estar orgullosos cambiar el sistema por otro que va peor, en vez de mejorar los partos en entorno hospitalario para humanizarlos, pero con un soporte médico rápido ante cualquier incidencia.
  39. #466 Por cierto, la madre si quiere arriesgarse ella pues bueno, entra dentro de esa libertad que defiendo. Y poner en riesgo la vida del bebé, pues sinceramente no lo entiendo. Aunque sea un 0,x más. El sufrimiento fetal a 40 minutos de un hospital. O la hipoxia … pues yo no correría el riesgo. Pero ellas verán.
  40. #468 Primero, estás juzgando a un profesional que ha atendido a más de 1.000 partos, y para caricaturizarlo lo pones atendiendo a una mujer con un cigarro en la boca (él nunca ha fumado). Es increíble.
    Es como si yo te imaginase como matrón privado con palitos de incienso y rodeando a una parturienta con velas metida en una bañera repitiendo un mantra de pensamiento positivo, previo pago de 2.500€ y si es en Cataluña probablemente más cerca de 4.000€.
    Te vuela la imaginación.
    Bueno ahora vamos al estudio.
    Primero.- Las personas que proporcionan los datos tienen un interés real en el resultado del estudio, lo que realmente desprestigia enormemente el mismo. Son las propias matronas privadas que realizan partos en domicilios y cobran por los mismos, las que proporcionan los datos sobre los que está basado el estudio.
    Segundo.- En el 2,5% de los mismos las embarazadas tuvieron que dar a luz sola sin ayuda ya que la persona que iba a realizar el parto a domicilio no llegó a tiempo (Y estamos hablando de datos proporcionados por ellas/os mismos!!!!!).
    Tercero.- Me sorprende que en parte de estos partos se produzca una estimulación del mismo con acupuntura!!!!!!!! (Pseudociencia) y barrido de membranas (o sea le meten los dedos en la vagina y de forma circular y producen una intervención activa en provocar el parto haciendo que las hormonas se liberen y se inicie el trabajo de parto, sin que previamente este se hubiese iniciado).
    Hace unos días salía una chica en un telediario hablando de violencia obstétrica porque le habían realizado esta técnica en un hospital, diciendo que se sintió violada.
    Bueno dicho esto aquí se corta el estudio y no se completa el apartado de diseño, entorno y población del estudio.
    Cuarto.- El 4% requirió de cesárea. Y eso que iba a ser un parto en casa. Casi nada. Me imagino el stress, viaje a toda leche al hospital...
    Sólo por eso ya no merecería la pena a parte del 2,5% que dio a luz sola.

    Por cierto no consigo ver las tablas a las que hace referencia el estudio.

    El parto debe de realizarse en un entorno hospitalario y seguro, respetando la privacidad y la voluntad de la madre y sobre todo tendentes a la humanización.
  41. #472 Ahora estoy liada, pero te contestaré más extensamente más tarde.

    Lo de que es anecdótico la humanización de los partos, pues no sé hombre, en mi hospi (ciudad pequeña) contamos con un Servicio excelente (ahí es dónde han dado a luz la mayoría de mis amigas).

    www.lavozdegalicia.es/amp/noticia/lugo/2021/12/06/parir-hospital-lugod
  42. #472 Aquí por ejemplo valorando los hospitales públicos de Pontevedra.
    www.lavozdegalicia.es/amp/noticia/pontevedra/pontevedra/2016/03/06/hos

    El de Pontevedra está en plena reforma para su ampliación, por lo que en breve solucionarán su falta de espacio.
  43. #475 No. desde luego y menos con esas palabras. Ya que se trata a todo el mundo bien.
    El ejemplo de los servicios, son hospitales de mi entorno, y ya ves que con comentarios muy muy positivos. Por lo que entiendo que ya está muy extendido.
  44. #475 Aquí te hablan del de Coruña… como ces el trato humanizado está extendido.

    www.lavozdegalicia.es/amp/noticia/yes/2021/10/02/parto-habitacion-suen
  45. #4 #203 perros hay de sobra para adoptar en 2 dias, niños no...
  46. #475 Aquí se habla de la sala de Ourense (y el artículo es de hace 14 años!!!!)

