edición general
493 meneos
2312 clics
Ucrania se muestra dispuesta a pactar su "neutralidad" si hay "garantías de seguridad" frente a Rusia

Ucrania se muestra dispuesta a pactar su "neutralidad" si hay "garantías de seguridad" frente a Rusia

La Presidencia de Ucrania ha afirmado este viernes que Kiev está abierto a la posibilidad de aceptar su "neutralidad" si hay "garantías de seguridad" frente a Rusia como parte de un acuerdo para poner fin a la guerra iniciada el 24 de febrero por orden del presidente ruso, Vladimir Putin.

| etiquetas: ucrania , pactar , neutralidad , garantía , seguridad , rusia
  1. #76 Desde 2014 significa desde el golpe de Estado instigado desde EEUU.
  2. #7 El negocio de la OTAN no es la paz, si no la guerra. Y detras de la OTAN estan los intereses de EEUU, que pasan por tener a Rusia y Europa enfrentadas o como minimo no alineadas, porque eso amenaza el poder de EEUU.

    Quien gana con Europa y Rusia no llevandose mal? EEUU y China.
    Quien pierde? Europa y Rusia.

    Por desgracia es lo que hay y no va a cambiar.
    Por fortuna esto acelerara la transicion energetica en Europa. Asi que no hay mal que por bien no venga.
  3. #172 Eso de que Zelenski no ha huido no se sabe a ciencia cierta. Suponiendo que esté en algún búnker en Kiev, algo lógico, lo que sí sabemos es que tiene guardaespaldas y que está rodeado de miles de personas con armas que, se quiera o no, le sirven de escudo humano.

    Y, a las malas, no sabemos si tiene posibilidad real de salir escoltado y ponerse a salvo.

    Con lo cuál, como quiera que fuere, parece evidente que está mejor que esas miles de personas bajo un simple bloque de pisos, sin una seguridad de no morir aplastados, con carencia de alimentos, medicamentos, casi congelados y, puede, casi sin agua potable.

    No comparemos al Pueblo con Zelenski, por favor.
  4. #16 que va! ahora todo irá como la seda!
    Los contratistas que harán falta para reconstruir el país, madremia!!!
    Cuando dinero!!!
    Seguro que se lo prestan a Ucrania a un módico interés.. y encima quedarán como amigos
  5. #42 Crimea es crucial para Rusia porque es el unico puerto de aguas calientes del Mar Negro al que Rusia tiene acceso. Antes se lo alquilaba a Ucrania, pero desde 2014 ya lo tiene en sus manos y no dependen de Ucrania.
  6. #184 cuando se tiene las de ganar hay que ser demócrata y cuando no, hablar de otra cosa

    Buena observación. Mis dieses
  7. #35 No buscan anexionarse Ucrania, es más, ni aunque se lo ofrecieran aceptarían porque su interés es el de tener estados colchón al estilo Bielorrusia, la cual se la podrían anexionar en cualquier momento sin problema. Otra cosa es quedarse con un trozo de Ucrania (el sur y el este). Lo mínimo es neutralidad y Crimea.
  8. #46 Ese comentario de Lavrov de que no han atacado a Ucrania lo veo como una gran trollada, siguiendo su línea argumental de que no han utilizado su fuerza destructiva, o como cuando USA habla de una misión de paz. En plan: "no, sólo es una intervención".

    Por supuesto que es una invasión, pero aquí todos juegan a las medias verdades.
  9. #199 No tengo ni idea de cómo verlo por la red, pero ya te digo que se dieron claves bastante interesantes.

    Es más, estuvo de tertuliano Jorge Fernández Díaz, el exministro de interior con el PP, al cual he criticado yo hasta la saciedad, beato el tío hasta la médula, que ayer me dejó sorprendido gratamente por su coherencia, por lo que dijo, por lo que dejó entreveer y por lo que callaba.

