edición general
512 meneos
1245 clics
La UE prohíbe definitivamente la venta de coches gasolina y diésel a partir de 2035 con el rechazo del PP y la extrema derecha

La UE prohíbe definitivamente la venta de coches gasolina y diésel a partir de 2035 con el rechazo del PP y la extrema derecha

El Parlamento Europeo ha dado el visto bueno definitivo al acuerdo alcanzado con la Comisión y el Consejo Europeo para prohibir la venta de coches y furgonetas diésel y gasolina a partir de 2035. Se trata de la primera propuesta del paquete 'fit for 55' -con el que la UE pretende reducir el 55% de las emisiones para 2030- que se aprueba formalmente. El plan ha salido adelante a pesar del rechazo del PP y la extrema derecha.

| etiquetas: combustión , vehiculos , prohibición , 2035 , gasolina , diesel
  1. #341 patines engloban a todos, los monopatines normalmente tienen cuatro ruedas, que por cierto esos si me parecen mucho mas peligrosos
  2. #339 si puedo porque tiene que cumplir la obligatoriedad el 2027, ya que mi patinete es de los primeros, los que salieron a partir de enero 2022, tienen dos años para adaptarse, y a partir de 2024 todos estan obligados, pero obligados los que fabriquen nuevos.
  3. #401 yo hago la distinción porque patines, de uno en cada pie, eléctricos, me parece una barrabasada del quince.
  4. #402 ¿Sí puedes qué? Que yo sepa toquetear en esas limitaciones es ilegal, pero tú sabrás más.
  5. #387 Claro, o de Islandia.

    Pero estamos en España.
  6. #387 Claro, o de Islandia. Pero estamos en España.
  7. #324 De todas maneras lo de la etiqueta medioambiental está hecho de esas maneras. Mi coche es un gasolina matriculado en 2006 pero fabricado en 2005, pero como está matriculado en 2006 entro de pelos en la etiqueta C que es la que lleva un gasolina moderno, pero vamos llevo un motor Kompressor (Mercedes) que chupa entre 10 y 12 litros en ciudad cosa que un gasolina moderno lleva habitualmente consumos bastante más moderados.

    El tema del GLP es que ocupa un espacio que en mi coche apenas tengo (coupe), por otro lado no se si me beneficia en algo respecto a la etiqueta.

    #289 ¿Pero dónde vas metiéndote por glorietas y por medio de los coches con un patinete? xD Yo el 99% de las veces voy por carril bici.
  8. #407 pues cumpliendo las normas de circulación jaja
  9. #408 Hombre ya, pero sentido común aunque una norma lo permita :roll:
  10. #380 Sin duda.

    De hecho si le dices a la gente que un 9,5% de los coches producidos y vendidos en 2022 a nivel mundial fueron eléctricos puros, los pillas por sorpresa.

    www.ev-volumes.com/wp-content/uploads/2023/02/WW-K-12-2022.png

    O que probablemente en el 2023 un electrico (el Model Y) será el segundo o primer coche más vendido del planeta, y ya ha sido el 4º este año y el primero en beneficios.

    www.notateslaapp.com/news/1177/tesla-model-y-set-to-take-top-spot-as-w

    Para 2030 las ventas de coches en Europa que no sean eléctricos puros van a ser marginales. Algo quedará pero la prohibición es viable para el 2030 y sería viable para el 2025 si hubiéramos hecho los deberes.
  11. #404 teóricamente no se puede modificar ni motor ni controlador, pero teóricamente si puedes ya que "estas en periodo de homologación", la norma de patinete esta como el culo de imprementada. mi monopatín sin sillín es x y le pongo sillin y es y luego que si autoequilibrado...
    Si sabes entender bien un boe, veras que esta repleto de vacíos.
  12. #403 pues yo me refiero a patinetes eléctricos como he dejado bien claro.
  13. #411 No me sorprende lo que dices del boe pero tampoco me he leído lo que pueda decir con respecto a monopatines.

    Lo que no acabo de entenderte es con lo del "periodo de homologación". ¿Se supone que hay un proceso de homologación por el cual los que se venden ahora aún no están homologados? Hummm raro.
  14. #398 No soy ingeniero industrial. Lo que se que el presidente de VW dijo que debían abandonar los motores de combustión a largo plazo si no querían acabar como Nokia.

