edición general
512 meneos
1245 clics
La UE prohíbe definitivamente la venta de coches gasolina y diésel a partir de 2035 con el rechazo del PP y la extrema derecha

La UE prohíbe definitivamente la venta de coches gasolina y diésel a partir de 2035 con el rechazo del PP y la extrema derecha

El Parlamento Europeo ha dado el visto bueno definitivo al acuerdo alcanzado con la Comisión y el Consejo Europeo para prohibir la venta de coches y furgonetas diésel y gasolina a partir de 2035. Se trata de la primera propuesta del paquete 'fit for 55' -con el que la UE pretende reducir el 55% de las emisiones para 2030- que se aprueba formalmente. El plan ha salido adelante a pesar del rechazo del PP y la extrema derecha.

| etiquetas: combustión , vehiculos , prohibición , 2035 , gasolina , diesel
  1. #291 uh, el desgaste de batería para un coche parado es marginal.
  2. #285 ¿60 km/h límite de los patinetes?
    Pero vamos a ver..., si los coches tienen limitada la velocidad a 30 en ciudad y 50 sólo en determinadas zonas ¿cómo van a tener los patinetes el límite en 60?
    No, el límite de los patinetes es 25, los que lo superan están trucados y son ilegales. Y las bicicletas también 25 con asistencia y sin ella hasta donde llegues con tus piernitas y siempre dentro de los límites genéricos (30 y 50), que nadie alcanza y mantiene más de 30-35 salvo en bajada.
    Ten cuidado, loco.
  3. #206 #268 Pues si va a ser así por qué prohibir. Mejor dejar que el mercado se adapte de forma natural y pausada y los consumidores comprarán el eléctrico porque será la ostia y nadie querrá uno de combustión.
  4. #185 Ahí puedes ver las reservas y lo que se mina anualmente.

    pubs.er.usgs.gov/publication/mcs2023  media
  5. #27 Y el año de Linux en el escritorio, ya puestos.
  6. #206 y unos cojones. En África, en Brasil, en ejércitos de todo el mundo, en transporte de mercancías se seguirán usando vehículos que no sean 100% eléctricos. Y si no los hacen los europeos ni los chinos, los harán indonesios o malayos.
  7. #238 Llamar a Facebook tecnología xD
    Hablarnos de energía de fusión, computadores cuánticos. Eso son tecnologías, no el invento de marketing del iphone.
  8. #302 está claro que mi patinete no va ni a 15, pero si, se puede ir a mas, si te pillan te multan, pero quien pilla un radar en un pueblo o ciudad pequeña. Mi monopatín hasta 2027 no está obligado a cumplir esa norma, cuando llegue ese año, si no cambia, me tocara obligatoriamente
  9. #234 lo gracioso que los altos cargos por ahora estan obligados a usar termicos, porque un blindaje mas bateria, como que no
  10. #92 Una pequeña aclaración... ese motor de Mazda del que usted habla, no es un V6 3.3... es un 6 cilindros en línea con 3.3 cc. y 200 CV, con turbo de geometría variable y caja de cambios con embrague de múltiples discos (sin convertidor de par) e hibridación suave (que tiene un pequeño motor eléctrico que ayuda al térmico y por eso consigue consumos que no llegan a los 5 L cada 100 Km.).
  11. #172 Según tengo entendido el Diesel sale de donde la Gasolina, o falta crudo y afecta a todo, o esa no es la razón, otra cosa será que el precio deje de ser competitivo, pero escasez solo de diesel, no creo
  12. #245 que no te preocupe que solo un 10% de la población de rentas más altas pueda permitirse un coche privado por familia

    Lo jodido es cómo se va a hacer el transporte a media distancia, los repartos refrigerados, el abandono del rural que se viene...
  13. #1 creo que es una decisión más política que realista... es decir, dudo que en apenas 15 años se consiga llegar a elementos que permitan que existan coches con autonomías como las que da un gasolina o diesel. Así que aventuro que es esto va más de mensaje a que otro cosa, o es un intento más bien de poner una pica en flandes, y luego ya se verá.
    Ahora mismo, la tecnología no la veo capaz de dar cobertura a viajes de miles de kilómetros sin "repostar". ¿Alguien ha hecho cálculos de las infraestructuras a montar y su mantenimiento? Sería interesante ver los números.
  14. #181 ya hay propuestas para que los PHEV estén conectados permanentemente y que solo se permita circular en modo EV en zonas urbanas.

