edición general
179 meneos
2710 clics
Un trabajador remoto podría perder su trabajo por tener un programa que simula mover su ratón aunque él no esté en el PC

Un trabajador remoto podría perder su trabajo por tener un programa que simula mover su ratón aunque él no esté en el PC

El trabajo en remoto ha llevado a controles que muchas compañías quieren ejercer usando software para comprobar que la persona trabajadora realmente están frente a su pantalla de PC. Respecto a esto se ha conocido una historia muy interesante que incluso ha creado un debate en Reddit. Un trabajador remoto dijo que iba a ser despedido por descargar una app de "mouse jiggler". Esto se refiere a un simulador que mantiene tu ratón funcionando y en movimiento aunque tú no estés delante de tu ordenador.

| etiquetas: trabajador remoto , podría , perder su trabajo , app , mouse jiggler
  1. #200 a ti te parecerá perfecto, al que contrata no.

    #198 estoy completamente de acuerdo. Pero ese no es el tema. Tampoco sabemos la mètrica exacta de mover el ratón.
  2. #11 yo también y no vuelvo a España ni loco. En verdad en España el problema es la poca oferta de trabajo medio decente. La gente traga porque sabe q está muy jodido encontrar trabajo.

    Y podrías decir, bueno pues que la gente se vuelva autónoma y se lo monte por su cuenta.

    Yo dejé Inglaterra para montar una empresa en Madrid y la burocracia nos creo unos costes de entrada que nos fuimos a bancarrota antes de empezar!
    Ya no vuelvo a España, ni yo ni nadie suficientemente inteligente y trabajador como para triunfar en un mercado real.
  3. #33 Lo que conlleva a que :

    1) Puedas negociar un mejor salario.
    2) Despidan al otro antes que a ti.
  4. #176 Sí, claro, por supuesto. Y a mí, si currase en esa empresa pensaría igual que pienso ahora: me la pela el sistema de métricas surrealista que tengan, porque mi ética laboral va por otra parte. Aunque, si te digo la verdad, lo hablaría con mis jefes de proyecto antes de instalar cosas de ese estilo. Y si no hay manera de cambiar eso, cambio de empresa en cuanto pueda. Es que es absurdísimo.

    Y eso sin contar que soy un vicioso de las teclas rápidas e intento utilizar el ratón lo menos posible.
  5. #4 ojo, que tú firmas un contrato con una cláusulas, si después de firmarlo la empresa decide hacerte una exploración rectal para ver qué haces con tu ratón, no significa que eso sea legal
  6. #61 no sería tu problema, si curras en España vas a tener 15 mins de descanso si curras más de 5 horas seguidas.

    Si eso te impide volver a currar porque la VPN es una cutrez, es SU problema, no tu problema.

    Todos hemos perdido jornadas completas por las putas vpns corporativas.
  7. #205 exacto.
    #206 no es tu ratón, es el ratón de la empresa. Y estamos hablando de una cosa razonable como una auditoría de software. Que luego hay ciberataques por instalar mierdas
  8. Ja, ja, ja. Me viene a la memoria el posible bulo de teletrabajadores que ataban el ratón a un "gato de la suerte" chino y justificar así los " intro", haciendo como si trabajaran.
  9. #208 de momento ese está en la calle.
  10. #209 bueno, eso de que es el ratón de la empresa... Cuanto me dieron teletrabajo toda la mierda de periféricos que me dieron fueron a un cajón y puse los míos, solo uso el portátil y la pantalla de la empresa (como secundaria)

    Así que sería mi ano y mi ratón, y no habría firmado consentimiento alguno durante la contratación porque el teletrabajo ni se pensaba por entonces.
  11. #212 pues entonces estás usando hardware no porprcionado la empresa. Yo también lo hago. Es más algunos días uso el portátil peros al por pereza de llevarme el del curro.

    Pero eso no tiene nada que ver. Ha instalado un software que sirve para engañarte.
  12. #199 Que va hombre. Yo las relaciones laborales las veo como una gran familia, si a veces el jefe nos invita a cafe y todo. Es un padrazo!!
  13. #174 Y haces bien, yo no te crítico eso, de hecho estoy de acuerdo contigo.