    Creo que el sí sabe de la industria del automóvil.

    El precio de los combustibles va a ir subiendo año a año de forma inevitable. El petróleo es un recurso finito,
  15. #212 Desde ese punto de vista si que tiene más sentido la verdad,, reducir la dependencia del petróleo , igualmente no se si habría mejores soluciones
  16. #397 electromaps tiene mas puntos que tu gps, porque tambien cuenta las de gasolinera manolo x poner ejemplo
  17. #307 como que he puesto el primer ejemplo de infografía que he encontrado....
  18. #287 dales tiempo xD
  19. #267 es la idea que quería transmitir, que la velocidad de adopción se acelera cada vez más en un mundo más y más interconectado
  20. #413 no es raro, es porque estamos hablando de un sector grande, no puedes cambiar las normas de golpe, por eso hay una transición para que los fabricantes puedan tener tiempo, hay que decir que no es solo el cumplimiento físico si no tener los documentos que avalen la correcta homologación. Hay un vacio, decir que los que salieron en enero 2022 en adelante si que tienen prohibiciones, no pueden alterar motor y controlador, los anteriores si, ya que estarían obligados a una homologación mas dura, dura porque las restricciones les afecta mas, al no contemplar esta situación, por eso tienen hasta 2027 para homologarlo, la homologación es un tramite y pruebas, o lo que es lo mismo tiras el patinete a la basura el 2027
  21. #409 no es que lo permita, es que me obliga. No me quejare de los ciclistas o locos con este aparato, si hago lo mismo
  22. #376 Entonces no me gusta.
  23. #420 Sí pero no acabo de ver lo que dices. Entiendo que eso se refiera por parte del fabricante, pero eso de que dejen hacer cosas por su cuenta al dueño final del vehículo... no lo veo.
  24. #416 No sé cuántas tiene, sí que la descarga de sólo el mapa de estaciones de carga ocupa 144 megas. Me da que tiene gasolineras Manolo y Pepe.
  25. #414 yo tampoco soy ingeniero, pero hay por ahí un montón de declaraciones de muchos otros fabricantes diciendo que pese a que evidentemente el eléctrico es el futuro, la transición está siendo demasiado rápida, que habría que resolver antes los muchos problemas tecnológicos y de infraestructuras que tienen, y que se está circunscribiendo sólo a Europa lo que para ellos tiene poco sentido y les va a provocar muchos problemas añadidos de competitividad en otros mercados donde el eléctrico ni está ni se lo espera (simplemente porque la población es aún más pobre y no se lo pueden permitir...) pero que se ven obligados por las tremendas presiones que están recibiendo de la Unión Europea para que lo hagan... y ya se ha visto que como escaseen las fuentes de energía para recargarlos (gas y carbón fundamentalmente) pues ya puedes tener placas solares en tu casa (y MUCHA paciencia) o estarás igualmente fastidiado (hasta en California pusieron restricciones de carga de eléctricos para ahorrar energía eléctrica...)
  26. #424 lol 144 MB más que el quijote en texto, eso sí tu a lo tuyo no compares otras fuentes para el debate como te digo
  27. #425 Si eres ingeniero de motores de combustion, jamás admitirás que tu especialidad está obsoleta.
  28. #426 No me apetece ir a por el GPS y comprobar cuántos son, pues tampoco viene el número. He hecho una búsqueda rápida y no lo he localizado.

    Teniendo en cuenta que las veces que uso el gps me salen cargadores hasta debajo de la piedras como quien dice, pues oye, puede que lo que tú dices tenga más, o no, no lo sé, pero tiene un buen puñado. Y además, las actualizaciones de las estaciones de carga salen a cada poco (aunque, de nuevo, a mí me la sopla) mientras que las de mapas la suben cada trimestre. Es decir, que puede que la información sea incompleta, pero la frecuencia de actualización hace pensar que sí van poniendo todo lo que averiguan y no es poco.

