edición general
342 meneos
7745 clics

Los trabajadores a los que les molesta la subida de sueldo

Pues sí, estimados laboreros. Existen los trabajadores a los que les molesta que les suban el sueldo. No estamos hablando de trabajadores que no quieren ascender ni de trabajadores de tiempo parcial que no quieren que les suban la jornada. Estamos hablando de trabajadores que prefieren que no les suban el sueldo haciendo el mismo trabajo. Y los laboreros y todos los demás diréis que tal cosa no existe, como los dragones, como la tierra plana y como los “chis” de las vacunas. cuadrado(); Obviamente no son todos los (...)

| etiquetas: grupo , trabajadores , salario , empresa
Comentarios destacados:                                  
#1 Yo si os soy sincero si que me he sentido un poco "menospreciado" con la doble subida de SMI, ya que un montón de gente me ha recortado capacidad económica y eso me genera una sensación de devaluación de mi trabajo (fuera de inflación y depreciación de la moneda)

Pero es una sensación, un sentimiento.

Al final con la cabeza fría y racionalmente piensas, "cuanto más cobren ellos, mejor para toda la sociedad, aunque mi trabajo se devalue"

En fin, que entiendo que puede pasarle por la cabeza a esa gente, pero no entiendo la mezquindad de joderse a sí mismos solo para que otros sean más jodidos. Racionalmente, cuanto más cobran los trabajadores mejor para ellos, para la sociedad, y para el consumo, lo que también es mejor para las empresas.
«12
  1. Yo si os soy sincero si que me he sentido un poco "menospreciado" con la doble subida de SMI, ya que un montón de gente me ha recortado capacidad económica y eso me genera una sensación de devaluación de mi trabajo (fuera de inflación y depreciación de la moneda)

    Pero es una sensación, un sentimiento.

    Al final con la cabeza fría y racionalmente piensas, "cuanto más cobren ellos, mejor para toda la sociedad, aunque mi trabajo se devalue"

    En fin, que entiendo que puede pasarle por la cabeza a esa gente, pero no entiendo la mezquindad de joderse a sí mismos solo para que otros sean más jodidos. Racionalmente, cuanto más cobran los trabajadores mejor para ellos, para la sociedad, y para el consumo, lo que también es mejor para las empresas.
  2. Según los datos, más o menos son un tercio los trabajadores que prefieren que no les suban el sueldo, antes que se lo suban pero menos que a otros. Porque este tipo de trabajadores, que son los verdaderos pringaos, miden su felicidad en relación a mantener sus diferencias con los que están "abajo" y su equivalencia con sus "iguales". Por eso son más felices cobrando 30€ menos. Por supuesto, son los que hacen todo lo que dice el jefe, cuando lo dice el jefe, como lo dice el jefe y todo el tiempo que dice el jefe; pero vigilando que todos los demás hagan lo mismo. Son los que les jode que a otro trabajador le den una reducción voluntaria de jornada e incluso preguntan que si eso se puede “denunciar”. Son trabajadores que nunca se han planteado demandar a la empresa por pagarles por debajo de convenio o por hacer 20 horas extras todas las semanas... hasta el día en que al de al lado le suben el sueldo 20€ y a él no.

    Y así nos va... :palm:
  3. "Es que mi me suben el sueldo cambio de tramo y pago más a Hacienda de lo que me suben" y rebuznos varios.
  4. #3

    Ahí tienes un claro ejemplo de analfabetismo numérico.
  5. Que lleguen a un acuerdo con el jefe y no se lo suban.
  6. #1 En fin, que entiendo que puede pasarle por la cabeza a esa gente, pero no entiendo la mezquindad de joderse a sí mismos solo para que otros sean más jodidos.

    Es la moral del esclavo. Que al otro no le vaya mejor que a mí. Algo muy propio después de años de dictadura en que se acomodó a la clase alta bien lejos de la clase trabajadora para que éstos tuvieran la noción de que su enemigo eran otros como ellos, ya fueran de su propio gremio o de otro. El sentido crítico para razonar cosas como que a la larga cualquier mejora para cualquiera es una mejora para todos, les queda lejos a muchos.