    Lo que no se puede hacer es despedir de forma preventiva, al igual que el trabajador tiene sus obligaciones con la empresa, la empresa tiene sus obligaciones con el trabajador, al menos en España.
  14. #4 No soy experto en contratos laborales, pero me extraña que en uno ponga como se mide la productividad del trabajador.
  15. #161 O dejas el ratón encima de una superficie que vibre, eso sí que no pueden monitorizarlo.
  16. Generalmente en mnm las empresas son un demonio, aún que sea un autónomo es tratado de “empresario” Así que muchos de los comentarios no hay que tenerlos en cuenta porque solo son una fantasía.

    Los que saben y entienden de que va el tema son muy pocos, pero aún así suelen ser votados con negativos por no pensar igual que el resto de la plebe.
  17. Dejando de lado el tema de lo bien que nos parezca controlar a un trabajador, alguien sabe si existe algun "mouse jiggler" de esos por hardware? O sea, un pincho USB que simule ser un raton moviendose. Eso seria indetectable.

    Es para un amigo.

    Edit: ya me respondo yo: www.amazon.es/Jiggler-Automático-Ordenador-Puerto-Portátil/dp/B08TQQ
  18. #216 bueno, eso lo dirá un juez.
    Lo mismo #215
  19. #13 No todas las normas que se ponen en un contrato tienen que ser legales, y muchas de ellas pueden ser ganadas en un juicio. Que esté en el contrato no quiere decir que sea necesariamente válido.

    Puede que en este caso sea válido, pero no tiene porqué serlo.
  20. #220 Igual no, si es en USA esta en la calle y ya.
  21. #187 No hay sorpresa ninguna. Y sigue sin ser una forma racional de evaluar el desempeño de un trabajador.
  22. #221 efectivamente. Pero alguien que hace eso no es de confianza.
  23. #223 es irrelevante.
  24. Fijate si estará "justificado" que hasta en la noticia te dan la alternativa al software y como funciona. <br><br>Yo me miraría mas eso de que no te  parezca en absoluto raro cualquier tipo de relación laboral insana que se te encomiende desde arriba.
  25. #4 Si el PC es tuyo, no hay control que valga, vulnera tu privacidad.
    Quien dice que ese programa de control se ponga a buscar en 2º plano en tu disco duro y analice todo lo que tienes, fotos, videos, ect... Eso seria un abusco.
  26. #6 ahora imaginate que vas al baño, no puedes dejar de estar delante del PC ni un segundo porque te estan controlando la actividad?
  27. #5 Generalmente los contratos por cuenta ajena son por horas de trabajo. Si terminas el trabajo de 8 horas en 4, el empresario tiene el derecho de pedirte que en las otras 4 horas sigas trabajando.

    Otra cosa es como os organicéis y que podáis llegar a un acuerdo para que te incentive tu productividad con tiempo libre y trabajar en base a objetivos, pero no es algo que puedas exigir unilateralmente.
  28. #25 si una clausula es ilegal es ilegal.

    No hace falta denunciarla.
  29. #224 Una empresa que quiere controlar las veces que vas a mear, tampoco. Y antes de que digas que la puerta es grande, lo es para determinadas personas. No todo el mundo que trabaja con ordenadores está en el sector TI donde "sobra" el trabajo, también hay gente que usa el PC para trabajar y no están en sectores que no están tan rebosantes de trabajo, donde posiblemente toque tragar y que tienen derecho a un mínimo de privacidad.
  30. Al jefe no le importa la productividad de sus trabajadores, eso es una patraña, le importa el control total, el control del amo, la sumisión total del obrero. Lo que viene siendo el lamerle el culo de toda la vida. Eso es lo que les va a estos miserables. No hay que dejarse engañar, son todos iguales, no hay ni uno bueno.
    Da igual el tiempo, el esfuerzo o el sacrificio invertidos en su empresa.
    Cuando el trabajador ya no les sirve o les es útil, lo arrojaran por el desagüe como se arroja el papel higiénico usado.
  31. #227 asumo que se trata de un pc de empresa. Si no la noticia no tiene sentido.
    #230 lo tendrá que decir un juez.
    #231 pues que cambien de sector.
  32. #4 madre mia, como me alegro q en mi empresa no hagan cosas de esas.
    Tuve unas amigas trabajando en un estudio de arquitectura con control de ese de raton y si estaban pensando soluciones y dibujando a mano y no movian el ratón les descontaban tiempo de trabajo ¡Aunque estaban trabajando!
    Me parece horrible que haya empresas que controlen así
  33. #10 el problema de los mouse jigglers es que se mide la productividad por toques de ratón y no por líneas de código efectivas o como quieras medir lo que se hace en la empresa.
    Yo tengo muchos momentos en blanco en el dia. Momentos en los que a lo mejor agarro un lápiz y me pongo a esquemar un problema que tengo sobre papel, en donde no toco el trackpad. Momentos en los que me pongo a pensar en cómo solucionar algo, mirando por la ventana. Momentos en donde ni siquiera toco el ratón porque me conozco todos los atajos de teclado, o porque estoy leyendo correos en la tablet.
    Por suerte, yo no tengo que instalar ningún jiggler porque trabajo para mi propio culo.
  34. #234 no se.discute si el método es bueno o malo, si no que instalar un software que te permite saltarte ese control y solo sirve para ello, es incorrecto y puede acarrear un despido.
  35. #235 y yo tampoco. Pero es.que no se.trata de que el método sea mejor o peor, se trata de un trabajador saltándose las normas de la empresa porque patata.
  36. #225 Nadie te quita la razón en cuanto a que el trabajador no se ha comportado debidamente. Ahora, danos la razón a los demás que esta empresa no está supervisando correctamente el desempeño de sus trabajadores. Estas dos cosas no están necesariamente relacionadas, ni una excusa a la otra. Es como lo de Rusia y la OTAN... ) (No serás tauro, verdad...?)
  37. #1 de los inventores de los calientasillas llega el mueveratones.... flipante..... cualquier día miden la productividad por el número de pestañeos
  38. #239 però és que la noticia es el despido.