    Que tampoco quiero venderte el gps, que ni he dicho la marca (aunque no es difícil acertar) porque hacen cosas que tampoco me gustan, simplemente cuento lo que veo.
  29. #428 venga ya te pongo yo el link dont worry map.electromaps.com/es/
  30. #423 es que ese es otro vacio mas, porque la obligación es para el fabricante y para el usuario, hay patinetes que ya los fabricantes ni existen, ni estan obligados a nada si son antiguos. Te queda homologarlo tu mismo, o tirarlo que será lo normal, luego está si puedo homologarlo antes del 2027, personalmente si podria pero es papeleo y un par de pruebas chorras, que como usuario no interesa a no ser que quiera fabricarlos en serie.
    Es que es evidente, es muy difícil adaptar una problematica nueva en un entorno tan cerrado
  31. #429 No era esa la información que buscaba. Estaba buscando si la web del gps mostraba lo mismo pero están con una versión beta del mapa y ese tipo de cosas no las muestra (y la anterior no veo cómo mostrarla).

    Dicho eso, viendo por mi zona no encuentro diferencias respecto a lo que recuerdo del mapa, pero si eso ya lo revisaré.
  32. #430 Me parece raruno que un particular tenga que proceder a una homologación de ese tipo. Una cosa es un cambio de normativa, otra cosa es obligar a cumplir una normativa nueva. Es como si tuviéramos que hacer que los coches de hace 20 años tuviesen que cumplir la Euro6.
  33. #432 en mi caso porque tengo una titulación que me lo permite, un particular normal acude a un profesional, pero no van por ahi los tiros, la laguna que tengo hasta 2027 para homologarlo o lo que es lo mismo no tengo que cumplir dicha norma
  34. #433 Que sí, pero yo me puedo comprar un patinete (imagina que de segunda mano o en su momento) y, suponiendo que el juguete me dure hasta entonces (que las baterías no creo yo...) y ¿por qué tengo que estar enterado de esa normativa? Que sí, que el desconocimiento no excluye el cumplimiento, pero vamos, lógico no lo veo.
  35. #434 ahi ya no puedo entrar, yo es que me leo las cosas que me parecen interesantes, aqui ni la policia local de mi pueblo tiene ni idea de la normativa, y por la parte del municipio tambien tiene flexibilidad en ampliar la norma. Pondran multas a cascoporro y muchas seran nulas, pero por el desconocimiento de ambas partes se llegan a poner y a pagar.
  36. #435 Pues muy probable, pero en fin, se deberían evitar esas situaciones en las que realmente nadie gana. Excepto si eso el policía por plus de productividad (si no se lo quitan al anularlas).
  37. #436 es una normativa orientada a los nuevos vehículos, los antiguos estan acabados, yo cambie las baterias de acido que tenian por unas de litio, y sin usarlas dos años de vida las veo o que pase algo y se quemen, yo lo pille para trastear, actualmente estos vehículos son prácticamente de usar y tirar, la bateria es lo que mas cuesta
  38. #323 ya los hay por poco más de 20.000 tras ayudas
  39. #57 No recortan plantillas ahora porque en 2035 vaya a pasar algo, si las están recortando es porque los tipos de interés están subiendo y hay riesgo de que lleguen a ponerse por encima de la inflación y el dinero deje de ser gratis.

    Sin dinero gratis, hay que recortar gastos, no queda otra.
  40. #178 Sería genial, pero no puede haberlo, porque es insostenible, inviable e imposible.

    En la España vaciada o rural, no hay tanta densidad de población como para que se pueda invertir en un transporte público que cubra todas las necesidades. La mayoría de desplazamientos son interurbanos y no puedes poner medios para ir de todos los pueblos a todos los pueblos a todas horas. Porque el consultorio médico está en un pueblo, el bar en otro, el gimnasio en otro y la tienda de X en otro, y ya no hablemos del trabajo porque es muy normal vivir en un sitio y trabajar en otro, y no todos entran a trabajar a la misma hora ni parten del mismo sitio ni tienen el mismo destino.