    Aún recuerdo a la zopenca con la que tuve una cita en Diciembre, una matada de recursos humanos que echaba horas extras sin parar y apenas sacaba 1000 netos al mes y echaba espumarajos por la boca contra el Ministerio de Trabajo porque "ahora calcular las nóminas le daba más trabajo". :shit: No hubo más citas, claro. :foreveralone:
  7. Todo lo que sea disminuir la explotación bajo la que vivimos es siempre bienvenido.
    Cuando gana un companhero ganamos todos y sin duda mejor la pasta en los bolsillos de quien trabaja que no en los del patrón.
    Ahora bien, la solución pasa por no tener patrones, no por pelearse infinitamente por subidas salariales en un sistema hecho por ellos y para garantizar que siguen enriqueciendose a costa del trabajo ajeno.

    Lloros de "entrepreneurs" y "empresarios" bajo la linea de puntos
    .......................................................
  8. cuadrado();
  9. #1 la solución para eso problema y que todos tiremos juntos, es que la nómina sea siempre una parte en SMI y luego el resto que cobres por el puesto responsabilidad y etc en otra parte

    De esa forma todos querríamos que se subira el SMI y tendríamos más fácil empatizar con el resto y una forma sencilla de entender como valora la empresa tu puesto
  10. #4 Yo eso lo he visto en una nónima. Supongo que será alguna retención de más que te aplican automáticamente y luego al cabo del año con la declaración de la renta se compensa, pero es curioso ver que te suben el sueldo y el mes siguiente la nómina es menor
  11. ¿De que me suena a mi esa cara?  media
  12. Supongo que estos prefieren que les paguen en orgullo que no en euros, pues allá ellos.
  13. Subir los sueldos genera más inflación, eso también hay que tenerlo en cuenta cuando estamos en una espiral inflacionista. Realmente están subiendo los tipos de interés para reducir el nivel de renta disponible, no tiene sentido aumentar sueldos mientras.
  14. #1 A medida que se recorte la diferencia salarial entre los puestos de salario mínimo y el tuyo, mas opciones tendrás para cambiar de puesto de trabajo y mas presión podrás poner a tu empresa para que te paguen mejor. Entiendo perfectamente el sentimiento que tienes porque nos pasa a todos en algún momento por la cabeza, pero tu razonamiento es en general correcto, mejoramos todos, y hay mas posibilidad de que yo individualmente mejore también.
  15. #1 Vamos, que conforme el SMI va subiendo, te das cuenta que no eres clase media acomodada si no un simple currante más, y eso jode mucho.
  16. #6 al final es pensar con sangre fría, por supuesto que una mejora de los de abajo deprecia de forma virtual tu trabajo y tu estatus, aunque no deprecie tu capacidad económica.

    Pero en ese momento es cuando uno debe sentarse a pensar y reflexionar si "mantener un estatus" justifica penalizar y joder a literalmente millones de personas que viven en peores condiciones que tú.

    Si, me fastidia perder mi estatus de "joven burgués"(no soy ni lo uno ni lo otro :-) ), pero en el global de las cosas, a los españoles le compensa, y eso es más importante que mi frágil ego.
  17. #9

    Acabas de inventar el "sueldo base" y el "convenio"

    La sugerencia sería asociar el sueldo base a un determinado % del convenio (siempre superior al 100% claro) y que esa parte no sea absorbible.
  18. Vivido en mi empresa: Ofrecen hacer un destajo a todo el mundo por 25€/h. Los Oficiales se quejan porque ellos tienen que ganar mas que los peones. Al final no hay acuerdo con la dirección y se cobra el destajo a precio de convenio. Oficiales a 18€/h y peones a 12€/h. Dejan de ganar 7€/h pero mantienen el sentimiento de superioridad. Poco nos pasa.
  19. #7 Claro, la solución es que todos seamos "nuestro propio jefe". Que haya hasta industrias unipersonales.

    Super interesante y realista la idea.
  20. #10

    Ya, pero salvo que tengas pensado morirte ese mes, debes hacer el cálculo a lo largo del año.