    Lo de las bañeras llevan ya muchísimos años en los hospitales gallegos, y lo parir de pie también se hace desde hace muchísimo.
    Con unas barras para ararrarse.
    A una de mis amigas le cogieron el bebé como si fuese un balón de rugbi con la matrona tirada debajo de ella y ella agarrándose a una barra en cunclillas para empujar.
    Bueno ya te digo las experiencias de las que me rodean fueron buenas.
  47. Qué faltón tío.
    ¿A ti te entra en la cabeza que alguien pueda donar a otra persona un riñón intervivos?
  48. Eres un faltón.
  49. #66 Juan Ramon Rallo lo justifica con todo su rostro, no te extrañe.
  50. #83 Las feministas son las que la montan en contra de las que quieren optar a la maternidad subrogada, incluidos a gays.

    Que en países en vías de desarrollo como Ucrania,(uno de los países más corruptos de Europa, está de 2°) tengan un sistema poco transparente y fiable, no es de recibo.

    Claro que si se hiciese en España habría que hacerlo con las mismas garantías y seriedad que hay en los transplantes. Y en países como canadá.
  51. #115 Pero porque lo dices tú únicamente... Un privilegio que tenían hasta los esclavos. Claro, claro...
  52. #131 Menudas experiencias os ha tocado vivir, no entiendo que poniendo en riesgo vuestra vida o la de vuestras parejas hayáis sido unos locos y por el egoísmo de tener un niño propio sometieses a vuestro cuerpo a semejante sufrimiento.
  53. #97 Sí, porque los que no pueden tenerlos es por un castigo o maldición.
    Lo de genéticamente ya me estáis diciendo que no, que estar embarazada es un auténtico calvario así que ya está prohibirlo y sansacabó el sufrimiento.
  54. #39 La venta de órganos también está prohibida.
  55. #161 no he habldo de ninguna modalidad de podemos, que no las conozco.