    Y ya no hablemos del campo, donde ya no solo los propios caminos hacen que sea imposible físicamente desplazar un autobús, sino que hay muchas instalaciones privadas, ya sean viviendas rurales, almacenes, cabanones o entornos de trabajo que necesitan atención individual inmediata. Si tu eres propietario de una instalación ganadera por ejemplo vas as tener que ir en cualquier momento, todos los días y no siempre a la misma hora, y ya no digamos si hay urgencias.

    Y Taxi... ya es raro verlos en ciudades pequeñas, en pueblos ni los esperes.
  41. #406 pues España está por encima de la media de la UE y de Europa occidental en renovables.

    Gracias por confirmar tan vehementemente que yo tenía razón y que desconoces completamente la generación eléctrica de España.

    De nadaaaaaa!
  42. Un compi llegó sudando hoy al curro con su Dacia spring porque le quedaban 3km de autonomía, se puso en modo "tortuga" que limita velocidad y demás historias y por suerte pudo enchufarlo... si no olvídate. No estamos preparados aún.
  43. Seguramente tendrán que dar marcha atrás pero si no lo hacen, en los años previos al 2035 se disparará la venta de vehículos con motor de combustión
  44. #441 Si, quemando gas. Muy renovable el gas.
  45. #444 el gas no es cero emisiones. Vuelve a leer mi comentario, y cuidado con el palillo.
  46. #362 seguramente estemos en lugares opuestos. Ayer mismamente, casi veo atropellar a un chico en patinete en la esquina de mi casa. No es una avenida, calle de un solo sentido donde hay una señal de ceda el paso a la mitad. Chico de los que comento, en patinete, 11 de la noche, sin luz, en dirección contraria y sin ni siquiera pararse a mirar si venía alguien. Venía una moto de Just Eat a buena velocidad, no iba embalado. Gracias a la maniobra del conductor de la moto, que recuerdo, tenía prioridad, el chico del patinete está vivo...
  47. #446 Yo la mayor parte del tiempo la paso actualmente en mi pueblo, así que por aquí creo que aún no he visto a nadie en patinete eléctrico. Sí que recuerdo, mira tú, algo antes de la pandemia tener a una media docena de preadolescentes con sus patinetes (no eléctricos) delante de casa una tarde, más bien noche. La calle tiene ligera pendiente y la estaban aprovechando, por turnos, para bajar y tratar de saltar para deslizarse por el bordillo de la acera de enfrente. Tenía mi coche aparcado allí así que fui a moverlo un poco para que no se diesen un golpe con él, pero es que además la calle es parte de una carretera provincial, hay tráfico, así que les advertí de lo que podía pasar. Parecieron razonables, en particular cuando les expliqué que la marca que hay en el portal de mi casa es porque un coche se empotró contra él. No los volví a ver por aquí xD

    En cambio cuando me paso unos días en la ciudad, bueno, ahí veo de todo. Incluso cosas como lo que dices, ir yo por una calle de un solo carril (ergo un solo sentido) y venir de frente en patinete eléctrico. :palm:
  48. #347 Y más que verás conforme pase el tiempo. La gente pobre viaja en autobús, metro, bicicleta o patinete eléctrico.
    Conforme los coches sólo pasan a ser para los más pudientes, más % de coches lujosos y caros verás en las calles.
  49. #244 Justamente lo contrario. Unicamente se están incrementando las ventas de coches eléctricos.
    Ya llegamos MUY tarde.
    Stellantis ha salvado sus tres fábricas (Vigo, Madrid, Zaragoza) gracias a dar al menos un coche eléctrico por fábrica.

    Quien antes fabrique eléctricos y baterías, se lleva el ECOSISTEMA que se forma alrededor, gana experiencia e incrementa sus ventas año tras año.

    Quien quiera que se cierre su fábrica, que se ancle a fabricar algo obsoleto. Se irá reduciendo plantilla y se irá todo a la mierda.

    España podría haber sido la ostia ahora mismo, los salarios serían el doble si hubieramos invertido a tiempo en renovables, vehículos eléctricos, baterías y minería. Los Chinos se han sido mil veces mas listos y han invertido en tecnología y han incrementado su producción y rentabilidad. Ahora China es quien manda en baterías y hasta ya nos exportan coches a nosotros. China nos ha adelantado por hacer caso a los petrolhead. Ahora vamos a luchar por el segundo puesto si no por el tercero. O por la pobreza si seguimos haciendo caso a los suicidas petrolhead.
  50. No se necesitan autonomías de 1000km. Olvidate. La tecnología existirá PERO será INNECESARIA. Si a alguien solo le vale hacer 1000km del tirón meando en una botella, esa persona es idiota y es la excepción, el resto no tiene problema en parar como seres humanos a tomar algo y a mear cada 200-250km.