    Yo he cobrado menos en abril que en marzo (mucho menos) ... claro que en marzo cobramos el variable de 2021. Pues lo mismo.
  21. Lacayos encantados de chuparle el culo a los jefecillos y que piensan que van a heredar la empresa.
  22. #5 Eso ni hablar, no los verás nunca en un comité de empresa o luchando por ningún tipo de mejora laboral pero a la hora de disfrutarlas serán los primeros...
  23. #2 Aquí los tienes llorando de porque con una carrera ya cobran casi el SMI :palm:
  24. #3 pues a ver, tienen un poco de razón. Yo por ejemplo prefiero que el coche lo ponga la empresa (gasoil incluido) a ponerlo yo.

    Voy a ganar un dinero el cual gran parte irá en combustible y mantenimiento, y luego me tocará tributar en consecuencia.
  25. #10 Es que tu salario es el bruto total. No el líquido que cobras cada mes tras retención.
  26. #4 En el 90% de los casos no es ni eso, es puta y simple ignorancia de cómo funciona el IRPF.

    Hace poco le he tenido que explicar a una persona de 43 años como funciona, y lleva ya 24 años cotizados.

    Después de 24 años haciendo la declaración de la renta, y no sabe que paga ni como lo paga.
  27. #3 Eso se lo he escuchado a mas de uno. Se ve que desconocen la existencia de los tramos y que solo se paga la parte proporcional en los distintos tramos... Cuanto cazurro suelto.
  28. #15 Darse cuenta que uno es un tonto auto-engañado es el primer paso para asumirlo y poner remedio
  29. #18 :palm:

    Yo hubiera aceptado a 25e/h y luego pelearia por ue los oficiales cobraran mas (6 euros mas) :troll:
  30. #13 La inflación está subiendo por el precio de la energía, la guerra de Ucrania y la impresión de dinero , no porque el currito español cobre demasiado.
  31. #28 pues si muchos diésemos ese paso tan simple, las cosas cambiarían mucho.
  32. Siempre habrá trabajadores descontentos se haga lo que se haga, si se sube por que pagas mas y se pierde poder adquisitivo , si no se sube, vaya empresa nos tiene esclavizados por lo mismo que ganábamos hace años.:troll:
    No hay problema cuando el PP y Vox gobiernen todos a comer jamón pata negra y sobres de paguitas extras también para todos. :-D
  33. #15 de hecho siempre he sido obrero, no creo en la clase media trabajadora, eso siempre ha sido un mito.

    Si diré que soy un obrero bien pagado (para mi ciudad) y no solo a nivel económico sino a nivel de calidad laboral.

    Que los chavales que empiezan ahora en mi sector, lleguen en dos años a unos salarios que a mí, por ser "hijo de la crisis" me costó una década conseguir, si es ciertamente molesto, por injusto (para mí, completamente justo para ellos), y que la subida de salarios en mano de obra no cualificada me haga sentir incómodo siendo mano de obra altamente cualificada, también está encima de la mesa.

    Pero son sentimientos, sensaciones, algo irracional.

    De forma racional y como sindicalista, no puedo estar más que contento con estos logros, aunque a mí me haya tocado el camino duro.
  34. #3 si me dieran un euro por cada vez que me han dicho eso, me compraría un bitcoin
  35. #26 Yo ya estoy acostumbrado a revisar la nómina de amigos y familiares porque no se enteran y tampoco parece que quieran aprender. Y no te cuento cuando despiden a alguno y hay que echar cuentas del finiquito...
  36. #3 Y si caes de baja o tienen la mala suerte de accidentarse ó pasa a ser pensionista, también cobra mas
  37. #24 Pero eso es un caso en concreto, también conozco algún caso que le sale más a cuentas que le paguen el km realizado a que le llenen el depósito (son un par de viajes largos al año).
  38. #30 Todo influye, por ejemplo en una ciudad donde los pisos mas baratos sean estudios de 350 euros, si subes el salario mínimo ¿no crees que esos estudios puede que suban a 400€?. Entonces la gente que tenga un piso anteriormente de 400 de mejor calidad, también querrá subirlo y se desencadena una espiral inflacionista en la vivienda, por poner un ejemplo.
  39. #24 El coche de empresa también lo tributas tú, excepto en las pocas empresas que el importe del pago en especie lo absorbe la propia empresa.
  40. #10 eso suele pasar si te suben el sueldo en tu primer año de contrato, por defecto y a no ser que lo pidas, un recién contratado suele caer con un 2% y no el IRPF que le toca.

