edición general
512 meneos
1245 clics
La UE prohíbe definitivamente la venta de coches gasolina y diésel a partir de 2035 con el rechazo del PP y la extrema derecha

La UE prohíbe definitivamente la venta de coches gasolina y diésel a partir de 2035 con el rechazo del PP y la extrema derecha

El Parlamento Europeo ha dado el visto bueno definitivo al acuerdo alcanzado con la Comisión y el Consejo Europeo para prohibir la venta de coches y furgonetas diésel y gasolina a partir de 2035. Se trata de la primera propuesta del paquete 'fit for 55' -con el que la UE pretende reducir el 55% de las emisiones para 2030- que se aprueba formalmente. El plan ha salido adelante a pesar del rechazo del PP y la extrema derecha.

| etiquetas: combustión , vehiculos , prohibición , 2035 , gasolina , diesel
  1. #1 pues es que eso no se lo creen ni ellos, ese plazo es irrealizable, otra cagada de la UE, en este caso puntual, estoy en contra.
    Asi que aparte de ser menos competitivos no vamos a contaminar menos. Y siempre poniendo el objetivo en el coche no en el resto de sectores que contaminan
  2. Pues tendre que comprarme una furgoneta entonces.
  3. #81 ¿Y lo bien que se lo pasaron?
  4. #92 además que se siguió usando gasoil para camiones pesados.
  5. #91 ¿Eso te ha pasado a ti y a tu vecino?
    Pues entonces ya está,eso abarca todos los casos, para que seguir debatiendo.
  6. En 203.. ya anunciaran la prorroga, si no antes.
  7. #91 ¿Que coche es, por casualidad?
  8. #6 Lo que va a ocurrir es lo que dice #21.

    El personal va a comenzar a quitarse de encima los vehículos a combustión y empezar a plantearse otras alternativas.

    Haciendo que la compra de este tipo de vehículos sea más costosa aún.

    Asimismo, los fabricantes van a tener que adaptarse a las nuevas normativas y obligaciones, forzando aún más esta situación que a día de hoy nos parece una locura.

    ¿Todas estas decisiones surtirán efecto?

    Pues ni idea.

    Probablemente no en un 100% para conseguir ese plazo, pero es evidente que marca una tendencia.

    Es decir, si el propósito se consigue en un 50% , es probable que simplemente demoren el plazo, pero no que lo cancelen.

    Recordemos que ya hay mercado de coche eléctrico, poquísimo, pero existe.

    A ver qué ocurre no obstante.

    No veo realista este plazo. Ambicioso en demasía, pero poco realista.
  9. #107 El mio??? el MG4
  10. #69 El patinete también funciona con piernas xD
  11. #31 Pues dicen q lo ha resucitado en Japon pero no he encontrado ninguna fuente realmente fiable y contrastable
  12. #99 Mira lo que vale ahora un BMW
  13. #13 Toyota ya ha dicho NO al coche electrico que no sea híbrido autocargable.
  14. #108 ¿En serio te crees que de aquí a poco más de diez años va a pasar lo que dice #21? Yo no.

    Puede afectarles relativamente a los que vivan en ZBE, que se los van a prohibir o ponérselo muy complicado. Pero para quienes vivimos en pueblos o necesitan verdaderamente un coche para ir al trabajo y demás, y que el sueldo queda harto lejos del permitirse un "full eléctrico", ese no es un escenario realista.

