edición general
493 meneos
2312 clics
Ucrania se muestra dispuesta a pactar su "neutralidad" si hay "garantías de seguridad" frente a Rusia

Ucrania se muestra dispuesta a pactar su "neutralidad" si hay "garantías de seguridad" frente a Rusia

La Presidencia de Ucrania ha afirmado este viernes que Kiev está abierto a la posibilidad de aceptar su "neutralidad" si hay "garantías de seguridad" frente a Rusia como parte de un acuerdo para poner fin a la guerra iniciada el 24 de febrero por orden del presidente ruso, Vladimir Putin.

| etiquetas: ucrania , pactar , neutralidad , garantía , seguridad , rusia
  1. #49 Ten por seguro que eso va a pasar. Putin ha exigido eso además de la neutralidad de Ucrania.
  2. #86
    Ah, el equidistante. :troll:
  3. #198
    En tu relato hay una parte que no sabes.
    Para muchos no hubo golpe de estado, no hubo guerra civil, el partido comunista (da igual si es el partido comunista de la nebulosa de ganimedes) es genocida, y tonterías de quejicas lo del idioma ruso (coño que estamos en ucrania).

    El mundo es más maniqueo que nunca.
    Blanco ó negro,el bien contra el mal.
    Da igual que digas que putin es un asqueroso hp por el sufrimiento que esta generado, pues si pones información en contexto por las razones y aduciendo que hay más malos que el único visible te machacan llamandote putinxiboys.
  4. #55 Si Ucrania es la cuna de la democracia, se la llevaron a Grecia y todo...
  5. #16 La de conspiranoias estúpidas que se llegan a ver en esta web con tal de intentar convertir a las víctimas en verdugos...

    Ahora va a resultar que la invasión rusa la han iniciado los ucranianos. Claro que sí.
  6. #299 La cuestión es si debilitará lo suficiente el gobierno de Putin o no. Y yo apuesto porque no.
  7. #202 he oído muchas veces eso de que China es la gran beneficiada junto a EEUU. Yo no lo veo tan claro. Que Europa se aleje de Rusia y se acerque a EEUU es un duro golpe para China. EEUU sin la influencia en Europa estaría bastante más solo.
    Entiendo que los recursos rusos a precio de saldo son muy golosos, pero no tengo claro que le compense
  8. #60 Estoy deacuerdo. Yo creo que Zelensky tendrá que tragarse el sapo de Crimea y el Dombass. A lo que puede aspirar es a mantener el derecho a formar parte de la UE (si estos aceptan algún día lejano).

    Ideal sería que el Dombass pueda decidir su futuro en un referendum organizado por la ONU dando un plazo para que los residentes en la zona en 2014 puedan votar. Pero no creo que Rusia acceda a ese referendum, querrán montar otro paripé como el de Crimea.
  9. #137 La UE no es la OTAN, y ojalá en el futuro abandonemos ese barco para montar una defensa europea en condiciones bajo mandato UE.
  10. #65 También quieren que se renuncie a pedir formar parte de la UE y derrocar el actual gobierno. Ninguna de estas dos exigencias son aceptables.
  11. #274 demandaba renunciar también a la UE, y ahora también pide el derrocamiento del gobierno nazi-drogadicto.

    El termino medio y razonable me parece que es que Rusia abandone estas dos exigencias, y que Ucrania se trague el sapo de las provincias rebeldes sin referendum amparado por la ONU.
  12. #66 Sí, yo creo que lo de la UE puede pactarse. Y me alegra leerte eso de que en los medios rusos se olvidan de recalcar esa exigencia, porque eso permite a Putin salir de Ucrania salvando la cara ante su población.
  13. #70 EEUU y China. A los europeos nos está jodiendo. (UE, Ucrania y Rusia).
  14. #171 Si Zelenski hace un acuerdo razonable, imagino que la UE puede presionar al ejercito ucraniano con cortar en seco los suministros de armas y demás apoyo logístico.
  15. #291 y a EEUU, el que manda de verdad en la OTAN, van a pensar que es solo para defensa?
    No me lo creo ni yo y no tengo el sentimiento de alguien que vive allí y no para de ver las bases americanas cada vez más cerca de Moscú.