    Ni el gran hermano había soñado algo así
  15. #10 hay más modelos de coches FCEV a la venta que estaciones públicas de hidrógeno
  16. #21 O al revés, la masa se comporta imprevisiblemente, se lo digan a los del papel higiénico
  17. #81 Si claro mira #47 hay coches ya con baterías de sodio.
  18. #92 Mazda está haciendo cosas muy interesantes.
  19. #203 Es lo que se llama "una verdad incomoda", de hecho se suelen buscar excusas para sacarla a la palestra, como ha ocurrido con la guerra de Ucrania.

    Una verdad incomoda sobre la que no hay soluciones.
  20. Me recuerda a eso de "propicios dias"
  21. #215 ha salido hace nada una reevaluación de las reservas de litio. Tranqui que habrá.
  22. #1 Coches eléctricos competentes a 15.000 € y no tendrán que esperar tanto. Si los ponen a 60.000 € ni en el año 2135.
  23. #49 Mi coche tiene 17 años y espero que dure mucho más, me acabo de gasta 850€ en la última visita a taller. Que por cierto voy con la pegatina medioambiental C, igual que un BMW M4 nuevecito que he visto aparcado hace un rato o_o

    A finales de este mes tengo que hacer una revisión, cambios de aceite, filtros y pasar mi coche por la ITV... en mayo cumple 19 años y no llega a los 125.000 Km. Supongo que la pasará sin problemas...

    Si los planes de la UE siguen como hasta ahora, tengo que pensar en instalarle un kit de GLP (ahora me sale por 1.200€) porque con esa adaptación creo que ya se accede a la pegatina C y no tener que dar explicaciones cuando he de ir a la ciudad...
    Me fastidia... porque hago poco más de 2.000Km al año pero voy a tener que invertir si quiero que llegue a los 25 años con buena salud :-)
  24. "definitivamente"
  25. Prohibir la venta de coches con motor térmico ahora se vende como noticia progresista para "eldiario.es".

    Pronto veremos "si quieres coche de motor térmico apoyas la ultraderecha"
  26. #304 26 toneladas de litio.

    En la UE, hay 280 millones de coches, y un coche con una bateria de 50Kw/h requiere 8kg de litio.

    2,24 toneladas de litio. Para una batería por coche.

    La cantidad, daría idealmente si, otro tema es sacarlo a una velocidad suficiente como para poder poner los coches en funcionamiento. Eso sin contar que ya usamos litio para otro millar de cosas que no podemos dejar de usar (moviles, tabletas, portátiles, algun medicamento)

    Y luego el coste de extraerlo, igual de esas 26 toneladas solo se puede sacar la mitad, o 2/3 porque el resto es carísimo (profundidad o cosas similares)

    No veo yo a europa en 12 años cambiando todas las gasolineras por electrolineras. Y menos aqui xD
  27. #238 Aún que estoy de acuerdo esa foto es una "caca", está comparando algo que necesita una infraestructura con algo que usa una infraestructura.
    Para poder usar el teléfono alguien tenía que meter cable por todas partes. Una vez hecho otras tecnologías pueden aprovecharlo, por ejemplo, internet.
    Al coche eléctrico le hace falta la infraestructura. Aún así va mucho más rápido que la instalación de las líneas telefónicas, todo el desarrollo humano que ha habido desde entonces ayuda a ello.
  28. Muy bien. ¿Y la prohibición de los jets privados para cuándo?
  29. #27 Yo siempre intuí que lo de más de un coche por familia (entendida como la unidad familiar que vive en la misma vivienda) era un lujo que no íbamos a poder permitirnos durante mucho tiempo... y menos en cuanto países como china empezasen a usar coches en vez de bicicletas...
  30. #282 Es como si te digo si claro gasolina, poner unos tuneles enormes que son carisisimos, transportar el crudo, refinarlo etc etc etc de donde saldra esa energia?
  31. #304 Espera, que lo he hecho mal.