    Tiene que cambiar mucho la oferta, porque mientras los precios de los coches sigan siendo caros en relación con el poder adquisitivo y cada vez más, esto no lo veo.
  15. #110 Hasta que estás en el puerto de Vigo y tienes que subir al Castro xD
  16. Lo que hace falta es mas impulsar el teletrabajo no volver a usar siempre el coche
  17. #65 yo tengo uno, que me pille para cacharrerar, de los de primera generación, que hasta el 2027 puedo hacerle lo que quiera. Yo si le veo futuro si hacen patines con algun estandar comun, que permita mejorar la calidad sin subirnos a la parra con los precios
  18. esto no durara
  19. #69 creo recordar que las bicis electricas no tienen límite de velocidad, asi que puedes darle caña
  20. #1 Formidable oportunidad para y crear empleos y mejorar en todo el tema de energias y transporte.
    No es como si fuese mañana.
  21. #21 prohibir la venta no su circulación, si no vamos a tener un problema...
  22. En realidad no hace falta que se prohíban. Los límites que pondrá el declive energético serán más restrictivos que los límites que pongan los humanos.
  23. #1 2035. Tendría q ser 2025 como tarde.
  24. #120 Supongo que desde el punto de vista legal tienen los 45 por hora de todas las bicis (aunque la normativa en realidad dice que las bicis pueden ir a lo que les dé la gana si las circunstancias lo permiten, sí, como lo lees) pero me parece que sí tienen una limitación a 25 por hora, es decir, que el motor deja de ayudarte en cuanto pases de esa velocidad, aunque sí puedes ir a más.
  25. #3 Quien ha dicho que los coches que no sea de combustion de hidrocarburos tienen que usar litio?
  26. #1 ¿Y qué esperamos, al 2050 que no se pueda ni respirar?
  27. #92 No es V es en linea
  28. #80 para acabar con la malaria en Europa. Después, apañaos como podáis.
  29. #117 ¿Te refieres a patines, uno en cada pierna? Espero que no, porque eso me parece una locura.
  30. #3 No es solo por la falta de litio, nuestra red eléctrica no está preparada para que en cada garaje haya un punto de carga. Para puntos de carga se recomienda 7-8 KW eso es el doble de lo que tienen muchas casas. En zonas de alta densidad con muchos blioques de viviendas eso es practicamente duplicar la capacidad de instalaciones actuales.
  31. #114 Esta prohibición afecta a los "full" diesel o "full " gasolina, no a los híbridos.

    Los híbridos enchufables serán todavía una opción viable incluso viviendo en un pueblo.

    Incluso aunque no se use nunca el modo eléctrico, pero aún así harán que estos cumplan con la normativa.
  32. #84 como con lo de no usar carbón... Hasta que llegaron los apagones, ahí ya cambiaron de opinión.
  33. #115 ¡Con una bici tampoco, Hulio! xD
  34. #6 Como el protocolo de Kioto. Dentro de 10 años si te he visto no me acuerdo.
  35. #11 Pone que prohíben la venta de vehículos nuevos, pero no fabricarlos.
    ¿Un KM 0 es nuevo?
    ¿Y si antes de venderlos los concesionarios los achatarran en un desguace (sobre el papel) y luego los recuperan para "restaurarlos" y venderlos?
    ¿Importar un coche de fuera de la UE es comprar uno nuevo?

    De todos modos es igual, porque aunque pongan los huevazos que tienen sobre la mesa y los prohíban en contra de toda lógica, la alternativa que son los coches eléctricos a día de hoy no están suficientemente desarrollados para el público general, la red eléctrica no daría a basto para todas las cargas nocturnas, no todo el mundo tiene un garage donde pueda poner un enchufe, ni la red de carga en la calle masificada es una realidad.
    Lo que ocurrirá, es que sólo se venderan coches eléctricos de lujo y el resto de los mortales tendremos que ir a mercados de segunda mano o directamente importar.
  36. Otra piedra más en el camino con el objetivo de que los pobres dejen de tener coches en propiedad.
    Si es que ya se nos estaba yendo de las manos.
  37. #114 pues fijate que en los pueblos lo veo más viable. Ahí no es tan raro vivir en un chalé/casa de campo, así que puedes tener tu propio cargador para el coche eléctrico. Lo cual es bastante más barato que la gasolina actualmente.

    El problema es el precio de los coches eléctricos, pero bueno es de esperar que eso se vaya corregiendo.
  38. #6 Lo que no tengo claro es cuánto quieren reducir las emisiones de la industria, que es quien produce la inmensa mayor parte de los gases contaminantes. Y cuándo en este país empezará a usar el tren como medio de transporte de mercancías, con todas las líneas que están cerrando.

