edición general
512 meneos
1245 clics
La UE prohíbe definitivamente la venta de coches gasolina y diésel a partir de 2035 con el rechazo del PP y la extrema derecha

La UE prohíbe definitivamente la venta de coches gasolina y diésel a partir de 2035 con el rechazo del PP y la extrema derecha

El Parlamento Europeo ha dado el visto bueno definitivo al acuerdo alcanzado con la Comisión y el Consejo Europeo para prohibir la venta de coches y furgonetas diésel y gasolina a partir de 2035. Se trata de la primera propuesta del paquete 'fit for 55' -con el que la UE pretende reducir el 55% de las emisiones para 2030- que se aprueba formalmente. El plan ha salido adelante a pesar del rechazo del PP y la extrema derecha.

| etiquetas: combustión , vehiculos , prohibición , 2035 , gasolina , diesel
  1. #1 Un tiro en la sien sería no hacerlo.

    Los petrolhead han conseguido frenar el vehículo eléctrico en Europa y ahora China está por delante y aún quieren suicidar la industria con mas inversiones en tecnología obsoleta, y luego hay que rescatarles.

    Los fabricantes europeos han perdido el tiempo y no han montado las gigafactorias de baterías, no han promovido la minería, y ahora se encuentran al borde de la bancarrota.

    Tesla y los chinos se los están comiendo con patatas porque tanto unos como otros han invertido en tecnología con futuro, ya presente.

    La ostia brutal que les espera a los fabricantes que no se pasen rápido al vehículo eléctrico es brutal, va a resonar en el espacio.

    La UE está salvando el culo a los petrolheads paralizando las estupidas inversiones es chatarra térmica que la gente mayor hace, incapaz de entender que el coche térmico está muerto y que una nueva era de vehículos eléctricos lo sustituye.
  2. #108 Pues mira que me gustan los electricos... y por desgracia he tenido que jubilar mi coche de 15 años (diesel)... pues despues de mirar todo hablar con medio planeta, he llegado a la conclusion que o tienes casa o es inviable tener un electrico viviendo en piso (que si que tienen obligacion de dejarte poner el cargador... pero ahi no entra que la acometida del edificio no de mas y mil millones de movidas mas con las que me he pegado)... total al final me he olvidado del electrico y he comprado uno no electrico (eso si, de segunda mano y espero que dentro de 10 años que durara este el tema electrico este mejor)
  3. #94 si se sabe tan bien, por qué se oculta tanto?
  4. #114 Qué he dicho yo? A ver... obviamente va a ser un factor de peso a la hora de adquirir un automóvil. Saber que a partir de cierta fecha se va a dejar de construir piezas de repuesto. Que en ciertos casos puntuales o minoritarios seguirá saliendo a cuenta comprar combustión? Claro... pero el objetivo no es que Pepito el de los palotes deje la gasofa. Es crear demanda suficiente para que se desarrolle una industria automovilística europea propia. Si al pequeño porcentaje de población que vive en el medio rural se le excusa ¿qué? La estrategia es general. Esas excepciones no cambian el rumbo.

    cc #108
  5. #114 Y en la ZBE tampoco... basta con estar empadronado, vamos el problema es si vives fuera y quieres entrar en una ZBE, pero si vives dentro y estas empadronado por ahora no hay problema
  6. #49 En 2035 NADIE hará un puto coche que no sea 100% eléctrico. Y en 2030 en China y Europa tampoco.

    Europa está salvando el culo a los estupidos que quieren hacer inversiones para fabricar vehículos térmicos y amortizar mas allá de 2035.
  7. #193 El móvil lo puedo cargar en cualquier momento y con cinco minutos de carga puedo hacer una llamada, más aún, puedo llamar mientras lo cargo. El coche no lo puedo mover mientras lo cargo. Y si me he olvidado cargarlo durante la noche, puedo enchufarlo por la mañana mientras me aseo y desayuno. E incluso me puedo llevar el cargador al trabajo. Ese símil tuyo no procede.

