edición general
250 meneos
3487 clics
"Tengo siete euros en la cuenta": Pepa Prieto Puy, cuando ni 'triunfar en lo tuyo' te libra de la precariedad

"Tengo siete euros en la cuenta": Pepa Prieto Puy, cuando ni 'triunfar en lo tuyo' te libra de la precariedad

Entrevista a Pepa Prieto Puy, curtida en la ilustración editorial –ha trabajado para 'The New Yorker' o 'The New York Times'–, publica su primer cómic: 'Mis agendas semanales'. Nos recibe en la buhardilla en la que se ha instalado recientemente en Santiago de Compostela, su ciudad, y aborda sin complejos la precariedad descarnada que afecta a su sector y que lleva a muchos autores a una doble vida.

| etiquetas: cómic , cómic español , pepa prieto puy
«12
  1. #3 La chica ha sido muy sincera. Le preocupa su situación económica y lo dice claro, es inteligente y parte de lo que narra es mas ironía que otra cosa. Algunos comentarios en este post aliñan misoginia y machismo carrocero con la falta de empatía.
  2. #1 #_2 #3 Yo creo que todas las personas (o al menos las normales) podemos empatizar con el hecho que una ruptura sentimental también supone que de repente tus gastos personales (alquiler, internet, agua, luz, etc) prácticamente se doblan de la noche a la mañana. Y si ya ibas justo viviendo en pareja, pues peor aun viviendo solo. No veo que tenga nada que ver con la prostitución ni con el feminismo. Pero esta claro que vuestras cabezas funcionan diferente.
  3. #_1 #_2 #3 Decid que sí, dejad clara vuestra incapacidad para leer de manera comprensiva y desviad la importancia del tema central del envío a vuestras fobias personales.
    Es justo el tipo de comentario que da valor a la web y todos estamos deseando leer. ¿verdad?
  4. Hace poco he tenido una ruptura sentimental y cuando me dejaron me dio un pequeño ataque de pánico porque, aparte del choque emocional evidente, siendo superfranca y megaegoísta, pensé: “Mierda, ¿ahora dónde voy? Yo contaba estar viviendo con él tranquilita unos meses”.

    "O me echo un marido en Angoulême, cosa que me parece difícil, o lo tengo crudo".

    :-O :palm:
  5. Literalmente  media
  6. #1 #3 :wall: o_o :shit: madre mía qué comentarios
  7. A la vista de algunos comentarios, está visto que hoy en día no sé puede ser sincero y hablar claramente de tus problemas, miedos, inseguridades, contradicciones. Lo mejor es hablar sin decir nada y guardarte toda tu mierda para ti. Vamos, ser un político.
  8. #1 Me pregunto qué opinará esta dama sobre lo de abolir la prostitución. Entiendo que por coherencia se mostrará contraria.
  9. #1 Feminismo del bueno...en fin...
  10. #1 #3 La dama opina que se tiene que buscar un trabajo, que es lo que ha hecho.
  11. #2 Lo que esta dama te diría es que eres uno de esos especímenes de los que habla en la entrevista.

    La cosa está muy malita, hay mucho bicho raro que no es capaz de entender ni lo que lee. Y si a eso le sumamos las fobias de muchos por estos lares.... tachán, tu comentario y los votos a tu comentario. Resumen perfecto de lo que se cuece en la sociedad y en esta web.

    Tu crees que con esa carita esta chica no podría pillar cacho como sugieres? Lo que pasa, y esto te va a sorprender, es que su comentario no va en serio. Como si yo digo que para vivir mejor me tendría que casar con una ricachona. Y no por decir eso me llamarías prostituto o que estoy a favor de ello. Es simplemente un comentario.