    Con 300km de autonomía real en autopista, unos 450km WLTP sobra. Excepto si eres Gaitán y quieres mentir y engañar a la gente yendo cuesta arriba, a -3ºC, calefacción a tope, con viento en contra, a 140km/h y sin haber cargado a tope, todo para hacer un TikTok.

    Los coches eléctricos YA SON EL PRESENTE. En el 2022 ya fueron el 8% de ventas mundiales, solo ellos crecen, lo hacen a una velocidad brutal de +50% anual, y el resto se va a pique.

    Queréis hundir la industria? entonces sigamos diciendo a los fabricantes que hagan basura térmica. El mensaje es "estupidos fabricantes, no vais a poder vender mas que eléctricos en el 2035 así que no invirtáis en basura sin futuro que solo trae paro y planificad vuestras inversiones y amortizaciones en eléctricos, baterías, y mierda con futuro."
  51. #323 Quita el IVA a eléctricos, ponle +20% de impuestos a térmicos, y en 5 años casi todos los coches nuevos son eléctricos.
  52. #340 Todas las tonterías dichas juntas. ¿De qué planeta sales?
    - 1) No, cojones. El gas es un timo, contamina y solo sale mas barato porque no tiene impuestos especiales.
    - 2) No, cojones. No se qué mierda tenéis con el Litio, pero es uno de los materiales mas comunes del planeta, solo es un 2,5% de la batería, y apenas influye en el precio del coche.
    - 3) No, cojones. Las baterías son recicladas y reciclables, NO SON CONTAMINANTES Y NO SE PUEDEN TIRAR AL MONTE. NO EXISTE NINGÚN PROBLEMA DE CONTAMINACIÓN CON LAS PUTAS BATERÍAS. El único problema de reciclar las baterías es que "duran demasiado" y aún por encima luego tienen una segunda vida útil. SON LA QUINTAESENCIA DE LA ECONOMÍA CIRCULAR. www.forbes.com/sites/carltonreid/2022/08/01/electric-car-batteries-las No como los putos coches térmicos que solo contaminan, aceites, filtros, gasolina, humo, NO2, PM, pura mierda.
    - 4) No, cojones. los putos coches eléctricos no arden ni la décima parte que los de gasolina, y mucho menos durante un accidente. Los gasolina y los díesel con sus nuevos catalizadores y filtros que se incendian tanto y sobre todo los híbridos no hacen mas que arder. electrek.co/2022/01/12/government-data-shows-gasoline-vehicles-are-sig
  53. #127 Alguien que no sabe ni que no existe ningún problema con el Litio ni que existe el Sodio, ni nada.
  54. #5 Pero ¿en qué mierda te basas para decir que "El coche eléctrico no puede suplir la capacidad uno de combustión"? :ffu: :ffu: :ffu:
    ¿No sirve para transportar personas? ¡Sí, y lo hace de manera más silenciosa, funcionan mejor y es 3 veces más eficiente!
    ¿No es suficientemente potente? Es mas potente y se mueve muchísimo mejor, no necesita chapuzas como embragues.
    ¿No tiene suficiente autonomía para ese viaje largo que haces una vez al año? Claro que tiene, nadie necesita hacer 1000km sin parar a mear. Con parar cada 250km como hacen las personas normales mientras tomas un café y vas al baño ya está.

    ¿Qué le falta a un vehículo que es 3 veces mas eficiente, que usa el vector energético con mayor potencial para ser verde que hay (la electricidad), con mejor par motor y sin emisiones directas?