    Sí, ahí hubo claves muy interesantes.
  10. Neutralidad + Crimea rusa + independencia Donbass. Esa es la propuesta rusa y no parece tan descabellada. Pero eeuu no va a querer.
  11. #70 eso mismo pienso, aquí quien ha ganado es EEUU
  12. #164 eso va a ser interesante, un montón de gente armada, muchos un poco locos, ¿qué puede salir mal?
  13. #157 pues es política internacional con muchos secretos q no sabemos. Igual tienes razón y la culpa es toda de Rusia. Rusia mandaba mercenarios rusos y armaba a los rebeldes pro-rusos de Ucrania, así ese conflicto estuvo, por lo menos en parte instigado por Rusia. Rusia tomó la decision de invadir, algunos dicen presionado por la posibilidad de q ucrania entrara en la otan

    EEUU ha presionado mucho para q no se utilizara el nuevo nord stream 2 y forzar a europa comprar de eeuu.

    No descarto q eeuu haya participado en todo el embrollo, eeuu está en todos los lios internacionales.
  14. #155 Yanukovich también (sobre sus cambios constitucionales con los que se otorgó más poder, y las circunstancias turbias que se lo permitieron, tengo una opinión diferente, pero las elecciones de 2010 las ganó democráticamente). No he dicho lo contrario.

    Obviamente no apoyo el cierre de cadenas de televisión, y lo critiqué en su día, y la ley de partidos me parece cuestionable en algunos aspectos (al igual que la de España), pero conviene tener en cuenta varios puntos antes de usar esto para decidir que el resultado no corresponde con la voluntad mayoritaria de los ucranianos:

    * Zelenskyy se presentó a las elecciones como oposición al gobierno de ese momento, el cuál tenía a su favor la mayoría de las cadenas de televisión. Una de las restantes apoyaba a Zelenskyy, otra a un candidato pro-ruso, y otra a un tercer candidato opositor. en.wikipedia.org/wiki/2019_Ukrainian_presidential_election#Ukrainian_t

    * El Partido Comunista a quien se le prohibió presentarse (por razones en las que coincido contigo son insuficientes), no es un partido mayoritario que fuera a suponer una diferencia en el resultado. Como referencia, en 2014 obtuvo aproximadamente un 1'5% de los votos.

    Teniéndolo todo en cuenta, la presidencia de Zelenskyy, independientemente de lo que cada uno decida pensar de él como persona, me parece democráticamente legítima (entiendiendo esto como la probabilidad de que fuera elegido por la voluntad de una mayoría de electores apoyando su programa).
  15. #137 Suecia, Finlandia o Austria no están rn la OTAN. O sea que no en un principio, es que si se puede.
  16. #105 ¿te das cuenta que con la guerra Putin parece que va a conseguir lo que planteaba al principio de todo, la neutralidad de Ukraina, y que Ukraina renuncie a la OTAN?
    No sé a qué coste en vidas para Ukraina y coste económico para Rusia (y Ukraina, que han destrozado entera), pero si es cierto lo que plantea ahora Ukraina, Putin ha conseguido el objetivo estratégico.
    Si tu planteas una guerra para conseguir A, y consigues A, tan tonta no es la jugada. Otra cosa es el coste en vidas, sanciones y demás. Pero si planteas que la seguridad de Rusia está por encima de todo lo de más (que es lo que han hecho todos los Zares rusos desde Ivan el Terrible), la jugada tiene buena pinta para Putin.
    Lo que no quiere decir que me parezca bien la invasión, que es criminal, ilegal e ilegítima. Simplemente señalo que no es una jugada tonta.
  17. #168 No digo que tengan que inmolarse en una batalla desigual, pero tampoco me parece una resistencia notable refugiarse en las ciudades escudados entre la población civil.
  18. #15 Los medios occidentales quieren que aguanten hasta el último ucraniano, que no rendirse ante Putin queda muy bien desde el sofá de casa.
  19. #126 La mayoría de ucranianos quieren que haya Paz y seguir con sus vidas.
  20. #47 Pues no le queda nada a Rusia (y a Ucrania) para cumplir con los estándares mínimos para entrar en la UE. Que nos pensamos que entrar en la UE es como apuntarse al gimnasio, y no.
  21. #59 Confundes Crimea con el Dombás.
  22. #224 oh siiiii! cuéntame más, no pares!
  23. #184 Llámalo, que seguro que no tiene un equipo de asesores y te necesita a ti, que a Putin le falta mucho por aprender.