    ¿Tú cuánto tiempo pierdes repostando? Porque incluso en autoservicio (que de un tiempo a esta parte es casi siempre así) raro es que necesite más de 5 minutos para repostar, y eso ya si estoy llenando el depósito y el surtidor va lento. Otra cosa es si quieres ir a alguna gasolinera concreta pero no es lo habitual, al menos en mi caso, sí que veo antes cuál es la que tiene mejor precio pero también si me compensa el desplazamiento. Y con un depósito lleno me puedo hacer más de una semana.

    No se trata de que la emergencia sea de cientos de kilómetros, que podría serlo, sino de que pueda estar más bien cerca pero tienes que recargar el coche. Estoy siendo completamente realista. Sí creo que no te das cuenta de los problemas reales que tiene el coche eléctrico mientras sea a exclusivamente batería.

    El coche eléctrico, tal como está la tecnología ahora, está más para las ciudades que no los pueblos, aunque aquí sea donde se puedan recargar más fácilmente.
  8. #181 Recuerdas lo de la eficiencia en los electrodomesticos? A B C .... y luego A+ y ahora A+++++ ... pues haran lo mismo, la etiqueta ECO en 4 años valdra para limpiarse el culo, sacacaran la ECO-ULTRA+++++ y con una ECO haras lo mismo que con un B ahora mismo
  9. #101 Menuda sarta de estupideces .
    Se puede responder a una estupidez, pero cuando ya estás diciendo solo tonterías, es imposible.
  10. #_3 Tampoco va a haber petróleo para tanto coche de gasolina o diesel.

    A caminar.
  11. #181 Lo que leo por ahí es "El Parlamento Europeo ha aprobado este martes la legislación que pone fecha de caducidad a los coches de combustión. Será a partir de 2035, cuando todos los turismos y furgonetas nuevos matriculados en Europa sean de emisión cero."

    Los híbridos enchufables no son emisión cero. O eso o le estamos llamando a las cosas por el nombre que no es.
  12. #2 Si lo dices por el cambio climático y tal, no creo que esos sean los motivos. Más bien hay que mirar al pico del petróleo que ya superamos.
  13. #7 O consiguen una revolucion como lo fue los abonos nitrogenados pero orientado al hidrogeno u olvidate, la eficiencia de trabajar con hidrogeno es absurdamente baja
  14. #205 Hasta que lo haya. De ahí tu "por ahora".
  15. #69 Yo voy con casco y prácticamente siempre por carril bici. Ya te digo que Zaragoza está muy bien comunicada. Rarísima vez me meto por un calzada, porque mira, como haya un agujero en la calzada o un socavón, con el diámetro que tiene la rueda de un patinete si tienes un coche detrás, el susto puede ser guapo... ni con la bici me meto por donde los coches, precisamente porque conduzco y sé que hay veces que ni se ven ni bicis ni patinetes, es más, me compré bici y patín cuando pusieron carril bici en mi avenida. Lamentablemente falta civismo y sentido común.

    #195 www.meneame.net/story/escasez-litio-podria-disparar-precios-coches-ele

    #120 El asistente de pedaleo creo que se desconecta a 25km/h
  16. #83 Y ni ese es el problema... el transporte una vez conseguido es inviable, las perdidas en liquefaccion o en compresion son demasiado altas. Es que aun teniendo hidrogeno gratis, solo con el transporte y las perdidas no saldria a cuenta
  17. #120 No tienen límite de velocidad pero a partir de 25 km/h dejan de dar soporte de tal manera que para ir a más de esa velocidad tiene que ser a base de tu propio esfuerzo. Esto en la práctica hace que no se puede ir a más de 25 porque un usuario normal no tiene la resistencia ni la fuerza suficiente para mover una bicicleta de más de 20 o 25 kg a esa velocidad. Fíjate si será así que el otro día yendo yo a 25 km/h en mi bici eléctrica me adelantó un tío en una bicicleta de carreras que pesan menos de 10 kilos y el tipo iba mirando el móvil sin hacer apenas esfuerzo. Evidentemente estaba mucho más entrenado que yo pero ya te da idea de la diferencia que hay a la hora de mover una bicicleta y otra.
  18. #58 ................. no se ni por donde empezar a explicarte la burrada que acabas de decir
  19. #204 Te sugiero cambiar el nick de JohnnyQuest a JohnnyOptimistic, very.

