edición general
756 meneos
2002 clics

ÚLTIMA HORA: un nuevo estudio dice que 50 años de recortes de impuestos para los ricos no se filtraron hacia abajo [ENG]

Un nuevo artículo de David Hope de la London School of Economics y Julian Limberg del King's College London, analizó 18 países desarrollados durante un período de 50 años desde 1965 hasta 2015. El estudio comparó países que redujeron los impuestos a los ricos, con aquellos que no. El PIB per cápita y las tasas de desempleo fueron casi idénticas en los países que redujeron los impuestos a los ricos y en los que no lo hicieron, encontró el estudio. Pero el análisis descubrió un cambio importante: los ingresos de los ricos crecieron mucho más ..

| etiquetas: recorte , impuestos , clases , altas , london , school , economics , kings
Comentarios destacados:                              
#8 #3 no, hay muchísima gente que vive con el mantra de si a los ricos les va bien algo nos caerá y hay que demostrarles que esto no es así o nos arruinarán a todos.
«12
  1. #1 Pues manda que te lo cambien pq si no incumple las normas al no poderlo ver correctamente si no estás suscrito a X
  2. ¿Ultima hora? Esto se sabe desde el Feudalismo
  3. ¡SORPRESA!. :roll:
  4. #2 Te lo agradezco, pero si mando el enlace de thereaderapp podrían votar negativo por plagio...

    El que quiera votar negativo, votará negativo. El que quiera ver el contenido, podrá hacerlo.
  5. #3 Bueno, lo de última hora es porque ahora acaban de publicar un estudio que demuestra algo que se sabía.
  6. Resumen: Una de las políticas estrellas del neoliberalismo que introdujo Ronald Reagan es el concepto de "Trickle down" ... La idea es básicamente que, en vez de darle dinero a los pobres, es mejor darle el dinero a los ricos, y con ese dinero montarán empresas y negocios, con lo que contratarán trabajadores, y de esa forma, ese dinero "fluirá hacia abajo"

    Lo que ha pasado en realidad es que los ricos aprendieron como quedarse el dinero, de tal forma que, aunque tenían que contratar trabajadores, esos trabajadores tenían que comprar bienes y servicios a esas mismas empresas, con lo cual, el dinero volvía a "fluir hacia arriba".

    Dicho de otra manera, el dinero fluye de arriba hacia abajo, y de abajo hacia arriba, pero la propiedad del dinero permanece siendo de los ricos en todo momento.
  7. #3 no, hay muchísima gente que vive con el mantra de si a los ricos les va bien algo nos caerá y hay que demostrarles que esto no es así o nos arruinarán a todos.
  8. #7 texto muy breve  media
  9. #8 Eso iba a comentar, lo peor de todo es que tenemos a los perjudicados por este sistema defendiendo a los únicos que se benefician.

    Lo del impuesto de Patrimonio en Madrid es otro ejemplo. 1.000 millones menos de recaudación que solo beneficiaron a 19.000 personas y perjudicas a casi 7 millones de personas...
  10. #3 Ahora lo llaman liberalismo.
  11. #9 muy bueno.
  12. Última hora: cincuenta años es tiempo más que suficiente para comprobar que los ricos no se hacen ricos por lo inteligentes que son, sino porque son tacaños, ladrones y que si pueden comprar más barato que los demás o directamente no pagar, lo van a hacer y que van a usar su dinero para afianzar esas posturas.
  13. #8 Los ricos no dejan ni las migas, es lo que tiene la avaricia.
    Si se les cae algo al suelo prefieren pisarlo y destruirlo antes de que se lo coma ni siquiera el perro.
  14. Nuevo estudio? xD
    A ver si pensamos que el rico es rico por soltar su dinero... xD
  15. #0 en realidad ese estudio tiene varios años, habiendo noticias ya de finales de 2020 que lo mencionan.
    Pero vamos, que nunca está de más recordarlo para darle en los morros a los liberales.
  16. #10 Bueno es lo que votan. Y hay que saber ver lo bueno de la gente, se les llama idiotas por "votar en contra de sus intereses" dando por sentado que lo hacen engañados cuando perfectamente podría tratarse de altruismo y sacrificio si están dispuestos a que los ricos vivan mejor aunque ello suponga un perjuicio para sí mismos y sus propios hijos y además así consiguen que ETA no gobierne la CAM.
  17. Interesante
  18. #16 No lo sabía, pero no me sorprende. Es de esas cosas que se tendrían que sacar todos los años, como Solo en Casa o el Grinch. Como mínimo antes de las elecciones.
  19. #3 No, si eres un fachapobre con un lavado cerebral que te impide procesar la tozuda realidad que te da de seguido en todos los morros.  media
  20. #17 Les votan porque algún esperar ser ellos los que se libren de ese impuesto.... angelicos...
  21. #8 O peor, los que prefieren no pagar impuestos y costearse todo ellos mismos con el dinero que la administración dejaría de "robarles".