    Pero joder a la población, eso sí tiene plazos.
  39. #49 igual que con la energía nuclear que ahora es "verde", darán marcha atrás pero fijo. Ya encontrarán la manera de vestirlo.
  40. #28 Otro de ciudad que se piensa que el autobús lo soluciona todo.
  41. #140 Amén a eso.
  42. #11 2034 será récord de ventas de coches de gasolina
  43. #139 Pero no te da el coche para hacer lo que quieras hacer porque necesitas hacer más kilómetros. Necesitas una mayor autonomía de la que suelen ofrecer, y me refiero a la real, no a la teórica.
  44. #3 No hay litio, no hay garajes adaptados y hay gente que no tiene garaje para el coche. "Pues que pongan puestos de recarga en todas las plazas de aparcamiento en la calle" dirá algún flipado. Si ya, espera sentado, y aunque las hubiera no esperes nada más que encontrarte el cable cortado por la mañana en este país tan cívico que tenemos.
  45. #92 No he leído muchas opiniones buenas de ese motor pero habrá que esperar un tiempo a ver cómo se desarrolla con el tiempo
  46. #100 Claro, fomentemos más la España vaciada y la concentración de gente y contaminación en las ciudades, y la subida de precios de la vivienda por la alta demanda, y la destrucción de empleos en las áreas rurales...

    Un plan sin fisuras oye...
  47. #100 Al campo no hay ni tren, ni bus, ni taxi.

    Y a los pueblos y ciudades pequeñas tampoco. Un bus que pasa pocas veces e inviable para llevar una vida normal.

    El vehículo privado sigue y seguirá siendo necesario para mucha gente, incluida la que viva en ciudades si no mejora el transporte público.
  48. #27 Claro y todos a vivir en los centros de las ciudades, con pisos cada vez más pequeños y caros. Lo del transporte público está bien en grandes ciudades, en poblaciones de menos de 100k habitantes o zonas de extrarradio no es economicamente viable construir metro, cercanias o lineas de bus con una periodicidad aceptable.
  49. #6 Debe acercarse al 100%.
  50. #91 Claro, los coches de gasolina valen todos 180.000 € :shit:
  51. #135 Bueno, bueno, puedes ir dando una vuelta, no todo cuesta arriba directa por la vía más corta. En patinete te da la risa xD
  52. la UCLA ya lo ha dejado claro en un informe, no hay posibilidad de coche electrico masivo, patin y bicicleta, apartamentos caja zapatos agrupados en zonas densamente pobladas, las famosas ciudades de 15 minutos y mucha META (metadona también vale), y por supuesto elysium y coches electricos para la nomenklatura.

    www.wsj.com/articles/the-climate-crusaders-are-coming-for-electric-car
  53. #12 Por mucho coche viejo que tengas ya se ocuparán de que no tengas la pegatina para circular.
  54. #12 Cuida los coches de más de 30 años para hacerlos clásicos.
  55. #120 El motor de una bicicleta eléctrica debe detenerse si el usuario deja de pedalear, o se alcanzan los 25 km/h. A partir de esa velocidad ya sólo cuentas con tus piernas.

    www.boe.es/buscar/pdf/1999/BOE-A-1999-1826-consolidado.pdf
    (página 52)
  56. #145 necesitas hacer mas de 150 km diarios?
  57. “Es un tremendo error estratégico”, ha señalado el diputado belga del PP Pascal Arimont sobre el objetivo de prohibir los vehículos diésel y gasolina para 2035: “Nadie duda de que el coche eléctrico es importante para reducir las emisiones, pero apostarlo todo a una carta no tiene que ver con perspicacia estratégica”. Así, ha planteado que sería necesario diversificar las tecnologías.

    Pues estoy muy de acuerdo con esta afirmación. La verdad es la verdad, la diga Agamenón o su porquero.
  58. #3 No hay Litio? Eso es porque sigues a Turiel. Acaba de salir un informe con las reservas de litio actualizadas, échale un ojo.
  59. #5 Y la bici.
    París es un río de bicis de niños yendo al cole, adultos al trabajo, por ocio...
    Donde antes había 4 carriles para coches.
    No sólo no se han muerto sino que están mejor
  60. #91 El salario mediano de un español en 2019 (últimos datos del INE) es de entre 18K y 22K. A eso réstale la SS, IRPF y demás retenciones.
    Lo que se quedaría -palmo arriba palmo abajo- en unos 1300€ limpios al mes.

    ¿Tú crees que dado que la mayoría de población cobra esos sueldos se pueden permitir un coche de 28K? Suponiendo una financiación sin intereses a 10 años son 233€ de cuota al mes.
    1300€ - 233€ = 1067€
    Y de ahí descuenta alquiler/hipoteca, comida, agua, luz, gas... y la inflación que ahora mismo tenemos con todos los productos.