    Al subirle el sueldo le ponen el IRPF correcto y haces un "cagondios" enorme.

    Pero te ahorras la bofetada de Hacienda, el sistema está bastante cerrado, hay trucos para que la gente que cobra poco pague aún menos, pero por defecto el sistema de tramos es correcto.
  41. #17 no, porque el complemento personal es absorbible en la mayoría de contratos
  42. #33 le das muchas vueltas para decir lo que dice el artículo "te jode que el que se supone que está por debajo gane más".

    Yo lo veo justo al revés: si la empresa puede permitirse pagar un 10% más a la mano de obra no cualificada, podrías negociar una subida del 3% por ejemplo para ti, que eres mano de obra cualificada.

    O ni siquiera eso, simplemente mejora de condiciones. Porque yo no sé en qué sector estás tú, pero en el mío por ejemplo, cobro solo 200 o 250€ más que los obreros de la empresa, pero como en mi casa y no tengo que echar las tardes al sol, que ahora mismo mucha gracia no hace.
  43. #18 Creo que no entiendes lo que significa trabajar a destajo. Ahí se cobra por la producción final, no por hora trabajada.

    Aparte de lo que dices no tiene mucho sentido.
  44. #39 en este caso no, la empresa tiene una flota de vehículos, yo no tributo por ninguno de ellos. Si no, obviamente que me lo paguen y ya me compro yo el coche que quiera y hago con el lo que me plazca.

    Pero vamos, me consta que en más de una empresa en mi sector es así (y ninguna es una gran multinacional).
  45. #10 a mí me ha pasado indirectamente.

    Por una subida salarial perdí el derecho a ayuda del alquiler porque me salí del límite superior.

    Así que mi poder adquisitivo disminuyó de un año a otro.

    Luego me vino bien porque las siguientes subidas de años posteriores ya me compensaron perder la ayuda.
  46. #42 no, el artículo dice que les jode y por eso preferirían que no pasara aún perjudicandoles.

    Yo digo que me jode(por la parte que me toca) pero que considero justo que ocurra, y que de forma global, beneficia a todos.

    Hay una gran diferencia.

    Y a no ser que seas un robot, o alguien que no diferencia acciones racionales de irracionales, deberías ver la clara diferencia.
  47. #1 Muy bien expresado, comparto tanto tu sentimiento como la posterior racionalización que argumentas :-)
  48. #37 si, hay casos y casos. En el caso de viajes concretos, si te pagan bien el kilometraje, te sale a "devolver".

    Yo por ejemplo, me como entre 100 y 150km al día. Si es solo para trabajar, que sufra el coche de la empresa y no el mío, y si es posible, que le llenen el depósito. Por pedir, que no quede.
  49. #37 a los precios que se pagan por km y con los gastos reales subiendo... Cada vez pasa menos que te compense
  50. #46 pues sinceramente perdóname, pero no veo tan clara la diferencia, por eso mi comentario. Pero, para mi, en síntesis, es lo mismo, o muy parecido.
  51. #3 No vaya a ser que cuando te jubiles cobres más también.!.. o que haya más dinero para sanidad y educación de tus hijos... o mejore el servicio de asistencia a mayores para cuidar a tu madre anciana.
    ... y que si el tramo te hace pagar de mas.. te lo devuelven en la renta.
  52. "Los ojos siempre turbios de envidia o de tristeza,

    guarda su presa y llora la que el vecino alcanza;

    ni para su infortunio ni goza su riqueza;

    le hieren y acongojan fortuna y malandanza"
  53. #1 más que verlo como una devaluación de tu trabajo míralo como una revalorización del suyo, que estaba por debajo.
  54. #7 nos hacemos todos autónomos y listo.
  55. #3 Puedes perder las becas de estudios de la universidad por subir al siguiente tramo?
    Lo digo desde el desconocimiento.
  56. #42 Es que a ese argumento se le puede dar la vuelta.