    Aunque el ejemplo sea sobre algo completamente distinto, te recuerdo que todavía hubo quien cambió pesetas por euros en los últimos días en los que se permitía el cambio... VEINTE AÑOS después de que empezase el euro.

    Y aquí no hablamos de calderilla sino de coches. Nopes, no lo veo.
  20. #175 Y únicamente sobreviviremos si escalamos YA la fabricación de vehículos eléctricos.

    Los putos eléctricos son los que tienen ventas. Tenemos coches termicos a saco acumulados en el muelle y en otros lados. Los eléctricos así como salen ya están mas que vendidos.

    Y a precios absurdamente elevados porque en vez de hacer nosotros las baterías, en vez de montar la gigafactoria de baterías, las compramos a China que nos lleva 10 años de ventaja, porque ellos si que no son tontos y fabrican eléctricos.
  21. #202 Por algún comentario ya me pronuncio sobre la necesidad de tener cargador en casa disponible para convertir en viable y común el uso de un vehículo eléctrico para la mayoría de la gente.


    www.meneame.net/story/kit-toyota-permite-convertir-tu-viejo-coche-hibr


    Entonces es aquí dónde entran los híbridos. Pero claro, con la autonomía que tienen actualmente me resulta una especie de "artificio" si lo que de verdad estamos tratando de reducir las emisiones de un modo algo más eficiente.

    No obstante, yo creo que un híbrido, sí se consigue alguna disminución de emisiones.

    ¿Satisfactoria?

    Pues no sabría decir.

    Pero al final lo que tenemos que hacer es buscar un equilibrio si es que no queremos impactar mucho mucho nuestra vida cotidiana.
  22. #197 Si bien ese recorrido exacto hace mucho que no he pasado por allí, sí sé que las pendientes son jodidas, en algunos casos rayando la verticalidad. Sí, no es que exagere demasiado.
  23. El bus es lo más ineficiente. 10 min en coche se convierte en una hora de mareante bus.
  24. #132 Una cosa es lo que tienes contratado, y otra lo que la red te puede suministrar; si te miras tu boletín de enganche verás que puedes pedir más potencia de la contratada.

    En cada factura se paga un término de potencia, bastante caro, precisamente por eso, por tener disponible esa potencia, ¿a ver si ahora estamos pagando por algo que no nos proporcionan?
  25. #53 BULO de "que no hay Litio".
    Dejad de mentir, GRACIAS
  26. #221 Mi idea es aguantar con esto hasta dentro de unos 8 años que nos iremos fuera de la ciudad a vivir a casa que tenemos en mitad de la nada y ahi ya.... eso es otro mundo, pero por ahora no tenia mucha mas opcion que no electrico, al menos donde vivo todo eran problemas
  27. #214 Como digo en otro comentario mio.... ahora los ECO son felices pero es como la eficiencia de los electrodomesticos, sacaron el A B C y ahora vamos por el A+++++ pues con los coches lo mismo, sacaran la ECO+++++ y sin esa no entraras en ciudad xD
  28. #160 Los que siguen a Turiel no saben leer ni sumar.
  29. #49 yo también creo que se dará marcha atrás
  30. #80 igualito
  31. #98 no, pero sí es mandar al garete a la industria europea
  32. Mira que les es fácil prohibir los coches, pero no los aviones privados, y superyates. Tiene lógica cuando son de los mismos con los que luego hacen negocio, o benefician con sus leyes...

    Saludos.
  33. #7 El hidrógeno es un timo.
    El 95% es fabricado a partir de gas natural, petróleo o carbón. Obviamente es lo que quiere Repsol.
    El H2 verde es ineficiente.
  34. #101 tendremos un parque móvil mucho más viejo. Peor no un parque móvil eléctrico. Es literalmente una ida de olla.
  35. #121 hacerlo obligatoril no lo hace viable.
  36. #174 Me interesa este tema. ¿Dónde puedo obtener la información del número de pasajeros de cercanías por años?
  37. #74 Ni caso... cada vez se aceptan y asimilan muchisimo antes cualquier avance (bueno o malo) ejemplos y estudios tienes a patadas  media
  38. #128 tú crees que en Europa tenemos un parque móvil tan contaminante? Lo dudo mucho. Más bien lo contrario
  39. #172 ni te hará falta.. Nuestro parque móvil será como el de Marruecos. Al fin seremos África. Parece ser que sí empezaba en los pirineos.
  40. #227 Técnicamente lo que han hecho ha sido "reescribir" las categorías, liando por tanto un poco la marrana, pero es lo que dices.