    Por supuesto que como método es una mierda, pero es absolutamente irrelevante.
  39. #238 sí, sí, pero en la calle.
  40. #53 Con una raspi se haces un rubberducky DPM
  41. #4 lo que ponga un contrato es agua de borrajas si no se ciñe a la legalidad del país.

    Su en un país los días de vacaciones mínimos son 20, ese es el.minimo. por contrato pueden ofrecer más, pero no menos.

    Lo.mismo con todo lo demás, cada cláusula para cualquier cosa. Como el tema de la competencia o retenciones. Muchas veces se copian cláusulas de cosas que se pueden hace en EEUU, pero no en la Unión Europea.

    En recursos humanos hay mucho flipado del copy paste también.

    Otra cosa es que por ignorancia la gente crea que lo que firma en un contrato es legal simplemente por firmarlo.

    Puedes firmar cualquier locura que ponga en un papel, si es ilegal o irregular, no importa.

    En definitiva, un contrato de trabajo no pude ser más restrictivo que la legalidad vigente.
  42. #13 una empresa no pude saltarse la ley por más contratos que hayas firmado. Faltaría más.
  43. #1 La verdad es que en parte te doy la razón. Yo por ejemplo tengo un trabajo que requiere pensar bastante y analizar. En la habitación donde trabajo tengo una pizarra, y muchas veces me levanto, dibujo esquemas, me quedo un rato pensando y no estoy en el pc. Me sirve tanto porque una pizarra viene bastante bien para quitar y poner ideas y estructurarlas como para cambiar de postura, descansar la vista de la pantalla etc. A lo mejor vuelvo a la media hora. El ordenador se ha bloqueado, y no pasa absolutamente nada y si mi empresa me evaluase por la actividad del PC a este respecto pues madre mía.

    Ahora bien, pensando un trabajo mas rudimentario, donde a lo mejor toda la actividad consiste en pasar documentos a word, o simplemente leer cientos y cientos de mails y crear un formulario con la info o vayamos a saber pues yo que se, quizás ahí si pueda llegar a tener sentido el medir la actividad también de un modo mas rudimentario, acorde al trabajo.

    En cualquier caso, supongo que el trabajador no habrá demostrado su valía de ninguna otra manera, de lo contrario dudo que se usase este método como único criterio para despedir.
  44. A dejar el ratón sobre un reloj de muñeca de agujas. Asunto solucionado.
  45. #241 Exacto, la noticia es el despido. Y ahí hay dos partes y dos visiones. Debatiendo, aprendemos (yo por lo menos si).
    Tècnica y asèpticamente, es irrelevante. Pero no podemos debatir "ceteris paribus". Así solo debaten los que quieren tener razón, no los que queremos aprender. Salud.
  46. #161 sois unos novatos. En los primeros 2000 en las notarías existía un programa que se llamaba scriba que era una suma de aplicaciones un poco torpes. Una de ellas. Era medir las pulsaciones y o movimiento del ratón y la solución era apollar el ratón óptico encima de una lente kernel y a cafetear.
  47. ¿Es curioso, nadie ha buscado el grupo de reddit de donde sale esto? Es un grupo muy interesante: overemployed. Es gente que, teniendo un trabajo (a jornada completa), coge otro SIMULTANEANDO (o sea, cobrando doble haciendo las mismas horas), y tomando el "pelo" a las empresas. Hay posts muy clarificantes:

    www.reddit.com/r/overemployed/comments/wh1qe9/boss_started_being_suspi
  48. #3 Un amigo me comentó que es mejor crearte una reunión en el Teams en la que estés tu solo, y unirte a la "conversación".

