edición general
1078 meneos
1314 clics
Unidas Podemos registrará una iniciativa en el Congreso para que Ferrovial devuelva las ayudas públicas si se va de España

Unidas Podemos registrará una iniciativa en el Congreso para que Ferrovial devuelva las ayudas públicas si se va de España

Ferrovial fue una de las empresas que recibió fondos públicos en los peores meses de la pandemia del coronavirus para mantener su liquidez; además, el Gobierno asumió las cotizaciones a la Seguridad Social de los trabajadores de empresas que se acogieron a los denominados ERTE (Ferrovial fue una de ellas).

| etiquetas: ferrovial , ayudas , públicas
423 655 11 K 632 politica
423 655 11 K 632 politica
  1. Expropiación y déjense de medias tintas.
  2. #45 ni Holanda son parais o fiscal ni existían esas condicionantes en las ayudas
  3. #1 Pues a mi con efectos retroactivos me parece muy injusto.
    La iniciativa me parece bien con caras al futuro, para que otras empresas no hagan lo mismo en el futuro. Y me parecería bien que se hubiera establecido antes y se les aplicara.

    Pero eso de hacerlo ad hoc después de anunciar su marcha, no me parece justo en absoluto, me parece muy peligroso desde un punto de vista de seguridad jurídica.
    De nuevo matizo con efecto retroactivo, como nueva normativa para el futuro me parece fenomenal.
  4. #93 Si. Y para eso se hacen contratos.
  5. #45 ya, pero eos no estaba en las condiciones de la ayuda.

    Aparte que la UE es un mercado unico, no puedes "penalizar" a tus empresas para que no se vayan a otros estados miembros.
  6. #77 si se quiere se expropia a coste cero.

    El bien general prevalece sobre el individual.
  7. #103 pues entonces estás de acuerdo con lo que propone podemos. Que no tiene nada que ver con lo que dice el titular
  8. ¿lo van a hacer también con los estudiantes de carreras que se van?
    Hacer una ley retroactiva, no se yo si funcionará muy bien.
  9. #52 Pero eso podrá hacerlo a futuras subvenciones, no a las que ya han dado. Las actuales subvenciones se dieron con unas ciertas condiciones que cumplían y si las cambias, la propia constitución impide que te afecte un cambio de ley retroactivamente si te es desfavorable.
  10. Propaganda.
  11. #109 pero si eso es lo que propone podemos.
    Hazme un pequeño favor, leete la noticia entera y no la basura de titular.
    Es más no hace falta que te la leas. Te copio y pego aquí :

    Vamos a registrar una iniciativa en el Congreso para evitar la deslocalización de empresas que hayan recibido ayudas públicas y que en su caso, si finalmente se van, tengan que devolver cada uno de esos euros que han puesto los españoles y las españolas para mantenerlas a flote
  12. Populismo nivel extremo.

    Eso está fuera de sus atribuciones. A caso no lo saben?
  13. #64 hablan de inseguridad jurídica cuando son los principales instigadores de la inseguridad laboral
  14. #2 yo me pondría a escarbar un poco en sobrecostes de obras y sobrecillos a dirigentes políticos.

    Aún acaba el de ferrovial en el talego
  15. #63 No se van a ahorrar impuestos por cambiar la sede de país. Dolores de cabeza y patanes creyendo que tienen razón cuando ni saben ni entienden de lo que hablan es lo que se van a ahorrar.
  16. #4 Lo robado, bien robado está, ¿eh?
  17. #100 Si la empresa española es absorbida por otra extranjera... Sigue siendo una empresa española?
    La respuesta es sencilla: NO (incluso aunque siga teniendo sede fiscal en España)
    Si el problema fueran las ayudas.... el problema son los amiguitos (como Ferrovial) que les regalan contratos sin necesidad de hacer ni si quiera concurso:
    www.elplural.com/politica/mas-medio-millon-euros-nochebuena-ayuso-adju
    Lo que se puede hacer o no se puede hacer en la UE, es como el Tribunal Constitucional Español, según como se quiera interpretar (y lo que EEUU diga que para eso nos gobierna), porque la verdad es que cada día veo más a la UE como "can pixa" (una olla de grillos)
  18. #117 pues ya esta, no se traslada. Simplemente sera absorbida por otra "empresa".
  19. #24 súper sencillo. Las leyes son lo queramos que sean.