    De nada.
  12. A mi me parece muy bien que se quiera dedicar a la ilustración, y yo a a probar coches deportivos, pero si no da para comer, no da para comer. El tema, si soy sincero, es que no da para comer porque hay mucha gente que se quiere dedicar a ello, y poco trabajo, por lo tanto los precios se tiran, no? pues si hubiera menos gente tirando precios pos ya está… Y ojo que estoy muy a favor que el gobierno pague y subvencione el arte y tal, pero si lo que estás es en la industria de la ilustración, estás triunfando, y no eres capaz de pagar el alquiler casi… y no ves que algo falla, pues no se que decirte. A lo mejor hay que hacer una ilustración…

    PS/ y eso que la AI todavía funciona como el culo… cuando pinte de verdad, veremos que pasa.
  13. #11 #2 #5 Yo no he hecho ningún comentario. Me he limitado a reproducir los párrafos que me han llamado la atención. Todos los que están llamándome putero deben tener problemas de comprensión lectora mezclado con delirios.
  14. #12 pues yo te digo lo que pasará: que salvo los que sean uno entre un millón en lo suyo, vivirán de una renta de mierda. Y entre ellos estaré yo, claro. Y tú, aunque no te lo creas. Y entonces hablaremos de que "la ilustración no da de comer", cuando tampoco lo dé el derecho, la ingeniería, la consultoría, la publicidad, el trabajo de oficina, etc..., amiguete. Que os creéis la última coca cola en el desierto y no somos más que unos vulgares currelas. Pero vosotros seguid pensando que no os tocará, ya verás qué risas...
  15. En Mis agendas semanales, una empleada cruel del INEM se transforma en la Reina de Corazones de Alicia en el país de las maravillas, un hombre que disfraza de poliamor una disciplina sexoafectiva en realidad jerárquica


    Luego se extraña de no tener un chavo
  16. #13 "Literalmente" no. Ya está bien de usar esa palabra para todo, por favor. :-(
  17. #10 efectivamente.
    El escritor bohemio arruinado que no tiene para vivir es un clásico desde hace 200 años no es algo nuevo inventado.
    El problema además es afirmar que.... Ha triunfado en lo suyo, cuando no es así.
    Hay muchos iluistradores y autores de cómic que si que han triunfado en lo suyo y viven estupendamente bien de ello, pero las profesiones así artísticas llevan muy mal la mediocridad.
    Se puede ser un contable mediocre y vivir de ello, pero no un ilustrador
  18. #29 ¿A qué te refieres exactamente con “uno de esos especímenes”? Te lo pregunto para saber si reírme o llorar. Y por cierto, soy mujer.
  19. #11 Es fácil sorprenderse por estas consideraciones cuando se tiene la nevera muy llena.
  20. #1 Por poner contexto.

    El primer párrafo, cabría decir que está en una situación precaria, donde está en un motel y con una paranoia con las chinches (el año pasado hubo un problema en el motel), con 7 € en la cuenta pues no te da para vivir, y que el curro del cómic o relacionado es una mierda a nivel de estabilidad.

    En el segundo, ha visto que en Francia se da una cobertura del gobierno para artistas, y le sería mejor, pero no se da tanto acceso a los extranjeros.

    La vida de verdad es cruda.
  21. #8 -"Voy a hacer algo indie, porque yo no me vendo al capital ni a lo comercial,¡¡FUCK CAPITALISMO!!."
    3 meses despues : "De la petanca no se puede vivir".
  22. #12 Hay gente que persigue sus sueños, y otros que son más conservadores.

    Luego nos gusta cuando tal persona, que ha triunfado, nos cuenta su bonita historia de superación.

    La realidad es que donde 1 triunfa, hay muchos otros que fallan en el proceso.

    Y esto pasa desde ser ilustrador, querer abrir una empresa, o dedicarte a conseguir una oposición.
  23. #24 Se puede y de hecho, lo acaba de hacer en prensa nacional. Lo que creo que quieres tu es que nadie comente libremente su (mala) opinión sobre algo que, repito , ha sido publicado en prensa nacional. Si esta chica hubiera leido alguna crítica mas sobre su arte, puede que hubiera entendido antes que no va a poder vivir de eso.