    Es que se lee cada cosa... :palm:
  24. #117 Pues a mí me parece una decisión estúpida.

    Ya solo con amenazar había conseguido que fuera imposible que entrara en la OTAN y la UE por estar en conflicto.

    Solo ha dañado su economía y sus relaciones internacionales.
  25. #229, creo que Rusia busca una solución a largo plazo, no un arreglo coyuntural.
  26. #203 ¿Esa es la última conspiración?
    ¿Qué está en las Bahamas, con Elvis y Amy Winehouse?
    :tinfoil:

    Ale, que si, qué rica la vida del búnker, el chaleco antibalas y la amenaza de que el mierdas de Putin le mande un dron. Ghani le ha llamado para los Emiratos árabes y que le haga hueco en el búnker, porque no tuvo esa experiencia en Afganistán.
    xD
  27. #189, es que yo no considero estúpido ninguno de los movimientos que dices, tampoco lo que hace EEUU, en todo caso temerario, pero no estúpido. En relación a los costes-beneficios habrá que esperar al final para saber si a Rusia le ha salido bien la jugada, pero estoy seguro de que en el Kremlin han considerado todos los escenarios posibles antes de actuar. Esto no es una ida de olla de Putin, las cosas son mucho más complejas.
  28. #198 Sí.

    * El "golpe de estado" (no voy a discutir semántica) sucedió en 2014. El resultado fue la convocación de elecciones y un cambio de constitución que eliminó los privilegios adicionales que Yanukovich se había dado en los años anteriores (mediante procedimientos de legitimidad dudosa).

    * Boicotear las elecciones es una decisión democrática, pero si se hace de manera voluntaria no le quita legitimidad al resultado.

    * Un 12% de la población no pudo votar por encontrarse en zonas fuera del control del gobierno de Ucrania (Crimea y parte del Donbass). Sin embargo, matemáticamente, el resultado no habría cambiado incluso en el caso límite de un 100% de participación y 100% de votos dirigidos al candidato ruso más votado.

    * Eliminar el ruso de la oficialidad es algo en lo que estoy muy en desacuerdo, pero no afecta a la legitimidad de las elecciones.

    * La ilegalización del Partido Comunista es, de nuevo, algo en lo que estoy profundamente en desacuerdo y efectivamente hace al estado menos democrático (fue a través de una ley de partidos por razones de apoyo a la URSS, similar al caso de Batasuna en España). Sin embargo, expresada mi condena a esto, a la hora de cuestionar el resultado final, es importante tener en cuenta el peso electoral de este partido (1'5% de los votos en 2014).

    Teniéndolo todo en cuenta, por tanto, considero que aunque la democracia en Ucrania es muy mejorable (y ha mejorado muchísimo en sus índices durante la última década), los resultados de las últimas elecciones son suficientes para garantizar que la mayoría de Ucranianos apoyaban al actual presidente y a su programa por encima de los demás candidatos.
  29. #230 Puede estar todo lo quieran amenazando que es gratis.

    Sigo pensando que hay muchas cosas detrás que no nos cuentan porque todo es bastante caótico.
  30. #184, es lo que pienso yo, la solución podría ser un referéndum por Naciones Unidos que además tendría mucha más legitimidad que un arreglo con un gobierno Ucraniano sin margen de negociación por una guerra.
  31. #223 Pero las mentalidades se cambien casi de la noche a la mañana si interesa, a golpe de TV, radio, prensa, internet y bailes de bachata si hace falta.