    Lo siento, no veo dónde encaja ese gasto en un español promedio.
    Y no me lo compares con un coche de 180K que sólo se compra un rico que vale literalmente más que toda mi casa.
  61. #20 Si eliminasen los SUV de la ecuación les iría mejor.
  62. Si ha votado en contra el PP debe ser una cosa terrible… Que bien pillada tienen la aguja de marear y con qué poquito torean a la gente.
  63. #31 Eso no es del todo cierto, no los prohibió, simplemente le envío mensajes a su población para desincentivar el uso de ese combustible, y como son así los japoneses, pues fue lo que se hizo, pero creo que no hubo prohibición al uso

    En cualquier caso precisamente Japón está empezando a usar más diésel ahora que la tecnología está madura y contamina menos, pero es que es tremendo que aquí abracemos una tecnología, la desarrollemos y la abandonemos precisamente cuando es más idónea para su uso.

    Y que conste que no he tenido un vehículo diesel en mi vida, me da bastante asquete ese combustible, pero tiene ciertas ventajas objetivas.
  64. #158 ¿Tengo que poner el coche a cargar todos los puñeteros días?

    Acabo de hacer un cálculo aproximado de los kilómetros diarios que he hecho con mi coche desde que lo tengo, ya hace años. Roza los 80 kilómetros diarios, llueva o haga sol, con o sin pandemia (que se pasó 87 días parado, sólo encendiéndolo para que no se jodiese la batería). Y teniendo en cuenta que, por motivos que no vienen al caso, las semanas de trabajo solía estar parado de lunes a jueves.

    Yo quizás no sea el mejor ejemplo, pero tampoco tienes que estar con la angustia de si llegas o no llegas, o que tengas una emergencia o un imprevisto que requiera de más kilómetros y no te dé la batería.
  65. Pues nada, tocará comprarse un Cupra híbrido. El problema lo va a tener el currela medio que no va a poder permitirse más que un patinete.
  66. Un disparo mortal a la industria del motor que es lo que mueve la economía de España después del turismo, que sin coches tampoco habrá turismo. Y la izquierda votando a favor de esta locura :shit:
  67. #95 No sé en que mundo vives pero me gustaría probar de eso que fumas.
  68. #141 La UE año 2034: Con Diesel y Gasolina nos referíamos al combustible que se usaba haya por los años 2020, los NCF (Nuevos Combustibles Fósiles) como Diesel 2.0 y Gasolina 2.0 no están limitados.
  69. #1 y tanto. En 2035 si necesito un coche a gasofa cruzaré el Estrecho, compraré uno en Marruecos, lo rematriculo aquí y andando.... :-P

    De verdad que no entiendo las prisas europeas por desterrar los motores a combustión cuando en el resto del mundo (África, Oriente Medio, Asia, etc.) van a seguir a toda mecha.... el tema medioambiental no se sostiene por ningún lado, la única explicación que le encuentro es que simplemente va a haber una escasez de combustible (especialmente diésel) BRUTAL los próximos años y se quieren ir cubriendo las espaldas por si los países productores de petróleo limitan las exportaciones según se vaya acabando como predica Antonio Turiel en su blog periódicamente...
  70. #8 Las reservas de litio irán aumentando, acaba de salir un informe a comienzos de año y se han disparado en relación a la anterior estimación.
  71. #53 Encarecer? Con el transporte público no tienen que hacer nada, ya está devaluadísimo. Fíjate en la red de cercanías de Barcelona, ni regalando los billetes ha aumentado el número de usuarios. Por algo será.

    En fin, la única opción a la movilidad es que todas las carreteras con más de 20.000 vehículos diarios tengan una línea de ferrocarril paralela; y que todas las áreas metropolitanas de más de 500.000 habitantes tengan una red de tranvías. Pero no se espera nada de eso.
  72. #1 En toda regla. En España el 10% de la gente se dedica a la industria automotriz. 
  73. #30 ya, pero los fabricantes no van a desarrollar nuevos motores si no van a poder venderlos. Curiosamente más eficientes.
  74. #170 Lee "El mundo en 2050".
  75. #149 Al campo no hay ni tren, ni bus, ni taxi.
    Pero debería haberlo.
    Otro sitio donde poner el dinero que se recaude de los que usen Jets privados.
  76. #76 A Toyota. :troll:
  77. #127 Vas a descubrir e implantar una tecnología desconocida en 12 años?
  78. #114 Resumiendo lo que comento en #133 y para que quede bajo el mismo hilo de #21 y #108.

