edición general
675 meneos
9399 clics
Un tipo inventa unas sandalias que crecen 5 tallas en 5 años para ayudar a los niños pobres [ENG]

Un tipo inventa unas sandalias que crecen 5 tallas en 5 años para ayudar a los niños pobres [ENG]

A veces, la invención más simple puede cambiar millones de vidas. Ese es el objetivo del zapato que crece, una sandalia inventada por el inventor Kenton Lee que puede ajustar su tamaño, permitiendo a los niños en los países empobrecidos a crecer sin tener que ir descalzos. Los zapatos, que vienen en todos las tallas pequeñas y grandes, pueden crecer 5 tamaños y tener una duración de al menos 5 años.

| etiquetas: zapatos , sandalias , inventos , pobreza
Comentarios destacados:                
#2 Aunque ponga "guy invents..." lo de un tipo queda un poco raro. En español se puede obviar para dejarlo en "Inventa unas sandalias que..".

Dicho esto. Buen invento.
  1. Ahora se les pone un simbolito de Nike y a 80 euros el par :troll:
  2. Aunque ponga "guy invents..." lo de un tipo queda un poco raro. En español se puede obviar para dejarlo en "Inventa unas sandalias que..".

    Dicho esto. Buen invento.
  3. Que le pongan un monumento a este tio ya. Personas con ideas útiles que mejoran la vida de otras personas. Bien hecho.
  4. Aqui en España Rajao ya inventaria un canon para alimentar a un cabrón del ibex.
  5. Habría que ver el precio final, igual vale 5 veces más :shit: aún así, los niños las suelen romper, no llegan vivas a que se les queden pequeñas

    Pero eso, buena innovación, y social :-)
  6. Está bien, pero tampoco me parece una revolución, es el mismo sistema que tienen los patines de bota para los niños.
  7. Me recuerda a la tecnica que usaba mi madre de "comprar el zapato mas grande que no se caiga del pie" e ir apretando los cordones.
  8. #6 Ya, pero a nadie se le había ocurrido para unos zapatos. Qué ganas de menospreciar el trabajo creativo, y generoso en este caso, de otros.
  9. #7 Ahora antes que hacer eso mucha gente monta un drama (no lo digo por los de los países jodidos).
    Los zapatos grantes, el uniforme del cole grande hasta 8º que te quedaba como una minifalda, el pantalón largo se corta y ya tenemos un pantalón corto para el verano, camisas rotas valen para hacer ropa creativa juntando varias partes, las sobras para croquetas, el pan que sobraba para el desayuno... Y toda esa ingeniería económica de madres y abuelas de hace 20 años :-D
  10. Si añade al lote unos calcetines, lo borda
  11. a ver, que igual soy yo eh?, pero no veo el "crecimiento" por ningún lado. Aunque hayan echo un vídeo stop motion con las sandalias ajustadas a diferentes posiciones, no es que crezcan, sino que se puede ajustar a diferentes tamaños...
  12. ¿Un tipo? ¿Pero qué mierda de periodismo es ese?
  13. Supongo que estarán hechas para durar bastantes años, con buenos materiales. El vídeo está muy bien, dice que valen 10€.
  14. #7 A mí me recuerda al vestido de una amiga mía. Su madre le hizo un vestido de sevillana para la feria de mayo (sí, en mi ciudad se hace en mayo) cuando tenía 5 o 6 años. Le dejó bastante tela para ir sacándole. Cada año, conforme la niña crecía, la mujer le sacaba del ancho y le añadía un volante, hasta que llegó un año en que los volantes le salían de debajo del pecho.
  15. #12 Venía a decir lo mismo :-D
  16. Increible que nadie lo halla inventado antes, un 10 para "el tipo".
  17. Me imaginaba algo diferente antes de entrar a la noticia :-D. Un tejido que cediese y se amoldase al pie o algo así.
  18. Que le puedas variar el tallaje, no lo llamaría yo crecer...
  19. #13 cinco años unos zapatos a un niño?? Permitirme que dude que haya un material que soporte eso.
    #12 Y sí, lo del "tipo" destaca desagradablemente en el titular.
  20. #12 Google translator al poder
  21. #11 ¿Qué esperabas, que fuesen creciendo solas regándolas o algo? :troll:
  22. Eso no dura cinco años ni jarto vino.
  23. #10 Muchos calcetines ya abarcan varias tallas no como los zapatos que son de un numero nada mas.
  24. ¿Un tipo? y qué será lo siguiente? traducir "money","euro", "dollar" por "pavos?
  25. Un tío inventa unas sandalias que crecen 5 tallas en 5 años para ayudar a los niños pobres.
  26. #4 ¿ Donde guardas tantos calzadores?
  27. las suelas son de grafeno? no he tenido jamás un calzado cuya base me haya durado 5 años
  28. #27 Pienso lo mismo. A mí el calzado de uso habitual me dura 1 año como mucho.
  29. #1 Antes hay que gastar algo de dinero en I+D para que se autodestruyan a los tres meses.
  30. #28 Claro, no se puede luchar contra la pobreza y ayudar a vestirlos mientras tanto... Si tuviesen pasta para comprarles otro tipo de zapatillas a todos, lo harían.
  31. Perdon por bajaros de la burbuja, pero de invento nuevo nada de nada.