    ¿Y quieres TRANSPORTE PÚBLICO DE COMBUSTIÓN? ¿O quieres TRANSPORTE PÚBLICO ELÉCTRICO? Porque el transporte público va a existir igualmente, sea supercontaminante o no.
  55. #162 Un coche térmico NUEVO de 18k te va a salir bastante mas caro que un eléctrico NUEVO de 28k.
    A otro con los cuentos.
  56. #48 Los combustibles sintéticos son un fraude.
    Lo que se ha hecho es sabotear y frenar los vehículos eléctricos, porque se les tiene pánico.
  57. #61 Ponles los impuestos justos según contaminen.
    - Eléctricos: 0% IVA
    - Térmicos: 21% IVA mas 20-40% impuesto de matriculación en función de peso, tamaño, CO2/km, etc.
    - Gasolina y gasóleo y gas natural: Sube los impuestos especiales.

    Entonces la industria venderá y la gente comprará lo mejor para todos según necesiten.
  58. #30 Eléctricos puros: 8% de ventas mundiales en 2022 y aumentando a velocidad exponencial.
  59. #455 No entiendo tu lógica. 28K son 10K más que 18K para empezar.
    Imagino que a lo que te refieres es que un coche eléctrico tiene menos costes de combustible que un coche de gasolina.

    Si te parece aceptable, voy a comparar un Renault Clio de 100CV con un Renault Zoe que es uno de los "baratos" de menos de 30K.

    El Clio tiene una media de 5,5l/100 km.
    El precio medio de la gasolina en Madrid ahora mismo esta aprox a 1,66€/litro.
    Recorrer 100km con el Clio te cuesta 1,66 x 5,5l = 9,13€
    Recorrer 25km con el Clio te cuesta 9,13€/4 = 2,3€

    El Zoe tiene 174 Wh/km, osea 1740Wh/100 km, o 1,740 kWh/100 km.
    El precio medio del kWh en Madrid en la madrugada ahora mismo esta a aprox a 0,17€/kWh
    Recorrer 100km con el Zoe te cuesta 0,17 x 1,740 kWh/100 km = 0,3€
    Recorrer 25km con el Zoe te cuesta 0,3€/4 = 0,075€

    Por lo que si no me he equivoco, el ahorro en combustible es redondeando de unos 9€/100km.

    Suponiendo que tu trabajo está a 12 km de tu casa (según veo en google es la media en Madrid), al día haces 24km, redondeando para las cuentas, supongamos 25 km.
    Si el ahorro en combustible es de 9€ a los 100km, tu ahorro en combustible para 25km sería de 2,25€ al día.
    Si trabajas de media 22 días al mes, eso son aprox 50€ de ahorro al mes en combustible, hasta ahí guay.

    Sin embargo hay diferencias entre pagar los plazos de un coche de 28K y uno de 18K.
    Supongamos un prestamo a 10 años con 5% TAE.
    Para 28K me sale una cuota de 296€.
    Suponiendo que puedes aplicar al MOVES y ahorrarte 4500€, me sale que para 23500€ sale una cuota de 249€
    Para 18K me sale una cuota de 190€

    Es decir, durante los 10 primeros años que pagues el coche, los plazos + el combustible se quedarían así:
    Zoe: 296€ cuota + (0,075*22) = 297€
    Zoe con moves: 249€ cuota + (0,075*22) = 250€
    Clio: 190€ cuota + (2,3*22) = 240€

    Así que mientras pagas el coche, tener un Zoe sin ayudas es casi 50€ mas caro al mes, y con ayudas es 10€ mas caro al mes que coger un Clio de gasolina.
    Ésto, teniendo en cuenta que lo cargas siempre en tu garage, sólo por la noche en el horario valle y nunca en ningún otro momento o usando cargadores de pago.

    Una vez que dejes de pagar tu coche nuevo después de 10 años, entonces el ahorro en combustible es de unos 50€ al mes del eléctrico vs el gasolina.

    Si compras el ZOE sin ayudas, necesitas al menos otros 10 años para compensar esos 50€ que has pagado de mas de cuotas + combustible durante los primeros 10 años (20 años de coche para empezar a rentarlo en precio).
    En el caso de que compres el ZOE con ayudas, la cosa mejora y necesitas 10+2 años si has podido optar y comprarlo con el MOVES (12 años para empezar a rentarlo en precio).