    Veremos qué se les ocurre.
  41. #215 Es que es eso, rueda pequeña y por tanto más inestable, de lejos, que en una bici, y luego si ya es complicado ver a un ciclista, no te digo a un monopatinista (o algo).
  42. #175 quitando las fábricas qué se dedican a vehículo industrial, no veo muchl futuro para el resto. No creo que las marcas apuesten por fabricar aquí. Eso sí, es una opinión de cuñado totalmente.
  43. #201 tenemos un mercado interior brutal. Y hacer esa transición a toda prisa solo va a hundir nuestras marcas y fabricantes.
  44. #3 dudo mucho que los sueldos de España vayan a pagar coches de 50k euros. Como no nos endeudemos hasta no respirar..
  45. #219 Y cuántas personas? Pues pocas y decrecientes... y a eso me refiero. No van a perseguir la combustión de manera totalitaria ni te van a quemar por hereje. Pero el impulso se van a asegurar de que sea suficiente para que tu caso sea estadisticamente irrelevante. Pero no va a haber "rebeldía " posible. Hablamos de proteccionismo de una industria clave en Europa, de independencia política de los productores de petróleo... y de manera oblícua el cambio climático. Ante eso las necesidades de cuatro gatos van a ser apisonadas.
  46. #246 Si ya la están persiguiendo de manera totalitaria o lo parece, que si zonas para no acceder, que si "el diésel tiene los días contados", dales tiempo.
  47. #183 ¿Y los gasolina no? Pregunto en serio.
  48. #247 No, si al final vamos a estar de acuerdo...
  49. #155 Y si ven que las pegatinas no funcionan lo arreglan rápido metiéndote la mano en la cuenta corriente cada año para sacarte lo suficiente como para que el coche deje de contaminar.
  50. Estan metiendo presion para avanzar en el electrico, pero despues cuando vean que no sea factible la sustitucion en esas fechas, pues la retrasan.
  51. #35 No. La situación actual es la de recortar emisiones de los ciudadanos normales para que las élites puedan seguir permitiéndose contaminar a troche y moche simplemente "porque pagan".

    Si los ciudadanos tenemos que desguazar los coches privados para que el planeta no se vaya a la mierda los jets privados también se van al desguace.
  52. #163 ¿Entonces cómo se justifica la etiqueta ECO en ciertos motores si no es metiendo una tonelada más de coche?
  53. #6 cuando empecemos 2030 lo prorrogarán cinco años hasta 2040, y así sucesivamente :-P
  54. #207 te doy el punto respecto al movil. Supongo que un futuro podran inventar algun tipo de enchufe de presion que se active automaticamente cuando pongas el coche encima de tu plaza. Seria mas comodo.

    Sobre los tiempos. Estaba incluyendo el trayecto hasta la gasolinera claro. Aqui ya depende de cada uno, pero bueno es verdad que quizas lo exagere un poco.

    Sobre las emergencias, si cada vez que vuelves a casa lo dejas cargando. Es obvio que nunca lo vas a tener vacio y tampoco esque vayas a recorrer "150km" justos cada dia no? No se, me parece poco realista ese caso. Lo normal que esperaria esque llegues a casa con 3/4 de la bateria llena.

    Por supuesto podrias ponerte en el caso limite de que has hecho un viaje largo ese dia, tienes el coche totalmente seco y justo entonces tienes la mala suerte que tienes que coger el coche para hacer un viaje de 30km al hospital. Dejando de lado que eso te puede ocurrir con la gasolina tambien (las gasolineras de los pueblos suelen cerrar por la noche). Creo que es un dilema que no tiene sentido desde el punto de vista economico, estas pagando un sobrecoste considerable en la gasolina para cubrirte por un suceso que requiere de multiples casuisticas simultaneas que ocurran. Te saldria mejor llamar al taxista de tu pueblo y pagarle una carrera de 50€.