    Yo creo que Zelenskyy sabe que proponer una cosa y la otra es lo mismo, pero así gana un punto en la batalla mediática porque parece que está dispuesto a negociar para que acabe la guerra y lo cierto es que de momento ninguno se mueve de sus pretensiones iniciales.
  16. #64 somos el cliente del 85% de su gas... y tienen el PIB de Italia...
  17. #311 aceptables para quién?
  18. #318 para el pueblo ucraniano. Obviamente esto es mi percepción, que puedo estar equivocado.
  19. #319 Y la anexión de Crimea o la declaración de independencia de Donesk?
  20. #320 Pues me parece que son sapos que son capaces de tragarse para evitar la destrucción del país.
  21. #55 Pero si no es una marioneta de las oligarquías rusas (que no lo tengo claro...) y las oligarquías ucranianas no tienen los mismos intereses que las oligarquías rusas, preferirá a una marioneta prorusa.

    Aunque lo cierto es que este tipo parece un buen actor... mucho mejor que Reagan (y recuerdo muy bien a Reagan... y para que le auparon a la presidencia, las oligarquías más conservadoras de EE.UU.).

    Y no entiendo como tienes tan claro lo de las marionetas rusas y ucranianas, y crees que aquí no está pasando!
    No se que crees que están haciendo ahora mismo delante de nuestras narices los oligarcas españoles (los oligarcas nacionalcatólicos...) para aupar a Núñez Feijóo a la presidencia del PP y luego intentar ponerlo en La Moncloa...
    No porque el actual "actor" no les esté tratando bien (ellos siempre salen ganando) o mirando para otro lado con los contratos y las comisiones al amparo del coronavirus... sino porque prefieren a uno más en su línea... como Rajoy, Mañueco, Moreno Bonilla, el tipo de Murcia...
    A tipos como Feijóo, no les falta un hervor (como a Casado que se le notaba mucho...) y valen lo mismo para un roto (mermar la sanidad pública) que para un descosido. Sin llegar a las estridencias ultracatólicas/ultraestractoras de VOX... que con esos ya se negociará cuando sea menester.
  22. #321 Espero que estés equivocado y acepten las otras dos también.
  23. #55 Pues para ser un actor ha demostrado más narices que todos los presidentes que han pasado por la Moncloa juntos.
  24. #289 No pongas en mi boca lo que yo no he dicho
    Has dicho "a Putin le falta mucho por aprender en manipulación occidental".


    Sí, he dicho eso. No he dicho que Putin y su gobierno no saben. He dicho que le falta mucho por aprender en manipulación occidental.

    Lo cual, además, es más que falso.