    Que quede totalmente claro, que no me gusta el artículo, la chica trabaja limpiando un albergue, que es algo que muchos "artistas" no se dignarian a hacer y me parece elogiable por su parte.
  24. #2 #1 Luego ves entrevistas donde dicen que no necesitan a los hombres.... y te da la risa floja xD
  25. Mike Oldfield contaba que mientras grababa su primera maqueta no tenía dinero ni para comprar comida. Un día mendigó una patata al frutero para poder comer www.meneame.net/story/oldfield-chico-patata-cocida
    Trabajó como bajista mercenario para vivir. Allí conoció a Branson que pagó su Tubular Bells.
  26. #57 Pero no me has respondido. Nada, que me quedo sin saber qué especimen soy, ¡mecachis!

    Bah, da igual. Lo importante es que te ha quedado un discurso la mar de políticamente correcto, que es de lo que se trata aquí. Cuentas con mi aplauso, querido meneante.
  27. #18 Para todos, no solo para ella.
  28. #24 Si se puede y cualquiera con dos dedos de frente siente empatía y agradece la sinceridad de esta chica.

    Lo que pasa es que en esta web, y en la sociedad, hay gente que está fatal. En este caso hay mucho misógino que saca el cuchillo cuando puede.

    La sociedad va más allá de los votantes de vox y sus taras mentales.
  29. #3 como si no hubiese tíos que hiciesen lo mismo, estáis fatal de la chola.
  30. #10 #14 El mal del oficio bonito. Cuanto más bonito es tu trabajo, lo normal es que más competencia tengas y sea más difícil vivir de ello de forma razonable. Pasa con los actores, los escritores.... y los maestros de educación infantil,

    Además en artes plásticas y eso es peor... unos pocos viven de la hostia porque son capaces de mover masas pero el resto lo normal es que se queden en nada.

    Sería la leche que todo el mundo fuese profesional de lo que le dé la gana y vivan de ello, pero no es posible. Si no puede ganar se la vida con los comics (igual que yo no puedo ganarme la vida con mis relatos cortos) pues tendrá que hacer otras cosas y dejar eso como complemento o simplemente como hobbie.

    Que oye, genial que lo intente, y no la veo victimista ni que cree drama de su situación... solo describo la realidad.
  31. #37 Casos de empresarios arruniados que se han tenido que volver a casas de sus padres, o gente que está opositando que solo tiene curros de mierda, mientras saca su tiempo para ir estudiando, viviendo en casa de sus padres mientras tanto.

    O gente que curra, tiene a sus hijos con los abuelos y/o actividades, para luego verles a la noche, lo juste para hablar un momento, antes de desfallecer en la cama, y pensar que todos su sacrificios serán compensados en el futuro de sus hijos, y que quizás, con suerte, lleguen a la jubilación.

    Comento todos estos supuestos, ya que si la gente fuera sincera, todo es una mierda, y de vez en cuando, tenemos momentos de alegría.
    La chica ya comenta que hace trabajos como camarera de pisos, o en una cafetería, incluso llegar a ser funcionaria, asi que no está ida de la realidad.
  32. #26 Yo no creo que eso sea un fallo del sistema. El sistema, la sociedad o lo que sea, tiene unas necesidades. Si tu talento no cubre esas necesidades, ni hay gente que quiera pagarlo tu talento, por muy excepcionalmente bueno que sea, no es útil, y la gente no tiene porque pagarte por ello. también puede ser que haya mucha gente con ese talento para las necesidades que hay que cubrir. Entonces estamos en lo mismo. Nadie, absolutamente nadie, te va a pagar por algo que no necesita o quiere. Ya seas ilustrador, mecánico, programador o titiritero. Y te da igual vivir en un sistema capitalista, comunista o anarquista. No es un fallo del sistema. nadie tiene porque pagarte por lo que te gusta si no lo quiere o necesita.
  33. #12 La tía trabaja de limpiadora. Le preguntan por la precariedad y habla de ella, pero solo se queja de las cuotas de autónomo, no está diciendo que nadie le deba nada
  34. #7 no me quiero imaginar en Twitter o similares xD
  35. #21 Hay dos excelentes novelas que pintan ese escenario:
    • Las torres del Olvido, no habla de la IA pero sí de una sociedad que solo algunos privilegiados tienen trabajo. Es viejuna pero sigue siendo una novela buena.
    • La más reciente Herederos de la Singularidad, en esa ya vemos la IA y la robótica en todo su “esplendor” y que pasa cuando los humanos pobres sobramos.
  36. #_2 hay que echarle imaginación para desviar el tema de esta manera