    No se, tambien te digo que no tengo ningun coche electrico todavia. Pero si algun dia tengo que jubilar el mio, creo que el proximo sera electrico probablemente.
  55. #1 Europa suicidándose mientras la izquierda aplaude. Son como lemmings, y lo malo es que nos obligan a los deḿas a ser lemmings también.
  56. Cuanto obrero rico por aquí
  57. #255 Incluso aunque sea una conexión automática, ese no es el problema que tiene el cargar el coche. Mientras no tenga unos tiempos asimilables a los del vehículo de combustión interna, nada que hacer para sustituirlo por completo. Y ya no digamos la ubicuidad de recarga, claro. Ah, y sin que las supercargas dañen las baterías, claro.

    Yo no incluyo el trayecto a la gasolinera porque es rarísimo que yo vaya a propósito a la gasolinera, es decir, pillo la que me quede de paso una vez sé los precios.

    Sobre las emergencias, es más por la "ansiedad" de no tener autonomía.
  58. #249 Sólo cuando me des la razón :-P
  59. #92 ya datos y tal, porque un eléctrico producido en europa occidental, dónde más de la mitad de la electricidad es libre de emisiones, y recargado con electricidad renovable, es difícilmente superable por un vehículo a combustión con una vida útil de 15 años.

    Con la media fe occidente, que es peor que la europea, en menos de 5 años ya era más limpio uno eléctrico.

    PD: los diesel generan NO2, súper jodido para las enfermedades pulmonares, y principal causa de su erradicación en grandes ciudades.
  60. #237 Por ejemplo, en Barcelona tienen un buen anuario de estadísticas.

    ajuntament.barcelona.cat/estadistica/catala/Estadistiques_per_temes/Tr

    Aún no salen las de 2022 para cercanías de RENFE, pero sí en los de FCG, que aún no han recuperado ni de lejos el volumen de pasajeros de 2019.
  61. #244 A toda prisa????
    Pero de que hablas??????
    Se ha ralentizado una década, estamos en la puta mierda por haber frenado la transición.

    No sabéis ni de que va la historia. :palm:

    En el 2014 ya sabíamos que el futuro era eléctricos puros y que quien se quedara atrás perdería sus fábricas y que quien primero y mejor fabricase, ganaría empleo y ecosistema dd fabricación.

    La Demanda de vehículos eléctricos mundial es BRUTAL, España exporta mas del 90% de lo que produce y vive de exportar coches y del turismo.

    Mientras nosotros poníamos palos en lax ruedas, CHINA nos ha comido la tostada. China que no tenía una mierda en automoción ahora fabrica baterias y fabrica el doble de vehículos eléctricos que todo el resto del planeta juntos. Ahora son ellos los putos amos.

    cleantechnica.com/2023/02/01/plugin-electric-vehicles-get-30-share-of-

    Los putos vehículos térmicos NO LOS QUIERE ni dios. Son chatarra termica. Cada día se venden menos. Mientras los eléctricos te los quitan de las manos.

    Nos hemos quedado atrás por CONTEMPORIZAR, y hay mucho suicida que quiere destruir completamente la industria europea aferrándose al vehículo térmico.

    Despertad. Ya. Si fuera el 2015 habría que acelerar, es el 2023 ya la hemos cagado, solo nos queda correr como locos y ponernos a fabricar baterías y eléctricos y a minar como si no hubiera un mañana, porque tal como vamos, con la cantidad de lemmimgs ciegos suicidas que se aferran a chatarra térmica, vamos a hundir Europa.
  62. #92 De hecho, un V6 3.3 diesel contamina mucho menos que cualquier eléctrico (en todo su ciclo de vida).

    Las grandes afirmaciones requieren de la aportación de pruebas. ¿Alguna sugerencia?
  63. #262 hay una gran diferencia entre desarrollar el coche eléctrico y mandar a la ruina a las industrias. Que sean competitivas depende de ellas, no de que una ley ilegalice los productos que hacen. Es un error claro.
  64. #109 Hola! Aquí otro feliz propietario de un MG4. ¿Qué tal tus primeros quilómetros?
  65. #256 a mi térmico le queda mucha vida por delante..
  66. #238 Exactmanete, pero siempre esta bien dar la opcion a elaborar su punto de vista. De hecho, yo si tengo los datos de adopcion de tecnologias de consumo entre 1860 y 2019 en los EEUU [1]. Que aun no siendo perfecta, corrobora la idea de que, como tu dices, la velocidad de adopcion se esta acelerando con el paso del tiempo.