    "si la empresa puede permitirse pagar un 10% más a la mano de obra no cualificada, podrías negociar una subida del 3% por ejemplo para ti, que eres mano de obra cualificada."

    Si la empresa se ve obligada a pagar un 10% más a la mano de obra no cualificada, queda menos plusvalía para repartir, por lo cual no podrá pagarte una subida dle 3 por ciento, sino que te congelará el sueldo.

    Al final todo depende de la capacidad del trabajador individual de negociar con la empresa, pero en igualdad de condiciones, los costes laborales de la empresa habrán aumentado, por lo que en principio, será menos proclive a incrementarte el salario.
  57. Menuda paranoia se han montao los de laboro.

    Votada bulo.
  58. #6 No, la moral del esclavo es creer que un futbolista debe cobrar 155 000 € y tú una mierda. Esa es la verdadera moral del esclavo. Y son esos esclavos, las personas que se creen que el resto vamos a aceptar esos trabajos, y salarios de mierda. La mayoría Boomers, y Millenials, por cierto.

    A mí el S.M.I me parece una basura. Y es cierto, hasta mi cuñado perdió 200 € por no igualarse al IPC...

    Saludos.
  59. #50 no es la mismo, porque tú no puedes controlar como te sientan las cosas, hay cosas que te dan satisfacción otras que te dan envidia, otras regocijo y otras te joden, y eso está fuera de tu control.

    Lo que está dentro de tu control es como reaccionas a ellas, y personalmente estoy contento con los cambios, al final del día mi ego no es lo importante, sino el bienestar de los demás.

    PD: matizare que no es que me "joda", más bien "molesta" a mi ego.
  60. #18 pero eso en la construcción pasa mucho. Busca a un capataz y págale lo justo, ya sen encargará el de pedirte no que le subas el sueldo, si no de que no le pagues a los peones más del 75% de lo que cobra.

    Aunque no toque un ladrillo y se dedique a pasearse por la obra.
  61. #17 No exactamente.
    Un sueldo base definido en convenio no cambia, el SMI si puede cambiar.

    Si en tu contrato pone que vas a cobrar 1.50 SMI + pluses, da igual los años que pasen, puedes seguir ganando dinero sin cambiar el contrato porque el SMI sube.

    De la misma manera, si el resto de contratos tambien estan fijados a un multiplicador sobre el SMI, todo el mundo querría que se subiese el SMI, ya que daría más dinero a todo el mundo.

    No entra en esta ecuación la inflacción, subidas de precios, nóminas engordadas sólo a base de pluses absorbibles y otras variables.
  62. #10 Es por los tramos de IRPF. Según cada tramo te quitan un % de tu nómina. Entonces, si por ejemplo cobras 1€ que donde termina un tramo y mañana te suben 5 €, por tanto que ganes 4 € más que ese tramo, como te quitan más, aunque te hayan subido 5 € a fin de cuentas tendrás menos nómina.

    Pero los tramos de IRPF hay que pasarlos, eso significa que te van subiendo el sueldo.

    Tramos IRPF:

    Hasta 12.450 euros: 19%
    De 12.450 euros hasta 20.200 euros: 24%
    De 20.200 euros hasta 35.200 euros: 30%
    De 35.200 euros hasta 60.000 euros: 37%
    De 60.000 euros hasta 300.000 euros: 45%
    De rentas superiores a 300.000 euros: 47%
  63. #22 Yo los he visto en comité de empresa. Para cogerse las horas sindicales, de lo otro "no se de qué me habla, caballero". Y tan frescos.
  64. #53 racionalmente ya lo veo así, irracionalmente siempre hay un "y que hay de lo mío" susurrándote al oído.
  65. #59 bueno, eso de que no puedes controlar como te sientan las cosas...se puede hacer un trabajo con eso (yo lo hice, y me va muy bien).

    También está el grado de empatía, que en estos casos, suele ser poca.
  66. #56 dile a la empresa que cubra tu puesto con mano de obra no cualificada, a ver que tal.