    Si las reservas mundiales son de 26 toneladas, hay que coger los coches del mundo...

    1400 millones de coches, a 8kg por coche 11,2 toneladas de litio. la tercera parte de las reservas mundiales solo para una batería por coche.
  32. #331 De quemar parte del crudo. cosa que queremos evitar.

    Por ejemplo
  33. pués van a hacer que la industria no invierta y se quede atrás, en fin a lo que siempre lleva el socialismo, a prohibir y a miseria.
  34. #19 Ojala! Así al menos habrá futuro para los que se quedan.
  35. #333 Por ejemplo del excedente de la eolica que sobra o de plantas termosolares se podria sacar la energia que dices.
  36. #336 Sobra? no me digas.

    Entonces porqué europa depende del gas ruso para vivir si tenemos excedente de eolica y termosolar?
  37. #248 Según la OMS no. Creo que es por el tamaño de las partículas que emiten.
  38. #299 "Acorde a la legislación vigente, el motor de una bicicleta eléctrica no puede sobrepasar los 25 Kms/h y la potencia debe ser inferior a 250W. El motor además debe pararse cuando se deja de dar pedales."

    www.biobike.es/preguntas-frecuentes/#:~:text=Acorde a la legislación .

    Ahora que, al igual que con los ciclomotores en tiempos, quieras "trucar" el motor pues tú mismo, pero no es legal.
  39. #1 Un coche a gasolina, para convertirlo a otros combustibles no hacen falta muchoas cambios. De hecho, para usarlo a gas el motor es el mismo, sólo hay que cambiar el inyector (aka carburador) por uno adecuado para gas.

    Lo que sí encuentro una metedura de pata es que pretendan que todos sean eléctricos. El litio es escaso y caro, y las baterías si no son convenientemente recicladas, son muy contaminantes, aparte de que en caso de accidente pueden, no se... ¡bum!
  40. #297 Patines (que no monopatines) eléctricos son una locura. Un motor en cada pie por separado... una receta para el desastre más pronto que tarde.
  41. #92 No es V6, es 6 en línea. Pero tiene muy buena pinta, he visto un reportaje esta mañana sobre ese motor y daba buenas sensaciones.
  42. #337 Porque quien controla el flujo quiere ganar dinero, no abastecer de energia; y la eolica hay dias que ha bajado el precio casia 0 euros.
  43. #344 Claro, y para europa es mejor pagarle el gas a rusia a precio de oro, y luego venderlo mas caro (por lo de ganar dinero) que coger la electricidad esa a 0€ y venderla al mismo precio que la otra (ganando mucho mas)

    No veo fallas en esa teoría.
  44. #345 No es una teoria, es la realidad.
  45. #162 Pues yo estoy harto de ver coches de más de 30.000 pavos por las calles, o me vas a decir que en España no se venden audis, mercedes, bmw o lexus??? y la moda de los SUVs??? hasta Porches Cayanne se ven por las calles.... no me cuentes milongas

    Y soy el primero en decir que el coche electrico no es para todo el mundo, por ejemplo los que viven en pisos sin plaza de garaje... esos que se olviden hasta que no tengan una plaza de garaje
    O los que hacen diariamente 500 km.. esos por ahora se pueden ir olvidando de coche electrico
  46. #132 En mi casa tenemos 4 coches, cuantos KW vamos a necesitar? Que locura.
  47. #346 Pues hay alguien muy tonto entonces. Porque podría estar vendiendo energía eolica de coste 0 a 100€/MW. Y en su lugar compra gas para venderlo a 100€/MW.