    Aunque supongo que, aparte de ser un troll, aunque pongas que eres inglesita, no serás tampoco una mujer, porque de serlo y conocerlo, esatrías preocupada por ello.
  56. No es un derecho. Pero ello que no esté amparado por la ley no quiere decir que no sea justo.
    Al igual que el voto femenino o el aborto. No eran derechos hasta hace poco. Y esta condición no les hace que sea algo justo.
    Quizá se deban encontrar alternativas mejores, pero la realidad se mezcla entre opiniones moralistas y situaciones que le quedan tan lejos que no hay ninguna empatía. Y el juicio se sesga
  57. #113 Adivinas mal.
  58. #106 Y esos trabajos a4€ la hora están prohibidos aunque quieras, como comprar niños.
    Si un inspector de trabajo se da una vuelta por el campo y ve eso se le cae el pelo al dueño, o qué te crees.
    Así que si es muy tonta, y veo que no sabes mucho de derechos laborales.
  59. #167 Pues porque el hijo va a ser de los dos, y ambos quieren tenerlo y cuidarlo. Vaya comparación xD
  60. #4 Muchísimas, sin intercambio económico que por cierto es ilegal en la mayoria de los casos incluso dentro de las propias familias.
    Que la verdad no te arruine un prejuicio.
  61. #251 ¿Un ejemplo de qué? "Y bueno fallecidas por parto en España muy pocas, y la mayoría en doulas o en casa." El estudio, del que en el propio artículo cita otros estudios que refutan tus declaraciones, no habla de las mujeres que dan a luz, si no de la muerte de los bebés. Por otra parte, es un meta estudio de hace 12 años, sobre algunos estudios de datos de hasta 1976. Si quieres unos datos actualizados, y de acuerdo a como se atienden partos en casa aquí en españa, mira esto: www.elpartoesnuestro.es/blog/2021/03/26/el-parto-planificado-en-casa-e Te copio los resultados:
    Los resultados muestran:
    {0x2714} 85,6% de las mujeres tuvieron un parto vaginal espontáneo en casa.
    {0x2714} 92,7% de los partos fueron vaginales sin instrumentos.
    {0x2714} 3,3% de los partos fueron instrumentados.
    {0x2714} 4% de los partos fueron cesárea.
    {0x2714} 27% dieron a luz dentro del agua.
    {0x2714} 14,4% de traslados de los cuales el 89,8% fueron primerizas y la causa más frecuente fue el parto prolongado.
    {0x2714} 1,5% a 2,6% de incidentes maternos, el más común la hemorragia posparto (1,1%).
    {0x2714} 6,3% a 8,3% de incidentes perinatales, el más común la distocia de hombros (4,5%). Todas las distocias se resolvieron en el domicilio con éxito y sin secuelas.
    {0x2714} La mortalidad perinatal en el estudio es de 1,3 por 1000 (en los hospitales catalanes es de 4,91 por 1000).
  62. #224 Estoy hablando de que cuando se liberaron los esclavos muchos esclavistas propusieron que los esclavos pudieran volver a ser los si lo hacían "voluntariamente" lo cual invalida tu apreciación, así que vuelve a tu cuarto y vuelve cuando tengas lo deberes hechos.
  63. #274 ¿Con el palillo en la boca como suelen hacer? Por cierto, te invito a leerte el meta estudio del que habla el artículo y sacar tus propias conclusiones: www.ajog.org/article/S0002-9378(10)00671-X/fulltext (e invita a los ginecólogos también).
  64. #278 A mi la falacia de la autoridad me quema mucho: ¿De donde se saca esos datos? Que pongan los estudios y los datos encima de la mesa y entonces hablamos.
    "Aunque en el 95 por ciento de los casos en domicilios no se dan complicaciones, el peligro que conlleva ese 5 por ciento restante es "inasumible" para muchos profesionales como Fournier"
    Sin enlace a de donde saca ese dato detrás, su opinión vale 0. Que ella (y otros ¿cuantos?) profesionales consideren un riesgo inasumible, igual es el problema. ¿Cual es el riesgo de complicaciones en el hospital? ¿Cual es la diferencia? ¿No debería la madre, como dueña de su cuerpo y responsable de su hijo, valorar esa diferencia de riesgo y no permitir que un sistema decida por ella? Que ojo, hay mucha gente que piensa que debemos dejar que el sistema decida por nosotros y por nuestros nuestros cuerpos. Y deciden qué es mejor para nuestros hijos, con unos ratios de diferencia de "riesgos" de 0.XXX. Pues bien, si tú quieres ser de esas personas a las que un sistema les aliena y no les deja elegir aún estando informadas (y la mayoría de las veces sin estar informadas) de los riesgos y consecuencias, eres muy respetable. Respeta a quien, estando informado, decide otra cosa.
  65. #279 Y la sangre de la madre, que se llena de células del embrión. De hecho puedes saber el sexo del bebé con un simple análisis de sangre a la madre. El bebé no solo está en tu vientre sino que corre por tus venas incluso meses después de haber dado a luz.
  66. #290 Ah entonces,¡por fin lo has entendido!
  67. No escatimes en saliva para las heridas.
  68. #297 Obviamente no es literal que el bebé corra por las venas porque no cabría. Lo de correr por las venas es una expresión bastante usada en nuestro idioma. Lo que "fluye" por las venas de la madre son células del bebé, con su material genético.

    En cuanto a lo que han dicho de que cambia la genética del bebe, es algo que yo también he escuchado en alguna ocasión. De hecho he hecho una rápida búsqueda en Google con los términos "genética bebé cambia en el embarazo" y he encontrado bastantes artículos que así lo afirman. Supongo deberías contrastar la información que te dan antes de afirmar con tal rotundidad que es falsa... No se tarda ni 10 segundos.
  69. #310 Yo no creo nada. Solo te digo que hay artículos (basados en estudios) que lo afirma. No tengo los conocimientos necesarios para confirmar esas afirmaciones pero tampoco para negarlas. Y estoy segura de que tu tampoco.
  70. #226 ¿Ha firmado España la carta de derechos de los seres humanos y la carta de los derechos del niño? Si. ¿Es un niño un ser humano vivo y por lo tanto no tienen dueño y no se puede comprar ni vender? Si.