    Y como curiosidad para añadir a tus datos, ChatGPT llego a los 100 millones de usuarios en dos meses aproximadamente que es mas de un 600% mas rapido que el siguiente de la lista que has compartido.

    CC #86

    [1] ourworldindata.org/technology-adoption
  67. #206 10 años no es nada
  68. #264 Las industria SOLO sobrevivirá si desarrolla vehículos eléctricos y baterías masivamente.

    No sabéis de que va esto. A los que mandan les importa una mierda cerrar las fábricas españolas y europeas. Pueden abrirlas en China.

    Si Europa no quiere ser África debe seguir liderando la fabricación de vehículos y maquinaria mundial, porque ese era su fuerte y sus exportaciones.

    Y SOLO lis vehículos eléctricos tienen futuro y presente.

    NO ES PROHIBIR fabricar algo útil, es PROHIBIR que se crean que van a fabricar mierda en 2035, porque si les dices que a lo mejor van a tener ese mercado muchos estúpidos irán por ese mercado obsoleto y amortizado, a por los restos, y eso solo conduce a invertir en mierda sin futuro que nadie va a querer y a darles pasta por ERTES y a paro.

    Es prohibir que nos maten a todos de hambre.
  69. #1 un tiro en la cabeza es no haberlo hecho antes
  70. #265 Me lo dieron la semana pasada, aun no llevo ni 300 km (una carga)
    Por ahora no puedo estar mas contento
  71. #181 que parte de motores de combustión prohibido no has entendido?,
  72. #238 #267 PS: dentro de los datos tambien estan la el tiempo de adopcion a nivel global, pero solo en algunas tecnologias.
  73. #270 si quieres mandar a la quiebra a la industria automovilística, y que pierdan el empleo millones de personas.. Sí, parece una buena receta.
  74. #271 A nosotros nos lo entregaron antes de Navidad. Yo ya llevo casi 3000 km y no puedo estar más contento de su funcionamiento.
  75. #212 Sin coche a combustión vamos a consumir menos combustible?
  76. #65 Son lo mismo que las bicis pero con la ventaja de poderlos usar aunque no se tenga mucho espacio en casa para guardarlo ni ser una persona especialmente deportista.
  77. #268 10 años en tecnología de baterías y vehículos es la ostia.
    Es la diferencia entre que tu producto te lo paguen por ejemplo por 25.000€ o por 35.000€.
    Y de eso, 20.000 descuenta de materiales.

    10 años es la diferencia entre que tu cobres 700€/mes o 2000€/mes por el mismo trabajo.

    10 años es la diferencia entre que haya mas y trabajo y las investigaciones de i+d+i se generen aquí o que vayamos a remolque y se haga lo importante en otro sitio.

    10 años en tecnología es muchísimo. Como no espabilemos tu jubilación la va a pagar un tío que no cobrani pa comer, es decir, que vamos a ser una UE de pobres.

    La única salida es que los chinos monten fabricas en Europa. SVOLT, BYD, CATL, etc. Eso nos salvaría. O que aceleremos.
  78. #266 ¿Y cuando se le termine qué?
  79. #215 De tu enlace, en los comentarios:

    ---------------
    El mayor productor de baterías de litio de China va a poner en funcionamiento una fábrica el año que viene para producir baterías con sodio.

    ----------

    VotaAotros #5 VotaAotros 24/05/2022 11:31
    Relacionada:

    old.meneame.net/story/estas-baterias-iones-sodio-vida-util-50-000-cicl

    -------------
    Este último es un enlace a un meneo sobre baterías de iones sodio, que dice que estaban previstas salir al mercado este año 2023
  80. #200

    Ah hidrógeno... cuentame, como vas a generar las pilas? porque el hidrógeno no está ahi suelto, hay que sacarlo del agua por ejemplo, ello implica generar electricidad para gastarla en eso.