    Política para bobos.
  20. #32 y la filial española seguirá existiendo, junto con sus trabajadores y actividad. No sé a cuenta de qué va a retirarle nada.

    Menudo mensajenmas pernicioso para otras empresas. Somos una auténtica república bananera con políticos chuscos.
  21. #99 De la noticia:

    "El espacio confederal registrará en el Congreso de los Diputados una iniciativa para que las empresas que se vayan de España tengan que devolver las ayudas y el dinero público que recibieron por parte de las instituciones."

    Ya sé que saben que para este caso no pueden hacer nada y es una propuesta a futuro.

    No obstante, la idea de mantener empresas en España a base de darles ayudas y que así no se puedan ir no la termino yo de ver. No se para quien es peor si para el que paga por qué se queden o para el que recibe dinero a cambio de estar donde no quiere.
  22. #25 eso no se hará porque cualquiera con dos dedos de frente sabe que es un incentivo a no establecerse aquí.
  23. #91 Claro, ahora resulta que pensábamos que era la sociedad civil la que mantenía el estado con sus impuestos pero no. Lo que estaba pasando es que es el estado quien mantiene las empresas y todas las empresas del planeta tierra están haciendo cola para entrar en España y empezar a cobrar. Si es que hay que quereros.
  24. #121 es que no se trata de mantener a las empresas a base de ayudas y que no se puedan ir. Se trata de que las empresas que pidan ayudas no se vayan. Es bastante diferente.
  25. #36 la pagas tú, a mi no me lies en políticas bobas
  26. #93 como va a ser lógico? Si la "ayuda" (que a saber a qué se refieren estos indocumentados) no está condicionada a tener su sede en España, ni es lógico ni es legal.
  27. #95 A ver si pagan por adelantado? Pobrecitos con su 2% de margen.

    Carrefour logró 1.348 millones de euros de beneficio en 2022, un 26 % más
    www.lavanguardia.com/vida/20230214/8757671/carrefour-logro-1-348-millo

    Empresas de este estilo y gracias a las multiples desgravaciones pagan entre poco y nada, el ejemplo mas claro:

    Petronor e impuestos: pagar entre poco y nada
    old.meneame.net/story/petronor-impuestos-pagar-entre-poco-nada
  28. El problema de ésto es que se dan las ayudas como si nada cuando se deberían poner requisitos del tipo prohibición de abandonar la sede social en España no sé cuánto tiempo si no se hace has de devolver lo recibido. Pero como no se hace, ahora es imposible reclamar nada.
  29. #94 Una cosa es restringir el acceso a empresas a un país, y otra restringir el acceso a "obras públicas" (tengo muchas dudas de que un gobierno no pueda poner trabas a ciertas empresas poniendo ciertos requisitos, que esos requisitos son puestos precisamente por el propio gobierno)
  30. Es que te tienes que reir.
  31. #81 esa mujer no aporta nada al mundo. Lo mejor que puede hacer es irse a vivir del cuentl a su casa. Solo hace titulares son sentido.
  32. #72 SI puedes probar que se han concedido a dedo no sé por qué no lo denuncias, es un delito... Otra cosa es que todos lo supongamos...
  33. #65 Si es herencia del franquismo este gobierno estará contento con que no esté en España.
  34. #10 Tu trata de pedir una subvención Alemana desde aquí y ya me dirás :troll:
  35. #78 Cuando se recibe una subvención se indican los plazos. El las de la pandemia indicaban claramente que no podías despedir a los empleados en 6 meses. Si te dan ayudas por "volver al pueblo" tienes que estar censado 3 años, hay ayudas a autónomos que indican claramente que si te vas antes de 5 años devuelves la parte proporcional.

    En fin, a mi me demuestran los políticos el borreguismo y el populismo al que están acostumbrados al proponer cada iniciativa de pandereta.
  36. #81 me imagino que es falso, pero tienes razón. Está gente es populista e incompetente a partes iguales.
  37. #43 eres un digno siervo o un buen CM de Mercadona.

    Tito Roig le ha dado un CURSO a sus trabajadores sobre cómo explicar que la compra no ha subido, que con X productos no ha subido prácticamente nada, y que los beneficios de la empresa son nulos.
  38. #56 tal vez esas condiciones son totalmente ilegales. Y tal vez estamos hablando de fantasías de políticos que no saben ni de qué hablan
  39. #57 el que diseño los requisitos para esas ayudas ya sabe que eso no es legal.
  40. #106 está usted equivocado. No estamos en un estado totalitario.