    El Pueblo es así de esponja y plastilina.
  32. #154, porque dependerá del resultado final. Todavía no podemos saber si los rusos van a ganar más de lo que pueden perder. Lo que sí sabemos es que es una invasión ilegal.
  33. #140, puede obtener legitimidad y reconocimiento en Crimea y el Donbass además de empujar de forma sólida las fronteras de la OTAN.
  34. #219 Lo de Hitler es lo que he dicho, efectivamente, Hindenburg lo nombró legalmente a pesar de no contar con una mayoría ni el apoyo de otros partidos. Si es democracia (es decir, es una acción que representa la opinión conjunta de la población) o no, supongo que depende de opiniones.

    Recuerda que en ningún momento estoy discutiendo el que la democracia de Ucrania sea perfecta (ni la de España). Simplemente estoy diciendo que hay una amplísima diferencia con Rusia en este sentido, y que en las elecciones de 2019 se reflejó de una forma bastante clara la voluntad de occidentalización de la mayoría del pueblo ucraniano.
  35. #137 la UE es la OTAN

    Austria, Irlanda, Suecia o Finlandia son de la UE pero no de la OTAN.
  36. #183 Pues no majete. Los hay que preferimos ser personas capaces de ganar dinero por mérito propio
  37. #91 ¿Estás confundiendo Kosovo con Chechenia?
  38. #24 seguramente acabe siendo torturado y asesinado por los suyos por ceder ante los rusos

    ¿Me das la bonoloto para mañana?  media
  39. ¿Ya no quiere que más hombres se sacrifiquen por él? Muy mal, Zelensky. Se supone que tienes que seguir "luchando" hasta que Ucrania sea completamente devastada. Te van a tener que cancelar las cuentas en Panamá.
  40. Ojalá!!
    Una Suiza gordit, no sé si la aceptaría el paranoico de Putin,me da que no.
  41. #1 Quiere una marioneta, pero no tiene por qué ponerla él, cualquier presidente le vale como marioneta, o si no volverá a invadir
  42. #5 Tu te crees que en Ucrania son retrasados, supongo. Ucrania tenía meridianamente claro que la OTAN no podía entrar en Ucrania, y se lo habían hecho ver desde el principio, porque cualquiera con dos dedos de frente sabe que eso implica la tercera guerra mundial. Dejad de engañaros.

    La idea de Ucrania era conseguir el mayor impacto económico, militar, político, y social a su adversario. ¿Por qué? Porque saben que van a perder sí o sí, ya que el adversario es brutalmente superior, y por tanto necesitan esa baza para negociar. Y no es lo mismo negociar cuando te han barrido, que negociar cuando le has arrancado un brazo al enemigo. Así de sencillo.
  43. #249 Yo no lo tengo tan claro. De primeras Ucrania tampoco pensaba que la invasión de Putin iba a ser en serio.
    Una vez empezada han intentado escalar el conflicto, presionando a países para imponer sanciones, ayuda militar y exclusión aérea.
  44. #22 Bueno, lo de que estaba ganado...lo mismo parecía en Vietnam y al final mira...aunque claro, la guerra de Vietnam se perdió en casa y Rusia es completamente distinta y tiene un regimen autoritario.

    Tampoco es que diga que tienen que seguir hasta que no quede ni uno en pie, o "rendición jamás" solo digo que no hay que dar por sentada la victoria rusa. Tomar las decisiones, rendirse o no, seguir la guerra o no en el momento que suceden es siempre difícil porque nadie tiene una bola de cristal. Quien sabe igual en un momento dado a los rusos les da por rebelarse después de ver a todos los detenidos por manifestarse o cualquier movida.
    Y recordemos que Ucrania tampoco es que haya hecho realmente nada para ganarse una invasión. Básicamente la han incitado otros.
  45. #228 Putin toma las decisiones mirando hacia la política interior, por eso hace lo que hace y como lo hace.
  46. #107 La división no es tanto por el lenguaje, Zelenskyy es rusoparlante, su idioma nativo es el ruso (lo mismo su mujer y sus hijos), es pro idioma ruso de hecho antes de ser presidente (y después tambíen) ha hablado mucho sobre el tema, estando en contra de reducir el ruso en el país, pero estando abierto a cuotas obligatorias de ucraniano en los medios de comunicación siempre y cuando esto no implique que se arrincone el ruso.