    Por los demás puedes masturbarte lo que te de la gana con distopias ANCAP, en eso se basa la libertad individual, en que puedas. No en vender niños. Es que no entendéis ni la ideología que defendéis, lo que es bastante triste.
  71. #301 Te respeto, pero intentaré rebatir todas las mentiras que digas. Puedes opinar y hacer lo que quieras, pero cuando mientas, me tendrás enfrente.
  72. #171 Reino Unido no. De los otros dos ejemplos que me pones son países con una idiosincrasia económica y de desigualdades sociales diferentes a otros países como Dinamarca o Suecia, donde el colchón social que tienen hace que las mujeres no se tengan que ver abocadas a vender niños y los estados no se planteen ni por asomo ofrecer esa posibilidad y que se encuentran el los primeros puestos mundiales en indicadores de bienestar y progreso social. Yo creo que tú el croquis lo tienes bien claro: parejas con recuros económicos aprovechándose de la necesidad mujeres pobres de seguir a flote y tu justificandolo. Que está muy bien, pero que no dejáis de ser unos compra bebés. Unos años antes en España se los podías comprar a las monjas por muy poco dinero, lo digo para que veas lo avanzado de tus ideas de progreso social.
  73. #125 hay gente que trabaja en ONGs. ¿O acaso los empleados de Greenpeace, WWF o MSF no son altruistas?
  74. #327 #164 claro, lo haríais "por algún familiar o amigos muy íntimos", seguro que ese es el caso de la mayoría de mujeres que han hecho gestación subrogada :roll:. Seguro que, las mujeres de las que estamos hablando y que en su gran mayoría son ucranianas, lo han hecho altruistamente para ayudar a su hermana o a una amiga muy íntima, seguro que no lo han hecho por necesidad.

    Por poneros un poco de contexto: no estamos hablando de un hipotético caso que os hayáis imaginado en vuestra cabeza y que en realidad no ha existido, sino de la realidad de muchas mujeres que sí que han pasado por eso y que lo han hecho por necesidad, no por hacer un favor a su hermana.
  75. #265 Y los hijos también. Se llama dar en adopción.
  76. #266 La gente tiene hijos porque los desean. Incluso quienes saben que el embarazo será un infierno. Y sí, para muchísimas mujeres lo es. No sé si has estado embarazada, pero si tu experiencia ha sido buena, me alegro por ti; no es lo normal.
  77. #148 De hecho, deberían prohibir declarar como hijos a los que se han comprado en en extranjero.
  78. #19 #190 Supongo que también habría que legalizar la compraventa de órganos, así como abolir los derechos de los trabajadores. Si alguien me ofrece 2€ por trabajar 80 horas a la semana sin vacaciones, es un contrato libre entre partes. Y si me compran un riñón, también.
  79. #221 ¿De dónde sacas eso?
  80. #222 La cosa es que los inspectores no se pasan. Y veo que has obviado los que se dedican a la limpieza o a limpiar culos.
    Nadie quiere hacer esos trabajos pero existen. Asi que usar como argumento lo que quiere o no quiere hacer la gente pues como que no vale.
    Al final todo se reduce a la moral.
    ¿Prostituirse es peor que limpiar culos? Pues lo dicho depende de tu moral. Pero a lo mejor una mujer prefiere ganar 50 euros por 30 minutos. Que no ganar esos 50€ limpiando 8 horas culos.
    Y habra mujers que prefiere tener 3 meses malos y un dia malisimo y ganar 50.000 euros por tener el niño de otro. Pero eso debe ser su eleccin no la tuya.
  81. #363 Eso no lo discuto. Lo que te digo es que en España es legal "donar" a tus hijos, es decir, darlos en adopción.
  82. #362 O bien no te lo han contado. Lo normal es que la mujer embarazada diga que está bien, aunque no pueda dormir por los dolores de espalda, se pase varios meses con náuseas y vómitos, tenga anemia o diabetes gestational, se agote enseguida... Porque eso son cosas normales en un embarazo y no hay prácticamente ninguna mujer que no haya sufrido varias en esos meses.
    Indaga un poco entre tus amigas. Pregúntanos directamente si tuvieron náuseas, agotamiento o dolor de espalda. Seguramente te digan algo como "sí, bueno, lo normal".
  83. #322 No confundas el vínculo que creas con el niño que tienes en el vientre con el vínculo que puedas tener con él tras nacer. No confundas la depresión posparto con el embarazo. Se puede tener un vínculo muy sano durante el embarazo y que al nacer y verlo por cualquier cosa no te haga el click en el cerebro (a veces las expectativas que se tienen sobre el bebé y sobre el parto no se cumplen y eso afecta al vínculo). También hay quien aborta y quién mata a sus hijos nada más nacer. Pero no es lo común. Lo las normal es que tras meses con una personita dentro de tí le cojas muchísimo cariño.