    Así no sólo aparecerás como "no ausente", sino que incluso estarás "in a call".

    Este amigo también me comenta que si compartes pantalla, ya hasta te aparece el símbolo de prohibido ( {0x26d4} ) en tu status.

    Así te aseguras que te vean ocupado de modo que no puedas contestar llamadas a otras reuniones...

    Pero como ya he dicho, todo esto lo sé por un amigo.

    :roll:
  49. #233 Quien pueda permitirse cambiar a uno mejor, lo hará, no todo el mundo tiene esa posibilidad en el corto plazo. Pero todo esto ya lo sabes, pero es fácil vender trigo :-)
  50. Más bien lo van a despedir por no hacer nada. Lo de mover el ratón ya lo saben
  51. #197 ya veo, ya.
  52. #188 na, llega un día en que las horas que no estás se notan, es inevitable, entonces aunque hayas cumplido con todas las tareas que te han puesto empiezan a rallarse
  53. #18 No es el único objetivo. En mi caso uso Mouse Jiggler porque las políticas de energía me finalizan la sesión a los 15 minutos de inactividad, ya que han metido la pata en las políticas de dominio y no se queda en un simple bloqueo, además, han borrado el lugar de donde nace mi usuario y si estoy conectado a la vpn al iniciar sesión de nuevo tengo que activar el modo avión. Mi principal trabajo es cargar ficheros que tardan entre 8 y 26 horas, según fichero... ya me dirás cómo coño hago mi trabajo si cuando sólo tengo que esperar a que en los logs aparezca algo extraño que tenga que validar (que aparece pero cada bastante rato), antes de acabar te finaliza la sesión, deteniendo la carga a medias y que luego hay que deshacer lo hecho hasta ese punto.

    Ese trabajador estoy casi seguro de que no lo usaba de manera fraudulenta porque no tuvo la agilidad de entender porqué le preguntan por una herramienta que necesita para mantener activo el equipo mientras realiza su trabajo que no consiste en teclear constantemente como un mono.
  54. #175 Qué manía con inventarte que el propósito de ese software es engañar! Que la realidad del día a día es mucho más compleja y que engañar al cronómetro que pone en suspenso el PC, que es lo que hace el puñetero programa, no es engañar a la empresa.
  55. #257 Cuidado, una parte esencial del asunto es estar todas tus horas en el puesto del trabajo o cerca de él listo para llegar en segundos. Si te marchas de paseo o te vas al bar el asunto termina mal seguro.
  56. #106 joder, me refería a un link que no he puesto, #61 , te has debido de quedar pillado xD. Ahora no tengo el link pero en Youtube hay vídeos de cuentas atrás de 100 horas o X horas si no quieres que el pc de suspenda por inactividad.
  57. #28 De que le sirve al empresario que seas mejor y mas rápido si el resto de horas las vas a pasar tocándote los cojones? Otra cosa es que le pidas mas trabajo cuando termines.
  58. #247 y estar apegados a puestos porque saben que no van a obtener nada mejor.
  59. #249 es que me fa igual debatir, no me interesa la opinión de los demás.

    Desolé.

    #254 una lastima para ellos.

    #258 pues entonces lo que es es idiota. A ti te ha llevado dos minutos explicarlo. En alguna ocasión que he necesitado hacer algo así simplemente he puesto un vídeo en bucle. No me ha hecho falta.instaalr nada.

    Pero sigamos defendiendo a los caraduras.