    Tengo varias "chanclas" y zapatillas ajustables desde hace años, y en lo unico que se diferencian de estas es en la forma.
    Tengo una con hebillas como las del "invento", otras con velcro en las tiras para ajuste rapido.

    Vende mucho el decir que es un invento para los pobres, pero de novedoso ... CERO.
  32. No les veo el más mínimo sentido a tales sandalias. Para que le duren 2 años al crio que desperdicio de tela y botones. Para ayudar que piense en diseños con materias primas de las zonas y su confección con la mínima industrialización. ¿Espardenyes?
  33. Qué buenos somos los blanquitos. Menos mal que Dios nos creó superiores para ayudar a los morenos del tercer mundo. :'( qué botito el vídeo, con su inevitable musica de piano de fondo ¡tiene hasta un hipster!

    Bueno me retiro a vomitar arcoíris.
  34. #8 A mi me parece, despues de verlo, algo tan obvio, que no entiendo como no se le ocurrió a nadie antes.
  35. #34 Retírate a la montaña e inventas algo.
  36. #32 Las gorras también tienen velcro y botones para ajustar la medida
  37. #2 Es que si no aclaran que las ha inventado un tipo, alguien podría haber pensado que las ha inventado una musaraña
  38. #27 Ése es el problema. Sin el calzado común termina durando uno o dos años; imagino que esto quedará igualmente bastante lejos de esos cinco años.
  39. #2 En español de España yo lo traduciría como "Un tío". Quizá parezca demasiado informal, pero más o menos igual de informal es "guy" en inglés... no le dirías "hey guy" a tu jefe o a tu padre...
    Sin embargo, creo que "tipo" se se usa en otros países diferentes a España.
  40. #9 Cuanto me acuerdo de esas cosas ahora!!
    Por cierto, las faldas que algunas niñas heredaban, y que al final quedaban muy muy pequeñas, fueron mi alegría durante años ! :-P
  41. Bueno y lamentable. Bueno por él en el intento y lamentable por no poder tener unos zapatos en condiciones.
  42. Las tienes que regar?
  43. #42 "Tío" tampoco es una traducción adecuada, por ejemplo, se usa para saludar: "hello guys" que más bien sería "hola chicos" no "tíos", o por ejemplo en frases como: "this is for you guys", que el "guys" sólo se incluye para dejar claro que ese "you" se refiere a "vosotros" y por tanto no se traduciría. "Guys" es una palabra que dependiendo del contexto tendría una traducción u otra, pero "tío" más bien sería "bloke" (en BrE) o "dude" (en AmE). En este caso lo dejaría simplemente como "joven" (si es joven) u "hombre".
  44. Un tipo inventa unas sandalias y un fulano escribe un artículo :-P
  45. #8 yo he visto algo parecido antes y de una empresa española, callaghan o gorila, hace más de 10 años. Y buscando en Google salen más

    Lo innovador será abaratarlo
  46. #16 Eso iba a decir yo. No voy a ir de listo, pero la verdad es que es curioso con lo sencillo que es el mecanismo que no se haya inventado antes. Las mejores innovaciones son las más sencillas. Muchas veces es darse cuenta de la necesidad que nadie ha visto antes. Y lo gracioso es que no siempre es algo enrevesado, como en este caso.

    Un 10 por el tío.