    Con esos tiempos, necesitas aguantar tu eléctrico por décadas (cosa que veo complicada por parte del público general con la degradación de las baterías).

    A menos de que me equivoque en mis cálculos, parece que no, que comprar un eléctrico no es más barato que comprar un gasolina. Al menos no mientras tengan los precios que tienen ahora. Y esto suponiendo que el eléctrico lo puedes cargar en casa, a las horas más baratas y que lo usas todos los días para trabajar. Si haces menos KM que eso, es aún menos rentable todavía.

    Cuando un eléctrico valga lo mismo que un gasolina, entonces ya hablamos de competencia muy seria, aunque de momento tenemos que seguir lidiando con los problemas de carga y autonomía mientras no mejoren las redes y tiempos de carga.
  60. #459 Tus errores:

    - El promedio según el INE de km que hace un coche al año es de 12.500km/año. Tu has calculado 6.600 km (25*22*12). Si tu uso es ese, 6600km/año, entonces para ti es correcto tu cálculo, pero de promedio son 12.500km/año.

    - El Coste Total de Propiedad no es "aguantar tu vehículo X años" sino que se calcula a X años y se cuentan los gastos y la reventa.

    - Las baterías actuales duran normalmente mas que el vehículo y no se cambian. Cuando tengan 15 años y 220.000km y estén al 70-80% siguen siendo perfectamente válidas, y si quieres mas autonomía, lo revendes, ya que ese coche funciona de lujo y por el precio será cojonudo para mucha gente que necesitame un coche de segunda mano económico.

    - Rn España se venden poco porque España ha saboteado y sigue saboteando los vehículos eléctricos. Es una isla, una excepción.

    ( No te pretendo convencer, es inútil hacerlo, ya hay 7 millones de ventas de eléctricos puros al año y subiendo un 50% anual, rn China ya el 25-30% de los vehículos nuevos son eléctricos, es imparable y uno más no marca la diferencia. Una gota mas o menos en un tsunami es lo mismo. )

    Para aprender a calcular el Coste Total de Propiedad:
    www.transeop.com/blog/como-calcular-coste-propiedad-flota-tco-claves/1
    www.geotab.com/es/blog/como-se-calcula-el-coste-total-de-propiedad-de-
    movilidadelectrica.com/informe-costa-total-propiedad-coche-electrico-c
    es.e-mobilitysolutions.com/post/ejemplo-de-coste-total-de-propiedad-pa
  61. #460 1) Me parece correcto, doblemos los km al año para ajustarnos mas o menos a la media.
    Recorrer 100km con el Clio te cuesta 1,66 x 5,5l = 9,13€
    Recorrer 12500km sería 125 veces más. 9,13€ * 125 = 1141€ al año. Prorrateandolo al mes serían 95€ al mes en gasolina.

    Recorrer 100km con el Zoe te cuesta 0,17 x 1,740 kWh/100 km = 0,3€
    Recorrer 12500km sería 125 veces más. 0,3€ * 125 = 37,5€ al año. Prorrateandolo al mes serían 3,1€ al mes en electricidad.

    Por tanto, el ahorro en combustible con ese kilometraje sería de ~92€ al mes.

    Actualizo los costes con este kilometraje:
    Clio: 190€ cuota + 95€ gasolina al mes = 285€
    Zoe: 296€ cuota + 3€ de electricidad = 299€
    Zoe con moves: 249€ cuota + 3€ de electricidad = 252€

    El Zoe sin ayudas del gobierno para su compra sigue siendo más caro mientras estés pagando el coche.
    El Zoe con ayudas es ~30€ más barato si puedes optar a la ayuda del gobierno para su compra y si merece la pena vs un gasolina más barato.

    2) Entendido, pero me surge una duda. La media de edad del parque de vehículos español es de 13,5 años. ¿Crees que tiene más valor un coche eléctrico con degradación de batería del 20-30% tras esos años o un gasolina equivalente? ¿Cuanto dinero crees que se puede recuperar con esa venta?

    3) Entiendo que según comentas, la venta sería sencilla de realizar, aunque no le veo mucha diferencia con vender cualquier otro tipo de vehículo. Por decir alguna ventaja, al tener menos partes mecánicas es muy posible que sea menos susceptible de tener piezas desgastadas que requieran un mantenimiento.