    No se puede justificar cualquier tropelía por el "bien general". A poco que supiese usted de leyes lo sabría.
  41. #58 el tipo de sociedades efectivo en hilada está en el 20%. Ha me explicarás cual es el problema para la UE.

    En Irlanda es la mitad.
  42. #90 Vuestro argumentario en una imagen  media
  43. #118 Y que empresa es esa que absorbe Ferrovial?
    Si se quiere jugar con trampas legales, perfecto! se ha hecho toda la vida, pero todo cambio conlleva siempre consecuencias y muchas veces no solo administrativas (guste o no guste)
  44. #128 pues eso precisamente es lo que están proponiendo hacer a partir de ahora
  45. #111 No es lo que dice la noticia. Lo correcto sería:

    Vamos a registrar una iniciativa en el Congreso para evitar la deslocalización de empresas que vayan a recibir ayudas públicas y que en su caso, si finalmente se van, tengan que devolver cada uno de esos euros que han puesto los españoles y las españolas para mantenerlas a flote

    Porque hayan recibido es pasado, no futuro.
  46. #4 A mi me parece lo correcto, pero desde luego un poco flojo legalmente. La cosa es que eso es lo que se quiere reforzar, los requerimientos de las subvenciones. Tiene sentido.
  47. #60 ferrovial es una constructora y sus beneficios son por actividad insitu. Sus trabajadores pagan impuestos en España.
  48. #124 Cuál es la diferencia entre:
    - Mantener a las empresas a base de ayudas y que no se puedan ir
    - Que las empresas que pidan ayudas no se vayan

    Porque a mí me suena a que son lo mismo expresado de manera diferente. Las empresas que reciben las ayudas lo hacen para mantener su negocio
  49. Edit. Que el tal heraclito debe ser un demócrata de toda la vida
  50. #87 #115 #156 Pues yo he buscado referencias, y en todas mencionan que se ahorrarían impuestos: entre 6 y 40 millones, depende del análisis.
    Y además me hace gracia el argumento de "es poco para una empresa que factura 6.800 millones". ¿Qué tendrá que ver lo que facturan con el beneficio neto? Si tienen 185 millones de beneficio y se ahorran 40 en impuestos no me parece nada desdeñable.

    -editado para añadir al 156 en la respuesta
  51. #142 Anda, repasa lo que he escrito y dime exactamente donde digo eso.
  52. #60 Exacto, el clásico sándwich.
  53. #20 sería una ley ilegal. Curioso, verdad?
  54. #127 Pagar por adelantado dice. xD

    Sin ver el tema de Petronor en concreto: si tienes pérdidas de 1.000 millones un año (por una inversión) puedes deducirte de futuros beneficios los próximos años. Ya seas Petronor, o Casa Paco.

    sede.agenciatributaria.gob.es/Sede/ayuda/manuales-videos-folletos/manu
  55. #63 si se fueran por los impuestos no irían a un país con el is del 25. Se irían a Irlanda que es la mitad. Dale una vuelta y a ver si vamos entendiendo que lo que hacemos con las empresas va contra nosotros mismos.
  56. #139 Vincular una ayuda a que la empresa no se traslade fiscalmente fuera de España durante un plazo razonable? Por qué no es legal?
  57. #88 todos podemos tener ocurrencias. Pero a poco que pienses te darás cuenta de que es eso, una ocurrencia.
  58. #68 podemos = ocurrencias
  59. #155 Petronor perdidas xD
  60. #129 Tú habías dicho:
    "Pues con una ley que diga que ninguna empresa española que saque la sede fiscal del país tenga derecha a entrar en ningún concurso público"
    Y yo solo te he dicho que eso no se puede hacer dentro de la UE.
  61. #157 porque somos parte de la UE. Y las ayudas deben ser de libre concurrencia, y la contratación también.

    Bastante obvio.
  62. #150 Pero pon las referencias hombre. Esa empresa se va por muchas razones, la principal es que buscan financiación y España es un chiringuito que no tiene la mejor calificación de deuda. Eso hace que los inversores se vayan a empresas que están en países de verdad, con una calificación crediticia excelente. Los inversores de verdad, los que tienen mucho dinero, prefieren invertir en países de primera en lugar de tomar riesgos innecesarios en países inestables.
  63. #150 no se mueve una multinacional por 10 millones. Si fuera ese el motivo se irían a Irlanda a pagar la mitad.
  64. #145 pero que dices?