    EDIT: Vale, ya lo indica #32. No es novedoso como tal, pero sí que está bien porque es bueno para hacer un buen ahorro en zapatos.
  47. el dia que un tipo que invente unos zapatos que duren al menos un curso entero, ya hablaremos.
  48. #17 Ya, es lo que he pensado yo exactamente. Pensaba que iba a ser una noticia sobre ingeniería de materiales novedosos.
  49. #28 tomate una tila
  50. Y estas gafas tb se ajustan y además se graduan segun la necesidad:
    www.ted.com/talks/josh_silver_demos_adjustable_liquid_filled_eyeglasse
  51. #46
    Creo que ninguna traducción es perfecta en la mayoría de los casos... pero la palabra "tipo" no se oye mucho aquí en España y la palabra "tío" se dice mucho de forma coloquial.

    También estoy de acuerdo en que dependiendo del contexto la misma palabra (en este caso "guy" o "guys" puede traducirse de diferentes formas):

    "hello guys" : aquí propones traducir por "chicos" pero creo que dependerá del contexto... Si lo dice una profesora de una academia de inglés a sus alumnos más jóvenes, que en este caso podría ser "hola chicos" (los alumnos son conocidos de otras clases y quiere dar un tono de cercanía, pero no son sus amiguetes de toda confianza, ni quiere perder toda la formalidad en plan macarra y como profesora no desea que le pierdan el respeto, así que en este caso "chicos" me parece mejor que "tíos"). También sería similar un presentador o presentadora de TV, o alguien que de una charla de forma informal.
    Pero si lo dice un joven a sus colegas en un bar, que creo que podría ser perfectamente "Hola, tíos." o bien "Hola, colegas". Aunque es cierto que el uso como saludo y en plural se emplea en inglés con cualquier grupo de gente, aunque no sean de sexo masculino.

    "this is for you guys" : propones traducirlo por "vosotros" y no me parece muy mal, pero se pierde ese tono de confianza, de informalidad de la palabra "guys" ... En algunos casos puede ser conveniente incluir ese tono del original y no me parecería muy mal decir "Esto es para vosotros, chicos." o algo así.

    Respecto a "joven" u "hombre" tampoco me parecen malas elecciones pero se pierde el tono informal que creo que tiene el texto original. Es cierto que decir "un tío" en un titular de una noticia... para referirse a alguien desconocido quizá suena demasiado mal, como un poco despectivo o falta de respeto, pero no se me ocurrió una forma mejor de mantener el tono informal. Es cierto que decir "un joven" no tiene este problema pero suena como demasiado formal... pero puede que tengas razón y que sea mejor evitar el tono de falta de respeto sacrificando el tono informal original.
  52. #54 El "guys" traducido como "vosotros" es algo habitual. Por ejemplo no sé: "are you guys dating?", yo lo diría en español como "¿sois pareja?" o "¿estáis saliendo juntos?". No me saldría decir "chicos, ¿sois pareja?", entre otras cosas porque esa no es la intencionalidad del "guys", que no es otra que la de dar sentido plural al "you" cuando hay posible ambigüedad. En estos casos "guys" no significa "nada", simplemente aclarar que el "you" es vosotros.

    En cuanto al artículo, que me desvío del tema, quizá lo habría traducido como "hombre" después de haber visto la foto.
  53. el jes extender si que era ajustable:  media
  54. #55 En este caso, al preguntar por una intimidad como es si están saliendo, se sobreentiende cierto trato de cercanía, que te tomas ciertas confianzas, aunque se lo preguntes a unos desconocidos... así que el "chicos" sobra y me parece perfecta tu elección.
  55. #17 Ya te digo, pensaba que era un hilo de sandalias hechas de grafeno o algo así.
  56. #42 Se refiere a la traducción demasiado literal del inglés donde abusan del sujeto.

    Por ejemplo, una frase en castellano normal:

    A mi padre le gustan los trenes. Cuando era pequeño cantó en una coral. Nunca tuvo miedo de la oscuridad y para mi desde luego es un gran hombre.


    Lo escribirían: A mi padre le gustan los trenes. Él cuando era pequeño cantó en una coral. Él nunca tuvo miedo de la oscuridad para mi desde luego él es un gran hombre.


    Por eso "Un tipo inventa unas sandalias que crecen 5 tallas" => "Inventan una sandalia" "Inventor de una sandalia".
  57. No lo tengo muy claro. por lo que veo cambia la forma de la planta según lo vas modificando. Es posible que te haga caminar con los dedos más levantados cuando es pequeña y luego vaya modificando la postura a medida que se crece. No se hasta que punto será ergonómica.
  58. #28 Se llama aprovechar los recursos. Eso que hacían las madres hasta no hace tanto.
  59. #0 ¿Un tipo?... :palm:

    La web del proyecto
    www.crowdrise.com/theshoe
comentarios cerrados

menéame