    #244 me da que es yankee y allí la cosa es diferente. En cualquier caso está rompiendo el pacto de confianza tácito, y desde luego en mi opinión debe ir fuera.
    Pero como he dicho cienes de veces ya eso lo decidirá un juez.
  60. #1 mover el ratón es el nuevo calientasillismo
  61. #264 "no me interesa la opinión de los demás". Con esta frase, has perdido mi respeto. Para no interesarte la opinión de los demás, inviertes mucho tiempo leyendonos y contestando. Te deseo mucha salud, tranquilidad, y tiempo para leer más y mejor.
  62. #10 no, no es una forma de controlar. Es una chorrada que distrae al que tiene que trabajar, porque el curro no consiste en mover un ratón, sino en resultados.
    En Reino Unido ésto es impensable.
  63. #266 no puedo leer más, imposible.
    Entenderás que tu respeto, como diría el gran Rubianes, me suda la polla por delante y por detrás.
    Y no, lo lamento, si alguien me dice que la tierra es plana, le digo que es idiota y listos. No me merece la pena.
  64. #264 que caraduras? El trabajador o la empresa?

    Porque veo los dos, pero uno lo está haciendo porque está en un situación estúpida.

    No todo el trabajo es el rato que estás frente la pantalla usando el teclado.es simplemente demencial que esperen que la gente no se mueva.

    Puedo estar 12 horas seguidas trabajando pero no estaré pegado al ordenador.

    Defender a la empresa aquí es típico padefo.
  65. #268 Entonces estás leyendo los libros equivocados... Y como no eres la persona más sabia del mundo, te pierdes la oportunidad de crecer. Con lo que, según tus propias palabras, estás estancado y, eventualmente, todo el mundo te pasará delante y sabrá más que tu.
    Por supuesto que no debes aprender de los terraplanistas... debes argumentar con ellos, porque así, realmente lo que haces es indagar y hallar información y datos que desacreditan sus veleidades y refuerzan tus argumentos: creces. Si no debates, ¿Cómo sabes que estás en lo cierto...? ¿Eres de los que piensan que pueden aprender solos...?
    Y si no debates, no puedes saber si estas equivocado... En el debate está el aprendizaje, aunque al final tengas razón, siempre hay matices de la postura opuesta que enriquecen tu punto de vista y amplian tus horizontes.
    Te propongo que halles información acerca de cómo funciona la investigación científica, sus metodos de contraste y verificación. Es muy interesante. Spoiler: trabajan en equipo, debatiendo. Por algo será (y la mayor parte de las veces, están equivocados...) Feliz fin de semana.
  66. #6 esta bien despedido pero por incompetente... a quien se le. ocurre instalar un software que te pueden rastrear en lugar de poner un hardware que hace lo mismo. :troll:
  67. #122 Emmm... Nop.
  68. #264 Es curioso que hables así y luego digas que tú mismo has puesto un video en bucle para hacer otras cosas para intentar engañar al tema de telemetría. Y si, una lástima para ellos, al igual que una lástima que tú carezcas de empatía. Además de que como he dicho anteriormente, tu contestación a #258 te deja como alguien bastante hipócrita.
  69. #273 no, no, no para engañar a ningún sistema. No tengo sistema de control alguno.

    Simplemente porque tenía que hacer una migración de datos a SharePoint y quería dejarlo toda la noche.
  70. #269 o del que gestiona equipos y conoce que hay sinvergüenzas de primera mano.
  71. #270 lo qu muestras es el típico error de gente que no tine ni zorra idea de ciència.
    Hay cosas básicas que no se discuten si no hay datos muy muy muy fuertes y sorprendentes.

    No, leo los libros adecuados. Te recomiendo uno que se llama
    "El sutil arte de que (casi todo) te importe una mierda. "