    Dejame dudar de que realmente haya exceso de eolica, porque la cosa se cae por su propio peso.
  48. #8 También está la esperanza de otras tecnologías de baterías
  49. #349 Del mimso ministerio puedes mirar el % de uso de la eolica respecto del producido, o como se "apagan" instalaciones.
  50. #165 aquí recomiéndale tu a alguien que haga algo... Si lo hace el PSOE, todos los fachillas comprándose coches con un V10 diésel, si lo hace el PP todos los progres diciendo que va a acabar con la industria y con el trabajo de 400 millones de personas en España... Si es que somos lo que somos...
  51. #351 A ver, ponme esos datos de europa.
  52. #36 Ojo con esto, no se en que magnitudes nos movemos, pero aunque contaminara lo mismo un coche electrico en su produccion, esta contaminacion puede ser mas controlable.
    O dicho de otra manera, puedo aceptar la contaminacion en la generacion de un coche electrico si a cambio desaparece la que produce de manera constante en el dia a dia en lugares muy poblados.
  53. #65 el patinete eléctrico es un cáncer para las ciudades,precisamente por lo que dices. La persona que lo usa para ir a trabajar van con su casco, su chaleco y respetando las normas, pero el 95% de los usuarios son niñatos, obesas y gitanos (por favor @admin, no me banees por usar la palabra prohibida en MNM), pero es objetivo. Después del coche sin seguro, sin itv y sin carnet, el patinete es el medio de locomoción preferido por este colectivo.
  54. #110 díselo a la cochina de mi vecina. Cuando se entere que puede usar las piernas lo cambia por uno de esos con sillita...
  55. #353 No tengo los datos de toda europa, solo miro España.

    www.ree.es/es/actividades/demanda-y-produccion-en-tiempo-real
  56. #224 Evidentemente, pero en el caso de los coches como solo se va a usar para eso si da una idea aproximada de cuánto potencia requiere de pico. Es más hay cargadores rápidos que van por encima de 50W.
  57. #225 ¿Te vale lo de litio a un precio razonable?
  58. #357 Ah ya, pero es que la noticia va de la UE.
  59. #174 Espera a que un utilitario te cueste 200.000 euros...
  60. #355 Pues creo que el perfil del que monta en patinete que yo vea no coincide con lo que tú ves, pero será que hemos visto en lugares distintos.

    Yo lo que veo principalmente son niñatos, pero es que de lejos, adolescentes y principios de la veintena mientras no consiguen otra cosa con la que moverse. Recuerdo a una que trabajaba en un mercadona y le quedaba cuesta arriba, así que iba en patinete. Si no fuese porque siempre la veía ir por la acera hasta la aplaudiría. Pero eso, la mayoría por la acera, sin respetar ningún límite de velocidad en el sentido de que "a cuanto me dé el juguete voy", no a una velocidad razonable. Hasta la fecha no me he visto en ninguna situación comprometida con ninguno, y espero que siga siendo así o te puedo asegurar que verme echando una bronca a alguien no es una experiencia divertida xD
  61. #359 El Litio cuanto más caro, mas se mina.
    No es ni siquiera el material que más encarece la batería, solo es un 3% de esta.
  62. #332 Pero vamos a ver, ves que aumentan cada año, y no se van a cambiar todos los coches de la noche a la mañana, hay y habrá litio de sobra. Por ejemplo este 2022 se minaron 0,13 y las reservas crecieron 1, pero el crecimiento en los últimos años de las reservas es de 3 ó 4, cuando se están minando 0,1 . Y por cierto son Mt o Megatonne (abbreviated as Mt, is a metric unit equivalent to 1 million tonnes, or 1 billion kilograms)
  63. #364 Vaya,error mio entonces, pensaba que hablaba de tonelada métrica xD
  64. #306 Los vehículos eléctricos son una tecnología disrupiva.
    Esto significa que el cambio será mundial.
    Claro, igual que hay lugares de África dobde aún usan bueyes y carros habrá lugares que tarde más en llegar.
    Sin embargo los vehículos eléctricos llegarán a todos. A unos primero y a otro mas tarde.
    A Noruega a los Chinos y a algunos países primero.
    Luego a otros países de Europa y a aquellos que los promuevan.
    Al final a los que estén en contra y quieran ser pobres.
  65. En el tema de movilidad este país tiene un marrón bastante a contrapaso. Lo que no aprendamos por convencimiento lo vamos a interiorizar por el choque con la dura realidad. No sabés la mitad de la que se avecina con el diesel, problemas de abastecimiento que van más allá de la coyuntura de guerra. La diferencia es que en otros países de Europa llevan años entendiendo el tema de la movilidad con visión de futuro. Cuando habamos de 2035 nos parece muy cerca, pero en cuestión de movilidad y combustibles fósiles la que se avecina va a doler. A no ser que aprendamos y nos adaptemos. El mono y la dependencia del coche individual para ir al baño no tiene parangón en otros paises mas al norte. Hay gente el los pueblos que arranca el coche de bar en bar, y están a 100 metros. Es verdad que en los pueblos vive poca gente. Es por poner un ejemplo. Durante meses hemos estado subvencionando 20 céntimos litros para que muchos conducotores dejaran el motor encendido hasta 10 minutos mientras baja la parienta del cuarto piso.
    De aquí a 2035 habrá muchas cosas que nos van a sorprender más que la prohibición de la venta, que no del uso, de motores de combustión para ir de bar en bar de cañas.
  66. Seguro que en China dicen lo contrario. "Mira los europeos que avanzados y nosotros aquí montando motores de gasolina con licencia de hace 20 años".
  67. #303 El puto mercado se adapta de forma natural si cada uno pagase por lo que contamina. Cosa que no se hace.