    Lo que pretende es hacer una ley en la que una empresa que haya recibido subvenciones no se pueda ir.
    Una empresa que vaya a recibir subvenciones todavía no las habra recibido y podrá irse donde quiera.
    Te lo pongo con fechas a ver si lo entiendes.
    Imagina que la ley sale en 2023 y una empresa recibe dinero en enero de 2024. Esa empresa que recibió dinero en enero de 2024 no podrá irse de España en agosto de 2024.
  65. #160 en 2021 :

    "Todo ello, tanto la baja actividad como los bajos márgenes, nos ha llevado a unas pérdidas operativas de 107 millones de €, compensadas por un efecto patrimonial positivo de 167 millones de €, como consecuencia del incremento de los precios del crudo desde los 50 $/Barril con los que cerró 2020 a los 77 $/barril con los que ha cerrado 2021. El resultado final de ambos efectos combinados ha supuesto un beneficio después de impuestos de 59,4 millones de €."

    petronor.eus/memoria2021/INFORME_ESP/INFORME_ESP.html
    De nada.
  66. #137 No me entusiasma Mercadona para frescos.
  67. #60 ferrovial es una empresa constructora, no vende teléfonos móviles o muebles que se los puede vender entre empresas del grupo al precio de venta al público para no declarar beneficios en el país de venta.

    Una constructora tiene sus ingresos en el país donde construya, y sus gastos también, y es difícil de justificar pasar costes diferentes de los reales a la empresa matriz
  68. #148 pues porque no es lo mismo mantener a una empresa con un fin, que pedirle unas condiciones si quiere que se la mantenga
  69. #43 Di que si, que los presidentes de mercadona y de ferrovial sean la tercera y la cuarta fortunas de españa no te quite la ilusión...
  70. #47 Que las empresas chupen de la teta del estado y luego no quieran pagar impuestos también genera inseguridad
  71. #121 El problema es que todos los países dan ayudas, EEUU inyecta millones de dólares en Silicon Valley, sino te quedas fuera.
  72. #87 Claro que si, se van a un paraiso fiscal a pagar más impuestos, como todas las empresas que se van a paises bajos o a irlanda xD
    ¿pero a quién creeis que engañais?
  73. Me juego el cuello a que votan en contra PP, PSOE, Ciudadanos y VOX y luego dicen que la culpa de que se vaya Ferrovial es de Podemos.
  74. #162 Dónde pone eso? La contratación y las ayudas se rigen por normativas diferentes, no mezcles ambos temas.

    Mira estas por ejemplo: ayudas exclusivas para empresas domiciliadas en Madrid:
    www.comunidad.madrid/servicios/empleo/linea-covid-ayudas-directas-auto.
  75. #165 No puedes cambiar las condiciones de algo pasado. Las subvenciones las entregas con unos requisitos que cumplías cuando las recibiste y en ese requisito no estaba el no poder irte del país. Es algo que es fácilmente recurrible y que además la propia Constitución impide la irretroactividad de una ley si esta te es desfavorable.

    Por eso es una ley que solo afectará a las nuevas subvenciones, a futuro, las que vayan a recibir en el futuro si se aprueba esta ley porque estará en los requisitos. Pero las que ha recibido Ferrovial o cualquier otra pasada no se van a poder devolver. Creo que no entendiste mi comentario.
  76. #133 Esperemos que cuando tengan que hacer un ERTE, le pidan a Holanda que les ayude.
  77. Es muy revelador que en España te acusen "de ser muy rico".

    Y luego nos sorprendemos de que se vayan médicos, informáticos, youtubers o empresas.


    ¿Hay que ser un fracasado en lo profesional y gestionarte como el culo para tener razón?
  78. #177 pues eso es lo que se está diciendo aquí. Olvídate del titular
    Lo que se pretende es una ley que solo afectará a las nuevas subvenciones, a futuro, las que vayan a recibir en el futuro si se aprueba esta ley porque estará en los requisitos.