    Es mi opinión y creo que tengo razón, como puedes comprobar si ves lo que piensa la gente de él en occidente. Si supiera bien cómo se manipula en occidente, no lo verían como lo ven. Al menos podría contrarrestar algo la manipulación de los maestros del asunto: EEUU. Su discurso es siempre serio y duro, cosa que en Rusia estará bien, pero en occidente hay que jugar más con las palabras: un poco de democracia por aquí, un poco de derechos humanos por allá y ya puedes matar tranquilo. Eso es lo que hace EEUU, que en marketing les da mil vueltas a los rusos.
  25. Pues como siga sin aceptar poco país le va a quedar,
  26. #305 quien ataco a la poblacion del donbass? la madre teresa de calcuta?
  27. #277 Es algo creible porque no hay prácticamente enfrentamientos fuera de las ciudades y eso refuerza las opiniones de analistas militares en ese sentido. Ucrania está en guerra ante una invasión, ilegítima por supuesto, y tiene derecho a defenderese como le convenga. Que no he dicho lo contrario, pero el ejército no ha salido a cortar el paso del ejército ruso que e ha extendido lo que ha querido or el territorio dejanso, eso si libres las fronteras con los demás países, de momento.
    Escudarse no lo he usado, ha sido resguardarse en las ciudades. No creo que no sea verdad, aunque admito que si alguien me demuestra lo contrario, estoy dispuesto a creerlo. No es la primera vez que rectifico opinión ante una mejor y más fundada en MNM y en otros lugares, y no me parece mal hacerlo cuando me equivoco. Es la riqueza del intercambio de ideas.
  28. Yo tengo claro, que las sanciones que se dan a Rusia en parte nos vienen devueltas subiendo el gas y el petróleo. A esto hay que añadir que cuanto más dure la guerra, más costosa será esta y otra vez, nos subirá más los combustibles. Reconozco que es un drama humano. Pero llegar a la ruina con todo esto también lo es.
  29. #292 No según fuentes cercanas a la negociación. Los que tú dices son los puntos hechos públicos por fuentes rusas. Este twitter es de Christo Grozev en.wikipedia.org/wiki/Christo_Grozev , un periodista de investigación búlgaro bastante reconocido, ahora centrado en el problema de Ucrania.

    twitter.com/christogrozev/status/1500812687009267712?ref_src=twsrc^tfw

    EDITO: Su twitter ya no me carga, pero hay varios artículos cubriéndolo:
    www.eldiario.es/internacional/rusia-ucrania-preparadas-nueva-ronda-neg

    "Además, según fuentes cercanas a los negociadores rusos citadas por Christo Grozev, periodista de investigación del colectivo Bellingcat, Rusia también reclamaría nombrar al Yuriy Boyko primer ministro, mientras que Zelenski se queda como presidente simbólico. Boyko, ex viceprimer ministro, fue candidato prorruso en las elecciones ucranianas del 2019, que finalmente ganó Zelenski. "

    En cualquier caso, independientemente de cuáles acaben siendo las demandas finales (si las hay y Rusia no implosiona económicamente antes de terminar la guerra), recuerda que este hilo parte de #1 , es decir, estamos conversando desde ese supuesto.
  30. #328, "escudarse no lo he usado, ha sido resguardarse en las ciudades" => #217, "tampoco me parece una resistencia notable refugiarse en las ciudades escudados entre la población civil"

    #328, "No creo que no sea verdad, aunque admito que si alguien me demuestra lo contrario, estoy dispuesto a creerlo"

    Funciona al revés: no hay que demostrar que no sea verdad, hay que demostrar que sea verdad.

    "el ejército no ha salido a cortar el paso del ejército ruso que e ha extendido lo que ha querido or el territorio dejanso, eso si libres las fronteras con los demás países, de momento"

    En el norte y este no han avanzado los rusos lo que hayan querido. El sur es harina de otro costal.
  31. #314 en el mundo hay 3 potencias fundamentales: usa, china y la ue. Rusia tiene (tenía) también bastante poder.

    Con el truquito de amenazar con meter a Ucrania en la OTAN, usa ha conseguido debilitar a Rusia y la UE. Ahora solo le queda China.
  32. #197 Claro que sí. Basta con tener un poquito de sentido común para oler que nos están manipulando para generar odio hacia Rusia.
  33. #142 Bueno, la otra alternativa era dejar que le plantaran una base de la OTAN bajo sus narices. ¿Qué pasó cuando la URSS quiso poner misiles en Cuba? ¿Qué pasaría si Rusia quisiera poner una base en México por ejemplo?

    Había dos alternativas, quedarse de brazos cruzados y esto...
  34. #332 pues sí, EEUU le ha movido la capa y Putín a embestido a Ucrania sin calcular bien los costes que iba a asumir.