    Salvo en Noruega, que si, allí cada uno paga por lo que contamina, y así se adapta el mercado. Por eso tienen ya 75% ventas de eléctricos.

    SIN EMBARGO, OJO, cuando los burros que invierten en vehículos obsoletos vean que no pueden amortizar sus inversiones, lo que nos espera es PARO. El mercado nos habrá llevado a la ruina.

    China lo sabe y por eso nos ha adelantado invirtiendo en futuro.

    El mercado se adapta? si, pero a costa de que las malas decisiones las paguemos con paro.
  68. #363 ¿referencias?
  69. #370 De qué?
    De que es un 3%? que no es Litio mazizo?
    Obviamente. Una batería de ion litio con Cátodo NCM811 tiene Níquel Cobalto y Manganeso en el cátodo en proporción 8-1-1 aprox. El litio? pues 10kg por coche. Y su único problema de precio viene porque se ha subvestimado la demanda y por tanto se ha previsto menos production de la necesaris.

    Links? el universo entero. Pongo uno al azar. www.zdnet.com/article/are-we-in-danger-of-running-out-of-lithium-for-r
  70. #371 pues ese link, por ejemplo.
  71. #259 Eso sería onanismo?
  72. #38 Vamos que según tú es una medida estúpida que no servirá absolutamente para nada ya que eso pasará de forma natural sin necesidad de prohibir nada. Por lo tanto es una medida estúpida desde ese punto de vista.
  73. #366 has pasado de NADIE a los que quieran ser pobres, lo vas viendo
  74. #373 Evidentemente no.
  75. #298, la misma amplitud de miras de los que decían que el Covid no era para tanto.
  76. #128, ya ves los positivos que tiene. Cada vez estoy más convencido que el principal problema de la humanidad no es ni la maldad, ni el egoísmo, sino que el la mayoría de la gente es bastante corta.
  77. #165 Japón usa diesel/urea. No me preguntes ciudades, pero los compran. Y algunos fabricantes ya no venden vehículos diesel que no sean con aditivo urea/agua.
  78. #206 a día de hoy hay fabricantes que no ofrecen el diesel si no es con urea aditivada.

    Creo que hace 10 años no se imaginaba ni la aceptación ni los resultados. A saber cómo estaremos en 12 años.
  79. #120 si si tienen según sea la bici eléctrica se puede considerar ciclomotor www.lavanguardia.com/motor/movilidad/20211122/7848505/cuando-bicicleta
  80. #340 la gasolina también es divertida cuando hace bum. No sé porqué muchos lo recalcan.

    Pero claro, el diesel está demonizado, aunque te salve el culo cuando un fritz te suelte un pepino del 75 a tu T34, y sobrevivas, no como otros tanques a gasolina... :professor:
  81. Vaya lastima ver que en europa los únicos con neuronas son el PP y "la extrema derecha"
  82. #260 Teniendo en cuenta que consideran energía verde quemar gas, no? Porque es lo que produce la electricidad en Europa.
  83. #386 tú no te has paseado mucho por la web de REE, ni has visto el porcentaje de renovables en Noruega, Dinamarca o nuclear en Francia.