    Y como te digo, no estoy hablando de dinero, a veces con mejorar las condiciones sobra. Como por ejemplo, que te mejoren convenio y los 45 minutos de la comida no los tengas que recuperar.

    Simplemente con eso, te da para salir casi una hora antes y recoger a los niños de colegio.
  67. #33 Me pasa exactamente igual.

    Yo tengo 36 años y veo a compañeros de 26 años con las mismas oportunidades y salario que yo después de haberme comido una década empalmando trabajos de mierda por el SMI y con horas extras y fines de semana malpagados y obligados porque o aceptabas eso o te quedabas en el paro por la cantidad de competencia que había para acceder a los trabajos.

    A ver, que me alegro por ellos, que además son unos compañeros cojonudos pero a veces pienso "joder, tenía que haber nacido 10 años más tarde y habría ganado 10 años de vida" y me cabrea, porque he malgastado muchos de mis mejores años trabajando como un cabrón y encima sin tener dinero.

    Yo estoy encantado con que todo el mundo mejore, lo que me jode es la mierda que he tenido que tragar durante tanto tiempo, pero eso no es su culpa.
  68. #62 no, no es así. Acabas de ilustrar la falta de entendimiento del IRPF.

    Lo que puede pasar es que te suban la retención (lo que te quitan a cuenta en la nómina), que no tiene nada que ver con lo que has puesta. Pero en ningún caso cobrarás menos al subirte el sueldo. Los tramos se aplican de forma sucesiva, no sobre el total.
  69. No, es el hecho de que se avanza a distintas velocidades según para quien. Pero la carga impositiva no baja.
    Así que unos pagan el ascenso de otros.
  70. #13 Otro comentario sin sentido. Si no te suben el sueldo para compensar la inflacción, precisamente te estarían bajando el sueldo de forma encubierta.
  71. #20 Ya, pero la gente vive al mes, no un año vista. Para muchos poco consuelo es que el año que viene te vayan a devolver más porque lo están pasando mal ahora.
  72. #66 todo se puede pulir pero no es sencillo, todos somos diferentes en ciertos sentidos, uno de mis mayores problemas es el ego, he recorrido un camino laboral duro para llegar donde estoy(un triste obrero de vida semiacomodada, no te creas que soy la ostia), y que otros se me acerquen rápido por debajo me hace sentir como si mis méritos fueran menos relevantes, eso es molesto, no por cuestión de dinero realmente, sino mirando el camino y las metas.

    Que debo trabajar en eso? Lo sé, pero no puedo evitar que me moleste.

    Ahora bien, me molesta lo suficiente para enfadarme? No, ni de coña.

    De hecho racionalmente me alegro que la gente tenga que comer menos mierda que las que otros han comido.
  73. #6 ¿A quién se le ocurre tener una cita con alguien de recursos humanos? Eres un valiente, me la juego a que John Rambo te idolatraba.
  74. #38 Yo tengo dos pisos en alquiler y no me ha pasado, es más los pisos por las zonas que yo tengo uno han bajado, como bien me recordó el inquilino, y en el otro lado están igual.

    Como era eso, la economía no es una nosequé de suma cero :-)
  75. #69 tal cual, la gente no tiene ni pajolera idea y lo repite como papagayos
  76. #67 "dile a la empresa que cubra tu puesto con mano de obra no cualificada, a ver que tal. "

    Pero es que eso ya se lo podías decir antes. Es decir, el poder negociador del trabajador cualificado no se ha alterado por el incremento de salario de los no cualificados (se puede haber incrmentado su descontento subjetivo). Ni la producción de la empresa, ni las ventas, ni nada. El único cambio objetivo que ha habido es un incremento en los costes laborales de la empresa, lo que significa que hay menos plusvalía a repartir. Y eso se soluciona de varios modos, o se despide a trabajadores no cualificados si no se resiente mucho la producción, o se empeoran las condiciones laborales hasta conseguir volver a generar la misma plusvalía, o hay un reparto de la disminución de esa plusvalía entre capital y trabajadores.

    En cualquier caos lo que es un hecho es que la empresa tiene menos dinero para repartir, por lo que será en principio menos proclive a incrementos salariales o mejorea laborales.
  77. #68 a los que entrabamos en el mercado laboral en 2007 y 2008 nos jodieron bien jodidos.
  78. #62 Otro que no sabe cómo funciona el IRPF...