    El problema por tanto no es el idioma, es el ser pro ucrania o pro rusia, la división es precisamente esa, la gran mayoría de ucranianos que hablan ruso son pro ucrania, por ello la división no va a estar en el idioma sino en el sentimiento de pertenencia o no al país.
  47. #253 ¿Ha cambiado la ley que hizo el anterior?

    www.lavanguardia.com/edicion-impresa/20171001/431684381900/la-ley-educ

    Lo de decir Pro-ucrania y Pro-rusia, solo sirve como argumento para hacer una limpieza étnica. Quien diga eso ya se sabe de que pie cogea. En todo caso sería Pro-UE o Pro-OTAN vs Pro-Rusia. Sino estás diciendo que hay ucranianos que no merecen ser ucranianos, así es más fácil dehacerte de ellos.
  48. #1 Yo abogaría más por una neutralidad propia, puente entre Europa y Rusia. Quizá haya una oportunidad ahí.
  49. #242 era sarcasmo por Dios!
  50. #246 Creo que en ningún momento estamos diciendo que las instituciones de Ucrania hagan las cosas bien en todo (de hecho es algo que ya te he dicho en mi anterior comentario), y si la discusión fuera sobre si se debería presionar internacionalmente a Ucrania para que criminales como los del Batallón de Azov fueran puestos ante la justicia, sin duda te diría que sí (ha habido presión a ese respecto, pero no la suficiente en mi opinión).

    Estoy diciendo que el equiparar al gobierno actual con un gobierno títere colocado por Rusia carece de toda base desde el punto de vista democrático, nada más.
  51. #234 El "golpe de estado" (no voy a discutir semántica) sucedió en 2014. El resultado fue la convocación de elecciones y un cambio de constitución que eliminó los privilegios adicionales que Yanukovich se había dado en los años anteriores (mediante procedimientos de legitimidad dudosa).

    Y otro resultado fue una guerra civil que provocó la anexión de Crimea sin disparar un tiro, la guerra del Donbás y masacres como la de Odesa con manifestantes anti-Maidán quemados vivos. No parece un ambiente muy propicio para que el periodo electoral se lleve a cabo en una situación equilibrada donde todos pudieran expresar libremente su opinión.

    * Boicotear las elecciones es una decisión democrática, pero si se hace de manera voluntaria no le quita legitimidad al resultado.

    No le quita legalidad, pero legitimidad sí. Lo que le quita legalidad es el haber echado al presidente anterior a hostias, por eso hubo boicot y guerra.

    Teniéndolo todo en cuenta, por tanto, considero que aunque la democracia en Ucrania es muy mejorable (y ha mejorado muchísimo en sus índices durante la última década), los resultados de las últimas elecciones son suficientes para garantizar que la mayoría de Ucranianos apoyaban al actual presidente y a su programa por encima de los demás candidatos.

    Eso es mucho especular. Yanukovich, por muy corrupto que fuera (que lo era), había ganado las anteriores elecciones de una manera limpia reconocido por todos (al contrario de lo que pasó en las anteriores elecciones que había ganado) y no se pudo presentar. ¿Eso también tiene una influencia residual en el resultado? Me parece que exiges bien poco para justificar la legitimidad de un gobierno. Aceptas un cúmulo de situaciones extremas como no influyentes en el resultado para legitimar el resultado porque la legitimación es lo que buscas.
  52. #81 Hombre de Paja.