    Los híbridos enchufables van a seguir siendo fabricados y perfectamente van a servir incluso viviendo en pueblos.
  79. #172 Claro, igual que ir a comprar el gas CFC R-22 a Marruecos. En teoría está ahí al lado pero en la práctica te meten un paquete al pasar la aduana que flipas.
  80. #36 Los diesel emiten cancerígenos. La contaminación no es solo por CO2.
     
  81. #47
    Mientras tanto en China...

    BYD Seagull, el coche eléctrico por 8.000 euros que alcanza 300 km con su batería de sodio
    www.autobild.es/noticias/byd-seagull-coche-electrico-8000-euros-alcanz

    Nos están adelantando por la derecha. Podemos subirnos al carro o ponernos de frente al estilo yanki.
  82. #160 Y si me lo pasas?

    Aunque haya 10 veces mas litio que ahora, usando todo el litio solo para baterías de coches, tardarías décadas en sustituir todo el parque automovilistico.

    Y eso, dejando a los moviles, portatiles, relojes, etc sin baterías.
  83. #173 O que se empleen masivamente las baterías de sodio, ya están en el mercado a un precio imbatible.
  84. Si no los prohibieran, seguramente sería un mercado dominado por fabricantes chinos. Esto es una manera de anticiparse, que se jodan todos menos los ricos, cuyas elecciones no son por cuestiones económicas. Es el único nicho en el que pueden permanecer las marcas occidentales, trofeos para la ostentación y señalizar exclusividad.
  85. #185 Luego te lo paso.
  86. #172 Europa quiere liderar la industria del automóvil del futuro, no imitar a Marruecos.
    El coche de combustión tiene el futuro de DVD con la aparición de Internet. Es cuestión de tiempo su desaparición.
  87. #180 Tecnologias desconocidas? en serio? xD.
  88. #43 los mismos que quitaron el "green tax" a los vuelos privados pero que el ciudadano de a pie tiene que pagar?
  89. #190 Dime, que tecnología hay que haya suficiente "material" para poner de aqui al 2035 para todos los coches de europa?
  90. #167 pues como el movil que lo tienes que cargar cada dia. No entiendo el dilema, llegas a casa, le conectas el enchufe y te olvidas. Al dia siguiente cuando vayas a coger el coche, lo desenchufas y lo dejas en la pared. Realmente pierdes menos tiempo que llendo a respostar gasolina cada semana.

    Pues eso digo, los coches electricos actuales, los mas economicos ya anuncian que hacen 300km teoricos sin recargar. Vamos a suponer que estos limites son optimistas y reducamoslo a la mitad, ya tienes los 150 km diarios. Suficiente para las necesidades de la mayoria de la poblacion.

    No se que "emergencia" podrias tener que requiera cientos de kms. No creo que exista ningun pueblo en España que este a mas de 100km de una capital de provincia. Me parece que nos estamos poniendo en casos pocos realistas.

    A dia de hoy, el coche electrico en los pueblos lo veo bastante viable y mas economico que el gasolina. Otra cosa esque quieras un coche para hacer viajes, ahi todavia le supera el de gasolina con creces. Con el electrico lo mas que podrias hacer es planificar un itinerario con paradas en los supercargadores, lo cual obviamente es muchisimo mas incomodo. Aunque es posible que eso se corrija en un futuro conforme aparezcan mas cargadores y aumente la autonomia a cifras mas competitivas respecto a la gasolina.
  91. #49 Hay una gran industria entorno al automóvil en Euskadi y Navarra. Siendo conservadores es normal que protejan su tejido industrial.
  92. #49 lo del litio no es cierto.

    A partir de ahí...
  93. ***** ** **ta
  94. #115 Que yo recuerde...creo que peor es ir de Chapela de abajo a la Madroa. La primera vez que lo vi paré a mitad de camino, no podia creerlo. Aun quedaba lo peor xD
  95. #146 Una calle con 200 cargadores a 2 metros de cable por cargador son 400 metros de cobre que se saca algun buen vecino en una noche
  96. #183 y los gasolina turbo de inyección directa y altas temperaturas en la cámara de combustión (como los TSI de Volkswagen)
  97. #192 Hidrogeno, pilas de sodio, silicio, sales.
comentarios cerrados

menéame