    Si ganas 12 450€ pagas el 19% = 2 365€
    Si ganas 20 200 pagas el 19% hasta 12 450 y el 24% por el resto= 2 365€ + 1860€ = 4 225€

    Ya me dirás cómo haces para cobrar menos con una subida de sueldo que te meta al tramo superior.

    CC #4
  79. #17 Nada que ver. Los sueldos de convenio pueden actualizarse o no y con un porcentaje mayor o menor dependiendo de lo que acuerden los empresaurios y sindicatos.
    La subida del SMI, si fuese la base de todo empleo, afectaría a todos los salarios, independientemente de acuerdos de convenio.
  80. #72 es un poco más complicado que todo eso, como he puesto en #74, más que envidia es ego no creas que no lo sé.

    Pero mi guerra personal contra mi propio ego daría para libros.
  81. #74 tu mismo lo has dicho, tienes que trabajar ese ego. Además me siento identificado porque yo antes era así, tenía un ego desmedido. Pero para tener el ego tan grande, tienes que ser perfecto y autosuficiente, y eso en pocos casos pasa.

    Obviamente jode que te coman terreno, pero hay que saber adaptarse y dar un valor añadido a lo que haces.

    Yo por ejemplo, nunca me he conformado con cobrar lo que decían los convenios o las tablas salariales, para mí son un valor a batir, pero obviamente, tengo que ser coherente con lo que pido y lo que ofrezco.
  82. #33 es como ser el hermano mayor que no te dejaban llegar tarde, y el tercero llegaba cuando quería.
    Sensación de abrir camino, pero en el fondo te tienes que alegrar
  83. #78 mejorar la productividad, subir los precios mejorando los servicios, mejorar condiciones sin necesidad de subir salarios...mira si hay opciones que no sean tan fatalistas.
  84. #57 el dilema del prisionero no es ningún bulo y está bien documentado. Otra cosa es que te pueda parecer irrelevante
  85. #85 No, esas opciones siempre las ha tenido la empresa, y si no las ha hecho es porque no ha podido, o porque está ya en su máximo posible.

    Para analizar el impacto de una medida tienes que hacerlo ceteris paribus, es decir, bajo las mismas condiciones, y aquí el único cambio que ha habido es que te han aumentado los costes laborales. Se supone que tú antes como empresario también querías ganar más, así que tu gestión sería todo lo óptima que hayas podido. Y eso no ha cambiado, sigues siendo el mismo gestor con la misma empresa, lo que pasa es que ahora los trabajadores te salen más caros.
  86. #83 trabajar en eso no es realmente sencillo, porque no es un problema incapacitante.

    Soy en general un tipo racional, eso hace que mis actuaciones sean en general, racionales.

    Por eso, una pequeña vocecilla en mi cabeza que me susurré "joder, no, no, no" es molesta, pero no requiere atención inmediata.

    Es decir, mi ego está, es fuerte, pero nunca, y digo, NUNCA, toma las decisiones.

    Eso me genera pintorescos conflictos internos, pero al final del día, puedo dormir tranquilo con las decisiones que tomo.
  87. #6 ¿En la cita te preguntó que qué 5 objetos te llevarías a una isla desierta?
  88. #62 No amigo, los tramos no van así.

    Pongamos que cobras 20.000 €.
    - IRPF a aplicar: 0,19x12.450 + 0,24*7.550 = 4.177,50 € que le das a los señores de Hacienda, te quedan 15.822,50€ limpios.

    Ahora te suben el suelo a 21.000 €, por lo que cambias de tramo:
    - IRPF: 0,19x12.450 + 0,24*7.750 + 0,30*800 = 4.465,50 € que se lleva Hacienda, tú cobrarías 16.534,50 € limpios.

    En ningún caso cobrar más en bruto va a implicar cobrar menos en neto por cambiar de tramo de IRPF.