    #16 lo del marido lo dice porque la única forma en la que podría acceder a esas ayudas de una forma medio normal sería con la nacionalidad francesa. Y o te casas con alguien con esa nacionalidad, o puedes ir esperando unos cuantos años
  37. #31 mediocre muchas veces de interpreta de manera peyorativa, pero mediocre significa de calidad media.
    Tienes razón de todas formas en que aunque sea la mejor en su campo esl no tiene que relacionarse con su éxito.
    Lo que quiero resaltar es que por lo general o eres un artista de éxito reconocido y brutal que vive muy bien de ello o estas en la mierda, no suele haber mucho punto intermedio
  38. #94 Pagan según ingresos pero sigue habiendo un mínimo que este año es de 225€. De todas maneras o hay algo que se me escapa de la forma de trabajar de esta chica y otros parecidos o están muy mal asesorados. Ahora te puedes dar de alta y de baja creo que cuatro veces al año. Cuando tenga un encargo que se de de alta y cuando no, de baja, y así no tiene el gasto fijo. Es lo que yo hago
  39. #114 Esta restando mas de lo que aporta.

    Yo podría envasar aire y venderlo en latas. Obviamente nadie lo me lo va a comprar porque el aire sobra. Pero si el aire fuera un recurso limitado y yo consiguiera hacerme con una buena cantidad la gente no tendría mas remedio que comprarmelo o morirse. Que estoy aportando? Un bonito envase que nadie necesita.
  40. #28 #21 A ver, yo ahora también he estado en rollo freelance y tal, y cuando me preguntaron tarifas y yo pregunté a otros, me dieron una que estaba claro que me iba a dar para vivir. A no se que estés empezando, que claramente esta chica no está, no se pueden tirar tarifas y no se puede dedicar a algo que no da para vivir. Eso pasa en todos los sectores…

    Una de las cosas que te dice el gobierno cuando llegas a Suiza es que tienes que tener un salario que te de para vivir, sino puerta… o que te dedique a otra cosa mariposa.

    Si lo que quieres es ser artista y trabajar en comisión, normalmente lo que tienes que hacer es tener otro trabajo hasta que te haces un nombre… y les ha pasado a muchos grandes artistas.
  41. #20 Gracias capitán Obvio.
  42. #1 Sobre lo primero, creo que mucha gente no se separa porque pagan alquiler o hipoteca entre los dos.
    Y sobre lo segundo mejor no opino, que en España ya he visto demasiados casos muy grimosos.
  43. #24 El mundo de las RRSS
  44. #1 En la segunda cita hace clara alusión a que no tiene medios para mudarse a Francia porque al ser extranjera, tiene acceso difícil al sistema de trabajo "intermitente" que menciona, por lo que la única opción para cambair de nacionalidad, sería esa, que no tiene por qué ser lo que busca.
  45. #56 Lo que no entiendo es que, casualmentr, de todos sus comentarios, has seleccionado solo aquellos que hacen referencia a sus relaciones. Y más concretamente a la parte de selección de parejas, donde, uno es derivado de su mala situación, y otro lo dice a modo irónico.
    Y para más inri, sacado de contexto, que he añadido a continuación, por si casualmente fuera algo casual.

    Pero deben ser suposiciones mías ..
  46. #38 Si tiene 34 :-O
  47. A su edad yo vivía con mis padres, repartía pizzas y había hecho unas prácticas de mierda.

    Igual sí tenía más de siete euros en la cuenta, pero tampoco mucho más.

    Joder, es joven, guapa y con talento, que circunstancialmente esté baja de fondos es una anécdota.
  48. #46 vuelvo a repetir: aquello "que da o no para vivir" no es algo que esté en manos de esa chica, y aunque te cueste creerlo, tampoco está en las tuyas, dentro de poco muchas cosas más de las que se hacen y ahora sí dan para vivir, dejarán de dar para vivir. Pensad que es un problema solo de los "artistas" como tú las llamas, es no tener ni idea de la que se nos viene.
  49. #29 lo de "con esa carita" suena a espécimen de esos de los que hablas, curioso.