    Y claro que le coges cariño también dándole el pecho o cuidándoles. Hay muchas formas de crear el vínculo con un bebé e incluso con niños más grandes. Eso no quita que TAMBIÉN se coja vínculo durante el embarazo. Aquí no hay posibilidad de ninguna dicotomía.

    Por cierto, ¿qué tiene de malo dar leche o el pecho a un bebé que no sea tuyo? ¿En qué te afecta eso? No es más que alimentar a un bebé, ¿qué relación podría tener eso con la prostitución?, ¿Sabes que las madres que dan biberón no quieren menos a sus hijos? No coges más vínculo con un bebé por darle biberón que por darle pecho ni al revés.

    Yo no equipararía nunca la gestación subrogada con la prostitución porque no tienen nada que ver. Pero con la compraventa de órganos sí. Es un sacrificio muy grande que dejara secuelas en el cuerpo de por vida (aunque en el mejor de los casos no sean más que unas estrías) y que nadie haría por amor al arte. Durante meses afecta a tu estilo de vida (nada de alcohol, tabaco, fiestas, atarte los zapatos tu sola...), y si hay alguna complicación y te tienes que quedar en reposo absoluto ni te cuento. Por no hablar del parto, que hablamos de un dolor inhumano incluso con epidural.
  84. #334 En contra del aborto pero a favor de comprar niños. Abortarlos mal, comprarlos bien. Retrofeedback: tu no los abortes que yo te los compro. Si ya me ha quedado meridiana tu postura. Te recuerdo que RU no pertenece a Europa ya.
  85. #165 La carta de los derechos humanos y la carta de los derechos del niño. Lo justo es que no se vendan niños, lo justo es que eso no ocurra, que nadie tenga que llevar a término un embarazo por necesidad económica. No lo vas a entender porque no entiendes lo básico de los derechos humanos y así puedes estar dando vueltas en círculo lo que te de la gana. Y lo de las hermanas y las amigas se lleva haciendo siglos, dejas que tu hermana se trinque a tu marido y luego cuidas tu al niño. Eso es legal. Nadie te lo va a impedir.
  86. #358 No, tiene que ser la tuya y la del resto el resto de puteros, compraniños y explotadores que convenientemente os aprovecháis u os gustaría aprovecharse de esas decisiones tomadas supuestamente en libertad.
  87. #370 ¿Entonces de las que limpian escaleras o culos tambien te aprovechas? Que dificil debe ser vivir con tu moral. Nadie por gusto va a querer limpiar escaleras o culos.
  88. #371 No, porqué quiero que les paguen lo que merece su trabajo y votaré para que los que lo impidan sufran las consecuencias y la ley les proteja.

    ¿Por cierto tú cuantas pollas chupas y culos limpias por dinero? Lo digo por saber tu interés en todo esto.
  89. #372 No es cuestion de dinero. Es cuestion de tener libertad.
    Si por furea por dinero a las prostitutas las pueden pagar hasa miles de euros. Pero según tu esta mal.
    ¿Dime alguien que pueda elegir , elige limpiar escaleras o culos? Ya te digo yo que no por mucho que paguen preferiran otro trabajo. Si trabajan en eso es porque no tienen otra opción no pueden elegir.
  90. #374 te repito ¿tú cuántas pollas chupas o cuántos culos limpias por dinero? Por saber tu verdadero interés en la libertad.
  91. #376 Si tviera que elegir entre ambas opciones prefireo chupar 30 minutos una poya sin duda.
    Pero veo que no tienes respueta ya que me has salido gallego respondiendo con ora pregunta. Que facil se te ha terminado el argumentario.
  92. #377 Me lo imaginaba. Pues cuando chupes unas cuantas, de las que no te apetezcan claro, me cuentas si sigues pensando lo mismo.
  93. #379 Vale, riesgo de muerte.
  94. #375 "Pues en EEUU muchísimas. Lo consideran positivo y encima ganan dinero. Les exigen que sean familias estructuradas y con buenas rentas. "

    Me voy ya, me da cosilla verte hacer el ridículo de esta forma.
  95. #386 Estados Unidos es el único país del mundo que no ha ratificado la carta de los derechos del niño. Veo que no te importa seguir haciendo el ridículo.
  96. #342 Sin duda, aunque si hay compensación económica es mercadeo de toda la vida.
comentarios cerrados

menéame