    Te lo pongo de nuevo con fechas.
    La ley se aprueba en 2023 , la empresa recibe subvenciones en enero 2024 ( después de salir la ley,osea en un futuro). Y si abandona el país en agosto de 2024 tendrá que devolver las ayudas que recibió en enero.
  79. #43 Si ferrovial se traslada a Holanda, pagará los impuestos en Holanda. Y de paso aprovechará más Antillas para ahorrarse algún que otro euro.....
  80. #172 ¿Tienes así cuánto supone sobre su total de facturación?

    Si lo dices por Servicios en el último resultado que vi (el de 2021) la filial de Reino Unido facturaba más que la de España
  81. #43 luego no se explican por qué se van. Lo de la seguridad jurídica ya tal.
  82. Segun dicen los fachos Cataluña debe devolver todo, pero ferrovial parece ser que no xD xD xD como no vas a quererlos
  83. #177 añado, dices que : Pero las que ha recibido Ferrovial o cualquier otra pasada no se van a poder devolver. Creo que no entendiste mi comentario

    Pues claro que no se van a poder devolver. Pero es que nadie está planteando eso. Es el titular que es una puta basura.
  84. #1 Yo me preocuparía de ver por que prefieren irse y montar este circo, a quedarse y ver qué pasa.
    Las empresas no son arboles que se riegan, se pueden mover. Obviar que son las empresas las que generan valor, impuestos y trabajo es la receta para la ruina. O para alguna distopia hispanoamericana, que tal vez sea eso lo que se busca, quien sabe..
  85. titular de la noticia engañoso.

    Esta iniciativa no tiene caracter retroactivo como el titular sugiere
  86. #140 las leyes las hacemos nosotros, no nos vienen dadas como las tablas de Moisés. Cómo comunista, soy materialista, nosotros hacemos y deshacemos, decir que no se puede por las leyes es algo profundamente idealista.

    Si se quiere, se expropia a coste cero. Y si, el bien general los justifica plenamente. Pero plenamente.
  87. #170 entre las mayores fortunas de EEUU está la familia Wallton, de Wallmart. Que un negocio tenga escaso margen en % no quiere decir que no ganen millones y millones siendo en muchos estados la empresa con mayor número de trabajadores, los volúmenes son enormes.
  88. #174 disculpa pero los únicos que engañan aquí son los incultos como tú. Hazte un favor y deja de ponerte en evidencia cada vez que escribes algo. 
    Impuesto de sociedades en Españistán: 25%
    En Holanda : 25,8%
  89. #181 Es más complejo y más sencillo que eso.

    Básicamente, el negocio generado en un país, paga Impuesto de Sociedades en ese país y no se pagan impuestos dos veces.

    www.lasexta.com/programas/lasexta-clave/pagar-menos-impuestos-que-moti
  90. #43 ese mítico 2% prepandemia que incluye en los gastos la construcción de un Mercadona en cada esquina? Qué tal ha evolucionado ese margen desde entonces?
  91. #64 Fíjate la inseguridad jurídica que hasta el partido del gobierno quiere hacer una nueva norma jurídica para quitarle las subvenciones que ya ha recibido.

    Por un lado dicen que no hay tal inseguridad y a los 5 min presentan una iniciativa para quitarle las subvenciones.

    Menos mal que es ilegal y no irá a ningún sitio. Menudos lerdos.
  92. #191 Pero tu te crees de verdad que el impuesto de sociedades es lo único que cuenta? Ya habrá excenciones fiscales que hagan que les compense, no te preocupes, pero la mitad de las multinacionales no tienen las sedes en paises bajos y en irlanda para pagar mas impuestos, no vaciles, anda.
  93. #43 mal ejemplo has puesto, los supermercados PUEDE que tuvieran un 2% de margen ANTES de subirlo todo un 30% o mas en el ultimo año.
    O no haces la compra,o estas ciego.
    Apuestas a que declaran beneficio record en un año?
  94. #43 pobres supermercados..
    El otro día vi a Juan Roig pidiendo comida en el banco de alimentos de Cáritas
  95. #190 Pero es que es mentira, no tienen un 2% de margen.
  96. #187 es que podemos no está pidiendo cambios retroactivos. Es el titular el que da a entender eso porque es un titular de mierda.

    Leete la noticia
  97. El que no se va de este país es por que es político, es funcivago, vive de lo público (en chiringuito o paguita), o el que no puede por lazos famiiliares.
    En que saco estás tú?
comentarios cerrados

menéame