    Si tiene 7€ en la cuenta, que se busque otro curro, limpiando albergues no creo que gane mucho, historias que contar, eso sí.
  50. #84 Eso digo. Van Gogh, Tolousse Lautrec, Jaco Pastorius... Ejemplos tenemos para aburrir. Y de lo contrario, muchos más.
  51. #11 más claro no se puede decir.
  52. #7 Para pillar la ironía hay que tener un mínimo de inteligencia por eso es una gran detectora de memos.
  53. #13 Igualar el comic/novela gráfica con la petanca... :wall:
    Gente a la que le gusta dejar claro que no ha abierto un libro en su vida.
  54. #1 estoy contigo, menudo elemento.

    Que gente así hable de sentimientos es para descojonarse.

    A mí me encanta la programación y valoré meterme a los videojuegos, pero entre lo mal pagado que está y las horas de más que se echan, pues he acabado de jefe de equipo. No me gusta la mayor parte de lo que hago, pero me permite mantener una relación afectiva de verdad con mi familia.

    Espero que mis hijos cuando sean adultos sepan y valoren lo que es sacrificarse por otra persona, en lugar de utilizarla.
  55. #30 En eso estoy de acuerdo, y creo que si quieres ser ilustrador lo tienes que intentar sin verte en la miseria, pero macho, de ahí a no poder pagar el alquiler y que sea la tónica general es del genero tonto del todo… Por esas mismas, todo el mundo quiere ponerse vivir de bailar, porqué son sus sueños.
  56. #26 fuera de que los sueldos en general en España están muy mal. Repito, si tu te dedicas a algo, y ese algo no te da para comer, está claro que hay que dedicarse a otra cosa, y el estado te debería de ayudar a reconvertirte. Es eso, y que formen un sindicato y o colegio profesional o algo y dejen de tirar precios. Lo que está claro que es que a ti no se te puede ofrecer una tarifa que no te de para vivir, y su no deberías de aceptarla, claro está.
  57. #27 Literalmente todo el mundo la usa mal. :ffu: :ffu:
  58. #72 Ya, eso también lo veo, pero las cuotas de autónomo ahora no son flexibles y tal? O me falla la memoria?
  59. #47 Lo que me estás contando es más viejo que la humanidad… y le ha pasado a todo el mundo. Desde a los fabricante de hielo, a los caballos o a los retratistas. No creo que prácticamente ninguna profesión se escape de eso… incluso muchas veces los politicos y sus cargos aparecen y desaparecen. Por no mencionar a los reyes. Si es cierto que parece que hay ciertas profesiones, que suelen ser más bonitas, tienen que tener un tratamiento especial y tal. Mi recomendación para esta chica y el resto de la profesión es que se unan y luchen por lo suyo y por unas tarifas justas y contratos de mínimos, no es tan descabellado. No lo hicieron los guionistas en USA? y lo hicieron básicamente por las razones que tu estas argumentando… AI, streaming, nuevas tecnologías, y más precariedad… otra cosa es que en el mundo "artístico" sea mucho de ser progresista y de izquierdas y a la hora de la verdad, "maricón el ultimo", y es que a mi me va bien.

    PS/ Y lo que te voy a decir lo hacemos todos, siempre que vamos al mecánico, al abogado, al medico (privado) o a cualquier profesional liberal, nos quejamos de la tarifa es muy cara por 15' de consulta… Pero es que resulta que esa persona, para poder atenderte a ti, tiene que pagar unos costes fijos, y dedicar un tiempo que on está delante tuya a hacer cosas para poder darte la respuesta. Pasa lo mismo con los políticos… parece ser que para entender que hacen tu trabajo tienen que estar sentados en el hemiciclo 8h o más al día, todos los días, si no no se ganan el jornal. Pues esto es lo mismo esta chica para poder hacer un dibujo que le lleva X horas, seguro que tiene que invertir 3X horas en otras cosas, por no contar lo invertido previamente, y todo eso debe de ir en la tarifa. Pero seguramente que a las editoriales no les mola, igual que al resto de los españoles cuando van al abogado.
  60. #54 Gabriel García Marquez igual durante el tiempo que se encerró a escribir 100 años de Soledad, no tenía ni para pagar el alquiler, fue su mujer la que se encargó de los asuntos económicos pidiendo más tiempo para pagar a sus acreedores y esto lo cuenta con los reyes de España delante, que no saben lo que es vivir sin un duro y sin saber cuando va a entrar dinero en la cuenta. m.youtube.com/watch?v=sXJFvE46REk
  61. #20 Yo no he dicho lo contrario, ...