    Que te da una gran tranquilidad de espíritu.
  72. #264 A mi cuando me lo preguntaron los de sistemas cuando instalaron el Cortes me llevó como 2 días reaccionar a porqué coño después de 9 años me reclaman explicaciones por el puto software que el jefe de sistemas me dijo que usara.
  73. #73 Instalar software no verificado en un ordenador es el camino más sencillo para meter ramsonware o cualquier otra perla similar. Lo ilegal es que una empresa, que seguramente está custodiando datos privados de la GDPR, no controle el software que se ejecuta en sus ordenadores.
  74. #45 Hacer las cosas mal es instalar cualquier software no autorizado en un ordenador que no es tuyo. Y toda empresa seria debe controlar que software están ejecutando sus ordenadores por su seguridad y por la seguridad de los datos de sus clientes. Y porque de lo contrario las leyes de protección de datos de los distintos países les crujen cuando algún empleado instale la versión equivocada del caffeine.exe y todos los datos de sus clientes acaben en la darknet.
  75. #39 y que ley te da permiso para instalar software en un ordenador que no es tuyo?
  76. #166 Yo no sé de donde sacáis que había nadie vigilando los clicks. Los ordenadores de empresa están todos auditados por mandato legal si pueden tener acceso a datos personales. Y no puedes instalar el software que te de la gana, y menos un exe bajado de una página aleatoria de internet que puede tener cualquier tipo de troyano.
  77. #281 La misma que me da permiso a respirar el aire de una oficina que no es mia.
  78. #283 No conozco ningún caso en el que respirar sea delito, pero lo otro puede ser fácilmente delito informático, ten cuidado!
  79. #276 "Hay cosas básicas que no se discuten si no hay datos muy muy muy fuertes y sorprendentes" -> Quieres decir "no me hagas debatír, que me canso"...? Me temo que pretendes atribuir al método científico aquello que escuchaste en la escuela: "Vamos a dar esto por demostrado". Sinceramente, espero que fuera en respuesta a una pregunta tuya y no de un compañero.
    Me temo que no seguiré tu consejo sobre este libro en particular. No soy de volumenes de "auto-ayuda". Si necesitas un libro, no es auto-ayuda. La auto-ayuda es otra cosa y se basa en el conocimiento. Que "casi todo" te importe una mierda, no es un arte, ni te da tranquilidad de espíritu. ¿Necesitas que un libro te enseñe lo que vale la pena y lo que no de la vida...?. Si tienes sensibilidad, la tienes. Para lo bueno y lo malo. No lo puedes cambiar.
  80. #278 pues qué inútil, ¿no?
  81. #285 ni, quiero decir que hay cosas que nadie discute en el mundo real.
    Cuando salió la noticia de los electrones (o fotones, ahora no recuerdo) que iban por encima de la velocidad de la luz nadie lo acepto. Todo el mundo dijo "si ha pasado es extraordinario, pero será alguna cagada". Y era una cagad, por supuesto, porque nadie discute en serio límite de la velocidad de la luz. Tampoco nadie serio va a discutir si existe la luna ones un holograma, por ejemplo.
    Repito, no hables de lo que está fuera de etu conocimiento si no quieres hacer el ridículo. No tienes ni zorra de ciencia. Dejanoslo a los profesionales.
    Si lees el libro verás que precisamente loqnue te dice es que elijas donde te vale la pena gastar las energías.
    Deberías leer más.
  82. #278 el colega quiero decir. 9 años vale pero este caso no es tan lejano en el tiempo .
    Como comparación es floja.
  83. #288 Veo que estás pasando al plano personal. Eso quiere decir que te estás batiendo en retirada desesperada. Eso es bueno.
    ¿Eres realmente profesional de la ciencia? Demuéstralo de alguna forma, porque hasta ahora, tus palabras te alejan de ello, amigo.
    Y terminas por usar mis mismos argumentos ¿ironía o mimetización? Halagado, si es mimetización.
  84. #290 perdons, el que ha pasado al plano personal eres tú con lo de debes leer más.
    Te estoy dando claros ejemplos de que no tienes ni puta idea de lo que hablas.

    En cuanto a darte pruebas, me temo que no. Porque lo que te diga no te valdrá. ¿Te hablo de cuaterniones? ¿De álgebra de Clifford? ¿De las ecuaciones del electrón en un medio pn? No lo entenderías.