    Por cierto, los que suelta comentarios como el tuyo, suelen ser los que a la dictadura y su ideología, la consideraban una época de extraordinarily placidez.

    ¿ Entras en dicho perfil? :roll:

    Que seas una cuenta clon de hace un mes, creo que apunta los tiros a dicha posibilidad.  media
  53. #55 las oligarquías ucranianas podrían sacar el mismo dinero rindiéndose a los rusos. Solo tendrían que sobornar a unos políticos diferentes. Quizás pidieran más tajada.
  54. #1 Sí, porque seguro que la OTAN/UE no estaría interesada en 'poner' (apoyar) a un candidato marioneta de sus intereses.
  55. #137 Falso. La UE no es la OTAN. Hay muchos países que pertenecen a un club y no al otro, y al revés.
  56. #49 Ceder terrenos sin votación puede significar hasta traición dependiendo de la constitución.
  57. #252 Ya, Putin y su gobierno no saben...
  58. #265 No pongas en mi boca lo que yo no he dicho. Yo he explicado lo que Putin debería hacer para quedar bien de cara al exterior. De política interior de Rusia no sé mucho así que no puedo decir si, analizando en su conjunto la política interior y exterior, la forma de abordarlo es adecuada.
  59. Para este viaje, no hacían falta alforjas
  60. #1 y quien paga la reconstrucción?
  61. #111 Muchas veces el problema es el contrario.

    El discurso contra EU-Ucrania no soporta los comentarios contra Putín.

    Hasta llegar a decir, por ejemplo, que las sanciones contra Rusian no le afectan no como a EU que estamos sacando la bandera blanca ya.

    O que en Ucrania son Nazis y por eso son los malos sin aceptar que no son todos o que en Rusia hay bastantes también.

    Son sólo dos ejemplos de lo que yo considero un pro-putín sin entrar en lo de "Es que a Rusia no le han dejado otra vía que matar gente"

    Lógicamente no estar de acuerdo con algo que se haga no es pronadie, pero hay cada uno supongo en cada bando que ya...
  62. #260 Mis disculpas, por las faltas del autocorrector.
  63. #150 Y más precedentes:
    es.wikipedia.org/wiki/Memorándum_de_Budapest

    Ya pactaron en el 1994 la no agresión al adherirse Ucrania al tratado de no proliferación de armas nucleares, o dicho de otra forma, destruyeron su arsenal nuclear a cambio de una garantía de no agresión que se han pasado por el culo en múltiples ocasiones.
  64. #70 Eso y que los países importantes de la UE (Francia y Alemania) están palmando pasta con la situación actual.
  65. #259 Falso. La Maidan y la pérdida de su anclaje en el poder central Ucraniano fueron la motivación de que Rusia invadiera Crimea y armara a grupos rebeldes en el Donbass que se hicieron con parte de este territorio. La Maidan no fue la causante de la misma manera que vestirse de forma provocativa no es la causa de que violen a una mujer: la decisión y la responsabilidad recae sobre el agresor independientemente de sus motivaciones.

    Que parte de los ciudadanos decidan libremente no votar no hace las elecciones ilegítimas. A parte de que no fue ni de lejos tan mayoritario como pareces creer: un 71'36% de la población que pudo votar, lo hizo. En comparación en las elecciones que ganó Yanukovych en 2010 hubo una participación del 67%.

    Yanukovych no pudo presentarse, pero sí su partido ("Partido de las Regiones", con el nombre de "Bloque de la Oposición" en 2014, y en la suma de "Bloque de la Oposición" y Boiko como candidato independiente en 2019). En otras palabras, aunque Yanukovych no pudo presentarse (y honestamente, tras la Maidan había pasado a ser poco más que un paria incluso entre muchos de los detractores de ésta), sí lo hicieron sin problema los partidos y candidatos que representaban sus ideas.