    Ucrania no iba a entrar en la OTAN, y aunque entrara en la OTAN no necesariamente iba a haber misiles ofensivos apuntando a Rusia, y aun teniéndolos, Rusia sigue teniendo capacidad para destruir el mundo varias veces y sistemas de "hombre muerto", con lo que nadie iba a atacarla en su territorio.
  35. #335 Tengo entendido que ya estaba planeada la instalación de una base de la OTAN en Ucrania.
  36. #336 no me suena, tienes alguna fuente fiable (ni Antena 3, ni cadenas públicas rusas, please).
  37. #307
    Si ka guerra es corta, estoy contigo. Si es larga...
    Mi compañero del donn me ha dicho que los rusos es tan acostumbrados a las estrecheces, y que no lo notaran mucho.
    A verlo venir.
  38. #337 mira lo que dijo Putin el año pasado youtu.be/BqTB_nZm8x0
  39. #339 Ya he visto el vídeo, en el que por cierto no aporta ninguna prueba de que haya planes de poner bases militares de la OTAN en Ucrania, es solo una especulación. Putín tiene también parte de razón en que Rusia ha sido muy maltratada desde la caida de la URSS y el mundo perdió una oportunidad historica. Por cierto que el principal problema de rusia fue Yeltsin que saqueó a su propio país con sus socios oligarcas, pero también manipula, pues no le prometieron a Rusia no expandirse al Este, tras investigarlo me quedó claro que era una conversación no un tratado ni siquiera una promesa, pues dijeron en esa conversación que esa posición podría cambiar en el futuro. Tampoco es cierto que se esté financiando terrorismo contra Rusia (parece una frase de consumo interno).

    Sinceramente, yo no creo que el motivo sea la seguridad de Rusia, que como digo no está en cuestión al tener la capacidad Rusia de destruir la civilización varias veces, y ni un ataque sorpresa que acabe con el alto mando ruso lo puede evitar.

    Putin habla de sistemas de ataque en Polonia y Rumanía, lo cual es jugar a la ambiguedad ¿Que sistemas de ataque? misiles de convencionales de corto alcance? eso no amenaza a Rusia pues un ataque es un suicidio.

    La verdadera razón es evitar el acercamiento de Ucrania a la UE, que ya había substituido a Rusia como principal socio comercial. Si Ucrania prosperaba y se hacía un país con gobierno representativo e instituciones de estado de derecho más funcionales, sería un problema para el sistema de oligarquías ruso.
  40. #271 Os amparáis en el memorando de Budapest, pero ese tema de seguridad para Rusia se hablo y se zanjo mucho antes de manera informal y a alto nivel diplomático cuando se estaba negociando la unificación de la RDA y RFA.

    "Ya pactaron en el 1994 la no agresión al adherirse Ucrania al tratado de no proliferación de armas nucleares, o dicho de otra forma, destruyeron su arsenal nuclear a cambio de una garantía de no agresión que se han pasado por el culo en múltiples ocasiones." Es verdad pero también es verdad que la OTAN no cumplió su parte del trato, ni tampoco se han cumplido los acuerdos de Minsk.

    De la misma manera que la OTAN se dedico a bombardear Yugoslavia y crear países artificiales como Kosovo, saltándose la legislación internacional que le ha dado las cartas a Putin para hacer los mismo en Osetia, Abjacia, el Donbass y asegurarse a las malas que Ucrania sea neutral, Putin en definitiva se ha encargado de usar las opciones que le hemos servido en bandeja.

    www.swissinfo.ch/spa/rusia-osce_eeuu-prometió-a-gorbachov-que-otan-no
    www.realinstitutoelcano.org/el-espectador-global-que-le-prometio-la-ot
  41. #340 No. No aporta ninguna prueba.

    Yo diría que la única prueba es que Rusia ha decidido dejar que hundan su economía a nivel global solo para que Ucrania se comprometa a no entrar en la OTAN. Bueno, eso y que dejen de reclamar Crimea que de todas formas ya estaba en poder de Rusia y no la iba a soltar.