    Pilas de sodio, lo mismo, el sodio, lo tendrás que sacar de la sal, por ejemplo, eso implica evaporar mucha agua, y luego someter el NaCl a un proceso de fundición+electrólisis (ni te cuento lo que gasta esto)

    Silicio, Reducción de arena en un horno (otro gasto mas que hay que contemplar, de donde proviene esa electricidad para poner en marcha el horno)

    Y con eso, el resto de sales.

    Porque yo estoy descartando usar electricidad en china con carbón o petroleo para luego decir en europa que usamos coches verdes.

    Tiene que ser todo verde (y con el litio tampoco vamos bien)
  81. #279 ya veremos,... Con estos precios, otro térmico, aunque se de 5a mano. Los coches son una ruina.
  82. Tesla y los chinos se los están comiendo con patatas porque tanto unos como otros han invertido en tecnología con futuro, ya presente.


    Ya, claro. :roll:
  83. #217 yo leí la normativa y me da que no va por ahí, no sabria decirte, hace unos meses la mire en conciencia, y dejaba a las bicicletas a parte de dicha normativa, si en una bici pueden ir dos personas ya no entraria en dicha norma, pero vamos yo con mi patinete me puedo poner a 60kmh ya que el limite es para todos los patinetes a partir de 2022, con dos años de prologa para adaptarse y los interiores tienen hasta el 2027, que estas tan en el limbo, que no te podrian sancionar ya que es de obligatorio cumplimiento en mi caso hasta 2027 por lo que puedo alegar que lo estoy adaptando y punto
  84. #61 el error ha sido dejarles hacer lo que les ha dado la gana y encima trapicheando las emisiones
  85. #208 Tengo una nevera que no tiene ni etiqueta. Creo que era de mi abuelo que se lo regaló un duelo de un bar. La uso solo un mes al año y va de lujo y porque es de cofre, que ya no las encuentras, y no pierde frio cuando la abres. No he visto a nadie que me prohíba usarla.
  86. #19 ¿No hay coches chinos de combustión interna económicos que tienen que ser eléctricos para que nos coman? :roll:
  87. #215 yo use el de mi hermano un xiami y lo usé un rato, y se me quitaron las ganas, yendo correctamente como indica la normativa casi me atropellan dos coches en glorietas, y en rectas te adelantaban casi golpeandote, inestable de cojones, es un peligro por los coches, que a una bici si le hacen caso pero al patinete como que no.
    Y eso en menos de un kilómetro.
    Me pille uno viejuno con sillin para probar y modificarlo, para que pueda tirar a buena velocidad. Buena velocidad para mi, es que subiendo una cuesta la suba con fuerza y sin despeinarse.
  88. Hostiasssss. la derechuza ve peligrar las comisiones... ?
  89. #193 Pero hay gente que utiliza el coche solo de vez en cuando, como los fines de semana o para ir a la compra. Eso de tenerlo enchufado durante días no suena muy ecológico porque además la batería se descarga lo uses o no lo uses.
  90. #206 que te digo que es irrealizable
  91. #209 que te pasa?
  92. #1, vives en Venus? Porque parece que lo que le pase al planeta no va contigo.
  93. Al final tendrán que dar marcha atrás, imagínate la de talleres de mecánica que tendrán que cerrar, la cantidad de fábricas de componentes que tendrán que cerrar y los precios de los eléctricos hoy por hoy los paga su pu.... mother
  94. #157 hay esta las definiciones de tipos de vehiculos no las obligaciones para una bicicleta, se queda en el limbo, yo miraria la especifica de movilidad personal, que en el móvil es un infierno leerlo
  95. #131 en este contexto son sinonimos
  96. #294 al planeta no le pasa nada. No sufras por él. Al ser humano es posible que sí, pero la regulación europea no a a cambiar eso. No de ejos
  97. #126 creo que lo que tu dices es para definirlo como bicicleta con pedaleo asistido, su definición, ahora no indica que la bicicleta tire a mas con su motor, que hablariamos de ciclomotor o vehiculo electrico, que te vas allí y con las características de la bicicleta no puede serlo, hecha la ley hecha la trampa
  98. #13 Hyundai y Toyota están apostando fuerte

    ¿Hace falta que haga una lista de fabricantes que no están apostando por el hidrógeno y sí por los eléctricos? :roll:
comentarios cerrados

menéame