    No es "mucho especular" cuando en unas elecciones libres de fraude (según observadores), un candidato obtiene un 30% de los votos con la segunda opción obteniendo un 16%. A cada uno le podrá gustar mucho o poco, pero desde luego que Zelenskyy fue elegido mayoritariamente por los ucranianos en unas elecciones donde la gran mayoría de opciones ideológicas (exceptuando el Partido Comunista, que ya hemos tratado antees) estaban sobre la mesa.
  66. #11 realmente con que Ucrania acepte a no entrar en la Otan y ceda el Dombas, Putin ya puede volver "victorioso" puesto que es lo q demandaba
  67. #244 no seguí mucho el tema y no se si está confirmado o será más desinformación, pero a uno de los negociadores ucranianos parece ser que lo mataron como a un perro por traidor
  68. #35 yo tb lo creo, neutralidad, aviso a navegantes a terceros paises, Crimea y las republicas autoproclamadas.....con eso creo q se puede retirar con una propaganda de brutal vencedor
  69. #217, "escudados entre la población civil"

    Escudarse entre la población civil es usar población civil como escudos humanos, al aire libre o dentro de un edificio concreto.

    Cuando eso ocurra más allá de la propaganda rusa y de gente como Lavrov que, con todo su cuajo, dijo ayer que Rusia no estaba atacando Ucrania, avisa.
  70. #31 de acuerdo. Pero tiene botón rojo y por ende no se le puede "pacificar" fácilmente. Habrá q llegar a acuerdos aunque sea tapandonos la nariz. Que no es justo? No, evidentemente. Pero quién tiene la garrota gorda manda. Desde siempre
  71. #16 quién ha preparado al pueblo para votar a ese presidente, censurando que ir a la OTAN sería ir a la Guerra?
    EEUU?
  72. #13 Propaganda, Zelensky dice unas cosas y el negociador en la mesa de negociación con Rusia otras ...
  73. #273 Falso. La Maidan y la pérdida de su anclaje en el poder central Ucraniano fueron la motivación de que Rusia invadiera Crimea y armara a grupos rebeldes en el Donbass que se hicieron con parte de este territorio. La Maidan no fue la causante de la misma manera que vestirse de forma provocativa no es la causa de que violen a una mujer: la decisión y la responsabilidad recae sobre el agresor independientemente de sus motivaciones.

    Yo no he dicho que el Euromaidán fuera el responsable del conflicto, he dicho que el responsable del conflicto fue el golpe de Estado, que sucede en el contexto del Euromaidán, pero no es parte de él. Yanukovich no se va del país por un grupo de manifestantes pacíficos, sino por un cúmulo de ataques armados que asesinaron policías y manifestantes en el Maidán y que tomaron edificios estatales. Como consecuencia de esto se inician protestas en Odesa que acabaron con los manifestantes quemados, Crimea solicita ayuda a Rusia, que la anexiona sin disparar un tiro (curiosa invasión) y en el Donbás se desata un conflicto armado en el que Rusia, efectivamente, apoya a los rebeldes. El conflicto lo inicia esa mano oscura detrás de los golpistas que todos sabemos quién es.

    Al resto del texto que pones ya lo he respondido antes.
  74. #279 el dinero de los gringos y de la ue y sus medios de masas que colaboraron y aplaudieron a rabiar el golpe de estado contra el gobierno anterior y todas las medidas contra parte de la poblacion que tomaron despues como la ilegalizacion del segundo idioma mas hablado del pais y el cierre de todos los medios en ese idioma.
  75. #242 bueno depende, vete a trabajar a una empresa medianamente grande y los que más lejos llegan suelen ser los chupadores de culo profesional.
    Aparte de controlar a la perfección Control C-V y PowerPoint.
  76. #11 La "operación especial" es para desmilitarizar y "desnazificar" Ucrania, y eso se puede decir que lo han conseguido a poco que se esfuercen con el relato.
    xD
  77. #167 Poroshenko era billonario antes de ser presidente, ¿qué tiene de títere?