    4) España será la excepción, pero me temo que es el país en el que vivo y que tengo que regirme y tomar mis decisiones por lo que me toca, no por lo que hagan otros países.

    Y como nota final, creo que me has malentendido. Estoy muy a favor de los coches eléctricos, pero creo que no son baratos de adquirir, ni hay suficientes puntos de carga, ni es válido para todo tipo de usos, ni la gente en general tiene la mentalidad necesaria para usarlos, ni la red eléctrica está diseñada para soportar la carga que los políticos quieren que soporte.

    Hace falta muchísima más inversión en infraestructura y mejora de la tecnología para que sea la normalidad, y mientras eso no ocurra, me temo que la gente va a seguir comprando motores de combustión o híbridos.
  62. #461 1) España no es un buen país para comprar un BEV porque el Moves III te lo dan con 24 meses de retraso y tienes que pagarlo como subvención en el IRPF. Muchos palos. Pero aún así ya estamos ahí ahí en Coste Total de Propiedad. Quizás un MG4 es el coche eléctrico mas competitivo. Los europeos se han subido mucho a las barbas.

    2) La mayoría de eléctricos y térmicos parecen devaluarse a la misma velocidad (salvo algunos modelos como los Teslas o el Golf). Un coche con 13 años valdrá un 10% de su precio original (salvo que como ahora haya carencia de segunda mano). También un eléctrico con batería LFP puede que dure mas años con menos degradación y mantener un precio mas alto. Luego todo esto puede variar según políticas. Si por ejemplo no permites entrar en ciudades a coches combustión, los devaluas. Pero si pagas 2.500€ por achatarrar un coche antiguo, elevas el mercado de segunda mano al menos hasta los 2.500€. Yo usaría la tabla de Hacienda para depreciación porque el futuro seguramente no se alejará mucho de ahí, aunque no lo conozcamos. cdn.seisenlinea.com/wp-content/uploads/2015/02/valoracion-vehiculos-ha

    3) En principio es así, el eléctrico debería tener bastante menos mantenimiento. Aunque toda novedad puede tener mas fallos por lo que la experiencia al hacer eléctricos también importa. Y el tamaño y precio de las ruedas cada día importa mas. Y luego ojo con creer que un eléctrico de 400cv y ruedas de perfil bajo de 20" vaya a ser barato, solo cambiar las ruedas es una pasta.

    4) España es la excepción y a ver que hacen, de momento lo han hecho de pena. A mi me salió mejor ¡con Rajoy! que ya es decir. Estabamos mejor en movilidad eléctrica con Rajoy, dios bendito, qué decepción.

    Si tienes para cargar en casa, para viajar ya hay suficientes puntos, Si te instalas la aplicación ABRP y eliges un coche puedes calcular rutas realistas (bastante conservadoras incluso) y ver tiempos. Es divertida. Además Tesla ha abierto sus superchargers (a un precio mas elevado para no-teslas pero te salva el día). Link: www.tesla.com/es_es/findus?v=2&bounds=47.53817863667824,19.2462710

    La red eléctrica está completamente sobrada para los vehículos eléctricos, con cambios menores. No existe el más mínimo problema al respecto. Los cambios entre 1995 y 2005 de la red eléctrica debido al auge de la vitrocerámica, el microondas y de la industria, fue muy superior al suave cambio que implican los eléctricos. De hecho estamos hablando de un +25% de consumo en 25 años de transición, muy por debajo del +52% que sufrió entre 1995 y 2008 (en 13 años). Estamos preparados? sí. www.ree.es/es/red21/vehiculo-electrico Y Europa? pues también: www.hibridosyelectricos.com/coches/red-electrica-europea-preparada-sop

    El truco es que los vehículos eléctricos consumen muy poquito y para la carga diaria se cargan en cualquier sitio. Incluso en un enchufe "normal" (en un schuko). Además de que estabilizan la red (cargan a la hora de menor coste de electricidad) y el futuro puede que tienda al v2g (aunque quizás ni haga falta)
comentarios cerrados

menéame