    Y eso en base a los procentajes que has indicado, que son los estatales. La realidad es que siempre se acaba pagando menos.

    www.idealista.com/news/fiscalidad/2022/02/04/794672-los-tramos-de-irpf
  89. El dilema del prisionero se aplica a juegos no cooperativos en los que, al no poder coordinarse entre jugadores, el resultado final es peor que si fluyese la información. El caso que indica Laboro no es de ese tipo, se trata de simplemente de clasismo y/o envidia.
  90. #45 A mi me ha pasado con la beca de comedor de mis hijos, he perdido mas con la beca que ganado con la subida, pero hay que joderse y ya esta
  91. #88 pero estamos hablando de la vida real o de un caso práctico de una asignatura de de empresariales?

    Porque vamos, yo pienso que en el MundoReal {0x2122} siempre hay cierto margen de mejora en esos aspectos. En mi empresa por ejemplo, algunos no se cambiaron hasta hace poco por "la pareza de tener que adaptarse".
  92. #62 no hijo mío, no funciona así, pagas el nuevo porcentaje DE LA PARTE QUE PASA AL OTRO TRAMO. Jamás, jamás, jamás, vas a cobrar menos.
  93. #26 Pues ese es mi caso (mas o menos los mismos años, mas o menos la misma antigüedad), y no se, debo ser un inútil para estas cosas, pero a mi si me gustaría aprender #26, pero es lo típico que nunca es lo prioritario y luego me pillará el toro si me echan / me voy
  94. #68 No entiendo cómo puedes ver la vida así... ¿10 años perdidos porque ahora tus compañeros empiezan con un sueldo superior? No hombre no, la vida es mucho más que un sueldo. Y la valoración de uno mismo se hace por tus logros y tus momentos buenos y malos. No se hace comparativamente con nadie. Eso es un error que sí deberías atajar (si me permites el consejo, que te lo digo con todo el respeto). Porque eso sí es algo que acabas entendiendo con el tiempo, y cuanto antes mejor.
  95. #1 No te recortan capacidad económica. No sé de dónde has sacado eso.

    El problema está en que le eches la culpa a quien no debes. Si alguien con el SMI tiene un salario cercano al tuyo que realizas una labor profesional, quizá el problema es que la empresa que te paga se está riendo de ti. No que el que tenía un SMI de mierda se lo hayan subido para poder subsistir.

    Los de arriba haciéndote creer que porque cobras 500€ más estás en un estatus superior y señalándote que las subidas del SMI te van a hacer perder ese estatus.

    Siempre va todo antes que echarle la culpa al empresario por pagarte una mierda en un trabajo cualificado.
  96. #86 sobre este tema podríamos discutir ciertamente durante horas en un hilo de psicología.

    Diré que aunque estoy de acuerdo conque un ego y una envidia desmesuradas son perniciosas, una cantidad justa de ambos son necesarias, simplemente hay que saber cuándo ponerles freno, y en ese tema tengo bastante experiencia.

    Soy de los que creen que la evolución viene del conflicto, y que para mejorar, hace falta una pequeña dosis controlada de enfrentamiento y supervivencia.

    Con la envidia, puedes forzarte a mejorar y proponerte metas para alcanzar a la persona envidiada, siempre que no te devore y acabes "jugando sucio" es un enorme combustible para la mejora personal.

    El ego por otro lado, ayuda a que no sea tan fácil que te pisen, tu conocimiento de que eres mejor, que vales más que tú estatus actual, tu intento de mejorar, tu enfrentamiento con quién intenta hacerte empeorar, otro enorme combustible.

    Siempre diré que la lucha obrera adolece de dos grandes problemas, muy poco ego en las bases, demasiado en las cúpulas.

    Ambos casos nos dejan donde estamos, y es una pena.

    Como te puedes imaginar, no es un tema sobre el que no haya dado vueltas.
  97. #3 Yo he explicado como 5 veces que eso no funciona así, pero lo siguen diciendo. Si cobras 1500 euros y un tramo está en 1200 y otro apartir de 1200 cotizas 1200 al 25% y 300 euros al 30%, no se como coño les han metido en la cabeza que pierdes dinero cobrando más, pero es que es súper absurdo que haya tanta gente que no entiende algo tan básico.
«12
comentarios cerrados

menéame