    Repito, no hagas el ridículo más. Ah, y jamás me retiro.
  85. #291 No, por favor, no me escribas cosas que podrías copiar y pegar de otros lugares. Estoy seguro que sabes muy bien como demostrar una cosa así. La sigo esperando. No soy yo quien ha presumido de títulos y libros leidos.
    Mi recomendación hacia la lectura era genuína. Me disculpo si lo entendíste como un ataque personal.
    Veo que continuas en tu linea de no dar pruebas, de no debatir, de que lo básico (curiosamente, tu postura) debe ser aceptado como dogma.
    Debería venir en ese "libro" que recomiendas, pero por si acaso no viene, te lo escribo aquí: Me corresponde a mi decidir cuándo hago el ridículo. Es una prerrogativa que no se puede arrogar nadie más (Quizás en tu libro venga como "me importa una mierda" ¿Es es la expresión que usa?). Pinchas en hueso.
    Empezaste por tildar de tramposo al empleado del programa de marras. Hace ya tiempo que te di la razón técnica. Lo que aún no acabas de entender (lo digo por lo que nos has escrito hasta ahora) es el inmenso oceano que separa a empleados y empresarios. Sencillamente, esta noticia se prestaba a criticar también el otro lado. Tu te emperraste en señalar tu punto minúsculo y, cierto, perfectamente redondo, cuando a los demás nos "importaba una mierda" (tu libro, no el mio) ese pequeño circulo y hablabamos de algo más holístico.
    Hasta cuando te dan la razón por tu punto perfecto, sigues argumentando. Repito, ya te di anteriormente la razón técnica. "Tienes razón", no la de los locos, sino la de los simplistas. Tanto reduciste tu argumento que, por simple, llano y primigenio, difícilmente puede estar equivocado. Mientras los demás hablabamos de genocidio, tu argumentabas sobre la piedra que enciende la lumbre. Si, tienes razón. Lo repito: tienes razón.
    Técnicamente, yo tampoco me retiro nunca, ya que siempre se puede aprender algo, incluso del debate con el más inútil.
    Una pregunta genuína: ¿Por que un científico invertiría el tiempo en leer un libro de auto-ayuda...? ¿Necesitas ayuda...?
  86. #292 blah, blah, blah y más blah

    Los científicos son personitas. Y les afecta el mundo exterior. Y tienen también que aprender a enviar al idiota a tomar por saco. Y a no perder el tiempo demostrando lo evidente. Y sí, hay unos mínimos que no aceptan debate.

    Y si haces el ridículo lo decido yo.

    En cuanto a la noticia lo simplista es hablar de empresa mala y pobre trabajador bueno, que es lo que opinan la mayoría de descerebrados.
    Siempre he mantenido que ver si el trabajador trabaja o no con ese método es estúpido, pero es el que ha elegido la empresa que le contrata.
    Y usar la palabra genocidio en un contexto así no te hace el lápiz más afilado del estuche, por cierto.
  87. #293 "blah, blah, blah y más blah" ¿Te aburre el debate...? ¿No estoy a tu nivel...? Debería ser más fácil acabar con mis argumentos si fuera así...
    Si, no dudo que los cientificos sean personas. Lo que dudo es que estén tan solos que necesiten "libros" de auto-ayuda. ¿Nadie te puede ayudar...?
    Si, tu decides si hago el ridiculo, pero solo en tu diminuto mundo interior. Enhorabuena: You rule your inside world (Just take care not to fall inside forever, please. It is actually a real danger...)
    A diferencia de tu reducción al absurdo, es irrelevante la maniobra de este empleado en particular, frente al abuso general de los empresarios. Abuso establecido y apoyado por leyes y por el conocido sistema capitalista. El abuso siempre se produce, al devolver al empleado en forma de salario tan solo una parte de lo que realmente produce. Si el empresario no puede sacar beneficio de otros conceptos, como innovación, I+D, etc. es otro carcamal egoista y explotador (además de tramposo, tramposo de narices... ojalá el sistema capitalista estuviera libre de tramposos).
    En cuanto al ejemplo, haces lo mismo que los argumentadores baratos: atacas el ejemplo... Mal, amigo, mal. Los ejemplos son imperfectos de por si, sirven como "cue" (que dirían en inglés). Si retrocedes y aduces su falta de precisión, es que no entiendes, ni quieres entender, el papel de los ejemplos. No hay que ser pobre de espíritu, no hay que discutir los ejemplos; debate la materia.
    En los diferentes comentarios te han ilustrado con varios ejemplos donde el uso del software en cuestión podría ser lícito. Los has descartado, unilateralmente, todos. ¿Será que eres el propio trabajador de la noticia, o quizás el empresario de la noticia? Porque no se me ocurre otra forma que sepas exactamente para qué utilizaba el software el protagonista. Así que ahora, ya no te doy la razón, he mejorado hablando contigo, ahora tienes solo el beneficio de la duda.
    Lamento que mis comentarios te sepan a "blah, blah, blah" ¿Estoy llegando al límite de tu compresión quizás...? Lamento la extensión (es una forma de hablar, en realidad, solo son un par de párrafos...) de los comentarios, pero me gusta ser preciso, a diferencia de tus comentarios, donde tengo que "adivinar" lo que quieres decir en realidad, por falta de precisión y un mínimo de buena voluntad. Estas fráncamente en retirada. O mejoras el esfuerzo o no vamos a ningún sitio, científico amigo (beneficio de la duda, tanto en científico, como en amigo). Your move.
  88. #294 blah blah blah.
    Nunca es buena idea depender de otro, por ejemplo para mejorar.