    Lo que Rusia no quiere es una Ucrania que se aproxime a occidente, con la reforma democrática y anti-corrupción que tal proyecto implica y requiere. Daría ideas a la población rusa.
  78. #4 te has equivocado es Hacendaño. 8-D
  79. #243 Sí, se me ha ido la puta olla.
  80. #266 No pongas en mi boca lo que yo no he dicho
    Has dicho "a Putin le falta mucho por aprender en manipulación occidental".
    Lo cual, además, es más que falso.
  81. #49 El reconocimiento de Crimea y Donbass es muy secundario frente a la neutralidad.
    Si Zelensky está dispuesto a aceptar la neutralidad, seguro que encuentran la forma de llegar a un acuerdo.
  82. #127 Depende, los rusos no ven a la OTAN como un organismo de protección si no de ataque contra la esfera rusa.
  83. Por cierto, los que suelta comentarios como el tuyo, suelen ser los que a la dictadura y su ideología, la consideraban una época de extraordinarily placidez.

    Jamás dije eso.

    Los que sueltan comentarios como el tuyo son los que dicen que la República eran una época democrática que nada tenía que ver con la instauración del comunismo en España

    xD
  84. #290, te equivocas, la neutralidad Ucrania la está aceptando prácticamente desde el primer día de la guerra, precisamente porque los incentivos de pertenecer en la OTAN, que son evitar una invasión, han desaparecido.

    Lo más difícil será que Ucrania haga concesiones territoriales.
  85. #184 Debería. Pero a estas alturas ya la ha cagado. No hay vuelta atrás. Siempre nos cansamos de decir que el ser humano no aprende nada de su historia. Lo que la gente dbe tener claro es que ésta invasión puede acabar en una semana o en un mes o en un año, pero Putin a creado un problema y ha hecho saltar un problema que durará décadas por no decir siglos (y no exagero, eso producen las guerras), entre la población rusa y la ucraniana. Ya sabemos cómo son los odios identitarios y es difícil que se olviden las viejas cuentas. Si Ucrania gana la población prorrusa va a sufrir y Rusia buscará vengarse en el futuro, y si gana Rusia la guerra contra el invasor va a continuar de manera guerrillera o con acciones terroristas y tarde o temprano su gobernador títere caerá sino tiene apoyo local. No hace falta ser adivino. Lo hemos visto siempre en todos los conflictos armados.
  86. Como Zelenski siga con ese tono conciliador y comedido dentro de su estrategia defensiva nos va a joder la carrera bélica, los negocios armamentisticos y energéticos...

    Que parezca un accidente ...
  87. #294 Bueno, está claro que lo vemos diferente.
    El tiempo dirá quién tiene razón.
  88. #5 Claro, hay guerras que se ganan perdiendo las batallas si al enemigo le haces que su coste de mantener la guerra sea más perjudicial que mantenerla o ganarla. Lo vimos en Afganistán, entre otros ejemplos. Pero los tenemos desde Pirro de Épiro pasando por Napoleón en Rusia o EEUU en vietnam.
  89. #88
    1. Un compañero de trabajo tiene familiares que huyeron hace 6 años del donbass. A muchos rusos les vale eso.
    2. Otro companero de Tomsk, aun toda la propaganda occidental que se traga (vivimos en alemania) le ha podido el orgullo patrio de las sanciones.
    ¿Te crees que los rusos con la información (propaganda) que reciben de
    Sus medios; ¿no van a estar todavía mas resentidos por las sanciones de la ue y eeuu?
    Y mas si les pones de ejemplo que a eeuu no le paso nada por invadir irak.
  90. Joder, no me compares a cantó con reagan , no tengo nada en común ideológicamente con reagan pero en muchas cosas era un crack.
    He visto imágenes de su debate para la presidencia en la que no solo se merienda a un oponente mucho más joven, es que este hasta llega a reírse y se le ve " este tío es un fenómeno" en la mirada.
comentarios cerrados

menéame