edición general
1078 meneos
1314 clics
Unidas Podemos registrará una iniciativa en el Congreso para que Ferrovial devuelva las ayudas públicas si se va de España

Unidas Podemos registrará una iniciativa en el Congreso para que Ferrovial devuelva las ayudas públicas si se va de España

Ferrovial fue una de las empresas que recibió fondos públicos en los peores meses de la pandemia del coronavirus para mantener su liquidez; además, el Gobierno asumió las cotizaciones a la Seguridad Social de los trabajadores de empresas que se acogieron a los denominados ERTE (Ferrovial fue una de ellas).

| etiquetas: ferrovial , ayudas , públicas
423 655 11 K 632 politica
423 655 11 K 632 politica
  1. #386 En ningún momento he dicho que fueran públicas. Relee el comentario. Estaban gestionadas por políticos y sindicatos que las usaban para financiar proyectos propios y las tuvimos que rescatar con dinero público. Exactamente lo mismo que pasaría con una banca pública.

    La lotería no es otra cosa que el impuesto de los tontos. Como para no ser rentable. Economía extractiva en toda regla sin crear ningún tipo de valor. Recaudar de todos los tontos que voluntariamente pagan, dar parte de esa recuadacion a cuatro afortunados y volverles a cobrar. Eso sí que son empresas que cubren necesidades y generan valor. Ya lo de tener el monopolio del azar y el tema de la ludopatía lo dejamos para otro día.
  2. Para lo que me queda en el convento, me cago dentro.
    La típica iniciativa del político y de la formación política que ya le da igual ocho que ochenta, que el próximo año ni estará ni se le esperará.
    Cansino.
  3. #398 Que sí, que sí
    Tu sigue informandote por las teles estatales y no por datos como el PIB de cada autonomía.
  4. #1 Puede parecer justo pero esa medida no se puede llevar a cabo con retroactividad. Es un brindis al sol. Cómo se nota que ha empezado la campaña electoral, ya se empiezan a oir medidas imposibles
  5. #401 Precisamente!! si las cajas no eran pública para que lo pones como ejemplo de empresas públicas (si quieres hacer trampas al solitario, pues tu mismo!)
    Las cajas de ahorro funcionaron durante más de 100 años, pero sí, lo que tu digas!

    Telefónica era pública y se privatizo, cuando precisamente venía el bum de los teléfonos móviles, pero claro.... los que usan móviles también son tontos como los de las loterías (tu eres de esos de cuando no tengo argumentos tiro de insultar y poco más)
    Claro, las loterías son un monopolio, no como las eléctricas privadas que hay una sana competencia que hace bajar los precios y mejorar el servicio (y si te quejas de dirán algunos que si fuera público sería mucho peor) :roll:
  6. #376 Si yo fuera holandes diria "Españoles pringaos" "PIGS" y todo eso, pero como soy español digo "Holandeses Piratas" xD

    A nosotros ya mos decimos de todo nosotros mismos ;)
  7. #405 Las cajas no eran públicas pero funcionaban como si lo fueran. Los consejos rectores eran gobernados por políticos y sindicatos que las usaban como si el dinero fuera suyo.
    Precisamente funcionaron bien durante tanto tiempo porque estaban en manos privadas.
  8. #399 si, y yo que eso es irrelevante porque aún así evaden impuestos yéndose allí, por eso se van
  9. #47 Precisamente Ferrovial se va por estas cosas, la incertidumbre jurídica que crean partidos como Podemos que quieren cambiar la ley según les convenga.
    Te ofrezco unas ayudas, pero si mañana haces algo que es totalmente legal pero que no me guste me lo devuelves...
  10. #1 Y con intereses.
  11. #392 no, no se puede. No funciona así. Hasta donde yo sé hilada sigue siendo parte de la UE
  12. #1 A ver si nos enteramos de una vez que las empresas no son españolas, son de sus dueños.
  13. #183 Bien dicho, ¿porqué se van entonces? Total, según esta gente, no les va a reportar ningún beneficio.
  14. #24 Pero eso será para futuras subvenciones no para las pasadas. En España las leyes no pueden aplicarse de manera retroactiva, Podemos para variar lo que hace con esta medida es populismo
  15. #168 pero sus beneficios pagarán impuestos donde le diga la ingeniería fiscal que evaden más, por eso se van a Holanda, aquí pagarán lo mínimo exigido por la ley como mucho, seguramente ni eso.
  16. #213 De verdad, no sé si sois idiotas o si pensáis que los idiotas somos los demás, pero es surrealista que haya gente pensando que de verdad no van a evadir impuestos.
  17. #341 ¿Pero en serio sois así de inocentes?
  18. Estoy deseando ver a los patriotas en contra de esta iniciativa.
  19. #141 El problema es muy simple...si no se armoniza el régimen fiscal en toda la UE, el perjuicio a países miembros, colindantes, es evidente. Habrá que hacerlo, tarde o temprano, con lo que Ferrovial, viendo el pelo duro que gastan, acabará optando por largarse de la UE...
  20. #295 Lo dicho, las paguitas sólo molestan a si son a los pobres, y el mercado sólo se autorregula si cuando interesa.
  21. #90 Su negocio es vender por volumen a bajos márgenes, pero tener que vender mucho para sacar poco no es forrarse, si no al contrario, un negocio bastante malo.