    Yo solo pongo algo de contexto a tu selección de textos. Que parece que fuera una frívola.

    También cita que se ha pensado ser funcionaria :-)
  62. #22 "parece que fuera una frívola" Eso será lo que a ti te parece. Tu sabrás porqué.
  63. #58 No sé cuántos libros abrirás tú al año, pero yo suelo abrir más de 20 y de 30.. si no te da para pillar el chiste de la petanca, pues chico, lo siento por ti y por los que te rodean.

    Un abrazo.
  64. #61 No se, me llamó la atención la forma tan descarada de aprovecharse de su pareja y encima sorprenderse de que la manden a su casita. Y encima solo vea salida buscándose un marido y todo ello sin sonrojarse. xD
  65. #67 Entiendes que el segundo comentario que destacas de ella, es una broma, ¿no?
  66. #73 Flaco favor le haces a Pepa diciendo que sus opiniones son una broma, machirulo.
    Nadie te ha pedido que des explicaciones no solicitadas en su nombre. ¿ok?
  67. #29 Lo mismo creo yo. Aquí debería tenerse en cuenta la ley de Poe:

    es.m.wikipedia.org/wiki/Ley_de_Poe

    La ley de Poe, del nombre de su inventor, Nathan Poe, es un aforismo surgido de Internet según el cual, en la ausencia de un guiño o indicación que lo aclare, es difícil o imposible distinguir entre una postura ideológica extrema y la parodia de esa misma postura cuando se argumenta en foros de internet o en redes sociales.
  68. #74 Ya, he interrumpido tu labor sagrada como oráculo de la verdad y seleccionador de textos.
  69. #76 No hombre noooo. El oráculo de la verdad parece que eres tú. xD
  70. #66 estaba hablando de unas ayudas específicas para artistas
  71. #78 Yo no estoy tomando un comentario irónico como verdadero, para destacar sus relaciones con los hombres. Eso es solo labor del oráculo
  72. Depende de lo que sea “lo tuyo.”

    A los futbolistas, cantantes, actores, emprendedores,… que realmente “triunfan” les va bien.
  73. #14 Tu argumento iba muy bien hasta que relacionas que te vaya mal con ser un mediocre. ¿Era Tolousse Lautrec y tantos otros mediocres? Eran grandes artistas. Igual que gente que vive muy bien del arte, son mediocres.
    En mi opinión, el problema no es el artista, sino el público de su tiempo. Pero ese es otro debate.
  74. #31 Van Gogh, un loco.
  75. Hay un libro que ilustra perfectamente todo lo que comenta:

    El entusiasmo Precariedad y trabajo creativo en la era digital de Remedios Zafra

    www.anagrama-ed.es/libro/argumentos/el-entusiasmo/9788433964175/A_514
  76. #7 Es que pillar la ironía es complicado cuando vas con cierto tipo de discurso ensayado.
  77. #8 Desarrolla tu argumento, por favor, que me quiero reír un rato.
  78. #19 Y me sigue pareciendo mal...
  79. #63 Persaba que era del 99, aún así, con 34 bastantes amigos aún vivían con los padres.
  80. #39 No creo que la chavala quiera hacerse rica tampoco. Aun así esta está creando contenido cultural, que te puede gustar o no.
    Por otro lado, algunos se dedican a comprar pisos y ponerlos en alquier o airbnb, generando CERO valor (y fomentando el problema de la falta de vivienda y exceso de turismo), y aun así se forran.
    Así que sí, fuck capitalismo, que premia a los que no aportan nada.
  81. #82 Si alguien quisiera prostituirse, tener una cara bonita es algo que ayuda. Estamos de acuerdo no?