    A propósito...

    www.meneame.net/story/coronel-doug-mcgregor-eeuu-sobre-esta-ocurriendo
  42. #342 eso es una posibilidad, la otra es que es un error de cálculo de Putín.

    Piensa que todas las ocasiones anteriores le habían salido bien las "operaciones militares especiales". Y que en 2014 el ejercito ucraniano demostró ser un chiste. Es posible que creyera que las poblaciones del rusofonas le iban a recibir con los brazos abiertos, que el ejercito ucraniano sería barrido fácilmente, y que Zelensky se escaparía a EEUU.

    Nadie es perfecto y todo el mundo se equivoca. A Napoleón le salía todo bien hasta que pensó que tomar Moscú era suficiente para que Rusia se rindiera... pues no.
  43. #283 nadie dice ganar más que ciertos parásitos. Únicamente saberse válido y capaz
  44. #256 mis disculpas pues. Ya uno no sabe distinguir
  45. Cuando los rusos estén a las puertas de Estocolmo va a ser tarde para enfrentarlos. Pero aquí todos contentos porque ya no quedarán nazis en Ucrania.
  46. #331 Me he equivocado en lo de haber usado la palabra escudarse, pero poco cambia la situación y la actuación del ejercito ucraniano que parece enquistado. Hay informaciones de que el ejercito sólo dispone realmente de unos 40.000 militares actualmente. Como todas las informaciones habrá que ponerla en cuarentena, pero una sensación así de falta de ejército se palpa desde el principio. De todas formas la resistencia militar no parece capaz de resolver esta inútil guerra.
    Hay demasiado militarismo patriótico sobre esta guerra, pero creo que es más urgente que se encuentre una salida aceptable al conflicto, que sea consensuada por las dos partes. Resistir luchando no parará esta guerra. ¿Es mejor defender el país y que muera más gente y enviar a jóvenes civiles a tirar cócteles molotov contra tanques, en definitiva aumentar el sufrimiento y el daño, sin esperanza de repeler al enemigo, o evitar todo eso y recuperar el país? Cada día que pasa es terrible, llegar a un alto el fuego debería ser lo único urgente y encontrar una salida común a lo intereses más importantes para ambas partes. Técnicos en negociación hay en todos los países y los ucranianos y los rusos tienen que ponerse a ello, mejor de lo que lo han estado haciendo hasta ahora.
  47. #344 yo es que tengo problemas sociales, si veo un inútil en mi empresa haciendo o diciendo algo le suelto lo primero que se me pasa por la cabeza, así son pensar, a la cara y sin ser diplomático, y así me va... De culo y sin frenos...... :wall:
  48. #343 Podría ser... Error de Putin y sus asesores... Y supongo que una tierra así no la decide una sola persona.

    Pero no me extrañaría que ese "error" haya sido inducido por USA...
  49. #260 Este caso y el de tu dibujo, no serían más falacia de falso dilema?
    Nunca me aclaro...
  50. #1 pues como cojamos como referencia la última vez que Ucrania aceptó condiciones de Rusia para evitar su invasión... Se la van a volver a colar
  51. #343 Es posible que creyera que las poblaciones del rusofonas le iban a recibir con los brazos abiertos

    Bueno, en las noticias de Rusia decían justamente eso: que en algunas partes los recibían on vítores. A nosotros nos dicen todo lo contrario así que yo me inclino a pensar que es un intermedio. Habrá parte de la población que los aclame como libertadores. Recuerda que dos zonas ya habían declarado la independencia y Ucrania no los quería dejar ir. Supongo que al menos esos los habrán recibido bien.
  52. #347, pasando de "parece enquistado" (¿a quién?), "hay informaciones" (¿de quién? ¿Sobre qué? ¿Fuentes?), etc, voy directo a:

    "De todas formas la resistencia militar no parece capaz de resolver esta inútil guerra"

    Eso es una gran verdad: si no se resistieron la guerra se resolvería pronto (en favor de Putin). Y si la guerra es inútil, que vuelva Putin por donde ha venido.