    Necesitas demasiadas líneas para una sola idea:
    Empresa = mala
    trabajador = bueno.

    Que es una gran estupidez y algo anclado en el sXVIII y más que superado. Hoy en día un trabajador cualificado tiene la sartén el mango. Si tiene que estafar a su empresa es que es un mediocre.
    El mismo no supo explicar para qué la quería, o sea que imagínate por donde me paso los ejemplos de otros usos.

    No, el problema realmente es que no tienes nivel más allá de un discurso infantil. Intentas embarullar el tema solo con palabras, lo que le hace pensar que eres de letras, o un mediocre, que viene a ser lo mismo.

    En cuanto a lo del ridículo, te equivocas otra vez. Uno no es buen juez de sí mismo, y tú lo estás haciendo. Yo sé perfectamente cuando lo hago (porque me pued interesar hacerlo) o cuando me comporto como un cínico, o como un hijo de puta redomado. Se llama autoconocimiento.

    Y te aclaro una duda, no, no eres li amigo. A mis amigos los elijo, y para ello tengo que respetarlos. Tú no te has ganado el respeto.
  89. #295 "Yo sé perfectamente cuando lo hago (porque me pued interesar hacerlo) o cuando me comporto como un cínico, o como un hijo de puta redomado". Si, yo también me he dado cuenta cuando lo haces. Y no, eso no se llama "autoconocimiento".
    No eres una buena persona. Quizás por esto buscas tantas respuestas, pero te conformas con tan pocas y tan cortas.
    Te deseo mucha suerte.
    ¿Sigues ahí...?
  90. #296 vaya, se te acaban de caer los argumentos que no tienes.
    ¿Quién lo está haciendo personal?
    Y sí, saber analizarse es autoconocimiento.
    Y te equivocas aunque debes estar acostumbrado por lo que veo. Los que me conocen saben que soy buena persona. Pero que igualmente si me joden puedo dejar de serlo sin mayor problema.

    Y te vuelves a equivocar (¿llevas tú la cuenta? )porque si te das cuenta es porque yo quiero que te des. Podría decir lo mismo más elegante y los que viven de las palabras lo darían por bueno. Pero no me divertiria tanto. Que es de lo que se trata así.
  91. #297 Si no tengo argumentos como dices, ¿Cómo es que se me caen...? Ilústrame.
    No soy yo quien se ha calificado a si mismo como un "hijo de puta redomado". Infiero que es cierto, que te conoces bien. Tus palabras, no las mías.

    Puedes pasarte la vida analizando y recabando datos sobre un experimento, sin ser capaz de generar conocimiento... ¿No lo sabías?
    A ver, versado en electricidad: ¿No sabes que no puedes medir ningún parámetro de funcionamiento de un polímetro, CON EL MISMO POLÍMETRO...? Aplicalo al "auto-conocimiento".

    No se qué le pasa al ser humano, que es tan soberbio y creido sobre si mismo y su papel en el universo...

    En eso tienes razón. Investigo y debato, por lo tanto, me equivoco. Solamente está libre de equivocarse quien se mantiene estático.

    ¿Así que yo me doy cuenta porque tu quieres que me de cuenta...? Interesante, muy interesante.
    Afirmas entonces que te diviertes simplificando tu exposición... ¿Es porque no quieres o no sabes hacerla con un mínimo de consistencia?
  92. #298 la vida es demasiado complicada para perderse en matices para las gilipolleces.

    Y no, por enseñar cobro. Si quieres que te ilustre te puedo pasar tarifas.

    A la gilipollez del polímero no voy a contestar, el cerebro humano es ligeramente más complejo .

    He perdido la lista de tus errores, por cierto.
  93. #299 Precisamente, cuanto más complejo, más matices debe tener. Si te pierdes, tienes un problema. Yo no me pierdo.
    ¡Adelante! Pásame tarifas, por favor.
    Es polímetro, no polimero. Revisa tu corrector (¿Es el corrector una de esas cosas que no importan en la vida? ¿A ti te entienden a pesar del corrector?) ¿Otra vez atacando el ejemplo...? ¿De verdad...? Estás argumentalmente seco ya...
    No te preocupes por mi lista de errores, yo tengo una copia, no necesito la tuya. Era por ver qué tal los ibas detectando.
    Feliz lunes.
comentarios cerrados

menéame