    A lo que iba es que siendo guapa e inteligente, no tendría problema en hacer lo que han sugerido esos especímenes. Pero sigue con sus 7€ por algo.... si?
  82. #60 Y espero que les enseñes a entender la ironía, Sheldon. Les será muy útil en la vida.
  83. #12 "y no eres capaz de pagar el alquiler casi… y no ves que algo falla"
    No se cuanto gana la chica, pero lo que falla lo tengo claro: el mercado de la vivienda y el alquiler en general. Eso es seguro.
    Ya seas dibujante, o reponedor en un supermercado.
  84. #24 Ya ni se puede uno quejar de la miseria. Aquí todo el mundo sentenciando que la culpa es suya por ser artista.
  85. #65 "les obliga a trabajar en algo que añada valor a la sociedad."
    Ojala! Dime que valor añade el que compra un piso y lo alquila por el doble de lo que le cuesta la hipoteca. El sistema está roto.
  86. #92 Aporta valor a quien? a la sociedad? no lo creo.
    Comprar cryptos y venderlos mas caro, aporta valor a la sociedad? La venta de armas, aporta valor a la sociedad?

    Ojo con medir el valor de las cosas, con el dinero que producen. El precio lo marca el capitalismo, y el fin del capitalismo no es mejorar tu vida, sino extraer todos los recursos posibles del planeta lo mas rapido y barato posible.
  87. #95 Si, quizás carita no era la expresión más adecuada.

    Y ella en ningún momento plantea prostituirse... Es una expresión como si yo digo, a ver pillo una ricachona. Por eso les echaba eso en cara a los de siempre....

    Y sobre que está en precario porque quiere... millones de personas tienen trabajos de mierda y andan justitos, y no porque quieran. Al menos esta chica también trabaja en lo que le gusta, que eso si son pocos los que tienen agallas de hacerlo o conseguirlo.

    El trabajo de limpiar no es de mierda, el sueldo es de mierda. Y no le va bien económicamente, pero en la vida no todo es dinero.
  88. #97 No, si yo te compro la idea, a tope con la RBU. Si todo el mundo tuviera acceso a una vivienda, se acaba la especulación inmobiliaria.
    Yo soy de los que seguiría trabajando porque me gusta lo que hago (quizá menos horas) y no lo veo como un esfuerzo. Lo mismo que la chica de la noticia, solo que lo mio se paga mejor.
  89. #81 no me apetecía escribir así que se lo he pedido a ChatGPT:

    El concepto de una frontera de Pareto, también conocida como eficiencia de Pareto u optimalidad de Pareto, proviene de la economía y se refiere a una situación en la que es imposible hacer que una persona esté mejor sin hacer que al menos una persona esté peor. Aplicado al contexto de las elecciones profesionales, sugiere que hay un compromiso entre la significación y la recompensa financiera.

    Este concepto se relaciona con las ideas de David Graeber sobre los "trabajos basura" y las de Cal Newport sobre el "capital profesional". Mientras Graeber señala cómo algunos trabajos pueden carecer de significado, Newport aboga por acumular capital profesional para obtener control sobre tu carrera.

    Imagina un gráfico donde un eje representa el nivel de significado o satisfacción derivado de un trabajo (eje Y), y el otro eje representa el nivel de recompensa financiera o salario (eje X). Cada punto en este gráfico representa un trabajo o camino profesional diferente.

    En un extremo del gráfico, podrías encontrar trabajos que ofrecen recompensas financieras muy altas pero poco o ningún significado personal o satisfacción, estos podrían considerarse "trabajos basura" como los describe Graeber. En el extremo opuesto, podrías encontrar trabajos que son profundamente significativos pero ofrecen recompensas financieras más bajas.