    "Resistir luchando no parará esta guerra"

    Claro, dejar de luchar y resistir pararía esta guerra ... en favor de Putin.

    "¿Es mejor defender el país y que muera más gente y enviar a jóvenes civiles a tirar cócteles molotov contra tanques, en definitiva aumentar el sufrimiento y el daño, sin esperanza de repeler al enemigo, o evitar todo eso y recuperar el país?"

    ¿Merecía la pena a los republicanos seguir resistiendo tras perder Sagunto y Nules en 1938? ¿Merecía la pena resistir a Napoleone en 1808 cuando éste entró a sangre y fuego en noviembre hasta Coruña forzando a los ingleses a huir? ¿Merecía la pena a los finlandeses resistir en 1940 a Stalin cuando avanzaba hacia Vyborg?

    Unos perdieron, otros ganaron, otros empataron. Quedó en todos ellos la decisión de resistir, y no en terceros que insisten en paz sin libertad a saber con qué motivaciones.
  53. #351 me parece que esta vez no van a ser tan tolilis. Después de unas cuantas bombas, le dices al agresor que le van a dar por culo
  54. #302 No no, soy un cuñao de izquierdas, por lo tanto comunista-podemita... y lo que quieras. :hug:
  55. #341 La OTAN no ha supuesto una amenaza para Rusia ni ha desplegado misiles en Ucrania como se dice, es falso que la OTAN no cumpliera.
    En Serbia se estaba cometiendo un genocidio, algo que parece olvidarse a los que tanto les ofende.

    A los acuerdos de Minsk se llega por una agresión de Rusia, acuerdos que tampoco cumplió Rusia, y así podemos remontarnos hasta el acuerdo del 94.
  56. #7 se intentó, hubo un momento en el que Rusia era candidata a ingresar en la UE pero Rusia no quiso ser uno más y hacer reformas para "occidentalizarse"
  57. #350 Si, yo también estoy confuso.
  58. #353 Esta guerra permite la negociación, de hecho ninguna de las dos partes en pugna rechaza esa postura.
    En las demás guerras que señalas no existía esa posibilidad ni para rendirse.
    En esta guerra hasta el momento el invasor no desea conquistar Ucrania para quedarse con ella.
    La resistencia es útil sólo como arma para la negociación pero a la larga dejará de serlo, y las pérdidas que se tienen mientras son demasiado altas.
    En un buen acuerdo se puede ganar bastante y evitar enormes sufrimientos baldíos. Las guerras no siempre se ganan en las batallas.
  59. #203 instagram.com/stories/zelenskiy_official/2791893188988760176
    Parece que tus fuentes que dicen que Zelenski ha huido de Kyiv son propaganda putineja.

    xD xD xD xD xD xD
  60. #360 Que sí, que ya se sabe que poner en duda cualquier propaganda del Pentágono es cosa de putinejos. xD
  61. #361 Todo lo que no te gusta es propaganda del Pentágono.
    xD
  62. #308 China va a vender mucho mas a Rusia y va a tener acceso a su gas natural. Si occidente le cierra la puerta a Rusia, esta se girara a oriente.

    Si Europa y Rusia se llevasen bien, a EEUU le iria peor, y a Europa y Rusia mejor. Por eso a EEUU le interesa tener el rio revuelto.

    A Rusia le iria mejor llevandose bien con Europa. Por eso me da a mi que la presion de la OTAN por aceptar Ucrania y Georgia no era mas que el intento de EEUU desde detras de desestabilizar la relacion entre Europa y Rusia.
  63. #59 No hay ninguna guerra en crimea.

    En Crimea hay una base militar Rusa, por eso no hay guerra.