    Dan ganas de salir con la escopeta a la calle y no parar hasta quedarte sin munición.
  22. Otra vez demostrado... Reagan y Thatcher... xD xD xD xD
  23. #5 ¿Cómo se va a votar copia/plagio si lo que muestra threadreaderapp es la sucesión de tweets e identifica perfectamente al autor?

    Otra cosa es lo de los negativos por blanqueo porque la cruda realidad les joda su sueño americano cavernario.  media
  24. No veo a ninguno de los liberalistos habituales comentar por aquí y predicar sus dogmas de fe. :roll:
  25. Manda huevos que lo obvio tenga que ser noticia para romper la corteza ideológica de algunos.
  26. #24 Estaba siendo cínico, pero vamos, que TheReaderApp copia el contenido de los X's (ya no son twits)
  27. #26 Y ni con esas. Te dirán que es un estudio sesgado, bla, bla, bla...
  28. #9 Buscando ese meme, he encontrado este:  media
  29. "El PIB per cápita y las tasas de desempleo fueron casi idénticas en los países que redujeron los impuestos a los ricos y en los que no lo hicieron, encontró el estudio. "

    ¿Entonces no hay diferencia entre hacerlo y no hacerlo?
  30. #29 muy apropiado también.

    Panama en ese lado del Atlántico, Suiza en este.
  31. #4 Más allá de la ironía, hasta cierto punto. tiene su lógica

    Simplemente la riqueza acumulada por los ricos se ahorra y/o sale del país en busca de mejores retornos.


    La avaricia es imparable y el debate está en qué interés tienen las clases obreras de un país en que sus grandes fortunas acaben generando puestos de trabajo en otro que puede estar a miles de km.

    Los liberales dirán que en el país pobre (donde se invierte) se producirán bienes (y hoy en día incluso servicios) más baratos que ayudarán a moderar la inflación en el país de origen del capital.

    El problema es que en definitiva el "trabajo", el "saber hacer" también es un capital y sí vacías un país de dicho capital, pues acaba pasando lo que pasa: que tienes un país esclerótico con una minoría hiperrica que en el fondo se la suda todo por mucha pulsera y banderita que lleve.
  32. #30 los yates de los amancios, que nadie piensa en los constructores de yates
  33. #33 pero si voy a estar igual de jodido, a mi qué me importa que fulano o mengano compre un yate grande, o dos pequeños?
  34. #27 Ahora no deja, a no ser que el propio autor del tweet cite a @Threadreaderapp en el último tweet para que este pueda ver el el hilo sin pagar royalties ;)
  35. En otras noticias, el agua moja.
  36. #25 Argumentarán que no se desregularizó suficiente ni se permitió la semiesclavitud ni el trabajo infantil para que el neoliberalismo salvaje se desarrollara correctamente y los beneficios llegaran a la gente corriente.
  37. #27 #35 Dupe y Antigua pero buena {0x1f44d} (a ver si haces portada)
    (y sigue pasando) enviado el: 17/12/2020 by me:
    Estudio: Los cincuenta años de recortes de impuestos para ricos no se filtraron para abajo [PDF] [EN]
    old.meneame.net/story/estudio-cincuenta-anos-recortes-impuestos-ricos-
  38. #38 Antes todavía de eso el "pobre" Jeff Bezos see quejaba amargamente del tremendo sablazo (en rojo) que le daban con los impuestos a su patrimonio (en verde). Ampliar para ver mejor la imagen.