    Y no, los supermercados no pagan a 180 días. Revisa por favor las cuentas de proveedores de, por ejemplo, Mercadona o Carrefour y verás que eso no es cierto.
  22. #196 Si hablas del nominal del beneficio neto, ese seguro que subirá, pero si lo corriges por la inflación al final el resultado es parecido.

    ¿Pero en margen de beneficio? Está siendo muy parecido y es muy fácil de comprobar viendo sus cuentas anuales.

    Que suban un 30% los precios no significa que su margen les suba un 30% si a la vez los costes han aumentado.
  23. #291 Es justo pedirlo, pero te aseguro que la respuesta ya la tiene preparada y sería algo así como “he dado trabajo a miles de personas y empresas, que con su IRPF, IVA, aportaciones a la Seguros Social, impuesto sobre sociedades y sobre los dividendos, devuelven con creces lo recibido”.

    Al final esto suele ser una relación en la que los dos ganan, el asunto es comprender por qué Ferrovial ha roto la baraja en lugar de simplemente insultar a la empresa que lo hace.
  24. #419 lo dudo mucho
  25. #407 Las cajas no eran públicas, punto!
    Hay decenas de bancos que quebraron por su mala gestión, pero esas no cuentan porque rompe el discursito de "lo público no funciona"
    De hecho el Banco Popular fue vendido al Santander por 1€, y ya esta (eso es lo que te cuentan cara la galería) lo que no te dicen es que para que el Santander comprase el Banco Popular el gobierno tuvo que dar "con dinero público" ayudas encubiertas:
    www.lainformacion.com/empresas/frob-banco-popular-ayudas-publicas/6530
    Pero claro, el populacho prefiere el titular "Las Cajas eran las Malas" y tan felices.... el problema es que ahora que los bancos cierran oficinas y echan trabajadores ya no les sirve la excusa de las "cajas"
  26. #421 Pues si no ganan dinero que cierren, ya vendra otro que si que lo gane.
  27. #43 Claro, la razon para ir de España a Paises bajos sera cualquier otra cosa que realmente no perjudica a españa, igual lo hacen para cambiar de aire y ya esta. No es por un tema impositivo, no.
  28. #427 Espera, espera... ¿qué tu pensabas que las empresas se dedican a su negocio POR SU PAÍS? xD
  29. #426 Claro, por eso España desde hace 30 años ha tenido una efervescente renovación industrial, porque todas las empresas que se cerraron porque no ganaban dinero han sido sustituidas por otras que sí.

    Luego cuando salen periódicamente las noticias de 300 personas concentradas delante de una fábrica o empresa cerrada pidiendo soluciones, la respuesta es la palmadita en la espalda, la queja de que algo hay que hacer y mientras esa gente al paro y la localidad donde estaba esa empresa, sin futuro.

    Esa respuesta es la peor de todas. Es mil veces más difícil crear algo que destruirlo.
  30. #428 A mi siempre me han dicho que las empresas y empresarios son seres majestuosos que se dedican a crear empleo y a repartir riqueza. Estoy seguro de que el mismo Amancio Ortega continuaria con su negocio aunque no obtuviera beneficios solo para poder crear empleo y generar riqueza. Yo estoy ahora con un proyecto para emprender y mi objetivo principal como gente de bien es dar trabajo y repartir riqueza aunque yo no obtenga beneficio alguno. Todo por mi pais.
  31. #431 Coincide al 90% con lo que me cuenta un amigo metido en política.
  32. #416 Ok, veo que lo tienes muy claro, ¿tienes los datos? Hasta donde yo he visto, en impuesto de sociedades va a pagar más en Holanda que en España.

    Por favor, pasame esos datos para que lo veamos también los demás
  33. #434 Google es tu amigo. Yo solo te digo que el sándwich holandés no es un plato típico, por ejemplo
  34. #435 Ya te he dicho que he buscado, y no veo como le va a beneficiar trasladar la sede a Holanda por cuestiones fiscales.
  35. #406 La paja en el ojo ajeno y todo eso...ya quisieras tú para España una décima parte de cómo hacen las cosas los holandeses. Para empezar el no ser unos incompetentes corruptos

    xD xD xD
  36. #423 Ferrovial lo hace porque allí se lleva más tajada, no hay nada que entender, lo que tiene que hacer la ue es fijar tarifas ellos y nos dejamos de casos como Irlanda y países bajos pero sino las fijamos nindentro de España que coño vamos a pedir, y yo no entro en poner las más altas o las más bajas solo en una equidad para dejarnos de chorradas de dumping fiscal entre regiones o países de la ue
  37. #438 Por impuesto tampoco mucho más, el impuesto de sociedades se paga por los trabajos realizados en cada país y a ese respecto, el tipo de ISS de Países Bajos es del 25%. Otra cosa es la repatriación de los dividendos, impuesto que España subió en 2021 y supone 40m€ al año.

    De todos modos para mi tiene bastante más sentido el tema de la mejora de la financiación y el listado en EEUU. Si verdaderamente se pueden financiar más barato al tener la sede en Países Bajos por una cuestión de calificación de la deuda, es algo a tener muy en cuenta y que no dice nada bueno de nuestro país a la hora de evaluar el impacto de tener una deuda tan elevada.

    Con todo, las verdaderas razones las iremos viendo.
comentarios cerrados

menéame