    Cuidado con el palillo!
  84. #183 y los gasolina no? Es en serio la pregunta
  85. #6 pues a mi 12 me parece suficiente, yo creo que en 10 ya nadie se planteará uno de combustion (salvo si viajas muchisimos KM, en ese caso deberían dar excepciones a esos trabajadores
  86. #389 ¿En qué te basas para decir que nadie se lo planteará? Yo no lo veo tan claro. El coste de los eléctricos tendría que bajar, tanto como aumentar su autonomía, reducir el tiempo de carga y aumentar los lugares para hacerlo.

    No lo veo.
  87. Claro que sí, pero mientras se siguen vendiendo, además de subir los precios tanto de los vehículos como de los combustibles.
    Y llegará la fecha y habrá que jubilar el coche nuevecito para que no se contamine.
    De verdad tener gentuza de políticos, ni saben ni quieren saber.

    No soy contrario a reducir la contaminación, ni el parque móvil a combustión, pero hay que dar soluciones reales. No prohibir por prohibir.
    ¿Cómo se va a invertir en tecnologías verdes para sustituir el motor de combustión?
    ¿Cómo se van a abaratar los costes de compra de nuevos vehículos eléctricos por parte de particulares?
    ¿Cómo se va a indemnizar a aquellos particulares con coches de combustión que se acaben viendo obligados a deshacerse de su vehículo?

    Los grandes contaminantes como los mega petroleros, o barcos de transporte gigantes, ¿esos no se prohiben?
    Y un largo listado de situaciones similares.
  88. Ya sabéis, a comprar bourbon para hacer funcionar al coche.
  89. #374 creo que has perdido el hilo
    si lo prohíben -> dejarán de fabricar.. no que se dejen de comprar antes.. que eso será sólo dependiendo de precios

    lo que es estúpido es decir que una prohibición en 2035 sea para cumplir el objetivo de reducción emisiones en 2030.
  90. #390 acabo de leer que los hibridos enchufables si que se venderán en 2035 en adelante, asi que no veo que cambie nada y haya absolutamente ningun problema.

    PD: voy a tener que programar un bot para responder siempre lo mismo pero hoy en dia en cargadores de 100kw cargas en 25 min 200km, 100km en 12min. Y son muy comuines ya, por otro lado entra en electromaps y pon el pueblo mas recondito, en los ultimos 6 meses ha habido muchisimas estaciones nuevas, yo ya no doy seguido el ritmo y antes las sabia de memoria
  91. Edit
  92. #385 Pues vienes a confirmar mis sospechas: En todo su ciclo de vida un eléctrico contamina menos.

    Por otra parte, veo que no te has leído ni el primer párrafo del artículo que enlazas:

    Volvo ha publicado un estudio en el que dice que producir la versión eléctrica de uno de sus coches contamina un 70% más que la versión gasolina, pero menos durante toda su vida
  93. #394 Mi GPS actualiza a cada poco las estaciones eléctricas, aunque a mí es algo que me da igual. Según dónde estés no son tantas o no son tan accesibles, como las que hay en centros comerciales, que sólo son accesibles (por regla general) en su horario de atención. Así que de noche y festivos no puedes contar con ellos.

    No sé qué has leído tú que no he leído yo, porque todo lo que he leído y escuchado es que no se venderá nada que requiera de gasolinera (por entendernos).
  94. #189 mientras no se desarrolle otra tecnología de baterías que abaraten MUCHO su precio y acabe con los GRAVES problemas que acarrean (peso, autonomía, velocidad de recarga, degradación, incendios, etc.) así como una infraestructura eléctrica masiva para cargarlos.... la población europea saldrá perdiendo y sólo podrán optar a uso compartivo o patinetes al paso que vamos...
  95. #311 lee a Antonio Turiel, ahí te explica por qué el Diésel es un grave problema en Europa (no, el diésel no viene del refinado de la gasolina....). De hecho parece ser que el escándalo del dieselgate de VW de hace unos años y el subsiguiente desplome de ventas de diésel para particulares desde entonces no es casual....
  96. #381 ya te digo yo que hay muchos vacíos, y muchas erratas, leete la normativa española del año 2022
comentarios cerrados

menéame