    A medida que te mueves a lo largo de la frontera de Pareto, podrías encontrar posiciones que logran un equilibrio entre significado y dinero. Estos son trabajos donde puedes maximizar tu recompensa financiera o tu sentido de realización, pero lograr ambos simultáneamente se vuelve cada vez más difícil. Aquí es donde entra en juego el concepto de capital profesional de Newport: podrías usar tu capital para obtener un trabajo bien remunerado que quizás no sea muy significativo, o podrías invertirlo en seguir un camino profesional más significativo pero potencialmente menos lucrativo.

    Sin embargo, la frontera de Pareto no es fija; es dinámica y puede cambiar según varios factores, incluida tu acumulación de capital profesional. Con más capital profesional, acumulado a través de la experiencia, habilidades, educación y oportunidades de networking, obtienes una mayor influencia para dar forma a tu trayectoria profesional.

    Con un mayor capital profesional, podrías tener acceso a posiciones más prestigiosas o especializadas que ofrecen tanto recompensas financieras más altas como un mayor significado. Esto podría implicar avanzar dentro de tu campo actual, hacer la transición a una industria diferente o incluso comenzar tu propio proyecto. Esencialmente, más capital profesional amplía tus opciones y resultados potenciales a lo largo de la frontera de Pareto, lo que te permite lograr un mayor significado y éxito financiero en tu trabajo.

    En última instancia, navegar por la frontera de Pareto requiere una comprensión matizada de tus valores, prioridades y las oportunidades disponibles para ti en diferentes etapas de tu carrera. Al invertir y aprovechar estratégicamente tu capital profesional, puedes buscar continuamente optimizar el equilibrio entre significado y dinero en tu vida profesional.
  90. #85 Hasta que la hipoteca nos separe xD
  91. #94 no, no lo son. De mínimo sigues pagando una pasta, aunque factures una mierda
  92. #105 "Aunque te parezca sorprendente, los especuladores aportan liquidez y cumplen una función muy necesaria en un mercado donde la gente adquiere bienes"

    Pero un crypto no tiene apenas utilidad a día de hoy, cuanta gente usa crypto para comprar? Cuantos paises la usan commo moneda oficial? Es especulación pura y dura. Su única realidad es el despilfarro electrico que requiere su minado. De nuevo, aporte negativo para la sociedad.
  93. #87 si nadie hubiese comprado los pisos en los que vivi de alquiler, no habría podido vivir de alquiler. A mi esa gente me prestó un servicio.
  94. #112 Es tu caso concreto. Pero cuantas familias hay que quieren comprar y no pueden? Las familias ahora tienen que competir con inversores extranjeros, fondos buitres, o rentistas que ya tienen varios pisos en propiedad.
  95. #113 eso no cambia el hecho de que quien pone un piso en alquiler si está aportando algo.

    aqui hay un problema con la vivienda en general, compra cara y alquiler caro, criticar a alguien por poner pisos en alquiler "per se " es absurdo, no es como el que tiene el piso vacio a ver si sube, o el que ilegalmente monta un alquiler turistico
  96. #85 lo de "muy a la ligera" me resulta divertido, no sé. Tengo amigas que se fueron a vivir con sus parejas actuales porque era eso o vivir en la puta calle. Y lo digo de forma literal. De hecho, tengo a alguien en particular que no podía aguantar a su pareja —era un abusador de mierda— y está ahora mismo viviendo en las calles de Queens.
  97. #12 Para uno que triunfa, cientos se estampan.

    Tengo un compañero de colegio que siempre quiso ser escritor, trabaja en IT y el año pasado publico su libro y en breve publicara su segundo libro, se dedica a ella mientras continua con su carrera laboral en IT.

    Los que pueden vivir solo de escribir son 4 gatos y normalmente después de muchos años.
  98. Si su vida gira entorno a la moda de última hora, eso le dará cierto status y a la par inestabilidad sentimental.

    Y como dicen por ahí, de 100 que intentar mantenerse únicamente con un trabajo así, solo 10 salen para adelante.

    Pues eso.
  99. #115 Esta chica bromea sobre utilizar a una pareja para conseguir la nacionalidad. Seguro que has entendido el texto?
«12
comentarios cerrados

menéame