    Aún así, en unos pocos años casi ha duplicado su patrimonio gracias al ridículo tipo impositivo efectivo que le aplican.  media
  39. #24 Esa imagen se olvida intencionadamente de la incorporación de la mujer al mercado laboral.
  40. Hacen falta servicios públicos: @ochoceros,3603266
  41. #25 yo cada vez veo menos, no sé si porque se han mudado o porque la evidencia hace que cada vez sean menos
  42. #36 Está noticia va dirigida a los lerdos que ni siquiera saben que el agua moja.
  43. #30 La diferencia es menos recaudación a cambio de nada, la sociedad se empobrece y los ricos se enriquecen. Menos hospitales, menos carreteras, menos subsidios, etc.
  44. Pikachu_sorprendido.jpg
  45. #39 Si una persona provoca tal distorsión en el sistema económico, parece raro que no se considere un asunto de seguridad nacional, le peguen un tiro y recuperen todo ese dinero para el Estado. Aquí tuvimos a Rumasa, salvando las distancias cósmicas entre uno y otro...
  46. #6 Se le habrá escapado a algún gilipollas no untado como corresponde por los señores neofeudales.

    Estoy con una novela ligera, Shogun, sobre el Japón del siglo XVI y me encanta como los señores de la época te cortaban la cabeza sin más al mínimo "pero".
  47. Es que el que se crea esas paridas... Se compra a los políticos para que hagan lo que les conviene y luego ya que inventen como venderlo al populacho.
  48. Es por qué no se bajaron lo suficiente, no era verdadero capitalismo
  49. #46 Pero es que lo de #39 no es una persona, es un 5% de la población que controla la mayoría de la riqueza del país:  media
  50. #47 Me la apunto. Gracias
  51. #30 sí, más desigualdad
  52. #30 Compara el crecimiento de la desigualdad e igual encuentras la respuesta.
  53. #1 se llama X. Vives en el pasado? Tambien llamas Pryca al carrefour?
  54. #34 podría ser que la desigualdad amplísima se lleva dando desde la implementación de esas políticas ultraliberales es lo que nos hace a todos polvo.
  55. #50 Digo lo mismo. Por qué se permite una distorsión tan brutal en la economía de un país? El dinero es la "sangre del sistema circulatorio" de la economía. Si alguien acapara y paraliza tanto dinero, es malo para el conjunto del país y por tanto debería de convertirse en asunto de Estado.
    Sinceramente, no lo entiendo.
  56. #36 Bueno, en UK tuvieron que echar a una primera ministra no hace tanto por intentar basar toda su política económica en lo que echa por tierra este estudio.
  57. #6 Lo de ultima hora, lo considero microblogging. ULTIMA HORA: Sería algo como, "acaban de asesinar al Papa", o algo así.
  58. #58 Lo he puesto porque es el texto del twit. ¿Cómo traducirías "breaking"?

    No pretendo juzgar tu voto. Vota lo que consideres. Pero sí que entendería que votarse sensacionalista o errónea.
  59. Menos mal que han publicado este estudio, siempre pensé que los ricos no querían impuestos por su muy conocido amor a la patria.
  60. ¡Peaso de estudio! ¿Quien lo iba a decir?
  61. #54 Yo sigo llamando Pryca al que iba de toda la vida.
  62. #40 Y de la caida de la union sovietica, se acabo el miedo a las revoluciones comunistas
  63. No se si a alguien le ha pasado. Pero desde que twitter es una X, le he dado a la X 30 veces para cerrar la ventana y he acabado redireccionado
  64. #5 con los últimos cambios de Twitter sólo puedo ver el primero de múltiples tuits.
  65. #59 No he entrado ni he votado aún. Solo doy mi opinión de como se puede mejorar, y lo que se entiende por "ÚLTIMA HORA".

    En lo que sí que estoy de acuerdo, es que si no puedo leer el hilo entero (no estoy registrado en X), hay un muro de pago, y que sería mucho mejor que lo enviaras usando el trheadreaderapp. (No sé si lo has cambiado o no)

    Mi voto, sería positivo ya que ese contenido siempre me interesa que se recuerde. Pero también me gusta mantener unos estándares de lo que considero una calidad mínima:

    - Entradillas completas con un buen resumen del artículo, vídeo, imágen
    - Nada de opiniones personales
    - Sin faltas gramaticales u ortográficas graves (si falta alguna tilde, es pasable, pero mejor sin faltas)
    - Que se pueda leer sin registrarse (pero eso ya está en las normas de manera muy explicita, el resto también, pero a veces no son tan explícitas)

    Si no cumple alguna de las tres condiciones previas, es errónea o microblogging dependiendo de donde sea el error.
  66. #10 Luego todo son quejas de lo mal que funcionan los servicios públicos.
  67. #1 Aquí hay un artículo en español también sobre el mismo tema:

    "¿Sirvieron de algo 50 años de bajadas de impuestos a los ricos? Las insospechadas consecuencias de la 'teoría del goteo'": www.bbc.com/mundo/noticias-55650204
  68. #57 y a Kwasi Kwarteng, que no lo hizo ella sola...
  69. #20 Malisima imagen. Quiero creer que lo de arriba no corresponde votar a la izquierda. Deberia de verter un poco de vino en cada vaso directamente. Lo de arriba suena a lo que dicen que trickle down economics es
  70. #41 ¿Eso qué es, un código?
  71. {0x1f377} Última hora: el capitalismo no funciona!
    El titular que sorprendio a nadie
  72. #56 Porque los que mandan son los que se benefician de ese sistema.
  73. #71 una nota.
  74. SORPRESÓN!!!!
  75. El agua moja.
  76. #9 a ese meme le faltan unas protecciones en la parte inferior (patrocinadas por el estado) por si se cae la copa grande que no se rompa.
  77. #30 En esosndos parámetros parece ser que no.
    Luego te añade la entrada: los ingresos de los ricos crecieron mucho más...
    Y nos dejamos por el camino la renta mediana, la cantidad de servicios disponibles para la misma renta, etc.
  78. #6 Creo que no acaban de publicar nada. El artículo de cbsnews que habla del estudio, linkado en el tweet, es de 2020. El uso de "Breaking" en el hilo es bastante incorrecto, al margen de que la información presentada siga siendo totalmente relevante a día de hoy.
  79. Está más que demostrado que más dinero para los ricos equivale a más dinero en el bolsillo de los ricos, y ya.
  80. #42 Desaparecio Cs y se metieron en la cueva.
  81. Menuda sorpresa.
  82. #69 También tienes razón.
  83. #30 Bueno, no dice nada de los servicios publicos, dato importante.
  84. #57 La verdad es que eso fué un momento legendario, nunca pensé que Reino Unido daría la espalda al liberalismo de forma tan descarada, cuando estuve viviendo alli me pareció que todo el mundo era liberal, fue una alegría y una sorpresa
  85. #4 me deja muelta la noticia de última hora. Nadie se lo esperaba.
  86. #48 Ya ves, creerse los datos ¿Qué va a ser lo próximo? ¿Fiarnos de los medicos? ¿De los científicos ambientales? Quita, quita
  87. #73 yo lo diría así: porque el sistema lo crearon los que mandan para su propio beneficio, #56.

    Recomiendo "La otra historia de los Estados Unidos" de Howard Zinn, para entender qué es, cómo se formó y por qué USA. Luego recordad que USA ha exportado su modelo a occidente.
  88. #85 Para mí, que también fue residente en esas tierras durante un buen rato, también fue una gran alegría, más todavía ver las encuestas que salen. Aunque pensando que yo viví allí cuando ganó Blair, no es muy alagueño que Labour saque tanta ventaja
  89. #90 a ver, si es que allí los laboristas son la peste, pero llevan demasiado tiempo los Tories con mayoría absoluta, que son mucho peores
  90. #87 xD ¿Crees que con "parida" me refería a este estudio? Me refería al 'axioma/dogma' que refuta este estudio.
  91. #92 ah, yo que se xD
  92. #91 Ya, pero la que nos coló Blair con la tercera vía fue de órdago, joder si hasta Aguirre es fan de la idea...
  93. #25 Sólo aparecen en esas noticias dónde pueden meter sus dogmas de fe, por lo visto.

    #39 Que el "trickle down" falla es algo que se sabe desde décadas atrás. Es bastante ingenuo pensar que no invertirán el dinero en cosas que no revierten en la sociedad si se es bueno con ellos.

    #8 Por aquí tengo visto que hay más de uno.
  94. #3 no no, lo de última hora (breaking news en el original) es la alternativa a "NO TE LO VAS A CREER: el estudio que los RICOS de Wall Street NO QUIEREN que leas".
  95. Estudio patrocinado por...
  96. #70 Qué quieres que te diga. Revisa la hemeroteca y juzga por ti mismo a quién beneficias con ese sistema: www.elsaltodiario.com/elecciones-madrid-4m/quien-beneficia-bajos-impue  media
  97. #8 La mentalidad del esclavo.
  98. #94 yo la verdad es que no se cual partido es peor, ese país está condenado, un sistema condenado al bipartidismo es un cáncer.
«12
comentarios cerrados

menéame