    Hay guerra en Donbas pq es mucho mas facil bombardear civiles.
  64. #92 Hombre, elegido democraticamente despues de que se ilegalizaran partidos politicos contrarios.

    Ya vereis cuando VOX ilegalice Podemos y a todos los nacionalistas quien va a gobernar.

    Pero vamos, que paso con PP y PSOE cuando ilegalizaron Sortu y fue la unica manera que tuvieron de ganar en euskadi....
  65. #359 La verdad es que no creo que la guerra acabe pronto. A USA le interesa que dure y hace lo posible a través de la UE para ello. Pero el interés es doble, primero enriquecerse y después lograr un fuerte desprestigio en Europa de Rusia.
    Pero Europa contrariamente se expone a la ruina económica total y no digamos Ucrania.
  66. #356 Rusia no se ha movido en cambio la Otan como organización militar si, puedes verlo como quieras, por cierto a quién le interesaba que se cumplieran los acuerdos de Minsk era Rusia y que esos territorios se mantuvieran dentro de ucrania como un contrapoder de los ucranianos del oeste, sino para que esperar a reconocer el Donbass 8 años después ó acaso se espero con Osetia y Abjacia.

    En el articulo del Real Instituto Elcano te lo indica muy bien porque se acredita que ese acuerdo informal se alcanzo dentro del contexto de la época, además que el propio Gorbachov uno de los implicados, asegura que fue así.

    Respecto a los Serbios los tachas como si fueran los únicos que hicieron crímenes de guerra y eso es totalmente falso.
  67. #367 La OTAN no "se ha movido", primero porque los países son libres de solicitar la adhesión y segundo porque no ha entrado en Ucrania, donde sí "se ha movido" (invadido) Rusia en los últimos años ha sido dentro de Ucrania sin justificación alguna, de ahí que la comunidad internacional no reconozca el territorio conquistado a Ucrania.

    Y no te hablo de un crimen de guerra como que un militar se vista de civil, municiones de racimo, o asesinar civiles tal y como Rusia está haciendo, te hablo de un genocidio orquestado y a escala, que fue lo que ocurrió.
  68. #363 sí, eso lo entiendo. Pero, al dar la espalda a Rusia, Europa también se la está dando a China y Europa es muy importante para el mercado chino. Me da la sensación de que pierde con el cambio. Además de dar mucho aire a EEUU, que había perdido influencia en Europa. Creo que este movimiento retrasa unos años el paso a un mundo multipolar, del que china es abanderada.
    No sé si se puede considerar a China ganadora neta en este conflicto.
    Edit: p.d.: no creo que china venda mucho más a Rusia. Con el rublo por los suelos lo más probable es que compre más que vender
  69. #369 creo que estamos de acuerdo, porque me da que en esto en realidad nadie gana. Todos ganarían si dejarán los conflictos y el hambre de influir en casa y eligiesen colaborar en lugar de competir.

    Pero bueno, es lo que tenemos. Y en este escenario todos perdemos, la cuestión es cuánto y durante cuánto tiempo.
  70. #365 Lo mencioné en otros comentarios del hilo. Condeno que se impidiera al partido comunista participar en los últimos comicios (aunque no están ilegalizados). La ley de partidos de Ucrania, al igual que la española tiene cosas con las que no estoy de acuerdo.

    Sin embargo, mirándolo de manera lo más objetiva posible y sin justificarlo, no es algo que haya tenido un efecto sobre el resultado debido al peso de ese partido en las elecciones (alrededor de 1'5% en los anteriores comicios).

    Lo que estoy defendiendo en este hilo no es que la democracia Ucraniana no tenga puntos de mejora (los tiene, y muchos), solo que con los datos que tenemos existe una fuerte evidencia de que la mayoría de los ucranianos apoyaban a Zelenskyy y programas pro-europeos.
comentarios cerrados

menéame